EL DÍA 1 EL GOBERNADOR DE DISTRITO DURANTE SU VISITA A LA CIUDAD DE DURANGO ME DESIGNA COMO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DISTRITAL

Documentos relacionados
SECRETARIO DEL DISTRITO 4110 DE ROTARY INTERNATIONAL

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres

SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS. Importe total 10, ,433.86

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS

Programa Nacional Contra la Sequía Pronacose

Formato para reporte del POA 2014

Boletín informativo. Costos de las pérdidas por las inundaciones

DISTRITO Distrito 2201 de Rotary International Gobernador Electo José Fernández Álvarez-Tamargo Gijón - Hotel Begoña Park Xixón

Manual de trámites y servicios TRASLADOS HOSPITALARIOS

MINUTA JUNTA MENSUAL 10 de Junio de 2014

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS.

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES NOMBRE: OSCAR LAZARILLO SALAZAR

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014

PROGRAMA DE TRABAJO Ing. Ramón López Juvera GOBERNADOR DISTRITO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2009/COEN-SINADECI/21 :42 HORAS (REPORTE Nº 05)

Aspectos sociales. Sede regional: Istmo Golfo

GESTIÓN MUNICIPAL

FACULTADES Fundamento Jurídico

Proyecto MEX Espacios Públicos de Concertación Social para Procesos de Desarrollo Sustentable Local ( )

5.2 Serie Cronológica de emergencias y daños, a nivel nacional

Reporte Meteorológico para la Agricultura

2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

SALVATIERRA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA PRESIDENTES ELECTOS

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO ESTA DÍSTICAS CONTINGENCIAS GEOLOGIAS

AFECTACIONES POR INUNDACION Y MEDIDAS DE MITIGACÓN. Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos

INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Página electrónica de la Unired

{youtube}94uvep2tbuo{/youtube}

GRANIZADA AFECTA AL DISTRITO DE ANCO HUALLO EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC.

Competencias, políticas, planes y prioridades del INDECI en relación a los riesgos climáticos en el Perú y particularmente en la Ciudad de Lima.

Asamblea Ordinaria del día 4 de Octubre del 2017 Club Rotario Chihuahua Campestre

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

JUEVES 9 DE ABRIL DE 2015

Informe mensual de actividades Mes: Julio del 2017 Programa: Desarrollo comunitario. Fecha: 29 de julio del 2016

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL SULTEPEC.

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2004

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Estrategia de Manejo de Riesgos Catastróficos por el Gobierno Federal

Formato para reporte del POA 2014

Calle 1 de septiembre No. 1, Esq. Culturas Veracruzanas, Col. Isleta, C.P , Xalapa, Ver.. Teléfono: 01 (228) Ext.

: DESPLIEGA LA CFE PERSONAL Y EQUIPO TÉCNICO PARA ATENDER POSIBLES CONTINGENCIAS OCASIONADAS POR EL HURACÁN KATIA EN VERACRUZ Y PUEBLA

CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI

Sales del Istmo, S.A. de C.V. Programa de Cursos Regionales del CLAM. Sistema de Comando de Incidentes 24 de Julio de 2015

Lic. Ruben Francisco Sarmiento Urbina Cargo del

SECUENCIA DESARROLLADA ANTES DURANTE Y DESPUES DEL SIMULACRO NOCTURNO DE SISMO Y TSUNAMI 2012 EN EL DISTRITO DE CHANCAY PROVINCIA DE HUARAL

Impacto de los Desastres en México y Afectaciones a la Infraestructura Pública. Abril -2015

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 01)

VIATICOS COORDINACION GENERAL DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA CONCEPTO DEL 2015 EMPLEADO CARGO MONTO VIATICO

MINUTA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

REDCIAQ DE MONITOREO DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

ACTA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO

Rotary. Distrito 4100

REDCIAQ DE MONITOREO DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

Costa Rica: Realidades y desafíos en un territorio de Multiamenazas Roberto Flores Verdejo

INFORME MENSUAL AL DISTRITO NOVIEMBRE DE 2017

INGENIERIA GEOLÓGICA I SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (SAT)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2009/COEN-SINADECI/08:30 HORAS (REPORTE Nº 04)

SUBPROCESO MONITOREO DE AYUDA HUMANITARIA BRINDADA A LA POBLACION EN ZONAS DE EMERGENCIA

ACTIVIDADES DEL CLUB INNER WHEEL CUERNAVACA CHIPITLÁN DISTRITO 418 JULIO-AGOSTO DE 2011 CEREMONIA DE CAMBIO DE INSIGNIAS

DEFORESTACIÓN Y ZONAS DE RIESGO POR PRECIPITACIONES INTENSAS EN LA ZONA COSTERA DE CHIAPAS

BOLETIN SEMANAL Nº 39 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Estatal de Investigación en Salud (CEIS) Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG)

INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y AL PROGRAMA INTERNO JUNIO

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL 1er. AÑO

Dirección General de Protección Civil

MINUTAS, ACUERDOS Y ACTAS DE REUNIONES OFICIALES DE ORGANOS COLEGIADOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2015

Funciones de las Brigadas

GRANIZADA AFECTA AL DISTRITO DE ANCO HUALLO EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC.

D I S T CLUB ROTARIO TORREÓN SUR FEBRERO R I T

Titulo: Cambio de uso de suelo, Desastres hidrometeorológicos y Cambio Climático.

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITOS DE LAS PROVINCIAS DE TUMBES Y CONTRALMIRANTE VILLAR

Sistema de Alerta Temprana en la cuenca del río r o Sosí Huehuetenango y San Marcos, Guatemala. tormenta Stan en America Central

FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO

CONSIDERACIONES. De la proposición original se recogen y sintetizan las siguientes consideraciones:

MADERO GOBIERNO MUNICIPAL Informe. Oct-Dic Contraloría municipal. Unidad de. Transparencia JUNTOS TRANSFORMANDO MADERO

ENERO Rotary BOLETÍN INFORMATIVO. Club Rotario Torreón Laguna

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

C.P. PATRICIO CHIRINOS DEL ÁNGEL

REDCIAQ DE MONITOREO DE PRECIPITACIONES EXTREMAS EN EL ESTADO DE QUERÉTARO

Taller sobre Seguridad Hídrica y Manejo Adaptativo. Santiago de Chile, de marzo del 2012

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

ORDEN DEL DIA. Viernes 7 de septiembre de 2018 a las 10:00 Horas.

Fondo de Desastres Naturales. (FONDEN) Recursos Autorizados

COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de ejercicio de la LVII Legislatura

REPORTE ESPECIAL POR TEMPORAL DE LLUVIAS DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2017 Y TEMPORAL DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE

INFORME DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES DEL 2003

GESTION DE RECURSOS MATERIALES BASICOS EN LA FASE DE REHABILITACION

EXPERIENCIA CUBANA EN LA ADAPTACION PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE DESASTRES ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMATICO

Transcripción:

INFORME DE PROTECCION CIVIL DISTRITO 4110 AGOSTO EL DÍA 1 EL GOBERNADOR DE DISTRITO DURANTE SU VISITA A LA CIUDAD DE DURANGO ME DESIGNA COMO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DISTRITAL Por lo que respecta al día 2 de Agosto establecí comunicación con los compañeros Rotarios integrantes del Grupo ALL STAR TEAM 2016-2017 Con fecha 9 de agosto elevé solicitud al Gobernador de Distrito Ariel por conducto de Maru Martínez, Secretaria del Distrito para autorización de temas de capacitación en materia de protección civil El día 16 de agosto y a solicitud de Maru Martínez, presenté solicitud de aprobación del Curso de Capacitación en materia de Protección civil para los Clubes Rotarios del Distrito, acompañando el temario del mismo De acuerdo con las instrucciones del Gobernador Ariel y por conducto de la Secretaria del Distrito, y con fecha 24 de agosto realicé la modificación de propuesta de temas y reducción de diapositivas en el curso de protección civil

ACTUACIÓN DE CLUBES ROTARIOS EN PROTECCIÓN CIVIL EN CASO DE EMERGENCIA Y/O DESASTRES DISTRITO 4110 SEPTIEMBRE El día 6 de Septiembre y derivado de las lluvias que se estaban presentando sobre la Cuenca alta del Río Nazas y sobre todo en la Presa Lázaro Cárdenas publiqué en el Grupo de Whats App el Reporte de almacenamientos de las presas del Estado de Durango, dando mayor énfasis a esta importante obra hidráulica, ya que por su gran almacenamiento repercute peligro a la Región Lagunera de Coahuila y Durango. Con esta misma fecha 6 de Septiembre se recibe la Instrucción precisa del Gobernador Ariel de que en todos y en cada uno de los clubes se instale un comité de Protección Civil para recibir la capacitación en esta materia y saber cómo actuar en caso de ser necesario Asimismo, se publicó la última posición del Huracán Newton de las 10:15 horas y su trayectoria y posible impacto sería en el estado de Chihuahua. El día 7 de Septiembre se Coordinó la presentación de la Platica sobre TIPS DE PRIMEROS AUXILIOS al Club Rotario de Durango

Con fecha 12 de Septiembre publiqué en la Página de Facebook del Distrito 4110 el Reporte Hidroclimatológico con datos de almacenamientos de las diferentes Presas del Estado de Durango, así como las temperaturas máximas y mínimas. El Día 19 de septiembre con motivo del Día Nacional de Protección Civil se publicó en la página de Facebook unas imágenes para recordar los sismos de la Ciudad de México

A fin de cumplir con la instrucción precisa de Ariel Como Gobernador de Distrito en la página de Facebook del distrito se publica el día 24 de Septiembre, una invitación a todos los clubes del distrito para hacer una invitación a que instalen el Comité de Protección respectivo. Con fechas 8,9 Con fechas 8,9 y 21 de Septiembre, se mandaron correos electrónicos a todos y cada uno de los Presidentes de los Clubes del Distrito a efecto de que constituyeran sus comités de Protección civil y hasta el día de hoy (31 de octubre ) únicamente han contestado afirmativamente 15 (quince). En las primeras horas del día 30 de Septiembre, se abatió sobre la Ciudad de Durango una fuerte precipitación, de aproximadamente 102. 1 milímetros de agua, lo que ocasionó fuertes inundaciones en la ciudad de Durango y lamentablemente perdiendo la vida 6 personas. A lo anterior se le informó directamente tanto a nuestro Gobernador Ariel como a nuestra Gobernadora Lupita sobre las acciones que el Club Rotario de Durango realizaría: 1.- La instalación de un Centro de acopio en las instalaciones del Club Rotario de Durango, para recibir insumos y hacerlos llegar a nuestras autoridades del DIF Estatal y Municipal y ellos a su vez entregarlos a las personas que resultaron damnificados. 2.- El Centro de Acopio estuvo coordinado por nuestro Presidente del Club L.A. Raudel Espinosa Reymundo y su esposa la Señora Tania Jara de Espinosa y operativamente por los Socios Ing. José Manuel Bautista Álvarez (ACUARIO) y Lic. Gerardo Cajero Navarro (INSTRUCTOR).

El día 1 de octubre se continuó con la recepción de apoyos en el Centro de Acopio instalado en el Club Rotario de Durango, recibiendo apoyos, mismo que fueron entregados en el Albergue de la Ciudad específicamente entregado a las Señoras Elvira Barrantes de Aispuro, Esposa del Señor Gobernador Constitucional del Estado y a la Señora Dra. Ana Beatriz González Carranza, Esposa del Presidente Municipal de Durango, Dr. José Ramón Enríquez Herrera. Con fecha 3 de octubre y derivado de las lluvias de los últimos días, nos constituimos en la Casa- Habitación de una familia que resultó afectada, el suscrito Director de Protección Civil del Distrito e integrantes del Club Rotario de Durango, con el fin de realizar una inspección técnica de la vivienda, cerciorarnos acerca del estado de salud de los integrantes de la familia y entregarles una despensa familiar y ropa por parte del Club Rotario de Durango.

Es conveniente hacer la siguiente aclaración, que durante la emergencia que se presentó en la ciudad de Durango, el Club Rotario Guadiana, no se coordinó con el suscrito y hasta la fecha no me ha entregado un informe que le pedí para a su vez, informar a los Gobernadores Ariel y Lupita de las acciones emprendidas por su Club. EL SABADO 8 OCTUBRE, recibí comunicación del Gobernadora Lupita a efecto de que coordinara la emergencia Hidrometeorológica específicamente GRANIZADA EN NUEVO CASAS GRANDES, CHIHUAHUA. Establecí comunicación con el Asistente del Gobernador en esa Ciudad Adrián Manuel Pérez Chávez, quien me informó: 1.- Que como consecuencia de este fenómeno en varias casas se levantaron los techos de lámina, 2.- Se desprendieron anuncios espectaculares que estaban sobre los techos de algunas viviendas 3.- Algunas torres de radio-comunicación se destruyeron 4.- Al parecer no hay personas lesionadas y las que se vieron obligadas a desalojar sus viviendas están alojadas provisionalmente con familiares como se acostumbra por estos lugares. 5.- Que iba a tener una entrevista con la nueva Presidenta Municipal para saber cuál fue el resultado del evento en cuestión que novedades.

Con posterioridad el día 11 de octubre el Asistente del Distrito, tuvo una entrevista con la nueva Presidenta Municipal de Casas Grandes, el día 9 donde ella le informó lo siguiente: A. Que ya pasó la emergencia derivada de la granizada B. No requiere el apoyo del Distrito 4110 C. Esta muy agradecida con la preocupación de los Gobernadores Ariel y Lupita y por el apoyo ofrecido D. Los daños que se presentaron fueron específicamente en el sector agropecuario E. Con estas acciones se termina la fase de la emergencia. F. Se tuvo un saldo blanco de no lesionados

EL día 21 de octubre, emití una solicitud al Gerente de Meteorologia y del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA de referente a que se nos proporcione información Meteorológica e Hidroclimatológica para la Dirección de Protección Civil del Distrito 4110 de Rotary International. Sin otro particular le reitero las seguridades de mi consideración atenta y distinguida. ATTE Durango, Dgo., a 31 de octubre de 2016 EL DIRECTOR DE PROTECCIÓN DEL DISTRITO 4110 DE ROTARY INTERNATIONAL LIC. GERARDO CAJERO NAVARRO (ROTARIAMENTE INSTRUCTOR)