La jirafa Sofía y la arañita Fabiola, la tejedora Adivina qué descubrieron? Cuentos para aprender a convivir y compartir

Documentos relacionados
Pancho un elefante. particular

En el Reino de las Piruletas vivía la princesa Julieta...

Delegación Diocesana para la Educación

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

El osezno Febezno en Konkilandia

PINCHO SE VA DE VACACIONES

Materiales... dónde están?

Arturo presta ayuda. Escrito por Jenny Feely Ilustrado por Steve Axelsen

Tienes preguntas? Visítanos!

ACTIVIDAD MOTIVADORA: Escuchar el cuento El elefante Elmer (Lo encontraremos a través del

Novedades. Abril 2017

El perro durmiente. El perro durmiente. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 718

Pincho. se va de vacaciones

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

Rasi, ayudante del ratoncito Pérez

Nimphie Knox Lita Gómez María Lemus

El camino de la hormiga. Gustavo Roldán. Ilustraciones de Juan Lima

Oi dos en el rincoń.indd 1 30/7/08 13:50:18

Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol. CEIP Sansueña / CEIP Juan XXIII

Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?

CONVIVENCIA POR LA VIDA. I.E. FRANCISCO LUIS HERNANDEZ BETANCUR Docente: Sandra Ramírez Rivera

se cayó la luna La noche que Por qué son difíciles algunos cambios? Un mito maya narrado por Pat Mora Ilustrado por Domi Pregunta de la semana

Un pez pegajoso. Edita: Aula7activa. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA

Pablo y Ana en el mundo de Toni la Tonina

El astronauta se asustó mucho porque nunca había visto un hombrecillo verde. Salió corriendo hacia la nave para escapar de allí. Pero no arrancaba.

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

De paseo con Dion. edebé

El problema de Martina

CONCURSO DE MENTIROSOS

Las cosas que odio y otras exageraciones

Cómo tejer el punto elástico en medio punto a crochet o ganchillo paso a paso

UNA PIRATA (POR AMPARO)

La otra Nina Joachim Friederich Ilustraciones: Erhard Dietl Género: novela

Competencia en comunicación lingüística

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

PORQUE CREO EN MI PAIS SOY CAPAZ

EVALUACIÓN ESCALA Lectura. Educación Primaria

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012


Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

CUENTÁLOGO LAS AVENTURAS DE \.. saint2-claire

Bienvenido! Bienvenido al la Serie Desarrollo Personal Parte 2: Desarrollo de Asesores.

Este cuento pertenece a: Te lo regaló con cariño: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y el Fondo de Seguro de Depósitos

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

HOJA DE APLICACIÓN LA MOCHILA

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

Tamara Sánchez Albero. AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos Tlf: /

José Manuel Espino El apagón Ilustrado por Javier Dueñas

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 8. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 8/Página 1 de 10

UNA PESCA INCREÍBLE (A.2.1.8)

Comprensión lectora. 1. Por qué era famosa Aracne? Qué habilidades poseía? 2. Qué crees que quería demostrar Aracne al retar a Atenea?

GUIAS DE CLASE, TALLERES, EVALUACIONES. Fecha:

Cuentos para niños hechos por adultos. La familia y el. escrito por Maite Pastor ilustrado por Jessica Medina

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

Comprensión de textos escritos

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

TRABAJO DE RECUPERACION ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO FECHA: JUNIO 26

P luvia no sabe nadar y habla siempre con diminutivos. E l misterio de Ada, un hada muy rosa. Iris. Eola. Trona. Nieves. EL Club Arcoíris!

DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

NADARIN FICHA. EDAD RECOMENDADA: 6 años (1º Primaria) Primeros lectores.

Leer es divertido. Silvy

elato de Navidad relato de Navidad de Don Orlando

LA PELEA DE JONATAN Y EL JURAMENTO DE SAUL

Quisiera ser un leońcorregido.indd 1 30/7/08 13:52:29

La escritura es una herramienta que nos ayuda a

Cristo Sana los Ojos a un Ciego

A los quince días aproximadamente, llegó María a mi casa y no podía ni hablar, con entrecortada voz logró decirme que había llegado a su apartamento

Adjuntos podéis encontrar dichos relatos para que disfrutéis con su lectura.

Una vez, mientras navegaban por las aguas. cristalinas del Caribe decidieron parar en tierra para

EL CORDERO LEONCIO. En la primavera de hace unos años las ovejas de mi abuelo estaban pariendo corderos y corderas.

HECHO LITERARIO GRUPO 1. Patricia Álvarez- Rementería Bermudo Sandra Leal Casado Mª Carmen Martín Unión Salud Vázquez García

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

... Arte: Cristina Alvarez Jáuregui 2013 hermanamargarita.com 1

BISBITA PLATENSE. Damaris Pan & Claudia Rebeca Lorenzo

Natacha. Luis María Pescetti. Ilustraciones de Pablo Fernández

PACO Y ANA VAN AL CIRCO

Lengua Castellana Segundo Cuarto

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

abuelo Las enseñanzas del Colección de cuentos Aprendiendo a ahorrar Querido amigo, querida amiga:

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Economía en la escuela

La casa de Rodolfo. Vera, Claudia y Nora Hilb

M uu. y los. M amá M uu y los li. Mamá Muu y Cuervo vivirán cada día una emocionante aventura. Jujja Wieslander Sven Nordqvist

Dedicado a quienes les fascina la Navidad porque aman al que ha nacido.

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Misión:Explorar Fuera del Aula

Cuaderno de trabajo Primer ciclo. Kidane tiene un tesoro

Transcripción:

Coordinación editorial Óscar Misle Autora Adriana Vargas Misle Revisión: Óscar Misle Fernando Pereira Carla Villamediana Diagramación: Ana Llerena Ilustraciones Miguel Lehman Depósito Legal: DC2016000080 ISBN: 978-980-331-120-9 Ediciones El Papagayo, Cecodap Agosto 2016. Cecodap, Qta. El Papagayo, Av. Orinoco, Bello Monte Norte, Caracas. Rif: J-00206423-4 Telfs.: 0212 9514079 Fax: 0212 9515841 www.cecodap.org.ve derechamos@cecodap.org.ve @cecodap 2

La jirafa Sofía y la arañita Fabiola, la tejedora Adivina qué descubrieron? Cuentos para aprender a convivir y compartir

Fabiola y Sofía Qué descubrieron? A continuación encontraremos las aventuras de la Jirafa Sofía, la que todo lo veía y Fabiola, la incansable tejedora. Nos cuentan lo que descubrieron con sus amigos cuando el respeto, la cooperación y la solidaridad se hicieron presentes en su particular comunidad. 4

La jirafa Sofía, todo lo veía 5

Pedro era un monito muy creativo. No podía quedarse quieto, brincaba y giraba sin ningún motivo. - Pedro, te la pasas haciendo monerías! Reclamaba la jirafa Sofía. 6

Samuel, era un león muy comunicativo Contaba y contaba historias en el bosque. Samuel, te la pasas rugiendo y rugiendo todo el día! Gritaba la jirafa Sofía. 7

Anastasia era una pececita muy cariñosa. Movía su boca una y otra vez para dar besitos y de todo se reía - Anastasia, eres muy pero muy melosa dando besos y más besos todo el día. Refunfuñaba la jirafa Sofía. 8

Y en eso interviene Félix y con su particular voz de búho le aclara a Sofía: - Pedro hace monerías porque es un mono. - Samuel ruge y ruge porque es un león. - Anastasia mueve la boca dando besitos porque es un pez. 9

Sofía apenada se sonríe diciendo: Soy una jirafa muy estirada. Con un cuello muy alto, pero muy alto, que solo me permite ver lo que no me gusta de los demás. Con unas orejas muy pequeñitas para no escuchar mis propios defectos. 10

Félix el búho le dice amorosamente: Tu cuello alto y estirado te permite ver lo más alto del bosque. Te puede servir para descubrir y compartir con nosotros lo que nos cuesta ver Tus pequeñas orejas son perfectas para escuchar lo que no podemos oír. 11

Todos se miraron a los ojos y se sonrieron. Así el mono siguió haciendo monerías, el león rugiendo, el pez moviendo su boca y la jirafa estirando su cuello. Si quieres escuchar la voz de Sofía y sus amigos en movimiento te invitamos a buscar este cuento en Youtube con el nombre de La Jirafa Sofía, todo lo veía https://youtu.be/p2kegigv-tg 12

Fabiola la arañita tejedora

14 H abía una vez una araña llamada Fabiola. Todo un año le llevó tejer la telaraña más grande y elástica que nos podemos imaginar!

La tejió para que ella y todos sus amigos insectos pudieran saltar y jugar durante la Feria de la Primavera. Fabiola, sin parar tejió, tejió y tejió noche y día. Ver su telaraña lista era lo que más ilusión le hacía. 15

Su amigo, el pegón Luis, sería el encargado de probar la calidad del tejido de ese magnífico colchón elástico, que con mucho esfuerzo realizó Fabiola la tejedora. 16

Luis, ahora salta! dijo la araña Fabiola. Luis saltó y en el primer intento hizo un gran agujero en la tela de araña. Luis apenado pidió disculpas una y otra vez a Fabiola: Mil disculpas Fabiola, mil disculpas amiga tejedora. 17

Fabiola respondió: Luis, tranquilo, tú no tienes la culpa de que se haya roto la tela de araña. Más bien me hiciste un favor al probarla antes de la Feria de la Primavera y evitar que los demás insectos se cayeran. Evitaste un accidente mayor. 18

Te pido disculpas mi gran amigo Luis por no haber reforzado la telaraña con un tejido extra. Asumo mi responsabilidad de que se haya roto. Ya verás como la reforzaré. Ambos sonrieron, se abrazaron y se quedaron pegados. 19

20 Fabiola luego del pegajoso abrazo, con la ayuda de Luis y las otras arañas tejieron la más resistente telaraña.

Cada primavera todos los insectos del bosque no paran de divertirse con el más hermoso y maravilloso tejido jamás visto en el mundo de la arañas. 21

22 Si quieres ver y escuchar la historia de Fabiola y sus amigos te invitamos a buscar este cuento en Youtube con el nombre de Fabiola, la arañita tejedora https://youtu.be/qnb5vsuexos

Cuentos para aprender a convivir y compartir