CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Áreas Mecánica-Eléctrica y Diseños

Documentos relacionados
DISEÑOS INDUSTRIALES

CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Áreas Mecánica-Eléctrica y Diseños

MÓDULO IV Creaciones Nuevas y Figuras Afines. Diseños Industriales, Modelos de Utilidad y Circuitos Integrados. Dr. Manuel López Robles

DISEÑOS INDUSTRIALES, MODELOS DE UTILIDAD Y CIRCUITOS INTEGRADOS ING. EUGENIO PÉREZ PÉREZ

CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Áreas Mecánica-Eléctrica y Diseños

INVENCIONES MECÁNICAS Y ELÉCTRICAS

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN PROYECTO DE PROTOTIPOS

LOS DISEÑOS INDUSTRIALES ING. CLAUDE GARCIA ORTIZ

Clínicas AMPPI Guadalajara 2015 Universidad de Guadalajara Tecnologías de la Información y la Propiedad Intelectual

PROPIEDAD INTELECTUAL

Les damos una cordial bienvenida al

Registro de la Propiedad Industrial

TIPOS DE REIVINDICACIONES Y EXAMEN TÉCNICO

Propiedad Intelectual Introducción

JORNADA HISPANO-MARROQUÍ SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL 18 DE NOVIEMBRE DE 2014 PATRICIA GARCÍA-ESCUDERO DIRECTORA GENERAL

CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Áreas Mecánica-Eléctrica y Diseños

LOS DISEÑOS INDUSTRIALES

Taller de patentes Clínicas AMPPI. Octavio Espejo Agosto 26, 2014

DESARROLLO DE PRODUCTOS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS ÓPTIMAS PARA EL IMPULSO AL DESARROLLO Y DIVERSIFICACION ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Cuál es la importancia de conocer los diferentes de conceptos y tipos que existen dentro de la propiedad industrial en México?

La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en México

DIA 1 Ejercicio de Búsqueda Ejercicios de Diseños

DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Q.F.B. ALMA S. ALVAREZ Y DELUCIO

Introducción a la Propiedad Derechos de Propiedad Industrial

Taller Marques i Dissenys

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE REGISTROS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

Derechos de autor. Sesión No.5 La propiedad Industrial en particular

Experiencia en México: evaluaciones de programas de apoyo a la innovación empresarial en México

INVENCIONES ÁREA ELÉCTRICA ING. CARLOS ANAYA

Ejemplos de Empresas Innovadoras:

Taller de patentes - Clínicas AMPPI

"Estrategias de protección de invenciones: cómo, cuando y donde proteger, dirigido a profesionales de Oficinas y Hubs de transferencia tecnológica.

RESUMEN METODOLÓGICO DE LA OPERACIÓN Estadísticas de Propiedad Industrial

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DEL CMM

PROPIEDAD INTELECTUAL. Curso Privado IV Dr. Ricardo Olivera García. Docente encargado del tema: Esc. Daniella Cianciarulo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 1/06

MANUAL DE PRÁCTICAS. Patentes y Escalamientos

(Regla 9.4) del Reglamento Común del Acta de 1999 y del Acta de 1960 del Arreglo de La Haya)

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES

LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN (Innovación Agrícola)

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM

JORNADAS DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE PATENTES "Los Lunes de Patentes" PATENTABILIDAD EDUARDO MARTÍN PÉREZ OEPM

Protección de creaciones mediante diseño industrial, marcas tridimensionales y obras artísticas: Semejanzas y diferencias para una adecuada elección

TALLER INTENSIVO DE REDACCIÓN DE PATENTES COCYTED

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

(Regla 9.4) del Reglamento Común del Acta de 1999 y del Acta de 1960 del Arreglo de La Haya)

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

Int. Cl. 6 : A61C 11/00. k 71 Solicitante/s: Gabriela Martínez López. k 72 Inventor/es: Martínez López, Gabriela

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 96/06

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual

REDACCIÓN DE PATENTES

La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene. La propiedad. intelectual en la UANL. Opinión

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E05D 7/ Inventor/es: Silva Novillo, Tomás

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

Propiedad Intelectual e Industrial Una breve introducción: Contexto español e internacional

Propiedad Intelectual

A quien esta dirigido el CATI?

EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Madrid, 14 de Junio de 2007

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 21/ Inventor/es: García-Pérez Aradros, Basilio

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: H02B 13/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45D 26/00

Contenido 1. PROPÓSITO RESPONSABILIDADES ANEXOS PROCEDIMIENTO FLUJO DE PROCEDIMEINTO... 4

PATENTES DE INVENCION MODELOS DE UTILIDAD INDUSTRIALES

DIRECCIÓN DE NUEVAS CREACIONES

TEMARIO GENERAL XVIII CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - INGENIERÍA. Semana No. 1. Introducción al Sistema de Propiedad Intelectual (Patentes)

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A42B 1/ Solicitante/s: La Industria Algodonera, S.A.

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47K 3/28 ( ) A47K 3/40 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Objetivo: conocerá el marco jurídico respecto a las patentes en la propiedad industrial en México.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45F 3/ Inventor/es: Woodward, Antonio

CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Área Química-Farmacia-Biotec

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/ Inventor/es: Chinchilla Soriano, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 20/02

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

Derechos de Autor. Sesión 4: La Propiedad Industrial en particular. Primera parte.

Int. Cl. 7 : B44C 1/00. k 71 Solicitante/s: Jorge Martínez Tienza. k 72 Inventor/es: Martínez Tienza, Jorge

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Las solicitudes de patentes en Colombia: retos y realidades. José Luis Salazar López DIRECTOR DE PATENTES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/40

DISEÑO INDUSTRIAL: Cómo dar valor a mi producto. Almudena Fernández Pérez

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B26B 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 39/01

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01B 15/ Inventor/es: Tajada Lonjas, Félix Jesús

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 15/08

Int. Cl. 6 : A47F 5/04. k 71 Solicitante/s: Alejandro Rodrigo Andrés. k 72 Inventor/es: Rodrigo Andrés, Alejandro

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

PROPIEDAD INTELECTUAL COMO

La redacción de solicitudes de patente La memoria descriptiva

Transcripción:

Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, A.C. Grupo Mexicano de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) Les damos una cordial bienvenida al: CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Áreas Mecánica-Eléctrica y Diseños Expositores ING. JORGE A. JUÁREZ - Olivares & Cía., S.C. DR. JUAN MANUEL LÓPEZ - Uhthoff, Gómez Vega & Uhthoff, S.C. ING. CARLOS RAUL ANAYA - Basham, Ringe y Correa, S.C. ING. MARCOS MÉNDEZ Arochi & Lindner LIC. MARTÍN PEREYRA Axkati Legal

CURSO TALLER AVANZADO DE REDACCIÓN DE PATENTES Diseños Industriales DR. MANUEL LÓPEZ ROBLES Ciudad de México, Noviembre de 2017

Creaciones Nuevas

Figuras Jurídicas Las figuras jurídicas contempladas en la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) son: 1)Patentes de invención, 2)Modelos de Utilidad y, 3)Diseños Industriales (dibujos y modelos industriales). El requisito de actividad inventiva no se necesita para los modelos de utilidad, ni para los diseños industriales.

Diseños Industriales Antecedentes La palabra Diseño hace referencia a la preconcepción sistematizada de la forma y las demás características del producto, teniendo en cuenta los aspectos sociales, tecnológicos, estéticos, psicológicos, anatómicos, fisiológicos, etc. La palabra Industrial se refiere al sistema de producción de bienes que, reemplazando al artesanal, nace con la Revolución Industrial, proceso histórico que se gesta en Inglaterra a finales del siglo XVIII, marcando el comienzo de la producción en serie.

Definición General Los diseños industriales comprenden: I. Los dibujos industriales, que son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar y propio. II. Los modelos industriales, constituidos por toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial, que le dé apariencia especial en cuanto no implique efectos técnicos.

Diseños Industriales Los elementos del diseño industrial que deberán incluirse en la solicitud respectiva, acorde a la ley de la Propiedad Industrial (LPI), son los siguientes: 1) Un preámbulo que consiste en una manifestación del solicitante de que el diseño industrial es diferente a los conocidos y que contiene características de forma y ornamentación (opcional). 2) Una descripción de las vistas en que se ilustra el diseño industrial. 3) Una cláusula única. 4) Figuras del diseño industrial.

Título Título.- Debe corresponder a la naturaleza del diseño reclamado. Ejemplo: Modelo Industrial de bolígrafo

Descripción Incluye una breve descripción de lo que se muestra en las figuras, ya que las mismas son la parte más importante del diseño. El modelo industrial de BOLÍGRAFO del presente diseño industrial está ilustrado en las figuras anexas que en siete (7) vistas dan una clara y completa idea de la forma y configuración del mismo, siendo dichas figuras: La figura 1, una vista en perspectiva de un modelo industrial de BOLÍGRAFO que muestra el nuevo modelo; La figura 2, una vista frontal del bolígrafo de la figura 1; La figura 3, una vista del bolígrafo de la figura 1; etc.

Modelos Industriales

Modelos Industriales

Modelos Industriales

Modalidades Es recomendable incluir las diferentes modalidades del diseño para garantizar una protección adecuada. Por ejemplo dependiendo del caso puede ser recomendable incluir una modalidad con sus vistas para la botella con tapa, y una modalidad con sus vistas de una botella sin tapa, o incluso una modalidad de la pura tapa si es novedosa.

*Se pueden incluir diferentes modalidades de un DI en una misma solicitud. Ejemplo: La figura 8, una vista en perspectiva de una segunda modalidad del modelo industrial de BOTELLA; [Siguientes figuras descritas: vistas de la segunda modalidad]. *Generalmente en la solicitudes de DI se concluye con una frase como la siguiente: Todo lo anterior tal y como se muestra en las figuras anexas.

Reivindicación *Indica lo que se busca proteger. *Las solicitudes de diseños únicamente incluyen una reivindicación. *Debe expresar la denominación del diseño, seguido de las palabras tal como se ha referido e ilustrado. En los diseños, la reivindicación está ampliamente ligada a las figuras. Ejemplo: REIVINDICACION El modelo industrial de BOTELLA tal como se ha referido e ilustrado.

Figuras Parte más importante del diseño dado que la protección se basa en características estéticas (apariencia). Comúnmente se incluye una descripción de las diferentes vistas: una vista principal (isométrica), y las vistas desde los diferentes ángulos: superior, inferior, frontal, posterior, lateral derecha y lateral izquierda. Ejemplos de figuras tomados de D650, 688.

Vistas idénticas Para vistas idénticas se puede mencionar e ilustrar únicamente una de ellas, y mencionar que la otra es idéntica de la primera. Ejemplo: La vista lateral derecha y lateral izquierda son idénticas. La figura 2 es una vista lateral izquierda de la botella de la figura 1, la vista lateral derecha siendo idéntica a la misma.

Nuevas tendencias en Diseños Industriales Protección de una interfaz gráfica de dispositivos electrónicos, iconos, interfaz dinámica.

Dibujos Industriales

Dibujos Industriales

Dibujos Industriales Reivindicación Dibujo industrial de pantalla de despliegue con interfase gráfica de usuario, tal como se ha referido e ilustrado.

Dibujos Industriales

Dibujos Industriales Animados?

Dibujos Industrial de Pantalla con Interfaz Gráfica de Usuario Animada

Dibujos Industrial de Pantalla con Interfaz Gráfica de Usuario Animada

Dibujos Industrial de Pantalla con Interfaz Gráfica de Usuario Animada

Dibujos Industrial de Pantalla con Interfaz Gráfica de Usuario Animada

Dibujos Industrial de Pantalla con Interfaz Gráfica de Usuario Animada

Retos

Muchas gracias por su atención Dr. Manuel López Robles mlopez@uhthoff.com.mx