Nº DE SERIE 1 VIDEOBRONCOSCOPIO PENTAX EB-1970K G VIDEODUODENOSCOPIO PENTAX ED-3470TK A VIDEOGASTROSCOPIO PENTAX EG-290Kp G121646

Documentos relacionados
1.- OBJETO DEL PLIEGO.

EXPEDIENTE: 15N OBJETO DEL CONTRATO ESPECIFICADO EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº,

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

El Contrato tiene por objeto el mantenimiento de los equipos contratados en condiciones operativas durante el 95% del tiempo útil.

Sucursal de Valladolid. Junio de 2017

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Concello da Coruña 1.-0BJETO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

2.2. Se consideran incluidos dentro del objeto del contrato, sin que la lista se considere definitiva ni exhaustiva, los equipos siguientes:

El edificio se haya ubicado en la Avda. de Irlanda, nº 14.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS.

1.- Objeto. 2.- Finalidad del servicio. 3.- Administración del servicio.

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

Asesoría Jurídica. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid

1. OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE UN GENERADOR ELECTROMAGNÉTICO DE ONDAS DE CHOQUE Y SU LÁSER DE HOLMIO.

3.2. La empresa adjudicataria deberá disponer de oficina, representación, etc. En la misma provincia donde preste el servicio.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE MONITORES DE HEMODIÁLISIS.

PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Contratación de:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE DESFIBRILADORES SEMIAUTOMÁTICOS EXTERNOS POR LA EMPRESA PÚBLICA DE

HOMOLOGACIÓN DE SUMINISTRADORES DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA. Exp.: 01/13

BASES TÉCNICAS TRASLADO DE VEHÍCULOS EN GRÚAS A LINEA DE ITV Y APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

CONTRATO DE SERVICIOS: SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIRECCION PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL EN HUESCA PARA LOS AÑOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL EL ESCORIAL

Sucursal de Valladolid. Noviembre de 2017

0. NÚMERO DE EXPEDIENTE CCVM/2018/ OBJETO DEL CONTRATO

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

1. CONDICIONES GENERALES

La Escoleta Municipal ubicada en la calle la Baseta. El Hogar del Jubilado. El Centro Social. El Espai Major.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES DE CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL.

17/ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN MICROSCOPIO ESPECULAR PARA LA EVALUACIÓN DE CORNEAS DE DONANTE.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA

2.-CONDICIONES TÉCNICAS

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

Los artículos a suministrar son los que aparecen en el Anexo I que se adjunta al presente Pliego.

1. OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE RIGE EL MANTENIMIENTO DE LOS LOCALES DEL ISFAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA PARA EL AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SERVIDORES DE AREA LOCAL INSTALADOS EN LA AGENCIA TRIBUTARIA

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

P.C.T /08 Madrid, abril de /5

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SISTEMA DE ECOBRONCOSCOPIO Y VIDEOBRONCOSCOPIO PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO SAN CARLOS

Oferta pública para el mantenimiento de equipamiento de Radiología del Hospital Son Llàtzer. HSLL 20/2017

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

PRIMERA.- OBJETO SEGUNDA.- SERVICIOS A PRESTAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ADJUDICATARIO CUARTA

- Reglamento de aparatos de elevación y manutención, Real Decreto 2291/1985 de 8 de Noviembre.

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE REQUISITOS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS CONDICIONES DE SUMINISTRO... 5

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN GERNIKA-LUMO

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

Servicio Insular de Deportes del Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote.

Dirección General de Emergencias y Protección Civil Subdirección General SAMUR Protección Civil

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO A CONTRATAR.

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC1/14

1.- OBJETO DEL CONTRATO

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

PA S 15/011. En el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, se determina el alcance del servicio de Mantenimiento a realizar:

Ciudad de Madrid Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad SAMUR - PROTECCION CIVIL

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes:

CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE

SOCIEDAD MIXTA AGUAS DE LEÓN S.L. C/FAJEROS LEÓN Tel: Fax:

Pliego de condiciones técnicas de: Mantenimiento elementos videowall de Puestos de Mando de Atxuri y Amara

DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Descripción del trabajo

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MEDICO DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO

CONDICIONES TÉCNICAS A CUMPLIR DENTRO DEL CONTRATO DE SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE PERSONAL SANITARIO ENFERMERO/A- PARA F.M.D.

IV.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

Cláusula segunda: Descripción de los equipos y sus correspondientes servicios.

CERTIFICADO DE CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA/MODERACIÓN DE COSTES

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE GAS NATURAL PARA LAS DEPENDENCIAS DEL SENADO

Descripción del trabajo

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES DE CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL.

OBRAS: PROCEDIMIENTO ABIERTO. PLURALIDAD DE CRITERIOS Nº 01/11 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA Y DE ENFERMERÍA EN MADRID.

CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.

TLF.:

Suministro y mantenimiento de 3 sistemas de aspiración y briquetado de residuos de billetes Pliego de prescripciones técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS OFICINAS DE IMBISA, S.A. EN LA CALLE JUAN ESPLANDIÚ 13, 9º PLANTA

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

Las principales necesidades que deberán ser atendidas, son las siguientes:

ALCANCE DEL SERVICIO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

El servicio se prestará siempre entre las y 18 horas de lunes a viernes.

Transcripción:

GCASE1400035 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LOS EQUIPOS DE ENDOSCOPIA FLEXIBLE DE LA MARCA PENTAX PROPIEDAD DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SURESTE 1. Objeto del contrato El presente contrato tiene por objeto la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de endoscopia flexible del la Marca Pentax que son propiedad del Hospital del Universitario y que se especifican a continuación: LOTE ÚNICO Nº DESCRIPCIÓN EQUIPO MARCA MODELO Nº DE SERIE 1 VIDEOBRONCOSCOPIO PENTAX EB-1970K G120759 2 VIDEODUODENOSCOPIO PENTAX ED-3470TK A120299 3 VIDEOGASTROSCOPIO PENTAX EG-290Kp G121646 PROCESADOR DE ENDOSCOPIOS DE ALTA 4 DEFINICION PENTAX EPK-I EB010176 5 VIDEODUODENOSCOPIO. PENTAX ED-3490TK A120186 6 VIDEOGASTROSCOPIO PENTAX EG-1870K A120545 VIDEOGASTROSCOPIO DE ALTA 7 DEFINICION PENTAX EG-2990-I A111959 8 VIDEOCOLONOSCOPIO PENTAX EC-380LKP G120263 9 VIDEOCOLONOSCOPIO PENTAX EC-380LKP G120642 10 VIDEOCOLONOSCOPIO PENTAX EC-380LKP G120661 11 VIDEOCOLONOSCOPIO PENTAX EC-380LKP G120662 12 VIDEOCOLONOSCOPIO PENTAX EC-380LKP G120973 13 VIDEOGASTROSCOPIO PENTAX EG-290KP G122804 14 VIDEOGASTROSCOPIO PENTAX EG-290KP G122962 15 PROCESADOR PENTAX EPK-1000 EC011742 16 PROCESADOR PENTAX EPK100P EA010867 17 PROCESADOR PENTAX EPK100P EA010861 18 VIDEOBRONCOSCOPIO PENTAX EB1570K G120959 Presupuesto base de licitación y crédito en que se ampara. Presupuesto: 94.634,10 Base imponible: 78.210,00 Importe del I.V.A.: 16.424,10 Importe total: 94.634,10 1

La prestación del servicio se ejecutará con arreglo a los requerimientos y condiciones que se estipulen en este pliego de prescripciones técnicas, de las que ser derivarán los derechos y obligaciones de las partes contratantes. El concursante cumplimentará en su oferta los datos solicitados en los Anexos adjuntos a este Pliego. 2. Finalidad del servicio a contratar. El servicio y las tareas de atención a ejecutar en los equipos tendrán como objeto primordial la consecución del mejor estado de sus partes y elementos componentes, facilitar la obtención de funciones y prestaciones que deben cumplir, minimizar las posibles paradas como consecuencias de averías, tomando acciones correctoras en general o de primera intervención en todos los equipos referenciados y llevar a cabo los planes de mantenimiento preventivos y predicativos que se hayan fijado. 3. Cobertura. Entendiendo como tal, las revisiones periódicas de seguridad, control de funcionamiento, ajustes y calibraciones del equipo, mediante visitas periódicas programadas, atendiendo a los protocolos de mantenimiento de los equipos y como mínimos serán cada 6 meses. El licitador deberá incluir el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos señalados, incluyendo para ello todos los repuestos y piezas sin límite (salvo botones, tapones y lámparas), además de todos los paquetes de sw necesarios para la actualización de equipos incluidos en el contrato. Tanto en el mantenimiento correctivo como en el preventivo, el servicio de mantenimiento del adjudicatario incluirá el coste del tiempo empleado por los técnicos, los gastos de desplazamiento, el coste de todos los trabajos y las piezas de recambio originales necesarias para dicha revisión, salvo las que se deban a las producidas por agentes exteriores (incendios, averías derivadas de la utilización de productos no incluidos en la lista de desinfectantes, inundaciones, cataclismos, o como consecuencia de hechos delictivos y disturbios populares), además de aquellas que no estén supervisadas y realizadas por el adjudicatario. Los servicios de reparación se efectuarán previa petición del Hospital, el cual se compromete a la notificación inmediata de las averías o cualquier otra eventualidad que pueda surgir en las máquinas o instalaciones durante su funcionamiento. El adjudicatario se compromete a responder en un mínimo de 6 h a la llamada de avería. 2

Todas aquellas reparaciones o asistencia técnica sobre los equipos no incluidas en el objeto del presente Contrato serán realizadas por el adjudicatario a solicitud del usuario y facturadas independientemente. En estos casos el adjudicatario podrá elaborar previamente el oportuno presupuesto que será objeto de aceptación con carácter previo al inicio del trabajo y las averías que se sucedan por estos motivos, y cuya reparación suponga la reposición de la pieza, supondrá la sustitución de la afectada por otra de similares características con un dto. mínimo Del 30 % sobre su precio de venta. Los trabajos de mantenimiento tanto preventivos como correctivos serán realizados por técnicos especializados en el mantenimiento de los equipos señalados anteriormente o por personal expresamente cualificado y certificado por el adjudicatario. Los servicios objeto del presente contrato se prestarán por la firma adjudicataria, dentro de la jornada laboral (lunes a viernes de 8,30 a 15,00 horas). Una vez recibido el aviso de avería o de envío del equipo para su revisión anual por parte del Servicio de Electromedicina o del propio Servicio de Digestivo se coordinará la verificación de la citada avería, si no se puede reparar en el momento, para una posterior valoración de la misma. Acordado por ambas partes el envío del equipo defectuoso o para revisión, el Departamento Técnico Adjudicatario, en caso de avería grave de algún equipo cuya reparación sea superior a 48 horas, procederá a remitir un equipo de préstamo en cesión hasta el final del proceso de revisión o reparación. Una vez la revisión o reparación del equipo haya sido completada, el Hospital será informado sobre la remisión de su equipo, el cual irá acompañado de su correspondiente albarán, conteniendo la información detallada sobre la reparación o revisión efectuada y los materiales empleados en la misma. En el momento de la recepción del equipo reparado o revisado por parte del Hospital, el equipo de préstamo podrá ser recogido por el Departamento Técnico que lo cedió. La reparación de los Productos será realizada por parte del adjudicatario en un plazo de tiempo razonable de conformidad con las exigencias técnicas del trabajo a realizar. 3

4. Funciones y responsabilidades del Adjudicatario y el Hospital. La firma adjudicataria garantiza que todos los trabajos de mantenimiento serán efectuados por personal especializado de la empresa fabricante del equipo o por un servicio de asistencia técnica expresamente cualificado y certificado por el mismo. Este personal tendrá acceso al equipo recogido en el presente contrato a fin de realizar el servicio. El adjudicatario será responsable de la calidad técnica de los trabajos que se desarrollen y de las prestaciones y servicios realizados. El adjudicatario se compromete a prestar al Hospital, a petición de éste, a partir de la recepción en nuestros Servicios Técnicos del aparato averiado y según criterios de disponibilidad del producto, un instrumento de igual o similares características al Producto objeto de reparación. El tiempo de duración de dicho préstamo será hasta el momento en que se haya producido la reparación del equipo por parte del adjudicatario, y los equipos prestados serán en todo momento propiedad del adjudicatario. Por su lado, el Hospital garantiza el mantenimiento de los locales, donde se encuentre ubicado el equipo, en perfecto estado operacional, de limpieza, grado de temperatura y humedad y se compromete a: A- Dar acceso al personal de la empresa adjudicataria a los equipos durante el período de cobertura a fin de poder realizar los trabajos de mantenimiento y reparaciones. B- Proporcionar espacio de trabajo suficiente para la realización del trabajo C- Llevar a cabo las operaciones de mantenimiento que deban realizarse de acuerdo con los protocolos de los equipos por parte de los operadores de los mismos. D- Mantener los equipos en las adecuadas condiciones de trabajo, según indiquen sus especificaciones técnicas. E- Mantener y conservar la documentación entregada como soporte de la instalación. 5. Estado de los Equipos Los equipos cubiertos por el presente contrato deberán estar en condiciones nominales de funcionamiento al hacerse el adjudicatario cargo del mantenimiento de los mismos. 4

El mismo requisito se exige al cesar el adjudicatario en el desarrollo de su función, bien por la finalización del contrato o por cualquier otra causa. 6. Exclusiones. Los servicios previstos en este contrato no incluyen las reparaciones por datos que resulten de: A- Uso indebido o errores en la manipulación de los equipos B- Catástrofes tales como inundaciones, terremotos e incendios, etc C- Huelgas, manifestaciones o guerra. D- Reparaciones, modificaciones o traslados realizados sin autorización previa del adjudicatario E- Funcionamiento en condiciones fuera del rango especificado por el fabricante de tensión, frecuencia, temperatura, humedad. Los siguientes materiales, partes o piezas están excluidos en el presente contrato A-Lámparas B-Botones C-Tapones 7. Traslado de Equipos El Hospital notificará al adjudicatario con la suficiente antelación su intención de efectuar el traslado de alguno de los equipos cubiertos por el contrato. El adjudicatario podrá presentar objeciones, si las tuviese, justificándolas adecuadamente. 8. Plazo del Contrato El precio del presente contrato queda fijado en el Pliego de Cláusulas Administrativas, así como la duración del mismo. Si por alguna razón, algún equipo se diera de baja, la cuantía de éste se restaría proporcionalmente de la factura mensual. 9. Programación, actuación, supervisión y control. El adjudicatario realizará al comienzo del período del contrato la programación de los trabajos de mantenimiento preventivo que acordará con el Servicio de Electromedicina del Centro. El calendario acordado no podrá ser cambiado unilateralmente por ninguna de las partes. 5

El servicio de Electromedicina del Hospital controlará las horas de inicio y final de cada inspección preventiva y de cada reparación que se efectúe. El servicio de Electromedicina del Hospital controlará con los medios que estime oportunos y sin limitación, el tiempo efectivo de trabajo y la realización de los trabajos. Se requerirá la autorización del servicio de Electromedicina para hacer coincidir las inspecciones preventivas con las reparaciones. También será necesario para cualquier trabajo fuera de contrato, para lo cual será preceptiva la presentación de un presupuesto. Después de cada actuación la empresa adjudicataria deberá entregar una hoja de trabajo con la siguiente información, según el caso: A- Inspecciones preventivas: A.1. Que se han cumplido todas las operaciones preventivas programadas, según el protocolo establecido. A.2. Si se ha detectado algún defecto que ha obligado a realizar una actuación preventiva o correctiva adicional. A.3. Repuestos empleados. A.4 Confirmación explícita de que consideran que el equipo o instalación queda en condiciones correctas de funcionamiento y seguridad. A.5. Cualquier otra consideración o recomendación que estimen oportuna. B- Reparaciones B.1. Diagnostico de la avería y causa estimada. B.2. Descripción de la reparación efectuada. B.3. Piezas o recambios empleados. B.4. Si la avería no ha sido fortuita, las medidas recomendadas para evitar su repetición B.5. Confirmación explícita de que consideran que el equipo queda en condiciones correctas de funcionamiento y seguridad. La empresa pondrá a disposición del servicio de Electromedicina del Hospital las piezas que se retiren. Y las piezas sustituidas, no cubiertas por el contrato (lámparas, botones y tapones) podrán ser cedidas por el Hospital a cambio de una compensación económica. El servicio de Electromedicina propondrá las modificaciones que estime necesarias en el programa de mantenimiento aplicado. La empresa adjudicataria emitirá un informe técnico justificativo ante cualquier tipo de avería repetitiva. 6

En lo referido a la actualización de SW: El adjudicatario informará por escrito sobre las fechas en las cuales las actualizaciones están disponibles. Como mínimo se entregará una actualización anual. La adjudicataria instalará las actualizaciones. La adjudicataria informará de las fechas previstas para la instalación de las actualizaciones. Se entregará la información y documentación correspondiente a los paquetes de SW instalados. La adjudicataria dará soporte e instrucción necesaria a los usuarios para el manejo de SW instalado. 10. Personal La empresa adjudicataria será responsable ante los tribunales de justicia de los accidentes que pudieran sobrevenir a su personal (propio o subcontratado), por el ejercicio de su profesión dentro del Hospital. El personal que por su cuenta aporte o utilice la empresa adjudicataria, no podrá tener vinculación alguna con el Servicio Madrileño de Salud, por lo que no tendrá derecho alguno respecto al mismo, ni en virtud con respecto al Hospital Universitario del Sureste, toda vez que depende única y exclusivamente del contratista, el cual tendrá todos los derechos y deberes respecto de dicho personal, con arreglo a la legislación vigente y al que en lo sucesivo se promulgue, sin que en ningún caso resulte responsable la parte contratante de las obligaciones del contratista respecto a sus trabajadores, aún cuando los despidos y medidas que adopte sean consecuencia directa e indirecta del cumplimiento o interpretación del contrato. Asimismo, dotará al referido personal de todos los medios de seguridad necesarios, obligándose a cumplir con el mismo toda la legislación de higiene y seguridad en el trabajo. Los daños que en el Hospital pueda ocasionar el personal de la empresa adjudicataria, tanto en locales como en mobiliario, instalaciones o cualquier otra propiedad del mismo, ya sea por negligencia o dolo serán debidamente indemnizados por la empresa adjudicataria, pudiendo el Hospital detraer la compensación procedente del importe de las facturas que presente la adjudicataria. También será responsabilidad la adjudicataria de sustracciones de cualquier material, valores y efectos, en los que se pruebe que han sido efectuados por su personal, siguiéndose para su compensación el mismo criterio anteriormente expuesto. 7

Cuando el referido personal no procediera con la debida diligencia o corrección, o fuera evidentemente poco cuidadoso en el desempeño de su cometido, el Hospital podrá exigir a la empresa adjudicataria que sustituya al trabajador que es motivo del conflicto. El Hospital se reserva el derecho de exigir sobre cualquier trabajador aportado por la empresa adjudicataria, la prueba documental de los reconocimientos médicos que como empresa les obligue la legislación vigente, así como de realizar pruebas complementarias, si estuviese justificado desde el punto de vista asistencial o sanitario. En el caso de huelga del personal que preste los servicios de manteamiento que en este pliego se detallan, la adjudicataria deberá planificar los servicios mínimos previstos en su plantilla para cubrir aquellos que son indispensables para el funcionamiento sanitario. 11. Responsabilidad Civil El adjudicatario deberá aportar el Seguro de Responsabilidad Civil en el que indique el tipo, la cobertura y la cuantía asegurada. En Arganda del Rey, a 25 de Marzo de 2014 EL DIRECTOR GERENTE Conforme: El Adjudicatario. Fecha y Firma 8