BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Carlos Andrés Restrepo. Modismo

Documentos relacionados
BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Francisco Eduardo Diago arreglo: Jesús Orielso Santiago BANDA.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Héctor Álvarez Mejía. Candela

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Tradicional arreglo: Edwin Fernando Rojas. Chelelé

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Néstor Julio Herrera Ladino. Añoranza

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jonny Alexander Pasos. Maruja

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Darwin Arturo Trujillo Rodríguez. Bambuco

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Juan José Ramírez Gómez BANDA. Cumbia chapolera

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. John Jairo Claro Arévalo. Cumbiando

Pedro A. Sarmiento R. Divertimento

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Mario Alberto Rodríguez. Atlanta

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Luis Fernando León Rengifo Tres danzas colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Edwin Fernando Rojas. A que te lidio!

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Víctor Domínguez arreglo: Alexander Paredes Salazar BANDA.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia ORQUESTA. Guillermo Uribe Holguín Trozo Nº 62 Op. 38 Nº 7

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

Chuchito el reciclador

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Jhon Fredy Ramos. Alegoria al Citará

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Ciro Duarte Rubiano. Diacronismo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Olga Lucía Jiménez Silva. Encanto de luna

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Nelson Raúl Suárez Rincón. Colorismo

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Pequeño torbellino

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Julio Roberto Castillo Gómez. Arroyo seco

Plan nacional de música para la convivencia. banda. El chambú. Música y letra: Luis E. Nieto. Versión banda: José Revelo Burbano

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Álvaro Julio Agudelo Díaz del Castillo.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Luis A. Calvo versión: Fernando León Rengifo BANDA.

Cultivo una rosa blanca

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Humberto Jiménez Bernal. Merenguito

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Yeison Bedoya Álvarez.

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Juan Javier Polanía Farfán.

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El coquí. Tradicional de Puerto Rico Versión de Magglioli Andrea Ocampo Trujillo

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Rosas de la alborada. Luis A. Calvo versión: Fernando León Rengifo. BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia

CACHIPORRA PASILLO PARA MANDOLINA, TIPLE Y GUITARRA

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Huachito torito. Villancico tradicional de Argentina Versión de Raizza Catalina Romero Velásquez

MARCHA TRIUNFAL D. FRANCISCO ASENJO BARBIERI. Al Exmo. Sr. Marqués de la Vega de Armijo Ministro de Fomento. Compuesta y dedicada.

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El nacimiento. Música de Ariel Ramírez Letra de Felix Luna Versión de Felipe Estrada González

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD

Plan nacional de música para la convivencia. coro. La fiesta. Francy Acosta Versión de Felipe Estrada González

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Universidad de Costa Rica

Fracciones del Tiempo

CONVOCATORIA PARA MÚSICOS DE LA BANDA SINFONICA JUVENIL DE CUNDINAMARCA 2015

Repertorio. Barcarolla. J. Offenbach...7. Noche de Paz. F. Gruber Anda, Jaleo. Tradicional Benedicat Vobis. G. F. Haendel...

Marcha del Ditirambo. Javier Pérez Garrido. for Concert Band. Marcha Romana nº1

INTRODUCCIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

O C a m i ñ o d a s Á n i m a s e n P e n a Poema Terrífico Sinfónico para Banda Sinfónica

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Audición Día: lunes 26 de febrero Hora: 6:00 p.m. Lugar: Bloque 05, El Galpón - Campus del Río

Universidad de Costa Rica

Bolero de concierto. Música: Rafael Diaz

Música Énfasis en Instrumentos de Viento o Percusión

Arturo Márquez. Alas. (a Malala)

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía

Acuarela (c.1938) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Adolfo Mejía

Diálogo con Manuel Castillo

LENGUAJE MUSICAL, ENSEÑANZA ELEMENTAL LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE

El bosque de canalones

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

El despertar de la especie

Mateo Nicolás Chávez Espinosa Diego Celi, M.A., Director Trabajo de Titulación

CURSO DE EXTENSIÓN EN MÚSICA II-2018

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

ALBUM DE FLAUTA-TANGO

Repertorio. Himno a la Alegría. L. V. Beethoven...7. Los Ángeles escuchamos en las alturas. Tradicional OH! Árbol de Navidad. Tradicional...

LUIS CARLOS MORENO C. Nacido el 11 de octubre de 1973 Medellín, Colombia Calle 49D 84 A 90 Tel: Correo:

Lenguaje Musical Tercer Curso Vicente Roncero

Laudes II FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE. for chamber ensemble (1994) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Celso Garrido-Lecca

III Concurso Nacional de Marchas Procesionales Villa de San Pedro del Pinatar

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Diego Alfonso Sánchez Mora. El viaje de Tiripitico

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión.

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ.

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

underground (2010) para ensemble y pista electrónica francisco m.m. cabeza de vaca

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

el SACERDOTE del SÉPTIMO DÍA for Trumpet and Winds Teo APARICIO-BARBERÁN Wind Band Collection

FACULTAD DE ARTES CARRERA DE ESTUDIOS MUSICALES PLAN DE ESTUDIOS

de muestra Partitura

Transcripción:

BANO VIRTUAL DE ARTITURAS lan Nacional de Música ara la onvivencia BANDA arlos Andrés Restreo Modismo

BANO VIRTUAL DE ARTITURAS minculturagovco residente de la Reública ÁLVARO URIBE VÉLEZ Ministra de ultura AULA MARELA MORENO ZAATA Viceministra de ultura MARTHA ELENA BEDOYA RENDN Secretario General ENZO RAAEL ARIZA Directora de Artes LARISA RUIZ ORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA ULIDO oordinadora rograma Nacional de Bandas MARYSABEL TOLOSA ESOBAR BANO VIRTUAL DE ARTITURAS LAN NAIONAL DE MÚSIA ARA LA ONVIVENIA GRAN ONIERTO NAIONAL MODISMO arlos Andrés Restreo Editado or: SOREMUSIAL Ltda alle 45 Nº 27 A 41 Bogotá, D, olombia (+571) 3350405 ext 109 scoremusicalnet Edición de artituras: ABIÁN QUIROGA LAGUNA Diseño y diagramación: ERNÁN ÉREZ AMAYA erezmaya@gmailcom Asesoría musical: UNDAIN NAIONAL BATUTA (Orquesta) ALEANDRO LUIS ZULETA ARAMILLO (oro) VITORIANO VALENIA RINN (Banda) RUBÉN DARO GMEZ RADA (Música tradicional) oordinación editorial: UAN ARLOS MARULANDA LEZ Asistente: ATALINA ARDO ARVAAL Material de distribución gratuita con ines didácticos y culturales Queda estrictamente rohibida su reroducción total o arcial con ánimo de lucro, or cualquier sistema o método electrónico sin la autorización exresa ara ello Alican sanciones legales LAN NAIONAL DE MÚSIA ARA LA ONVIVENIA Dirección de Artes Área de Música alle 11 Nº 5 16 Teléonos (57+1) 2435316 2818840 orreo electrónico: landemusica@minculturagovco Bogotá D, olombia GRAN ONIERTO NAIONAL orreo electrónico: granconciertonacional@minculturagovco 2008, Ministerio de ultura

La música, or su naturaleza simbólica y or ser una exresión cultural activa en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contribuye al desarrollo ercetivo y emocional, ortalece valores individuales y colectivos, y constituye una orma de conocimiento El Ministerio de ultura ha uesto en marcha en todo el territorio colombiano el lan Nacional de Música ara la onvivencia NM con el in de garantizar a la oblación su derecho a conocer, racticar y disrutar de la creación musical ara cumlir con este roósito, el lan imulsa la conormación y sostenibilidad de escuelas de música en todos los municiios del aís, romoviendo la ormación musical de niños y óvenes, la actualización y roesionalización de los músicos, la organización institucional, sectorial y comunitaria, el diálogo intergeneracional, la airmación de la creatividad y la ersonalidad cultural de cada contexto RESENTAIN on el in de dar soorte a las diversas características culturales y ormas de exresión musical y a las necesidades y niveles de desarrollo de los rocesos ormativos en el aís, el lan ha imlementado el royecto Editorial, el cual elabora y distribuye, de manera gratuita a todos los municiios del aís, materiales de edagogía, ráctica musical, contextualización, divulgación y organización del sector Desde el año 2008, el lan Nacional de Música ara la onvivencia ha uesto en marcha el Banco Virtual de artituras con el obeto de contribuir en el omento a la creación musical y el reconocimiento de la exeriencia y del oicio creativo regional y nacional; la roducción y circulación de obras musicales que median en la ráctica musical de conunto y que generan memoria y atrimonio ara el aís dentro de unos lineamientos editoriales esecializados; y la visualización de la diversidad musical colombiana desde múltiles géneros, ormatos, estilos, saberes y sonidos Este rograma busca seleccionar anualmente 50 obras musicales ara banda, orquesta de cuerdas y sinónica, coro y rácticas musicales tradicionales que exresen y reresenten los géneros y estructuras musicales de las dierentes regiones de olombia Las obras serán aloadas en las áginas eb del Ministerio de ultura, del SINI (Sistema Nacional de Inormación ultural) y del DM (entro de Documentación Musical) en ormato D y odrán ser descargadas libremente or un laso de 10 años, osibilitando el enriquecimiento de los reertorios de las rácticas musicales colectivas en olombia y avoreciendo los rocesos de ormación de las escuelas del NM De igual orma, el Banco Virtual de artituras busca contribuir también en el omento a la creación musical y el reconocimiento a la exeriencia y oicio creativo regional y nacional; la roducción y circulación de obras musicales que median en la ráctica musical de conunto y que generan memoria y atrimonio ara el aís dentro de unos lineamientos editoriales esecializados; y la visibilización de la diversidad musical del aís desde múltiles géneros, ormatos, estilos, saberes y sonidos

ARLOS ANDRÉS RESTREO omositor, arreglista y trometista nacido en Medellín (Antioquia) en 1986 Inició su ormación musical en la Escuela de Música de El Retiro bao la dirección de esús Horacio Bedoya En la actualidad cursa estudios de cuarto semestre de música con énasis en instrumento en la Universidad de Antioquia También ha estudiado armonía, comosición y arreglos con los maestros Alredo Meía, Bernardo iedrahita, Victoriano Valencia, Rubén Darío Gómez, edro Sarmiento y arlos Ignacio Toro; trometa con ernando arra, uan arlos Yéez, Alredo Meía, Saúl arra, rancisco Romero y rancisco lórez Actualmente se desemeña como trometista y asesor de bronces de la Banda de Música de El Retiro y de otras bandas en Antioquia En tres ocasiones ha sido galardonado como meor instrumentista en concursos nacionales de bandas orma arte del Ensamble Antioqueño de Trometas, donde se ha destacado también como arreglista En el ámbito oular ertenece a la agruación salsera aneo Sus arreglos y comosiciones abarcan dierentes ormatos tanto ara banda como ara gruos de cámara MODISMO Modismo es una obra didáctica grado 3 ara banda sinónica, en ritmo de cumbia onsta de tres artes (Introducción A B), siendo una orma binaria con introducción La introducción está basada en el modo mixolidio (estático relación binaria de acordes y una mixtura con el lidio) Luego de un uente aarece la arte A, que está en el modo eólico (mixturas horizontales con los modos dórico y rigio) El uente a la arte A resenta una intervención ara el iccolo (ocional lauta) con orquestación distinta La arte B es un mambo tonal (saxos, trombones, trometas; tradicional del estilo) Hay un retorno a la arte A y or último se encuentra la coda, siendo esta el mismo mambo (B) con un solo de clarinete (si la banda osee un buen clarinetista, uede imrovisar a artir del cirado) omentario del autor

MODISMO umbia arlos Andrés Restreo iccolo (inst ocional) lauta 1 lauta 2 Oboe (inst ocional) larinete en Bb 1 larinetes en Bb 2-3 larinete bao (inst ocional) q = 120 Saxoón alto 1 Saxoón alto 2 - - - - Saxoón tenor Saxoón barítono Trometa en Bb 1 Trometa en Bb 2 Trometa en Bb 3 orno en 1 orno en 2 orno en 3 (inst ocional) Trombón 1 b b b - - Trombón 2 Trombón 3 liscorno barítono 1 liscorno barítono 2 Tuba ontrabao (inst ocional) Glockensiel y lato suelto lato Timani, Eb, D, (inst ocional) baquetas Û Û Llamador y latillos llamador Redoblante, Guasá (maracones) y amblock guasá Û Û Û Û Û Tambora y Bombo tambora (madera) bombo lan Nacional de Música ara la onvivencia MINISTERIO DE ULTURA arlos Andrés Restreo Editado or SOREMUSIAL Ltda 2008

ic l 1 l 2 Ob l Bb 1 10 div - - l Bb 2-3 - - l b Sax alt 1 - - - - - - - - - - - - - - oboe Sax alt 2 - - - - - - - - - - - - - - Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 b - - - - - - - - oc - - - - - - - - - sord - - sord - - sord - - or 2 b or 3 Trb 1 b Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l æ π glockensiel lato susendido Red, Gua y bl Tamb y B ÛÛ Û am block Modismo 2

ic l 1 l 2 18 n n n n n n b b Ob n N l Bb 1 - - - - - - - - - - - - - - l Bb 2-3 l b Sax alt 1 - - - - - - - - - - - - N - - n Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 - - - - - - - - - - - - - - Tt Bb 2 - - - - - - - - - - - - - Tt Bb 3 or 1 b - - - - - - - - - - - - - - or 2 b or 3 Trb 1 Trb 2 b Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l n N izz Tim Llam y l æ æ æ æ æ æ æ Red, Gua y bl Û Û Û Û Û Û ÛÛ Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û ÛÛ Û redoblante Û Û Û Û Û Û Û Û Tamb y B (bombo) Modismo 3

ic l 1 l 2 Ob l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B 26 b b b Allegro q = 180 b b æ æ b b oen oen oen b b b Û Û Û Û Û unis Û 3 3 n 3 3 n n 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Muta a, Bb,, G % n n n n n n n n n b n b n b n b n b n b n n n n n n n n n n n n A Û Û Û Û llamador guacho tambora (madera) n n n n n ~~~~~~ Gliss ~~~~~~ Gliss ~~~~~~~ Gliss ~~~~~~ Gliss arche b b b b b b b b b b b b Modismo 4

ic l 1 l 2 34 n n n b n n Ob n l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 b n n n n n n n Sax alt 2 Sax ten b n n Sax bar b n Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 b b b n n n b Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 n n Tba b Glock y l Tim n n n b n Llam y l Red, Gua y bl lato susendido redoblante Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Tamb y B bombo Modismo 5

ic l 1 l 2 Ob 42 b A iccolo b b n n l Bb 1 n l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten b b Sax bar b Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l b b b b b b Tim æ Llam y l latillo Red, Gua y bl æ Û Û Û Û æ Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û æ Tamb y B Modismo 6

ic l 1 l 2 50 iccolo n n n n n n n n n n To oda n Ob l Bb 1 n n n n n n n l Bb 2-3 n n l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 b b b b b b n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n Trb 3 lisc bar 1 n n n n lisc bar 2 n n Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Û Û Û Û n n lato Û Û llamador guacho Û Û Û Û Û Û n n Û Û n n Û Û redoblante Û Û Û Tamb y B Modismo 7

ic 56 B B l 1 l 2 Ob l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 b b b Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim b b b lato Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Û Llam y l llamador Red, Gua y bl guasá Û Û Û Û Tamb y B tambora bombo Modismo 8

ic l 1 l 2 Ob 63 1 2 B 1 l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l b b b b b b Û Û n (lato) Û Û b Û Û Û Û Û Û Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B tambora Modismo 9

ic l 1 l 2 Ob 2 69 DS al oda i l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B b b b b b b glockensiel Û Û Û Û Û æ Û Û æ Û Û Û llamador Û Û Û Û tambora Modismo 10

ic 76 l 1 l 2 Ob l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 b b b Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 b or 2 b or 3 Trb 1 Trb 2 b Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B 2 «2 «2 «Modismo 11

ic 83 l 1 l 2 Ob l Bb 1 ~~ 3 3 3 3 3 3 3 3 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 b Sax alt 2 b Sax ten Sax bar b Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 b or 2 b or 3 Trb 1 Trb 2 b Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B 2 «2 «2 «Modismo 12

ic l 1 l 2 Ob l Bb 1 l Bb 2-3 l b Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax bar Tt Bb 1 Tt Bb 2 Tt Bb 3 or 1 or 2 or 3 Trb 1 Trb 2 90 b b b b b b Trb 3 lisc bar 1 lisc bar 2 Tba b Glock y l Tim Llam y l Red, Gua y bl Tamb y B 2 «Û Û Û Û Û Û æ æ Û æ æ latillo Û Û Û Û bombo Û Modismo 13