Países Democracia. Fecha

Documentos relacionados
Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/11/2017. Beneficiarios. Países Seguridad. Capacitaciones en las Bahamas

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/24/2017. Países Donantes Derechos Humanos.

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 8/2/2017. Países Donantes Derechos Humanos.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

Países Seguridad. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 7/24/2017. Beneficiarios. Países Donantes Seguridad

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS 08/08/2017. Pilar de la OEA. Nombre de Actividad. Beneficiarios. Países Donantes Democracia

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Países Donantes Seguridad. Fecha

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

Países Donantes Seguridad. Fecha

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA

Las recomendaciones internacionales y los tópicos y temas cubiertos en los certificados de nacimientos y defunciones en los países de América Latina

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización: 8/3/2017. Países Donantes Seguridad. Beneficiarios. n/a 10/27/2017 7/13/2017

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

TERCER INFORME DE LA COMISION В

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:8/8/2017. Beneficiarios. Donantes Sociedad civil

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción.

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

Pilar de la OEA Nombre de Actividad Beneficiarios Países Donantes Seguridad 3/21/2017 Información Adicional Fecha 6/30/2018 RESUMEN DEL PROGRAMA

Orden del día provisional 1

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

Países Donantes Seguridad. Fecha

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

Presentación del Programa

Brindis de bienvenida ofrecido por el licenciado Renán Barrera Concha, presidente municipal de la ciudad y municipio de Mérida, Yucatán.

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/21/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo. Aceleradora Internacional YABT

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Cuadro 1 PNB por habitante y distribución del ingreso de los hogares urbanos, por quintiles a. 1994

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

Donantes Desarrollo. Civil Society. Fecha

Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

I Ciclo de Conferencias 2009

II. Recursos del presupuesto ordinario y gastos correspondientes al Mecanismo de Examen

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/21/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo. Aceleradora Internacional YABT

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/19/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo.

Internacional. Inicio

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados "las Partes";

GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:8/8/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo. Aceleradora Internacional YABT

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Países Donantes. Pilar de la OEA Nombre de Actividad Beneficiarios Proceso Ministerial de Desarrollo Social

Congreso Internacional

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Presentación del Programa

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Donantes Desarrollo. Beneficiarios. Sociedad civil. Información Adicional

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/21/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo. Aceleradora Internacional YABT

Beneficiarios Desarrollo. Sociedad civil

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:8/9/2017. Beneficiarios. Donantes Sociedad civil

Consulta de Encuesta Codigo País

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Donantes Desarrollo. Beneficiarios. Aceleradora Internacional YABT. Sociedad civil

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/17/2017. Beneficiarios. Donantes Sociedad civil

REPÚBLICA DOMINICANA

Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social ( ) Bogotá, 18 de Mayo de 2011

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:7/21/2017. Beneficiarios. Donantes Desarrollo. Aceleradora Internacional YABT

CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA

Países Donantes Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Beneficiarios. Beneficiarios Desarrollo. Sociedad civil. Información Adicional

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Beneficiarios. Países Donantes Desarrollo. Direcciones Nacionales de Migración. España y China.

Países Desarrollo. Sociedad civil. Fecha

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS

SAINT KITTS AND NEVIS

Envía tus propuestas aquí

WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTÉ

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada

WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA FARMACODEPENDENCIA

Sistema de Investigación (SIUN) Manual de identidad visual

Transcripción:

ARGENTINA

Fech de últim ctulizción: 7/11/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Democrci MESICIC Repúblic de Argentin Contribuciones Voluntris de Estdos Miembros del MESICIC Informción http://www.os.org/juridico/ spnish/mesicic_intro_sp.ht m Fech 5/23/2016 3/17/2017 En el mrco del Mecnismo de Seguimiento de l Convención Intermericn contr l Corrupción (MESICIC), se nlizron l implementción de ls recomendciones que le fueron formulds l Repúblic de Argentin en l Segund Rond de Análisis de dicho mecnismo, referids : i) Los sistems pr l contrtción de funcionrios públicos; ii) Adquisición de bienes y servicios por prte del Estdo; y iii) Estblecer un mrco legl que proporcione medids de protección dministrtiv pr los funcionrios públicos o ciuddnos prticulres que denuncien ctos de corrupción y iv) Procesos criminles surgidos por ctos de corrupción. Asimismo se nlizó l implementción de ls disposiciones de l Convención seleccionds por dicho Comité pr ser nlizds en su Quint Rond reltivs : i) L cpcitción de los servidores públicos pr segurr l decud comprensión de sus responsbiliddes y de ls norms étics que los rigen, y ii) El estudio de otrs medids de prevención que tomen en cuent l relción entre un remunerción equittiv y l probidd en el servicio público. Como prte de este nálisis, con l nuenci de l Repúblic de Argentin, se relizó un visit in situ del 4 l 6 de octubre de 2016. El representnte de Brsil, fue en clidd de integrnte del Subgrupo de Análisis, contndo con el poyo de l Secretrí Técnic del MESICIC. En est visit in situ se recbó informción de utoriddes de gobierno, orgnizciones de l sociedd civil, sector privdo y cdémicos sobre los tems bjo nálisis. OBJETIVOS Que l Repúblic de Argentin fortlezc sus herrmients jurídico institucionles en ls mteris de l Convención rrib mencionds, trvés de recomendciones concrets formulds pr tl efecto, lo que drá myor eficci l prevención, detección, investigción, snción de ctos de corrupción y l protección de quienes los denuncien. Durnte l Vigésim Octv Reunión del Comité de Expertos del MESICIC, celebrd entre el 13 y 17 de mrzo de 2017, se doptó un informe de pís en relción l mner como l Repúblic de Argentin está implementndo cd un de ls mteris de l Convención ntes ludids y con recomendciones concrets de cómo llenr los vcíos y corregir ls indecuciones detectds en dicho proceso. De tl modo que pued doptr ls medids correctivs correspondientes y obtener mejores resultdos. El informe probdo se encuentr publicdo en el Portl Anticorrupción de ls Américs en el siguiente enlce:

Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Democrci Foro de Jóvenes de ls Américs Sociedd civil Bnco Mundil - BID Isrel - PNUD Informción http://www.ybt.net/foro/ Fech 2016 2017 Desde 2005, el Foro de Jóvenes de ls Américs se constituye como un pltform oficil pr que los jóvenes tomen el liderzgo en l puest en mrch de ctividdes que genern espcios pr contribuir proctivmente en l definición de ls prioriddes y mndtos pr los estdos. Como resultdo de cd Foro los Jóvenes doptn un declrción de compromiso relciond los mndtos de cd Cumbre. Así los jóvenes hcen propuests concrets los Gobiernos, l mismo tiempo que mrcn su propi gend de cción y seguimiento los cuerdos lcnzdos en el Foro. A prtir de cd declrción, los mismos jóvenes desrrollrn cciones y presentrn recomendciones los ctores vinculdos l foro y delegciones de los gobiernos prticipntes. Los jóvenes se comprometen no sólo demndr cciones de prte de los gobiernos, sino tmbién sumir responsbiliddes pr hcer frente los desfíos de cd región. OBJETIVOS El Foro es un proceso bsdo en consults presenciles, virtules y eventos destcdos, tnto de cobertur regionl, como locl, en los Estdos Miembros de l OEA. Este se constituye como el componente prticiptivo del Foro; l juventud tiene l oportunidd de expresr opiniones de mner propositiv en un pltform cred por YABT pr ellos. El mismo se h consoliddo como un pltform hemisféric y cnl oficil pr expresr sus recomendciones, sugerencis y cciones los mndtrios y líderes responsbles de ls polítics del continente. L juventud contribuye sí con l definición de ls prioriddes y mndtos de ls Cumbres. ODS: 1, 5, 8, 10 13, 16, 17. En Pnmá tuvo lugr el IV Foro de Jóvenes de ls Américs. Como resultdo de cd Foro los Jóvenes doptn un declrción de compromiso relciond los mndtos de cd Cumbre. Así los jóvenes hcen propuests concrets los Gobiernos, l mismo tiempo que mrcn su propi gend de cción y seguimiento los cuerdos lcnzdos en el Foro. A prtir de cd declrción, los mismos jóvenes desrrollrn cciones y presentrn recomendciones los ctores vinculdos l foro y delegciones de los gobiernos prticipntes. Los jóvenes se comprometen no sólo demndr cciones de prte de los gobiernos, sino tmbién sumir responsbiliddes pr hcer frente los desfíos de cd región. Como prte del proceso Foro se hn llevdo cbo en Hití diálogos ncionles y reuniones virtules como prte del seguimiento l declrción y con mirs l próximo Foro desrrollrse en Perú en 2018. Este progrm involucr un red ctiv de más de 5.000 jóvenes líderes.

Fech de últim ctulizción:seleccionr dí Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci Progrm Intermericno de Fcilitdores Judiciles Poblción vulnerble. Operdores de justici. Sector privdo, Reino de los Píses Bjos, Espñ, Sueci, Itli Informción Adicionl http://www.os.org Fech 2008 Terminción En Argentin, Cost Ric, El Slvdor, Guteml, Hondurs, Nicrgu, Pnmá y Prguy el Progrm impuls el nombrmiento de líderes comunitrios voluntrios, selecciondos por su comunidd y nombrdos por el juez locl como fcilitdores judiciles. Los fcilitdores opern en el ámbito de su comunidd brindndo chrls sobre los derechos y l Ley, orientndo y consejndo los vecinos, relizndo mediciones o rreglos extrjudiciles; si el conflicto no se resuelve, lo remiten ls utoriddes y, de ser necesrio, compñn ls víctims. No tienen funciones jurisdiccionles y opern sólo si ls prtes se lo solicitn; su función es fcilitr l comunicción y búsqued de cuerdos evitr o resolver el conflicto de form ágil, económic, migble y resturr ls relciones interpersonles y comunitris. Los jueces locles nombrn, entrenn y supervisn los fcilitdores; diverss instncis del Órgno Judicil incorporn lbores reltivs l Servicio. Pr consolidr el servicio en los órgnos judiciles, el Progrm brind sistenci técnic diversos niveles. Además, el Progrm impuls l formción de los operdores de justici en un Posgrdo en Dirección del Servicio de Fcilitdores Judiciles y un Mestrí en Acceso Justici. OBJETIVO Amplir el cceso justici de l poblción en condiciones de vulnerbilidd y fortlecer ls instituciones operdors de justici por medio del estblecimiento y consolidción de servicios ncionles de fcilitdores de justici institucionlizdos y utos sostenibles. Pr octubre de 2017 se contb con 12,541 fcilitdores judiciles, 41% mujeres, los que dn cceso 6,3 millones de persons. Hst hor hn brinddo chrls 1,5 millones de persons y hn beneficido 3,2 millones, incluyen l relizción de 155 mil mediciones. Asimismo, grcis l Progrm hn obtenido formción 6,209 operdores de justici, 64% mujeres, en el posgrdo en Dirección del Servicio de Fcilitdores Judiciles, 2,109 policís de Cost Ric, El Slvdor, Guteml, Nicrgu y Pnmá y 118 de l Mestrí en cceso Justici en Guteml, Nicrgu y Pnmá; demás de l formción de fiscles y medidores en Guteml. Pís Año de Cntidd Mujeres Pob con Beneficirios Pob. Infor- Funcionrios inicio de FJ (#) % cceso (miles) (#) md (#) grdudos (#) Argentin 2011 300 63,0 150,0 56.833 40.201 349 Cost Ric 2013 462 55,0 231,0 56.736 27.474 507 El Slvdor 2014 623 55,0 312,0 51.374 41.050 276 Guteml 2010 1.982 39,0 991,0 247.253 143.803 2.859 Hondurs 2012 1.967 25,0 983,0 205.467 143.501 733 Nicrgu 2002 3.406 40,0 1.703,0 1.552.983 480.241 1.620 Pnmá 2008 1.247 55,0 624,0 336.349 207.001 957 Prguy 2007 2.554 45,0 1.277,0 677.763 425.113 1.192 Totl 12.541 41,0 6.271,0 3.184.758 1.508.384 8.496