CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA INFORME ANUAL DE RESULTADOS

Documentos relacionados
CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA INFORME ANUAL DE RESULTADOS

CENTRO CUBANO DE RESTAURACION FISICA NEUROLOGICA SAS NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Expresado en pesos) CODIGOS

CORPORACIÓN ACADEMIA TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 DE 2017 (En Pesos Colombianos)

COLOMBIA SALUDABLE NIT 811,037,901-3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVOS Activos AÑO 2016 AÑO 2017 Activos corrientes

ESTADOS FINANCIEROS Y REVELACIONES AÑO 2017 AÑO 2016

Resultado del Ejercicio. Resultado de Ejercicios Anteriores

La Empresa prepara sus estados financieros, excepto para la información de los flujos de efectivo, usando la base de contabilidad de causación.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INGRESOS OPERACIONALES: 8 VENTAS NETAS 10,229,718, % 7,933,147, % COSTO DE VENTAS 9

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

NOTAS ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre de CENTRO RADIOLOGICO DEL CESAR JAVIER GUTIERREZ ACOSTA S.A.S.

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

FAITHBOOK MINISTRIES ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Valores expresados en pesos Colombianos

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

1.1 Capital Humano. Cuantum Soluciones Financieras S.A. cuenta con una planta de personal de 20 empleados al cierre de 31 de diciembre de 2017.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

CARDINOR SAS NIT CÚCUTA COLOMBIA CIFRAS EXPRESADAS EN PESOS COLOMBIANOS

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

Principio general para el reconocimiento de activos intangibles

FUNDACION SALVA SALVANDO LA VIDA ANIMAL

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son:

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre de ODONTOPLUS R&O LTDA

INFORME FINANCIERO DICIEMBRE DE 2017

MAGUEY SHIPPING S.A.

SERVICIOS DE TELEASISTENCIA COLOMBIA SAS. Al 31 de diciembre del 2016 y NIT

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes

I.P.S. Servidoensalud S.A.S NIT

CORPORACION CULTURAL CANCHIMALOS ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

CORPORACIÓN DE FOMENTO ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAÚL

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son:

Estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2015

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

d) Naturaleza de los Anticipos de Fondos y Depósitos de Terceros y su método de valorización.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

Fecha Publicación: Abril 30 de 2018 Fecha Actualización: Febrero 20 de 2018 Versión: 1

CORPORACIÓN PAISAJES RURALES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2017

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

ASOCIACION COLOMBIANA DE GERONTOLOGIA Y GERIATRIA Estado de situación financiera al 31 de 2017 y 2016

JOSE MARIO ESPEJO CAMARGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NIT (A 1 De Enero Del 2016)

1.1 Capital Humano. Cuantum Soluciones Financieras S.A. cuenta con una planta de personal de 20 empleados al cierre de 31 de diciembre de 2016.

FUNDACIÓN RIE. determina la clasificación de los activos financieros al momento de su reconocimiento inicial.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

CENTRO MEDICO EXCELSIOR SAS NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

DR HOUSE HEALTH SERVICE SAS Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2017 (En miles de pesos colombianos)

GESTION MEDICA LABORAL SAS NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Dic 2017 y Dic 2016 Cifras en Pesos Colombianos

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

FUNDACIÓN INSTITUTO DE ALTA TECNOLOGÍA MÉDICA DE ANTIOQUIA

CORPORACION RURAL LABORATORIO DEL ESPIRITU REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 AÑOS TERMINADOS

NOVASALUD CARIBE I.P.S. S.A. ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016 Y 2015

COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A.

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

FUNDACIÓN SANTANDEREANA DE DIABETES Y OBESIDAD FUSANDE NIT. 804,017,110-3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AÑOS 2017 Y 2016

I.P.S. SALUD DEL CARIBE S.A CARTAGENA-BOLIVAR BALANCE GENERAL COMPARATIVO

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

FRACTURAS Y RAYOS X DE ANTIOQUIA S.A. NIT

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 39,260,800 36,052,800 TOTAL ACTIVO $ 425,871, ,769,079

CENTRO DE ESPECIALISTAS SANTA BARBARA IPS EU NIT Conjunto Completo de Estados Financieros y Revelaciones A DIC 31 DE 2017

REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

Principales políticas contables y moneda funcional que aplica Watt s S.A. bajo normas IFRS

MAXILODENT S.A.S. NIT: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

CONTENIDO CERTIFICACIONES

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

MATERIAL DE APOYO PARA LA CAPACITACION IFRS PARA EPYM - Entidades Pequeñas y Medianas - 4

Vigenta Educación SA.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS

UNIDAD ECODIAGNOSTICA LTDA NIT: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS A

TOTAL ACTIVO

Estado de Situación Financiera

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE NARIÑO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 de diciembre 2017 y 2016 (cifras expresadas en pesos colombianos)

1805 Activos no corrientes mantenidos para la venta Total activo corriente

ASOCIACION INNOVATIONS FOR POVERTY ACTION ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A Diciembre de 2017 (Expresado en pesos colombianos)

CORPORACION PARA LA EDUCACION Y LAS TICS CETICS

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011

TOTAL ACTIVO

LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT

FUNDACION ZEN MONTAÑA DE SILENCIO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 de diciembre de (Valores expresado en pesos colombianos)

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución de 2002

DERECHOS RESERVADOS CAUB

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO


Vigenta Entretenimiento SA.

FUNDACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL RIONEGRO

Estado de Situación Financiera

REPRESENTANTE LEGAL T.P T

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ASOCIACION COLOMBIANA DE TRANSTORNOS DEL ÁNIMO

VEN NIF para las PYMES. Presentación de estados financieros

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Informe del Revisor Fiscal

FUNDACION INSTITUTO DE ALTA TECNOLOGIA MEDICA DE ANTIOQUIA

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

Transcripción:

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA INFORME ANUAL DE RESULTADOS MISIÓN La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB, es una institución de educación formal, que bajo la influencia del espíritu santo glorifica a Dios y guía a cada estudiante para que viva una experiencia personal y transformadora con Cristo. VISIÓN. Cada miembro de la comunidad educativa de la Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB preparado para el reino de los cielos. FILOSOFÍA Teniendo como guía la biblia, la Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB diseña todos sus proyectos y programas académicos enmarcados en principios y valores éticos y morales, que orienten a toda nuestra comunidad educativa a ser hombres y mujeres de bien. Se propende por explotar todas las capacidades de los estudiantes, por ello la educación adventista esta afianzada en tres grandes pilares: Mano: Educación para la vida y el servicio a la comunidad. Mente: Educación intelectual y de conocimientos. Corazón: Dios como eje central de la educación integral del ser. PROPUESTA ACADÉMICA La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB plantea una propuesta pedagógica que permita reflexionar sobre el ejercicio educativo, llevando a los maestros a buscar alternativas didácticas propias, que faciliten el aprendizaje significativo; orientado al pre-saber del estudiante y a su interacción con el conocimiento adquirido de manera vivencial. Según White, La formación de los estudiantes está enfocada en el desarrollo armonioso de las facultades física, mentales, espirituales y sociales del ser, teniendo en cuenta en este proceso, la formación y construcción de conocimiento, desarrollo del pensamiento crítico y la contextualización de la enseñanza. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA INDICE DE CALIDAD ISCE Permite conocer cómo se encuentra un colegio en aspectos como progreso, eficiencia, desempeño y ambiente escolar. Resultados comparativos ISCE CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA SERVICIOS Orientación Escolar Interesados en apoyar cada área del ser, La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB ofrece dentro de sus servicios, orientación escolar y cuenta con un departamento de psicología y capellanía. Psicología: Realiza procesos de diagnóstico en sus estudiantes, hace acompañamiento y seguimiento a las recomendaciones hechas por especialistas, orienta programas de Escuela de padres, orientación vocacional para los estudiantes de grado 11 y programa de educación sexual. Capellanía: se cuenta con acompañamiento pastoral juvenil con el objetivo de prevenir y orientar a estudiantes y padres en problemáticas que afectan a los adolescentes y jóvenes en su entorno social. DESARROLLO DE HABILIDADES Con el objetivo de adquirir y potencializar en los estudiantes habilidades deportivas y artísticas, y a su vez fomentar la disciplina y el buen uso del tiempo libre, La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB ofrece programas alternos, tales como: Semillero musical: programa de formación musical inicial para estudiantes entre 8 y 11 años. Banda musical: programa de formación musical avanzado para estudiantes con bases musicales que desean hacen parte de la banda musical institucional. Voleibol - Microfútbol Escuelas de formación con miras a fomentar las buenas prácticas deportivas promoviendo la participación en eventos deportivos externos como torneos intercolegiales. Para ello los estudiantes deberán tener buen rendimiento académico y ser de buen proceder en su comportamiento. Campamentos Como institución creemos firmemente en un Dios creador y sustentador, por ello, a través del contacto con la naturaleza se crea conciencia frente al cuidado del medio ambiente y por medio de actividades al aire libre se afianzan lazos de sana convivencia, compañerismo, trabajo en equipo y respeto. Programa Quiero vivir sano. Preocupados por el bienestar de toda nuestra comunidad educativa, La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB es promotor de hábitos saludables que ayudan a fortalecer y mejorar la salud a través de ocho prácticas. http://quierovivirsano.org/ CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Comprometidos con la formación y educación de nuestros estudiantes, y con el ánimo de servir a toda la comunidad, La Corporación Educativa Adventista Sur de Bogotá CEASB ofrece una amplia línea de extensión de orientación para instituciones educativas. GESTION DE APOYO. La Gestión de Apoyo brinda a la Corporación el soporte administrativo y financiero necesario para cumplir con la misión institucional y con los objetivos definidos, hacen parte de la gestión de apoyo: Talento Humano, Área de Mercadeo y Comunicaciones, Gestión Financiera y Administrativa. A continuación, presentamos los resultados de estos procesos: INFORME FINANCIERO. En el año 2017 la Corporación Educativa Adventista sur de Bogotá CEASB obtuvo muy buenos resultados financieros, garantizando con esto su continuidad en el tiempo y su crecimiento en la proyección social, además de la ampliación de cobertura a través de sus diferentes programas. Los ingresos obtenidos en el año 2017 corresponden en un 95.27% a resultados correspondiente a la prestación de los servicios educativos de acuerdo el numero de matriculados para el mismo año el cual fue un total de 523. Los ingresos se relacionan a continuación: CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA OTROS INGRESOS CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA TALENTO HUMANO Para la a CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB es el pilar en la prestación del servicio y en la satisfacción de nuestros diferentes públicos, por lo anterior se considera fundamental la cualificación y profesionalización de nuestros empleados con el fin de cumplir de manera conjunta nuestra misión, por lo cual se pone a disposición la información de contratos celebrados en el año 2017 para los cargos de Administrativos, Docentes y servicios generales. El equipo humano de Superarse está conformado por 26 colaboradores, distribuidos así: 6 en cargos administrativos, 5 en cargo de servicios y 15 operativos. AREA DE MERCADEO Y COMUNICACIONES Considerando el papel fundamental del área de Mercadeo y Comunicaciones en el logro de los objetivos estratégicos y el apoyo a los diferentes procesos de la Corporación, en el 2017, se dinamiza alcanzando importantes logros frente a la cultura organizacional, la incursión de medios de comunicación externos tales como redes sociales. Página WEB: Con el ánimo de fortalecer nuestra imagen e identidad corporativa, relanzamos en el 2017 nuestra página web: www.cae.edu.co. Este sitio tiene un concepto fresco, dinámico, usable y muy alineado con nuestros objetivos institucionales, además de un contenido ameno que facilita la interacción de nuestros visitantes. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA Datos Geográficos de usuarios en la WEB Redes sociales La Corporación ha visto en las redes sociales una herramienta fundamental para dar a conocer a sus diferentes públicos su trabajo con los estudiantes del Colegio Adventista Emmanuel, además ha valorado, la inmediatez y la cercanía de estos medios. Las redes sociales nos han permitido establecer y mantener relaciones con nuestros usuarios, quienes encuentran una ventana de acceso al contenido y a las actividades que realizamos. Lo anterior nos ha permitido identificar en la Web un mecanismo oportuno para promover nuestros fines y actividades. Creación CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA Fan Page (Facebook) Considerando como fundamental la relación e interacción directa con nuestro público objetivo a través de esta red social, Superarse ha fortalecido sus publicaciones y dinamización constante de los contenidos, notas de interés, videos, imágenes, entre otros en la Fan Page. SUBSIDIOS Y APORTES RECIBIDOS. La CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB presta servicios en los niveles de educación formal y educación para el trabajo y el desarrollo humano. Los ingresos de la Corporación provienen mayormente por los ingresos percibidos en la prestación de servicios educativos, sin embargo, se apoya principalmente en donaciones de la Iglesia Adventista Sección Asociación sur de Bogotá y Inter American División Publishing Asociación Inc. las cuales para el año 2017 representaron del total de los ingresos un 10.77% y 0.4% respectivamente; a su vez la Corporación recibe contribuciones de otros donantes, estas donaciones son invertidos en el desarrollo del objeto social de la Corporación. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA "CEASB" Estado De La Situación Financiera DIC 31 2017 (Cifras expresadas en pesos Colombianos) ACTIVO 2017 Efectivo y Equivalentes $ 175,640,934 Inversiones $ 203,870,294 Deudores $ 2,362,729 Impuestos, Corrientes. $ - TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 381,873,957 Propiedad Planta y Equipo $ 63,716,507 Otros Activos Diferidos $ 61,687,477 Material de apoyo $ 13,791,259 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 139,195,242 T O T A L A C T I V O $ 521,069,200 PASIVO Obligaciones financieras $ - Cuentas por pagar y otras cuentas por pag $ 65,715,429 Pasivos por beneficios a empleados $ 32,360,213 Pasivos, impuestos corrientes $ 5,271,751 Otros Pasivos no financieros $ 18,021,977 $ 121,369,370 Ingresos Recibidos por Anticipados $ 216,824,343 $ 216,824,343 T O T A L P A S I V O S $ 338,193,713 Capital Social $ 371,627,244 Excedente del Ejercicio $ 75,761,191 Deficit acumulado $ (264,512,948) T O T A L P A T R I M O N I O $ 182,875,487 T O T A L P A S I V O Y P A T R I M O N I $ 521,069,200 $ - CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB DIC 31 2017 Estado de Resultados Integrales CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA (Cifras expresadas en pesos Colombianos) Notas 2017 INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIA 26 $ 1,075,301,800 EXCEDENTE BRUTO $ 1,075,301,800 GASTOS OPERACIONALES 27 $ 1,145,881,679 DEFICIT DE LA ACTIVIDAD CONTINUADA $ (70,579,879) OTROS INGRESOS 26 $ 280,862,785 OTROS EGRESOS 27 $ 131,272,715 EXCEDENTE (DEFICIT) DE LA OPERACIÓN $ 79,010,191 Menos IMPUESTO DE RENTA $ 3,249,000 EXCEDENTE (DEFICIT) NETO $ 75,761,191 CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA "CEASB" Estado de Cambios en el Patrimonio DIC 31 2017 (Cifras expresadas en pesos Colombanos) 2017 Capital Social Saldo al inicio y final del Periodo $ 371,627,244 Excedente o Deficit Acumulado Saldo al incio del año $ (264,512,948) Excedente o Deficit neto del año $ 75,761,191 Saldo (Deficit) al final del Periodo $ (188,751,757) Total Patrimonio $ 182,875,487 CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA "CEASB" ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en pesos Colombianos) 2017 FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Utilidad Neta $ 75,674,191 Depreciación, propiedad, planta y equipo $ 28,399,853 $ 104,074,044 Cambios en activos y pasivos operacionales Deudores $ 134,574,266 Cuentas por pagar $ 61,298,121 Beneficios a empleados $ 13,426,385 Otros pasivos no financieros $ 18,967,071 Impuestos corrientes, pasivos $ 5,358,751 Efectivo Neto provisto por actividades de operación. $ 337,698,637 FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Variación en inversiones permanentes -$ 203,870,294 Adquisiciones de propiedad, planta y equipo -$ 16,870,686 Efectivo Neto provisto por actividades de Inversión. -$ 220,740,980 FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION Intereses recibidos en efectivo Apropiacion de reserva legal $ - Aumento en obligaciones Financieras Pago de obligaciones Financieras Efectivo Neto provisto por actividades de financiación. $ - Aumento neto en el efectivo y equivalentes de efectivo $ 116,957,657 Efectivo equivalente al principio del año $ 58,683,277 Efectivo y equivalentes al final del periodo $ -$ 175,640,934 0 CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB NOTAS ESTADOS FINANCIEROS BAJO IFRS Al 31 de diciembre de 2017 CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Contenido INFORMACIÓN GENERAL... 7 1. Presentación de información financiera... 7 2. Bases de preparación... 7 RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES APLICADAS... 8 3. Efectivo y equivalentes de efectivo... 8 4. Activos financieros... 8 5. Activos intangibles... 11 6. Propiedad, planta y equipo... 12 7. Arrendamientos... 14 8. Costos por préstamos... 15 9. Deterioro del valor de los activos no financieros... 15 10. Pasivos financieros... 16 11. Beneficios a empleados... 17 12. Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes... 17 13. Ingresos de actividades ordinarias... 18 14. Materialidad... 19 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS... 20 15. Efectivo y equivalentes de efectivo... 20 16. Inversiones... 20 17. Deudores... 21 18. Propiedad, planta y equipo... 21 19. Otros activos Diferidos... 22 20. Material de apoyo... 22 21. Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar comerciales... 22 22. Pasivos por beneficios a empleados... 23 23. Pasivos impuestos, corrientes... 23 24. Otros Pasivos no financieros... 24 25. Ingresos recibidos por anticipados... 24 26. Ingresos... 25 27. Gastos... 25 CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB INFORMACIÓN GENERAL Reseña Histórica Constitución: La entidad sin animo de lucro denominada CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB con domicilio en la calle 10B sur No. 18ª 15 de Bogotá D.., se encuentra registrada en el sistema de información de personería jurídica SIPEJ e identificada con ID. 904046, tiene personería jurídica vigente reconocida mediante resolución No. 2173 del 20 de diciembre del 2016, expedida por la Secretaria de Educación Distrital. 1. Presentación de información financiera Los estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2017 han sido preparados con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF PYMES) vigentes a la fecha. Los estados financieros se presentan en pesos colombianos, tal unidad monetaria corresponde a la moneda funcional y de presentación de la Empresa. Las normas que se aplicaron a estos estados financieros son las versiones que se encontraban emitidas al 31 de julio de 2009. Las NIIF comprenden las Normas e Interpretaciones adoptadas por el IASB. A continuación, se muestra el listado de las normas aplicadas en la preparación de los presentes estados financieros: 2. Bases de preparación Los estados financieros, han sido elaborados de acuerdo con la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF PIMERS) 2009 emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). La aplicación de las normas internacionales de información financiera en Colombia se ajusta a lo establecido en la Ley 1314 de 2009 y decretos reglamentarios 3022 de 2014. Los estados financieros han sido preparados a valor razonable para la medición de los activos, pasivos, patrimonio y cuentas de resultados. Los valores razonables fueron: CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Costo Valor de realización o de mercado. Valor presente neto. Valor razonable Es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES APLICADAS 3. Efectivo y equivalentes de efectivo Los saldos presentados de estas cuentas en el balance general incluyen el efectivo y los equivalentes de efectivo y los depósitos a corto plazo. 4. Activos financieros Reconocimiento y medición inicial Los activos financieros alcanzados por la Sección 11 y 12 se clasifican como inversiones a valor razonable con cambios en resultados, préstamos y cuentas por cobrar, inversiones a costo amortizado, inversiones a valor razonable con cambios en patrimonio, o como derivados designados como instrumentos de cobertura. CORPORACION EDUCATIVA ADVENTSITA SUR DE BOGOTA CEASB determina la clasificación de los activos financieros al momento de su reconocimiento inicial. Los activos financieros de la empresa incluyen efectivo, deudores comerciales, préstamos y otras cuentas por cobrar. Medición posterior La medición posterior de los activos financieros depende de su clasificación: Préstamos y cuentas por cobrar CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Los préstamos y las cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo. La Corporación reconocerá una cuenta por cobrar solo cuando por la prestación de servicios tenga el derecho a recibir los flujos de efectivo estipulados en el contrato. La Corporación medirá las cuentas por cobrar corto plazo al importe de la transacción que es su valor razonable. Las cuentas por cobrar largo plazo se medirán al importe de la transacción si tienen establecida una tasa de interés de mercado. Posteriormente se medirán al costo amortizado bajo el método de la tasa de interés efectiva. Para las cuentas por cobrar de largo plazo que no tengan imputada una tasa de interés y tengan una fecha cierta de cancelación, se les asignará una tasa de interés de mercado y se medirán utilizando la metodología de costo amortizado, por su valor presente neto. La tasa de descuento utilizada para traer estas partidas a valor presente será una tasa de interés de mercado para un instrumento similar. Baja en cuentas Un activo financiero se da de baja en cuentas cuando: Expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo, es decir cuando la inversión sea redimida. Se transfieran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo o se asuma una obligación de pagar a un tercero la totalidad de los flujos de efectivo sin una demora significativa. Se hayan transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo. No se hayan ni transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo, pero se haya transferido el control del mismo. Deterioro del valor de los activos financieros Al final de cada período sobre el que se informa, la entidad evalúa si existe alguna evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financieros se encuentran deteriorados en su valor. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Un activo financiero o un grupo de activos financieros se considera deteriorado en su valor solamente si existe evidencia objetiva de deterioro del valor como consecuencia de uno o más acontecimientos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del activo (un evento que causa la pérdida ), y que dicho evento que haya causado la pérdida tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero o del grupo de activos financieros, que se pueda estimar de manera fiable. El deterioro de las cuentas por cobrar comerciales se establece cuando existe evidencia objetiva de que no se podrá cobrar todos los montos vencidos, de acuerdo con los términos originales de las cuentas por cobrar. La evidencia de un deterioro del valor podría incluir indicios de que los deudores o un grupo de deudores se encuentran con dificultades financieras significativas, el incumplimiento o mora en los pagos de capital o intereses, la probabilidad de que entren en quiebra u otra forma de reorganización financiera, y cuando datos observables indiquen que existe una disminución medible en los flujos de efectivo futuros estimados, tales como cambios adversos en el estado de los pagos en mora o en las condiciones económicas que se relacionan con los incumplimientos. Activos financieros contabilizados al costo amortizado Para los activos financieros contabilizados al costo amortizado, la entidad primero evalúa si existe evidencia objetiva individual del deterioro del valor de los activos financieros que sean individualmente significativos, o colectivamente para los activos financieros que no resulten individualmente significativos. Si existiere evidencia objetiva de que hubo una pérdida por deterioro del valor, el importe de la pérdida se mide como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados (excluidas las pérdidas crediticias futuras esperadas que aún no se hayan incurrido. El importe en libros del activo se reduce a través del uso de una cuenta de provisión y el importe de la pérdida se reconoce en el estado de resultados. Los intereses ganados se siguen devengando sobre la base del importe en libros reducido del activo, utilizando la tasa de interés efectiva utilizada para descontar los flujos de efectivo futuros a los fines de medir la pérdida por deterioro del valor. Los intereses ganados se registran como ingresos financieros en el estado del resultado. Los préstamos y la provisión correspondiente se cargan a la pérdida cuando no existen expectativas realistas de una recuperación futura y toda la garantía sobre ellos se transfirió a la entidad. Si, en un ejercicio posterior, el importe estimado de la pérdida por deterioro del valor aumenta o disminuye debido a un acontecimiento que ocurra después de haber reconocido el deterioro, la pérdida por deterioro del valor reconocida anteriormente se aumenta o disminuye ajustando la cuenta de provisión. Si posteriormente se recupera una partida que fue cargada a la pérdida, la recuperación se acredita como costos financieros en el estado de resultados. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

Provisión de cartera CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Para efectos de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad e información financiera es necesario determinar una política clara de provisión de cartera dispuesta según los parámetros de la sección 11,12 y NIC 39, para que resulte objetivo el análisis de la información por parte de sus usuarios y se puede determinar la realidad económica del negocio. Justificación de la política Una entidad evaluará primero si existe evidencia objetiva individual de deterioro del valor para activos financieros que sean individualmente significativos, e individual o colectivamente para grupos de activos financieros que no sean individualmente significativos. El proceso de estimación del importe de una pérdida por deterioro puede resultar en un único importe o en un rango de posibles importes. En el último caso, la entidad reconocerá una pérdida por deterioro igual a la mejor estimación dentro del intervalo, teniendo en cuenta toda la información relevante de que disponga, antes de la emisión de los estados financieros, sobre las condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa. La perdida por deterioro de valor se estimará sobre la base de la experiencia de las pérdidas históricas para activos con características similares. Se deberá utilizar un método que reduzca las diferencias entre las pérdidas estimadas y las experiencias reales. 5. Activos intangibles Los activos intangibles adquiridos en forma separada se miden inicialmente al costo. Después del reconocimiento inicial, los activos intangibles se contabilizan al costo menos cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor. Los activos intangibles generados internamente no se capitalizan y se reflejan en el estado de resultados en el período en el que se incurren. Igualmente, no se capitalizan los que expresamente establece la norma: Actividades de establecimiento (por ejemplo, gastos de establecimiento), que incluye costo de inicios de actividades, tales como costos legales y administrativos incurridos en la creación de una entidad con personalidad jurídica, desembolsos necesarios para abrir una nueva instalación o CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB negocio (es decir costos de preapertura) y desembolsos de lanzamiento de nuevos productos o procesos (es decir previos a la operación). Actividades formativas Publicidad y otras actividades promocionales Reubicación o reorganización de una parte o la totalidad de una entidad. Este estándar no impide reconocer los gastos pagados por anticipado como activos, siempre y cuando el pago de los bienes y servicios se hayan realizado con anterioridad a la entrega de los bienes o prestación de servicios. Es por tal razón que los gastos pagados por anticipado correspondientes a costos educativos y otros gastos pueden diferirse. Las vidas útiles de los activos intangibles son finitas: Los activos intangibles con vidas útiles finitas se amortizan a lo largo de su vida útil económica y se evalúan para determinar si tuvieron algún deterioro del valor siempre que exista un indicio de que el activo intangible pudiera haber sufrido dicho deterioro. El período y el método de amortización para un activo intangible con una vida útil finita se revisan al menos al cierre de cada período sobre el que se informa. Los cambios en la vida útil esperada se contabilizan al cambiar el período o el método de amortización, según corresponda, y se tratan como cambios en las estimaciones contables. El gasto de amortización en activos intangibles con vidas útiles finitas se reconoce en el estado de resultados en la categoría de gastos que resulte coherente con la función de dichos activos intangibles. Las ganancias o pérdidas que surjan de dar de baja un activo intangible se miden como la diferencia entre el ingreso neto procedente de la venta y el importe en libros del activo, y se reconocen en el estado de resultados cuando se da de baja el activo. 6. Propiedad, planta y equipo Las partidas de propiedad, planta y equipo son valoradas al costo menos depreciación acumulada y pérdidas por deterioro. El costo incluye gastos que son directamente atribuibles a la adquisición del activo. El costo de activos construidos por la propia entidad incluye lo siguiente: El costo de los materiales y la mano de obra directa. Cualquier otro costo directamente atribuible al proceso de hacer que el activo sea apto para trabajar para su uso previsto. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Cualquier ganancia o pérdida de la venta de un elemento de propiedad, planta y equipo (calculada como la diferencia entre el valor recibido por la venta y el valor en libros del elemento) se reconoce en resultados. Las partidas de propiedades, planta y equipo se miden inicialmente por su valor razonable. Posteriormente La CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB, se utilizará el modelo de costo: Costo menos depreciación menos deterioro del valor de los activos. Los siguientes desembolsos se reconocerán como activos fijos: Elementos de propiedad, planta y equipo que cumplan el criterio de reconocimiento. Adiciones o mantenimientos mayores. Estos desembolsos serán reconocidos como activos fijos si el efecto de estos aumenta el valor y la vida útil del activo, o proporciona una reducción de los costos. En los casos que no se cumpla lo anterior, serán reconocidos como gastos. Reemplazos de activos fijos. El componente reemplazado se dará de baja en los libros. Los siguientes desembolsos se reconocerán como gastos en el periodo en que se incurran: Costos de mantenimiento y reparación. El mantenimiento que sea preventivo y su propósito es mantener el activo en condiciones apropiadas para el uso. Las reparaciones son correctivas y su propósito es restituir las condiciones del activo apropiadas para el uso. Reemplazos de activos fijos parciales, cuya intención es mantener el uso normal del activo hasta el final de su vida útil. La depreciación se carga para distribuir el costo de los activos menos sus valores residuales a lo largo de su vida útil estimada, aplicando el método de línea recta. La empresa adopta un valor residual de 0 (cero) para sus activos fijos debido a que se estima que al final de su vida útil el valor que se podría recuperar de ellos es significativamente bajo. En la depreciación de las propiedades, planta y equipo se utilizan las siguientes vidas útiles: CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Si existe algún indicio de que se ha producido un cambio significativo en la tasa de depreciación, vida útil o valor residual de un activo, se revisa la depreciación de ese activo y se procede a ajustar de forma prospectiva para reflejar las nuevas expectativas, esta revisión se hará al menos al cierre de cada período sobre el que se informa. Las pérdidas y ganancias por la venta de Propiedad, planta y equipo se calculan comparando los ingresos obtenidos con el importe en libros y se reconocen en la cuenta de resultados dentro de Otras pérdidas/ganancias netas. Para efectos del balance de apertura el costo atribuido se definió de la siguiente forma: 7. Arrendamientos Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros que transfieran sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad del activo Todos los demás arrendamientos se clasifican como operativos. Arrendamiento financiero Dentro de la COPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB para el año 2017 no existen arrendamientos financieros que transfieren sustancialmente todos los riesgos y los beneficios inherentes a la propiedad del bien arrendado. Arrendamiento Operativo Los arrendamientos en los que la empresa no transfiere sustancialmente todos los riesgos y los beneficios inherentes a la propiedad del activo se clasifican como arrendamientos operativos. Los pagos por arrendamientos operativos se reconocen como gastos operativos en el estado de resultados, en forma lineal a lo largo del plazo del arrendamiento. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

8. Costos por préstamos CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Los costos por préstamos no deben ser capitalizados como mayor valor de las obligaciones, estos deben ser llevados directamente al gasto. 9. Deterioro del valor de los activos no financieros A la fecha de cierre de cada período sobre el que se informa, La CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB evalúa si existe algún indicio que pueda generar que un activo pudiera estar deteriorado en su valor. Si existe algún indicio, o cuando se requieran pruebas anuales de deterioro para un activo, la empresa debe estimar el importe recuperable del mismo. El importe recuperable de un activo es el mayor entre el valor razonable menos los costos de venta (valor neto de realización) y su valor en uso ya sea de un activo o de una unidad generadora de efectivo, y se determina para un activo individual, salvo que el activo no genere flujos de efectivo que sean sustancialmente independientes de los de otros activos o grupos de activos. Cuando el importe en libros de un activo o de una unidad generadora de efectivo exceda su importe recuperable, el activo se considera deteriorado y se reduce el valor hasta su importe recuperable. Para evaluar el valor en uso, los flujos de efectivo estimados se descuentan a su valor presente mediante una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones corrientes del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos del activo. Para la determinación del valor razonable menos los costos estimados de venta (valor neto de realización), se toman en cuenta operaciones recientes del mercado, si las hubiera, si no se utiliza el modelo de valoración que resulte más apropiado. Las pérdidas por deterioro del valor de los activos se reconocen en el estado de resultados en aquellas categorías de gastos que se correspondan con la función del activo deteriorado, salvo para las propiedades previamente revaluadas donde el superávit por valorización se registró en el otro resultado integral (patrimonio). En este caso, el deterioro del valor también se reconoce en el otro resultado integral (patrimonio) hasta el importe de cualquier superávit por valorización previamente reconocido. Para los activos en general, excluido el crédito mercantil, a la fecha de cierre de cada período sobre el que se informa se efectúa una evaluación sobre si existe algún indicio de que las pérdidas por deterioro del valor reconocidas previamente ya no existen o hayan disminuido. Si existiese tal indicio, La empresa efectúa una estimación del importe recuperable del activo o de la unidad generadora de efectivo. Una pérdida por deterioro reconocida previamente solamente se revierte si hubo un cambio en las suposiciones utilizadas para determinar el importe recuperable de un activo desde la última vez en que se reconoció la última pérdida por deterioro del valor. La reversión se limita de manera tal que el importe en libros del activo no exceda su monto recuperable, ni exceda el importe en libros que se hubiera determinado, neto de CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB depreciación, si no se hubiese reconocido una pérdida por deterioro para el activo en los períodos anteriores. Tal reversión se reconoce en el estado de resultados, salvo que el activo se contabilice por su valor revaluado, en cuyo caso la reversión se trata como un incremento de revaluación. 10. Pasivos financieros Reconocimiento y medición inicial Los pasivos financieros alcanzados por la sección 11 y 12 se clasifican como pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados, préstamos y cuentas por pagar. La entidad determina la clasificación de los pasivos financieros al momento de su reconocimiento inicial. Todos los pasivos financieros se reconocen inicialmente por su valor razonable más los costos de transacción directamente atribuibles, para los préstamos y cuentas por pagar. Los pasivos financieros de la entidad incluyen cuentas por pagar comerciales, préstamos y otras cuentas por pagar. Medición posterior La medición posterior de los pasivos financieros depende de su clasificación, de la siguiente manera: La corporación medirá las cuentas por pagar corto plazo al importe de la transacción que es su valor razonable. Las cuentas por pagar largo plazo se medirán al importe al importe de la transacción si tienen establecida una tasa de interés de mercado. Posteriormente se medirán al costo amortizado bajo el método de la tasa de interés efectiva. Para las cuentas por pagar de largo plazo que no tengan imputada una tasa de interés y tengan una fecha cierta de cancelación, se les asignará una tasa de interés de mercado y se medirán utilizando la metodología de costo amortizado, por su valor presente neto. Baja en cuentas Un pasivo financiero se da de baja cuando la obligación especificada en el correspondiente contrato haya sido pagada o cancelada, o haya expirado. Cuando un pasivo financiero existente es reemplazado por otro proveniente del mismo prestamista bajo condiciones sustancialmente diferentes, o si las condiciones de un pasivo existente se modifican de manera CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB sustancial, tal modificación se trata como una baja del pasivo original y el reconocimiento de un nuevo pasivo, y la diferencia en los importes respectivos en libros se reconocen en el estado de resultados. Cuando la corporación no pretenda realizar el pago del pasivo financiero. 11. Beneficios a empleados A la fecha de realización de este documento la empresa cuenta tanto con beneficios a empleados con características de corto plazo. Los beneficios a empleados de corto plazo son aquellos beneficios (distintos a los beneficios por terminación) cuyo pago será totalmente atendido en el término de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Estos beneficios se encuentran reconocidos por la corporación a una base no descontada y son reconocidos como gastos a medida que el servicio es recibido. 12. Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes Provisiones Las provisiones se reconocen cuando la empresa tiene una obligación presente (legal o implícita) como resultado de un suceso pasado, es probable que la entidad tenga que desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos para cancelar la obligación, y cuando pueda hacerse una estimación fiable del importe de la misma. El gasto correspondiente a cualquier provisión se presenta en el estado de resultados, neto de todo reembolso. Pasivo contingente Un pasivo contingente surge cuando existe una obligación posible surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, o no ocurrencia, de uno o más sucesos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad, o cuando existe una obligación presente surgida a raíz de sucesos pasados, para la que no es probable que se vaya a requerir una salida de recursos que incorpora beneficios económicos para cancelar la obligación o cuyo importe no pueda medirse con suficiente fiabilidad. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Las obligaciones que cumplen con los criterios de reconocimiento de pasivos se clasifican como provisiones, las que no cumplen se clasifican como pasivos contingentes. En los pasivos contingentes también se incluyen las obligaciones posibles. La clasificación de obligaciones es importante porque las provisiones deben reconocerse en el balance general de la entidad, mientras que los pasivos contingentes no. Activo contingente Un activo contingente es un activo de naturaleza posible, surgido a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia, no ocurrencia, de uno o más sucesos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad. Los activos contingentes no se reconocen en el balance general. Sin embargo, en ciertas circunstancias, se revela información sobre estos en las notas. 13. Ingresos de actividades ordinarias Los ingresos de actividades ordinarias se reconocen en la medida que sea probable que los beneficios económicos fluyan a la empresa y que los ingresos se puedan medir de manera fiable, independientemente del momento en el que sea realizado el pago. Los ingresos se miden por el valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, teniendo en cuenta las condiciones de pago definidas contractualmente y sin incluir impuestos ni aranceles. Prestación de servicios Los ingresos de actividades ordinarias procedentes de la prestación de servicios educativos se reconocen cuando los riesgos y los beneficios inherentes a la propiedad se hayan sustancialmente transferido al comprador, por lo general, al momento de la entrega de los servicios. Interés ganado Para todos los instrumentos financieros medidos al costo amortizado y para los intereses que devengan los activos financieros clasificados como a valor razonable con cambios en patrimonio, los intereses ganados o perdidos se registran utilizando el método de la tasa de interés efectiva. Los intereses ganados se incluyen en la línea de ingresos financieros en el estado de resultados. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

Otros Ingresos CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Los ingresos procedentes de los servicios anexos a la educación y otros ingresos se contabilizan en forma lineal, y son incluidos en los ingresos de actividades ordinarias debido a su naturaleza operativa. 14. Materialidad La sección 35 de las NIIF para PYMES define el término material así: Las omisiones o inexactitudes de partidas son materiales (o tienen importancia relativa) si pueden, individualmente o en su conjunto, influir en las decisiones económicas tomadas por los usuarios con base en los estados financieros. La materialidad dependerá de la magnitud y las naturalezas de la omisión o inexactitud, enjuiciadas en función de las circunstancias particulares en que se hayan producido. La magnitud o la naturaleza de la partida o una combinación de ambas, podría ser el factor determinante. Las evaluaciones y decisiones necesarias para la preparación de estados financieros deben basarse en lo relativamente importante, para lo cual se necesita emplear el buen juicio profesional. El concepto de materialidad está estrechamente vinculado con el de revelación completa, que solamente concierne a la información relativamente importante. Los estados financieros deben revelar todas las partidas que son de suficiente importancia para afectar evaluaciones o toma de decisiones. Cálculo de la Materialidad: La materialidad de la corporación es la siguiente: a) La materialidad se obtiene de la suma de todos los errores individuales, si llega a superar este valor será considerado material. b) El alcance de ajuste es utilizado para todas las cifras de los estados financieros (activos, pasivos, gastos, ingresos etc.) individualmente y servirá de base para establecer la materialidad. Luego, la materialidad se obtiene de la suma de todos los errores individuales, lo que supere este valor será considerado material. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB La materialidad o importancia relativa para la CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB, en la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera fue definida por la administración y fundamentada con base un componente crítico para la corporación, como lo son los ingresos. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 15. Efectivo y equivalentes de efectivo El efectivo y equivalentes de efectivo del periodo terminado al 31 de diciembre del 2017 corresponde a: Éste rubro representa los recursos de alta liquidez con que cuenta la entidad, esto con el fin de atender el giro normal de sus operaciones. No se presentan restricciones ni gravámenes de ninguna índole para su uso. Al final del periodo fiscal la entidad culmino con un disponible de $ 175.640.934, que aumentó un 99% con respecto al año anterior. 16. Inversiones La corporación al 31 de diciembre de 2017 posee saldo en inversiones con la Cooperativa de ahorro y crédito Unión colombiana por valor de $203.870.294 con un título de ahorro a la vista. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB 17. Deudores Estas son los saldos de cartera que posee la entidad. Año 2017: 1305: Saldo corresponde a clientes nacionales 1315: Salgo en cuentas corrientes comerciales 1330: Saldo corresponde a anticipos de contratistas 1365: Saldo corresponde a cuentas por cobrar a trabajadores 1380: Saldo correspondiente a deudores varios 1399: Saldo por provisión deterioro de cartera. Al final del periodo fiscal la entidad culmino con una cartera por valor de $ 67.051.945 para un total de cuentas por cobrar por valor de $ 2.362.729. 18. Propiedad, planta y equipo Los elementos de propiedad planta y equipo que posee la empresa corresponde a: Los costos atribuidos para los elementos de propiedad plantan y equipo es el siguiente: - Terreno: Valor razonable - Construcciones y edificaciones: Valor razonable - Maquinaria y Equipo: Costo - Equipo de oficina: Costo - Equipo de computación: Costo CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Al final del periodo fiscal la entidad culmino con un valor en propiedad planta y equipo de $63.716.507. 19. Otros activos Diferidos El saldo del activo diferido tiene un saldo a 31 de diciembre de 2017 de $ 61.687.477. 20. Material de apoyo La entidad presenta un saldo por valor de $ 13.791.259 de material de apoyo para la prestación de servicios educativos. 21. Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar comerciales Las cuentas por pagar que posee la empresa corresponden a: Todas las cuentas por pagar son a corto plazo por lo tanto su valor razonable será el valor de la transacción. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

AÑO 2017: CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB 2310: Saldo corresponde a cuentas por pagar comerciales. 2335: Saldo corresponde a costos y gastos por pagar Al final del periodo fiscal la entidad culmino con un saldo en cuentas por pagar por valor de $65.715.429. 22. Pasivos por beneficios a empleados Las obligaciones laborales que posee la empresa corresponden a: La corporación no posee beneficios a empleados largo plazo por lo cual estos saldos son corto plazo y corresponden a salarios, cesantías, intereses y vacaciones que están pendientes por cancelación, producto de los servicios prestados por las personas vinculadas directa e indirectamente a la empresa a través de contratos laborales. El incremento en variación presentada correspondiente al año anterior fue por valor de $ 32.360.213. AÑO 2017: 2510: Saldo corresponde a Cesantías. 2515: Saldo corresponde a Intereses a las cesantías 2525: Saldo corresponde a vacaciones consolidadas. 2370: Saldo corresponde a aportes de EPS, ARP, Aportes a ICBF, SENA y Caja de Compensación, Libranzas y 2380: Saldo corresponde a fondos de pensiones. 23. Pasivos impuestos, corrientes Los pasivos por impuestos que posee la empresa corresponden a: CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB La corporación posee impuesto de industria y comercio, retención de ica, retención en la fuente a título de renta y provisión de renta correspondiente a las actividades gravadas, que deben ser pagados a la dirección de impuestos y aduanas nacionales y secretaria de hacienda distrital. 24. Otros Pasivos no financieros Los pasivos no financieros tienen un saldo a 31 de diciembre de 2017 de: $18.021.977 25. Ingresos recibidos por anticipados El saldo de ingresos pagados por anticipado corresponde a: La corporación cuenta con un pasivo por ingresos recibidos por anticipado de $ 216.824.343 correspondiente a los costos de matrículas del siguiente año escolar. La corporación no presenta saldos en la cuenta de resultados de ejercicios anteriores, bajo la norma local, pero una vez se inició con el proceso implementación de las normas internacionales de información financiera, se tiene saldos debido a los ajustes realizados. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

26. Ingresos CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB Los ingresos por la actividad ordinarias durante el ejercicio 2017, ascendieron a $ 1.075.301.800, cifra que aumento con respecto al periodo anterior, y $ 280.862.785 corresponde al total de otros ingresos. Los ingresos son aumentos en los recursos económicos, producidos a lo largo del ejercicio, bien en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, bien como decrementos de pasivos que originan aumentos del patrimonio neto y no están relacionados con las aportaciones de los accionistas. 27. Gastos Los gastos operacionales durante el ejercicio 2017 fueron de $ 1.145.881.679, mientras que los otros egresos fueron por valor de $131.272.715. CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

ACTA No. 004 CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTÁ CEASB En la ciudad de Bogotá D.C., siendo las 7:00 a.m. del día SEIS (6) de abril del año 2018 se reunieron en la sede del Colegio Adventista Emmanuel, ubicado en la Calle 10B sur No. 18 A 15 de esta ciudad, los miembros de la Asamblea de la Corporación Educativa Adventista sur de Bogotá CEASB para adelantar reunión extraordinaria atendiendo la convocatoria efectuada por Wilson Eliecer Rojas Buritica realizada mediante comunicado escrito el 23 de marzo del 2018, para desarrollar el siguiente orden del día: 1. Lectura del acta de la reunión anterior El secretario, el Sr. Nelson Gamboa Rivera da lectura al acta anterior, la cual es aprobada por los miembros de la junta directiva. 2. Autorizar al representante legal solicitar la permanencia como entidad del Régimen Tributario Especial. La asamblea general autorizó al Representante Legal Wilson Eliecer Rojas Buritica para solicitar que la CORPORACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA DEL SUR DE BOGOTÁ CEASB permanezca como entidad de Régimen Tributario Especial sobre Renta. 3. Asignaciones permanentes. La Asamblea general aprueba la reinversión de los beneficios netos o excedentes del año 2017 por valor de $79.010.191 en la actividad meritoria de educación formal y educación para el trabajo y desarrollo humano consagrada en el Art. 359 del E.T. Para el año 2016 la Corporación Educativa Adventista Sur De Bogotá CEASB no presentó beneficios netos o excedentes. 4. Lectura y aprobación del acta Habiéndose agotado los asuntos a tratar, el presidente de la reunión levantó la sesión siendo las 7:48 a.m. Wilson Eliecer Rojas Buritica Presidente

CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CERTIFICADO CUMPLIMIENTO DECLARACION DE RENTA Yo, Wilson Eliecer Rojas Buritica identificado con C.C. No. 70.098.791, en calidad de Representante legal de la CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA CEASB con Nit. 901.069.944-3, certifico que la entidad ha presentado la declaración de renta en forma oportuna, dando cumplimiento con lo establecido en las Leyes tributarias en Colombia, para lo cual se anexa copia de la declaración de renta año gravable 2017. La presente certificación se expide con a los 15 días del mes de abril del 2018 Atentamente, WILSON E. ROJAS B. Representante Legal CLL 10 B SUR No 18ª 15 Barrio Luna Park; Tel. (57 1) 289 1562 / 246 3405 E-Mail: colegiocae@gmail.com Bogotá D.C. Colombia

PRIVADA 1. Año Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario 1113601658129 Datos del declarante 5. No. Identificación Tributaria (NIT) 6.DV. 9 0 1 0 6 9 9 4 4 3 11. Razón social 12. Cód. Direcc. Seccional CORPORACION EDUCATIVA ADVENTISTA SUR DE BOGOTA "CEASB" 3 2 24. Actividad económica 8 5 3 0 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres 25. Cód. 26. No Formulario anterior Datos 30. Total costos y informativosgastos de nómina 573,997,000 31. Aportes al sistema de seguridad social 77,185,000 32. Aportes al SENA, ICBF, cajas de compensación 32,933,000 Efectivo y equivalentes al efectivo 33 175,641,000 Rentas gravables 70 0 Inversiones e instrumentos financieros derivados 34 203,870,000 Distintas a dividendos gravados al 5%, 35% y 33% 71 31,497,000 Cuentas, documentos y arrendamientos financieros por cobrar 35 2,363,000 Dividendos gravados a la tarifa del 5% 72 0 Inventarios 36 0 Dividendos gravados a la tarifa del 35% 73 0 Activos intangibles 37 0 Dividendos gravados a la tarifa del 33% 74 0 Activos biológicos 38 0 Ingresos por ganancias ocasionales 75 0 Propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y ANCMV 63,717,000 Costos por ganancias ocasionales 0 Otros activos 40 75,479,000 Ganancias ocasionales no gravadas y exentas 77 0 Total patrimonio bruto 521,070,000 Ganancias ocasionales gravables 78 0 Pasivos 42 334,945,000 Impuesto sobre la renta líquida gravable 6,299,000 Total patrimonio líquido 43 186,125,000 Descuentos tributarios 80 3,050,000 Ingresos brutos de actividades ordinarias 44 1,131,585,000 Impuesto neto de renta 81 3,249,000 Ingresos financieros 45 7,179,000 Sobretasa 82 0 46 0 Impuesto de ganancias ocasionales 83 0 47 0 Descuento por impuestos pagados en el exterior por ganancías ocasionales 84 0 48 0 Impuesto dividendos gravados a la tarifa del 5% 85 0 Otros ingresos 49 221,311,000 Impuesto dividendos gravados a la tarifa del 35% 86 0 Total ingresos brutos 50 1,360,075,000 Impuesto dividendos gravados a la tarifa del 33% 87 0 Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas 51 3,910,000 Total impuesto a cargo 88 3,249,000 Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional 52 0 Valor inversion obras por impuestos hasta del 50% del valor de la casilla 88 (Modalidad de pago 1) 0 53 0 Descuento efectivo inversión obras por impuestos (Modalidad de pago 2) 90 0 Total ingresos netos 54 1,356,165,000 Anticipo renta liquidado año gravable anterior 91 0 Costos 0 Anticipo sobretasa liquidado año gravable anterior 92 0 Gastos de administración 56 1,123,770,000 Saldo a favor año gravable anterior sin solicitud de devolución y/o compensación 0 Gastos de distribución y ventas 57 0 Saldo a favor renta CREE año gravable anterior sin solicitud de devolución y/o compensación 94 0 Gastos financieros 58 20,211,000 Autorretenciones 95 0 Otros gastos y deducciones 157,000 Otras retenciones 0 Total costos y gastos deducibles 60 1,144,138,000 Total retenciones año gravable a declarar 0 Inversiones efectuadas en el año 0 Anticipo renta para el año gravable siguiente 98 0 Inversiones liquidadas de períodos gravables anteriores 62 0 Anticipo sobretasa para el año gravable siguiente 0 Renta Pasiva - ECE sin residencia fiscal en Colombia 63 0 Saldo a pagar por impuesto 100 3,249,000 Renta líquida ordinaria del ejercicio sin casilla 47 y 48 64 212,027,000 Sanciones 0 0 Total saldo a pagar 102 3,249,000 Compensaciones 0 Total saldo a favor 103 0 Renta líquida sin casilla 47 y 48 67 212,027,000 104 0 Renta presuntiva 68 0 105 0 Renta exenta 69 180,530,000 106. No. Identificación signatario 107. DV Patrimonio Ingresos Costos y deducciones Renta 981. Cód. Representación Firma del declarante o de quien lo representa Renta (Continuación) Ganancias ocasionales Liquidación privada Rentas líquidas gravables 997. Espacio exclusivo para el sello de la entidad recaudadora 980. Pago total $ 0 982. Código Contador o Revisor Fiscal Firma Contador o Revisor Fiscal 994. Con salvedades 983. No. Tarjeta profesional 2018-04-20 / 05:35:07 PM 2 0 1 8-0 4-2 0 /1 7 :3 5 :0 7 2 0 1 8 2 8 2 4 1 8 9 0 5 6 996. Espacio para el número interno de la DIAN / Adhesivo 91000485724215