Diseño de Registro (Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2000)

Documentos relacionados
ENCUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE BIZKAIA. aurretik. Versión reducida de un informe más amplio disponible en:

ENCUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE BIZKAIA

Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas

Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas

Cifra de negocios. Ventas a países de la UE y asociados (1)

Encuesta sobre innovación en las empresas

La gestión de activos intangibles tecnológicos en empresas de alta tecnología

El 29,8% de las empresas vascas de 10 y más empleados realizó innovación tecnológica en 2009

Impacto económico de los productos nuevos para la empresa Impacto económico de los productos nuevos para el mercado

El 30,7% de las empresas vascas de 10 y más empleados realizó innovación tecnológica en 2011

Fecha de publicación: Diciembre Encuesta realizada en el IV trimestre de Página 1

4º ENCUESTA DE INNOVACION TECNOLÓGICA, AÑO 2005 FORMULARIO POR ESTABLECIMIENTO

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

Cambios en los cuestionarios. Agosto 2015

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

Principales resultados

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

INDICADORES DEL SISTEMA ESPAÑOL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPAÑA 2003

Estadística sobre actividades de I+D Cantabria 2015

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

La Migración a la SEPA en España: Escenario y Desafíos

Indicadores y operaciones estadísticas para la gestión y evaluación de la I+D en la Enseñanza Superior. La estadística de I+D del INE. Retos futuros.

LA INNOVACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE EXTREMADURA. Congreso 3E=3i para la Internacionalización, Innovación e Industrialización de Extremadura

CADENA DE VALOR EXPANSIÓN INTERNACIONAL DATOS CORPORATIVOS GAMA DE PRODUCTO PROPUESTA DE VALOR EQUIPO CERTIFICACIONES ASOCIACIONES REGISTRADAS GRUPO

ENCUESTA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRINCIPALES RESULTADOS

Análisis ICONO: La situación española en el cuadro de Indicadores de la Unión por la Innovación (IUS) Febrero de 2012

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

Cuadro de indicadores del mercado único

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

7ª ENCUESTA DE INNOVACIÓN, AÑO 2011 LOS DATOS QUE EL INE SOLICITA SON CONFIDENCIALES. EL ARTÍCULO 29 LEY ESTABLECE EL SECRETO ESTADÍSTICO

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Europa

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

Jornada-Taller Oportunidades de Financiación en Bioeconomia: Programa CIEN y Otras Oportunidades

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Erasmus Intensive Language Courses EILCs

GRUPO BC DOSSIER DE EMPRESA

La empleabilidad en las decisiones clave

10. Europa Panorama general

Gráfico 1.- Gasto interno en I+D en España por sector de ejecución en porcentaje del PIB 0, *

Emilio Iglesias cadarso. Dirección de Mercados Globales CDTI

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

Análisis ICONO: Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Septiembre de 2012

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

FINANCIACIÓN Y CERTIFICACIÓN I+D+i

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC)

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

La protección de la innovación tecnológica a través s de la Propiedad Industrial.

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ICONO OBSERVATORIO ESPAÑOL DE I+D+I

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

Coste de vida en Europa

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

Encuesta sobre Innovación en las Empresas 2010

Encuesta sobre innovación

Erasmus+ Convocatoria 2017

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Europa

Rs7. Graduados en Ciencia y Tecnología

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

Alicante 2010 XV J or o na n da d s d e d Estu t d u i d o Ali l c i a c n a t n e t e Ju J n u i n o i o

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español

Turismo prácticas innovadoras en el sector turístico

LA POBLACIÓN EXTRANJERA EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

La gestión de proyectos de movilidad de estudiantes y personal de Educación Superior entre países del Programa

Encuesta sobre Innovación en las Empresas 2015

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Cuadro de indicadores del mercado único

Encuesta sobre Innovación en las Empresas 2012

ACEITE DE OLIVA: Comercio Perspectivas comerciales entre mercados tradicionales y nuevos. Granada, 22 de Noviembre de 2012.

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.

I+D+i. n las. mpresas spañolas

Encuesta sobre Innovación en las Empresas 2016

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

CONVOCATORIA PROGRAMA ERASMUS +: ERASMUS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Curso Académico 2015/ de Julio 2015 ANEXO FINANCIERO I

Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas 2007

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

Importaciones de cacao en grano en la Unión Europea

Encuesta sobre Innovación en las Empresas 2013

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO. por la que se determina la composición del Comité Económico y Social

El Modelo de Utilidad: Una apuesta por la innovación

BRUGUERAS, ALCÁNTARA A & GARCÍA-BRAGADO ABOGADOS

Transcripción:

Diseño de Registro (Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2000) Variable Descripción Valores posibles RAMA Actividad Ver hoja CORRESPONDENCIA IDENT Código identificador de la rama de actividad Ver hoja CORRESPONDENCIA EMPLEO Nº TRABAJADORES EN 2000 VENTAS CIFRA DE NEGOCIO EN 2000 IINNOVA GASTO EN INNOVACIÓN EN 2000 GRUPOEMPR Pertenencia o no a un grupo de empresas NO: La empresa no pertenece a un grupo INPROD Innovación de producto durante el período 1998-2000 GE: La empresa pertenece a un grupo con sede en España GUE: La empresa pertenece a un grupo con sede en otro país de la Unión Europea GOTROS: La empresa pertenece a un grupo con sede en un país no comunitario PRONUEVO Porcentaje de la cifra de negocios en 2000 correspondiente a productos introducidos o sensiblemente mejorados en el período 1998-2000 PROSIN Porcentaje de la cifra de negocios en 2000 correspondiente a productos que en el período 1998-2000 no fueron alterados, o sólo lo fueron ligeramente NOVEDAD Grado de novedad de las innovaciones introducidas entre 1998 y 2000 1: No se han introducido productos que supongan una novedad en el mercado 2: Se han introducido productos que son novedosos en el mercado Blanco CIFRANOV Porcentaje que representan los productos introducidos durante el período 1998-2000 que son novedosos en el mercado en que actúa la empresa INPROC Innovación de proceso durante el período 1998-2000 ENCURSO Actividades innovadoras en curso NOEXITO Actividades innovadoras frustradas FACE1 FACE2 Importancia que atribuye la empresa a los riesgos económicos como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a lo elevado de los costes de innovación como factor obstaculizante de la actividad innovadora

FACE3 FACI1 FACI2 FACI3 FACI4 OTROFAC1 OTROFAC2 Importancia que atribuye la empresa a la falta de fuentes de financiación apopiadas como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la rigidez de su organización como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la falta de personal cualificado como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la falta de información acerca de la tecnología como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la falta de información acerca de los mercados como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la insuficiente flexibilidad de las normas y reglamentos como factor obstaculizante de la actividad innovadora Importancia que atribuye la empresa a la falta de sensibilidad de los clientes respecto a nuevos bienes o servicios como factor obstaculizante de la actividad innovadora

CONSIN1 Retraso en las actividades de innovación emprendidas durante el período 1998-2000 CONSIN2 El inicio de las actividades innovadoras emprendidas durante el período 1998-2000 fue impedido? CONSIN3 Las actividades innovadoras emprendidas durante el período 1998-2000 resultaron perjudicadas por otros graves problemas? CONSNIN1 La empresa no ha innovado durante el período 1998-2000 porque ya lo había hecho antes y no lo necesita? CONSNIN2 La empresa no ha innovado durante el período 1998-2000 porque, dadas las condiciones del mercado, no lo necesita? CONSNIN3 La empresa no ha innovado durante el período 1998-2000 por alguno de los motivos que se corresponden con las variables FACE1 a FACE3, FACI1 a FACI4, OTROFAC1 y OTROFAC2 IDIN GINTID IDEX GEXTID MAQUI GMAQUI TECNO GTECNO Ha efectuado la empresa I+D interna al servicio de las actividades innovadoras realizadas durante el período 1998-2000? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a I+D interna Ha adquirido la empresa servicios de I+D (I+D externa) supeditados a las actividades innovadoras realizadas durante el período 1998-2000? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a I+D externa Ha adquirido la empresa maquinaria o equipo para realizar sus actividades innovadoras entre 1998 y 2000? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a adquisición de maquinaria Ha adquirido la empresa tecnología inmaterial (derechos de uso de patentes, licencias, know-how, etc.) al servicio de las actividades innovadoras realizadas durante el período 1988-2000? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a adquisición de tecnologías inmateriales PREV GPREV FORM GFORM MARKET GMARKET Ha llevado a cabo la empresa procedimientos y preparativos técnicos en la actividad innovadora realizada durante el período 1998-2000? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a puesta en práctica de esos procedimientos Ha llevado a cabo la empresa actividades de formación del personal directamente implicado en las actividades de innovación, o ha contratado servicios de formación de dicho personal? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a actividades de formación Ha realizado la empresa actividades internas o externas de marketing tendentes a introducir nuevos productos o servicios? Porcentaje del gasto en innovación dedicado a marketing

EFECTO1 Impacto, respecto al aumento de su gama de bienes o servicios, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto EFECTO2 EFECTO3 Impacto, respecto al aumento de su cuota de mercado, que considera la empresa que 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto tendrá la actividad innovadora emprendida durante el período 1998-2000 Impacto, respecto a la mejora de la calidad de sus bienes o servicios, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto EFECTO4 Impacto, respecto a la mejora de la flexibilidad de la produción, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto EFECTO5 Impacto, respecto al aumento de la capacidad de producción, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto EFECTO6 EFECTO7 EFECTO8 Impacto, respecto a la reducción de costes laborales, que considera la empresa que 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto tendrá la actividad innovadora emprendida durante el período 1998-2000 Impacto, respecto a la reducción de materiales y energía, que considera la empresa 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto que tendrá la actividad innovadora emprendida durante el período 1998-2000 Impacto, respecto a la mejora del medioambiente o de la seguridad, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto EFECTO9 Impacto, respecto al cumplimiento de reglamentos o normas, que considera la 1: Alto; 2: Medio; 3: Bajo; 4 ó blanco: Sin impacto FINA1 Financiación de las Administraciones locales o autonómicas para actividades de innovación en el período 1998-2000 FINA2 Financiación de la Administración del Estado para actividades de innovación en el período 1998-2000 FINA3 Financiación de la Unión Europea para actividades de innovación en el período 1998-2000 FINA4 Financiación del IV o V Programa Marco Comunitario para I+D COOP Cooperación con otras empresas o instituciones en actividades de I+D e innovación durante el período 1998-2000 Blanco, si la empresa no hecho innovación de producto ni de proceso, ni tiene innovaciones en curso, ni abandonó proyectos de innovación (la empresa no es EIN) 1, si la empresa es EIN [ó sea, si se halla en alguno de los siguientes casos: a) hizo innovación de producto, b) hizo innovación de proceso, c) tiene alguna innovación en curso, d) abandonó algún proyecto de innovación] pero no ha cooperado con ninguna otra empresa o institución en esas actividades de innovación 2, si la empresa es EIN y sí que cooperó con alguna otra empresa o institución en esas actividades de innovación COOP11 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (España)

COOP12 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (UE/EFTA) COOP13 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República checa, Rumanía y Turquía) COOP14 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (USA) COOP15 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (Japón) COOP16 Cooperación con otras empresas del mismo grupo (Otros) COOP21 Cooperación con clientes (España) COOP22 Cooperación con clientes (UE/EFTA) COOP23 Cooperación con clientes (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República checa, Rumanía y Turquía) COOP24 Cooperación con clientes (USA) COOP25 Cooperación con clientes (Japón) COOP26 Cooperación con clientes (Otros) COOP31 COOP32 COOP33 Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (España) Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (UE/EFTA) Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, COOP34 Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (USA) COOP35 COOP36 COOP41 COOP42 COOP43 COOP44 COOP45 Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (Japón) Cooperación con proveedores de equipo, materiales, componentes o software (Otros) Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (España) Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (UE/EFTA) Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (USA) Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (Japón)

COOP46 Cooperación con competidores y otras empresas de su misma rama de actividad (Otros) COOP51 Cooperación con expertos y firmas consultoras (España) COOP52 Cooperación con expertos y firmas consultoras (UE/EFTA) COOP53 Cooperación con expertos y firmas consultoras (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República checa, Rumanía y Turquía) COOP54 Cooperación con expertos y firmas consultoras (USA) COOP55 Cooperación con expertos y firmas consultoras (Japón) COOP56 Cooperación con expertos y firmas consultoras (Otros) COOP61 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (España) COOP62 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (UE/EFTA) COOP63 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, COOP64 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (USA) COOP65 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (Japón) COOP66 Cooperación con laboratorios comerciales/empresas de I+D (Otros) COOP71 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (España) COOP72 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (UE/EFTA) COOP73 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, COOP74 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (USA) COOP75 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (Japón) COOP76 Cooperación con universidades u otros institutos de enseñanza superior (Otros) COOP81 COOP82 COOP83 Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (España) Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (UE/EFTA) Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (países candidatos:bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, COOP84 Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (USA) COOP85 Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (Japón) COOP86 Cooperación con organismos públicos de investigación o centros tecnológicos (Otros)

IMCOOP1 Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a otras Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor empresas del mismo grupo IMCOOP2 Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a clientes Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor IMCOOP3 IMCOOP4 IMCOOP5 IMCOOP6 IMCOOP7 IMCOOP8 FUENTE1 Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a proveedores de equipo, materiales, componentes o software Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a competidores y otras empresas de su misma rama de actividad Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a expertos y firmas consultoras Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a laboratorios comerciales/empresas de I+D Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a universidades u otros institutos de enseñanza superior Importancia en la cooperación en las actividades de innovación atribuida a organismos públicos de investigación o centros tecnológicos obtenida de fuentes internas de la empresa (departamentos, empleados, etc.) Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor Blanco: la empresa no es EIN ; ; ; 4: No es interlocutor ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada FUENTE2 FUENTE3 obtenida de otras empresas de su mismo grupo obtenida de proveedores de equipo, materiales, componentes o software ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada FUENTE4 FUENTE5 obtenida de clientes obtenida de competidores y otras empresas de su misma rama de actividad ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada FUENTE6 FUENTE7 FUENTE8 FUENTE9 SOLPAT PATV METES1 ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada obtenida de universidades y otros institutos de enseñanza superior ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada obtenida de organismos públicos de investigación o centros tecnológicos ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada obtenida de congresos, reuniones y revistas profesionales ; ; ; 4 ó blanco: No ha sido empleada obtenida de ferias y exposiciones Ha solicitado la empresa, o el grupo al que pertenece, alguna patente durante el período 1998-2000? Tiene la empresa, o el grupo al que pertenece, alguna patente en vigor a finales de 2000? Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida a las patentes ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado

METES2 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida a los registros ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado de modelos de utilidad, diseño METES3 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida a las marcas de fábrica ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado METES4 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida a los derechos ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado de autor MESTRA1 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida al secreto de ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado fábrica MESTRA2 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida a la ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado complejidad en el diseño MESTRA3 Importancia para la protección de invenciones e innovaciones atribuida al tiempo de ; ; ; 4, blanco:no se ha empleado liderazgo sobre los competidores ACTESTRA Puesta en práctica de estrategias corporativas nuevas o sensiblemente cambiadas ACTGEST Puesta en práctica de técnicas de gestión avanzadas ACTORG Puesta en práctica de estructuras organizativas nuevas o sensiblemente mejoradas ACTMARK Cambios importantes en la estrategia de marketing ACTEST FACTOR REGISTRO Cambios significativos en la apariencia estética o en el diseño, u otros cambios subjetivos, en alguno de los productos de la empresa Factor de elevación de la empresa Número de registro