Modelo de Gestión del OSIPTEL: Excelencia Orientada al Ciudadano

Documentos relacionados
Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

SERVICIOS DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO, EMPLEABILIDAD EMPRENDIMIENTO

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

Proyectos FITEL Paola Chávez Ruiz

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

cap-900_1-23-integracion-relativos

Proyecto Regional Lima Conectividad con componente social

Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público

Marco Regulatorio para el Desarrollo de las Telecomunicaciones

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú *

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado

Telefónica: comprometida con el desarrollo del Perú

Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

Número de episodios de neumonías. Perú *

Acceso a la Identidad VII

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Tema: Consideraciones Generales en la Formulación de Proyectos

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONALIZADA A CIUDADANOS SEDE CENTRAL 01.ENE DIC.2012

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

IV. Indicadores de logro educativo

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que

IV. Indicadores de logro educativo

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Declaración Anual de Ejecutoras 2013

Plan de Estudio del Programa de Actualización

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

SERVICIOS DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO, EMPLEABILIDAD EMPRENDIMIENTO

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes...

PROCESO CAS Nº MIDIS

madres de niños menores de tres años, a nivel nacional.

II. Información General de las Instituciones Educativas

IV. Indicadores de Logro Educativo

Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento.

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María

VI. Tasa de Analfabetismo

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Perú vigilante: La fiscalización ambiental a cargo de los Gobiernos Regionales

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

VI. Tasa de Analfabetismo

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes...

VI. Evolución del Analfabetismo

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

Lima, 18 de Enero del 2010

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0

PRESENTACION DEL PLAN ANUAL DE PROYECTOS DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES. Mayo 2011

El circulo virtuoso del desarrollo

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

Total Menos de 750 soles

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES REGIONALES

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

LUGARES DE PRESENTACION DE CURRICULUM VITAE DIRECTORIO

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0,

BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú *

V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5


Transcripción:

Modelo de Gestión del OSIPTEL: Excelencia Orientada al Ciudadano Rafael Muente Schwarz Presidente del Consejo Directivo Octubre - 2017

1. Quiénes somos? 2. Modelo de Gestión

Quiénes somos?

OSIPTEL 23 años trabajando por un país más y mejor comunicado Funciones OSIPTEL Somos el organismo público que regula y supervisa el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones. Servicios Soluciona en segunda instancia los reclamos de los usuarios Norma y regula los servicios públicos de telecomunicaciones Telefonía fija Telefonía móvil Soluciona controversias entre empresas Supervisa, fiscaliza y sanciona Telefonía pública Actúa como agencia de competencia Televisión de paga Fue creado mediante Decreto Legislativo Nº 702 publicado el 08 de noviembre de 1991. Inició sus actividades con la instalación de su primer Consejo Directivo el 26 de enero de 1994. Internet

Evolución del Mercado de las Telecomunicaciones

Nuestro pilar central es la satisfacción de los usuarios Visión y Misión MISIÓN Regular y supervisar el mercado de las telecomunicaciones para promover la competencia, la calidad de los servicios y el respeto a los derechos de los usuarios. 1. COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE TELECOMUNICA- CIONES 2. SATISFACCIÓN DELUSUARIO 3. EXCELENCIA EN LA GESTIÓN ENFOQUES TRANSVERSALES: Innovación, Inclusión y Prevención VISIÓN Lograr que se brinden servicios de telecomunicaciones accesibles y de calidad en un marco de efectiva competencia, y ser reconocidos por la población como una institución autónoma, técnica e innovadora.

Nuestros Valores Institucionales Calidad en el Servicio Expediente Virtual Trabajo en Equipo Innovación Compromiso Respeto Solidaridad

Competencias Esenciales Personal Especializado Cultura Organizacional Modelo de Excelencia en la Gestión Tecnología e Innovación Expediente Virtual Personal altamente calificado, especializado y comprometido

Cultura ética y legal Transparencia de acceso a la información. Promoción y puesta en práctica de la solidaridad Difusión del código de ética y normativas legales ALTA DIRECCIÓN Proveedores Promoción de concursos sobre principios y valores éticos Provisión de material, merchandising con frases éticas 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Los jefes conducen el negocio de manera ética y honesta? 78% 70% 84% 87% 86% 82% 81% 78% 75% 80% 82.5% 85% 2012 2014 2015 2016 2017 Desempeño Meta Bench Estado Reconocimientos alcanzado Fuente: Encuesta GPTW Prácticas de transparencia desde 1994. 1er Reglamento de Transparencia del OSIPTEL (1999) Transparencia y Acceso a la Información Pública (2002)

Estamos en todo el Perú Política de Desconcentración 23 Oficinas desconcentradas en cada una de las regiones del Perú Tumbes Piura Amazonas Loreto 11 Centros de Orientación en provincias Chincha, Huacho, Huaraz, Jaén, Juliaca, Moyobamba, Satipo, VRAEM y Yurimaguas Sede Central Calle de la Prosa 136 San Borja LambayequeCajamarca San Martin La Libertad Ancash Lima 23 Oficinas Desconcentradas 17 Centros de Orientación 13 Salas Unipersonales Huánuco Pasco Junín Huancavelica Ucayali Cusco Apurímac Ica Ayacucho Arequipa Madre de Dios Puno Moquegua Tacna 6 Centros de Orientación en Lima (San Borja, Los Olivos, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Callao, Centro de Lima ) 13 Salas Unipersonales 6 en Lima 7 al interior del país Piura, Chiclayo, Trujillo, Junín, Arequipa, Iquitos y Cusco 3 Consejos de Usuarios: Región Norte Región Centro Región Sur Contact Center para atención a nivel nacional

Modelo de Gestión:

Modelo de Gestión del OSIPTEL Evolución Modelo de Gestión para reguladores 1994 Consolidación del modelo de los reguladores 1995-2000 Gestión de la Calidad 2002 Gestión de Seguridad de la Información Presupuesto por Resultados Gestión del Clima Laboral 2012 Política de Desconcentración 2010 Gestión por Competencias 2007 2006 Modelo de Excelencia en la Gestión Gestión de la Innovación 2014 Certificación del SGSI Medalla de Plata PNC SGC a nivel nacional Programa Presupuestal 2015 Premio Nacional a la Calidad Carta de Servicio al Ciudadano 2016 Reconocimiento Reconocimiento Reconocimiento 2017

Modelo de Gestión del OSIPTEL Modelo de Excelencia en la Gestión VISIÓN DE FUTURO Mercados de las economías más avanzadas Estrategia Colaboradores Satisfacción de la Ciudadanía Liderazgo Operaciones Ciudadanos Intern et Telefo nía Fija Telefo nía Móvil Televisi ón de Paga MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Modelo de Gestión del OSIPTEL Enfoque: Clientes = Ciudadanos Usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones: - Actuales - Potenciales Servicio - Telefonía fija - Telefonía móvil - Internet - Televisión de paga Ubicación - Urbano - Rural Excelencia Orientada al Ciudadano

Excelencia Orientada al Ciudadano Métodos de Escucha Voz del Ciudadano Determinación de la satisfacción y compromiso

Excelencia Orientada al Ciudadano Métodos de Escucha Estudios especializados (Benchmarking, encuestas, focus group) Monitoreo del mercado por TICs Atención y orientación (39 sedes, Contact Center, Jornadas, Web y redes sociales) Actuación del Consejos de Usuarios (Norte, Centro y Sur) Solución de Reclamos (Reclamos, quejas, denuncias) Eventos: audiencias, cursos de capacitación, etc.

Excelencia Orientada al Ciudadano Determinación de los requerimientos Requerimientos Necesidades Expectativas Satisfacción Insatisfacción Intern et Telefon ía Fija Telefon ía Móvil Televisi ón de Paga Opinión sobre la Gestión del OSIPTEL con relación a diversas instituciones públicas - 2016 Puesto 12 Puesto Puesto 11 11 Puesto 7 Puesto 6 Fuente: Cámara de Comercio de Lima Estudio de mercado elaborado por Cuore CCR Base total: 400 casos

Excelencia Orientada al Ciudadano Requerimientos del Ciudadano Presencial Supervisión Urbano Cercanía del regulador Solución rápida de sus problemas Información clara y oportuna Rural Cercanía del regulador Telefónico Jornadas itinerantes Cartas Correo electrónico Formulario web On line Charlas de orientación Información clara y oportuna Acceso a los servicios de telecomunicaciones

Excelencia Orientada al Ciudadano Mecanismos para el desarrollo de una cultura de alto desempeño SGC ISO 9001 Métodos de escucha Revisión de los Procesos Ambiente y Compromiso del Personal Implementación de TICs Mejora e innovación de servicios y productos

Mejora e innovación en Servicios y Productos Sistema de Cobertura Móvil Equipos Especializados de Supervisión Servicios en línea Servicio de Orientación Salas Unipersonales

Producto Innovador Expediente Virtual Disponibilidad Ecoeficiencia Resguardo Seguridad On line Cantidad de Usuarios que visualizaron el Expediente Virtual Reconocimientos: En el marco de REGULATEL Premio de Buenas Prácticas Datacenter Dynamics AWARDS Latín América 2015: Mejor Prestación de Servicios Digitales en el Sector Público Fuente: OSIPTEL

Servicio Mejorado Modelo de Calidad de la Atención y Orientación Política de Atención al Ciudadano Canales de Atención y Accesibilidad Satisfacción con el servicio de Orientación Programa de Capacitación para Orientadores Lineamientos para la orientación y atención de usuarios 5.00 4.00 3.00 2.00 3.99 4.13 4.27 3.2 3.3 3.5 4.44 4.48 4.27 4.3 1.00 Protocolos de atención por servicio Mediciones de nivel de satisfacción 0.00 2011 2012 2014 2015 2016 Desempeño Meta Fuente: OSIPTEL Manual para orientaciones escritas

Servicio de Atención y Orientación: 2012-2013 Enfoque Despliegue Aprendizaje Integración Ciudadanos 2012-2013 2014-2018 Cualitativament e (Consultoría) Cuantitativamen te (Encuesta) Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001) Reconociendo la demanda de los Ciudadanos Fortaleciendo la Oferta Modelo de Calidad de Atención del Servicio de Orientación del OSIPTEL Estandarización del servicio 2013-2014 Satisfacción del Ciudadano del Carta de Servicio UNE Ciudadano 93200 Carta Plan de Mejora de Servicio de la Calidad de Atención al UNE Ciudadano 93200 PCM Plan Desarrollo de de Mejora nuevos de la servicios Calidad de Atención al Ciudadano PCM Desarrollo de nuevos servicios Ampliando la Oferta Reclamos Regulación Supervisión Normas Fiscalización y Sanción Orientación Informados sobre sus derechos y obligaciones Exigen el respeto de sus derechos Informan sobre el comportamiento del mercado La información recibida se despliega a través de: Boletín Digital Interno: COMUNIK-ATUS Informes estadísticos de la información recabada a nivel nacional. Se evalúa el desempeño, conocimiento y búsqueda de oportunidades para mejorar e innovar Se define, implementa e integra mejoras en los planes, procesos y servicios

Carta de Servicio de Atención y Orientación al Ciudadano Certificado que evidencia la conformidad de la Carta de Servicios con la norma UNE 93200:2008: (Julio 2016) S1. Absolver consultas mediante la atención presencial, telefónica y telemática. (correo electrónico y formularios web). S2. Brindar charlas y jornadas de orientación a los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones a nivel nacional.

Nos preocupamos por el progreso de las Comunidades Clave Personas con discapacidad Firma de Convenio Proyecto de Resolución OSIPTEL Tarifa especial para personas con discapacidad (2016) Población vulnerable Guía del Usuario en Braille Servicio de Orientación y videos informativos en lenguaje de señas. Universitarios Población rural Reglamento de Continuidad Orientaciones en Quechua y castellano

Mejora en la velocidad mínima garantizada de Internet Reglamento de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones Velocidad Mínima Garantizada 40% Se crea el indicador Cumplimiento de Velocidad Mínima (CVM) = 40% ANTES Velocidad Mínima Garantizada 10% AHORA El incumplimiento del CVM es sancionable

Cumplimiento de Compromisos de Mejora (Verificados 2016-2S) - Servicio Móvil Voz PROCESO DE SOLUCIÓN ( Población atendida + Inversión ) Empresa Número de Centros Poblados Supervisados Departamentos que Número de cuentan con Centros Compromisos Poblados con Compromiso de Mejora de Mejora: Población Beneficiada 1 Inversión Aproximada (S/.) Cumplimiento de Compromisos de Mejora Telefónica del Perú S.A.A. 259 31 AYACUCHO, CUSCO, JUNIN, LIMA, PIURA, ICA, LAMBAYEQUE, PUNO, TACNA, AMAZONAS, APURIMAC, CAJAMARCA, SAN MARTIN, TUMBES 70,701 1,300,000 2 74% América Móvil Perú S.A.C. 235 63 Entel Perú S.A. 135 11 Viettel Perú S.A.C. 222 23 ANCASH, AYACUCHO, CUSCO, LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, PIURA, TUMBES, LIMA, APURIMAC, AREQUIPA, CAJAMARCA, CALLAO, ICA, MADRE DE DIOS, PUNO 1,583,031 3,000,000 2 84% ANCASH, CAJAMARCA, HUANUCO, LIMA, PIURA, ICA, AYACUCHO 15,321 11,500,000 2 82% ANCASH, AREQUIPA, CAJAMARCA, CUSCO, HUANCAVELICA, JUNIN, LA LIBERTAD, LIMA, PIURA, PUNO, TACNA 68,087 1,600,000 2 87% Nota: 1 Participación de mercado 2015. 2 Basado en información remitida por las Empresas Operadoras. 3 Los CM corresponden al 2015-2S, se notificaron el 2016-1S y serán verificados con mediciones del 2016-2S y 2017-1S. 128 CM en total. Fuente: OSIPTEL

OSIPTEL cerca del Ciudadano

Cumpliendo nuestros objetivos.. TELECOMUNICACIONES COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO EXCELENCIA EN LA GESTIÓN.

OSIPTEL: Por un país más y mejor comunicado