1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE

Documentos relacionados
LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD

Simposio. Las Instituciones de Educación Superior y el Desarrollo Sustentable: Experiencias en Morelos

INTERNACIONAL DE ANFIBIOS CONFORMADO POR:

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Coordinadores. Dra. Mariela Fuentes, UAM-X Dra. Bertha Patricia Zamora, INIFAP Dr. Fernando Paz, PMC

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN

EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCAN AL

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018

Convocatoria. Ciencias de la salud anima FESC Área de Patologia general y sistémica

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar

C O N V O C A T O R I A

LINEAMIENTOS GENERALES. 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS CONGRESO NACIONAL DE ICTIOLOGÍA

CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018

1er. Congreso Internacional de APLICADA. Compromiso, Saber y Pasión

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

CONVOCATORIA Para participar en el

II CONGRESO VENEZOLANO

CONVOCAN AL. 7 y 8 DE SEPTIEMBRE DE a celebrarse los días

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

CONVOCATORIA CARTELES CIENTÍFICOS AMVECAJ 2018

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

La Universidad Autónoma de Zacatecas

II Congreso de Diversidad Biológica de la Comarca Lagunera

CONVOCATORIA XXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

contenido presentación y objetivos programa de actividades temas del congreso cuotas de participación área de Exhibición de stands

CONVOCATORIA III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE FRONTERA FRONTERAS PERMEABLES

Primera circular. XI Congreso Internacional AMCAL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE. Eje temático. Los animales de laboratorio y las neurociencias

BASES CONVOCATORIA AL V COLOQUIO DOCTORAL

CONVOCATORIA CONVOCAN

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

Fechas Importantes a tener en cuenta

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

2. TRANSFORMACIÓN DE LA STEVIA: optimización de procesos y productos alimentarios, inocuidad alimentaria y mercados.

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL

I FORO CIENTÍFICO EN SALUD, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I CONFERENCIA INTERNACIONAL LA VALSE-FOOD IV CONFERENCIA INTERNACIONAL CHIA-LINK

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR EN SEGUNDO ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE PREGRADO

Formato de participación

ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017)

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

Año del Buen Servicio al Cuidadano

C O N V O C A N. Durango, México, 14, 15 y 16 de agosto de Sede: Auditorio de la Universidad Juárez del Estado de Durango

IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

Facultad de Ciencias de la Documentación UCM I JORNADAS DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

Universidades, Tecnológicos, Centros de Investigación, Gobierno Estatal y Municipal de Chihuahua convocan a participar en el:

XVII CONGRESO NACIONAL Y XIII CONGRESO BOLIVARIANO DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA 22 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2009 LIMA - PERU

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

XV CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y XI INTERNACIONAL

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES Congreso Bienestar Animal UNIAGRARIA 2016

BASES CONVOCATORIA AL V COLOQUIO DOCTORAL

Convocan al. XXIV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

CONVOCATORIA. 5to.Congreso Internacional Administración y Tecnología para el Diseño, Arquitectura e Ingeniería.

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DEPORTES XII

Simposio Internacional - México

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO DE HISTORIA ECONÓMICA. Historia Económica en el Siglo XX. Evolución, Escuelas y Tendencias

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA. XIV Encuentro Estudiantil CNEIP Región Centro-Occidente.

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

LA SOCIEDAD MEXICANA DE TERMODINÁMICA A.C. Y LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA XXIV CONGRESO NACIONAL DE TERMODINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO A TRAVÉS DE FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA CONVOCA AL

Convocatoria 2017 Publicación de artículos

Congreso de Educación Médica 12,13 Y 14 Sept Secretaría de Educación Médica, Facultad de Medicina, UNAM.

BASES: (actualizado al 1 de mayo de 2014)

Transcripción:

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Red Temática de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Carne de Especies Pecuarias CONVOCATORIA 1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE 19, 20 y 21 de Octubre de 2016 Sede: Auditorio de la Biblioteca de Área Campus El Cerrillo de la UAEM El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, Estado de México

ÁREAS TEMÁTICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. Nutrición y alimentación. 2. Calidad sanitaria e inocuidad de la carne. 3. Producción y calidad nutrimental y sensorial de la carne. 4. Biotecnología de la carne y subproductos. 5. Producción de carne y bienestar animal. 6. Análisis y competitividad de la cadena de valor de la carne. 7. Socioeconomía. 8. Nutrigenómica. REQUISITOS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS Los trabajos deberán redactarse en el idioma español, de forma impersonal, a renglón seguido y con una extensión máxima de cuatro cuartillas; se deberá usar el programa Word con letra Times New Roman en tamaño 12. Los márgenes serán de 3 cm el superior y 2.5 cm los restantes. Dentro del texto podrán incluirse cuadros (usando la opción tabla) y gráficas. Se recomienda no usar anglicismos o neologismos. En el documento utilizar las unidades de medida y abreviaturas recomendadas por el Sistema Internacional de Unidades. Las expresiones en latín deberán escribirse con letras itálicas. El contenido y presentación de los trabajos aceptados será responsabilidad absoluta de los autores. Los trabajos revisados por el Comité Científico que no cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria no serán aceptados. Los trabajos enviados deberán contener las siguientes secciones: 1. Título. Deberá escribirse con letras mayúsculas, en español e inglés en el tamaño y letra indicados anteriormente. 2. Nombre del autor (es). Se escribirá primero la(s) inicial(es) del nombre (s) seguido de los apellidos paterno y materno. Se deberá indicar con un asterisco (*) el autor que presentará el trabajo, no incluir grados académico o administrativo. 2

3. Institución (es). El nombre de la institución o instituciones deberá escribirse en un renglón después del nombre o nombres del autor o autores. Si los autores son de instituciones diferentes, se deberán citar en el mismo orden en que aparecen y se deberá indicar con número progresivo la adscripción de los mismos. 4. Dirección. La dirección de la institución o el correo electrónico del autor que recibirá la correspondencia deberá citarse al pie de la primera página. 5. Resumen. Deberá tener un máximo de 200 palabras. 6. Introducción. 7. Materiales y métodos. 8. Resultados y discusión. 9. Conclusiones e implicaciones. 10. Literatura Citada. Las referencias bibliográficas deberán presentarse en orden alfabético, atendiendo los ejemplos siguientes: a) Publicación científica periódica: Rodríguez, M., I. Domínguez, R. Barajas, A. Mariezcurrema, J. Borquez and B. Cervantes. 2015. Effects of zilpaterol hydrochloride and zinc methionine on growth performance and carcass characteristics of beef bulls. Can. J. Anim. Sci. 95:609-615. b) Libro: Steel, D.R.G., J.H. Torrie and D.A. Dickey. 1997. Bioestadística: Principios y Procedimientos. (2nd ed.). McGraw-Hill, México. p. 622. 3

c) Capítulo de libro: Moreno, C.L., I.A. Domínguez, J.L. Víquez, R. Rojo and A.Z. Salem. 2013. Organic Chromium in Nutrients Metabolism and Distribution in Sheep. In: Nutritional Strategies in Animal Feed Additives. A.Z.M. Salem (Ed.). Nova Sci. Publ. Inc. NY, USA. Pp. 137-152. d) Memorias de cursos, congresos o simposios: Colín, M., I. Domínguez y R. Montes de Oca. 2015. Efecto del proteinato de cobre en el crecimiento, calidad de canal y carne y composición de fibras del Longissimus thoracis de cerdos Pelón Mexicano. En: Memorias de LI Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. 25-27 de noviembre. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. e) Tesis: Moreno, C.L. 2015. Evaluación de la respuesta productiva, metabólica y de la calidad de la canal y de la carne de ovinos suplementados con cromo orgánico. Tesis de Doctorado. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. 184 p. RECEPCIÓN DE TRABAJOS Los trabajos deberán enviarse al Comité Organizador del Congreso m e d i a n t e c o r r e o e l e c t r ó n i c o a l a d i r e c c i ó n : Primer_Congreso_Int.Ciencia_Carne_UAEM@hotmail.com; en atención a Dr. Ernesto Morales Almaraz. Secretario del Comité Organizador. Fecha límite para recibir los trabajos: 16 de septiembre de 2016. 4

SOBRE LA ACEPTACIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos serán dictaminados por un Comité Científico aprobado por el Comité Organizador, conformado por investigadores con perfil acorde con cada una de las Áreas Temáticas. El dictamen de los trabajos será inapelable y el resultado se comunicará por escrito a través de correo electrónico en un máximo de 15 días posteriores a la fecha de su recepción. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos aceptados por el Comité Científico serán presentados según el Programa Final del Congreso en la sede indicada por el Comité Organizador. La presentación de los trabajos será en dos modalidades, oral o cartel. Para la exposición oral se dispondrá de equipo audiovisual (cañón y computadora) y deberá hacerse en un tiempo máximo de 12 minutos, más una sesión para preguntas y respuestas de 3 minutos. Para las exposiciones de cartel se dispondrá de mamparas con medidas de 1.20m de ancho x 1.80m de alto. COSTOS La inscripción al Congreso tendrá un costo de $500.00 para el público en general y de $250.00 para estudiantes. *Incluye memoria del evento, constancia (ponente y/o asistente) y acceso a servicio de cafetería durante los recesos. 5

Los trabajos aceptados serán publicados en una memoria del Congreso, siempre y cuando uno de los autores se haya inscrito al evento y realizado el pago correspondiente de su registro antes del 10 de octubre de 2016. *El pago por concepto de inscripción deberá realizarse mediante depósito a: Banco Santander, cuenta bancaria número 60-58043351-5 (clave interbancaria 014420605804335159); titular: M en C. José Luis Zamora Espinoza. SEDE DEL EVENTO El Congreso se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de octubre de 2016 en el auditorio de la biblioteca del área académica Campus Universitario El Cerrillo, de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicado en la localidad del Cerrillo, Piedras Blancas municipio de Toluca, Estado de México. HOSPEDAJE Del Rey Inn Hotel (4 estrellas). Dirección: Carretera México - Toluca Km. 63.5, Santa Ana Tlapaltitlán, 50160 Toluca de Lerdo, México. Teléfono: 01 722 277 1010. Precio habitación sencilla o doble: $900.00 M/N más impuestos. Se recomienda realizar con tiempo la reserva de su alojamiento. MAYORES INFORMES Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UAEM Tels. (722) 2965548 y 2965542 Sitio web: veterinaria.uaemex.mx Correo electrónico: Primer_Congreso_Int.Ciencia_Carne_UAEM@hotmail.com 6

COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Ignacio Arturo Domínguez Vara. Presidente Dr. Ernesto Morales Almaraz. Secretario Dr. Juan Edrei Sánchez Torres. Tesorero Vocales: Dra. María Antonia Mariezcurrena Berasain. Dr. Efrén Ramírez Bribiesca. Dr. Armando Partida de la Peña. Dra. Dora Luz Pinzón Martínez. Dra. María del Rosario Jiménez Badillo. Dr. Juan Manuel Pinos Rodríguez. Dr. Jaime Mondragón Anselmo. Dr. Genaro Miranda de la Lama. Dr. Juan Manuel González Alvarado. Instituciones participantes en el Congreso e Integrantes de la Red: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UAEM Facultad de Ciencias Agrícolas UAEM Colegio de Postgraduados Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma Metropolitana Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad Autónoma de Sinaloa Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional Agencia Mexicana de Cooperación Internacional Para el Desarrollo Centro Universitario UAEM Temascaltepec Centro Universitario UAEM Amecameca 7