2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

Documentos relacionados
2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PÚBLICO QUE NOS HACE EL HONOR DE ACOMPAÑARNOS.

REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO.

INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER LEGISLATIVO PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO

HONORABLE ASAMBLEA: COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DICTAMEN PODER LEGISLATIVO

REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE LE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO.

PROYECTO DE DECRETO PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA

PODER LEGISLATIVO PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

H. Congreso del Estado de Baja California Sur

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. XIII LEGISLATURA

EXPOSICION DE MOTIVOS

2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SEÑORES Y SEÑORAS QUE NOS ACOMPAÑAN EN ESTE RECINTO LEGISLATIVO

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUIENES TENGO EL GUSTO DE SALUDAR Y AGRADECER SU PRESENCIA,

EXPOSICION DE MOTIVOS

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

PODER LEGISLATIVO SEÑORAS Y SEÑORES DIPUTADOS CON EL PERMISO DE LAS Y LOS CIUDADANOS QUE NOS ACOMPAÑAN EN ESTA SESIÓN

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

XIII LEGISLATURA 2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO,

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER LEGISLATIVO XIV LEGISLATURA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A N T E C E D E N T E S

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S. FRACCION PARLAMENTARIA DEL PAN XIII LEGISLATURA PROYECTO DE DECRETO

COMISIÓN DE ASUNTOS EDUCATIVOS Y DE LA JUVENTUD.

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVAN PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Desafortunadamente Sonora cuenta con el deshonroso orgullo de tener las carreteras más inseguras del país en cuanto a su infraestructura.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Exposición de Motivos

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

A N T E C E D E N T E S

COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y DE ASUNTOS MUNICIPALES GOBIERNO DE TAMAULIPAS PODER LEGISLATIVO HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

A N T E C E D E N T E S

DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A QUIENES TENGO EL GUSTO DE SALUDAR Y AGRADECER SU PRESENCIA, DEL PERSONAL QUE LABORA EN ESTE H. CONGRESO DEL ESTADO,

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

liiiiiiir Centro Cnihuahua, Chlh. C.P LXIV / / H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E.-

XIV LEGISLATURA 2016, año de la ruta de las misiones en el Estado de Baja California Sur

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Primer Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CC. SECRETARIOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. P R E S E N T E S.

DIPUTADOS Y DIPUTADAS INTEGRANTES DE LA XIV LEGISLATURA

COMISION DE TURISMO HONORABLE ASAMBLEA:

En función de lo anterior, nos permitimos proponer la siguiente. iniciativa de:

1.- La proposición que se cita en el proemio fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente celebrada e17 de junio de 2017.

A N T E C E D E N T E S

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

PVEM, GPPRI, PRD, PES, GPPT Y GPPEBC XXI LEGISLATURA ACUERDO. El Poder Ciudadano

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

PODER LEGISLATIVO DIP. ALEJANDRO BLANCO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DEL TERCER AÑO

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

2012, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO LIBRE EN BAJA CALIFORNIA SUR 2012, AÑO DE LA LECTURA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A N T E C E D E N T E

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Titulo: Cambio de uso de suelo, Desastres hidrometeorológicos y Cambio Climático.

PODER LEGISLATIVO. 2013, Año de la Salud en el Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

ARTEMISA EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba

INICIATIVA CON CARÁCTER DE DECRETO ANTE EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014.

COMISIÓN DE TURISMO.

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSION DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Exposición de Motivos

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

OBSERVACIONES GENERALES.-

PODER LEGISLATIVO PRONUNCIAMIENTO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Diputada Valentina Valia Batres Guadarrama Asamblea Legislativa del Distrito Federal V Legislatura!

DR. LUCIO RANGEL MENDOZA C O N S I D E R A N D O

aceta arlamentaria Contenido del Orden del Día Pág. LISTA DE ASISTENCIA 02 ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Exposición de Motivos

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

Transcripción:

2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO C. DIP. PROFRA. ADELA GONZALEZ MORENO. PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. SEÑORAS Y SEÑORES DIPUTADOS SEÑORAS Y SEÑORES REPRESENTANTES DE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE LE DAN DIFUSION AL TRABAJO DE ESTE PODER LEGISLATIVO. SEÑORAS Y SEÑORAS QUE NOS HACEN EL HONOR DE ACOMPAÑARNOS EN ESTA SALA DE SESIONES. 1

La suscrita DIPUTADA SANDRA LUZ ELIZARRARAS CARDOSO, en mi carácter de integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la XIII Legislatura en el H. Congreso del Estado de Baja California Sur, en uso de las facultades que me otorga el artículo 105 y demás relativos y aplicables de La Ley Reglamentaria de este Poder Legislativo, me permito someter a la consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa de Acuerdo Económico, bajo la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El municipio de Mulegé se localiza al norte del estado de Baja California Sur, su cabecera municipal se encuentra en Santa Rosalía, y es el segundo municipio con mayor extensión en el país. La superficie territorial de este Municipio comprende 33,092 km2, lo cual representa el 44.91 % del territorio total del estado. Dividido en 6 delegaciones y 29 subdelegaciones municipales. El relieve geográfico del municipio es producto de la cordillera que como columna vertebral se extiende a lo largo de la entidad. Al 2

norte se inicia con la Sierra de San Francisco, que se une a la Sierra de Santa Lucía para conformar lo que es la Sierra de la Giganta, que alcanza una altura de 1,738 metros; al sur de la Bahía de Vizcaíno se localizan dos zonas montañosas que alcanzan sólo 600 metros sobre el nivel del mar y que corresponden a las Sierras Pintada y Santa Clara. En su hidrografía podemos citar, que existen dos escurrimientos hidráulicos superficiales, uno localizado en San Ignacio con un gasto de 100 litros por segundo y el otro en la Heroica Mulegé con 150 litros por segundo, además, cuenta con tres arroyos intermitentes en las localidades de Santa Águeda, San José de Magdalena y San José de Gracia, con un gasto total de 85 litros por segundo. En una síntesis de su reseña histórica, podemos destacar que la Compañía Minera Santa Rosalía, S.A., principal fuente de trabajo de la ciudad durante cien años, en 1954 la Compañía Minera Francesa El Boleo cierra sus operaciones, provocando la emigración de muchas familias hacia otras partes de las República Mexicana. 3

Santa Rosalía es una ciudad con vocación eminentemente minera. Con respecto de los pueblos y ciudades de Baja California Sur, tiene características muy distintas; por ejemplo, las construcciones tradicionales son de madera, conservándose el estilo arquitectónico francés que se inició paralelamente a los primeros trabajos de explotación del cobre por una compañía francesa. En 1984, a iniciativa de diputados locales, se aprobó, en el Congreso del Estado, la Ley de Protección a la Imagen Urbana de la Ciudad y Puerto de Santa Rosalía, declarándose, en ese mismo año, a gran parte de la ciudad como monumento histórico. Estas disposiciones han permitido conservar el aspecto de sus edificios y construcciones, haciendo que el turista nacional y extranjero se detenga un momento en su camino para admirar tales construcciones, que son diferentes a las que existen a lo largo de la península. A diferencia con otros municipios del estado, las precipitaciones pluviales son escasas y en ocasiones son nulas, de ahí que no existan propiamente ríos; así, la fuente principal de vida en el municipio lo constituyen mantos acuíferos subterráneos formados a través de muchos años. 4

En cuanto a las artesanías se refiere los rancheros muleginos, para completar sus actividades, funden metales y se dedican a elaborar artículos de cuero como alforjas, monturas, lías. En la zona Pacífico Norte, donde existen importantes actividades de captura de abulón, caracol, almeja, entre otras, se ha desarrollado con las conchas de estas especies marinas, la artesanía de tallado de figura. En su gastronomía, la tradición mulegina está representada por una rica y variada alimentación, misma que se nutre de diversas especies y productos del mar. La machaca de mantarraya, de mariscos, almejas rellenas, jurel a las brasas, chilorio de abulón, chilorio de calamar, filete empanizado de calamar, callos, almejas y pescado, son algunas de las ricas presentaciones gastronómicas arraigadas de esta región. De igual forma en Santa Rosalía se ha distinguido la calidad y tradición del pan, cuya receta y técnica francesa ofrecen a los habitantes y turistas, deliciosas formas de elaboración. El patrón de alimentación de los cachanías, como se les llama a los de Santa Rosalía y en general a todos y todas las muleginas, se basa fundamentalmente en los mariscos. 5

Señoras y Señores Diputados. Representantes de los Distintos Medios de Comunicación que cubren esta fuente, Señoras y Señores que este día nos honran con su presencia, quise hacer estas referencias para situarnos con objetividad en la Ciudad y Puerto de Santa Rosalía, cabecera municipal de Mulegé y decirles con conocimiento de causa, que cada vez que la naturaleza nos favorece con lluvias, que las consideramos de vital importancia, éstas también generan una serie de situaciones difíciles en una y otra colonia de Santa Rosalía. Las casas se convierten de pronto en retenciones propias del agua que corre, porque como es natural ésta busca su cauce, afectando una y otra vivienda, negocios comerciales, escuelas, iglesias, etc., etc. Estamos perfectamente enterados que la acción de huracanes y tormentas que han sido recurrentes, por efecto del cambio climático en nuestro planeta, son impredecibles y en los últimos años se han manifestado con mayor intensidad. Por ello considero que específicamente que la Ciudad de Santa Rosalía requiere de urgente atención gubernamental, para resolver la problemática que originan las lluvias en esta Cabecera 6

Municipal, específicamente en el nivel del Arroyo de Providencia, que inicia en el antiguo Panteón Chino y que desemboca en la dársena del Puerto de Santa Rosalía, que se ha ido pavimentando, subiendo con ello el nivel del mismo y afectando consecuentemente a todas y cada una de las familias que tienen sus casas en estas inmediaciones, ocasionando con las lluvias, tormentas o ciclones que se presentan, gran afectación por el caudal de agua, llegando al extremo de la destrucción de viviendas en las colonias de Ranchería y Centro de esta cabecera municipal, por todo lo anteriormente expuesto, y a lo establecido por el artículo 105 y demás relativos y aplicables de nuestra Ley Reglamentaria, me permito someter a la consideración de esta H. Asamblea Popular, la siguiente: INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO UNICO.- La XIII Legislatura del H. Congreso del Estado exhorta de manera respetuosa al EJECUTIVO DEL ESTADO Y PROTECCION CIVIL ESTATAL, PARA QUE SE REALICEN LAS EVALUACIONES PERTINENTES, Y SE DESTINE UN RECURSO ECONOMICO 7

URGENTE PARA EL AÑO 2014, PARA QUE EL ARROYO DE PROVIDENCIA, QUE INICIA EN EL ANTIGUO PANTEON CHINO, MISMO QUE DESEMBOCA EN LA DARSENA DEL PUERTO DE SANTA ROSALIA, SE LE DE LA ATENCION NECESARIA, PARA BAJAR EL CAUCE DEL MISMO, TOMANDO EN CUENTA SU RELIEVE O COMPOSICION DEL TERRENO, O SI SE CONSIDERA PERTINENTE POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, SE CONSTRUYAN LAS OBRAS DE PROTECCION PARA LOS HABITANTES DE ESTAS IMPORTANTES COLONIAS DE SANTA ROSALIA, BAJA CALIFORNIA SUR. 8

La Paz, Baja California Sur, a 10 de septiembre de 2013. ATENTAMENTE DIP. SANDRA LUZ ELIZARRARAS CARDOSO INTEGRANTE DE LA FRACCION PARLAMENTARIA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN LA XIII LEGISLATURA AL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 9