Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación

Documentos relacionados
NI SE CREA NI SE DESTRUYE

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

Colegio Compañía de María. La Enseñanza

ROBOT D E 3 A 1 4 A Ñ O S. Del 25/06 al 03/08 y Del 27/08 al 07/09

Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol. Diviértete aprendiendo

Campamento STEM.

ACTIVIDADES PRAE CURSO

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL VIERNES 15 DE JUNIO

Verano en el MUNCYT Programa de actividades

EL VERANO. Actividades educativas de verano

GENIUS CAMP. Campamento Tecnológico. Unas vacaciones diferentes... ROBÓTICA TECNOLOGÍA VIDEOANIMACIÓN PROGRAMACIÓN CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS

Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa Colonias urbanas:

Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel:

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

Todavía sigues buscando una Escuela de Verano para llevar a los peques??....eso es porque no conoces la nuestra Échale un vistazo a lo que proponemos

EXTRAESCOLARES

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Campamentos. Tecnológicos. Unas vacaciones diferentes... ROBÓTICA INGENIERÍA DISEÑO TECNOLOGÍA VIDEOANIMACIÓN

Talleres Tecnológicos de Semana Santa: Robótica, Inventos Divertidos, Creación de Videojuegos y Minecraft

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2014 CEIP FLORIDA

Extraescolares ROBOTIX Murcia. Desarrollo de competencias para el futuro a través de LEGO-Robótica para niños. Tel.

Programa tus actividades educativas de verano con CosmoCaixa

LUGAR: Las Palmeras Golf. GESTIONA: Impulso 7. FECHA: 26 de junio al 7 de septiembre de DESTINATARIOS/AS: Niños y niñas de edades comprendidas

ESCUELA DE VERANO 2010

EXTRAESCOLARES

C ATÁ L O G O T A L L E R E S

CONTENIDO.

PROYECTO ESCUELA DE VERANO 2016 CEIP FLORIDA

Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Talleres de Verano STEAM 2016

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

INTRODUCCIÓN. PARTICIPANTES

ROBOTICS Summer SUMMER CAMP años

TALLERES JUVENILES DE VERANO 2015


campamentos urbanos al aire libre 2014 desarrollo de inteligencias multiples

LITTLE KINGDOM SUMMeR CAMP Del 24 de junio al 31 de julio

Para ReVerdes de 10 a 15 años

Teatro musical. Experimentos divertidos. Plan lector

2017 Learning for fun!

Verano. en la Casa Inscipciones hasta el 12 de junio

EXTRAESCOLARES PEQUEÑOS INGENIEROS

EDICIÓN. colegio san José

Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR. 2 o Ciclo Primaria. Primaria (2 o ciclo)

diferente a otros proyectos existentes, introduciendo a los más jóvenes de la casa,

EXTRAESCOLARES Play Factory Paseo Santa Águeda nº 5, bajo. Tel

La escuela se compone de:

Madrid, del 3 al 7 de julio. Campamento de Matemáticas, Robótica e ingenio para niñas

extra escolares Infantil Loyola de Palacio Información Actividades AMPA

CAMPAMENTO MULTIDEPORTE ALUMNOS INFANTIL C.D. KOLBE VERANO 2018

Thinkoteca - actividades extraescolares en Madrid

CAN CALDÉS CAMPUS DE EQUITACIÓN VERANO 2018

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA INFANTIL

CURSO VERANO MONTESSORI 2017

ESCUELA DE VERANO DIVERMATES UCM 2018 Programa detallado

TE LO VAS A PERDER? Ayuntamiento de Segura de León.

Colegio Salesiano San Miguel Arcángel

CURSOS. octubre/enero Inscripciones desde el 4 de junio

2016 Learning for fun!

Generalidades verano 2015

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

Visitas didácticas A LA exposición AULA GAIÁS

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h.

Hola familias! La Manzana. Zona Nuevos Juzgados-Vegueta. Paseo de San José 41. Tlf

FESTIVO. ACT.- Iniciación al Inglés. OBJ.- Iniciarse en el aprendizaje de un nuevo idioma.

CAMPUS VERANO REPUBLIC SPACE 2018

C A M P A M E N T O U R B A N O V E R A N O

EDADES TALLERES TIEMPO ROBOTIX 0 Habilidades sociales y emocionales 4-5 años

Agenda de actividades. Abril, mayo y junio de 2017

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ESCUELA DE VERANO 2013

ADÉNTRATE EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE AVENTURAS DE LA SELA Y TE DIVERTIRÁS JUGANDO

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

CURS 18/19 ROBÓTICA EDUCATIVA CON LEGO EDUCATION

Madrid, del 25 al 29 de junio y del 2 a 6 de julio de Campamento de talento matemático, programación, robótica e ingenio para niñas

EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION

De la Imaginación a la Realidad

Talleres de Enriquecimiento Extracurricular curso 2008/2009

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero abril de 2018

Agenda de actividades

HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES

DOSSIER EDUCATIVO ENGRANAJES CIENCIA

CAMPAMENTOS URBANOS ROBOTICA PROGRAMACIÓN VERANO

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

LUDOTECA MUNICIPAL CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

técnicas manipulativas.

Excursiones y actividades. Curso 2018/2019

THE WORLD OF RECYCLING:

ACTUACIÓN DE FIN DE CURSO.

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

Transcripción:

Talleres de Verano 2017 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Programación Semanas del 26-30 junio, 24-28 julio, 21-24 agosto SERES ELECTRÓNICOS Conduce o no conduce? Nuestros científicos y científicas descubrirán la fórmula secreta de la plastilina conductora con ingredientes que pueden encontrar en la cocina. Circuitos estrujables Aprenderemos a construir circuitos eléctricos y daremos forma a nuestros inventos con la plastilina conductora. Robots, objetos no identificados, juguetes luminosos El idioma de las máquinas Descifraremos los misterios que hay detrás de la programación informática haciendo uso del pensamiento lógico, algoritmos sencillos y la imaginación. Jugando con robots Con la colaboración especial de nuestros robots programables pasaremos una divertida mañana llena de retos y descubrimientos. Festival magnético Cómo funcionan los imanes? Para qué nos pueden servir? Una actividad que puede ser atractiva y repulsiva al mismo tiempo. Como guinda de la semana celebraremos una fiesta científica con teatro, experimentos y juegos.

Semanas del 3-7 julio, 31 julio-4 agosto*, 28 agosto-1septiembre* SURCANDO LOS CIELOS Inventos voladores. Primer contacto Seguiremos el ejemplo de los grandes inventores e inventoras que pusieron a prueba sus destrezas y habilidades para cumplir el sueño de surcar los cielos. Usando la imaginación haremos nuestros propios inventos locos a través de nuestro ingenio, fantasía y creatividad. Aviones autopropulsados Haremos despegar nuestro talento hacia un nivel más alto. En esta aventura, el reto consiste en construir un avión que funcione con motor. Usaremos materiales cotidianos para transformarlos en un invento que vuele por sí mismo. Catapultas Subir para caer. Lanzar para llegar. Mediante retos construiremos nuestras catapultas que tendrán que cumplir distintos objetivos: llegar lejos, apuntar a una diana, caer más deprisa Qué diseño funcionará mejor? La supervivencia del ovonauta Antes de embarcarnos en una aventura tenemos que asegurarnos de poder volver. Nuestro reto este día será lograr que el ovonauta supere todas las pruebas de vuelo y regresar a casa sano y salvo. 3, 2, 1 Cohetes Más allá del cielo, cruzamos la frontera del espacio. Nuestra actividad estrella sirve para aprender cómo funciona el método científico a través del perfeccionamiento de un cohete para que llegue lo más alto posible.

Semanas del 10-14 julio, 14-18 agosto*, 4-8 septiembre* ARTE Y CIENCIA Jugando con los colores Están en todos lados, nos indican si nos podemos comer el plátano, si podemos cruzar la calle y qué animales es mejor no acariciar. Pero cómo funcionan los colores? Lo averiguaremos a través de experimentos. Cuestión de equilibrio. Buscaremos el punto exacto del equilibrio a través de experimentos y artilugios. Sabrán manejar los pesos o se caerán al vacío? Estructuras tridimensionales Trataremos de llegar lo más alto posible construyendo bonitas estructuras y descubriremos cómo funciona el mundo en tres dimensiones. Máquinas que pintan o manos como pinceles Veremos cómo hacer distintas figuras geométricas con nuestro propio cuerpo o usando las fuerzas de la Naturaleza como artista. Inventos musicales. Dando la nota Construiremos nuestros propios instrumentos musicales con materiales reutilizados. Finalizaremos la semana con una fiesta concierto donde pondremos a prueba nuestras locas invenciones.

Semanas del 17-21 julio, 7 julio-11 agosto VIVITA, COLEANDO O PLANTADA. LA CIENCIA DE LA VIDA Con qué agua regarías? Iniciamos un experimento que durará toda la semana para ver qué necesitan las plantas para vivir. Aprenderemos a hacer un análisis químico del agua y veremos cómo afecta a las plantas. Gusanos y otras bichas El suelo es algo más que el sitio por donde pisas. Allí habitan un montón de seres vivos que transforman los desechos orgánicos para que los aprovechen las plantas. Los descubriremos con nuestras lupas. Aprender a preservar. Contaminación Experimentando con nuestras propias manos, comprobaremos lo lejos que pueden llegar los contaminantes que tiramos en el agua. Buscaremos en equipo la mejor forma de depurarla. El motor de la vida, el Sol Estudiaremos de cerca a nuestra estrella con el telescopio y veremos lo importante que es para toda la vida en la Tierra. Veremos cómo las plantas de las que nos alimentamos, se alimentan a su vez del sol. Misteriosa investigación en el museo Un robo misterioso ha tenido lugar en el Museo de la Ciencia y el Cosmos. Para encontrar al culpable, analizaremos las pistas haciendo uso de la ciencia que hemos descubierto a lo largo de la semana. *Las inscripciones son por semanas completas excepto las semanas señaladas con * en las que se permite la inscripción por días sueltos

Programación general de cada día 7:30 9:00 Permanencia de mañana 9:00 9:15 Inicio de actividades. Juegos, dinámicas y presentación 9:15 11:00 Proyecto científico: Experimentos, inventos y actividades para aprender ciencia de forma práctica y divertida. Los talleres tratarán cada día sobre un tema diferente 11:00 11:30 Desayuno saludable (fruta y yogur) y tiempo libre en el museo 11:30 11:45 Tiempo libre/descanso 11:45 13:00 Taller de inventos y experimentos La programación de cada día está sujeta a cambios para garantizar siempre que se lleven a cabo de la forma más óptima posible. 13:00 14:00 Actividades lúdicas variadas: Juegos, retos científicos, planetario, observación con telescopio, proyecciones. Se programa una actividad distinta cada día atendiendo a las condiciones meteorológicas y a la organización del museo. Se divide a los niños y niñas en dos grupos de edad. Cada grupo realizará actividades con la misma temática, pero adaptadas a su nivel, interés y capacidad. Además de los talleres educativos organizados para cada semana, se harán las siguientes actividades fijas: - Planetario - Fiesta del agua. Será todos los jueves si el tiempo lo permite. Es necesario traer traje de baño, cholas, toalla y crema solar. Todas las actividades están sujetas a cambios en función de las condiciones meteorológicas.