Curso de Riesgos Psicosociales en el Aula.

Documentos relacionados
Curso de Gestión emocional. profesiones de ayuda. en el ámbito sanitario y. A tu lado. Modalidad. Presencial. Duración. 20h

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

Curso El Duelo por las pérdidas en el ámbito laboral.

Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Curso Superior de Gestión de Estrés Laboral y afrontamiento del Síndrome de Burnout (Online)

TALLER TÉCNICO DE PLANIFICACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES REDIFP

El primer nivel es el Taller Básico: Duración: 30 horas Precio: 350 EUR Horario: viernes 11:00-22:00, sábado 11:00-22:00 y domingo 11:00-19:30

PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN

Curso Superior de Gestión del Tiempo para Ejecutivos

CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES

Taller para la prevención del consumo de cannabis. IES TXORIERRI BHI Curso Evaluación

Certificación Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz (Online)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

Sensibilizar acerca de la importancia del tiempo de ocio para el desarrollo humano saludable.

EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Herramientas de participación social

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

Curso de Formación en Competencias y Desarrollo Personal INTELIGENCIA EMOCIONAL Y GESTIÓN DEL ESTRÉS

Especialista en Terapia Emocional y Afrontamiento del Duelo

Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias

Curso Superior de Comunicación y Dirección de Grupos de Formación + Técnico profesional en Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20

Violencia: Tolerancia Cero Formación: La prevención de la violencia de género en el aula

Curso Superior de Gestión de Estrés Laboral y afrontamiento del Síndrome de

DESAFÍOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL:

Curso de Mediación Civil y Mercantil

PROGRAMA DE BATLLES Y COLS

PROGRAMA ONLINE DE COACHING

Técnico Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO ACTUALIZACION EN LEGISLACION SANITARIA EN EL SAS

Especialista en Habilidades y Planificación de la Negociación + Titulación Universitaria (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Técnico Profesional en Tratamiento e Intervención de la Ansiedad y el Estrés para Titulados Universitarios en Psicología

La función de coordinación y mediación incluye aspectos como: La gestión de conflictos.

1. CONCEPTO DE CARGA MENTAL

DEFINICIÓN DE ESTRÉS Y TIPOS. DEMANDAS DEL TRABAJO. CARACTERÍSTICAS CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS. MEDIDAS PREVENTIVAS.

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA DOCENTES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CONSULTORÍA Y ESTRATEGIAS FORMATIVAS - SANITARIA

Ciclo de Charlas 2015

Especialista en Mobbing Laboral y Riesgos Psicosociales

Experto en Habilidades para la dirección de equipos de trabajo

FORMACIÓN ACADE CURSOS 100% BONIFICABLES

SERVICIO INTEGRADO DE EMPLEO S.I.E. PROGRAMA DE CURSOS DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO PROPUESTA FORMATIVA CURSO

ESCUELA DE PADRES INTELIGENCIA EMOCIONAL

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

ITINERARIOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL

Certificación Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz

Índice. 1 Actuación del Profesor

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

Los expertos alguna vez fueron principiantes. No dejes de intentarlo!

Guía del Curso Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias

FORO DE PACIENTES DE LA WEB ONCONOCIMIENTO: AL LADO DE LAS PERSONAS

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL.

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Curso Superior en Habilidades Directivas

Para poder integrar a una gran diversidad ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR CON NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DENTRO DEL AULA DE CLASES

CURSO DE EXPERTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: AUTOCONOCIMIENTO, CONTROL EMOCIONAL, HABILIDADES SOCIALES Y EMPATIA.

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

Respet, confianza, innovación, responsabilidad y compromiso social. Fundación Mémora

Técnico Profesional en Dinámicas de Grupo (Online)

RESOLUCIÓN Y PREVENCIÓN EFICAZ DE CONFLICTOS

prevención de la violencia de género en la familia y en la escuela Departamento de Servicios Sociales y Familia

PARENTALIDAD POSITIVA PREVENTIVA. Fecha: 26 / 11 / 2011

RESOLUCIÓN Y PREVENCIÓN EFICAZ DE CONFLICTOS

Curso de Desarrollo y Promoción de las Habilidades Sociales en el Aula (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Guía. especialidades. Formación dirigida al Cuidador no Profesional. de Formación Continua. Departamento de Formación Continua

ESPECIALIZACIÓN EJERCICIO FÍSICO EN OSTEOPOROSIS Y ARTROSIS PRESENTACIÓN DEL CURSO

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR/MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Curso en Ciberacoso Escolar (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

Inteligencia Emocional

Calendario de Actividades Junio 2014

S.O.S Alzheimer Madrid

Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

2ª SESIÓN DE SEGUIMIENTO 22 de febrero 17

PROGRAMA ONLINE DE COACHING

Experto en Terapia Emocional y Afrontamiento del Duelo (Online)

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Curso Superior de Comunicación y Dirección de Grupos de Formación + Técnico profesional en Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20

CATÁLOGO DE SERVICIOS A PADRES Y FAMILIA

(Hacer click aquí ampliar à 43W/E02_recursoC2.cmap.cmap)

SURF Y DIVERSIDAD FUNCIONAL (AUTISMO Y OTROS CASOS)

Curso de Atención Psicoeducativa y Social a Familias con Hijos con Discapacidad (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Negociación: Postgrado Experto en Técnicas de Negociación Empresarial

Experto en Psicosociología del Trabajo y Gestión del Estrés Laboral

Experto en Psicosociología del Trabajo y Gestión del Estrés Laboral

Curso Superior sobre la Calidad de Intervención Social en Centros de Menores en Andalucía. Titulación Oficial avalada por la Administración Pública

Educación Emocional en la Infancia y Adolescencia

Transcripción:

Curso de Riesgos Psicosociales en el Aula. Modalidad Presencial Duración 20h

Dirigido a En todos los estudios sobre profesiones con riesgo de sufrir trastornos psicosociales se incluyen sin lugar a dudas aquellas que exigen del trabajador una entrega personal, dándose, desgraciadamente cada vez con mayor frecuencia lo que se conoce como el síndrome del trabajador quemado consistente en un desequilibrio entre las expectativas personales y la realidad laboral. Se considera como la fase avanzada del estrés profesional, integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. En este curso, se darán a conocer a los profesores participantes herramientas que les permitan comunicarse con el alumno de una manera fluida y reducir el número de conflictos en sus relaciones con ellos. Veremos como resolver los conflictos de una manera asertiva, evitando convertirlos en altercados mejorando considerablemente la convivencia en el aula. El curso va dirigido a los siguientes colectivos: Este curso va dirigido específicamente a profesores y a todas aquellas personas en relación con el ámbito educativo. Igualmente puede resultar interesante a los trabajadores cuya principal actividad sea el contacto con el público. (sanitarios, trabajadores de la Administración en general, profesiones de ayuda etc). En este caso, adaptaríamos los contenidos y las dinámicas a las que se viven diariamente en ese colectivo. Cualquiera que desee gestionar el estrés laboral y los conflictos.

Las acciones formativas se pueden organizar en 2 modalidades: ABIERTA. Impartido en nuestras propias instalaciones para particulares y aquellas empresas que desean formar a poco personal de forma puntual. A MEDIDA. Para empresas que disponen de un grupo de trabajadores a formar, pudiéndose impartir el curso tanto en nuestras instalaciones como en las instalaciones del cliente. La metodología a seguir es teórica y práctica, de manera que cada uno podamos aprender de las experiencias de los demás. Trabajaremos de manera personal y grupal de forma que cada participante pueda darse cuenta de cual es su forma de moverse en el aula, descubrir sus miedos y sus fortalezas y desde ahí, qué es lo que le va bien y qué es lo que le daña. A la vez, iremos conociendo herramientas que permitan al profesor participante introducir gradualmente aquello que crea que puede ayudarle a que su trabajo como docente siga siendo aquella labor de contacto humano y de transmisión de conocimientos para la que tanto ha trabajado.

Objetivos Los objetivos a conseguir a través de esta formación son el desarrollo de las siguientes competencias: Autoconocimiento de nuestra actitud en el aula. Gestión de las emociones: Aprender a identificarlas y a aprovechar la sabiduría que estas nos transmiten. Conocer nuestras capacidades: Qué recursos tengo?, qué puedo aportar? Conocer nuestros límites. Aprender a superarnos: Cómo puedo mejorar mi labor educativa? Prevención del síndrome del trabajador quemado. Aprender técnicas que minimicen la escalada de agresividad.

Conteido 1. Riesgos Psicosociales. 2. Síndrome del Trabajador Quemado. 3. El Aula como factor de riesgo psicosocial. 4. Comunicación. 5. Asertividad. 6. Estereotipos y Prejuicios. 7. Dinámica de la Hostilidad (generalmente, cuando alguien acude a nosotros enfadado o agresivo, si le damos el tiempo necesario, él mismo va dejando que su enfado disminuya. De lo que nosotros digamos o hagamos en ese momento, dependerá que esto sea así o que se convierta en un altercado. 8. El estrés como factor de riesgo. Manejo del estrés. 9. Resolución de conflictos en el aula.