La renovación de la acreditación en ANECA: el programa ACREDITA FORO DE ALMAGRO 2013 12 de diciembre de 2013



Documentos relacionados
EL PROCESO DE VERIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS TITULOS UNIVERSITARIOS

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

MONITOR. Guía de Apoyo Abreviada

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Sistema Interno de Garantía de Calidad de la UIMP. Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

ITINERARIO FORMATIVO ESPECIAL DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Relación de Propuestas de Títulos Oficiales de Posgrado con Informe Favorable de ANECA (Anualidad 06-07)

Evaluación n de Relaciones Internacionales

Universidad de Oviedo CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

EL SEGUIMIENTO COMO BASE DE LA ACREDITACIÓN. LA ESTRATEGIA DE ACSUG

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

VALORACIÓN GLOBAL PRINCIPALES INDICADORES

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

LA EXPERIENCIA PILOTO DEL SELLO EUR-ACE EN ESPAÑA

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

Centro Centro Internacional de Postgrado ( )

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

TÍTULOS DE GRADO Y. Unidad de Programas. A Coruña

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Curso de implantación 2009/2010

ANEXO IX NORMAS ADMINISTRATIVAS Y PRIORIDADES NACIONALES COMENIUS ASOCIACIONES COMENIUS

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

LOS PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZAS ANTE LOS NUEVOS RETOS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO: LA VISIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL

Curso de implantación 2010/2011

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

Educación Secundaria Obligatoria

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO 2012 DE LA AGÈNCIA VALENCIANA D AVALUACIÓ I PROSPECTIVA

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

NORMATIVA DE PERMANENCIA PARA LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO VASCO (PLAN PILOTO)

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

REACU. Red Española de Agencias de Calidad Universitaria RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AL SERVICIO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO AUTONÓMICO

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR

SISTEMA DE GARANTÍA DE

PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (Grado y Máster)

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECOLOGÍA. Facultad de Ciencias UAM

AVAP (II) PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES EN LA COMUNITAT VALENCIANA (2ª

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título

Grado en Enfermería Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN REDES MÓVILES

CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Pruebas de acceso a la Universidad. Aragón.

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

VALORACIÓN GLOBAL PRINCIPALES INDICADORES BUENAS PRÁCTICAS INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

PROCEDIMIENTO PARA LA PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN DE TITULACIONES PR-019

Convocatoria DOCENTIA. Año

ACREDITACIÓN DE TÍTULOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Curso de implantación 2009/2010

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Denominación del Título

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA LABORAL

Reporte de resultados:

REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS ( )

LISTADO CON LOS INFORMES EMITIDOS DURANTE EL PROYECTO PILOTO DEL PROGRAMA MONITOR DE ANECA ( )

programación y guías docentes, el trabajo fin de grado y las prácticas externas.

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA

PLAZOS DE CADA COMUNIDAD PARA LA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Reporte de resultados:

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (ZARAGOZA) DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ITINERARIO PROFESIONAL. Profesor: Antonio J. Guirao

SEGUIMIENTO IMPLANTACIÓN NUEVAS TITULACIONES. Noviembre 2008

En España se editaron títulos en Tres de cada 10 publicaciones correspondieron a la temática de literatura

Transcripción:

La renovación de la acreditación en ANECA: el programa ACREDITA FORO DE ALMAGRO 2013 12 de diciembre de 2013 Rafael van Grieken Salvador Director de ANECA

CONTENIDOS 1-2- 3- Contexto de la renovación de la acreditación La puesta en marcha del proceso Coordinación entre agencias El programa ACREDITA Difusión Datos de participación Selección de evaluadores Formación de evaluadores Calendario Metaevaluación Algunas claves y mensajes

1. Contexto de la renovación de la acreditación

La situación de partida Contexto legal Real Decreto 861/2010 Artículo 24.2 Antes del transcurso de seis años a contar desde la fecha de su verificación inicial o desde la de su última acreditación, los títulos universitarios oficiales de Grado y Doctorado, deberán haber renovado su acreditación de acuerdo con el procedimiento y plazos que las Comunidades Autónomas establezcan en relación con las universidades en su ámbito competencial. Asimismo, los títulos de Máster deberán someterse al indicado procedimiento antes del transcurso de cuatro años. Real Decreto 99/2011 Artículo 10.3 Los programas de doctorado deberán someterse a un procedimiento de evaluación cada seis años a efectos de la renovación de la acreditación.

La situación de partida Contexto legal Real Decreto 861/2010 Artículo 27 bis. Renovación La universidad efectuará la correspondiente solicitud de acuerdo con el procedimiento y plazos que las comunidades autónomas establezcan. El órgano competente de la comunidad autónoma remitirá a la ANECA o al correspondiente órgano de evaluación la solitud de informe a fin de comprobar que el plan de estudios [ ], mediante una evaluación que incluirá, [ ], una visita de expertos externos a la universidad.

La situación de partida Real Decreto 534/2013. Modificación que genera el siguiente calendario: Curso 2013/2014 Curso 2014/2015 Curso 2015/2016 Curso 2016/2017 Curso 2017/2018 Titulaciones que debiesen acreditarse en los cursos 12/13 y 13/14, y que voluntariamente la Universidad quiera presentar a la renovación, si la Comunidad Autónoma pone en marcha el procedimiento correspondiente. Posibilidad de experiencias piloto. Títulos que debían acreditarse en 2012/2013 Títulos que vencían en 2013/2014 + Títulos que vencen en el 2015/2016 Títulos que vencían en 2014/2015 + Títulos que vencen en el 2016/2017 Títulos que vencen en el 2017/2018

2. La puesta en marcha del proceso

Proyecto piloto Objetivos de la Renovación de la acreditación Mejora continua a través de la Reflexión de las universidades Generar información contrastada, objetiva y fiable de las titulaciones de nuestro sistema universitario

Proyecto piloto OBJETIVOS Proyecto Piloto Ayudar a las Universidades, a los Evaluadores y a la propia ANECA a familiarizarse con el desarrollo del programa y aportar información relevante para su mejora.

Proyecto piloto Diversos agentes implicados en el proceso Universidades, MECD, CCAA, Agencias Proceso Complejo Necesidad de coordinación Qué acciones se están realizando?

Proyecto piloto: Coordinación entre Agencias REACU ha consensuado un marco común para el proceso de renovación de la acreditación Propuesta de REACU - Marzo 2013 Criterios y directrices de evaluación para la acreditación de títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado

Proyecto Piloto: Coordinación entre Agencias Convenios entre ANECA y agencias que no se encuentran incluidas en el Registro Europeo de Agencias de Calidad (EQAR), que refuerzan la coordinación entre el programa ACREDITA de ANECA y los programas de renovación de la acreditación de estas agencias Estado convenio Firmado Agencias Comunidad de Madrid (ACAP), Aragón (ACPUA) Pendiente de firma Comunidad Valenciana (AVAP) Islas Baleares (AQUIB) En avanzado estado de tramitación País Vasco (UNIBASQ) Canarias (ACECAU)

Proyecto Piloto Modelo de Evaluación Renovación Acreditación DIMENSIÓN 1. GESTIÓN DEL TÍTULO DIMENSIÓN 2. RECURSOS DIMENSIÓN 3. RESULTADOS Criterio 1. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO Criterio 2. INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA Criterio 3. SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD Criterio 4. PERSONAL ACADÉMICO Criterio 5. PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Criterio 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Criterio 7. INDICADORES DE SATISFACCIÓN Y RENDIMIENTO A partir del modelo de evaluación acordado en REACU, ANECA ha generado una serie de guías y herramientas para abordar el proceso de renovación de la acreditación y facilitar el mismo a todos los agentes implicados.

Proyecto piloto Objeto Presentación del programa a todos los agentes implicados en el proceso: Universidades Estudiantes Profesores Ministerio Comunidades Autónomas Empleadores Sociedad en general

Proyecto Piloto Objeto Servir de apoyo a las universidades en el desarrollo del proceso de autoevaluación de los títulos.

Proyecto Piloto Objeto Facilitar la labor de los evaluadores en el desarrollo del proceso de evaluación externa de los títulos.

Proyecto Piloto Las Agencias que firmen el convenio deben adaptar toda la documentación a la realidad de su CC.AA. Se constituye una Comisión de seguimiento para velar por el apropiado desarrollo del convenio.

Proyecto Piloto-Aplicación Informática Aplicación Informática Informes de autoevaluación. Facilitar las evaluaciones externas. Facilitar la gestión del programa.

14 Universidades UNED UIMP Universidad Pontificia Comillas Universidad de Navarra Universidad de Oviedo Universidad de Cantabria Universidad de La Rioja Universidad Pública de Navarra Universidad Internacional de La Rioja Universidad de Murcia Universidad Católica de San Antonio Universidad Politécnica de Cartagena Universidad de Extremadura Universidad de Castilla La Mancha Proyecto Piloto: Comunicación y Coordinación con las CCAA Difusión del proyecto Desde ANECA se están manteniendo reuniones con las Direcciones Generales de Universidades para presentar el Programa y coordinar el proceso y calendarios. COMUNIDADES AUTÓNOMAS 7 CCAA + Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Proyecto Piloto Difusión a las universidades Se ha presentado el programa y los documentos asociados al mismo Reuniones con vicerrectores en ANECA Septiembre 2013 Presentación en 14 universidades Octubre - Diciembre 2013

Proyecto Piloto. Datos de participación 13 universidades Datos del proyecto piloto 43 títulos (19 paneles de visita) Selección atendiendo a diferente nivel y rama de conocimiento 31 Máster 12 Grados Artes y Humanidades 2 Ciencias 7 Ciencias de la Salud 7 Ciencias Sociales y Jurídicas 17 Ingeniería y Arquitectura 10

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de Castilla-La Mancha (2 paneles) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Máster Universitario en Investigación en Ciencias del Deporte Grado en Economía Máster Universitario en Estrategia y Marketing de la Empresa Máster Universitario en Fiscalidad Internacional y Comunitaria

Proyecto Piloto. Datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Católica de San Antonio ( 2 paneles) CIENCIAS + CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Grado en Nutrición Humana y Dietética Máster Universitario en Nutrición Clínica CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Periodismo Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Extremadura (1 panel) INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Máster Universitario en Dirección TIC Máster Universitario en Ingeniería Informática

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de Murcia (2 paneles) CIENCIAS + CIENCIAS DE LA SALUD Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción de los Mamíferos Máster Universitario en Nutrición, Tecnología y Seguridad Alimentaria INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (ACREDITA PLUS) Graduado o Graduada en Ingeniería Informática Máster Universitario en Nuevas Tecnologías en Informática

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de Navarra (1 panel) CIENCIAS DE LA SALUD Máster Universitario en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos Máster Universitario Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de Oviedo (2 paneles) ARTES Y HUMANIDADES Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera Máster Universitario en Historia y Análisis Sociocultural CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Enfermería Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de La Rioja (1 panel) CIENCIAS SOCIALES Grado en Maestro de Educación Infantil Grado en Maestro de Educación Primaria Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1 panel) CIENCIAS Máster Universitario en Alta especialización en plásticos y caucho Máster Universitario en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad de Cantabria(1 panel) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Máster Universitario en Investigación e Innovación en Contextos Educativos

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Nacional de Educación a Distancia(1 panel) CIENCIAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Química Máster Universitario en Física de Sistemas Complejos Máster Universitario en Matemáticas Avanzadas

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Politécnica de Cartagena (1 panel) INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Máster Universitario en Energías Renovables Máster Universitario en Ingeniería Química Industrial

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Pontificia de Comillas (2 panel) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Máster Universitario en Marketing Máster Universitario en Recursos Humanos INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (ACREDITA PLUS) Máster Universitario en Sector Eléctrico Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios

Proyecto Piloto datos de participación Datos del proyecto piloto Universidad Pública de Navarra (2 paneles) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia, Espacio y Patrimonio Máster Universitario en Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales y Fabricación

Proyecto piloto El Panel Presidente: evaluador con experiencia en los programas VERIFICA y MONITOR. Vocales académicos: Formación en evaluación y del ámbito temático de los títulos a evaluar. Vocal estudiante: formación en procesos de evaluación y del ámbito temático de los títulos a evaluar Un secretario: Un técnico de ANECA.

Proyecto piloto El Panel Opcional. La universidad podrá solicitar: Profesional: profesional del ámbito de los títulos Internacional: experiencia en proceso de evaluación

Proyecto piloto Universidad de Oviedo El Panel Ejemplo real Títulos a evaluar Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera Máster Universitario en Historia y Análisis Sociocultural Composición del panel P Académico CU Universidad Autonoma de Madrid Historia VERIFICA S ANECA VA Académica CU Universidad de Sevilla Lengua y Literatura Estudiante Universidad de Castilla-La Mancha Grado en Historia

Proyecto piloto Ante la necesidad de reforzar su capacidad técnica, ANECA ha lanzado una CONVOCATORIA de selección de evaluadores para los programas de evaluación de enseñanzas e instituciones. Convocatoria abierta en la web de ANECA hasta el 31 de diciembre de 2013. Podrán presentar su solicitud los interesados que cumplan alguno de los perfiles definidos para evaluadores nacionales o internacionales: con perfil académico, profesional, experto en gestión de calidad y/o estudiante.

Proyecto piloto Selección de evaluadores Selección de candidatos que cumplen los criterios del panel de expertos. Listado de candidatos Solicitudes de la convocatoria BBDD evaluadores de ANECA Comisión Técnica de ANECA selecciona los evaluadores Consejo de dirección de ANECA aprueba la constitución de los paneles Comunicación a las universidades de los paneles de expertos Posible recusación de las universidades? Formación de los paneles

Proyecto piloto Formación de los expertos Los paneles de expertos deberán pasar por un proceso de formación. Contenidos 1 2 3 Nivelación Procedimientos y criterios del Programa ACREDITA Procedimientos y criterios del Programa ACREDITA PLUS

Proyecto piloto Formación de los expertos Comienzo de la formación- Jornada Acredita +

Proyecto piloto Calendario de las visitas FEBRERO 3 4 5 6 7 8 9 VISITA 1 10 11 12 13 14 15 16 VISITA 2 VISITA 3 17 18 19 20 21 22 23 VISITA 4 VISITA 5 VISITA 6 24 25 26 27 28 1 2 VISITA 7 VISITA 8 REUNIÓN COMISIÓN ACREDITACIÓN NACIONAL (Constitución y Formación)) VISITA 9

Proyecto piloto Metaevaluación del programa ACREDITA Tras finalizar el proyecto piloto durante el mes de mayo de 2014 tendrá lugar la metaevaluación del proyecto piloto del programa ACREDITA, con la información recogida en las distintas fases del proceso por parte de las universidades, los paneles de expertos y la Comisión de Acreditación. Objetivo introducir mejoras en los procesos, metodologías y herramientas del programa. Esta actividad incluirá procesos de recogida, análisis y valoración de información referente al programa. Asimismo, favorecerá la rendición de cuentas de ANECA ante sus grupos de interés.

Metaevaluación del programa ACREDITA El proyecto piloto está permitiendo identificar dudas por parte de las universidades. Las cuestiones que plantean problemas de interpretación y las sugerencias de las universidades se están clasificando para tenerlas en cuenta en la revisión de las guías y herramientas

3. 3. Algunas claves y mensajes

Proyecto piloto 6.1. Las actividades formativas, sus metodologías docentes y los sistemas de evaluación empleados son adecuados y se ajustan razonablemente al objetivo de la adquisición de los resultados de aprendizaje previstos. Selección por parte del panel de varias asignaturas clave para el título: Guías docentes Perfil del profesorado Actividades formativas, Coordinación Teoría - Práctica Sistema de evaluación Evaluaciones de estudiantes que hayan alcanzado las competencias

Proyecto piloto 6.2. Los resultados de aprendizaje alcanzados satisfacen los objetivos del programa formativo y se adecúan a su nivel del MECES. La relación entre el perfil de egreso definido en la memoria de verificación y el perfil real del egresado. La opinión de empleadores y egresados del título sobre el perfil real de egreso.

Programa ACREDITA MENSAJES IMPORTANTES Si bien el modelo podrá sufrir leves modificaciones, éste ya es público, por lo que es importante que los títulos que vayan a solicitar la renovación de la acreditación en el futuro puedan ver actualmente cómo se sitúan frente al modelo. Habrá años que una universidad tenga muchos títulos a los que le toque renovar la acreditación. Por ello, es importante ir planificando este proceso para cada título.

Programa ACREDITA MENSAJES IMPORTANTES En el caso de que un título tenga que solicitar modificaciones del plan de estudios hacerlo al menos con 6 meses vista. En el caso de que el título no esté en el formato de la aplicación informática de títulos se debe introducir dicha información en dicha aplicación con suficiente antelación.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN renovacion.acreditación@aneca.es direccion@aneca.es