OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

Documentos relacionados
OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014

OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014

Hola! Cómo nos vemos los tapatíos? Encuesta de percepción ciudadana 2016

Guadalupe Zuno 2118, Col. Americana, C.P , Guadalajara, Jal. Tel

El Área Metropolitana de Guadalajara: Una mirada de la calidad de vida desde la perspectiva de género

Somos solidarios? Encuesta sobre trabajo voluntario y donaciones en Guadalajara. Abril 2016

Satisfacción con la vida y valores cívicos

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) contará con 5 millones de habitantes este 7 de noviembre a las 6:48 a.m.*

La economía y la satisfacción con la vida

Perspectiva Municipal del Ranking de la Felicidad en México

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

Características de la población encuestada

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Vida Afectiva y Relacional

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

ENCUESTA: Percepción de la calidad de vida en La Serena y Coquimbo. Principales Resultados Diciembre

ENCUESTA SOBRE LA FELICIDAD DEL DOMINICANO

COHESIÓN SOCIAL, DESIGUALDAD Y MOVILIDAD SOCIAL EN EL ESTADO DE PUEBLA

PERCEPCIONES Y USO DEL PARQUE RODÓ. Informe de Resultados de Fase 3 Cuantitativa (encuesta a vecinos y visitantes)

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014

María Fernanda Boidi, PhD (FCOM UM) Rosario Queirolo, PhD (FCOM UM) Montevideo, 15 de setiembre de 2010

BARÓMETRO SATISFACCIÓN CIUDAD INFORME PÚBLICO DE RESULTADOS SEPTIEMBRE 2013

CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SUBJETIVO EN CALDAS. Manizales, 17 de marzo de 2011

RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2014

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

BARÓMETRO DE LA FELICIDAD 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

Resultados estudio de opinión sobre violencia comunitaria en los ocho municipios de Alerta de Violencia Contra las Mujeres

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

Encuesta Nacional Bicentenario

Ipsos Napoleón Franco. 6 de febrero de 2015 Hotel Las Am

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 QUERÉTARO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CUERNAVACA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 NAUCALPAN DE JUÁREZ

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MONTERREY

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 MEXICALI

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 BENITO JUÁREZ

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PUEBLA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 CAMPECHE

Nota técnica: 06/13 Guadalajara, Jalisco, 23 de Abril de El Grado de Rezago Social en las AGEB urbanas de Jalisco en 2010 Resumen

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. Santiago, mayo vida de la Vejez

Primer Ranking Vida urbana y gestión de las diez ciudades más pobladas de la Argentina.

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

ENCUP Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 ENCUP Principales Resultados

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

"El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices." Oscar Wilde

ÁREAS INTERDISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

Municipios y descentralización

Bienestar Urbano Bogotá

Satisfaccion con la vida

Av. Ávila Camacho 2247 Col. Country Club Guadalajara, Jalisco C.P Tel

Movilidad y transporte

Bienestar Urbano Cali

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA

Libro completo en:

La satisfacción global de la población con su vida se sitúa en 6,9 puntos en una escala de cero a 10.

Principales resultados para Jalisco de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 (ENCIG)

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2012, 2013 ZAPOPAN, JALISCO

Informe del Estudio de Satisfacción del Servicio que proporcionan las Delegaciones del Instituto Nacional de la Economía Social 2017

FCS UP CF&A. OBSERVATORIO DE CAPITAL SOCIAL La Sociedad frente al Espejo

Cantidad de áreas verdes de Guadalajara y Tlaquepaque por abajo de lo recomendado

METODOLOGÍA. Entrevista cara a cara en los hogares de los encuestados. Personas de 18 años en adelante. Residentes en todo el país urbano.

Hogares sin pareja ni parentesco

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Municipios del sur presentaron resultados en Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada

37.7 Ni orgulloso, ni no orgulloso Poco orgulloso

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Principal responsable de la atención en salud en Lima, , por zonas y NSE

Indicadores Económicos del Estado de Jalisco

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

Encuesta de Opinión del Consumidor Resultados a junio de 2018 Boletín No. 200

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

TOMO 1 MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y ESCENARIOS PUBLICOS DE BOGOTÁ D.C.

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE

Transcripción:

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? calidad de vida OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA

El progreso de cualquier sociedad es equivalente a la mejoría de la calidad de vida, ya que este es un objetivo que todo individuo considera deseable para sí mismo, para sus familias y para su sociedad, aun cuando cada individuo pueda tener sus propias opiniones acerca de en qué consiste una buena calidad de vida. Eduardo lora la medicion del progreso y el bienestar, propuestas desde america latina. 2010

calidad de vida Esta nube de palabras muestra lo que las 2 mil 400 tapatíos que participaron en nuestra encuesta definen como calidad de vida. Mostramos en naranja aquellas que nosotros estudiamos dentro del campo de capacidades individuales economía, educación, relaciones interpersonales, cultura y recreación, religión y salud las verdes dentro de entorno urbano movilidad, vivienda, medio ambiente y desarrollo urbano y las rojas dentro de contexto institucional gobierno, seguridad, ciudadanía, servicios públicos, municipios e información y comunicación.

Iconografía Escalas En la aplicación de los cuestionarios a los tapatíos, se utilizan varias escalas las principales son: En concreto Donde se abordan los temas de cada capítulo. Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? Tomo 17. Calidad de Vida en qué lugar de la ESCALERA se siente? 10 100 Municipios El municipio en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) del que se habla. Primera edición, 2015 Marzo de 2015 Hecho en México 1 0 El Salto satisfecho Guadalajara Todos los derechos reservados. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro inventado o por inventar sin el permiso expreso previo o por escrito de los editores de esta obra. Muy/ Mucho Mucho peor Muy bien Mucha freq. insatis fecho 1 2 3 4 5 Algo Poco Nada Algo peor Igual Algo mejor Bien Mal Muy mal Algo de freq. Poco freq. Casi nunca Mucho mejor Nunca Tlajomulco Tlaquepaque Tonalá Zapopan Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)

calidad de vida calidad de vida, felicidad y satisfaccion en 2014 L as respuestas de 2,400 personas muestra representativa de la población adulta de seis municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a un largo cuestionario constituyen la materia prima del análisis de Jalisco Cómo Vamos acerca de la calidad de vida, del cual se derivan varias interpretaciones. En 2014, en el AMG la mayoría (7) califica su calidad de vida por arriba de 60 y pocas personas (6%) se ubican entre 91 y 100. En Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque se vive mejor que en Tlajomulco, El Salto y Tonalá. Afirmación que se basa en las respuestas a En una escala de 0 a 100 qué calificación daría a su calidad de vida?, en 2011, 2012, 2013 y 2014. Calificación (promedio) de los encuestados acerca de su calidad de vida en la escala 0-100, en el AMG 2011 2012 2013 2014 Las percepciones acerca de la calidad de vida son más o menos estables en el tiempo, aunque suelen cambiar ante un acontecimiento extraordinario. 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 74 76 74 74 71 73 76 75 72 72 71 73 71 71 73 70 72 70 70 70 69 69 71 67 68 70 65 66 GUADALAJARA ZAPOPAN TONALÁ TLAJOMULCO TLAQUEPAQUE EL SALTO En estos datos no hay una trayectoria clara. Según estudios llevados a cabo en otros países durante muchos años, las percepciones acerca de la calidad de vida son más o menos estables en el tiempo, aunque suelen cambiar ante un acontecimiento extraordinario. AMG (Seis municipios)

Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? Tomo 17 Calidad de Vida 6 La opinión más informada acerca de los sentimientos de una persona la tiene ella misma. Al contestar la pregunta mencionada, cada encuestado seguramente considera varios atributos importantes para él (en 2014 sólo 2% no responde o no sabe); no conocemos cómo dedujo la calificación numérica. No obstante, casi la mitad de las respuestas a Qué necesita usted para vivir bien? se refiere a lo económico (dinero, ingreso, salario, trabajo, empleo, jale, etc.); le siguen, en frecuencia, salud (15%), casa o vivienda, seguridad y pavimentación. Algunas personas mencionan: dejar de ser agresivo, dejar de tomar, no ser envidiosa, ganas de vivir, resignación, esposo, mujeres, una morra bonita, tener buenos hijos, viajar aunque sea una vez en mi vida a Francia, etc. En 2014, la población del AMG muestra esperanzas de avance. Cómo se ubica en ese año en una escalera ficticia? En promedio, quienes tienen una calidad de vida mayor se sienten en lo alto; y cuando la pregunta se hace con referencia al futuro imaginado ( dentro de 5 años ), la relación es similar. 10 En qué escalón diría usted que se siente en este momento? En qué escalón se imagina que estará dentro de 5 años? en qué lugar de la ESCALERA se siente? 1 En este momento Dentro de 5 años 5.4 7.0 8.5 6.1 8.0 9.2 0-60 61-80 81-100 Calidad de vida en la escala 0-100 Promedio de las respuestas en escala 0-10, donde 10 = la mejor vida, agrupadas según la calidad de vida, en el seis municipios del AMG en 2014. La percepción acerca de la calidad de vida se vincula con el sentimiento de felicidad; pero tener una alta calidad (por ejemplo, mayor que 80) no asegura la felicidad (en 2014, 3% de este subconjunto expresa que era poco o nada feliz). Algo Poco Nada Felicidad (distribución porcentual de las respuestas, agrupado según la calidad de vida, en seis municipios del AMG en 2014) En general, usted diría que es...? Muy feliz 22% 4 69% Algo feliz 50% 50% 27% Poco feliz Nada feliz 25% 8% 3% 3% Suma 0-60 61-80 81-100 Calidad de vida en la escala 0-100

Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? Tomo 17 Calidad de Vida 7 1 2 3 4 5 Cuando se pregunta En una escala del 1 al 5, qué tan feliz se considera con respecto a su vida en general?, la distribución de las respuestas varía un poco; en el primer caso hay cuatro posibilidades para elegir y en el segundo, cinco. En conclusión, en 2014 la mayoría de los encuestados se considera feliz en algún grado. Las percepciones cambian mucho entre 2011 y 2014. Felicidad según dos preguntas (distribución porcentual de las respuestas en seis municipios del AMG en 2014) [...] qué tan feliz se considera respecto a su vida en general? 44% 44% 10% 5 (muy feliz) 4 3 2 1 (muy infeliz) SUMA En general, usted diría que es...? 42% 45% 1 2% Muy feliz Algo feliz Poco feliz Nada feliz SUMA [...] qué tan feliz se considera con respecto a su vida en general? (distribución porcentual de las respuestas en seis municipios del AMG) 5 (muy feliz) 60% 64% 5 44% 4 29% 29% 36% 44% 3 7% 4% 8% 10% 2 3% 3% 1 (muy infeliz) 2% 2% Suma 2011 2012 2013 2014 Por otro lado, el orden de los municipios según la felicidad de su población adulta es distinto que el basado en la calidad de vida; aunque según el parecer de los encuestados la calidad de vida más alta en 2014 corresponde a Guadalajara, esto no se observa en relación con la felicidad. [...] qué tan feliz se considera con respecto a su vida en general? (distribución porcentual de las respuestas en el AMG en 2014) 5 (muy feliz) 55% 54% 5 46% 32% 32% 4 32% 35% 40% 46% 54% 39% 3 1 8% 7% 6% 12% 19% 2 6% 1 (muy infeliz) 2% 4% Suma TLAJOMULCO TLAQUEPAQUE GUADALAJARA ZAPOPAN TONALÁ EL SALTO

Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? Tomo 17 Calidad de Vida 8 insatis fecho satisfecho factores determinantes En el AMG muchos aspectos influyen en las percepciones individuales acerca de la calidad de vida; las relaciones interpersonales, la satisfacción con algunos bienes y servicios (privados o públicos), el estado de salud (física o mental), la seguridad económica, las características del vecindario, etc., como puede inferirse de los dos cuadros siguientes, basados en la encuesta de Jalisco Cómo Vamos. Felicidad en relaciíon a cinco aspectos, según la calidad de vida En general, usted diría que es...? Sus vecinos 4.0 4.4 5.3 Sus familiares 4.1 4.3 4.5 Su vida en general Su pareja Sus amigos 4.1 4.3 4.6 4.1 4.3 4.5 3.9 4.1 4.3 0-60 61-80 81-100 Calidad de vida en la escala 0-100 Promedios en la escala 1-5, donde 5 = muy feliz, en seis municipios del AMG en 2014 Once indicadores subjetivos, según la calidad de vida Satisfacción con... Vida afectiva Vivienda actual 5.2 5.6 5.9 4.9 5.3 5.7 Salud personal 4.9 5.3 5.7 Trabajo 4.7 5.2 5.6 Religión Economía personal Parques, plazas y espacios públicos 5.1 5.0 5.4 3.9 4.7 5.3 3.9 4.4 4.7 Transporte público 3.7 4.1 4.3 Seguridad pública que brindan 3.1 3.8 4.1 Gobierno 3.1 3.6 4.0 Opinión desfavorable o favorable acerca de... Seguridad pública 3.2 3.6 4.0 0-60 61-80 81-100 Calidad de vida en la escala 0-100 Promedios en la escala 1-7, donde 7 = muy satisfecho o muy favorable, en seis municipios del AMG en 2014

Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 Cómo nos vemos los tapatíos? Tomo 17 Calidad de Vida 9 insatis fecho satisfecho Aunque no se sabe el peso que cada persona otorga a esos factores, con base en los hallazgos del estudio se puede afirmar que la seguridad pública es importante para la calidad de vida. Quienes la califican con no más de 60 están más insatisfechos con la seguridad pública que los grupos que tienen una calidad de vida mayor. Lo mismo pasa cuando las percepciones acerca de la calidad de vida se asocian con las correspondientes a la policía. Indicadores acerca de la seguridad, según la calidad de vida (respuestas en 6 municipios del AMG en 2014 Calificación promedio para la seguridad en las escuelas (escala 1-7; 7 = muy buena) 3.9 4.3 4.8 Satisfacción promedio con el servicio de policía (7 = satisfecho) 3.2 3.8 4.1 Satisfacción promedio con la seguridad pública que le brindan (7 = satisfecho) Opinión promedio acerca de la seguridad pública en el gobierno municipal (7 = muy favorable) % Con confianza (mucha y algo) en la policía municipal 3.1 3.8 4.1 3.2 3.6 4.0 29% 33% 43% 0-60 61-80 81-100 Calidad de vida en la escala 0-100 Las mediciones promedio acerca de la satisfacción con la seguridad pública no necesariamente están correlacionadas con las correspondientes a aspectos objetivos (el número de delitos, etc.) Aquéllas son opiniones, juicios, pareceres; revelan pensamientos o sentimientos de las personas. Según los ciudadanos, la seguridad pública en el AMG es baja. Dos preguntas de la encuesta en 2014 son: a) referente a los próximos alcaldes, cuál debería ser la prioridad de su administración? y b) Por favor dígame cuál considera que es el principal problema que hay en su ciudad?. La respuesta más frecuente es, para la primera, Prevenir el delito y garantizar la seguridad ciudadana (38%) y, para la segunda, Seguridad pública (26%). Otra cuestión es: qué debe hacer el gobierno para que usted lo considere bueno? ; 20% contesta Garantizar la seguridad pública.

Cómo leer nuestro estudio 2014? Este año dividimos los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Cómo nos vemos los tapatíos? en 17 fascículos independientes divididos por los temas que estudiamos. No necesitan leerse en ningún orden en particular ni necesitan de otros para ser comprendidos. Puedes descargar todos los tomos desde www.jaliscocomovamos.org Editores Augusto Chacón Benavides Vicki Foss Francisco J. Núñez de la Peña Erick Felipe Rodríguez Rodríguez Ester Soto González Ana Vicencio Huerta Corrección de estilo Alicia Aldrete Haas Diseño editorial Pilar Gómez Ruiz Diseño gráfico Juan Pablo Ramos Valadez Diagramado Gizeht Bernal Fotografías Pilar Gómez (portada) Yorch Gómez (segunda de forros y contraportada) Nuestra encuesta fue levantada durante el mes de octubre de 2014 a 2 mil 400 habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara por la casa encuestadora Data Opinión Pública y Mercados (OPM) www.dataopm.net. www.jaliscocomovamos.org Con el soporte también de Arancia Industrial S.A. de C. V. César de Anda CompuSoluciones Dalton Corporación Enrique Michel Velasco Farmacias Guadalajara SA de CV Grupo Cube Inmobiliario SA de CV Grupo DMI Grupo ICLAR Grupo Minsa SA de CV Grupo Quest Guillermo Romo de la Peña Ing. Salvador Ibarra Álvarez del Castillo Jesús Sainz Salman y Jesús Sáinz Orozco Marisa Lazo Promomedios De igual manera agradecemos a las personas y entidades que dieron apoyo al proyecto y prefieren que su identidad se mantenga reservada. Última actualización realizada el 16 de julio de 2015 a las 11:15.

Tomo 1. Gobierno Tomo 2. Economía Tomo 3. Movilidad Tomo 4. Seguridad Tomo 5. Educación Tomo 6. Vivienda Tomo 7. Ciudadanía Tomo 8. Relaciones Interpersonales Tomo 9. Medio Ambiente Tomo 10. Servicios Públicos Tomo 11. Cultura y Recreación Tomo 12. Desarrollo Urbano Tomo 13. Municipios Socios fundadores Tomo 15. Tomo 14. Religión Información y Comunicación Tomo 16. Salud Tomo 17. Calidad de Vida