Resultados de gestión Asamblea de accionistas Abril 2015

Documentos relacionados
Hacemos realidad el potencial energético de la Argentina

Programa SUSTENTA. Abril, 2015

COMPLEJO INDUSTRIAL LUJÁN DE CUYO ARPEL 2017

Día Mundial de la Eficiencia Energética 3 de marzo 2017 Facultad de Derecho - UBA

Integración Energética Chile - Argentina

Oil & Gas: Perspectivas y desafíos

Visión Global. Buenos Aires, 19 de Marzo de Jorge N. Peña; Gerente Planificación y Estrategia de YPF

Acuerdo YPF - Chevron. Para el desarrollo de Vaca Muerta

Emergencias Servicio Auxiliares ARPEL 2017

Transformando el ADN de Recursos Humanos

COMBUSTIBLES DIESEL DE BAJO AZUFRE JOSE LUIS DURÁN GERENTE SERVICIO TÉCNICO Y OEM S YPF

Apertura de la 86 Reunión de ARPEL

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2012

YPF S.A. Resultados Consolidados 2T 2012

80% Evolución de la economía argentina e YPF. +7,9% Índice PBI Argentina. -6% Gas YPF. -6% Petróleo YPF

YPF S.A. Resultados Consolidados 2T 2011

Visión de la industria de refinación a nivel global; desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe

Primer Encuentro de Proveedores

NOA. Cuyana. Neuquina. Golfo San Jorge. Austral

Perspectiva a Mediano y Largo Plazo de los Hidrocarburos en la Argentina. 17 de Junio de 2015

no convencional Informe anual 2014 de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén

Primer Midstreamer de la Argentina

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén

Proyecto de Gas Somero en el Flanco Norte de la CGSJ

REPSOL PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano

Resultados al 30 de setiembre 2013

YPF S.A. Resultados Consolidados 1T 2013

Actualidad y oportunidades de desarrollo de hidrocarburos no convencionales

Perspectivas de Corto Plazo en Petróleo y Gas en la Argentina

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

Informe anual de producción de petróleo y gas de reservorios no convencionales de Neuquén

EL RESULTADO NETO DE REPSOL AUMENTA UN 6,4% HASTA LOS MILLONES DE EUROS

Argentina Energética: Claves para el Análisis de su Estado Actual

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2015

Más allá de la Vaca Muerta

YPF S.A. Resultados Consolidados Año 2015 y 4T 2015

YPF S.A. Resultados Consolidados 1T 2011

YPF S.A. Resultados Consolidados 2T 2014

25/07/2012. Oportunidades y perspectivas para el desarrollo de Hidrocarburos no convencionales en Argentina. Ing. Daniel O.

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2014

YPF S.A. Resultados Consolidados 2T 2016

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2018

YPF S.A. Resultados Consolidados AÑO 2013 y 4T 2013

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

Wintershall en Argentina

Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24

Evolución histórica de los Drilling Rigs de Argentina

YPF S.A. Resultados Consolidados Año 2017 y 4T 2017

Roadshow Resultados 2T13

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

YPF S.A. Resultados Consolidados Año 2016 y 4T 2016

Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos PROVINCIA DE NEUQUÉN

EL BENEFICIO DE REPSOL AUMENTA UN 28% HASTA ALCANZAR LOS MILLONES DE EUROS

ENERGÍA Y SOBERANÍA 28 de Junio de 2016

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Año ene ene

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

Perspectivas de la Industria. 16-Jun-2015

Producción de Hidrocarburos de YPF S.A.

Vaca Muerta Convertir el Recurso en Desarrollo

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Hidrocarburos no convencionales en Argentina

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2013

REPSOL PRESENTA SU PLAN ESTRATÉGICO : VALOR Y RESILIENCIA

YPF S.A. Resultados Consolidados 1T 2017

YPF S.A. Resultados Consolidados 1T 2015

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE REPSOL APRUEBA LOS RESULTADOS DE 2010 Y UN AUMENTO DEL DIVIDENDO DEL 23,5%

YPF S.A. Resultados Consolidados 1T 2016

Desafíos y oportunidades del sector energético argentino. Noviembre 2016

Valor del Gas Natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)

Informe especial día del petróleo

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

YPF S.A. Resultados Consolidados 3T 2016

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

YPF S.A. Resultados Consolidados Año 2014 y 4T 2014

Junta Obligatoria Anual de Accionistas 2012 REFINERÍA LA PAMPILLA S.A.A. Repsol YPF. Refinería La Pampilla S.A.A.

INDICE EVOLUCIÓN DEL SPREAD DE INGRESOS VERSUS COSTOS DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN POR LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS DEL MEM PRODUCCIÓN DE GAS

El shale, la gran oportunidad para potenciar. Por la Comisión de Estudios Económicos del IAPG. Tema de tapa

YPF S.A. Resultados Consolidados 2T 2017

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina

Shale gas y la matriz de gas natural en Argentina hacia el final de la década

REPSOL OBTIENE UN BENEFICIO NETO AJUSTADO DE 572 MILLONES DE EUROS

Lima, 23 de marzo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores - SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.-

YPF y el nuevo paradigma de la industria del petróleo y del gas natural en Argentina. Fernando Giliberti

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

REPSOL AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 24%

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

Julio Apuesta de Gas. Dos proyectos de gas casi triplicarán la producción de gas en Diciembre 2018(1) (1) Desde MMcf/d, o 2.

Gas Natural: Desafíos y Desarrollo Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos Subsecretaría Exploración y Producción

Compromiso con la sostenibilidad

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

Balance energético 2012 y perspectivas 2013:

Transcripción:

Resultados de gestión Asamblea de accionistas Abril 2015 1

Nota Legal Declaración bajo la protección otorgada por la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 de los Estados Unidos de América ( Private Securities Litigation Reform Act of 1995 ). Este documento contiene ciertas afirmaciones que YPF considera constituyen estimaciones sobre las perspectivas de la compañía ( forward-looking statements ) tal como se definen en la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 ( Private Securities Litigation Reform Act of 1995 ). Dichas afirmaciones pueden incluir declaraciones sobre las intenciones, creencias, planes, expectativas reinantes u objetivos a la fecha de hoy por parte de YPF y su gerencia, incluyendo estimaciones con respecto a tendencias que afecten la futura situación financiera de YPF, ratios financieros, operativos, de reemplazo de reservas y otros, sus resultados operativos, estrategia de negocio, concentración geográfica y de negocio, volumen de producción, comercialización y reservas, así como con respecto a gastos futuros de capital, inversiones planificados por YPF y expansión y de otros proyectos, actividades exploratorias, intereses de los socios, desinversiones, ahorros de costos y políticas de pago de dividendos. Estas declaraciones pueden incluir supuestos sobre futuras condiciones económicas y otras, el precio del petróleo y sus derivados, márgenes de refino y marketing y tasas de cambio. Estas declaraciones no constituyen garantías de qué resultados futuros, precios, márgenes, tasas de cambio u otros eventos se concretarán y las mismas están sujetas a riesgos importantes, incertidumbres, cambios en circunstancias y otros factores que pueden estar fuera del control de YPF o que pueden ser difíciles de predecir. En el futuro, la situación financiera, ratios financieros, operativos, de reemplazo de reservas y otros, resultados operativos, estrategia de negocio, concentración geográfica y de negocio, volúmenes de producción y comercialización, reservas, gastos de capital e inversiones de YPF y expansión y otros proyectos, actividades exploratorias, intereses de los socios, desinversiones, ahorros de costos y políticas de pago de dividendos, así como futuras condiciones económicas y otras como el precio del petróleo y sus derivados, márgenes de refino y marketing y tasas de cambio podrían variar sustancialmente en comparación a aquellas contenidas expresa o implícitamente en dichas estimaciones. Factores importantes que pudieran causar esas diferencias incluyen pero no se limitan a fluctuaciones en el precio del petróleo y sus derivados, niveles de oferta y demanda, tasa de cambio de divisas, resultados de exploración, perforación y producción, cambios en estimaciones de reservas, éxito en asociaciones con terceros, pérdida de participación en el mercado, competencia, riesgos medioambientales, físicos y de negocios en mercados emergentes, modificaciones legislativos, fiscales, legales y regulatorios, condiciones financieras y económicas en varios países y regiones, riesgos políticos, guerras, actos de terrorismo, desastres naturales, retrasos de proyectos o aprobaciones, así como otros factores descriptos en la documentación presentada por YPF y sus empresas afiliadas ante la Comisión Nacional de Valores en Argentina y la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América y, particularmente, aquellos factores descriptos en la Ítem 3 titulada Key information Risk Factors y la Ítem 5 titulada Operating and Financial Review and Prospects del Informe Anual de YPF en Formato 20-F para el año fiscal finalizado el 31 de Diciembre de 2014, registrado ante la Securities and Exchange Commission. En vista de lo mencionado anteriormente, las estimaciones incluidas en este documento pueden no ocurrir. Excepto por requerimientos legales, YPF no se compromete a actualizar o revisar públicamente dichas estimaciones aún en el caso en que eventos o cambios futuros indiquen claramente que las proyecciones o las situaciones contenidas expresa o implícitamente en dichas estimaciones no se concretarán. Este material no constituye una oferta de venta de bonos, acciones o ADRs de YPF S.A. en Estados Unidos u otros lugares.

Somos una compañía de energía líder en Argentina Principales Magnitudes Ventas (1) (USD) 17.576 MM Producción Oil (M bbl/d) (4) 245 Refinación Market Share (%) (3) 43 Market Share (%) 50 Capacidad (M bbl/d) 320 EBITDA (1) (USD) Gas (MM m3/d) (4) 42,4 Utilización (%) 91 5.128 MM Reservas probadas (2) EE.SS. Mercado (3) Resultado neto (1) (USD) 1.115 MM Productos Market share (%) Gas 44% Petróleo 56% Total: 1.212 MMBOEs 1.524 34% del total Naftas Gasoil Fuel oil Market share (%) 58 60 43 La compañía más grande de Argentina Nro. 1 en todos los segmentos en los que opera + 22.000 empleados Cuenca Gas Petróleo Refinería Terminales Aero plantas Estación de bombeo Ductos Transporte marítimo Petroquímica GLP Distribuidores Estaciones de servicio Notas: M: miles; MM: millones (1) 2014 (2) Información Interna. Incluye YSUR y Puesto Hernández (3) Acumulado 2014 (4) 2014

Crecimos en base a inversión y mayor actividad Inversiones Upstream (MMUSD) Equipos de perforación +177% 6.077 +196% 65 74 4.178 46 2.197 2.661 25 2011 2012 2013 2014 2011 2012 2013 end 2014 3Q 2014 4

Revertimos la tendencia declinante y aumentamos la producción Se observa el crecimiento de la producción de YPF en petróleo y gas a nivel país Gas Millones m 3 /día Petróleo Miles barriles/día 47 41 38 +25% vs 2011 34 33 34 42 257 245 241 +10% vs 2011 223 227 232 245 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 * Incluye YSUR y P Hernández = Gestión anterior 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Diferencia Gestión actual 5

Crecimos en reservas de petróleo y gas Reservas de petróleo y gas en MMboe 979 +23,8% 1.083 1.212 Índice de Reposición de Reservas 2014 163% 389 455 537 Gas Líquidos 590 628 675 2012 2013 2014 6

Resultados financieros El crecimiento de las ventas tuvo un fuerte impacto en el aumento de los márgenes. EBITDA creció 43,4% y la Utilidad Operativa 40,5% en 3 años. Ventas (1) (millones de USD) EBITDA (1) (2) (millones de USD) Utilidad Operativa (1) (millones de USD) +29,1% +43,4% +40,5% 13.610 14.762 16.514 17.576 3.577 3.626 4.391 5.128 1.740 1.737 2.202 2.445 2011 2012 2013 2014 2011 2012 2013 2014 2011 2012 2013 2014 (1) Cifras que surgen de los Estados Contables de YPF convertidas a dólares al tipo de cambio promedio de cada período. (2) EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación de Bienes de Uso + Amortización de Activos Intangibles + Perforaciones Exploratorias Improductivas 7

Reubicamos YPF en el Mercado Financiero Internacional 2012 2013 2014 2015 Septiembre NDR Plan Estratégico (Los Angeles, New York, Boston, Londres) Marzo Reventa ON 2028 Septiembre Emisión ON 2018 US$ 150MM Garantizada Diciembre NDR Renta Fija (NY y Boston) Emisión ON 2018 US$ 500MM Abril Emisión ON 2024 US$ 1.000MM Exchange ON 2028 x ON 2018 Febrero Reapertura ON 2018 US$ 175MM Reapertura ON 2024 US$ 325MM Abril Emisión ON 2025 US$ 1.500MM Presencia constante con el público inversor Total de nuevas emisiones: +US$3.600 millones 8

Aumentamos el aporte a las provincias Incrementamos el aporte de YPF en regalías e ingresos brutos a las provincias. En 2014 fue mayor a 13.000 millones de pesos. Regalías e IIBB* (MM pesos) 13.083 +166% 4.304 2.673 1.667 2.073 8.779 3.248 4.128 5.700 2011 2012 2013 2014 * IIBB sin retenc./percep. Regalías IIBB 9

Argentina dio los pazos correctos para incentivar la inversión Acuerdo precio del petróleo 63/77 USD/bbl Precio de 7,5 USD/MMbtu para Gas Nuevo Decreto 929/13 Régimen de promoción de inversiones hidrocarburíferas > 1.000 MMUSD 29-8-2013 Creación de la primer área NC en la Argentina Aprobación de Neuquén: Área Loma Campana por 35 años 30-10-2014 Aprobación Ley 27.007 de Hidrocarburos Plazos concesión 35 años para NC Prórrogas áreas Beneficios a Inversiones mayores a 250 MMUSD Regalias 12% Beneficios para offshore, terciaria y petróleos pesados Incentivos de 2/3 USD/bbl por mantener y crecer en producción 10

Desarrollo de los Recursos No convencionales

Importante potencial en recursos no convencionales NOROESTE CHACO PARANAENSE Potencial Petróleo (Billones bbl) 4,4 Potencial en Gas natural (Tcf) 29 CUYANA NEUQUINA GOLFO SAN JORGE AUSTRAL 27 Convencional (Petróleo 3P + Recursos) No convencionales (Recursos) 802 Convencional (Gas 3P + Recursos) No convencionales (recursos) Fuente: Secretaría de Energía / U.S. Energy Information Administration (DOE) / Advanced Resources International (ARI), 2013 *El informe no incluye los países de Medio Oriente y el Caspio. 4 to en recursos NC 2 do recuperables de Petróleo* en recursos NC recuperables de Gas* 12

Republic of Argentina Neuquina Basin Neuquén Province JV Socios Vaca Muerta: Chevron, Dow y Petronas / Operador YPF Loma Campana (395 km 2 ) Objetivo Vaca Muerta Shale Oil con Chevron La Amarga Chica (187 km 2 ) Objetivo Vaca Muerta Shale Oil con Petronas El Orejano (45 km 2 ) Objetivo Vaca Muerta Shale Gas con Dow Piloto 130 pozos / 1.240 MMUSD 2014 200 pozos / +1.650 MMUSD Primera Etapa +30 pozos (verticales y horizontales) 550 MMUSD Fecha de inicio tentativa: 2 do trimestre 2015 Primera Etapa + 16 pozos 180 MMUSD Desarrollo completo Desarrollo completo Desarrollo completo Inversión 15.000 MMUSD Pozos 1.400 Inversión +9.000 MMUSD Pozos +1.000 Pozos productores 184 (12v + 172h)

Loma Campana: 1º desarrollo masivo No Convencional en Argentina Evolución de las inversiones Inversiones (MMUSD) Importante incremento de actividad Equipos de perforación 1.685 17 19 +343% 4 9 1.124 Abr 2012 Dic 2012 Dic 2013 2014 Dic 2014 YTD Pozos en producción 290 380 42 59 142 2012 2013 2014 Abr 2012 Dic 2012 Dic 2013 2014 Dic 2014 YTD 14

Significativa reducción en los costos de construcción de pozos Millones USD 12 11,0 10,2 10 8 8,1 7,6 7,0 6 4 2 0 2011 2012 2013 2014 2015YTD Perforación Completación Locación + equipamiento 15

Crecimiento de la producción de HC no convencionales Desarrollo del Shale - Petróleo y Gas Natural (boe/d) 44.000 40.000 36.000 32.000 28.000 24.000 20.000 16.000 194 12.000 8.000 4.000 0 +320 Pozos en producción Producción actual + 43.000 boe/día La producción equivale HOY a un 19% de la producción de YPF en Cuenca Neuquina Producción bruta operada nivel concesión (LoCa, Band,LaCh, Bañ, ElOr; PYga)

mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 Desarrollo del Tight gas Loma La Lata (121 km 2 ) 1 Objetivo: Formación Lajas Inversión de + USD 580 millones 80 pozos perforados 68 pozos en producción 4 equipos de perforación activos Rincón del Mangrullo (183 km 2 ) Objetivo: Formación Mulichinco Inversión de + US$230 millones 38 pozos perforados 37 pozos en producción 3 equipos de perforación activos Gas Natural - producción (MMm 3 /d) 2,6 2,4 2,2 2,7 2,9 2,6 3,5 3,8 3,9 4,2 4,1 4,0 4,0 4,1 Gas Natural - producción (MMm 3 /d) 0,69 0,90 1,01 1,20 1,23 1,23 1,5 0,7 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,9 0,04 0,04 0,05 0,09 0,16 0,18 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 Gross Net (1) Área de Formación Lajas denominada Segmento 5 en el área Loma La Lata. 17

Downstream

Invertimos para producir más y mejores combustibles Inversión (2012-2014) millones de dólares +2.600 Principales proyectos Nuevo Coke A Mayor calidad y recuperación de componentes de alto valor CCR Mayor conversión a productos combustibles Desulfuración Mayor calidad de productos bajos en azufre, protegiendo el medio ambiente Más inversión Más y mejor combustible

Crecimos en nuestras ventas de productos refinados Ventas productos refinados (Miles de m3) Market Share Naftas y Gasoil (%) Naftas Gasoil 18.457 59,2 57,9 57,7 54,4 54,1 54,5 57,8 60,1 17.341 17.317 17.490 2011 2012 2013 2014 2011 2012 2013 2014 20

Desarrollo tecnológico

Y-TEC Misión Investigar, desarrollar, producir y comercializar tecnologías, conocimientos, bienes y servicios en la industria energética. Participación (51%) Aporta liderazgo, capital de trabajo, recursos humanos y equipamiento de alto nivel. Participación (49%) 8.000 Investigadores, 2.500 Técnicos y 9.000 becarios con doctorado y con post doctorado. Proyectos de I+D en Upstream, Downstream, y Energías Renovables Sede de Y-TEC en construcción La Plata, 12.000m 2, +410 millones de pesos 320 personas, entre profesionales propios, investigadores del CONICET trabajando in situ o en diferentes Centros de Investigación y Universidades, becarios doctorales o posdoctorales, y personal de apoyo. 22

Desarrollo de arenas nacionales Proyecto estratégico Garantizar el abastecimiento de un insumo crítico para el desarrollo de los HNC, reduciendo costos, aumentando la eficiencia, la productividad y sustituyendo importaciones. Generando beneficios para YPF, para las economías regionales y para el país. Oportunidad de negocio Los costos de desarrollo local son significativamente menores que el import parity. Existen arenas nacionales de diferentes granulometrías de calidad internacional Capacidad de procesamiento 1 etapa 250.000 Ampliable hasta 800.000 toneladas toneladas 6 meses de investigación geológica, mapeo y relevamiento de 82 áreas en 14 provincias. Gran desafío logístico: desarrollo de un sistema logístico integral y multimodal. Actualización y puesta en valor de infraestructura ferroviaria, carretera y marítima. Cantera y planta de clasificación y secado: Dolavon, Chubut. Planta de tratamiento y resinado: Añelo, Neuquén.

Recursos Humanos

Definimos una nueva estrategia de Recursos Humanos Foco Principal Cultura y Valores ADN Meritocracia Sentido de pertenencia MBO + Programa Largo Plazo basado en Acciones Entorno Sindicatos Universidades Contratistas Gobiernos Comunidades Talento Carrera Técnica Reclutamiento y Desarrollo Performance - Feedback Detectar alto potencial y plan de sucesión Gestión del Conocimiento Estructura de la Compañía Política / Procesos y sistemas Simplificación de estructuras Descentralización y empowerment Medición y planificación de la fuerza de trabajo

Incrementamos el empleo El crecimiento de la inversión de YPF permitió un aumento del empleo del 55% entre diciembre 2011 y 2014 +55% 71.578 55.842 58.892 46.222 48.978 29.764 39.587 40.593 16.458 16.255 18.299 22.600 Crecimiento Empleo Directo: Grupo YPF: 37% Dic Dec-11 2011 Dic Dec-12 2012 Dic Dec-13 2013 Dic Dec-14 2014 Direct Employees Empleados directos Indirect Employees Empleados indirectos 26

Fundación YPF 27

Refundamos la Fundación YPF Educar para la Energía Comunidad Potenciar el desarrollo de las comunidades petroleras Formación en oficios + 1300 personas Integrar comunidades 40.000 personas en actividades culturales y deportivas Programa de ciudades sostenibles Inversión en infraestructura social Educación Impulsar la formación de una nueva generación de profesionales en energía Red de Universidades Petroleras - +120 becas de grado y postgrado Inversión en infraestructura escolar Sembrar Vocaciones +50.000 jóvenes

Desarrollo Sostenible para Añelo y Las Heras Elaborados y puestos en marcha por Fundación YPF junto al BID. Incluyen la ejecución de obras de infraestructura clave en importantes áreas como salud, recursos hídricos, transporte, educación y medio ambiente.

NUESTRA ENERGÍA