XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Documentos relacionados
COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXIX REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XXX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA XXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994

XXXII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

3.16 LINEAMIENTOS PARA ESTABLECER EL LISTADO DE LAS PRINCIPALES PLAGAS REGLAMENTADAS DE LA REGION DEL COSAVE. V 1.1.1

II REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XLI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XXVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

IV REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCIÓN FITOSANITARIA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

XV REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 23 al 27 de octubre de 1995 CENTRO REGIONAL SUR DEL IICA

LXIV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Montevideo, Uruguay 16 al 20 de marzo de 2009

XXII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL COSAVE. III Reunión de Transferencia de las Coordinaciones de los GTPs del COSAVE

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION I - ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO 1.5 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS

LXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Asunción, Paraguay 2-4 de junio de 2009

LVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Santiago, Chile 27 al 31 de agosto de 2007

XLIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XXIV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XXXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

LXXXV REUNION DEL COMITÉ DIRECTIVO. Acta de Reunión. Santiago, Chile 14 a 17 de marzo

XLV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

COSAVE Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

XLII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

LI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.13 PROCEDIMIENTOS DE TRÁNSITO DE ARTÍCULOS

Santiago, Chile 19 al 21 de marzo de 1997

I REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC REEXPORTACIÓN DE SEMILLAS

PLAN DE TRABAJO 2014

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

2.11. LINEAMIENTOS BÁSICOS A CONSIDERAR PARA ESTABLECER ACUERDOS DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE EXPORTACIONES

SUB-ESTÁNDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA DAUCUS CAROTA (ZANAHORIA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

XLVII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

II REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC VIGILANCIA

XLVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XXIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DEL CONO SUR COOPERACION PARA LA AGRICULTURA COSAVE IICA

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla:

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

7.3. ARMONIZACION DE PROCEDIMIENTOS Y METODOS ANALITICOS PARA PRODUCTOS FITOSANITARIOS

L REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XX REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

Lineamientos de participación estratégica del COSAVE en el ámbito internacional

MERCOSUR/GMC/RES Nº 54/06

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Aspectos Sanitarios y de Salud

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR

7.3.5 Recepción y Almacenamiento de Muestras para el Análisis de Residuos de Productos Fitosanitarios en Productos de Origen Vegetal

LX REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Santiago, Chile 3 al 7 de marzo de 2008

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

ACUERDAN: CLAUSULA I: DE LOS OBJETIVOS

Sub - estándar Toma y acondicionamiento de muestra para el análisis de productos fitosanitarios

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

Los temas tratados de acuerdo con el temario y la agenda de trabajo fueron los siguientes:

TALLER REQUISITOS FITOSANITARIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE SEMILLAS

XIX REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

EL AÑO INTERNACIONAL DE SANIDAD VEGETAL

MERCOSUR/GMC/RES. Nº 52/06

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

LVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Montevideo, Uruguay 12 al 16 de marzo de 2007

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

Cuarta Reunión Ordinaria de la Alianza Sudamericana por el Suelo. 31 de agosto y 1º de septiembre de 2017

LII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Para ello se han definido los términos de referencia y los perfiles que a continuación se detallan:

AGENDA TRANSFERENCIA DE LA PWR PARAGUAY MARTES 4 AL VIERNES 7 FEBRERO DE 2014

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DE TRABAJO PARA EL BIENIO

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Viña del Mar, Chile 04 al 08 de noviembre de 1996

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad. Republica Argentina ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL INTERCAMBIO PRODUCTOS VEGETALES

XLVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

XLIX REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION IV - CONTROL BIOLOGICO

XII REUNION DEL GRUPO AD HOC PARA ASUNTOS DE LA CMF

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PUNTOS DE

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION III MEDIDAS FITOSANITARIAS

Circular Nº 44/06 Montevideo, 25 de Setiembre de Ref.: Reunión de COMALEP: Octubre 2006 Puerto La Cruz Venezuela.

ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

3.7. PROCEDIMIENTOS PARA LA APROBACION DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS

LIX REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Asunción, Paraguay 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2007

Dirección de Cooperación Internacional Informe de Misiones Oficiales al Exterior septiembre de 2017 Destino País Ciudad. Participación Fecha

Transcripción:

COMITÉ DE SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR COSAVE INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA IICA XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO 29 de junio-02 de julio de 1999 COSAVE

2 XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO 29 de junio - 02 de julio de 1999 AGENDA Martes, 29 de junio: 09:00-13:00 : Apertura de la Reunión Consideración de la Agenda Comunicaciones de la Presidencia, de los Miembros del CD y de las Secretarías Consideración de la actualización del ERPF 3.3. Listado de Plagas Cuarentenarias 13:00-14:00 : Almuerzo 14:00-17:30 : Discusión sobre el desarrollo de la reunión del CM Evaluación de la Reunión del Grupo de Medidas Fitosanitarias de la CIMF Evaluación de la Reunión del Grupo de Solución de Controversias de la CIMF 17:30-1 8:30 : Trabajo de las Secretarías Miércoles, 30 de junio: 08:30-13:00 : Evaluación de la Reunión de Bangkok (ver comentarios GTP-PNCR) GTP-PNCR 13:00-14:00 : Almuerzo 14:00-17:30 : Discusión del trabajo de antecedentes sobre reconocimiento oficial de las ORPFs por la CIPF 17:30-18:30 : Trabajo de las Secretarías Jueves, 1º de julio :

3 9:30-13:00 : Reunión del Consejo de Ministros 13:00-15:00 : Almuerzo. 15:00-17:00 Reunión del Comité Directivo GTP-CF 17:00-18:00 Lectura, aprobación y firma del Acta

4 COSAVE XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO 29 de junio - 02 de julio de 1999 PARTICIPANTES ARGENTINA DIANA MARIA GUILLEN Directora Nacional de Protección Fitosanitaria Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA Paseo Colón 367-7º Piso Buenos Aires, Argentina Tel. (54-1) 343-6834 Fax (54-1) 342-7588 E-mail: dguillen@inea.com.ar BRASIL TANIA SUELY MENDES DIAS Directora del Departamento de Defensa e Inspección Vegetal - DDIV Ministerio de Agricultura y Abastecimiento Esplanada dos Ministérios - Anexo B - Sala 307 70043-900 Brasilia, DF - Brasil Tel. (55-61) 218-2675 / 322-3250 Fax (55-61) 224-3874 E-mail: ddiv@defesaagropecuaria.gov.br GIRABIS EVANGELISTA RAMOS Director Substituto del Departamento de Defensa e Inspección Vegetal - DDIV Ministerio de Agricultura y Abastecimiento Esplanada dos Ministérios - Anexo B - Sala 307 70043-900 Brasilia, DF - Brasil Tel. (55-61) 218-2675 / 322-3250 Fax (55-61) 224-3874 E-mail: girabis@defesaagropecuaria.gov.br

5 JORGE SALIN WAQUIM Asesor de la Secretaría de Defensa Agropecuaria Ministerio de Agricultura y Abastecimiento Esplanada dos Ministérios - Anexo B - Sala 307 70043-900 Brasilia, DF - Brasil Tel. (55-61) 218-2675 / 322-3250 Fax (55-61) 224-3874 E-mail: waquim@defesaagropecuaria.gov.br CHILE ORLANDO MORALES VALENCIA Director del Departamento de Protección Agrícola Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Av. Bulnes 140 Santiago, Chile Tel. (56-2) 696-8500 Fax (56-2) 696-6480 E-mail: omorales@sag.minagri.gob.cl PARAGUAY JORGE ROJAS Director de Defensa Vegetal - DDV Ministerio de Agricultura y Ganadería Edificio de la Dirección de Extensión Agraria Km 11 - Ruta Mcal. Estigarribia 1er. Piso - Bloque B San Lorenzo, Paraguay Tel. (595-21) 574.343 Fax (595-21) 570.513 E-mail: ddv@conexión.com.py

6 URUGUAY FELIPE CANALE Asesor Técnico de la Dirección General de Servicios Agrícolas Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Av. Millán 4703 Montevideo, Uruguay Tel. (598-2) 309 87 20 Fax.(598-2) 309 65 08 E-mail: fcanale@distrinet.com.uy SECRETARIAS DEL COSAVE SECRETARIA TÉCNICA RICARDO B. SGRILLO Secretario Técnico del COSAVE Mariscal Estigarribia km 10,5 San Lorenzo, Paraguay Tel. Fax: (595-21) 570.513 / 574.343 E-Mail : r_sgrillo@rocketmail.com KATIA R.P. DE ARAUJO Asistente de la Secretaría Técnica Mariscal Estigarribia km 10,5 San Lorenzo, Paraguay Tel. Fax: (595-21) 570.513 / 574.343 E-Mail : katia_araujo@rocketmail.com SECRETARIA DE COORDINACIÓN JULIO CESAR DELGADO Oficina en Paraguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Juan O Leary, Ed. Parapiti, Piso 5 Tel: (595 21) 490-740 Fax: (595 21) 445-048 e.mail: jdelgado@iica.org.py

7 COSAVE XXVII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO 29 de junio - 02 de julio de 1999 AGRADECIMIENTOS Los representantes de las ONPFs de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como las Secretarías de Coordinación y Técnica, participantes de la XXVI Reunión del Comité Directivo del COSAVE, realizada en la ciudad de, del 29 de junio al 02 de julio de 1999, desean expresar su agradecimiento al Ing. Roberto Casas, representante del IICA en Paraguay, por las facilidades y el apoyo ofrecidos para el mejor desarrollo de la reunión. También se extiende sus agradecimientos a las personas que contribuyeron, de una forma u otra, para la realización de esta reunión, en especial a Srta. Nidia Raquel Leguizamon, por su apoyo secretarial.

8 COSAVE XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO 29 de junio - 02 de julio de 1999 ACTA DE LA REUNIÓN 1. Apertura de la Reunión A las 9 horas y treinta minutos del día 29 de junio de mil novecientos noventa y nueve, en la Sala de Reuniones del IICA, se dio inicio a la XXVI Reunión del Comité Directivo, con la participación de los representantes de las ONPFs de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y de las Secretarías Técnica y de Coordinación del COSAVE. Como acto inicial, el Ing. Agr. Jorge Rojas, Presidente del CD, dio la bienvenida a los participantes y señaló el interés en el éxito de la reunión. 2. Discusión de la Agenda Se discutió la Agenda propuesta, siendo la misma aprobada según consta en el Programa que se incluye al inicio de este documento.

9 3. Desarrollo de la Reunión 3.1. Comunicaciones de la Presidencia El Presidente del Comité Directivo presento Nota PL31/17 de FAO referente a 14 a Reunión del Comité de Medidas Fitosanitarias ocurrida en 10-11 de marzo de 1999, en Ginebra. Con referencia a la Nota presentada por GTP-CV y PNCR el Comité Directivo decidió no utilizar, para realización de reuniones, ciudades donde no sea posible contar con apoyo logístico conveniente, por parte de la ONPF. Además decidió solicitar a la Secretaría de Coordinacion efectuar el pago de U$ 80,00 a todos los participantes de los GTPs (PNCR y CV) pagados por COSAVE, por concepto de complementación de viáticos. El Comité Directivo decidió, considerando la Nota Técnica del DDIV/Brasil (Anexo 1) referente al Listado de Plagas de Importancia Cuarentenaria, devolver al GTP-CV para su inmediata consideración y ajustes necesarios, siendo la misma obligatoriamente remetida al CD, para su consideración, en la próxima reunión. El Presidente del CD se refirió la Nota del Proyecto CE-MERCOSUR, donde solicita autorización de publicación de las Fichas de Plagas Cuarentenarias del COSAVE. En relación a este tema, el Comité Directivo decidió responder positivamente al Proyecto CE- MERCOSUR confirmando que COSAVE, por resolución de su Consejo de Ministros, es el organismo responsable de las materias fitosanitarias en la región, con lo cual esta solicitud se enmarca dentro de este ámbito. Se acordó que a través de la Presidencia del Comité Directivo se formalice el programa de publicación de dichas fichas para su posterior aprobación final por este Comité. 3.2. Informe de la Secretaría Técnica La ST informó haber completado la confección de 25 carpetas conteniendo los ERPFs actualizados del COSAVE, que serán distribuidas a los países en la Reunión del CM. Informó, así mismo, de las modificaciones ejecutadas en el site COSAVE, con inclusión de las fichas de plagas cuarentenarias y cambios en la estructura de navegación del site. Presentó también la útima versión del Glosario Unico del COSAVE que será revisado en esta reunión, paralelamente con la propuesta que será analizada en nivel de la CIMF.

0 Después de su aprobación ese Glosario deberá ser presentado en formato de ERPFs. Fue también informado por la ST los arreglos hechos para el taller sobre enfoque económicos para las PNCR. El contenido del taller y el curriculum de los profesores participantes, fue presentado ante el CD. Respecto al trabajo de antecedentes sobre Nivel Apropiado de Proteccion, Nivel aceptable de riesgo y Medidas fitosanitarias para Plagas Reglamentadas, desarrollado por el Secretario Técnico, el CD decidió que será evaluado en su próxima reunión. Entretanto el Secretario Técnico tiene la libertad de publicar/circular ese trabajo en carácter personal, dejando claro que no se trata de un trabajo del COSAVE. La Secretaría aclarará al GTP- PNCR que, en su próxima reunión, deberá considerar en la evaluación del mencionado documento solamente los aspectos referentes a las PNCRs. 3.4. Informe de la Secretaría de Coordinacion La SC presentó el informe financiero enero-mayo de 1999, indicando los aportes hechos por Uruguay, Paraguay y Chile, así como los egresos mensuales contabilizados hasta el 31 de mayo de 1999 (Anexo?). Respecto al nivel de los viáticos cancelados en las últimas reuniones del GTP-PNCR y GTP- CV, en Foz de Iguacú, la SC aclaró que el bajo valor considerado, se derivara de los ajustes periódicos en la tabla de viáticos de IICA, de acuerdo con el valor de la moneda de cada país en relación al dólar. El CD decidió también que las reuniones ordinarias sean de 4 días efectivos, iniciándose en lunes y concluyéndose en jueves, pudiendo los GTPs, cuando lo califiquen necesario, prorrogar en un día las reuniones del GTP, previa programación. La SC indicó que se encaminó al Dr. Niek Van Der Graaf de la AGPP/FAO correspondencia referente a la próxima CT entre ORPFs, apoyando la posición que ella se realice en Roma los días 30 de setiembre y 1 de octubre, previo a la reunión de la CIMF.. El CD reiteró la necesidad de obtener cotizaciones adicionales con diferentes proveedores en los países miembros, tanto para el site COSAVE, así como para la adquisición de pasajes aéreos para las reuniones del COSAVE. Respecto a los arreglos necesarios en el contrato del Secretario Técnico y de la Asistente de la Secretaria, la SC informó que solicitará al Director Regional de IICA providencias para que

1 se efectúen los cambios en los términos del contrato, solicitados en la XXV reunión del CD. 3.5. Reuniones del Consejo de Ministros El CD discutió todos los detalles referentes a la IX reunión del Consejo de Ministros y presenta a continación la Agenda Tentativa de dicha reunión. Horario Nº Tema IX REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS 01 de julio de 1999 AGENDA TENTATIVA 9:00 1. Apertura de la Reunión Palabras de bienvenidas del Lic. Luis Alberto Wagner Ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay Presidente del Consejo de Ministros del COSAVE 9:30-10:00 Coffe break 10:00-10:15 2. Consideración de la Agenda 10:15-12:30 3. 3.1. 3.2. 3.2.1. 3.2.3. Análisis del Marco Regulatorio Fitosanitario en el Comercio Internacional: Acuerdo MSF/OMC - Ing. Agr. Tania S. Mendes Dias, Brasil Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias - Ing. Agr. Orlando Morales, Chile Solución de Controversias - Ing. Agr. Diana Guillen Sistema de Aprobación de Normas Internacionales - Ing. Agr. Felipe Canale, Uruguay Procedimientos para el reconocimiento de ORPFs Debate 3.3. 3.4. 12:45-13:10 5. Informe Anual 1998 13:10-13:30 6. Presentación del site COSAVE en Internet - Secretaría Técnica 13:00-14:00 7. Análisis y aprobación de los proyectos de resoluciones presentadas por el Comité Directivo 14:00 8. Clausura de la reunión

2 3.6. Evaluación de la Reunión del Grupo de Medidas Fitosanitarias de la CIMF (Montevideo, mayo 1999) El Comité Directivo convino, de modo general, en el procedimiento de aprobación de NIMFs propuesto por el Grupo. Pero, encuentra problemas en la representatividad en la CE y decidió poner el asunto a la consideración del Consejo de Ministros. 3.7. Evaluación de la Reunión del Grupo de Solución de Controversias El CD está de acuerdo en establecer los procedimientos propuestos por este GT, ya que disminuirán las solicitudes de solución de controversia ante la OMC.. Se propone que se incluya en la Agenda del CIMF un punto permanente en la agenda de la Comisión Interina en el que que los países puedan presentar sus planteos, de forma transparente y donde las partes puedan manifestar sus inquietudes acerca de posible controversias. La gran diferencia de presentar sus problemas en el Grupo es que se concentraría en la discusión técnica (fundamentada) mientras que en el MSF/OMC se considera la parte comercial. 3.8. Evaluación de la Reunión de Bangkok y comentarios del GTP-PNCR Considerando que en dicha reunión no fue de carácter decisivo y que fue encomendado un estudio (propuesta) para revisión de la NIMF sobre Análisis de Riesgo, el Comité Directivo decidió considerar posteriormente esto tema. 3.9 Trabajo de antecedentes sobre reconocimiento de las ORPFs El CD convino encaminar una nota a la CIMF informando que, debido las discusiones ocurridas en el GICSV y en la IX Reunión del CM será mas conveniente examinar ese asunto en su próxima reunión. 3.10 Varios a. Financiamiento de los Delegados de Uruguay a los GTPs El CD decidió mantener hasta agosto el financiamiento de la participación de un delegado de Uruguay en las reuniones de cada GTP. b. Futura Transferencia de las Coordinaciones de los GTPs

3 A solicitud de Argentina y con objeto de reducir los costos implicados una reunión de transferencia de Coordinadores entrantes y salientes de los GTPs el CD convino en que seria conveniente que los Coordinadores entrantes de Argentina, comiencen a trabajar mas conjuntamente con los actuales Coordinadores de Paraguay a partir del mes de julio.

4 por el Comité Directivo ARGENTINA BRASIL CHILE PARAGUAY URUGUAY

5 R E L A C I Ó N D E A N E X O S Anexo Descripción 1. Informe Financiero enero-mayo

6 ANEXO 1

7