Día de Ramos [11 de abril],

Documentos relacionados
450 años de la fundación de Malagón (tercera fundación de santa Teresa)

Ha finalizado el primer Año Jubilar Teresiano

Más de treinta monjas carmelitas descalzas, encargadas

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

El P. Attilio Ghisleri, ex ecónomo General de la

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

ANEXO No. 2 RELATORIAS DEL TRABAJO DE GRUPOS. Qué va a suscitar esta lectura de las obras de Santa Teresa? Cómo hacer?

CONFERENCIA IBÉRICA DE PROVINCIALES, Sesión Cuarta

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

PARROQUIA DEL SANTISIMO SACRAMENTO EL TEMPLETE ESCUELA DE ESPIRITUALIDAD EDITH STEIN CALI - COLOMBIA

Communicationes /

CIUDAD FUNDACIONAL TERESIANA 1580

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana)

Esta madrugada del 27 de julio ha fallecido en Burgos, tras unos días de hospitalización, el padre Tomás

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

CICLOS TERESIANOS DE VIDA

CIUDAD FUNDACIONAL TERESIANA 1580

Fundación del Monasterio de San José por Santa Teresa de Jesús (11 de abril de de abril de 2018) PROGRAMACIÓN ABRIL 2018

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 16 de abril)

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

La delegación nicaragüense, integrada por 19 participantes, entre ello dos sacerdotes y una religiosa, representando al grupo María Reina de la Paz

Cronograma de Actividades de la Comisión Jubilar Provincia San Vicente Ferrer

NUEVAS DE LA PUERTA DEL CIELO

1. El proceso de redacción del borrador del Estatuto

INFORME DEL HNO. ASISTENTE FEDERAL PARA LA ASAMBLEA FEDERAL COCHABAMBA - 3 al 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Cronograma de Actividades de la Comisión Jubilar Provincia San Vicente Ferrer

Mis queridos hermanos, hermanas y amigos de la familia pasionista,

Revista de Espiritualidad 68 (2009)

PROCESO DE LA VISITA

Al recordar el nacimiento del Redentor, les deseo durante este tiempo navideño todo Su gozo y paz.

SUGERENCIA DE ACTIVIDADES PARA LA III SEMANA NACIONAL DEL ENFERMO 2015

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA!

RITO DE ADMISIÓN A LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

SEPTIEMBRE S 2 D. 3 L Escu. Animación: Inscripciones (3 Sep-31Oct). Deleg. Enseñanza: Formación (3-6.10). 4 M 5 X 6 J 7 V

SEPTIEMBRE X 2 J 3 V 4 S 5 D. 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M

X ENCUENTRO DE LA FRATERNIDAD SACERDOTAL DE SANTO DOMINGO DE ESPAÑA

Coloquio Santa Teresa de Jesús en la Nueva España. Siglos XVI-XVIII

21 diciembre Proyecto de presencia Bilbao. Escuelas Pías Emaús

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA

Es tiempo de caminar. Vivencias del Carmelo Caribeño. Fr. Ariadys José Pascual Díaz. Y sin amor todo es nada. OCD Caribe Boletín No.

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE

Salamanca. es una ciudad de Teresa por varias razones:

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

Visita Monseñor Arborelius

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

~ [ 1 ]~ Visita de las Reliquias de. Santa Teresita del Niño Jesús. Manual de visita

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

Communicationes

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

INFORME DEL DELEGADO GENERAL PARA EL OCDS

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

Jornada Diocesana de Oración por las Vocaciones (JDOV)

Visita Del Padre General, Santino Brembilla A Colombia

Prioridades de la Orden en América

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

CESP PLAN DE PASTORAL

Arte y vida cotidiana en la época medieval

LA PASTORAL FAMILIAR EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO SITUACIÓN, TRABAJO Y RETOS DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PASTORAL FAMILIAR

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

PALABRAS PRIOR PROVINCIAL

Agenda Pastoral 2018

Calendario de fechas y actividades

Hospitalidad el fundamento de la Familia de San Juan de Dios

Procura General OCD GUÍA PRÁCTICA

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 06 de julio)

PARTICIPACIÓN EN LAS ESCUELAS PÍAS

Es tiempo de caminar. Vivencias del Carmelo Caribeño. Fr. Ariadys José Pascual Díaz

Es muy probable que a pocos diga algo el nombre

I Curso de Promotores Vocacionales de la Congregación de la Misión

Agenda Pastoral 2018

Siendo Superior de la misma el P. Es muy probable que a pocos. Fallecimiento del escultor Venancio Blanco

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

Nos seguimos encontrando en el camino

ESTATUTO PROVINCIAL DE LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS DE S. JUAN DE LA CRUZ, BURGOS

Octubre Noviembre Diciembre

para humanizarnos. Qué es la Fraternidad Sagrado Corazón? Para un mundo que necesita una propuesta concreta

Visita Virgen del Carmen

INFANTIL INFANTIL 1º CICLO DE PRIMARIA PRIMARIA

Calendario de fechas y actividades

FORMACIÓN PERMANENTE EN PERÚ LA MOLINA-LIMA. (13-28 de enero de 2018)

La Virgen Peregrina Europea continua su peregrinar por España

AGENDA PASTORAL CURSO

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Servicio de Asistencia Religiosa Cuenta del Año 2007 Introducción misión visión fortaleza oportunidad

Calendario de fechas y actividades

Novenario en honor al Sagrado Corazón de Jesús. El tesoro escondido en el Corazón de Cristo

Lema. Objetivo General. Eduquemos con el corazón de Don Bosco. Asociación de María Auxiliadora de Pozoblanco

Fiesta de San Francisco de Asís

CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN PROVINCIA DE ZARAGOZA

HISTORIA DE LA PARROQUIA DE BEGOÑA - GIJÓN 1.- LOS PRIMEROS AÑOS DE LOS PP. CARMELITAS DESCALZOS.

COMITÉS VOCACIONALES PARROQUIALES DECRETO N 001/SMP/2016

Propuesta Líneas Pastorales

Transcripción:

332 05.2018 450 años de la fundación de Malagón (tercera fundación de santa Teresa) Día de Ramos [11 de abril], año de 1568, yendo la procesión del lugar por nosotras, con los velos delante del rostro y capas blancas, fuimos a la iglesia del lugar, adonde se predicó, y desde ahí se llevó el Santísimo Sacramento a nuestro monasterio. Hizo mucha devoción a todos. Así narra santa Teresa en el capítulo 9, parágrafo 5, del Libro de las Fundaciones, la fundación del monasterio de Malagón, tercero de la Reforma. Se han cumplido por tanto, el pasado 11 de abril, 450 años de tal evento, celebrado también con devoción y entusiasmo por los habitantes e instituciones de esta villa de la Provincia de Ciudad Real, en España. Numerosos actos religiosos y culturales se han venido desarrollando, ya desde hace unos meses, en Malagón con motivo de este aniversario: a la inauguración de un museo teresiano en cuyo proyecto ha colaborado en primera línea el P. Ricardo Plaza, carmelita descalzo del convento de 1 Toledo-, siguió la presentación de un video sobre las fundaciones teresianas. Ya en fechas cercanas al 450 aniversario, concretamente entre el 9 y el 14 de abril, se multiplicaron los eventos de todo tipo. A destacar la presentación del libro-memoria del Vº Centenario teresiano en Malagón, la inauguración de la puerta del encuentro en el monasterio, en la que están representados en altorrelieve la Virgen del Carmen, san José, san Juan de la Cruz y santa Teresa de Jesús o la declaración de Teresa como alcaldesa de honor de la localidad. Una procesión con la imagen de santa Teresa escritora que se conserva en clausura y la misa de acción de gracias, que llenó por completo la plaza del convento y en la que el obispo de Ciudad Real, don Gerardo Melgar, agradeció en nombre de todo el pueblo los 450 de presencia orante de las carmelitas descalzas, pusieron fin a las celebraciones.

Cátedra de Estudios Carmelitanos en la Universidad Católica de América En noviembre de 2017, los frailes carmelitas (O.Carm.) de la provincia estadounidense del Purísimo Corazón de María dieron una donación de 5 millones de dólares a la Universidad Católica (CUA son sus siglas en inglés) de Washington, DC, con el propósito de establecer una cátedra y un Centro de Estudios Carmelitanos. Puede verse más información al respecto en este link: https://communications. catholic.edu/news/2017/11/carmelite-gift-to-catholic-university.html 2 Recientemente, la CUA ha comenzado a anunciar la existencia de la cátedra y el centro, invitando a todas aquellas personas que estén cualificados e interesados a postularse como colaboradores del mismo (puede verse un listado en: https://provost. cua.edu/positions.cfm). Recemos por el éxito de esta iniciativa, que podría ser un paso muy importante en la promoción de los estudios carmelitanos de alto nivel en el mundo de habla inglesa. El P. Saverio Cannistrà, prepósito general, visita la Provincia ibérica Desde el 3 de abril y hasta el 15 de mayo, el P. Saverio Cannistrà visita la Provincia ibérica de Santa Teresa de Jesús, de Carmelitas Descalzos. Dicha visita será completada más adelante (a finales de este año) por el P. Agustí Borrell. El P. Saverio comenzó su visita con una semana de formación permanente en Madrid dirigida a los religiosos de la Provincia, que tuvo como base para la reflexión el documento sobre el estado de la Orden que presentó el P. General en el Definitorio Extraordinario de Ariccia, celebrado en septiembre pasado. Luego el P. Saverio comenzó el recorrido por los conventos de la Provincia en las regiones de Aragón, Cataluña, Murcia, Andalucía y Extremadura, donde finalizará la visita. Además de encontrar a todos los frailes y dialogar con ellos, el P. General visitará algunos monasterios de Carmelitas descalzas y se reunirá con las monjas de las diversas áreas geográficas en encuentros conjuntos. Están previstos también encuentros con las hermanas y hermanos de la

OCDS y otros grupos de laicos que trabajan junto a nuestras comunidades. El día 5 de abril el P. General visitó la comunidad del estudiantado, sita en la calle Triana de Madrid. La visita ha tenido eco fuera de la Orden y el P. General ha dado entrevistas a algunos medios públicos y diocesanos. La lectura de nuestra Constituciones Con el envío a los responsables de las Circunscripciones y entidades del Carmelo teresiano en todo el mundo de la ficha número 12, que se realizó a finales del mes de abril, nos aproximamos al fin de la primera fase del plan de relectura de nuestras Constituciones, aprobado por el Capítulo General celebrado en Ávila el año 2015. La ficha está también disponible en nuestra página Web. La Comisión creada por el Definitorio General, presidida por el P. Agustí Borrell, Vicario General, ha ido enviando materiales en las distintas fichas para favorecer una lectura coordinada de nuestras Leyes y una respuesta sistemática a las cuestiones que plantea la relectura de las mismas. Además de informar puntualmente al P. General y sus Definidores de las respuestas recibidas de las diversas Circunscripciones y entidades, la Comisión comunicó algunas primeras impresiones a los Superiores mayores reunidos en Ariccia en septiembre del año pasado. Presidida por el P. Vicario, la Comisión se reunirá en Roma a finales del mes de junio. Posteriormente, a finales de agosto, tendrá lugar un nuevo encuentro en la Casa General, para poder presentar las conclusiones definitivas de su trabajo al P. General y el Definitorio. De todo ello se irá informando con más detalle a toda la Orden. Animamos a todos los responsables y Superiores mayores a verificar la marcha de la relectura de las Constituciones en sus respectivas zonas, con el fin de impulsar esta última fase entre los religiosos, completando las tareas pendientes y enviando los materiales a la Comisión en las fechas previstas. 3

Semana de formación permanente de la Provincia alemana 4 Del 16 al 20 de abril, la familia del Carmelo teresiano de la provincia alemana se reunió en la casa de retiros Birkenwerder para su semana anual de formación. Este evento anual, además de favorecer el encuentro fraterno, permite la presentación y discusión de un tema relevante para la vida religiosa carmelita. Desde hace algunos años, se invita a esta semana no solo a los miembros de la Provincia, sino también a los miembros de las otras Provincias que trabajan en Alemania y personas de las diferentes ramas del Carmelo Teresiano. Así, este año nueve miembros de las comunidades alemanas OCDS, tres hermanas carmelitas y ocho frailes pertenecientes a la provincia de Malabar participaron en la semana junto con dieciséis participantes (15 frailes y un postulante) de la provincia alemana. Además la semana contó con la presencia del p. Łukasz Kansy, Definidor General, cuya visita a la provincia alemana estaba programada del 2 al 20 de abril, de modo que la última fase de la misma coincidiese con este evento. El 20 de abril presidió la Eucaristía que cerró la semana antes de reunirse con los miembros de la Provincia alemana para presentar su informe de la visita y tener un intercambio final con los hermanos que había visitado. Para preparar la semana de formación de este año, el Consejo Provincial eligió como lema: Heimat und Heimatlosigkeit. La traducción de estos términos podría ser: Heimat : ser y sentirse en casa / enraizar / sentido de pertenencia; Heimatlosigkeit : falta de hogar interior / desarraigo / ser / sentirse un extraño. Al p. Michael Jakel OCD se confió la tarea de dar las charlas que guiaran las reflexiones a realizar durante la semana. Primero desarrolló el tema en términos generales y luego lo aplicó a los itinerarios biográficos y espirituales de Teresa de Lisieux, sus padres: Louis y Zélie Martin y su hermana Léonie. Aprovechando su profundo conocimiento de las implicaciones históricas y espirituales de la familia Martin, compartió con los participantes la rica contribución de esta familia al legado de la Iglesia y los invitó a reflexionar sobre dónde y cómo viven personalmente situaciones de Heimat y de Heimatlosigkeit, así como el modo en que gestionan dichas situaciones en las circunstancias concretas de sus vidas.

Seminario de formación para la OCDS de Sicilia Entre el 27 y el 29 de abril se desarrolló en la casa de espiritualidad Monte Carmelo de los Carmelitas Descalzos de Sicilia, un seminario de formación destinado a los miembros de la Orden Seglar. En dicho encuentro hubo representantes de las 15 comunidades de este Comisariato. El tema central del mismo fue: Formarse: conocer la riqueza de la vocación a la OCDS para vivirla con creciente plenitud y el contenido del mismo buscaba ayudar a los participantes a tomar conciencia de la necesidad de cuidar la propia formación en todas las etapas de pertenencia al Carmelo Seglar. Las conferencias suscitaron mucho interés entre los participantes El seminario concluyó el domingo 29 por la tarde con un animado diálogo entre todos los presentes, del que surgieron algunas ideas fundamentales para reforzar y continuar en el camino formativo de las comunidades, entre las cuales resaltamos la necesidad de que cada uno asuma la responsabilidad de dar testimonio del carisma teresiano personalmente, mediante una vida de oración auténtica, unida a la participación efectiva y a la pertenencia activa a la Orden. Agradecemos al Consejo provincial de la OCDS en Sicilia la iniciativa de este seminario y a los frailes la acogida en el centro de espiritualidad. Fr. Alzinir Debastiani, ocd, Delegado General para la OCDS. 5