CONFERENCIA Nº 1 : VIERNES 17 DE ABRIL, HORA : 16,30. Título : Construcción de túneles : organización de los trabajos.

Documentos relacionados
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE TÚNELES VOLUMEN 1: Caracterización del Terreno y Cálculo Estructural

Capítulo 1. Introducción y objetivos Introducción y objetivos Introducción Objetivos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA AMPLIACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE MINAS

PLAN DE ESTUDIOS 1996

RESUMEN DE SECCIONES TÚNEL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CAMINOS II UNLP FACULTAD DE INGENIERIA EXPLOSIVOS Y VOLADURAS

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

CM1 - Laboreo de Minas I

Predicción del coste de la obra civil de un túnel ejecutado por métodos convencionales

SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA MINERA Y MEDIO AMBIENTAL E.I.R.L. STIMMA E.I.R.L.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS

Excavación de túneles

CURRICULUM VITAE : IE José María Arguedas - la victoria - Chiclayo. Educación Secundaria

Factibilidad técnica y económica para la construcción de túneles con máquina tuneladora en Chile ÍNDICE DE CONTENIDO. AGRADECIMIENTOS...

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Obras subterraneas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

21 d octubre de 2014 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN MINERÍA SUBTERRÁNEA POR CÁMARAS Y PILARES: CASO PRÁCTICO LUIS JESÚS GARCIAMUÑOZ MIRAS

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES SÍLABO

GEOMECANICA. PARAMETROS ROCOSOS Resistencia compresión, tracción, rocas elásticas, rocas plásticas, coeficientes elásticos, etc.

18 MIÉRCOLES Ramón Capote Formación de relieve Eugenio Sanz Hidrogeología básica

1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS 3. EQUIPO HUMANO

GEOTECNIA APLICADA A LA MECÁNICA DE SUELOS Y GEOMECÁNICA DE ROCAS (GMG-E)

Sílabo de Mecánica de Rocas I

Nos ponemos en contacto con Vds. para ofrecerles nuestros servicios de Oficina Técnica.

Clase 1. Teoría de la Perforación

METODO DE EXCAVACION DE TUNELES - TBM

TUNELES EN COLOMBIA. HISTORIA, PROYECCION Y SEGURIDAD VIAL EN CONSTRUCCION Y OPERACIÓN 3. ASPECTOS PRINCIPALES DE ESTABILIDAD EN TUNELES.

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Julio 2017)

Definición preliminar de las secciones tipo de sostenimiento en los túneles proyectados por métodos convencionales

Módulos Materias Asignaturas reconocidas ECTS Asignatura cursada ECTS. Física I

Brochure y presentación. Servicios. Centro Geotécnico Internacional

Geotecnia Aplicada: Mecánica de Suelos y Geomecánica de Rocas

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Octubre 2017)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

Facultad: Ingeniería Escuela: Geología, Minas y Geofísica Departamento: Minas Código: 3270 Asignatura: Minería de Rocas Ornamentales

MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN DE MACIZOS ROCOSOS. Tomada y adaptada de la presentación CLASIFICACION DE MACIZOS DE ROCA del Dr.

MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN DE VÍAS TERRESTRES

9º Congreso Nacional de Minería "Comprometidos con el crecimiento sostenible del país CLASIFICACION GEOMECANICA Y SU APLICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS

Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. (R.D. 863/1985 de 2 de abril).

Sílabo de Mecánica de Rocas I

TUNMECROQU - Túneles y Mecánica de Rocas

XV CURSO DE GEOTECNIA APLICADA

NUEVA METODOLOGÍA PARA ESCOGER EL MÉTODO ÓPTIMO DE CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES. Por: ING. PEDRO SAMANE TUNI Octubre

Titulo de la Actividad : XIII CURSO DE GEOTECNIA APLICADA

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAIS VASCO. TERRITORIO HISTORICO DE GIPUZKOA. TRAMO: ANTZUOLA / EZKIO-ITSASO TÚNEL DE ZUMÁRRAGA

1. Declaración de Bolonia 2. Proyecto definitivo de estatutos de la Universidad 3. Documentación y legislación sobre impacto ambiental 4.

VALENCIA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O16

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra TESIS DE GRADO. Previo a la obtención del Título de:

ANEXO B ASPECTOS GENERALES DEL RMR DE BIENIAWSKY

DESARROLLO DE TUNELES MINEROS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANEXO I TRLCSP. Esta división comprende: 45.1 Preparación de obras Demolición de inmuebles y movimientos de tierras

INSTRUMENTACIÓN EN TÚNELES

Qualifica2 es una entidadd que ofrece servicios de Formación y. Consultoría a las empresass y trabajadores/as de todos los sectores,

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA DE RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINEROS. Curso 2016/17

ANEXO I-Prestaciones del contrato de obras

44426 Miércoles 31 octubre 2007 BOE núm. 261 ANEXO I ACTIVIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL APARTADO 1 DEL ARTICULO 6 NACE 1

PLAN DE ESTUDIOS 1996

VALENCIA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

SOSTENIMIENTO Y REFUERZO EN LA EXCAVACION DE TUNELES

ANEXO I. LISTA DE ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA LETRA b) DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 1 ( 1 )

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

Objetivos del curso: Evaluar el medio geológico más adecuado para la construcción de las diferentes obras civiles.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de rocas avanzada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

OBRAS DE DERRIBO Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN Ponente: D. ADOLFO GARCÍA ALONSO

ÍNDICE. Agradecimientos... 7 Índice de anunciantes Prólogo... 19

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

GRADO EN INGENIERÍA MINERA

Actividades a que se refiere el apartado 1 del artículo 6 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

OPERATIVIDAD DE LA INSTRUMENTACIÓN EN AGUAS SUBTERRÁNEAS, SUELOS CONTAMINADOS Y RIESGOS GEOLÓGICOS. IGME. MADRID ISBN:

PLAGESREGE - Planificación y Gestión de Recursos Geológicos

Sílabo de Métodos de Explotación Subterránea

TEMA 1: INTRODUCCIÓN. Historia de los Túneles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Guía docente de la asignatura: INGENIERÍA MINERA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PUERTAS EN LA MINERÍA SUBTERRÁNEA. Paipa, 22 de julio de 2011

CONÓCENOS. . Presentación. Servicios. Nuestro equipo. Telf.: Web:

CURSO/GUÍA PRÁCTICA INGENIERÍA DE INFRAESTRUCTURAS.

CI5534 Construcción de Túneles. Programa del Curso. Otoño 2013 Alexandre R.A. Gomes

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Minero de Sutiraje

TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN GEOLOGICA. Juan Antonio Calvo Bonacho

Asignatura: MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN

Transcripción:

!" "#" $%$$ $"$"""# % #

CONFERENCIA Nº 1 : VIERNES 17 DE ABRIL, HORA : 16,30. Título : Construcción de túneles : organización de los trabajos. Duración : 2 horas y 30 minutos, con 20 minutos de descanso. Contenido : Se analizan los diversos aspectos de la organización de los trabajos subterráneos, acompañado de unas 150 fotografías y basándose en caso reales. La conferencia está enfocada a como abordar la labor de construcción de un túnel, desde el momento de su adjudicación hasta su ejecución y entrega. Ponente : D. Enrique Castells Fernández, Ingeniero de Minas. Empresa : CORSAN-CORVIAM. CONFERENCIA Nº 2 : SÁBADO 18 DE ABRIL, HORA : 10,00. Título : Estudios previos a la construcción de un túnel. Contenido : Evaluación de Impacto Ambiental. Estudios de alternativas. Recopilación de información. Estudios geológicos y geomecánicos : Trabajos de campo, Técnicas para la obtención de datos, Ensayos de laboratorio. Definición de las propiedades de geomecánicas de los macizos rocosos. Dominios Estructurales. Clasificación de los macizos rocosos según su excavabilidad. Ponente : D. Antonio Martínez Hernando, Geólogo. Empresa : INPROOBRAS S.L..

CONFERENCIA Nº 3 : VIERNES 24 DE ABRIL, HORA : 16,30. Título : Clasificaciones geomecánicas de los macizos rocosos. Contenido : Las clasificaciones geomecánicas : ventajas e inconvenientes. Clasificación geomecánica de Bieniawski : Indice de calidad R.M.R. Valoración de parámetros. Clasificación geomecánica de Barton : Indice de calidad Q. Valoración de parámetros. Relación entre los indices R.M.R. y Q. Ejemplo de aplicación. Ponente : D. Daniel Vázquez Silva, Ingeniero de Minas. Empresa : INPROOBRAS S.L.. CONFERENCIA Nº 4 : SABADO 25 DE ABRIL, HORA : 10,00. Título : Sistemas de excavación con métodos convencionales Duración : 2 horas, 30 minutos, con 20 minutos de descanso. Contenido : Generalidades sobre los distintos sistemas de excavación : Método Belga o Método Madrid. Método Alemán. Nuevo Método Austriaco. Método Bernold. Ponente : D. Mario García López, Ingeniero de Minas. Empresa : FCC S.A.

CONFERENCIA Nº 5 : VIERNES 8 DE MAYO, HORA : 16,30. Título : Emboquilles de túneles. Contenido : Excavación de la trinchera en la zona de emboquille. Reconocimiento geológico de la traza del túnel : Sondeos horizontales. Marcado de micropilotes. Organización de los trabajos. Metodología para colocación de los paraguas. Tipos de paraguas. Colocación de cerchas. Viga de atado. Eboquilles de túneles singulares. Excavación del frente de emboquille. Ponente : D. Enrique Castell Fernández. Ingeniero de Minas. Empresa : CORSAN - CORVIAM. CONFERENCIA Nº 6 : SABADO 9 DE MAYO, HORA : 10,00. Título : Excavación de túneles con métodos mecánicos. Duración : 1 hora, 30 minutos.. Contenido : Excavación con minadores. Excavación con Retroexcavadoras. Selección de la máquina. Campo de aplicación. Rendimientos. Ponente : Antonio Muñoz Medina. Ingeniero Técnico de Minas. Empresa : CEYGES S.L. CONFERENCIA Nº 6-bis : SABADO 9 DE MAYO, HORA : 12,00. Título : Criterios de selección de una T.B.M. Duración : 1 hora, 30 minutos.. Ponente : Benjamín Celada Tamames. Ingeniero de Minas Empresa : GEOCONTROL S.A..

CONFERENCIA Nº 7 : VIERNES 15 DE MAYO, HORA : 16,30. Título : Sistemas de excavación de túneles con máquinas integrales. Contenido : Excavación con Topos, Escudos y Dobles Escudos. Campo de aplicación. Descripción de las máquinas. Sistemas de guiado. Desescombro. Colocación del sostenimiento. Sistemas de seguridad. Tratamientos del frente. Suministro de materiales al frente. Ponente : D. Salvador Barrio Cruz. Ingeniero de Minas. Empresa : INPROOBRAS S.L.. CONFERENCIA Nº 8 : SABADO 16 DE MAYO, HORA : 10,00. Título : Sistemas de excavación de túneles mediante perforación y voladura : Equipos de perforación. Contenido : Fundamentos de la perforación rotopercutiva. Jumbos. Tipos de martillos. Sistemas de avance. Sistemas de montaje. Accesorios de perforación. Ponente : D. Jose Bernaola Alonso. Ingeniero de Minas. Empresa : Profesor titular E.T.S.I.M.M.

CONFERENCIA Nº 9 : VIERNES 22 DE MAYO, HORA : 16,30. Título : Explosivos y accesorios. Contenido : Propiesdades de los explosivos industriales. Tipos de explosivos industriales. Selección del explosivo. Sistemas de iniciación : Eléctrico, no eléctrico y electrónico. Ponente : D. Nicolás González Manzanedo. Químico Empresa : MAXAM CONFERENCIA Nº 10 : SABADO 23 DE MAYO, HORA : 10,00. Título : Diseño de voladuras subterráneas. Contenido : Dimensiones de la sección de excavación. Diámetro de perforación. Longitud de pase. Zonas de voladuras. Tipos de cuele. Cálculo de la voladura. Esquema de perforación y secuencia de encendido. Cálculo del explosor. Medidas de seguridad en las voladuras. Ponente : D. Salvador González Solís. Ingeniero T. de Minas. Empresa : MAXAM

CONFERENCIA Nº 11 : VIERNES 28 DE MAYO, HORA : 16,30. Título : Diseño del sostenimiento mediante clasificaciones geomecánicas y mediante el método de las curvas características. Contenido : La I.T.C. 06.4.05 : Sostenimiento de obras. Diseño empírico de Bieniawski. Diseño empírico de Barton. El ábaco de Grimstad y Barton. El Metodo de las Curvas Características ( Convergencia / Confinamiento ).Coeficientes de Seguridad del sostenimiento. Ponente : D. Daniel Vázquez Silva. Ingeniero de Minas. Empresa : INPROOBRAS S.L. CONFERENCIA Nº 12 : SABADO 29 DE MAYO, HORA : 10,00. Título : Diseño del sostenimiento mediante métodos numéricos. Contenido : Conceptos básicos. Mallado del terreno. Entrada de datos. Simulaciones. Ponente : D. Arturo Alvarez Vigil- Ingeniero de Telecomunicaciones. Empresa : Universidad de Oviedo.

CONFERENCIA Nº 13 : VIERNES 5 DE JUNIO, HORA : 16,30. Título : Tipos de sostenimiento. Contenido : Sostenimiento con : Bulones, Hormigón Proyectado, Cerchas. Elementos del guarnecido. Ponente : Por confirmar. Empresa : PROACON S.A. CONFERENCIA Nº 14 : SABADO 6 DE JUNIO, HORA : 10,00. Título : Control del sostenimiento. Contenido : Convergencias, Extensómetros, Células de Carga, Células de presión, Inclinómetros. Montaje de los equipos. Intervalos de medidas. Representación e interpretación de las medidas. Niveles de alarma. Ponente : D. Celestino González Nicieza. Doctor Ingeniero de Minas. Empresa : Catedrático Mecánica de Rocas E.T.S.I.M.O.

CONFERENCIA Nº 15 : VIERNES 12 DE JUNIO, HORA : 16,30. Título : La atmósfera del túnel. Contenido : Tipos de atmósferas. Causas que contribuyen a la aparición de gases asfixiantes, tóxicos y explosivos. Efectos sobres las personas. Atmósferas ATEX. El triángulo de explosión del grisú. Causas de la ignición de una atmósfera ATEX. Ponente : D. Salvador Barrio Cruz. Ingeniero de Minas. Empresa : INPROOBRAS S.L. CONFERENCIA Nº 16 : SABADO 13 DE JUNIO, HORA : 10,00. Título : Cálculo de la ventilación mediante métodos convencionales. Duración : 1 hora 30 minutos Contenido : Caudales necesarios, Pérdidas de Carga, Determinación de la Potencia del Ventilador. Ponente : D. Javier Toraño Alvarez. Doctor Ingeniero de Minas Empresa : Catedrático E.T.S.I.M.Oviedo.. Título : Cálculo de la ventilación mediante métodos numéricos. Duración : 1 hora 30 minutos Contenido : Caudales necesarios, Pérdidas de Carga, Determinación de la Potencia del Ventilador. Ponente : D. Susana Torno Lougedo. Doctor Ingeniero Geólgo. Empresa : E.T.S.I.M.Oviedo..

CONFERENCIA Nº 17 : VIERNES 19 DE JUNIO, HORA : 16,30. Título : Diseño de la instalación eléctrica. Duración : 1hora, 30 minutos. Contenido : Reglamentación aplicable. Cálculo completo de la instalación eléctrica. Ponente : D. Lorenzo Casas Sollas. Doctor Ingeniero Industrial. Empresa : IPCONTROL S.L. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONFERENCIA Nº 18 : VIERNES 19 DE JUNIO, HORA : 18,30. Título : Elaboración del proyecto de un túnel. Duración : 1hora, 30 minutos. Contenido : Reglamentación aplicable. Contenido del proyecto : Memoria, Presupuesto, Planos. Anexos : Geología y Geotecnia. Sistemas de excavación. Diseño del sostenimiento. Ventilación. Electrificación. Documento sobre seguridad y salud. Ponente : D. Daniel Vázquez Silva. Ingeniero de Minas. Empresa : INPROOBRAS S.L.

CONFERENCIA Nº 19 : SABADO 20 DE JUNIO, HORA : 10,00. Título : El futuro de las explotaciones de de áridos y rocas ornamentales. Duración : 2 horas. Contenido : Ventajas e inconvenientes de las explotaciones subterráneas. Estudios previos a la explotación. Diseño de la explotación. Métodos de expltación. Maquinaria para el arranque. Ponente : Dº. Inmaculada Alvarez Fernández. Ingeniero de Minas. Empresa : E.T.S.I.M.O. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------