MENSAJE DEL GOBERNADOR EN OCASION DE LA FIRMA DE LA PROCLAMA 4 DE MAYO DE 1990

Documentos relacionados
EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA SALA DE EMERGENCIA DEL

19 DE OCTUBRE DE 1988 PONCE, PUERTO RICO

28 DE SEPTIEMBRE DE 1988 FAJARDO

. CARTA CIRCULAR # A todo el personal del Servicio de Extensión Agrícola. Semana Nacional Prevención de Suicidios. Estimados compañeros(as):

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON EN CONFERENCIA DE PRENSA EN OCASION DE REUNION DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL CENTRO REGIONAL DE

Hospital/Crisis. Hospital Panaamericano (787) (787) Persona Contacto: Dr. Ramón Parrilla, Director Médico

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

Universidad del Este Informe Bienal

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

Salud Mental en Atención Primaria: no tropezar con la misma piedra DR. ALBERTO MINOLETTI

CONSORCIO HOSPITALARIO DE BURGOS Memoria 2.000

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL CENTRO DE DIAGNOSTICO Y

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN O AMPLIACIÓN DOCENTE DEL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL PROYECTO PILOTO DE

ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA

Metadona Bayamón 1,237 1, Metadona Caguas

Servicios Estudiantiles

Psicoterapia. Servicios Psicoeducativos. Dirección: Edif. Cobians Plaza, Santurce. Centro Psicosocial de Cayey

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE LA REPRESA CERRILLOS, PONCE

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

Delimitación de Acciones para la Prevención y Atención de las Adicciones en León

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DE LA EMPRESA COCA COLA 8 DE MARZO DE 1990 CIDRA, PUERTO RICO

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS.

Resumen Despliegue del Plan Estratégico

Ingobernabilidad, Salud Pública y Economía

Primera Parte: junio de 2012 El autor es Presidente de la Asociación de Compradores en Servicios de Salud de Puerto Rico

Traslados Encarcelado Alta Administrativa Abandonos Muertes 179 N/D N/D

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DEL NUEVO REGLAMENTO DE ZONAS

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

Proyecto Euskadi libre de humo de tabaco. Osakidetza Osasun Saila

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre

IMPACTO DEL PROYECTO EU-LAC

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

Inicio del Curso Escolar Agenda Sistémica del Salón Hogar

Proyecto Euskadi libre de humo de tabaco. Osakidetza Osasun Saila

Tenemos una relación de largo plazo con las facultades médicas de las universidades más importantes de Guayaquil.

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

IV Encuentro de Enfermería de Salud Mental de Andalucía

1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales.

DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DE LA RESOLUCION CONJUNTA 3060

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN. 1. Objetivos generales:

INSTRUCTIVO DE ATENCION PSICOLOGICA DE CIFA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA ADQUISICION DE NUEVO EQUIPO DE LA

10 de diciembre de 2010

Red de Programas de Drogas. San Joaquín

54 AÑOS CUIDANDO TU SALUD MENTAL

ADOLESCENTES Y PARTICIPACION

Lista de proveedores de HealthChoices del Condado de Delaware Magellan Health Services

INFORME DE OBSERVANCIA

I Conferencia Insular de Salud de La Gomera. I Conferencia Insular de Salud de Lanzarote PANEL GENERAL: Salud Mental. III Plan de Salud de Canarias

Informe de Labor Realizada Programa de Ayuda al Empleado y

COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. Carmen de la Legua Reynoso

Visión de País Plan de Nación. Plan Nacional de salud Política de Salud Reforma SECRETARIA DE SALUD

10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA

SONJA CAFFE Asesora Regional en Salud Adolescente Departamento de Familia, Genero y Curso de Vida Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS)

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA

Detox Ponce Ambulatorio. Detox Ponce Interno Detox San Juan

Infraestructura Médica: Su Rol Crítico en el Éxito de Mayagüez 2010

Vistas Públicas de Presupuesto. Policía de Puerto Rico 2 de junio de 2015

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2015

MAESTRÍA EN GERENCIA HOSPITALARIA PROMOCIÓN VII

HOSPITAL DE DIA. LA EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO DE INTERVENCION EN ADICCIONES Juan Antonio Abeijón

Workshop CRA & A-CRA

DOSSIER DE PRENSA APERTURA HOSPITAL EIBAR OCTUBRE 2018

Programa de Salud Mental en Panamá. Dr. Ricardo Goti V. Jefe del Programa de Salud Mental Ministerio de Salud de Panamá 2016

Mtra. Maribel Osorio Martínez

UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL DE ALMERÍA

Hospicio a Domicilio de Calvary

Resultados IESM-OMS. Idania R. Rodríguez Ayuso, PhD Idxian D. González Terrón, MPH. 18 de marzo de 2016

IPS. 28 años construyendo país. PBX: (57 1) Calle 112 # 18A 09 Bogotá D.C.

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Secretaría de Salud

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

JUNTA DE PLANIFICACIÓN

Buscar un Médico, Hospital o Farmacia

OBJETIVO REDUCIR EL NUMERO DE MUERTES MATERNAS MEDIANTE LA AMPLIACION DEL PERIODO INTERGENESICO (APO). OBTENCION DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA MPF

Las instalaciones de la UPRRP y como afectan la comunidad universitaria.

MÓDULO 1 :IMPLANTACIÓN DE UN MODELO SOCIOSANITARIO La visión del sector sanitario. Manel Jovells Cases Director General Fundación Althaia de Manresa

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO

30 DE AGOSTO DE 1990 ESCUELA DE ARTES PLASTICAS SAN JUAN, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON 1 DE MARZO DE 1991 SAN JUAN, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S PARA CREAR EL CENTRO

Para la caja costarricense del seguro social la calidad de atención y seguridad de los pacientes ha sido una prioridad en el proceso de atención.

Cultura de Toma de Decisiones Basada en la Investigación Institucional en UPR RUM.

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

PORTAFOLIO DE SERVICIOS MEDICUC IPS LTDA CODIGO DE IPS:

CIENCIAS DE LA SALUD. Enfermería

CIENCIAS DE LA SALUD. Enfermería

Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Programa 70 y Más

Recupera tu equilibrio

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ VENUSTIANO CARRANZA

26 DE AGOSTO DE 1988 HATO REY, PUERTO RICO

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ADOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA FIRMA DE LA PROCLAMA DE LA SEMANA DEL HOSPITAL NACIONAL 4 DE MAYO DE 1990 CIDRA, PUERTO RICO

El firmar la Proclama de la Semana del Hospital Nacional en Puerto Rico en una institución siquiátrica, tiene el propósito de subrayar la importancia que tiene la salud mental de todo el pueblo para mi administración. Durante los pasados cinco años, hemos aumentado sustancialmente la asignación de fondos al Departamento de Salud para los programas de la la Secretaría Auxiliar de Salud Mental. Y hemos tenido logros significativos. Al mismo tiempo, la experiencia nos demuestra que, para atender adecuadamente a las personas que potencialmente, necesitan servicios de salud mental en la Isla, tenemos que tomar otras medidas concretas y directas. El nuevo Secretario de Salud, doctor José Soler Zapata, tiene la encomienda--entre otras-- de reorganizar, revisar y fortalecer este importante servicio al pueblo, de manera que se desarrolle un sistema de salud mental con base comunitaria.

2 Dentro de ese marco de referencia, vamos a ampliar los servicios médicos que se prestan en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento y en los Centros de Salud Familiar --que son las puertas de entrada al sistema de salud pública-- para que, desde ese nivel primario, se puedan cernir estos casos adecuadamente, y de ser necesario, referirlos al Centro de Salud Mental más cercano para la atención especializada. En efecto, ya tenemos un plan piloto en Utuado y Dorado para reentrenar y capacitar al personal de los CDT y los Centros de Salud Familiar, de manera que puedan atender a estos pacientes con prontitud y eficiencia, mediante los servicios de un psicólogo o un psiquiatra. Queremos que estos servicios al igual que los otros renglones de salud estén próximos al pueblo. Estamos trabajando para ampliar la disponibilidad y acceso de los ciudadanos necesitados a los servicios de salud mentál. Por eso, estamos en un proceso de regionalización y descentralización

3 operacional de servicios que también conlleva el establecimiento de centros de tratamiento sicosocial. Estos esfuerzos se fundamentan en la necesidad de ofrecer servicios de salud a un nivel primario de manera integral, atendiendo a las personas en forma global. Para lograr esa meta, se le dará énfasis a la educación a la comunidad, a los programas de prevención y se utilizarán al máximo los recursos disponibles, tanto los económicos como los técnicos y humanos. A nivel de servicios de hospitalización, ya estamos revisando la operación de estas facilidades para que cumplan con los parámetros establecidos por las agencias reguladoras. En especial, nos hemos trazado la meta de lograr que el Hospital de Siquiatría de Río Piedras, donde hemos hecho inversiones millonarias para mejorar la estructura, el equipo y los servicios, sea reconocido por la Comisión Conjunta de Acreditación de Organizaciones de Salud y por el

4 Programa Medicare. También estamos empeñados en que, al lograr la acreditación, ese hospital se utilice como taller clínico del Programa de Residencia en Siquiatría de la Escuela de Medicina de la UPR. Hace dos años, participé en la inauguración de estas facilidades privadas aquí en Cidra. Desde entonces, los servicios que se prestan en este hospital le ha permitido a cientos de adolescentes, adultos y envejecientes nuevamente tomar control de sus vidas, reintegrarse a su hogar, a su comunidad y a la corriente productiva del país, luego de recibir tratamiento y ayuda por condiciones sicosomáticas, por problemas con el alcohol o sustancias controladas o por el efecto de situaciones críticas de vida. En esta Semana del Hospital Nacional en Puerto Rico, decidí firmar la proclama aquí como señal del esfuerzo conjunto del gobierno y del sector privado para promover y conserva la salud mental de todos los sectores de la población.

5 Exhorto a los directores de este hospital y a todas las demás facilidades a que mantengan y fortalezcan sus respectivos esfuerzos, en acción concertada con el gobierno, para concientizar a la comunidad sobre la importancia de una buena salud mental para una vida plena de todos y cada uno de los que integran nuestra sociedad. Quiero agradecer las atenciones del First Hospital Panamericano, a su Director Médico, el Dr. Rafael Padró Yumet, a su Administradora, Sra. Marina Díaz como a todo el personal que rinde labores destacadas en él. Sé que todos ellos comparten nuestras metas de buenos servicios de salud mental. Con este deseo que nos une a todos, procedo a firmar la Proclama.