MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES ENES MORELIA

Documentos relacionados
LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DEL PROCESO EDITORIAL

Lineamientos de entrega y recepción de trabajos para publicación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Lineamientos de entrega y recepción de trabajos para publicación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

Reglamento Editorial

Lineamientos editoriales para la entrega de originales para dictamen y el proceso editorial Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Elaboración: Mauricio López Valdés y Carmen Sánchez. Primera edición: agosto de 2010

Reglamento del Comité Editorial

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

Procesos Asesoría Académica

Normas editoriales. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM

NORMAS Y POLÍTICAS EDITORIALES

Normas de publicación Revista en Teoría y Práctica de la Elaboración de Normas Jurídicas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONVOCATORIA INTERNACIONES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A REVISTA TRIBUNA PEDAGÓGICA CONVOCATORIA

LINEAMIENTOS PARA ENTREGA DE NUEVAS PROPUESTAS EDITORIALES

PAUTAS DE PUBLICACIÓN

Facultat de Dret Màster en Drets Humans, Democràcia i Justícia Internacional

Guía para autores, compiladores y editores de la Editorial Pontificia Universidad

La revista Trabajo Social es una publicación cuatrimestral de la Escuela Nacional de Trabajo

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LAS PUBLICACIONES DE LIBROS

Copia Controlada Verificar versión en Listado Maestro de Documentos Se considera COPIA NO CONTROLADA al imprimir

NORMATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN FILOSOFÍA CAPÍTULO I DE LOS OBJETIVOS

Lineamientos Red Universitaria de Aprendizaje FES Iztacala Plan de acción para la dictaminación de Recursos Educativos Digitales para su

Forma de presentar proyectos editoriales a la Dirección de Publicaciones y proceso editorial

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA

CONVOCATORIA EXTERNA A PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS REVISTA SCIENTIA Nº 8

Área de Desarrollo Editorial Solicitud para publicación de obras

GUÍA Y CRONOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO EDITORIAL

LINEAMIENTOS EDITORIALES

Normas Complementarias del IER al Reglamento sobre los Ingresos Extraordinarios (RIE) Guía de procedimientos

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

Convocatoria publicación de artículos en la revista de divulgación del conocimiento: MENTE JOVEN. (Universidad Libre Pereira- Barranquilla-Socorro).

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

REVISTA DE INVESTIGACIONES

Normas para colaboradores de Procesos: revista ecuatoriana de Historia

Convocatoria UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Reglamento del Consejo Editorial de la Universidad Politécnica de Altamira REGLAMENTO DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

~~.f~\.'f. ~f~ -. 1 f~1 Urn~ers1dad Nac~o~al. Autonoma de Mex1co COORDINACIÓN DE HUMANIDADES PROCEDIMIENTO OTORGAMIENTO Y PAGO DE BECAS POSDOCTORALES

INDICACIONES A LOS AUTORES

Instructivo para el llenado de la planilla de solicitud de corrección de inscripción Pregrado (ambas Sedes)

Lineamientos para autores de Espiral, Revista de Docencia e Investigación

Pautas para la presentación de originales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO CONSEJO EDITORIAL UNIVERSITARIO

GUIA DE. Imagen Editorial de la Universidad de Guanajuato

(Aprobado en Consejo Académico de fecha 11 de Noviembre de 2009)

Proceso Gestión de Investigación PROCEDIMIENTO PARA PUBLICACIÓN DE MEMORIAS DE EVENTOS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS

REGLAMENTO DEL COMITÉ EDITORIAL FACULTAD DE QUÍMICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EDICIONES Y PUBLICACIONES

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

REGLAMENTO GENERAL DEL FONDO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016

XIV Convocatoria Edición de Textos Académicos

Presentación de la Revista

miércoles 16 de agosto de 2017

Universidad Iberoamericana

INSTRUCCIONES PARA AUTORES-NORMAS EDITORIALES EDICIÓN N 6 DE LA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA CONCIENCIA

Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.

Convocatoria. Nuestrapraxis. Revista de Investigación Interdisciplinaria y Crítica Jurídica

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ DE REVISIÓN DE BASES DE LA SECRETARÍA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE MAGÍSTER

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA REVISTA POLÍTICA & ADMINISTRACIÓN POLÍTICA EDITORIAL 2017

TITULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO I. DE LAS GENERALIDADES.

Lineamientos para la integración y funcionamiento del Consejo y comités editoriales de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la

Instructivo. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. Ciudad

Procedimiento para la presentación y aprobación de la Propuesta de Proyecto Terminal de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la

Procedimientos y directrices para la elaboración de los Trabajos de Fin de Máster Punto 1. Procedimiento.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA RECEPCIÓN DE ORIGINALES Y PUBLICACIÓN DE LA EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

El Colegio Mexiquense, A. C. LINEAMIENTOS NORMATIVOS REVISTA ECONOMIA SOCIEDAD Y TERRITORIO

Modalidades de Titulación Maestrías Posgrado Artes y Diseño

REGLAS GENERALES PARA LA MONOGRAFÍA JURÍDICA COMO REQUISITO DE GRADO EN LA CARRERA DE DERECHO

Proceso de acreditación

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y APOYO A PRESTADORES DE SERVICIOS

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES

Los autores deben certificar que el artículo no ha sido publicado previamente en otra revista.

Congreso Internacional de Energías Renovables y Mantenimiento Industrial Bahía de Banderas , 4 y 5 de junio

Reglamento del Departamento Editorial

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dirección Apoyo Académico

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

PROCESO DERECHOS DE AUTOR Y SOFTWARE. Página 1 de 6

Vicerrectoría de Investigación. Publicación de libros derivados de proyectos de investigación en la Universidad de Antioquia. Bases y requisitos

Guía para el desarrollo de la Memoria de Título de Médico Veterinario 1. El estudiante contacta con un académico, con jerarquía de profesor, que

Normas para la redacción y presentación de trabajos en la Revista Virtualidad, Educación y Ciencia

ANTRÓPICA Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

GUÍA DE AUTORES. La REMECAREN se reserva el derecho de hacer los cambios editoriales requeridos para adecuar los textos a nuestra política editorial.

REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DEL CELE

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

Breve guía para la entrega de manuscritos a publicar

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS TESIS DOCTORALES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS TÉCNICOS

Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría General Dirección General de Asuntos del Personal Académico

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis

Proceso para la publicación y divulgación de trabajos académicos

Transcripción:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES ENES MORELIA La Coordinación de Publicaciones es el área encargada de efectuar o, en su caso, supervisar el adecuado proceso editorial de todos los libros y revistas publicados por la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, tanto en los aspectos técnico-académicos como en los administrativos. Es, también, el área responsable de diseñar y realizar todas las estrategias de promoción y comercialización de estas publicaciones. I. LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LAS OBRAS PROPUESTAS Las obras propuestas para publicación deben coincidir con la misión y la política editoriales tanto de la ENES como de la UNAM. Asimismo, han de ajustarse a las normas de presentación de originales y estar libres del pago de derechos autorales a terceros, esto es, que no deben incluir creaciones ajenas (textos o imágenes) que requieran pagar los derechos de reproducción. En el caso de una obra multiautoral, el responsable de la misma deberá contar con la autorización, por escrito y en original, de cada uno de los coautores. Toda obra, digital o impresa, que se publique bajo el sello de la Escuela Nacional de Estudios superiores, Unidad Morelia, independientemente del origen de los recursos con que se pague dicha publicación, deberá someterse a los procedimientos académico editoriales que a continuación se describen y contar con la aprobación por escrito del Comité Editorial, antes de comenzar los trabajos de producción editorial. Esta autorización deberá estar avalada por el Presidente del Comité Editorial. Los responsables de proyectos de investigación que cuentan con el apoyo económico de la DGAPA u otra instancia de la UNAM para generar y publicar libros deberán comunicarlo por escrito al Editor Académico, encargado de programar, encauzar y supervisar todos los procesos de edición. II. PROCEDIMIENTOS ACADÉMICO-EDITORIALES Obras propuestas 1. Las obras propuestas para su publicación se presentarán al Editor Académico completas y sin errores (deben haber pasado previamente por un corrector de estilo), tanto en su versión electrónica (word) como impresa. El Editor Académico elaborará un dictamen técnico para verificar que la obra cumpla con los requisitos establecidos en la presente guía y entregará al autor responsable un oficio de recepción. 2. Las obras propuestas deberán estar acompañadas una solicitud dirigida al Editor Académico en la que consten los siguientes datos (Ver FORMATO DE SOLICITUD):

Nombre del autor o responsable académico Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor o responsable académico Adscripción, en caso de no pertenecer a la ENES Morelia Título de la obra Si hay propuesta de coedición, indicar el nombre de la editorial o institución coeditora así como los términos generales del convenio y los datos del contacto. Descripción general de la obra (número aproximado de páginas, imágenes en blanco y negro o a color, tablas, gráficos, etc.) Índice general Síntesis del contenido, en no más de media cuartilla Tipo de lector al que se dirige la obra. 3. El Editor Académico se reunirá con el representante del Comité Editorial del área o carrera para revisar el manuscrito y designar a dos dictaminadores. El dictaminador tendrá un plazo máximo de un mes para emitir su dictamen (Ver FORMATO DE DICTAMEN) 4. Si el dictamen es negativo o condicionado a modificaciones, se le comunicará por escrito al autor o responsable autoral, quien podrá presentar una apelación, debidamente argumentada y por escrito, dirigida al Comité Editorial en los siguientes veinte días hábiles después de la recepción del dictamen. Tal documento se entregará en la oficina del Editor Académico (en su calidad de secretario ejecutivo del Comité), quien lo presentará en la siguiente reunión de dicho órgano. Una vez analizado el caso, la nueva resolución será inapelable. 5. Cuando el dictamen sea condicionado y el autor o responsable autoral esté de acuerdo con las observaciones y planteamientos de modificación, la nueva versión de la obra con los cambios debidamente incorporados deberá entregarse en un plazo máximo de sesenta días naturales. En un documento aparte se indicará la manera en que efectuó dichos cambios. 6. La Coordinación de Publicaciones verificará, en un plazo no mayor a diez días hábiles, que la obra corregida cumple con los requisitos estipulados en la presente Guía, y le hará saber por escrito al autor o responsable autoral el resultado de dicha evaluación. 7. Si la valoración antedicha es favorable, la Coordinación de Publicaciones le asignará un número de seguimiento a cada obra y la remitirá al Comité Editorial, el cual revisará la propuesta y los dictámenes y aprobará o rechazará la publicación. 8. Una vez aprobada sin restricciones una obra, ésta será remitida a la Coordinación de Publicaciones, donde se establecerá la programación para iniciar el proceso editorial y se procederá a firmar la respectiva carta de cesión de derechos con el autor. 9. Tratándose de obras colectivas, será el responsable autoral (coordinador, compilador, editor textual, etcétera) quien se encargue de reunir las cartas de cesión de derechos de los demás coautores de la obra así como de entregarlas, ya firmadas (originales), al Editor Académico. (Ver FORMATOS DE CARTAS DE CESIÓN DE DERECHOS). El Editor Académico le hará saber al autor o responsable autoral la fecha tentativa en que se iniciará el proceso de edición, así como el tiempo aproximado que

durará el mismo, el cual dependerá de las características y extensión de la obra, así como de las gestiones de coedición que implique. 10. El autor deberá revisar una copia de la segunda prueba tipográfica e indicará en ésta las correcciones que estime procedentes; para ello se valdrá de la respectiva simbología empleada en el quehacer editorial. Una vez incorporadas las correcciones, tendrá que autorizar por escrito el envío a imprenta. 11. Para que un libro terminado, revisado y formado se mande a imprimir, deberá contar con la Orden de impresión de la Coordinación de Publicaciones. 12. En las actividades de promoción del libro, el autor o responsable autoral ha de colaborar estrechamente, y de común acuerdo, con el Editor Académico. Obras de gestión de proyectos editoriales 1. Los responsables de proyectos de investigación con apoyo de la DGAPA adscritos a la ENES y que, entre sus objetivos, contemplen el generar obras para ser publicadas, deberán entregar al Editor Académico una ficha técnica en la que se indiquen las características de cada proyecto editorial: Si se trata de una obra monoautoral o colectiva, y, en este último caso, el nombre del responsable académico de la obra; Domicilio, teléfono y correo electrónico del autor o responsable académico; Título; Nombre y número del proyecto; Breve descripción general de la obra; Cantidad aproximada de cuartillas; Plan general de la obra; Síntesis del contenido, en no más de media cuartilla; Tipo de lector al que se dirige la obra; Fecha tentativa en que se entregará el original de autor para ser dictaminado; Presupuesto de que se dispone para efectuar la edición, e indicar si en dicho presupuesto se han contemplado no sólo los costos de imprenta y encuadernación, sino también el pago de servicios editoriales, o bien, si en el proyecto de investigación colabora un académico o becario experimentado en tales labores y éste se hará cargo de ellas. 2. Una vez conformada la obra y aplicadas a ella las normas de presentación de originales, el proceso se ajustará a lo indicado en esta Guía para las obras propuestas. Coediciones 1. Toda propuesta de coedición deberá manifestarse por escrito, en una carta dirigida al Editor Académico. En tal documento, el posible coeditor manifestará su propuesta de condiciones para efectuar la coedición, tanto en los aspectos académico-editoriales como en los jurídicos.

2. El Editor Académico evaluará la propuesta de coedición, y, si ésta les parece equitativa y conveniente, la presentará al pleno del Comité Editorial, que determinará, luego de evaluar la obra propuesta, si se acepta o no. En caso de aceptarse se enviará el convenio al departamento jurídico para su revisión. Publicaciones periódicas 1. Los responsables académicos (directores o coordinadores, así como el Comité de redacción) de cada una de las revistas de la ENES establecerán las normas de estilo particulares que estimen convenientes, según las convenciones del área de conocimiento a que corresponde cada una de tales publicaciones. Asimismo, definirán los requisitos que deben cumplir las colaboraciones propuestas y se harán cargo de la dictaminación de éstas. 2. Durante el último bimestre laboral del año, el director o coordinador de cada revista informará al Editor Académico la fecha tentativa en que entregará los originales de los números que serán editados en el año subsecuente. Traducciones 1. Antes de emprender la traducción de un texto (artículo, ensayo, poema, etcétera) como parte de una obra propuesta para su publicación en la ENES, el responsable académico de dicha obra ha de obtener, por escrito, los respectivos permisos del autor o titular de los derechos patrimoniales de la creación primigenia. Tal documentación ha de entregarse, junto con el original de la obra, en la Coordinación de Publicaciones. De no cumplirse este requisito legal, la obra no podrá ser sometida al proceso de dictaminación. 2. Cuando se trate de textos de dominio público, ha de evaluarse y fundamentarse la pertinencia de traducirlos, y, de ser el caso, la traducción ha de ser comentada o anotada. III. PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS 1. Una vez aprobada sin restricciones una obra, se entregará, en original, la carta de cesión de derechos donde el autor acepta que la titularidad de los derechos patrimoniales de la obra corresponde a la Universidad Nacional Autónoma de México, representada por la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. 2. En obras colectivas, el responsable autoral deberá reunir y entregar en original al Editor Académico las respectivas cartas de cesión de derechos de todos los coautores; para efectuar dicha labor dispondrá de un plazo máximo de sesenta días naturales a partir de la fecha en que sea notificado de la aprobación de la obra ya lista para iniciar el proceso de edición. 3. En las propuestas de coedición, el Editor Académico y el responsable jurídico del Campus elaborarán un borrador que será enviado al posible coeditor para su revisión. Una vez acordados los

términos del contrato, se pasará al Comité Editorial para su aprobación. El documento aprobado por el Comité Editorial será enviado a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su revisión y, en su caso, corrección. Una vez que esta última dependencia asigne un número de registro al contrato, se procederá a la firma del mismo. IV. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES. 1. Se presentarán tanto en su versión electrónica como impresa. Ambas versiones deben coincidir totalmente. 2. Los originales se entregarán en Word, a 12 puntos (notas a 10 puntos), a doble espacio y la fuente debe ser Times New Roman o similar. 3. La obra se entregará completa, sin errores y paginada. Debe haber pasado por un corrector de estilo. 4. En el caso de gráficos, imágenes o cuadros, deberá indicarse el lugar exacto en que deben aparecer. 5. Las citas de menos de 4 renglones irán incorporadas al texto y entrecomilladas. Las que sean más extensas, en párrafo aparte, sangrado a la izquierda y sin comillas. 6. El sistema de citación es libre, pero debe ser uniforme en todo el texto, incluso cuando se trate de obras multiautorales. 7. Las llamadas a nota (en superíndice) irán después del signo de puntuación. Enero, 2015