(*) Dicha cobertura será contratable siempre y cuando, en el momento de formalizar el contrato, el tomador del seguro sea a su vez asegurado.

Documentos relacionados
NOTA INFORMATIVA PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISA DECESOS

NOTA INFORMATIVA PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISA DECESOS

GESTISEP, ASISTENCIA FAMILIAR (Modalidades GS1)

NOTA INFORMATIVA PREVIA

NOTA INFORMATIVA PREVIA

Adeslas. Asistencia. Atención en el extranjero. Póliza de seguro de asistencia en viaje. condiciones generales

SEGURO PARA VIAJES DE ESQUI Y SNOWBOARD

AdeslasASISTENCIA EN VIAJE en el extranjero. Atención en el extranjero. Póliza de seguro de asistencia en viaje. condiciones generales

DOMICILIO DEL ASEGURADO:

AdeslasASISTENCIA EN VIAJE. Atención en el extranjero. Póliza de seguro de asistencia en viaje. condiciones generales

Certificado de Seguro Cum Laude - Paquete Básico + Opcional

Condiciones de la promoción para obtener la Tarjeta Regalo

La cobertura se otorgará, para todos los riesgos, sin limitación de edad. La entidad aseguradora asumirá la cobertura de los siguientes riesgos:

Condiciones de la promoción para obtener la Tarjeta Regalo

2.- CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA EL SEGURO COLECTIVO DE VIDA DEL PERSONAL DE LA UC3M

CONTRATO DE SEGURO DE ACCIDENTES COLECTIVOS UNIVERSIDADES

Servicio de Asesoramiento en Seguros

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

VIDA OPTIMA. Guía de Servicios A tu Lado

INDICE. Asegurador.- La entidad aseguradora oferente que resulte adjudicataria del contrato. Tomador.- El Ayuntamiento de Molina de Segura.

SegurCaixa Adeslas. Todo Previsto Decesos Simulación de seguro - en euros

ASISTENCIA EN VIAJE A LAS PERSONAS EN EL EXTRANJERO TELÉFONO 24 HORAS:

VIDA RELAX. Guía de Servicios A tu Lado

CLAUSULAS COMPLEMENTARIAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Simulación de seguro - SegurCaixa Negocio Nota informativa y del mediador

PROPUESTA SEGURO ASISTENCIA EN VIAJE MOVILIDAD INTERNACIONAL: ALUMNOS Y PERSONAL US

SegurCaixa Adeslas. Todo Previsto Decesos Simulación de seguro - en euros

3. AMBITO COBERTURA: Laboral e incluyendo el accidente in itinere.

Creciendo junto al mediador ASISA DECESOS. Asisa 2016

MaxiPlan Inversión adepósito Flexiblea

Certificado de Seguro Cum Laude - Paquete Básico + Opcional

CAPITULO III - DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ELEMENTOS PERSONALES DERECHOS EN CASO DE CESE Y MOVILIZACIÓN DE DERECHOS.

CONDICIONES TÉCNICAS CLÁUSULA PRIMERA: TOMADOR DEL SEGURO

SERVICIO DE MEDIACIÓN BBVA MEDIACIÓN, OPERADOR DE BANCA-SEGUROS VINCULADO, S.A.

SEGURO DE ANULACIÓN SEGURO DE ASISTENCIA SIN FRANQUICIAS. Seguro de Anulación y Seguro de Asistencia

Capacitación Seguros de Viajes Grupales. Gerencia de Productos Subgerencia de Aprendizaje Organizacional

ACTUALIZACIÓN DEL ANEXO I DE LAS CONDICIONES GENERALES GARANTIAS DE ASISTENCIA EN VIAJE

SegurCaixa DECESOS COMPLETO

DEBER GENERAL DE INFORMACIÓN AL TOMADOR

Resumen de las normas legales. 1. Acontecimientos extraordinarios cubiertos

El personal del Tomador del contrato de seguro en el desempeño de sus funciones y deberes profesionales.

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

3.- Prolongación de estancia en hotel por Enfermedad Sobrevenida o Accidente.

NO CONTRACTUAL TODO PREVISTO DECESOS. Condiciones Generales CONDICIONES GENERALES

OBJETO DEL CONTRATO. Colectivo de Accidentes de los siguientes grupos:

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS DE DECESOS. 3 de marzo de 2017

NOTA INFORMATIVA PREVIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISA ACCIDENTES

PROYECTO DE SEGURO DE VIDA MODALIDAD: ANUAL RENOVABLE BAREMO DIRIGIDO A: COAAT MÁLAGA

Bienvenido a Mondo! El resumen de tu seguro, siempre a mano.

CLAUSULA DEL CONSORCIO COMPENSACIÓN DE SEGUROS DE LOS RIESGOS EXTRAORDINARIOS ANEXO II.B

Mi Primer Ahorro. Bienvenida a santalucía

1. DEFINICIONES Y/O ACLARACIONES. TOMADOR: Instituto Municipal de Deportes de Albacete.

SEGUROS DE ACCIDENTES FAMILIARES

Simulación de seguro - SegurCaixa Negocio Nota informativa y del mediador

Nº de Expediente: D. /Dª: EN CASO DE SOLICITUDES DE REEMBOLSO: Toda la documentación deberá ser enviada a: FORMULARIO DE REEMBOLSO INDEMNIZACIÓN

Servicios de Asistencias Protección Personal

Seguro de Grupo sobre la Vida

Periodo de la campaña Hasta 3 meses gratis: Quién accede a esta promoción? Promoción. Campaña de Salud + Dental: 3 meses gratis

Seguro principal. Decesos y asistencia en decesos. 1. Servicio fúnebre. 2. Asistencia en decesos CAPÍTULO II. SegurCaixa Decesos

POLIZA DE SEGURO Nº FEDERACION DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS DE CASTILLALEON CONDICIONES PARTICULARES

Seguros para Instrumentos Seguro de asistencia integral. Laura T. Soria. /Tel /

RESUMEN DE LAS NORMAS LEGALES

Garantía de Asistencia en viaje

INCLUYE: Decesos con Asistencia en Viaje Active Servicio Dental Plataforma INITHEALTH gestiona tu salud Online Asistencia Tecnológica

1. Acontecimientos extraordinarios cubiertos

SEGURO COLECTIVO DE ACCIDENTES COLECTIVOS GENERAL CONDICIONES PARTICULARES

Seguro de Vida Temporal Anual Renovable EXCLUSIVO PARA INGENIEROS SEGURO DEVIDA INDIVIDUAL A PRECIO DE SEGURO COLECTIVO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS (PPT) LOTE 4: SEGURO DE ACCIDENTES COLECTIVOS DEL PERSONAL

Generali Dental. Seguro de Hospitalización Diaria y Asistencia Dental. Manual de Producto

COPIA PARA DEVOLVER FIRMADA

AXA COLPATRIA SEGUROS S.A ACCIDENTES PERSONALES ESCOLARES CAFAM

AXA COLPATRIA SEGUROS S.A ACCIDENTES PERSONALES ESCOLARES CAFAM

SEGURO DE VIDA COLECTIVO TEMPORAL OBLIGATORIO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL

Seguro Individual de Accidentes

POLIZA DE SEGURO EXEQUIAS COLMENA EXEQUIAL INTEGRAL CONDICIONES GENERALES

CONDICIONES GENERALES NATURAL G-10

ASISA VIDA TRANQUILIDAD NOTA INFORMATIVA PREVIA PARA EL SEGURO

CONTENIDO MÍNIMO DE LA INFORMACIÓN PARA CADA PRODUCTO POLIZA EXEQUIAS 1. CONDICIONES, PLAZOS Y REQUISITOS MÍNIMOS PARA ACCEDER A LOS PRODUCTOS

ASISTENCIA EN VIAJE NO TRABAJAMOS CON SISTEMA DE REEMBOLSO NO HAY FRANQUICIA EN GASTOS MÉDICOS EN EUROPA Y RESTO DEL MUNDO

Nuevas cláusulas de indemnización por el Consorcio de Compensación de Seguros

SEGUROS PERSONALES - ACCIDENTES COLECTIVO

Condiciones Generales III. Condiciones generales aplicables a cada garantía de seguro

Fernando Pérez y Daniel Viñez 1ºC

ANEXO I A LA PÒLIZA DE SEGUROS COLECTIVA DE VIDA CON COMPLEMENTARIAS DE ASISTENCIA MEDICA EN CASO DE ACCIDENTE EN PISTAS DE ESQUI

POLIZA PENSIONAL COLECTIVA DE RENTAS VITALICIAS Código: P-42-PASIVOPENSIONAL

PROYECTO: BENITO CONTRERAS

Condiciones Especiales IAH-E Seguro SIALP MAPFRE "Garantiza Beneficios"

MaxiPlan Inversión Depósito Flexible

Recuerda que tu salud es lo más importante. Salud Andorra. Familia, tus prioridades son las nuestras. Asistencia médica.

Pago de los gastos de anulación, con más de 25 causas garantizadas. Responsabilidad Civil y defensa jurídica que protege a tu monitor y a tu cliente.

CONDICIONES PARTICULARES SEGURO MULTIASISTENCIA DE VIAJE TT.OO. PÓLIZA OPCIONAL ASISTENCIA BEST PRICE ESPAÑA

CONDICIONES PARTICULARES SEGURO MULTIASISTENCIA DE VIAJE TT.OO. PÓLIZA INCLUSIÓN EUROPA Nº PÓLIZA DURACIÓN DEL SEGURO ANUAL RENOVABLE

Transcripción:

SegurCaixa Adeslas Simulación de seguro - en euros Este documento es previo a la contratación del seguro y tiene carácter informativo, por lo que no supone un compromiso contractual para las partes. La información del presente documento se suministra suponiendo que se contrata la operación en la misma fecha de efecto y según las condiciones indicadas, estando la misma sujeta a las condiciones de la póliza Datos del asegurador SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros con domicilio social en C/Juan Gris, 20-26, 08014 - Barcelona (España), inscrita en el Registro administrativo de entidades aseguradoras de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con número C-124. Nombre del producto Datos de la simulación de seguro Fecha simulación: 20/09/2014 Simulación válida hasta: 21/09/2014 Periodo simulado: Desde 20/09/2014 hasta 31/12/2014 Datos 11º asegu Anual Semestral Trimestral Mensual Importe recibo 230,06 118,09 59,43 20,06 Impuestos y recargos incluidos según legislación vigente a 20/09/2014.Importes expresados en euros. La prima indicada es la correspondiente a los asegurados detallados en el ANEXO 1, con impuestos y recargos incluidos. Datos 11º asegu La modalidad de seguro de la cobertura de decesos es "a prima natural", sin perjuicio de la posible revisión conforme a lo previsto en el apartado "actualización de la prima y del capital asegurado". Las primas anteriores se han calculado aplicando los siguientes descuentos/recargos: Descuentos: 15,00% Datos personales Nombre y apellidos: Fernando Rodríguez Gómez NIF: número de DNI Personas a asegurar La relación de asegurados se determina en el ANEXO 1 que forma parte de este documento. Provincia de entierro: MADRID Coberturas contratables Cobertura Inicio cobertura Final cobertura Principal de decesos Incluido 20/09/2014 31/12/2014 Asistencia en decesos Incluido 20/09/2014 31/12/2014 Accidentes (*) Incluido 20/09/2014 31/12/2014 Pack ADN Incluido 20/09/2014 31/12/2014 Pack becas (*) Incluido 20/09/2014 31/12/2014 (*) Dicha cobertura será contratable siempre y cuando, en el momento de formalizar el contrato, el tomador del seguro sea a su vez asegurado. Períodos de carencia Para todas las coberturas contratables, se establece un período de carencia de un mes para los asegurados menores de 60 años y de tres meses para los asegurados que tengan o superen dicha edad, desde la fecha de contratación de la respectiva cobertura, o desde el alta de un nuevo asegurado, si esta fecha fuera posterior. Esta carencia no se aplicará en caso de que el fallecimiento derive de accidente. Descripción de las coberturas contratables Prefeccionado el contrato o una vez transcurrido el período de carencia procedente, el asegurador asumirá las coberturas que estén contratadas, cuando el evento correspondiente ocurra durante la vigencia de la respectiva cobertura y no concurra su supuesta exclusión. 1. Cobertura principal de decesos El asegurador se obliga en caso de defunción de cada uno de los asegurados a cubrir a su cargo los costes del servicio funerario -con el límite del capital asegurado-, consistente fundamentalmente en los siguientes elementos y actuaciones: Arca, coche fúnebre, acondicionamiento sanitario, tanatorio, dos coronas o una corona y un centro de flores naturales, recordatorios, dos coches para el acompañamiento en la localidad de residencia, servicio religioso, derechos de tramitación, derechos de inhumación en nicho propio o nicho de alquiler temporal. Si los familiares del asegurado fallecido optaran por la realización de un servicio de incineración en lugar del nicho de alquiler temporal, este se realizaría sin coste alguno para los mismos. Si la prestación del servicio no fuera posible, o no se llevase a efecto por causas de fuerza mayor, el asegurador se compromete a resarcir los gastos ocasionados como consecuencia de la prestación del servicio y hasta el importe del capital asegurado que aparece en el apartado de coberturas contratables. El resarcimiento de estos gastos será efectuado por el asegurador a aquellas personas que acrediten suficientemente haber satisfecho los gastos originados por tal fallecimiento. La garantía del seguro se extiende a los asegurados cualquiera que sea la causa del fallecimiento, salvo el supuesto de los riesgos excluidos en la póliza. El seguro también comprenderá la prestación de un servicio fúnebre en el supuesto de interrupción del embarazo del asegurado con pérdida de vida del feto o bien por fallecimiento del menor antes de cumplir los 30 días de edad. A partir de los 30 días de edad deberá estar asegurado para tener derecho al servicio fúnebre que corresponda. El capital asegurado para el servicio de decesos descrito anteriormente es de: 4.058 euros

2. Asistencia en decesos Cobertura de contratación obligatoria que comprende: 2.2 Atención telefónica 24 h Para atención de llamadas sobre comunicación de defunciones 24 horas al día los 365 días del año. 2.2. Orientación legal y gestoría. Para el caso de fallecimiento o accidente de cualquiera de los asegurados en la póliza de decesos, el asegurador garantiza la obtención de los siguientes documentos y la tramitación ante el organismo que corresponda de las siguientes contingencias: 1- Certificado de últimas voluntades 2. Certificado de defunción 3. Certificado de nacimiento 4. Certificado de matrimonio. 5. Solicitud y tramitación de la pensión de viudedad ante el INSS 6. Solicitud y tramitación de la pensión de orfandad ante el INSS 7. Solicitud y tramitación de la pensión de jubilación ante el INSS. 8. Solicitud y tramitación de la pensión de incapacidad e invalidez ante el INSS En los apartados 5, 6, 7, y 8 solamente se garantizará el trámite por la vía administrativa, quedando excluida la vía judicial. LÍMITE DE GASTOS: El límite de gastos por caso se establece en 3000. PÁG. 1/4 Mediante la contratación de esta cobertura y para el caso de fallecimiento de cualquiera de los asegurados de la póliza de seguro de decesos, el asegurador garantiza la puesta a disposición del resto de asegurados de un servicio telefónico para que le informe a través del número que figura en la tarjeta de asistencia que se entrega junto con la documentación de la póliza, sobre el alcance de los siguientes derechos que le asistan, en relación al citado fallecimiento o accidente: Protección por muerte y supervivencia: sujetos, hechos causantes, prestaciones que comprenden, documentación a presentar, lugar de presentación y tramitación. Prestaciones familiares por hijo a cargo: beneficiarios, prestaciones, documentación a presentar, lugar de presentación y tramitación. Invalidez permanente: definición, grados, procedimiento para su evaluación y declaración, incapacidad permanente total o parcial para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta, gran invalidez, definiciones, requisitos para la concesión y cuantía de la prestación, documentación a presentar y lugar de presentación. Incapacidad temporal por accidente: definición, causas, requisitos, cuantía del subsidio, período máximo de percepción y trámites para la percepción. Herencias: partición, adjudicación, sucesión testamentaria y abintestato (procedimientos), liquidación del impuesto de sucesiones: solicitud o auto liquidación. Pensión de jubilación: definición, condiciones, cuantía de la pensión, incompatibilidad de la pensión con el trabajo, documentación a presentar y lugar de presentación y tramitación. 2.3. Traslado Libre. Mediante la contratación de esta garantía, se ampara a todas las personas aseguradas en la póliza de decesos, y su duración va condicionada a la duración de la misma. Serán por cuenta de la aseguradora, las gestiones y gastos necesarios para el traslado e inhumación del cadáver de cualquier asegurado inscrito en las condiciones particulares de la póliza, que fallezca en cualquier población comprendida dentro del territorio nacional, al cementerio de la localidad del domicilio que figura en la póliza o al que decida la familia, siempre que se encuentre dentro del territorio nacional. Se entiende que el traslado se realizará siempre que por parte de las autoridades competentes no exista impedimento alguno para efectuarlo y se lleve a cabo por mediación de la empresa funeraria autorizada por la aseguradora. Exclusiones: Quedan excluidas de estas garantías los menores de un mes de edad. Para la prestación por el asegurador del servicio inherente a esta garantía, es indispensable dar conocimiento del fallecimiento del asegurado, inmediatamente después de sucedido, a la aseguradora o bien llamando al teléfono permanente de asistencia proporcionado por ésta. El no hacerlo, se entenderá como renuncia a los beneficios del traslado libre. El no hacer uso de esta prestación no dará derecho a reclamación de indemnización por parte de los causahabientes del asegurado fallecido. 2.4. Traslado Internacional. Mediante la contratación de esta garantía se ampara a todas las personas inscritas en la póliza de decesos y su duración va condicionada a la duración de la misma. Para poder beneficiarse de las prestaciones garantizadas el asegurado debe tener su domicilio en España, residir habitualmente en él y su tiempo de permanencia, fuera de dicha residencia habitual, no exceda de los 60 días por viaje o desplazamiento. Esta garantía comprenderá: 2.4.1. Traslado o Repatriación de restos mortales. Si, en el transcurso de un viaje por el extranjero cubierto por la póliza, se produjera el óbito del asegurado, el asegurador se hará cargo de los trámites y gastos necesarios para el traslado de sus restos mortales hasta el lugar de inhumación en España. En ningún caso esta cobertura se extenderá a cuantos gastos y gestiones impliquen las honras fúnebres e inhumación. 2.4.2. Acompañante de restos mortales. De no haber quien acompañe en su traslado los restos mortales del asegurado fallecido en el transcurso de un viaje por el extranjero, el asegurador facilitará a la persona con domicilio en España que designen los familiares, un billete de ida y vuelta en ferrocarril (primera clase), avión (clase turista) o del medio de transporte público y colectivo más idóneo, para acompañar el cadáver. 2.4.3. Traslado sanitario o Repatriación médica. El asegurador procederá al traslado, con atención médico sanitaria, si fuera necesario, del asegurado que hubiera sufrido un accidente o enfermedad grave, que exija cuidados vitales u hospitalización inmediata, y siempre que así lo decidan los servicios médicos del asegurador en colaboración con el médico que trate al asegurado, cuando no pueda proseguir el viaje por sus propios medios, hasta un centro hospitalario en España. El transporte sanitario se realizará en el medio más adecuado atendiendo al estado del enfermo o accidentado, así como a las demás consideraciones de índole sanitaria y de disponibilidad de medios. En todo caso, el avión ambulancia sólo será utilizable en Europa y países ribereños del mar Mediterráneo. Asimismo, el asegurador, se hará cargo de los gastos de regreso del asegurado que hubiese sido hospitalizado y dado de alta y como consecuencia hubiese perdido su billete de regreso a España por imposibilidad de presentarse en el medio de transporte correspondiente en la fecha y hora marcada en el billete de regreso, hasta un límite de 900. En caso de afecciones benignas o heridas leves que no den motivo a repatriación médica, el asegurador se hará cargo del transporte del asegurado en vehículo o ambulancia, hasta el lugar en que puedan prestarse los cuidados sanitarios necesarios. 2.4.4. Asistencia a familiares asegurados. Si los familiares, con la condición de asegurados que viajasen con el asegurado que hubiera fallecido o tuviera que ser hospitalizado, no pudieran utilizar el medio de transporte previsto para su regreso, el asegurador pondrá a su disposición un billete avión o del medio de transporte público 2.4.5. Retorno de menores. Si el asegurado viajara en compañía de hijos menores de 15 años, o de cualquier edad con minusvalía física o psíquica reconocida oficialmente, y quedasen sin asistencia por causa de fallecimiento o traslado sanitario de aquel cubierto por la póliza, no pudiendo continuar el viaje, el asegurador organizará y tomará a cargo su regreso, satisfaciendo los gastos de viaje de un familiar o amigo designado por el asegurado para que viaje con ellos hasta el lugar de inhumación o de su domicilio en España. Si el asegurado no pudiera designar a nadie, el asegurador proporcionará un acompañante. En todo caso, el transporte de los menores y acompañante se realizará en el medio de transporte público y colectivo más adecuado a las circunstancias del caso. 2.4.6. Gastos médicos, farmacéuticos o de hospitalización. El asegurador toma a su cargo los gastos y honorarios médicos por consultas o tratamientos al asegurado, incluso los quirúrgicos y farmacéuticos, en caso de enfermedad grave, repentina, fortuita y aguda o accidente cubierto por la póliza, siempre y cuando se haya solicitado la previa conformidad del asegurador según lo dispuesto en los trámites a seguir en caso de siniestro.

De determinarse por el médico del asegurador, de común acuerdo con el que estuviera atendiendo al asegurado, la necesidad de que éste sea hospitalizado, el asegurador se hará cargo de los gastos de traslado hasta el centro hospitalario, su estancia en el mismo y los servicios sanitarios necesarios para la curación del asegurado, incluidos los gastos farmacéuticos hasta el límite de 3.000 euros por asegurado. PÁG. 2/4 2.4.7. Prolongación de estancia. Si, tras estar hospitalizado por un riesgo cubierto por la póliza y ser dado de alta, el asegurado se viera imposibilitado para proseguir su viaje por prescripción médica, y precisara alojarse en un hotel para su convalecencia, el asegurador satisfará sus gastos de alojamiento y manutención, hasta 100 euros/día con un límite máximo de 1.000 euros. 2.4.8. Gastos de desplazamiento de un acompañante. Si el asegurado debiera ser hospitalizado, como consecuencia del acaecimiento de un riesgo cubierto por la póliza, por un tiempo previsto superior a cinco (5) días, el asegurador facilitará a la persona que aquel indique (siempre que se halle domiciliada en España), un billete de ida y vuelta en ferrocarril (primera clase), avión (clase turista) o del medio de transporte público y colectivo más idóneo, para que acuda junto al hospitalizado. 2.4.9. Gastos de estancia para acompañante del asegurado hospitalizado. En los casos amparados por la garantía anterior, el asegurador satisfará los gastos de alojamiento y manutención del acompañante en el mismo hospital donde se encuentre el asegurado, siempre que sea posible, o en su defecto en el establecimiento que elija el acompañante, hasta 100 euros/día con un límite máximo de 1000 euros. Esta garantía será aplicable incluso si el acompañante se encontrara viajando con el asegurado. 2.4.10. Regreso anticipado. Si el asegurado debe interrumpir su viaje por fallecimiento de su pareja, ascendientes o descendientes en primer grado de consanguinidad o afinidad, el asegurador le facilitará un billete de ida y vuelta en ferrocarril (primera clase) avión (clase turista) o del medio de transporte público y colectivo más adecuado, para acudir hasta el lugar de inhumación en España, del familiar fallecido. Esta garantía se extiende también al supuesto de incendio grave en el domicilio habitual del asegurado. 3. Accidentes Asegurado con derecho a esta garantía: Tendrá derecho a la cobertura de accidentes única y exclusivamente el primer asegurado de los que figuren en la relación nominal que aparezca en las condiciones particulares. Riesgos cubiertos: El asegurador pagará a los beneficiarios designados el capital indicado en las condiciones particulares si en el plazo de un año, a contar desde la fecha de la ocurrencia del siniestro, el asegurado fallece a consecuencia directa de un accidente cubierto por la póliza. Esta garantía se extingue al cumplir el asegurado 70 años. Personas no asegurables en esta cobertura: Con carácter general los menores de 14 años y los mayores de 70. Ámbito geográfico: La garantía y/o siniestros cubiertos mediante la contratación de esta cobertura son de ámbito mundial. GARANTÍAS OPCIONALES. Solo mediante su expresa contratación, que constará en las condiciones particulares de la póliza y pago de la prima correspondiente, pueden contratarse las garantías opcionales siguientes a las que serán de aplicación las condiciones generales, especiales, en su caso, y particulares de la póliza. 4. Pack ADN. La contratación de esta garantía incluye la extracción, conservación y disponibilidad de ADN del fallecido con fines de genética clínica o forense durante 10 años. En caso de que los familiares deseen prorrogar la conservación de dicho ADN transcurridos los 10 años, deberán hacerse cargo del correspondiente coste. El asegurador podrá prestar el servicio o indemnizar a quien acredite haber satisfecho el coste, con una cantidad acorde al precio del mercado en el momento del siniestro. 5. Pack Becas. Se indemnizará, en concepto de becas de estudio, con un importe total de 6.000 euros a los hijos menores de 18 años en caso de fallecimiento por accidente del tomador del seguro. En caso de ser varios los beneficiarios, la indemnización se repartirá proporcionalmente entre todos ellos. Rehabilitación del seguro Se reconoce el derecho de rehabilitación de la póliza para el caso de que una vez suspendida por impago, se abonen las primas impagadas y siempre que durante el periodo de suspensión, no haya ocurrido ningún siniestro cubierto por la póliza ni haya variado el estado de salud de los asegurados respecto de lo declarado en el momento de contratación. Forma de prestar los servicios objeto de cobertura 1.- En caso de contratación, el servicio de decesos se prestará en todas las poblaciones españolas donde el asegurador tenga dispuesto o contrate esa prestación con empresas funerarias autorizadas, siempre de acuerdo con lo dispuesto en la póliza y hasta el límite del capital asegurado. 2.- Si los costes del deceso del asegurado fallecido ya hubieran sido satisfechos por sus familiares o cualquier otra persona interesada, el asegurador reembolsará en este caso el importe de las facturas presentadas, hasta el límite del capital asegurado. El reembolso se hará a la persona que acredite haber satisfecho los costes funerarios por el fallecimiento del asegurado, siempre que no se trate de una persona que esté obligada a asumir dichos costes y, además, que sea persona distinta de los herederos. 3.- Cuando, conforme a lo establecido en los epígrafes anteriores, el coste del servicio de decesos asumido por el asegurador haya sido inferior al capital asegurado, se entregará el excedente a los beneficiarios, previa solicitud por los mismos. A estos efectos, se entenderá que lo son por el siguiente orden preferente y excluyente, el tomador, el cónyuge del asegurado fallecido no separado legalmente, sus hijos/as a partes iguales, sus padres también a partes iguales y, por último, sus herederos. El importe a percibir en este caso por el/los beneficiario/s será la diferencia entre el capital asegurado y el coste del servicio asumido por el asegurador. Exclusiones comunes a todas las coberturas Quedan excluidos de todas las coberturas de este contrato, los siniestros producidos a consecuencia de cualquiera de las siguientes circunstancias: a) Los riesgos producidos por conflictos armados, aunque no haya precedido la declaración oficial de guerra. b) Los riesgos derivados de la energía nuclear. c) Los riesgos causados por mala fe del asegurado. d) Los siniestros producidos antes del pago de la primera prima o cuando, de conformidad con lo establecido en la Ley del Contrato de Seguro, el seguro quede extinguido por falta de pago de las primas. e) Los que por su magnitud o gravedad sean calificados por el Gobierno de la Nación como de catástrofe o calamidad nacional. f) Los que comporten una reticencia, inexactitud u omisión en la declaración del asegurado sobre su esperanza de vida. g) Los riesgos extraordinarios cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros. Información sobre el seguro 1. Legislación aplicable El contrato que se suscriba se regirá por lo que dispone la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, y por las demás normas españolas reguladoras de los seguros privados. 2. Estado y autoridad de control de la aseguradora El control de la actividad de la aseguradora corresponde al Estado español, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Información de interés 1. Fecha de efectividad Si se contratara el seguro, la fecha de efectividad sería el día siguiente de constitución, ya que no se requiere control del estado de salud. 2. Duración El contrato se perfecciona mediante el consentimiento de las partes.

Los efectos de la póliza se inician a las cero horas de la fecha de efecto -o en la fecha de efecto del suplemento de alta del un asegurado en la póliza, si la misma se produce con posterioridad a la fecha de efecto del contrato- y terminan por el acaecimiento del fallecimiento del último asegurado, por la resolución del contrato o, como máximo, a las cero horas de la fecha de vencimiento. PÁG. 3/4 No obstante, a su vencimiento, siempre que el tomador esté al corriente en el pago de las primas, el contrato se prorrogará tácitamente por períodos anuales, salvo que el tomador denuncie el contrato por escrito con dos meses de antelación a su inmediato vencimiento. En el momento de la renovación se efectuará, en su caso, la actualización anual de la prima y del capital asegurado que proceda, según se establece en la cláusula de actualización de la prima y el capital asegurado. Todos los seguros complementarios se extinguirán automáticamente cuando se extinga el seguro de servicio de decesos. 3. Exclusiones Además de las exclusiones comunes a todas las coberturas citadas en este documento, el presente producto de seguro tiene definido detalladamente en su correspondiente condicionado las coberturas específicas, así como las exclusiones asociadas a cada una de ellas, las cuales es importante que lea con anterioridad a la contratación. 4. Actualización de prima y capital asegurado Las primas de este seguro serán crecientes anualmente en función de la edad y sexo de cada asegurado, aplicando las tarifas de primas que el asegurador tenga en vigor al momento de la renovación anual. Además, anualmente se aplicará una revalorización del capital asegurado que permita cubrir la variación de los costes de los distintos elementos que componen el servicio fúnebre y demás prestaciones garantizadas. En el ANEXO 2 se muestra un cuadro evolutivo estimado de las primas comerciales anuales hasta que el asegurado alcance la edad de noventa años. 5. Ámbito territorial de las coberturas El ámbito territorial de las coberturas es todo el territorio nacional, sin perjuicio de la cobertura de traslado internacional cuyo ámbito es todo el mundo excepto el territorio español. Instancias de reclamación Sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía judicial, el tomador del seguro, el asegurado, el beneficiario, los terceros perjudicados o los derechohabientes de cualquiera de ellos podrán presentar quejas y/o reclamaciones contra aquellas prácticas del asegurador que consideren abusivas o que lesionen sus derechos o intereses legalmente reconocidos derivados del contrato de seguro, ante las siguientes instancias: 1. El Servicio de Atención al Cliente, conforme al procedimiento establecido en el Reglamento del mismo. 2. El Defensor del Cliente, conforme al procedimiento establecido en el Reglamento del mismo. 3. El Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones. Para la admisión y tramitación de reclamaciones ante el mismo se debe acreditar la formulación de reclamación previa ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente y que la misma ha sido desestimada, no admitida o que ha transcurrido el plazo de dos meses desde su presentación sin que haya sido resuelta. Información válida a la fecha de expedición del documento El asegurador, SegurCaixa Adelas, S.A. de Seguros y Reaseguros Localidad y fecha de emisión: Barcelona, a 20 de septiembre de 2014

SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros C/ Juan Gris, 20-26, 08014 - Barcelona (España) - NIF A-28011864 Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, tomo 20481, folio 130, hoja B-6492 PÁG. 4/4 SegurCaixa Adeslas Anexo 1 Relación de asegurados vigentes nº Fecha de nacimiento Sexo Fecha inicio vigencia Prima Anual 1 15/07/1965 Hombre 20/09/2014 41,84 2 22/10/1970 Mujer 20/09/2014 23,61 3 12/03/1999 Mujer 20/09/2014 12,85 4 25/04/2005 Hombre 20/09/2014 11,58 5 03/11/2007 Hombre 20/09/2014 11,57 6 25/12/1945 Mujer 20/09/2014 128,89