Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018

Documentos relacionados
SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

Parte Epidemiológico

Parte Epidemiológico

DENOMINACION DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1 15,840 15, DIRECTOR DE AREA 4 14,358 57,432 JEFE DE UNIDAD/JEFE REGIONAL I

Parte Epidemiológico

Vigilancia Epidemiológica (Período del 19 al 25 de julio de 2009)

SEGUROS DE SALUD PARTOS Y NACIMIENTOS

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

Parte Epidemiológico

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA al 3er TRIMESTRE GESTION 2018

SEGUROS DE SALUD EGRESOS HOSPITALARIOS

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGISTRADAS EN PRO BOLIVIA 1er TRIMESTRE

25% DE LA POBLACIÓN EN BOLIVIA SON NIÑOS Y NIÑAS

2 Personas Fallecidas

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

20 Municipios en emergencia. Siete Departamentos Afectados. Municipios Afectados. La Paz. 10 Municipios Cochabamba. 5 Municipio 3.

SITUACIÇN EPIDEMIOLÇGICA EN BOLIVIA

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Actualización Regional SE 18, 2012 Influenza (15 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Leptospirosis Peste Bubónica

195 VIVIENDAS AFECTADAS

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN TIPO DE SERVICIO, (En número de vehículos y porcentaje) TIPO DE VARIACIÓN SERVICIO

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2007

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2007

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Rabia en perros

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Situación Actual PAI. Bolivia 2013

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES

Hasta la fecha actual se han confirmado.748 casos. El detalle de casos confirmados por departamentos se expone en el siguiente cuadro: Casos confirmad

CONFIDENCIAL PLAN DE TRABAJO 2,018-2,021

20 Municipios en emergencia. Siete Departamentos Afectados. Municipios Afectados. La Paz. 10 Municipios Cochabamba. 5 Municipio 3.

Vigilancia Epidemiológica (Período del 13 al 19 de mayo de 2007)

DERECHOS FORESTALES OTORGADOS 1) CONCESIONESFORESTALES EN TIERRAS FISCALES:

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Actualización Regional SE 17, 2012 Influenza (8 de mayo, h GMT; 12 h EST)

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

SEGUROS DE SALUD BOLIVIA

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Boliviana (FHB)

Reporte Semanal de focos de calor 19 al 25 de octubre de Resumen

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

222 VIVIENDAS AFECTADAS

Gráfico Nº 1 BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR, (En número de vehículos)

ESTADÍSTICAS DEL PARQUE AUTOMOTOR

REPORTE ESTADÍSTICO DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2007

Reporte Semanal de focos de calor 07 al 13 de junio de Resumen

310% Datos Socio-laborales Incremento del Salario Mínimo Nacional. Crecimiento del Salario Mínimo Nacional (en moneda Bolivianos)

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:


SEGURIDAD SOCIAL EN CIFRAS ANALISIS ESTADISTICO DE LOS SEGUROS DE SALUD

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº P.O. La Paz, abril de 2011 Calle Carrasco N Miraf ores Telf.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de marzo

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda por hantavirus (SCPH) reportaron 100.

Actualización Regional SE 32, 2012 Influenza (21 de Agosto, h GMT; 12 h EST)

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS. GESTIÓN 2018 al 31 de mayo

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda por hantavirus (SCPH) Boliviana (FHB)

Informe de Influenza Semana Epidemiológica 1 a 24 de 2012 (1 de enero al 16 de junio)

Reporte Sistema Bancario

EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A VEHÍCULOS

Periodo Neoliberal vs. Gestión Actual

Anexo 1.1 DESIGUALDADES SOCIOECONÓMICAS EN BOLIVIA

PERFORACION DE POZOS SISMICA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE EDUCACION

Principales Variables del Sistema Financiero

RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS FINAL

Cochabamba Virus Tipo A PANAFTOSA Todos los departamentos A en SCZ Tipo O

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN CUADROS ESTADÍSTICOS

Situación IDH Octubre de 2008

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

2 Personas Fallecidas

LA PAZ COCHABAMBA PANDO

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA FORMACIÓN EN CARRERAS DE INGENIERÍA EN BOLIVIA. Job Angel Ledezma, Dr.Ing. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA

Evaluación de la Ley de Servicios Financieros Junio 2016

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

Gaceta Económica de Chuquisaca

Transcripción:

Número de Casos Situación Epidemiológica de la Parotiditis Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento *SE 1-16 217 218 218 1 La Paz 69 892 49% 2 Oruro 8 48 26% 3 Potosí 23 23 13% 4 Cochabamba 17 63 3% Tarija 13 3 3% 6 Santa Cruz 96 42 2% 7 Chuquisaca 13 36 2% 8 Beni 9 33 2% 9 Pando 1 2 % Total general 249 1.831 1 8 6 4 2 892 Casos de Parotiditis según Departamento Comparativo 217 y 218 (*SE 1-16) 48 23 La Paz Oruro Potosí Cochaba mba 63 3 42 36 33 2 Tarija Santa Cruz Chuquisa ca 217 69 8 23 17 13 96 13 9 1 218 892 48 23 63 3 42 36 33 2 Beni Pando 9 8 7 6 4 3 2 1 Casos de Parotiditis de Parotiditis según grupo etáreo Semana Epidemiológica 1-14, Nivel Nacional <6 meses 6ā a <1ā % 1ā a <ā 9% ā a <1ā 28% 1ā a <1ā 4% 1ā a <2ā 16% 2ā a <4ā 4ā a <ā ā a <6ā 6ā a + años 2 9 17 6 8 32 3 1 % 2% Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 1-16, 218 7 6 4 3 2 1 114 132 13312 24 2 213 1 2 3 4 6 7 8 9 1 11 12 13 14 1 16 17 18 19 2 21 22 23 24 2 26 27 28 29 3 31 32 33 34 3 36 37 38 39 4 41 42 43 44 4 46 47 48 49 1 2 q3 87 8 74 7 91 8 71 69 68 74 96 96 86 1 89 86 92 79 9 82 89 9 97 89 92 89 98 113 114 98 14 1 122 1 139 29 217 219 277 281 416 4 479 476 39 649 37 446 374 33 27 194 q2 8 3 49 61 3 47 46 46 64 64 8 67 9 8 62 3 64 9 63 6 6 61 6 66 76 76 66 7 67 82 14 93 14 14 146 18 188 277 34 319 318 39 433 38 298 2 23 18 129 q1 29 27 2 2 3 27 24 23 23 2 32 32 29 33 3 29 31 26 32 27 3 32 32 3 31 3 33 38 38 33 3 33 41 2 46 7 72 73 92 94 139 12 16 19 18 216 179 149 12 118 9 6 Nivel Nacional 89 8 76 92 8 9 7 114 132 133 12 2 24 213 Dpto. de La Paz 49 32 29 21 3 37 33 47 37 48 78 1 6 12 127 16 Dpto. de Oruro 34 33 28 27 41 1 14 22 18 36 38 19 24 47 41 43 Dpto. de Potosí 2 2 9 1 1 2 6 13 3 18 27 3 62 4 Fuente: - DGSS

Número de Casos Situación Epidemiológica de la Varicela Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento *SE 1-16 217 218 218 1 La Paz 72 829 26% 2 Santa Cruz 119 649 2% 3 Cochabamba 693 79 18% 4 Beni 13 27 8% Tarija 24 238 7% 6 Oruro 196 214 7% 7 Chuquisaca 166 23 6% 8 Potosí 173 174 % 9 Pando 1 93 3% Total general 3.483 3.249 12 1 8 6 4 2 829 La Paz Casos de Varicela según Departamento Comparativo 217 y 218 (*SE 1-16) 649 Santa Cruz 79 Cochaba mba 27 238 214 23 174 Beni Tarija Oruro Chuquisa ca Potosí 217 72 119 693 13 24 196 166 173 1 218 829 649 79 27 238 214 23 174 93 93 Pando 12 1 8 6 4 2 Casos de Parotiditis de Varicela según grupo etáreo Semana Epidemiológica 1-13, Nivel Nacional 3, <6 meses 6ā a <1ā 47% 1% 8% 1 1ā a <ā ā a <1ā 1ā a <1ā 1ā a <2ā 2ā a <4ā 4ā a <ā ā a <6ā 6ā a + años 7 18 18 34 24 24 1 2 1 1 4% % % Canal Endémico de la Varicela, Bolivia: SE 1-16, 218 2 2 1 1 228 2 247 211 269 287 278 1 2 3 4 6 7 8 9 1 11 12 13 14 1 16 17 18 19 2 21 22 23 24 2 26 27 28 29 3 31 32 33 34 3 36 37 38 39 4 41 42 43 44 4 46 47 48 49 1 2 q3 74 73 616 61 488 474 2 34 483 92 623 2 686 622 728 698 76 73 648 663 621 728 68 641 726 628 71 73 722 84 876 1 12 977 132 129 146 16 173 181 194 191 141 192 163 16 13 139 126 99 81 q2 469 469 411 41 32 316 33 36 322 39 41 3 37 48 41 48 466 384 2 432 442 414 486 47 427 484 419 473 2 482 64 84 671 683 61 882 862 977 14 11 121 129 127 942 128 19 11 871 93 841 64 4 q1 23 234 2 2 163 18 167 178 161 197 28 17 18 229 27 243 233 192 21 216 221 27 243 228 214 242 29 237 21 241 282 292 336 341 326 441 431 489 21 77 6 647 638 471 641 46 2 43 46 421 32 27 Nivel Nacional 232 27 133 168 143 16 113 219 18 2 247 211 228 269 287 278 Dpto. de La Paz 42 27 34 28 31 3 24 4 47 43 64 77 67 6 129 81 Dpto. de Cochabamba 29 44 36 4 28 48 27 41 24 33 43 24 4 37 3 41 Dpto. de Santa Cruz 4 8 49 31 29 26 8 24 4 62 4 36 38 6 2 Fuente: - DGSS

Situación epidemiológica del Virus Influenza A/H1N1 (pandémico29) Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento 213 214 21 216 217 218 218 1 Santa Cruz 38 214 73 74 2 171 93% 2 Beni 11 7 3 9 % 3 La Paz 61 147 7 33 48 2 4 Oruro 1 2 32 2 Cochabamba 16 9 6 Potosí 12 2 2 7 Chuquisaca 6 28 1 28 3 8 Tarija 1 4 1 9 Pando 3 2 Total general 44 43 81 1.6 61 184 Fallecidos 11 18 1 11 Tasa de Letalidad 2 4 1 6 7 6 4 3 2 1 213 38 11 61 1 16 12 6 1 214 214 7 147 2 28 21 73 7 1 216 74 3 33 32 9 2 28 4 217 2 48 2 2 3 1 3 218 171 Casos de Influenza AH1N1 según Departamento 213 al 218 (*SE 1-16) 9 2 2 171 9 2 2 16 14 12 1 8 6 4 2 1 2 3 4 6 7 8 9 1 11 12 13 14 1 16 17 18 19 2 21 22 23 24 2 26 27 28 29 3 31 32 33 34 3 36 37 38 39 4 41 42 43 44 4 46 47 48 49 q3 6 3 4 4 11 7 8 8 11 8 7 14 14 23 32 68 11 137 128 13 112 8 6 46 6 33 39 4 2 32 29 2 3 32 31 2 22 2 18 16 8 3 2 q2 3 4 2 3 3 4 3 3 7 7 6 1 1 1 21 33 46 67 91 8 9 7 3 43 37 31 37 22 26 3 17 21 2 14 23 21 21 17 1 14 12 11 3 3 4 2 1 q1 2 2 1 1 2 2 2 1 4 2 3 3 4 3 2 8 11 17 23 34 46 43 4 37 27 22 18 1 19 11 13 1 8 11 1 7 12 11 1 8 7 7 6 2 3 2 2 1 1 Nivel Nacional 1 4 4 2 11 9 12 13 41 66 21 Santa Cruz 1 4 3 1 6 12 13 39 66 21 Canal Endémico de Influenza AH1N1, Bolivia: SE 1-16, 218 66 41 1 4 4 2 11 9 12 13 21 Dpto. de Santa Cruz = 171 Dpto. del Beni = 9 Dpto. de Pando = 2 Dpto. de La Paz = 2 Nivel Nacional = 184 Nro. de 1 (Scz) 16 12 8 4 A(H1N1) A(H3N2) B Casos = 44 1 Tasa de Letalidad = 2 Distribución de casos de Influenza A(H1N1) en contraste con A(H3N2) e Influenza B, Bolivia 213 al 218 Casos = 43 8 Tasa de Letalidad = 4 Casos = 81 16 Casos = 1.6 Decesos = Tasa de Letalidad = Casos = 61 Decesos = Tasa de Letalidad = Casos = 184 1 Tasa Let = 6 3 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 17 2 23 26 29 32 3 38 41 44 47 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 213 214 21 216 217 218 Fuente: - DGSS

Situación epidemiológica del Virus Influenza B (pandémico29) Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento 213 214 21 216 217 218 218 1 Santa Cruz 29 86 141 197 96% 2 Beni 61 13 42 16 2 3 La Paz 2 4 2 6 3% 4 Oruro 3 1 2 Cochabamba 7 6 Potosí 3 7 Chuquisaca 6 1 8 Tarija 6 1 9 Pando 1 1 % Total general 112 48 44 17 148 26 Fallecidos 1 1 1 1 1 Tasa de Letalidad 1 2 2 1 3 3 2 2 1 1 1 1 3 1 3 1 2 2 1 1 213 61 2 3 7 6 6 214 29 13 4 1 1 21 42 2 216 86 16 2 3 217 141 1 1 218 197 Casos de Influenza B según Departamento 213 al 218 (*SE 1-16) 2 6 1 197 2 6 1 1 2 3 4 6 7 8 9 1 11 12 13 14 1 16 17 18 19 2 21 22 23 24 2 26 27 28 29 3 31 32 33 34 3 36 37 38 39 4 41 42 43 44 4 46 47 48 49 1 2 q3 4 2 2 1 2 3 2 2 3 2 4 7 14 1 14 2 11 1 2 19 23 2 17 16 14 11 8 8 8 1 9 7 11 14 11 6 2 4 3 2 2 2 2 3 2 2 2 1 3 q2 3 1 1 1 1 2 2 1 2 1 3 3 3 9 1 1 17 3 8 7 14 13 1 13 12 11 1 7 6 7 6 8 9 8 4 2 3 2 1 1 2 2 2 2 2 2 1 2 q1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 8 2 4 3 7 6 8 7 6 4 3 3 3 3 3 2 4 4 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Nivel Nacional 1 1 3 1 3 1 9 18 9 8 17 2 27 23 32 33 Santa Cruz 1 1 3 2 1 8 17 7 8 17 19 2 23 32 33 9 18 9 8 Canal Endémico de Influenza B, Bolivia: SE 1-16, 218 Influenza B 32 33 Dpto. de Santa Cruz = 197 27 Dpto. del Beni = 2 23 17 2 Dpto. de La Paz = 6 Nivel Nacional = 26 Nro. de (Scz) 16 A(H3N2) A(H1N1) B Distribución de casos de Influenza B en contraste con A(H1N1) e Influenza A(H3N2), Bolivia 213 al 218 12 8 4 Casos = 112 Casos = 48 Tasa de Letalidad = 2 Casos = 44 Tasa de Letalidad = 2 Casos = 17 Decesos = Tasa de Letalidad = Casos = 148 Casos = 197 Tasa Let = 1 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 17 2 23 26 29 32 3 38 41 44 47 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 213 214 21 216 217 218 Fuente: - DGSS

Situación epidemiológica del Virus Influenza A(H3N2) Semana Epidemiológica 1-16, gestión 218 Departamento 213 214 21 216 217 218 218 1 Santa Cruz 269 37 48 2 Beni 4 6 1 2 14 3 La Paz 144 1 1 9 4 Oruro 7 3 3 1 Cochabamba 48 6 Potosí 4 17 1 1 7 Chuquisaca 12 7 1 9 8 Tarija 3 1 1 1 9 Pando 3 Total general 174 466 6 67 Fallecidos 8 4 6 Tasa de Letalidad 1 1 6 4 3 2 1 213 4 144 7 4 12 3 214 269 6 1 3 17 7 1 21 1 3 1 216 37 2 1 1 1 217 48 14 9 1 48 1 9 1 3 218 Casos de Influenza A(H3N2) según Departamento 213 al 218 (*SE 1-16) A(H3N2) 12 1 8 6 4 2 1 2 1 1 1 2 3 4 6 7 8 9 1 11 12 13 14 1 16 17 18 19 2 21 22 23 24 2 26 27 28 29 3 31 32 33 34 3 36 37 38 39 4 41 42 43 44 4 46 47 48 49 1 2 q3 8 11 8 6 8 7 8 16 26 16 24 96 11 8 23 3 3 6 9 6 63 6 3 43 44 3 12 14 14 7 8 8 11 6 4 3 2 4 1 3 2 1 1 2 1 1 1 1 q2 6 8 4 3 3 6 11 18 11 16 64 67 39 1 24 24 38 39 4 42 37 36 29 3 23 8 9 1 6 6 7 4 4 3 2 2 4 3 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 q1 3 4 3 2 2 2 3 2 3 9 8 32 34 19 8 12 12 19 2 2 21 19 18 14 1 12 4 2 3 3 4 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 Nivel Nacional 1 2 1 1 Canal Endémico de Influenza A(H3N2), Bolivia: SE 1-16, 218 Dpto. de Santa Cruz = Nivel Nacional = Nro. de Decesos = 16 B A(H1N1) A(H3N2) Distribución de casos de Influenza A(H3N2) en contraste con A(H1N1) e Influenza B, Bolivia 213 al 218 12 8 4 Casos = 174 Decesos = 8 Tasa de Letalidad = Casos = 466 Decesos = 4 Casos = 66 Decesos = Tasa de Letalidad = Casos = 6 Decesos = Tasa de Letalidad = Casos = 67 Decesos = 6 Casos = Decesos = Tasa Let = 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 17 2 23 26 29 32 3 38 41 44 47 1 4 7 1 13 16 19 22 2 28 31 34 37 4 43 46 49 2 3 6 9 12 1 18 21 24 27 3 33 36 39 42 4 48 1 2 8 11 14 213 214 21 216 217 218 Fuente: - DGSS