ASOCIACION DE APICULTORES DE SUCRE APISUCRE

Documentos relacionados
TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA DE PERSONAL N 002 DE 2012

Calle Principal, Sede Casa de la Cultura, Corregimiento de Libertad. Cel:

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CACAO SAN RAFAEL APROCAROS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA PLATANO SALGAR LA CORPO

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION COORDINADOR PLAN SOCIAL

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA LULO CONCEPCIÓN - ASOCONCEPCIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE ASISTENCIA TECNICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE ANALISIS DE SUELOS

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMUNITARIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE PLANTAS PARA ESTABLECIMIENTO DE BARRERAS VIVAS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA PLÁTANO SALGAR LA CORPO

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE PORTAFOLIO DE SERVICIOS A ASOCIADOS Y PORTAFOLIO DE PRODUCTOS A CLIENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE CASETAS DE RECOLECCION DE AGROQUIMICOS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE PLANTULAS DE CACAO DE LOS PATRONES CN51, ICS 95, SCC61, CCN 52, ICS 60

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CACAO SAN RAFAEL APROCAROS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA CAÑA PANELERA ASOPACO COCORNÁ

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA Y VENTA DE INSUMOS AGROPECUARIOS

MUNICIPIOS DE EL CARMEN DE BOLÍVAR Y SAN JACINTO EN LA SUBREGIÓN DE

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

Comité Directivo Alianza Productiva Cacao San Rafael APROCAROS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

Comité Directivo Alianza Productiva Cacao San Rafael APROCAROS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE CONCENTRADOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE INSUMOS

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO Nit: Código Dane: Resolución Noviembre 29 de 2016

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIT: DANE: AVISO DE INVITACIÓN PÜBLICA N 11 DE 2017 Medellín, Julio 06 de 2017

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 014 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 44 DE 2014

FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA

Institución Educativa Santo Domingo Savio

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UPEGUI OROZCO

ALIANZA PRODUCTIVA "MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA CALIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO DE LOS ASOCIADOS DE ASPROCAFE INGRUMA, RIOSUCIO CALDAS"

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 012 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CONTRATACION DE SERVICIOS PARA AUDITORIA

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Institución Educativa Santo Domingo Savio

INVITACIÓN PÚBLICA N. 008 MODALIDAD MINIMA CUANTÍA. suministro de alimentos de Restaurante para la atención a los promotores

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 81 DE 2018

ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL NIT Aprobado resolución NO del 20 de Noviembre de 1998 Y 1202 de Diciembre 01 de 1999

TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN. Compra de Licencias de Software

COLEGIO DE BOYACA. INVITACIÓN PÚBLICA No. 30 DE 2010

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

AGUAS NACIONALES EPM S.A E.S.P SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA MEDIANTE EL SISTEMA DE INFORMACION CORPORATIVO DE 2010 OBJETO:

Invitación pública para presentar oferta No.001. Febrero 26 del año 2014

INVITACIÓN A OFERTAR ADQUISICION MALETIN PORTA PC

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

Comité Directivo Alianza Productiva Cacao Nariño ECOCACAO

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

Contrato para prestación de servicio de copiado para la Secretaría de Gobierno del Municipio de Itagüí. Objeto

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE Versión 001 ACTA DE EVALUACION PROPUESTA

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 96 DE 2018

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

INVITACIÓN PÚBLICA No. 06 de 2018.

LA Dirección de Posgrados 1 de la Universidad de Antioquia, está interesada en recibir cotizaciones para compra de papelería 2.

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI-CMC-21/2015 CONDICIONES ESPECÍFICAS

INVITACIÓN PUBLICA A OFERTAR No DOCUMENTO BASE DE LA INVITACIÓN. Villavicencio, mayo de 2010

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

TERMINOS DE REFERENCIA

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

Transcripción:

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA PARA OFERTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA y PLAN DE MANEJO SOCIAL DEL SUBPROYECTO ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJAS CON PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DE SUCRE-APISUCRE EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE. PROGRAMA APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. 1. RECOMENDACIONES INICALES LEA CUIDADOSAMENTE EL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO Cerciórese de cumplir con los requisitos y condiciones aquí señaladas. Proceda a reunir la información y documentación exigida, y verifique la vigencia de tales documentos en los casos en que sea requerido. La presentación de la propuesta autoriza a APISUCRE a verificar toda la información suministrada, cualquier inexactitud en la misma ocasionará que APISUCRE rechace la propuesta y/o de aviso a las autoridades competentes. La presente invitación establece las condiciones que deben ser consideradas por los Proponentes para la presentación de la oferta. 2. INVITACION Los presentes Términos de Referencia establecen las condiciones y requisitos que deben ser considerados por el proponente para la presentación de la propuesta con el fin de participar en el proceso de selección de un oferente de servicios para ejecutar Asistencia Técnica y Plan Social en el marco del proyecto ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJAS CON PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DE SUCRE-APISUCRE EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE.

El proponente deberá leer y examinar cuidadosamente estos Términos de Referencia, los cuales se constituirán en parte integral del contrato, en caso de que sea seleccionado. 3. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Las siguientes son las fechas definidas por APISUCRE para llevar a cabo el proceso de selección. ACTIVIDAD FECHA Fecha de publicación del aviso de Los días 23, 24 y 25 de Enero de 2012 convocatoria abierta Fecha máxima para solicitar los Hasta el 24 de Enero de 2012 al presentes términos de referencia correo electrónico apisucre@hotmail.com Plazo máximo de presentación de propuestas Hasta el 30 de Enero de 2012 a las 5:00 PM. Evaluación de Propuestas Enero 31 de 2012 Selección de Propuesta y Enero 31 de 2012 comunicación de oferente seleccionado Confirmación de aceptación Febrero 1 de 2012 4. REGIMEN JURÍDICO APLICABLE La presente contratación se realiza de conformidad con la Constitución Política, las leyes de la Republica de Colombia, en especial las normas civiles y mercantiles vigentes en Colombia y aplicables a APISUCRE. El proceso de invitación, evaluación, selección, y contratación en todas sus etapas es de carácter privado. Por lo tanto, el contrato que llegara a suscribirse se realizará sometido a los reglamentos de la organización contratante en todo lo relacionado con procedimientos de formación, adjudicación, cláusulas de ejecución, cumplimiento, pagos y ajustes. Con el envío de los presentes Términos de Referencia y su eventual adjudicación, APISUCRE, no asume obligación alguna de contratar y se reserva el derecho de escoger la propuesta y celebrar contrato

con el proponente que más le convenga de acuerdo con los criterios expresados en el presente proceso, por lo tanto no se hace responsable bajo ninguna circunstancia por los costos en que incurra o haya incurrido el proponente invitado para la presentación de su propuesta. 5. OBJETO La Asociación de Apicultores de Sucre APISUCRE, a través de convocatoria abierta solicita la presentación de propuesta para adjudicar -PREVIO PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN - un contrato con un oferente para ejecutar Asistencia Técnica y Plan Social, en el marco del proyecto ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJAS CON PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DE SUCRE- APISUCRE EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE. La propuesta presentada, será analizada y estudiada por el comité directivo de la alianza, como máximo ente de la misma, Este órgano de dirección seleccionara la oferta más viable y que responda a las necesidades del proyecto y de APISUCRE. 6. TIPO O MODALIDAD DE CONTRATO A CELEBRAR Luego de la selección del proponente, se firmará por las partes un contrato de prestación de servicios, de conformidad con las normas civiles y mercantiles vigentes en Colombia y aplicables a APISUCRE, con pagos mensuales previa presentación del informe de avance de actividades para el respectivo mes cumplido. 7. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El Contrato se ejecutará en el Municipio de Sincelejo zona urbana y rural, Departamento de Sucre. 8. DURACIÓN DEL CONTRATO El contrato objeto del presente proceso de selección tendrá una duración de Doce (12) meses contados a partir de la fecha de suscripción del contrato, así:

Asistencia técnica (PMA), 12 meses con dedicación de medio tiempo Plan Social, 12 meses con dedicación de tiempo completo 9. VALOR DEL CONTRATO El valor del contrato objeto del presente proceso de selección esta discriminado de la siguiente forma: Para Asistencia Técnica (PMA): $16.823.000,00 para pago de honorarios del asistente técnico por 12 meses con dedicación de medio tiempo Para Plan Social: $13.800.000,00 Para pago de honorarios del asesor por 12 meses con dedicación de tiempo completo. Dentro de estos montos el proponente incluirá todos los gastos y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la propuesta, suscripción y ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos se entienden por cuenta del oferente seleccionado. El proponente deberá tener en cuenta que APISUCRE, no contempla gastos de manutención, gastos personales ni de alimentación, y que en consecuencia no habrá reconocimiento de valores o ítems no contemplados en el presupuesto previsto para el Contrato. La Entidad Contratante practicará retención en la fuente y los impuestos que sean del caso sobre la forma de pago del Contrato. 10. FORMA DE PAGO Los pagos del contrato que se derive de la presente convocatoria, están condicionados a los desembolsos realizados por la fiduciaria con cargo al fideicomiso FIDUCOLDEX APISUCRE. Dichos pagos serán mensuales previa presentación del informe de avance de actividades para el respectivo mes cumplido. No obstante, APISUCRE, definirá el valor, fecha, cumplimiento de requisitos previos para cada uno de los pagos al proponente.

11. PLAZO DE LA CONVOCATORIA El plazo de la convocatoria será el comprendido entre la fecha de apertura y el cierre de la misma, fechas establecidas en el cronograma del presente proceso. La Entidad Contratante podrá efectuar modificaciones a los presentes términos mediante adendas hasta el día hábil anterior al cierre del presente proceso. 12. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La entidad contratante recibirá las propuestas correspondientes hasta el día treinta (30) de Enero de 2012 a las 5:00 p.m., y las propuestas deberán radicarse en medio físico impreso, en las Oficinas de APISUCRE, ubicadas en la carrera 42 No. 14-34 Sincelejo, Departamento de Sucre, con la referencia ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE MIEL DE ABEJAS CON PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DE SUCRE-APISUCRE EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, DEPARTAMENTO DE SUCRE. El plazo del presente proceso de selección podrá ser prorrogado antes de la fecha y hora previstas para el cierre, por el término que lo considere la entidad contratante cuando se estime conveniente. 13. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas deberán presentarse en original, en su folder o carpeta correspondiente, en sobre debidamente cerrado y sellado. La propuesta deberá presentarse sin tachaduras, borrones, ni enmendaduras. La Entidad Contratante no admitirá la presentación de propuestas que no cumplan con estos requisitos y podrá abstenerse de recibirlas al momento de su presentación. En caso que el proponente no cumpla con los requisitos mínimos aquí establecidos para la presentación de la propuesta, generará su inadmisión y por ende generará el RECHAZO de la propuesta. Las propuestas deberán entregarse personalmente en la dirección anteriormente mencionada. Se entenderá por Entrega Oportuna

aquellos documentos que en el sello de recibido de APISUCRE, tengan la fecha del día del cierre del proceso de convocatoria y la hora registrada hasta las 5:00 p.m. del mismo día, o en hora y fecha anterior a ésta. No se admitirán y serán RECHAZADAS las propuestas entregadas con posterioridad a la fecha y hora señaladas para el cierre de esta invitación. 14. CIERRE DEL PROCESO DE SELECCIÓN El cierre del presente proceso de selección, se efectuará el día treinta (30) de Enero de 2012 a las 5:00 p.m. En ningún caso, después de la fecha y hora antes señaladas, se recibirá propuesta alguna. La entidad contratante podrá efectuar modificaciones a los presentes términos de referencia, mediante adendas hasta el día hábil anterior al cierre del presente proceso. 15. PROPONENTES Podrán presentar propuesta las personas jurídicas debidamente constituidas y personas naturales que cumplan con los requisitos exigidos en los presentes Términos de Referencia, Así: 15.1 Personas Jurídicas: Certificado de Cámara de Comercio con una vigencia no mayor a treinta (30) días, al cierre de la presentación de ofertas. Hoja de vida del asesor propuesto Copia del Registro Único Tributario RUT. Fotocopia de cedula del representante legal Certificado de antecedentes disciplinario y responsabilidad fiscal de la entidad y el representante legal 15.2 Persona Natural: Fotocopia de la cedula de ciudadanía Hoja de vida Copia del Registro Único Tributario RUT.

Certificado de antecedentes disciplinario y responsabilidad fiscal 16. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL OFERENTE: Las propuestas que se reciban en el marco de esta convocatoria, deben venir firmadas por la persona natural o el Representante legal, del proponente de la misma. Esta misma persona debe suscribir las pólizas de garantía que se exijan en el contrato que se suscriba con el oferente seleccionado. 17. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El proveedor de los servicios aquí solicitados, debe especificar en su propuesta técnico-económica, el valor unitario, teniendo en cuenta los precios en oferta de los servicios a proveer contenidos en los presentes términos de referencia. 18. PERFIL DE LOS PROFESIONALES A VINCULAR (Requisitos Imprescindibles) Perfil Asistencia Técnica (PMA): Estudios del nivel técnico o profesional como Técnico Apícola y/ó Médico Veterinario Zootecnista o Zootecnista. Experiencia en la actividad 3 años o más. Perfil Área Social: Estudios del nivel Profesional en sicología, Trabajador social, sociólogo (a), administrador de empresas agropecuarias o áreas afines. Experiencia en la actividad 3 años o más. 19. COMPETENCIAS REQUERIDAS. 19.1 Asistente Técnico GENERAL Capacita, provee, y emprende acciones especificas de organización y gestión de la actividad productiva apícola, de acuerdo a estándares de calidad, productividad y requerimientos del mercado;

haciendo uso de herramientas y metodologías participativas de aprendizaje para transferir conocimientos e innovaciones dentro del contexto socio-económico y cultural demostrando actitudes de liderazgo, cooperación, innovación y respeto al medio ambiente. ESPECIFICAS o Capacita a los beneficiarios del proyecto en todo lo relacionado con los conocimientos mínimos apícolas. o Formula el Plan de Mejoramiento de Apiarios y colmenas, de acuerdo a la disponibilidad de los recursos, características del terreno y la flora para obtener mayor rendimiento en la producción de miel o Realiza las actividades de planificación, instalación y mantenimiento sostenible de Apiarios y colmenas. o Realiza las tareas de preparación de alimentos para las abejas teniendo en cuenta las características de los materiales e insumos. o Elabora el Plan de alimentación de las abejas de acuerdo a las necesidades nutritivas y características de las mismas. o Planifica el manejo óptimo del alimento y la instalación en el apiario para el uso ecológico y eficiente de estos recursos. o Organiza y orienta las labores propias del apiario y las colmenas para la obtención de un producto óptimo, respetando las normas de higiene y seguridad para evitar la contaminación de la miel y otros productos. o Efectúa el control de calidad del producto observando las normas y estándares de calidad. o Define precios de la miel y otros derivados de la actividad apícola, a partir del cálculo de costos de producción y tendencias de mercado. o Elabora, desarrolla y socializa el Plan de Manejo Ambiental. 19.2 Profesional Social GENERAL Coordina, asesora, ejecuta diversas actividades orientadas al mejoramiento y fortalecimiento organizacional haciendo uso de estrategias, técnicas inherentes al manejo administrativo, contable

y social, propiciando el respeto a la persona, la innovación, la motivación y el liderazgo. ESPECIFICAS o Socializa el proyecto aprobado con los beneficiarios y estable compromisos y responsabilidades. o Orienta en la selección del gerente de la Alianza. o Elabora los planes de vida de los integrantes de la organización. o Participa en la socialización de proyectos en los cuales se establecen compromisos y reglas para la ejecución del mismo. o Realiza actividades que contribuyan al fortalecimiento institucional, al emprendimiento y la organización para la producción y comercialización. o Participa en la elaboración de contratos llevados a cabo por la organización. o Asesora a la organización en aspectos contables, legales y tributarios, velando por que la contabilidad este al día y se cumplan con todos los requisitos exigidos por la DIAN. o Realiza actividades encaminadas a la formación y asesoría empresarial, a partir de la aplicación de instrumentos para la gestión. o Realiza reuniones de concertación y orientación encaminadas al establecimiento de precios, logística, calidad y comercialización de productos. o Gestiona e implementa proceso de formación y empresarización (con apoyo de la OGR) o Diseña un sistema de comunicación que incorpore decisiones de los beneficiarios para establecimiento de principios corporativos. o Elabora boletines semestrales o Socializa el esquema del Fondo rotatorio a todos los productores. o Realiza Revisión y confirmación de todos los pagares firmados y debidamente archivados en las carpetas de los productores

o Realiza Visitas de campo a productores exitosos de otras Alianzas en ejecución para intercambio de conocimientos y experiencias. o Socializa el esquema de comercialización a todos los productores. o Determina compromisos de compra y venta entre el aliado comercial y los productores. o Apoya el fortalecimiento organizativo y empresarial para mejorar los procesos de comunicación, sentido de pertenencia, desempeño administrativo de los directivos y mentalidad empresarial de la Junta Directiva y los miembros de APISUCRE. o Fortalecimiento comercial a partir del establecimiento y consolidación de las relaciones entre el Aliado comercial y los productores para asegurar el proceso de la Alianza. o Fortalecimiento administrativo y contable para mejorar procesos de gestión, administración y comercialización, enfocados a la empresarización de los beneficiarios y la organización o Elaboración de Plan estratégico a cinco años. 20. OTROS DOCUMENTOS Hacen parte integral de estos términos de referencia el Convenio de Alianzas y los Estudios de Pre Inversión. 21. ACTO DE APERTURA DE SOBRES Se realizará en las oficinas de la Asociación de Apicultores de Sucre APISUCRE, en reunión ordinaria del Comité Directivo de la Alianza (CDA) quien es el órgano encargado de hacer el estudio, evaluación y elección de la propuesta para prestar servicios de Asistencia Técnica y Plan Social, a realizarse a partir de las 9:00 Hrs del día 31 de Enero de 2012. Nota: No se devolverá la documentación presentada.

FIN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA