Recomendaciones y criterios para la captura de los proyectos FADOEES 2012 en SIIAU-P3e. En SIIAU WEB

Documentos relacionados
Presupuesto de Ingresos y Egresos Ampliado 2008 FONDO INSTITUCIONAL PARTICIPABLE 2008 PROGRAMA DE ADQUISICIÓN N DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

II TALLER. para las áreas administrativas. de la Red Universitaria

Universidad de Guadalajara Programa de Fortalecimiento de la Gestión Institucional

INFORME DE ACTIVIDADES MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

NOVEDADES DEL P3E 2016

INFORME DE ACTIVIDADES 2016

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

de la Red Universitaria Enero 16 de 2009

INNOVACIÓN EN LAGESTIÓN DE LAEDUCACIÓN SUPERIOR

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Experiencias en Despliegue de Voz sobre IPv6 en la Universidad de Guadalajara. José Martin Flores Ruiz / Jaime Olmos de la Cruz Mayo 2017

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Es el número de folio asignado por la Entidad Financiera, si es una queja remitida por la CONDUSEF será el número de folio del REDECO

CONVOCATORIA NACIONAL

Instructivo de Instalación del Programa RU-Electrónico

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Universidad de Guadalajara

FORMATO No. 9 C.P DORIS AMIRA DURÁN CASTILLO RESPONSABLE OPERATIVO DEL PROFIS. Pagina 1 de 5

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA

NUMERALIA INSTITUCIONAL

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Autorización de infraestructura física en el marco del PIFI v

FONDO SECTORIAL PARA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ENERGÍA

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Seguimiento a las Obras Asociadas a los Recursos del FAM 2017

Informe de actividades I semestre 2015

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Guía para la captura de Proyectos P3e En SIIAU WEB

NUMERALIA INSTITUCIONAL

Sistema Informático de Contraloría Social (SICS Ver. 2.0) Manual de Usuario (Instancia Normativa)

INFORME DE ACTIVIDADES 2017

Selección de Candidatos. Manual General

Presentación Introducción Principales logros del año Acciones realizadas Metas alcanzadas del PDI...

Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. 25 de julio de 2016

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Autorización de infraestructura física en el marco del PIFI v. 2007

Convocatoria del Programa de Clúster de Ciencia, Tecnología e Innovación Jalisco 2016

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores


FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Seguimiento a las Obras Asociadas a los Recursos del FAM 2017

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET del módulo de seguimiento

Guía para el Sistema Entrega Recepción Universitario. Usuario

Id. Nombre de la Meta U. de Medida Programada Meta % Meta % Meta % Meta % Meta % Meta %

Convocatoria del Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta Jalisco 2016

Instructivo de Instalación del Programa RU-Sectores.

Instructivo de Instalación del Programa RU-Sectores.

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Convocatoria del Programa de Desarrollo de Prototipos PRODEPRO 2017

6. Planta Física. 6.1 Infraestructura Física Instalada 6.2 Mantenimiento y Construcción de Obras 6.3 Relación de Obras. Pág.

FORMATO RESUMEN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2008 ORGANISMO O SUBSISTEMA: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA

Tabla de Contenidos. Módulo: Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo. Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Segundo Concurso Estatal de Oratoria. José Guadalupe Zuno Hernández

PPWEB WEB PRESTADORES DE SERVICIO PREFACTURA. AXA Seguros, 2017

Gobierno del Distrito Federal Contraloría General Dirección General de Legalidad

Coordinación General de Planeación y Desarrollo Institucional. 4 de febrero de 2016

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) Seguimiento a las Obras Asociadas a los Recursos del FAM 2017

Sistema Integral de Información Municipal


Manual de Usuario Gerente /Administrador. Guía de Configuración y Parametrización

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual del usuario. Escuela Verde: Certificación Ambiental de Escuelas. Noviembre 2011

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores


Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PDZP (Aplica también para programa 3x1 para Migrantes).

Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación. Guía para Generar Un Gasto General

Convocatoria del Programa de Desarrollo de Prototipos PRODEPRO

En esta pantalla tendrá que seleccionar a qué tipo de Diagrama de Flujo de Proceso al que desea entrar (Inversión o Servicios).

Manual de Usuario (Instancia Normativa)

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE CERTIFICACIÓN EN RHNET

Módulo: Programa Estatal de Trabajo de Contraloría Social (PETCS).

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

TUTORIAL DE INFORMES DE SEGUIMIENTO

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Política del Gasto

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

FONDO PARA EL INCREMENTO DE LA MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES Y CON APOYO SOLIDARIO (IRREDUCTIBLE)


RECURSOS FEDERALES ASIGNADOS AL ESTADO O MUNICIPIO FISCALIZADO EN EL RAMO, FONDO O PROGRAMA (Miles de pesos)

Manual Egresos, Gasto Pagado

I. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO LLEVADO A CABO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PIFI 2007

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Aprobación del modelo o prototipo de instrumentos de medición.

MANUAL DE USUARIO PROSEC AMPLIACIÓN PRODUCTOR DIRECTO - REGISTRO

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACCESO SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN (SIASE)

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Anexo "A" de Reprogramación (2011) Universidad de Guadalajara $ 85,402,416

1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.

Manual de Usuario Responsable Técnico Página 1 de 18

Transcripción:

Recomendaciones y criterios para la captura de los proyectos FADOEES 2012 en SIIAU-P3e. En SIIAU WEB 1

Reprogramaciones FADOEES 2012 en SIIAU-P3e. 2

Centro Universitario Total Reprogramación FADOEES 2012 Observaciones CUAAD Sin observaciones. CUCBA Envío archivo en otro formato. Lo enviará en Excel. CUCS Sin observaciones. CUCEA Sin observaciones. CUCEI Sin observaciones. CUCSH Sin observaciones. CUCIÉNEGA Tiene dudas sobre su reprogramación y acordamos que se le amplía el plazo para resolver. CUCOSTA Sin observaciones. CUCSUR Sin observaciones. CUALTOS Tiene dudas sobre su reprogramación. CUSUR Sin observaciones. CUNORTE Sin observaciones. CUVALLES Tiene dudas sobre su reprogramación. CULAGOS Tiene dudas sobre su reprogramación. CUTONALÁ Sin observaciones. SUV En revisión. 3

FECHAS IMPORTANTES 10 de septiembre 2012 fecha límite de captura de proyectos ajustados en P3e 15 de septiembre 2012 inicio de ejercicio en el sistema contable 30 de mayo 2013 fecha límite para el 100 ejercicio FADOEES 2012 / hasta el momento contable pagado 4

Captura de proyectos FADOEES 2012 en SIIAU-P3e. 5

Captura de proyectos P3e Captura de datos de identificación del proyecto El sistema desplegará la aplicación de captura de proyecto, el usuario deberá capturar en la pantalla los datos de identificación del proyecto. Nombre del Proyecto: Escrito en mayúsculas. Debe contener el nombre del fondo (FADOEES); el año de origen (2012) del mismo; el nombre corto del CU; El número del fondo(federal) es el Fondo 12211 FADOEES2012CUCS_FEDERAL

Captura de proyectos P3e Capture la Descripción del objetivo y pulse el botón Guardar. Los objetivos particulares que deberán ser cargados en P3e, se encuentran, en el proyecto reprogramado. Debe Ud., cargarlos incluyendo, tanto, el número del objetivo que viene en el FADOEES, como la descripción (texto) contenido en el proyecto. 1. Ampliar la oferta educativa de nivel superior en la zona centro del Estado de Jalisco a través de la continuidad de las obras de infraestructura del nuevo Centro universitario de Tonalá, proyecto apoyado en 2010 7

El sistema desplegará una ventana en donde deberá capturar los siguientes datos: Captura de proyectos P3e Meta o Descripción: descripción de la meta. Indicador: descripción del indicador que mide el del objetivo. 1.1. 26 nuevos alumnos # de nuevos alumnos Las metas y los indicadores que deberán ser cargados en P3e deberán elaborarse por parte del usuario, enunciando la cantidad de alumnos o Programas Educativos a través de los cuales Ampliaran o diversificaran la oferta educativa Una vez concluida la captura, dé clic sobre el botón Guardar (Pantalla 14). 8

Captura de proyectos P3e Para cada Actividad capture los siguientes datos y pulse el botón Guardar. Descripción: descripción de la actividad, acción, para el proyecto. Aquí el usuario deberá poner literalmente lo contenido(# y descripción) en el proyecto reajustado. Fecha Inicio de Actividad: fecha de inicio de la actividad. Fecha Fin de Actividad: fecha en la que finalizará esta actividad. 3.1.4 Ampliar los servicios educativos en proporción al incremento de matrícula de los PE que no cuentan con generación de egresados 01/01/2013 31/12/2013 Terminando la captura de las actividades puede continuar con la captura de recursos, y de contratos. Se sugiere iniciar con la captura de los recursos. 9

Captura de proyectos P3e El sistema muestra la pantalla para la captura de Recursos. (UNIDADES: XX, COSTO UNITARIO: XXXXXXXXXX) 3.1.4.1. Anaquel de entrepaños abierto Codificación especial en la descripción del recurso Al inicio abrir paréntesis ( Seguido de la palabra UNIDADES Capture, para cada Recurso, los siguientes datos: Descripción: descripción del recurso. El usuario debe Dos poner lo puntos contenido : en la celda denominada Tipo de Bien o Servicio. Cuenta o Gasto: clave de la cuenta (gasto) en la cual El se aplicarán número los recursos; de unidades el sistema desplegará la descripción de la cuenta, (si tiene dudas sobre el concepto de gasto y/o fondo acuda con el coordinador de finanzas o equivalente de su dependencia). Coma y espacio, Monto: importe necesario para asignarlo a este recurso. Las palabras COSTO UNITARIO Dos puntos : El costo unitario Cerrar paréntesis ) Quincena inicial(campo deshabilitado ): pertenecía al número de la quincena de la petición del recurso. 10

Alineación Plan de Cuentas y Clasificador por Objeto del Gasto (Obras) Captura de proyectos P3e Capítulo Concepto Partida Genérica Partida Específica Partida Analítica Espacios educativos 6 2 2 1 Espacios de apoyo educativo 6 2 2 2 Espacios complementarios/servicios generales/otras obras /total 6 2 2 3 1 Construcción nueva 2 Ampliación 3 Remodelación 4 5 Mantenimiento o reparación integral de las construcciones Gastos de estudios de pre-inversión y preparación del proyecto

Informes financieros trimestrales Informe global por objetivos particulares, metas y acciones No. Objetivo Particular Meta No. Acción Monto asignado Acción Federal Estatal TOTAL Monto ejercido en años anteriores 1o. 15 de abril Monto Ejercido Monto reportado en 2012 Trimestres 4o. 2o. 3o. 15 de 15 de 15 de enero de julio octubre 2013 Total ejercido en 2012 MONTO TOTAL POR EJERCIDO EJERCER Avance del monto asignado Tipo de No. Documento Acción de Pago R.F.C. Documento de Pago Bienes o Servicios a Adquirir Bienes o Servicios Adquiridos No. de Folio Rubro de Gasto Descripción de Bienes o Servicios en Documento de Pago Cantidad artículo Costo Unitario Costo Total Cantidad artículo Costo Unitario Costo Total Bienes o Servicios por Adquirir Cantidad faltantes por adqurir Monto faltante por comprobar

Capacidad Instalada Capacidad Instalada Capacidad Instalada Capacidad Instalada Capacidad Instalada Capacidad Instalada Cve Obra Propuesta Cve Edo Cve IES Id. Obra Principal Id. Obra Específica Informe de obra trimestral Nombre de la Obra Datos Generales de la Obra Obra Detallada Año en que fue apoyado el proyecto que contempla la obra. Fondo en que fue apoyado el proyecto que contempla la obra. Espacios Educativos Aulas / Salones Talleres Laboratorios Centros de Posgrado e Investigación Unidades a Distancia TOTAL Cubículo de Profesores Biblioteca Auditorio Centros de Computo Centros de Idiomas Aulas /Salas Magnas Espacios de Apoyo Educativo Aulas /Salas de Usos Múltiples Aulas /Salas Didácticas Salas de Estudio Aulas de Capacitación Centros Culturales Áreas e Instalaciones Deportivas Centros de Seminarios Vinculación y Negocios Ludoteca Cafetería Espacios Complementarios Librería Área de Fotocopiado Áreas Comunes Sanitarios Área administrativa Oficina académica Servicios Generales Servicio Médico Estacionamiento Obras Exteriores Almacenes Áreas de Intendencia Cerca Perimetral Centro de residuo y composta Total Otras obras Núm ero progr amad os