DESALADORA AUTOSUSTENTABLE

Documentos relacionados
DESALADORA AUTOSUSTENTABLE PARA ATACAMA - ENAPAC

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES

ERNC EN EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA INDUSTRIA MINERA

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

Experiencia práctica Plan de cierre faena minera PUCOBRE. Alex Araya - David Sanz Santiago, 11 de Julio 2017

Comisión de Recursos hídricos Boletín N

SEMINARIO COCHILCO 2011 Inversiones Mineras: Qué Desafíos Enfrentamos Los Desafíos Energéticos de la Minería y sus Costos

Avance Proyecto Litio Codelco. Agosto 2016

Juan Pablo Hinojosa Subgerente Ingeniería de Planta

Diseño de redes de agua desalinizada: una oportunidad sustentable para la industria minera

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

Proyecciones de agua en el norte: Tendencias de un insumo crítico en Chile

Inversión Minera en Chile

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager Extractives & Development

desalación una opción válida a considerar en el marco de las políticas públicas de Chile

Inversión Minera en Chile

El Grupo de MGM Innova

Resumen Catastro CBC Proyectos Mineros en Chile

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

Minería en Chile. Presentación en el Seminario Expomín 2012: Minería en América, Desafíos y Oportunidades

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR

ENERGÍA, UN INSUMO NECESARIO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA

Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta

Marzo Los desafíos de la gestión de proyectos de desalinización de aguas.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA

Uso de agua en la minería del cobre

Mediana Minería en Chile

COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA EN RELACIÓN CON LOS SALARES Y AL LITIO

Gestión y Servicios de Ingeniería. Sociedad de Ingenieros Consultores

Panel: El origen de la plaga de las Controversias Front End Specifications and the Propagation of Construction Claims.

Proyecto Santo Domingo

Energías Renovables en Chile Avanzando hacia una matriz limpia, segura y económica

Proyecto Santo Domingo

Línea de negocio Desarrollo Agosto 2016

Visión Estratégica para la Estructuración Financiera de Proyectos de Energía Renovable y Eficiencia Energética. C l e m e n t e d e l Va l l e

Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería del Valle de Copiapó. Ramón Arbós Sans

MODELO DE NEGOCIO PARA INFRAESTRUCTURA DESALADORA

LA ACCIÓN DE CORFO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO

Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e

Mauricio Gironás Gerente Planta Concentradora

Recuperación energía mediante turbinado de salmuera en plantas desaladoras. Presentador: Elena Crespo Olazabal, ACCIONA AGUA

Minería y Energía. 1 Indicadores de competitividad de la minería. 2 Competitividad minera hacia el futuro con foco en energía

PROYECTO SALARES NORTE

Rol del Especialista de Procesos en Proyectos de Inversion Minero Metalurgicos

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERÍA EN CHILE

Presentación Corporativa Servicios de Asesoramiento en Minería Soluciones Técnicas & Estrategias de Negocios

PROYECTO DE LEY QUE CREA UN MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN DEL PRECIO DEL COBRE PARA LA PEQUEÑA MINERÍA (BOLETÍN N )

AES GENER DESTACADOS

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008

IMPACTO AMBIENTAL REDUCIDO MENOR CONSUMO AGUA ENFOQUE PARTICIPATIVO MENOR CONSUMO ENERGIA

Cuenca Copiapó. Lagos En la cuenca se ubica la Laguna Los Helados, que tiene una superficie de 0,12 km 2

SITUACION ENERGETICA EN CHILE. Vito Alberti V.

Importancia y Desafíos de la Mediana Minería. Alberto Salas Vicepresidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, agosto 2 de 2006

PROGRAMA ESTRATÉGICO SOLAR

Diego Hernández C. Presidente Ejecutivo 17 de Abril de 2012

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA. Presentación Corporativa. Julio 2015

Empresa de inversión para las energías renovables

Energía Eléctrica en la Minería del Cobre. Andrés Mac-Lean Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre

PROGRAMA DE PROVEEDORES INTERNACIONALES. Benjamín Quijandría 27 de enero de 2016 Lima, Perú

El Desafío del Agua en la Minería

LOS DESAFIOS ENERGÉTICOS DE LA INDUSTRIA MINERA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD

MEDIANA MINERÍA EN CHILE. Julio de 2014 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez

CUENTA PÚBLICA 2017 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE

#JornadaNacionalEE. Argentina

Consumption and forecast of water in the Chilean copper mining industry. Maria Cristina Betancour Camila Montes

Consideraciones sobre el uso de la desalinización de agua de mar para consumo humano

Desafíos Energéticos para SQM. Mauricio Olivares Gerente Técnico y Proyectos SQM NY Noviembre 2016

ESTE DOCUMENTO SE ENTREGA SOBRE UNA BASE CONFIDENCIAL. LA ACEPTACIÓN DEL MISMO CONSTITUYE UN ACUERDO POR PARTE DEL RECEPTOR DEL DOCUMENTO Y DE LOS

Supplying Water for a Sustainable Future. almarwater.com

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager - Extractives & Development

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Desarrollo de Proveedores de la Minería y su Importancia para Chile Programa Proveedores de Clase Mundial en la Minería 20 de Abril de 2011

El desafío de volver a legitimar la minería en Chile. Pablo Terrazas Subsecretario de Minería Julio 2018

Minería del Cobre y el Recurso Hídrico

Responsabilidad Social en la nueva minería

RENEWABLE ENERGY IPP & PROJECT DEVELOPER DOSSIER CORPORATIVO >

Regional Productive Development Corporation

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

Proyecto Cerro Pabellón

Organizan Co-organizan Auspician

Política energética para un Chile industrial

Desafíos Energéticos en la Industria Minera

04 Septiembre, II Conferencia Internacional "Hidrógeno Verde para la Transición Energética Chilena

Presentación Planificación estratégica de explotaciones de caving por sub niveles en Mediana Minería

Impactos del cambio climático en el sector minero

Subasta Española de EERR. Optimización de Proyectos y Gestión de Riesgos a través de la Asesoría Técnica Independiente

Insumos estratégicos en minería: agua y energía asociada

Visión de la Minería Chilena

Sesión 3: Nuevas Tecnologías para el desarrollo de Generación Distribuida

SIN AGUA NO HAY MINERÍA: IMPACTO DE LA DESALINIZACIÓN EN LA POSICIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA CHILENA DE COBRE

PROGRAMA TRANQUE Monitoreo de avanzada para una minería responsable

Australia: Energía Limpia Energía Solar Térmica Políticas, Programas, Proyectos, I+D. Manuel Barbera Responsable Desarrollo Negocio Diciembre 2012

Herramientas para la Innovación en ERNC

Minuta de Posición Región de Atacama Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 30 de Enero de 2014

Transcripción:

PARA ATACAMA ENAPAC Hagen Gleisner, Director TRENDS Industrial ENAPAC Borja Blanco, Consultor TRENDS Industrial ENAPAC www.enapac.cl

DESARROLLADOR El grupo de empresas TRENDS tiene su base en Chile y opera en variados mercados y rubros, del resto de América.

EQUIPO Rodrigo Silva Ingeniero Civil Indutrial, CEO del Grupo TRENDS. En los últimos 25 años ha fundado y administrado más de 20 empresas de distintas industrias, en Chile y el extranjero. Hagen Gleisner Ingeniero Civil Metalúrgico, SVP de Energía Renovables de TRENDS Industrial. Como Director de Ingeniería de ENAPAC, Hagen desarrolló la idea de combinar energía solar con desalinización para el proyecto. Rafael Bustos Valerie Barnich Mario Rubio Ingeniero Civil Industrial, Gerente General del proyecto ENAPAC. Rafael tiene más de 35 años de experiencia en el desarrollo, financiamiento y administración, de proyectos y empresas, para el sector Privado y Público. Ingeniero Civil Industrial. Consejera del Directorio de TRENDS. Valerie tiene más de 20 años de experiencia en proyectos de energía, desalinización, financieros e inversiones, en Chile y Australia. Ingeniero Civil Industrial. Gerente de Ingeniería de ENAPAC, Mario tiene más de 30 años de experiencia como especialista en Energía. Previamente estuvo en CGE y como miembro de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros. Borja Blanco Economista. Consejero del Directorio de TRENDS, Borja tiene más de 25 años de experiencia en la industria del agua, alrededor del mundo. Es Director de la International Desalination Association (IDA) y la European Desalination Society (EDS). Andrés Zancada Ingeniero en Medio Ambiente. Consejero del Directorio de TRENDS, Andrés cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de negocios en el área medioambiental y agua, en empresas como Abengoa y para el Banco Mundial, entre otros. Nicolás Ibieta Periodista y Master en Comunicación Política y Corporativa. Consejero del Directorio de TRENDS, Nicolas tiene más de 10 años de experiencia en Asesoría en Comunicaciones, para empresas de Chile y el extranjero.

DEMANDA Fuente: COCHILCO - Proyección de consumo de agua en la minería del COBRE 2016-2028

INDUSTRIA economías de escala entre empresas mineras de faenas cercanas para la construcción de desalinizadoras, generación eléctrica y tuberías Capítulo 5: Recursos Hídricos y Energéticos en Minería Informe Productividad de la Gran Minería del Cobre en Chile Comisión Nacional de Productividad - Mayo 2017 la instalación de plantas desalinizadoras contribuiría a una reducción de costos y aumento de productividad de la industria Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero Sociedad Nacional de Minería - Junio 2017 El sector minero, es el más importante que tiene Chile. De hecho, en el catastro de inversiones que nosotros hemos realizado en el Ministerio de Economía para los próximos cuatro años, tiene aproximadamente la mitad de los proyectos Ministro de Economía - Marzo 2018

PAÍS Las empresas mineras que cuya extracción de agua sobrepasen los 150 litros por segundo tendrán la obligación de incorporar la desalinización de aguas marítimas dentro de sus procesos productivos Proyecto de Ley que establece la desalinización de agua de mar para su uso en procesos productivos Boletín Nº9185-08 refundido con Nº 10038-08, H. Cámara de Diputados Diciembre 2013 El Estado tendrá la facultad de llevar a cabo actividades empresariales con el objeto de fomentar y desarrollar la creación de plantas desalinizadoras. Proyecto de Ley que faculta al Estado para la creación de plantas desalinizadoras Boletín Nº9862-33, H. Cámara de Diputados Enero 2015

INTERNACIONAL take actions and promote dialogue on clean desalination and significantly reduce CO2 emissions in the desalination industry today and in the future United Nations Climate Change Conference (UNFCCC) COP21 Global Clean Water Desalination Alliance Diciembre 2015 Given the emphasis on reducing desalination costs and environmental impacts, solar power can be the right way to solve the problem as a decisive tool to address power needs, sustainable development goals and climate change IDA World Congress, Sao Paulo International Desalination Association and Global Solar Council Agreement Octubre 2017

FUNDAMENTOS AGUA INDUSTRIAL: foco principal en agua para Minería, una de las principales industrias de Chile MULTICLIENTE: proyecto de gran escala orientado a abastecer a varios clientes de la región, convirtiéndose en el primer proyecto en Chile de estas características ENERGÍA SOLAR: la Región de Atacama es una de las zonas con mejores niveles de radiación del mundo SUSTENTABILIDAD: infraestructura compartida, distribución territorial, eficiencia productiva, responsabilidad socioambiental

LOCALIZACIÓN

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

ELEMENTOS Jetty - Intake

ELEMENTOS Planta Desaladora 2.600 l/s

ELEMENTOS ( imagen referencial ) Planta Fotovoltaica 100 MW

ELEMENTOS Estación de Bombeo

ELEMENTOS Reservorio 600.000 m3

ELEMENTOS

VENTAJAS PRECIO SEGURIDAD - Economías de Escala - Distancia desde el punto de suministro (CAPEX pipeline) - Disponibilidad 95% - Reservorio de 600,000 m 3

MODELO Senior Lenders Short/Long-Term Project Finance Financing Agreement Clients, Off-Takers Water Purchase Agreements Equity Investors Shareholders Agreement Others EPC Contract EPC Companies Lump Sum, Turnkey, Date Certain Agreement Special Purpose Company O&M Contract Energy Supply Agreement Energy Supplier Desalination Plant Pipeline O&M Company O&M Contractor

ATACAMA

PROSPECTOS Salar de la Isla 01 02 03 La Coipa Lobo Marte Maricunga Atacama Kozan Pucobre Enami Carola - Coemin Caserones Chañaral Caldera 01 02 Salar de Pedernales Salar de Maricunga 04 Caspiche (Norte Abierto) 05 Cerro Casale (Norte Abierto) RESERVORIO COPIAPÓ 03 04 05 06 Relincho (NuevaUnión) 07 El Morro (NuevaUnión) 06 Vallenar 07

ATACAMA

CRONOGRAMA 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ACTIVIDADES T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 Ingeniería Factibilidad Ingeniería Básica Ingeniería Detalle Estudio Impacto Ambiental Elaboración Evaluación SEA Concesión Marítima Preparación Tramitación Uso de Suelo Elaboración Tramitación Licencia Social Anticipado PAC SEA Continuidad Gestiones Comerciales Inicio Acuerdos Cierre Financiero Cierre Construcción Obras Operación Inicio Realizado En Proceso

CONCLUSIONES MULTICLIENTE ECONOMIAS DE ESCALA PRECIO OPTIMIZADO SEGURIDAD DE SUMINISTRO SUSTENTABILIDAD PROYECTO EN MARCHA SUMINISTRO EN Q1 2021

PARA ATACAMA ENAPAC Hagen Gleisner, Director TRENDS Industrial ENAPAC Borja Blanco, Consultor TRENDS Industrial ENAPAC www.enapac.cl