Elecciones UNED. Representantes por Departamentos de Profesorado Tutor Servicio de Voto Electrónico

Documentos relacionados
Paso 1: Ejecutar el applet de firma.

ELECCIONES A CLAUSTRO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. 21 mayo al 2 de junio 2010

MANUAL DE USUARIO DE CONFIGURACIO N DE FIRMA DIGITAL

Requisitos Técnicos y de Configuración Sistema de Notificación Electrónica

Acceso al título de Grado en ADE desde otros títulos UNED. (Aprobado por Junta de Facultad el 21 de junio de 2012)

Requisitos Técnicos y de Configuración Sistema de Notificación Electrónica

Anexo I. RELACIÓN DE LAS PLAZAS INTERINAS CONVOCADAS (Septiembre)

Guía para realizar una presentación telemática en la sede electrónica de la Excelentísima Diputación Provincial de Málaga

Quejas y Sugerencias. Manual de usuario

Manual de uso del Registro Electrónico

Manual de usuario. Elecciones 2018 Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana

Anexo I Centro Asociado de Alzira Valencia Relación de Plazas Convocadas

Web Comercial del BORM. Manual del usuario

Manual de usuario. Elecciones a Representantes de Estudiantes

Acceso a Sede electrónica. Manual del cliente de Autofirma

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Área Conocimiento. Análisis Matemático. Arquitectura y Tecnología de. Astronomía y Astrofísica. Bioquímica y Biología Molecular

Manual Configuración equipos para Firma Electrónica IGAPE

Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

GUIA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA.

GRADO EN FILOSOFÍA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS DE LA UNED AL GRADO EN FILOSOFÍA. CÓDIGO ASIGNATURA ASIGNATURA Derecho 01 (plan 1953)

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Instancia Genérica. Manual de usuario

Ayuda para firmar electrónicamente con el MiniApplet (Gobierno de España) en la Sede Electrónica de la CNMV

Manual de uso del Registro Electrónico

Instrucciones para instalar la Máquina Virtual de Java

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

OFICINA VIRTUAL FIRMA DIGITAL. Manual de Usuario

Anexo I RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Pasos a seguir para la correcta configuración del Explorer:

Instancia Genérica. Manual de usuario

Presupuesto 2010 DETALLE DE LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS AUTORIZADOS A LAS UNIDADES ORGÁNICAS PARA CAPITULO II

1. Componentes de la firma digital

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

Instrucciones para la instalación de WebSigner en Mozilla Firefox

Manual de Grabación de Vacunas OFICINA VETERINARIA VIRTUAL. Rev. 03

Guía de uso de la aplicación para evaluadores

Manual de instalación de la tarjeta criptográfica y el lector

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL PROCESO DE FIRMA

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Registro Electrónico Manual de Usuario

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cifras facilitadas por el Servicio de Personal Docente e Investigador de la USAL. 1

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS PARA EL USO DE LA APLICACIÓN CONCECTA-CENTRALIZACIÓN

Elecciones a Rector/a Guía Electoral

Aplicación de Uvame para Facultativos Instalación y configuración

ERASMUS Manual de Firma del Convenio Financiero

Para poder participar, deberá seguir los pasos detallados a continuación:

Instalación Componente Cliente

GUÍA PARA SOLICITAR ACTUALIZACIONES DEL CATÁLOGO

Código: MANUAL PARA REALIZAR EL VOTO ELECTRÓNICO TRIBUNAL DE ELECCIONES ASOBANCOSTA

Interfaz Web para la descarga de listados para control de acceso en los establecimientos de juego y apuestas de Andalucía MANUAL DE USUARIO

Sede electrónica. Requisitos para la firma electrónica en este Ministerio con la solución Miniapplet / Autofirma

DETERMINACIÓN DE REPRESENTANTES EN CONSEJOS DE DEPARTAMENTO (2016) RESTO PDI TIEMPO COMPLETO

MANUAL DE USUARIO. versión 1.0. Julio/ 2017

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente:

Aspectos relacionados con los certificados digitales en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Logroño.

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Guía de resolución de problemas de firma con certificado digital en la Sede Electrónica del CIEMAT

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

FOCO GESTIÓN DE SOLICITUDES

1. GUÍA PARA EL ACCESO CON CERTIFICADO DIGITAL Y AUTOFIRMA

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

I. Consideraciones técnicas previas... 1 II. Iniciar procedimiento... 1 III. Cumplimentar la solicitud... 6 IV.

Carpeta Virtual de Expedientes

Manual de uso cliente Citrix Receiver en sistemas operativos Windows

FAQ configuración firma digital y uso en Sede electrónica AECID

PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Manual de usuario de configuración de la firma electrónica de la Sede del SEPE

Procedimiento para el pago

En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de indicadores universitarios:

AUCA Procuradores. Manual de Usuario para Procuradores

Guía de validaciones técnicas necesarias para el correcto funcionamiento del aplicativo REVLA.

REBAREMACION DE LAS LISTAS DE CANDIDATOS A SUSTITUCIONES.

Manual para Firmar Digitalmente los Documentos de Movilidad Erasmus

Requisitos técnicos para firmar con AutoFirma

ESTRUCTURA ACADÉMICA Y DOCENCIA

Configuración de Firma Electrónica en Google Chrome

Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet

Elecciones UNED Representantes de Estudiantes Sistema de voto electrónico Manual de usuario

DEV SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS VIALES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN ELECTRÓNICA VIAL

Manual de Usuario Guía de uso para las aplicaciones en Java Web Start

DEPARTAMENTOS Y ÁREAS/ÁMBITOS DEL CONOCIMIENTO

GRADO SOCIOLOGÍA EQUIVALENCIAS OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO SOCIOLOGÍA. CÓDIGOS CC. Políticas (11) GRADO. SOCIOLOGÍA

RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2005 (Dirección General de Universidades)

Transcripción:

Elecciones UNED Representantes por Departamentos de Profesorado Tutor 2012 Servicio de Voto Electrónico

Elecciones UNED - Servicio de Voto Electrónico 01 Introducción 02 Configuración del equipo Requisitos mínimos de configuración del equipo Usuarios con discapacidad Secuencia de pantallas de configuración 03 Voto por INTERNET Instrucciones para votar por INTERNET Departamentos con un candidato Secuencia de pantallas de votación 04 Soporte

01 Introducción El presente documento recoge la secuencia de pantallas por las que debe pasar un elector que intenta conectarse a la aplicación de voto electrónico, cuando el equipo no tiene la configuración mínima que necesita la aplicación. Los electores que pueden participar en las elecciones a Representantes por Departamentos de Profesorado Tutor 2012, pueden acceder a la aplicación con las mismas claves que utiliza para identificarse en la Web de la UNED. Allí encontrará el punto de acceso a la aplicación de voto y el manual de usuario que le servirá como guía para el uso de la misma. Esta aplicación permitirá a los electores votar por los representantes de sus departamentos. El periodo de votación va desde las 00:00 horas del 12 de noviembre de 2012 hasta las 12:00 horas del 14 de noviembre de 2012. A continuación se describen cada uno de los pasos.

02 Configuración del equipo Requisitos mínimos de configuración del equipo Sistema Operativo Navegador Windows XP Explorer 7 Explorer 8 Mozilla Firefox 7.0.1 Chrome 15.0.874.121 Windows 7 Explorer 9 Firefox 8.0 Chrome 15.0.874.121 Ubuntu 10.04 FireFox 3.6.24 Chrome 15.0.874.106 MAC 10.6.8 (Snow Leopard) Safari 5.0.5 Chrome 14.0.835.202 Firefox 7.0.1 Máquina Virtual Java MVJ 1.5.0_04 (Si no tiene se descargará la 1.6.0_20) Si algún elector desea identificarse con certificado digital, el equipo deberá disponer de lector y tener instalados los drivers para leer los certificados.

02 Configuración del equipo Usuarios con discapacidad Se requiere instalar en el equipo el Java Access Bridge (http://docs.oracle.com/javase/accessbridge/2.0.2/setup.htm #installing-jab-32-bit ) Objetivos de este soporte: Permitir que las aplicaciones y applets Java sean más accesibles Permitir que los diálogos presentados por el plugin de Java sean detectados por el lector. Sistema Operativo Windows XP con el programa lector NVDA Navegador Explorer 7 Explorer 8 Máquina Virtual Java MVJ 1.5.0_04 (Si no tiene se descargará la 1.6.0_20)

02 Configuración del equipo Secuencia de pantallas de configuración Instalación de Máquina Virtual de Java A Si la aplicación detecta que el equipo no tiene la versión adecuada de máquina virtual de Java, la descargará. Si hay que descargar una MVJ, la aplicación instalará la versión 1.6.0_20. Si la máquina que hay en el equipo es válida, no se pasarán por las pantallas de este punto. Pulsar Instalar B Pulsar Instalar

02 Configuración del equipo Secuencia de pantallas de configuración C Pulsar Cerrar

02 Configuración del equipo Secuencia de pantallas de configuración Descarga de la aplicación A Aviso de seguridad del certificado de firma utilizado. El usuario podrá comprobar de donde procede el certificado pulsando en Más información. Pulsar Ejecutar B Pulsar Aceptar A partir de este momento, el equipo tendrá la configuración necesaria para que el elector pueda VOTAR.

03 Voto por INTERNET Instrucciones para votar por INTERNET El elector que desee participar en esta votación deberá realizar los siguientes pasos: Encender el PC y conectarse a la dirección http://www.uned.es Pulsar en Elecciones a Representantes del Profesorado Tutor en los Departamentos. Pulsar en Acceso a voto. El elector deberá identificarse introduciendo sus credenciales (si no lo hecho previamente). Cada elector podrá emitir un voto por cada uno de los departamentos en los que sea tutor. Solo habrá elecciones en aquellos departamentos en los que se han presentado más de un candidato.

03 Voto por INTERNET Departamentos con uno ó ningún candidato En los departamentos en los cuales no se haya presentado ninguna ó una sola candidatura, no se abrirán las urnas y les aparecerá el siguiente mensaje al ir a votar: No puede votar en XXXXXXXXXXXXXX porque su proceso electoral no se ha iniciado. DEPARTAMENTOS SIN VOTACIÓN ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA Y AUTOMÁTICA INGENIERÍA DEL SOFTW. Y SIST. INFORMÁTICOS LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE CONTROL INGENIERÍA ENERGÉTICA MECÁNICA QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS CIENCIAS ANALÍTICAS CIENCIAS Y TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS ESTADÍSTICA E INVEST. OPERATIVA Y CÁLC. NUMÉRICO FÍSICA DE LOS MATERIALES FÍSICA FUNDAMENTAL FÍSICA MATEMÁTICA Y DE FLUÍDOS QUÍMICA INORGÁNICA Y QUÍMICA TÉCNICA QUÍMICA ORGÁNICA Y BIO-ORGÁNICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ANÁLISIS ECONÓMICO I ANÁLISIS ECONÓMICO II ECONOMÍA APLICADA CUANTITATIVA II ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLITICO SOCIOLOGÍA I, TEORÍA, METODOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES)

03 Voto por INTERNET Departamentos con uno ó ningún candidato FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE EDUCACIÓN FACULTAD DE FILOLOGÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTOS SIN VOTACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO DE LA EMPRESA DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO POLÍTICO DERECHO ROMANO ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS TRABAJO SOCIAL DIDÁCTICA GRAL., DID. ESPECÍF. Y ORG. DE INST. EDUCATIVAS HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN COMPARADA MÉTODOS DE INVEST. Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN I MÉTODOS DE INVEST. Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II (ORIENTACIÓN EDUCATIVA, DIAGNÓS TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL FILOLOGÍA CLÁSICA FILOLOGÍA FRANCESA FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL FILOSOFÍA FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA LÓGICA, HISTORIA Y F.ª DE LA CIENCIA GEOGRAFÍA Hª. MEDIEVAL Y CC. Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA CONTEMPORÁNEA HISTORIA MODERNA METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO PSICOBIOLOGÍA PSICOLOGÍA BÁSICA I PSICOLOGÍA BÁSICA II PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

03 Voto por INTERNET Secuencia de pantallas de votación Formato de la Papeleta Al elector le aparecerá una papeleta por cada uno de los departamentos en los que pueda participar. Por cada departamento, en la pantalla se mostrarán las candidaturas presentadas en dicho departamento, además de la opción de voto en blanco. A Hasta 5 candidaturas, se mostrarán en una columna.

03 Voto por INTERNET Secuencia de pantallas de votación Selección C Se debe seleccionar la candidatura por la que desea votar o la opción de voto en blanco. Para ello se debe pulsar con el ratón sobre cualquier sitio de la franja en la que está situada la opción deseada. Después de realizada la selección, la franja cambiará de color y en el cuadro de la derecha aparecerá un. D Si se pulsa una segunda vez sobre la opción seleccionada, se desmarcará. Después de seleccionar la opción deseada, se debe pulsar en el botón Votar.

03 Voto por INTERNET Secuencia de pantallas de votación Confirmación selección realizada E Se mostrará una pantalla para pedir la confirmación de la selección realizada. Si se pulsa en el botón Cancelar se presenta un mensaje avisando que no ha aceptado la selección realizada anteriormente. Pulsar seguidamente en Aceptar para volver a la pantalla de candidaturas y poder modificar la selección efectuada. Si se pulsa en el botón Aceptar se cifra el voto y se envía al sistema, avisándole al elector con un mensaje en la pantalla. F Pulsar sobre el botón Continuar, para finalizar la votación de ese departamento.

03 Voto por INTERNET Secuencia de pantallas de votación Cambio de departamento G Si el elector puede votar en otro departamento, se presentará a continuación las candidaturas del siguiente. El elector debe proceder de forma análoga. Si el elector no desea votar en un departamento, podrá pulsar, en la papeleta sobre el botón Anterior o Siguiente, para cambiar de departamento (si puede participar en más de uno). Estos botones se encuentran situados al final de la papeleta. Las pestañas que están situadas en la parte superior de la pantalla, son informativas. Indican los departamentos en los que puede participar el votante. H Cuando termine su votación, se mostrará una pantalla indicando los departamentos en los que ha participado. Pulsar sobre el botón Salir para terminar. Volverá de nuevo a la página de la UNED. El elector puede salir de la aplicación de voto en cualquier momento pulsando sobre el botón Salir que hay en cualquiera de las pantallas.

04 Soporte Durante el proceso de votación estarán a disposición de los electores los siguientes canales de atención al votante. Atención telefónica Contacto por mail 91 480 7064-91 480 7108 En horario de 9:00 a 18:00 horas Mailto: reclamacioneseleccionestutores@adm.uned.es