!"#$%#&"'%(')%*+,$"'' -.%#'/01/0' TEMA MARTES GRUPO: INTERMEDIOS

Documentos relacionados
!"#$%#&"'%(')%*+,$"'' -.%#'/01/0' TTEMA MARTES GRUPO: PRIMARIOS

!"#$%#&"'%(')%*+,$"'' -.%#'/01/0' TEMA MARTES GRUPO: PARVULITOS

FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE CLASE PARA LA ESCUELA BÍBLICA DE VERANO 2017

Jesucristo, El Hijo del Hombre

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE CLASE PARA LA ESCUELA BÍBLICA DE VERANO 2017

Qué Creemos? Lección 31. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Honrando al Maestro Juan 13:13 TEMA JUEVES COMO HONRAR AL MAESTRO? GRUPO: PARVULOS

Honrando al Maestro Juan 13:13 TEMA VIERNES LAS RECOMPENSAS DE HONRAR AL MAESTRO GRUPO: PARVULOS

Una VISITA en la NOCHE

Una Visita en la Noche

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento-Mateo- Semana #1

Amar a Dios Más que Nada

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #10

LUCAS SIRVIÓ A DIOS (A )

Cristo me Cuida Lección 1. El Niño Jesús. Texto Bíblico: S. Lucas 2: Palabras Claves: maravilloso Nazaret Escuela Dominical

VISITANTES DE LEJOS (C.7.4.8)

AMAR A OTROS (A.2.2.3)

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

EL DISCÍPULO NO JUZGA NEGATIVAMENTE A OTROS (D )

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #17

PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

misiones Cronograma actividades así que no se tarde demasiado tiempo en el juego. Pasando las buenas nuevas Hacer Pulseras 20 min 17 Y 18 OCTUBRE

La Salvación Capítulo I

FORMATO DE PLANIFICACIÓN DE CLASE PARA LA ESCUELA BÍBLICA DE VERANO 2017

DIOS HABLÓ CON MOISÉS (a.3.3.5)

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo,

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #24

Cristo Sana los Ojos a un Ciego

medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,

Orar por los demás. Escritura de la lección: Génesis 18:17-33; 19:1-3, 12-22

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #20

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #16

Principios Lección 1. Dios Crea el Mundo. Texto Bíblico: Génesis 1

PLAN DE ESTUDIO PARA LOS PEQUEÑOS de Calvary Curriculum

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Cómo santificamos el nombre de Dios?

M I S S I O K I D S. Lección 25. Parte 2

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

E X A M E N N 4 B I B L I A L A O R A C I Ó N

El plan de la salvación (drama musical)

Asistencia a culto Transformación en el pensar Transformación en el sentir Transformación en el hacer

Fray: Muy bien. Después de que Jesús hizo la multiplicación de los peces y los panes, la gente buscó a Jesús hasta encontrarlo. 2 de agosto de 2015

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

4 de noviembre Fray, tú sabes qué es lo más importante? Obra: El mandamiento principal

Adán y Eva Desobedecen a Dios

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #16

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #8

PLAN DE ESTUDIO PARA LOS PEQUEÑOS de Calvary Curriculum

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

Presentación. Patricia Picavea

la importancia de La Palabra de Dios DISCUSION 4

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 08 LECCIÓN 08 QUÉ VES?

M I S S I O K I D S. Lección 3

Porque. un de. Iglesia. Cristo

perdida Mateo 18:10-14

Cristo Visita a sus Amigos

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 5 LA PALABRA DE DIOS ME GUÍA Y ME AYUDA EN LOS DÍAS DE SUFRIMIENTO

Trabajemos en amor LECCIÓN

EL DISCÍPULO Y LA ENSEÑANZA (D )

DIOS MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME AYUDANTES QUE NO PUEDO VER (A.2.4.9)

Qué es la oración cristiana?

MI PRESENTE ES UN REGALO DE DIOS (B )

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #15

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50

~ Cantar de los Cantares ~

JUAN 12:1-8 MATEO 26:6-13; MARCOS 14:3-9

Por qué debemos orar?

Enseñanza #3. Amor. Esta enseñanza está ilustrada por la historia. El Buen Samaritano. San Lucas 10:25-37

Qué haré de Jesús? Introducción: con

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

El Creyente Maduro. Someteos los unos a los otros

!"#$%#&"'%(')%*+,$"'' -.%#'/01/0' TTEMA MIÉRCOLES GRUPO: PRIMARIOS A

Ministerio Conversación en el pozo. Visite para descargar documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

Los angeles sirvieron a dios (A.3.4.4)

Por Qué Cosas Debemos Orar?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #1

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #12

Los Pastores Encuentran a Jesús Texto Bíblico: S. Lucas 2:8-20

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

LECCION PARA EL 20 Y 21 DE OCTUBRE Empieza por casa!!

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #18

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

PLAN DE ESTUDIO PARA LOS PEQUEÑOS de Calvary Curriculum

El héroe más grande (Jóvenes creyentes)

BIENVENIDOS RECOMENDACIONES BÁSICAS

Transcripción:

!"#$%&'()$#(*&+%(,&-+(.+#/01'(2(34+2+()$(#'(,$5)')(67#(8/$1(9'%:+5;(!"#"!"$"%"& ESCUELA BÍBLICA DE VACACIONES 2016!"#$%#&"'%(')%*+,$"'' -.%#'/01/0' TEMA MARTES ''23456789:8;<':='>:5?94<@' GRUPO: INTERMEDIOS TEXTO DEL DÍA: Sn. JUAN 3:1-2 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él OBJETIVO Mostrar a los pequeños la ventaja de tener al mejor maestro del universo a nuestro lado. Llevarlos a experimentar que como Nicodemo pueden acercarse al maestro a preguntarle sobre las dudas que tenga a lo largo de su vida ACTIVIDADES PRELIMINARES Oración Bienvenida Alabanza Como un preámbulo, sería bueno agregar al objetivo trazado, mostrar que el Señor Jesús es el maestro a quien puedes preguntar cualquier cosa, porque él es OMNISCIENTE; nadie conoce los secretos del universo como él, porque él lo creó; además de conocer la naturaleza del Universo, también conoce la naturaleza de nuestro corazón y sabe lo más profundo de nuestros sentimientos. Antes de iniciar la clase se sugiere tener los siguientes materiales listos: Letrero con el lema del día, para que los adolescentes identifiquen el tema Letrero con el texto base de la clase Plumones para pizarrón Material de apoyo para la clase (Consultar ANEXOS) Se puede iniciar la sesión, tomando en cuenta la siguiente introducción para lograr que los adolescentes realicen un análisis de cómo sus pensamientos y deseos, han cambiado a lo largo de los años. INTRODUCCIÓN El instructor dice: Te has puesto a pensar que todos los días formulas en tu cabeza preguntas que necesitan ser respondidas? Cuando eras pequeño las primeras preguntas que surgieron fueron Cómo funcionan mis dedos? Por qué tengo dos brazo o dos pies? Por qué mi cabello es café y el de mi compañero es negro? Etc., etc., etc., miles de preguntas que principalmente tenían que ver con el desarrollo de tu cuerpo y también con el entorno que te rodea como Por qué el

cielo es azul? Por qué el sol está en el cielo? Por qué llueve? Y esas preguntas se han ido respondiendo porque tus padres te han dado la respuesta, porque lo has leído un libro o aprendido en la escuela, o lo has entendido observando cada cosa que te rodea. Mientras creces nuevas preguntas han surgido Por qué a veces me siento alegre? Por qué me entristece que me ofendan? Por qué algunas personas hacen daño a otras? Por qué me gusta tener amigos? Por qué mis padres me aman? Y esas son preguntas más profundas de las cuales no siempre obtenemos respuestas con solo leer un libro, ir a la escuela o escucharlo de nuestros padres. Qué pasaría si te dijera que existe alguien que no solo conoce la respuestas de la vida cotidiana, sino también aquellas que no encuentro ni en una búsqueda en google, seguramente a tu edad y si naciste dentro de la Iglesia, sepas la respuesta, muy seguramente me contestarás que ese alguien es JESUCRISTO, pero Realmente estás convencido de que Él tiene todas las respuestas? Tus padres siempre te han dicho que confíes en Él porque ellos han aprendido a hacerlo, y sabes una cosa REALMENTE ÉL TIENE LAS RESPUESTA A TODO! Por ello es necesario que en esta clase conozcas algunos aspectos del MAESTRO MÁS EXCELENTE, las cuales no te dejarán duda de que él es omnisciente, es decir, Él conoce todas las cosas y por lo tanto puede responder cualquier pregunta. Como adolescente, puedo decir que estás en una etapa en donde tus preguntas han cambiado y ahora cuestionas el hecho de conocer a Cristo, y al respecto, quizás algunas de tus preguntas sean: Existe Dios? Dios tiene poder? Dios es el camino, la verdad y la vida? Muchos adolescentes de tu edad piensan que la vida Cristiana es aburrida y sin sentido, pero debes entender que el conocer a Cristo es lo más maravilloso que puede acontecer en tu vida; veamos por qué nuestro MAESTRO es el único que tiene respuesta para todo. Posterior a ésta breve introducción, se entregará a los adolescentes un frasco con un cerebro y un corazón (Consultar el ANEXO 1 para elaborar éste material), el cual utilizarán para entender lo que hay dentro del ser humano. DESARROLLO DE LA LECCIÓN BÍBLICA QUÉ HAY DENTRO DE TI? Se les pedirá a los niños que saquen el cerebro del frasco por que hoy serán Científicos por un día y su labor será examinar los pensamientos del ser humano, así que tendrán que diseccionar ambos órganos para descubrir que hay dentro de ellos. Prevea tener en el sitio de trabajo, una bandeja para colocar el agua de los frascos, la cual deberán quitar antes de sacar los órganos y evitar que se derrame. Pida a los adolescentes sacar en primer lugar el cerebro del frasco para que lo examinen y pregunte Qué habrá dentro de él? Solicite que le respondan y mediten al respecto. Acto seguido, procedan a diseccionar el cerebro (Partirlo a la mitad); se sugiere que primero lo realice el instructor para mostrarles cómo hacerlo y posteriormente lo hagan los

adolescentes. Inmediatamente ellos encontrarán los papeles que se colocaron previamente; solicite que los lean y mediten en las preguntas escritas en ellos. Consecutivamente hacer lo mismo con el corazón; trate de enfatizar la diferencia en las preguntas que encontraron dentro del corazón y aquellas que encontraron dentro del cerebro. Una vez que los niños hayan identificado los diferentes cuestionamientos que pueden surgir dentro del ser humano, es momento de hacerles la pregunta más importante Y quién tiene la respuesta a todas esas preguntas? Formule la pregunta a los adolescentes, pero pídales que solo piensen en ello, que no respondan aún. Dejen a un lado el frasco y procedan a la siguiente parte de la clase. NICODEMO A continuación se les hablará acerca de Nicodemo y la historia que se desarrolla alrededor de nuestro texto base. Lean nuevamente el texto base de la clase, y hable a los adolescentes acerca de éste personaje y la importancia del puesto que ocupaba en ése momento. Nicodemo era una persona importante para su época (Príncipe de los judíos, V.1), era el Maestro de Israel (V.10), es decir, él enseñaba al pueblo y por lo tanto sabía muchas cosas acerca de la vida sin embargo el entendió que El Señor Jesucristo era diferente, porque como él mismo lo expresa porque nadie puede hacer estas señales que tú haces y no solo reconoce lo que puede hacer el Señor Jesús, sino también reconoce su labor como Maestro. Coloque un letrero al frente de la clase con la palabra MAESTRO y pídales a los adolescentes que le respondan lo que piensan al respecto de ella, invite a algunos a anotar sus respuestas en el pizarrón y profundicen al respecto. La labor de un maestro es enseñar y facilitar el acceso al conocimiento a los que son instruidos, y eso es lo que hizo el Señor Jesucristo con nosotros, nos mostró el camino hacia el conocimiento de Dios, porque Él es el camino, nos mostró la realidad acerca de nuestra condición humana pecaminosa que necesita el perdón de Dios para ser salvos, porque Él es la verdad y por último Él nos mostró cual es la verdadera vida, porque Él es la vida. Platique con los adolescentes y reflexione sobre el trabajo que hicieron inicialmente; en su labor como científicos, ellos tuvieron que indagar que había dentro del ser humano y lo que encontraron fueron preguntas, muchas preguntas; el ser humano tiene que examinar a cada momento lo que le rodea para poder dar respuesta a cada una de las preguntas que surgen en su pensamiento y en su corazón y Dios en su misericordia le permite descubrir en muchas ocasiones las respuestas. Pero hay preguntas que el hombre por sí solo no puede responder, si no se allega a Dios, porque Él, a diferencia de nosotros, no tiene que indagar, Él ya lo sabe todo. Él creó el Universo, así que sabe cada uno de los elementos que le componen y cómo interactúan entre ellos, ilustre con imágenes algún ejemplo de la Palabra, como pueden ser, los versículos del libro de Job 38:1-11 o el Génesis 1, donde se nos narra cómo cada acto de la naturaleza fue creado con la sabiduría de Dios y eso hace que funcione en armonía. Dios conoce también cada rasgo del ser humano, Él puso en nosotros sentimientos (ilustre los diferentes sentimientos del hombre utilizando el ANEXO 2), que despiertan diferentes sensaciones en nosotros: amor, alegría, sorpresa, pereza, tristeza cada sentimiento lo

conoce Dios y por ello en su Palabra siempre está aconsejándonos al respecto de las consecuencias que podrían traer nuestras acciones; en este punto puede pedir a los adolescentes que abran sus Biblias en el libro de Proverbios y señale algunos versículos que dan consejos para la vida. Por último, Dios conoce lo que hay en lo más profundo de nuestro corazón (Utilizar el corazón del ANEXO 3 y sacar cada uno de las preguntas que están dentro de él), y sabe que mientras no le aceptemos, en nuestro corazón estarán latentes las siguientes preguntas: Existe Dios? Si existe, él me ama? Cómo lo sé? Quizás alguno de ellos han buscado estas respuestas en algún sitio (Internet, libros, preguntando a sus padres) o tal vez algunos ni siquiera han pensado en ello, sin embargo las respuestas que pueda darnos el mundo al respecto no podrán ser suficientes; es aquí donde el Maestro más excelente llega a nuestra vida y nos da la respuesta la coloca en nuestro corazón y pone convicción en él cuando encontramos en su Palabra que Él nos ama, nos da salvación y nos da vida eterna, nos dice cómo llegar a Él y como permanecer en Él. Pregunte a los adolescentes si alguna vez desde lo más profundo de su corazón han preguntado a Dios por algo específico y si han obtenido respuestas. Seguramente más de uno le dirá que sí; precisamente eso es lo que el Señor quiere, que acudamos a Él cuando no encontremos las respuestas, porque Él siempre tendrá la mejor de todas. Nicodemo siendo un hombre lleno de conocimiento y pese a que era considerado un maestro dentro del pueblo, entendió que no hay mejor Maestro que nuestro Señor Jesucristo, por lo tanto se atrevió a acercarse a Él, no pudo contener la curiosidad de conocerlo y bien hizo, porque a él fue a quien el Señor le dijo unas de las palabras más conocidas de la Biblia Porque de tal manera amó Dios al mundo CIERRE Invite a los adolescentes a que la próxima vez que tengan dudas, no duden en exponerlas a Dios, seguramente Él les dará la respuesta, pero Cómo? Pues Él usará muchos medios, sus padres, lo que les rodea, pero principalmente Su Palabra Qué alegría saber que nuestro Dios puede darnos la respuesta a todo, en todo momento y en todo lugar! ACTIVIDAD DE REFUERZO * EN ESTA CLASE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO SE IMPLEMENTAN JUNTO CON EL DESARROLLO VER ANEXOS

Materiales Plastilina color carne y roja!"#$%&'& CÓMO ELABORAR EL CEREBRO Y EL CORAZÓN? Papeles de colores con las preguntas de la sección azul, verde y anaranjado Frasco para introducir el cerebro y el corazón. Agua Moldeadores o alguna herramienta para dar forma a la plastilina Procedimiento. Imprima en tiras de papel, las siguientes preguntas respetando el color que se indica en el listado: Una vez que tenga impresas las preguntas, recórtelas en tiras y enróllelas para obtener un pequeño cilindro que utilizará posteriormente. Recuerde que en total son diez preguntas por niño, así que imprima un juego por cada integrante del grupo. Para elaborar el cerebro utilice de guía el tutorial en YouTube: https://www.youtube.com/ watch?v=_8ye4pccens Para elaborar el corazón utilice de guía el tutorial en YouTube: https://youtu.be/0443rapzp0o En ambos casos será necesario colocar los papelitos elaborados previamente dentro del modelo del cerebro y el corazón; la forma más conveniente de ponerlos es en forma de rollo, ya que la plastilina se impregna al papel con facilidad, sin embargo enrollarlos ayuda a que la plastilina solo se pegue en la superficie y no en todo el papel, permitiendo que los adolescentes los desenrollen y puedan leer lo que está escrito en ellos. Dependiendo del color, las preguntas deberán distribuirse de la siguiente manera: Preguntas sobre mi persona (COLOR AZUL), colocar dentro del cerebro Preguntas sobre mi entorno (COLOR VERDE), colocar dentro del cerebro Preguntas sobre la vida (COLOR ANARANJADO), colocar dentro del corazón Cada instructor puede colocar las preguntas que considere necesarias en base a las necesidades detectadas particularmente en su grupo.

Una segunda opción, es realizar la imagen del corazón y el cerebro siguiendo el procedimiento del ANEXO 2 utilizando papel. Sin embargo a los adolescentes les resulta más atractivo el poder interactuare con los modelos en 3D.!"#$%&(& )%*&*#"+,-,#"+%*.& Materiales Impresiones por duplicado de las Imágenes de caritas con diversas expresiones

Pegamento en barra Relleno o sobrantes de tela /012345653781.&!"#$%&'()*'+(#'#!"#$%&9& Rellenar la carita con algún sobrante de tela o con delcrón, para que quede abultada Por último cerrar la carita. Quedará abultada como si fuera un cojín.!"#$%&9& EL CORAZÓN. Materiales Fieltro color rojo Papel transfer Letreros con las preguntas indicadas para ésta actividad Hilo rojo y aguja Tiras de papel con las siguientes preguntas impresas: Existe Dios?

Si existe, él me ama? Cómo lo sé? Procedimiento. Se sugiere utilizar el siguiente patrón en forma de corazón, el cual deberá imprimirse en un tamaño adecuado para que todos los alumnos de la clase lo puedan ver. Trazar el patrón sobre el fieltro rojo y recortar. Trazar una segunda pieza utilizando solo el contorno, para obtener la cara frontal y trasera del corazón Realizar un corte en la parte central del corazón frontal para formar un bolsillo antes de unir las piezas Unir ambas piezas, ya sea con pegamento o cosiéndolas. Por último, insertar las preguntas en el bolsillo de la figura