CURRÍCULUM VÍTAE. Datos Generales. María Francisca Fonseca Paredes

Documentos relacionados
Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Curriculum Vitae. MC. Salvador Sánchez Enciso. Escolaridad. Maestría en Informática Aplicada Universidad Autónoma de Sinaloa

CURRICULUM VÍTAE FORMACIÓN ACADÉMICA SITUACIÓN PROFESIONAL

Curriculum Vitae. Doctor en Educación, otorgado el 28 de mayo de 1999 por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA.

CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005)

Maestria En Sistemas (Fac Ciencia Químicas UANL) 1989 Examen profesional sin tesis.

Lic. En Ciencias Físicas (UANL, 1976) Tesis: El Rayo Laser y sus Aplicaciones (1978)

Núcleo Académico Básico

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

CURRICULUM VITAE. Centro de Estudios Superiores: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

CURRICULUM VITAE. Nombre: Rosa Delia Salinas Sánchez. Dirección: Lope de Vega No Col. Chapultepec C.P Celular: (844)

CURRICULUM VITAE. Jefe del Departamento de Proyectos Especiales de la Secretaría de Investigación y Posgrado. FCA de la UACh.

CURRICULUM VITAE. Profesor investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Apellido Materno Macedo Puesto en la Institución Docente y Presidente de Academia de IGE

B E N J A M Í N O C T A V I O E N R Í Q U E Z C A M A C H O MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

CURRICULUM VITAE TOMÁS CUAUHTÉMOC CARMONA CUERVO

CURRICULUM VITAE SERGIO RAÚL BONILLA ALEJO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

CURRICULUM VITAE Leticia Margarita Rodríguez Loyola

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

MC Felipe de Jesús Núñez Cárdenas

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

Marzo Diciembre 1992 ITESM. CAMPUS ESTADO DE MÉXICO, México, D.F. Título recibido: Certificado en Estadística Aplicada (8 módulos).

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

CURRICULUM. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Formación Licenciatura 1993 UNAM Lic. en Psicología 9.

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

ANEXO C. OBJETIVO, PERFIL DEL EGRESADO Y REQUISITOS DE TITULACIÓN DE PROGRAMAS DE MAESTRÍA SIMILARES DE OTRAS INSTITUCIONES DE ESTUDIOS SUPERIORES

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL MAESTRA EN ADMINISTRACION X 2010 INGENIERO DE COMPUTACION Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Maestría en Ingeniería Informática

MTRO. CARLOS MANUEL PÉREZ RAMÍREZ

Felipe Gaytán Alcalá

Víctor Manuel Arias Peregrino

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

Curriculum vitae - síntesis

CURRICULUM VITAE. M.en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre de 2014.

Bachillerato "Colegio de Ciencias y Humanidades" Certificado

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

Maestría en Administración. Primer lugar de la generación. Contador Público. Facultad de Contaduría y Administración.

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Jesús Junior Canales Obeso

Ficha Curricular. Datos Generales. Datos Oficiales. Subsecretario de Planeación Programación y Presupuesto

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA (2016) Créditos y distribución temporal de los cursos por semestre

CURRICULUM VITAE. DOMICILIO PARTICULAR: Calle del porvenir Nº 3097 Fracc. Horizontes, Culiacán, Sin..

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA

SINTESIS DEL CURRÍCULUM DE LA DRA. YOLANDA CAMPOS CAMPOS

ESCUELA PRIMARIA: Dr. Miguel Galindo. En Colima. ( ). CARRERA TÉCNICA: Academia Independencia En Colima. ( ) Contador Privado.

15 de julio de Título de la propuesta. «Taller de Administración de Proyectos» 2. Objetivo General

Curriculum Vitae. Limberth Agael Peraza Pérez Licenciado en Administración de Empresas Calle 34#29 /19 y 17 Colonia Guanal Foto

CURRICULUM VITAE ABRIL 2014

UBICACIÓN ESTRATÉGICA. recinto de clase mundial. experimentado capital humano

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE (junio DE 2007)

José Luis Madrigal Eliseo

Estado civil: Soltero Nacionalidad: Mexicano Edad:25 años Lugar de nacimiento: Tecomán, Colima, México.

Yarima Sandoval Sánchez

CURRICULUM VITAE C.P.C.

Currículum Vitae Ing. Oscar López Chávez

CURRÍCULUM VITAE ING. OSCAR PONCE HERNÁNDEZ

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

CURRICULUM VITAE. Licenciatura: 1. Titulación en el Instituto Tecnológico Superior de los Reyes ITSLR, 2010 dos mil diez.

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

CURRICULUM VITAE. Nombre: Oscar Leodegario Terán González Puesto: Gerente de Sistemas de Información

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS

HOJA DE VIDA. Facultad. Tipo Universidad / Otros Especialidad UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

Manual del cacei-anexo 3-tablas y encuestas T CURRICULUM VITAE RESUMIDO (no incluir anexos) No. de Profesor: 9397

ESPECIALIDAD DE DERECHO

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

C U R R Í C U L U M V I T A E

Ingeniería Impulsada por Simulación CALENDARIO DE CAPACITACIÓN

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

Director de Bioinformática y Comunicaciones I.-DATOS GENERALES Lic. David Aguilar Fuentes

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CURRICULUM VITAE. Dirección actual: Calle 4A, Mz 8, Lote #1. Fracc. Antonio de León, III Etapa, Huajuapan de León, Oaxaca, Oax. C.P

CURRICULUM VITAE ESTUDIO REALIZADOS:

Curriculum vitae - síntesis

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

CURRICULUM VITAE CELSO PEREZ AMARO

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

CV : Máster en TIC s para la Educación.

6. La evaluación de las solicitudes se realizará del 14 de Enero de 2015.

CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

CURRICULUM VITAE. MC. CLAUDIA CANOBBIO ROJAS Correo: Celular : (667) Teléfono particular:

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE. Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Periodo (Años)

Transcripción:

CURRÍCULUM VÍTAE Datos Generales Nombre: María Francisca Fonseca Paredes maria.fonseca@itesm.mx Lugar de Trabajo: ITESM Campus Estado de México Carretera Lago de Guadalupe km. 3.5 Atizapán de Zaragoza Estado de México. 52926 Teléfono: (52) 55 5864 5962 Lugar de Nacimiento: Culiacán, Sinaloa. Fecha de Nacimiento: 24 de Marzo de 1967 Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Soltera Actividad Actual Directora de EGADE, ITESM-CEM Durante los últimos 5 años De enero a noviembre del 2004, formé parte de la planta docente del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara; impartiendo clases de Modelación Estructural de Sistemas y Metodología de Sistemas durante un par de semestres. En abril de este año defendí exitosamente mi tesis doctoral frente a mi comité de evaluación. Recibí mí grado de doctora en relaciones industriales por la Universidad de Toronto el 2 de junio. Cuento con dos artículos de investigación en proceso de revisión para su publicación en journals internacionalmente referidos en materia de teoría organizacional y ciencias del conocimiento. Planeación del seguimiento de la investigación doctoral en donde pretendo validar teorías del aprendizaje en las organizaciones. Esta investigación tendrá más carácter cualitativo que cuantitativo, y será basada en la muestra de la investigación doctoral. Experiencia relevante durante estancia doctoral: Ponencia en el marco de la 3a Conferencia Internacional Researching Work and Learning - Tampere, Finalndia; julio 2003. Learning and Social Interaction in the Electronics Industry: Evidence from Canada and Mexico. Ponencia en el marco de la 7a Conferencia Internacional de Política Tecnológica e Innovación, en la Cd. de Monterrey, México; junio

2003. Learning Networks and Knowledge Transfer within High-Tech Clusters: Evidence from Canada and Mexico. Ponencia en el marco de la 40 a Conferencia Anual de la Asociación Canadiense de Relaciones Industriales, en la Cd. de Halifax, Canadá; junio 2003. Learning Strategies in the Workplace: Evidence from Canada and Mexico. Miembro del Comité Local Organizador de la Conferencia Anual de la Asociación Canadiense de Relaciones Industriales y la Asociación Internacional de Relaciones del Trabajo junio 2002 en Toronto, Canadá. Asistente de investigación en el Centro de Relaciones Industriales (CIR), principalmente bajo la coordinación del Dr. Anil Verma y Dr. Frank Reid (director del CIR) en estudios comparativos de sistemas de relaciones laborales en América del Norte y Latinoamérica. Verano 2002. Ponencia en el marco de la XXXVIII Conferencia Anual de la Asociación Canadiense de Relaciones Industriales, en la Cd. de Québec, Canadá; mayo 2001. Learning and Work-Life Balance in Canada: Evidence from the General Social Survey. Este artículo fue publicado en el volumen especial de ponencias seleccionadas. Diseñé la encuesta con la que se recabaron los datos para mi investigación doctoral, siguiendo una completa metodología de diseño que incluye: diseño y reproducción del cuestionario, selección de la muestra, tamaño de la muestra, distribución y administración de la encuesta utilizando tecnología informática. En cuanto al análisis estadístico, desarrollé una serie de modelos para validar las hipótesis, mediante múltiples regresiones y modelación de ecuaciones estructurales que me permitieron definir, basado en teorías previas, los patrones de comportamiento y de producción de conocimiento en regiones de aprendizaje. Escolaridad Doctorado: Doctorado en Relaciones Industriales. Universidad de Toronto. Canadá. Septiembre 1999 Abril 2004. Título de la Tesis: Learning Dynamics and Social Interaction among Knowledge Workers in the Electronics Industry: Evidence from Canada and Mexico Asesor: Dr. Anil Verma, http://www.rotman.utoronto.ca/facbios/viewfac.asp?facultyid=verma Segunda Maestría: Primera Maestría: Administración. Campus Guadalajara. Zapopan, Jalisco. 1994-1996. Especialidad: Alta Dirección. Ciencias Computacionales. Campus Monterrey. Monterrey, Nuevo León. 1990-1992. Especialidad: Sistemas Distribuidos.

Profesional: Campus Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. 1984-1988. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Conocimientos generales con experiencia práctica adquirida Manejo de software de análisis estadístico e interpretación de resultados Investigación de estudios comparativos en las áreas de sistemas regionales/nacionales de innovación, política económica, toma de decisiones, y planeación Experiencia en metodologías de diseño y desarrollo de encuestas Diseño y aplicación de sistemas distribuidos a través de simulación computacional Administración de proyectos en innovación educativa Planeación y administración académica en el área de ciencias computacionales Desarrollo de software para múltiples aplicaciones administrativas y de producción Algunos Estudios Especiales Técnica didáctica para el Modelo Educativo del Tecnológico: Aprendizaje Basado en Proyectos (POL). ITESM, Campus Guadalajara, del 22 de mayo al 12 de junio de 2004. Técnica didáctica para el Modelo Educativo del Tecnológico: Método de Casos. Impartido por los expertos de la Escuela de Negocios Ivey, de la Universidad de Western Ontario, Canadá. Profesores James Esdkine y Michiel Leenders. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara, del 17 al 22 de mayo de 2004. Sistema de Calidad en el ITESM Campus Guadalajara. Calidad en el Servicio, Calidad Personal, Trabajo en Equipo. Enero - Mayo 99. Innovation and Creativity: A Cognitive Approach (Intelligent Behavior: The Characteristics of Creative Problem Solvers); Teaching Strategies and School Conditions to Develop, Communicate and Assess. PDHD. Agosto - Diciembre 98. Teaching Methodology for the First Programming Course with Java. Curso impartido por el Dr. Richard Decker. Obteniendo diploma de participación. 5 y 6 de octubre de 1998. Programación en JAVA. Por Sun Microsystems de México. Obteniendo diploma de participación. Del 23 al 27 de marzo de 1998. Módulo III, PDHD. Desarrollo Personal para el Rediseño de la Práctica Docente. Dirección de Efectividad Institucional, Rectoría Zona Sur. Etapa I. Formación básica y rediseño de la práctica docente.con 240 horas de duración en 4 talleres y actividades por semanas. Etapa II. Implantación del rediseño de la práctica docente. Con 80 horas de duración, incluyendo un Congreso Académico para mostrar las experiencias de rediseño. Seminario Estratégico en Tecnología de Información: Perspectiva para el Pequeño y Mediano Empresario. Impartido por el Centro Internacional de Desarrollo de Ejecutivos y Andersen Consulting. ITESM Escuela de Graduados en Administración de Empresas, vía satélite. Obteniendo certificado de participación. Del 26 de septiembre al 5 de diciembre de 1995.

Análisis y Diseño de Sistemas Cliente-Servidor. Seminario impartido por Technology Training, S. de R.L. de C.V. en la Cd. de México, los días 16 y 17 de noviembre de 1995. Obteniendo constancia de participación. Toma de Decisiones Grupales: Group System. ITESM Campus Sinaloa. Obteniendo constancia de participación. Noviembre 3 y 4 de 1995. Redes de Area Local (LAN) Avanzadas. Seminario impartido por Technology Training, S. de R.L. de C.V. en la Cd. de México, los días 26 y 27 de septiembre de 1994. Se obtuvo constancia de participación. Administración de Proyectos de Sistemas de Información. Seminario impartido por Technology Trainning, S. de R.L. de C.V. en la Cd. de México, los días 28, 29 y 30 de octubre de 1993. Obteniendo constancia de participación. Experiencia Profesional Directora del Departamento Académico de Ciencias Computacionales, de la División de Ingeniería y Arquitectura del ITESM Campus Guadalajara. Febrero 1996 Agosto 1999 Facilitadora del Módulo III (Dirección de Efectividad Institucional de la Rectoría Zona Sur del Sistema ITESM, en colaboración con Campus Guadalajara): Desarrollo Personal para el Rediseño de la Práctica Docente, del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes del ITESM. Enero Junio de 1998. Maestra de Planta del ITESM Campus Sinaloa, a partir de agosto de 1988 hasta el diciembre del 95, con un receso de un semestre (estudios en Canada, julio-agosto 89) y otro de dos años (MCC, agosto 90 - junio 92). Ciencias Computacionales y Matemáticas. Colaboración directa con el Ing. Ricardo Puentes Álvarez, Director General del Campus Sinaloa, en Proyectos Especiales de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Tecnología Educativa. Directora General de Fábrica de Escobas La Gitana, S.A. ; ubicada en Navolato, Sinaloa. De noviembre del 92 a octubre del 95. Capacitación a diversas instituciones financieras (Bancomer, Bancomext) de la ciudad de Culiacán en hojas electrónicas (Lotus, Excel) y uso de INTERNET y redes locales. 1993-1995. Durante los estudios de Maestría en Ciencias Computacionales (90-92), tuve la oportunidad de participar en proyectos de investigación con el Centro de Investigación de Informática del ITESM Campus Monterrey. Estos proyectos estuvieron en coordinación con el grupo VISA de Monterrey, N.L. obteniendo resultados personales muy satisfactorios. También durante un año forme parte del departamento de Computación Básica del ITESM Campus Monterrey, como asistente de la directora, Ing. Adriana Serrano Córdova, M.C. Además de tener responsabilidad de los proyectos de redes locales dentro del departamento, asistí a la ingeniera Serrano como organizadora del Primer Concurso Inter-Universitario de Desarrollo de Software; mismo que se llevó a cabo a partir del mes de abril de 1993 y concluyó exitosamente en junio del mismo año. Desarrollo de algunos sistemas computacionales (facturación, embarques, control de producción, biblioteca, etc.) en diferentes empresas de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México. México. Diciembre del 2004.