Notas del presentador DIAPOSITIVA 1

Documentos relacionados
Notas del presentador SLIDE 1

Contractor Beware Presenter s Notes

Presenter s Notes SLIDE 1

Notas del instructor DIAPOSITIVA 1

Notas del presentador

Notas del presentador DIAPOSITIVA 1. Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema:

Precaución, contratista!

Seguridad de los trabajadores

Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se

Notas del presentador

Notas del instructor

Precaución, contratista!

Precaución, contratista! Notas del instructor para la presentación de diapositivas de seguridad al trabajar con electricidad y gas natural

Contratista esté alerta

Trabajador esté alerta Notas del instructor

Notas del presentador SLIDE 1

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

Trabajador esté alerta TM

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

ZANJAS Y EXCAVACIONES

Contratista esté alerta

Seguridad de los trabajadores

Contratista esté alerta

LINEAS DE ALTO VOLTAJE

Prevención del riesgo eléctrico

Trabajador esté alerta

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. la construcción. Unidad 6. Apertura de zanjas y excavaciones. Qué va a aprender en esta unidad?

Precaución, contratista!

Precaución, contratista!

Contratista esté alerta

Contratista esté alerta

Q: detener una válvula de exceso de flujo o reducir el flujo de gas natural dentro de mi casa?

Buenas Prácticas para la Operación de Puntal Lateral

PROCEDIMIENTO Página 1 de 12. Procedimiento de Bloqueo Log Out Tag Out (LOTO) Control de Emisión. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

La Seguridad Cerca de Cables de Alta Tensión

Contratista esté alerta

Cables de Extensión Eléctricos

ELECTRICIDAD PROVISIONAL

SERVICIO SUBTERRANEO DE ALERTA

Trabajador esté alerta TM

Seguridad: gas natural y electricidad

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS

Lo dispuesto en el artículo 16 B de la Ley , Orgánica de esta Superintendencia, establece:

Employee Safety Toolkit. Notes:

Employee Safety Toolkit. Notes:

Reunión semanal sobre seguridad Your Safety Is Our Business

LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA OPERACIÓN DEL BACKHOE. Para Supervisores y Operadores. Las Mejores Practicas para los Supervisores

ESTÁNDAR N 8 TRABAJO EN EXCAVACIONES

Riesgo Eléctrico QUÉ ES EL RIESGO ELÉCTRICO?

Qué hacer en caso de Tornado? Tornado

Los elevadores aéreos y la seguridad en las obras de construcción

Seguridad con los Tractores. Seguridad. con los Tractores. División de Compensación para Trabajadores HS01-021C (02-14)

Las caídas desde escaleras pueden ser mortales: Úselas de forma segura

MANUAL DE INSTALACIÓN DE ENERGIZADORES AGUILA MODELOS ST, XT

CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Accesorio de Iluminación Cubierto Utilitario LED

Advertencias de ALTA TENSIÓN

ELECTRICIDAD Consejos Preventivos

Principales peligros eléctricos en desastres naturales

Bogotá FABRICACION DE ESCALERAS INDUSTRIALES

Instrucciones de Instalación

Guía de las 3Rs de Seguridad de Explosivos. Industria de la Construcción

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO.

MANUAL DE INTALACIÓN DE ENERGIZADORES MKJOULES. Modelo del equipo: Serial del Equipo: Notas de Seguridad:

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA

seguridad en la construcción

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN

(Automatic Transfer Switch) Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática

Guía básica. de seguridad. para malacates

Employee Safety Toolkit. Notes:

Este material fue producido bajo el subsidio número 46F5-HT03 de la Administración Ocupacional de Salud y Seguridad, Departamento del Trabajo de

A. Objetivo B. Introducción...2. C. Precauciones Generales...2. D. Documentos de Referencia...3

Manual de instrucciones

RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

Manual de usuario del Lector de tarjetas de control de acceso

ENERGÍA ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN E-COR-SIB-03.02

Manual de operación SART S100

Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática

Disyuntores diferenciales

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas

Guía de entrenamiento para la seguridad en la construcción. Unidad 1. Introducción a la seguridad en el sitio de trabajo

SEGURIDAD EN LAS OBRAS CON PROXIMIDAD DE LÍNEAS ELÉCTRICAS. Madrid, 3 de Junio de 2014

Powerplant Junior fuente de alimentación. manual de instrucciones

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas.

Transcripción:

Antes de oscurecer el salón, dé la bienvenida y una síntesis. Comience por presentar el programa y su tema: La sesión de capacitación de hoy se enfoca en la seguridad al trabajar con líneas eléctricas. El seguir los procedimientos que explicaremos hoy permitirá que usted y sus compañeros de trabajo no corran riesgos en el trabajo. Por el contrario, si no siguen todos los procedimientos específicos al trabajar en zonas donde hay líneas eléctricas, tanto usted como sus compañeros de trabajo corren graves riesgos de sufrir lesiones e incluso la muerte. Por favor presten mucha atención y pregunten si tienen alguna duda. Baje las luces del salón. Haga clic para pasar a la próxima diapositiva. (Durante toda esta presentación, deberá hacer clic para que aparezca la siguiente diapositiva). DIAPOSITIVA 1

Respete el poder de la electricidad Respete algunas mejores prácticas antes de comenzar a trabajar. Al llegar a un sitio de trabajo, siempre identifique las líneas aéreas y los equipos de alta tensión, y señáleselos a sus compañeros de trabajo. Repase los procedimientos de seguridad aplicables antes de comenzar a trabajar. Fíjese si hay líneas eléctricas aéreas ocultas detrás de los árboles o edificios. Suponga que todas las líneas eléctricas aéreas están energizadas, incluidas las líneas de servicio que van desde los postes de servicios públicos hasta los edificios. Es posible que estos cables parezcan estar aislados, pero todo el material aislante que se ve tiene como propósito proteger a los cables del clima, no lo protege a usted de una descarga eléctrica. El contacto puede ser mortal, por tanto, mantenga distancia. Inspeccione el sitio todos los días ya que las condiciones pueden cambiar. Siempre inspeccione el sitio antes de comenzar el día de trabajo. Repase su plan de emergencia antes de comenzar el trabajo para que todos sepan qué hacer en caso de hacer contacto con una línea eléctrica. DIAPOSITIVA 2

Para herramientas y equipos que no son grúas o cabrias usadas en el sitio de construcción: observe siempre la regla de los 10 pies (3 metros). (Cuando se usan grúas y cabrias en los sitios de construcción se pueden requerir distancias mayores, que explicaremos en la próxima diapositiva). OSHA requiere que usted y su equipo se mantengan a una distancia mínima de 10 pies (3 metros) de todas las líneas eléctricas aéreas de hasta 50 kv. Esto se aplica a todo el personal, herramientas y equipos que no sean grúas ni cabrias empleadas en la construcción. Tenga en cuenta que el viento puede desplazar los equipos, por tanto, se recomienda dejar más distancia por si se produce un desplazamiento inesperado. Las líneas de mayor voltaje requieren mayor distancia. Comuníquese con Dominion Energy para obtener información sobre las distancias de seguridad. Recuerde que la mejor medida es mantenerse siempre a la mayor distancia posible de las líneas eléctricas. Si su trabajo requiere que usted esté a una distancia menor de 10 pies de las líneas eléctricas, llame a Dominion Energy con bastante tiempo de anticipación para realizar los arreglos de seguridad necesarios. Ellos tomarán las medidas necesarias para que pueda trabajar sin riesgo. Ignorar los procedimientos de seguridad y no llamar pueden tener consecuencias fatales o poner en peligro la vida Las distancias de seguridad que se mencionan aquí son las mínimas. Mantenga siempre la distancia máxima posible y delimite en forma clara la zona con cintas, señalizaciones o barricadas para que los trabajadores y equipos se mantengan a la distancia requerida. DIAPOSITIVA 3

Las grúas y cabrias que se emplean en la construcción requieren diferentes distancias de seguridad que otros equipos, según las normas de OSHA que entraron en vigor en noviembre de 2010. (Virginia y Carolina del Norte tienen Planes de Salud y Seguridad Ocupacional otorgados por el Estado. Para más información, visite el sitio web del Programa Estatal de OSHA en www.osha.gov/dcsp/osp/, y haga clic en su estado). Cuando se usan grúas o cabrias en el sitio de construcción, los equipos deben mantenerse a una distancia mínima de 20 pies (6 m) para voltajes menores de 350 kv y de 50 pies (15 m) para voltajes mayores de 350 kv, si el equipo opera a su radio máximo. Además de las distancias mínimas de seguridad para trabajar, el operador deberá tomar algunas precauciones específicas para no invadir el área. Para obtener más información, consulte el sitio web www.osha.gov. Cuanto mayor es el voltaje, mayor es la distancia de seguridad requerida. Consulte los reglamentos de OSHA en www.osha.gov o el sitio web del Programa de OSHA del Estado para obtener información sobre las distancias de seguridad específicas y las precauciones para no invadir el área. Una vez que haya establecido las distancias de seguridad correctas, marque claramente los límites para mantener a los trabajadores y equipos a la distancia requerida. Si alguna parte de los equipos podría acercarse a menos de 20 pies (de líneas de hasta 350 kv) o de 50 pies (de líneas de más de 350 kv), comuníquese con Dominion con bastante antelación para que se puedan tomar las medidas de seguridad y las precauciones para evitar invadir la zona. DIAPOSITIVA 4

A continuación, se enuncian las precauciones de prevención de contacto necesarias al operar grúas y cabrias en los sitios de construcción. Organice una reunión de planificación con el operador y otros trabajadores. Los cables de maniobra que se utilicen no deben conducir energía. Disponga y mantenga una línea de advertencia, barricada o línea de señalización elevada a la vista del operador a 10 pies de la línea eléctrica. Si el operador no ve la línea de advertencia, deberá utilizarse un vigía dedicado. Además de estas precauciones para evitar invadir el área, el operador deberá tomar una de las siguientes medidas: o Utilizar una alarma de proximidad diseñada para darle al operador una advertencia suficiente para evitar el contacto. o Utilizar a un vigía dedicado que esté en contacto continuo con el operador. o Utilizar un dispositivo que automáticamente le advierta al operador que se detenga (dispositivo de advertencia de control de rango). o Utilizar un dispositivo que limite el rango de movimiento, configurado para evitar invadir el área. o Utilizar aislamiento entre el extremo de la línea de carga y la carga. DIAPOSITIVA 5

Use a un vigía dedicado al trabajar con equipos pesados cerca de las líneas aéreas. Siempre use a un vigía dedicado y calificado en tierra para determinar con seguridad las distancias entre los equipos pesados y las líneas eléctricas. Desde el suelo, el vigía tendrá la mejor perspectiva y podrá determinar más correctamente las distancias. Los operadores de grúas y cabrias deben mantener contacto continuo con un vigía dedicado para cumplir con los requisitos de distancias de seguridad de las líneas eléctricas. La única responsabilidad del vigía debe ser la seguridad de la línea eléctrica. No distraiga la atención del vigía con otras tareas. Para ser efectivo, el vigía debe tener como prioridades principales el vigilar las distancias y mantener una comunicación clara con el operador del equipo. DIAPOSITIVA 6

Si su equipo hace contacto con una línea eléctrica, es esencial seguir los procedimientos adecuados de seguridad. Suponga que tanto el equipo como el cable conducen energía. Aleje el equipo del cable, si puede retirarlo de manera segura. Indique a los demás que no se acerquen. Cualquier persona que esté en tierra y toque el equipo puede sufrir lesiones o morir. Permanezca en el equipo hasta que los trabajadores de la empresa de servicios públicos le indiquen que puede bajar. Nadie corre peligro de sufrir una descarga si no abandona el equipo. Pida que alguien llame al 911 y a Dominion Energy de inmediato. El personal responderán ante la situación, cortará el suministro eléctrico y le dirá cuándo es seguro abandonar o mover el equipo. Espere a recibir instrucciones. Si se ve obligado a bajar del equipo por un incendio u otro peligro inminente, siga estos consejos: o NO toque el equipo y el suelo al mismo tiempo. o Salte de una vez y aterrice con los pies juntos. o Retírese a una distancia mínima de 30 pies (10 metros) con pasos cortos, y manteniendo los dos pies juntos en el suelo en todo momento. Jamás toque una línea eléctrica caída ni nada que pueda estar en contacto con ella. No se acerque, y llame al 911 y a Dominion Energy para denunciar la emergencia. DIAPOSITIVA 7

Avise al 811 antes de excavar. Las líneas eléctricas subterráneas son un verdadero peligro, aunque no se vean. Avise al 811 con suficiente antelación antes de excavar llamando al 811 o utilizando el sistema de pedidos en línea. Ellos harán los arreglos necesarios para marcar las instalaciones de servicios públicos subterráneas para que usted pueda excavar de manera segura. Asegúrese de contemplar el tiempo apropiado dentro de su calendario de trabajo. El servicio es gratuito, en cambio, el precio por no llamar puede ser muy elevado. A la larga, añadir unos días adicionales para esta tarea, cuesta menos que pasar meses o incluso años en recuperación física y financiera por un accidente con línea eléctrica. Y recuerde, lo ordena la ley Estas son las direcciones de los sitios web del sistema de pedidos en línea para excavar en Carolina del Norte y Virginia: o NC: nc811.org/remote-ticket-entry.html o VA: va811.com/newtin-login/ Antes de llamar, marque preliminarmente el área propuesta de excavación con pintura blanca, banderas o estacas para que los localizadores puedan identificar fácilmente las instalaciones de servicios públicos afectadas y marcarlas. Si no avisa al 811, corre el riesgo de hacer contacto con una línea subterránea. Usted o sus colegas podrían sufrir lesiones o morir. Usted también podría ser responsable por los daños y perjuicios ocasionados. DIAPOSITIVA 8

Espere el tiempo requerido antes de comenzar un proyecto de excavación. Espera a que las compañías de servicio público marquen sus líneas. No excave hasta que las compañías de servicio público hayan marcado sus instalaciones o le avisen que ya se puede excavar. o El tiempo de espera en Carolina del Norte es de tres días hábiles completos. o En Virginia, debe esperar 48 horas a partir de las 7 a.m. del día hábil siguiente a su llamada. Si esperó el tiempo requerido pero no se terminó de realizar la localización, no excave! Debe llamar al 811 para hacer un nuevo pedido de localización. Jamás excave hasta que se hayan marcado las instalaciones o el localizador le indique que no existen instalaciones en el lugar. DIAPOSITIVA 9

Realice una inspección visual del sitio antes de comenzar la excavación. No dependa exclusivamente de las marcas localizadoras. Busque indicios visuales de instalaciones subterráneas que no se hayan marcado, como medidores o transformadores montados en plataformas. Use su sentido común y su conocimiento de la industria. Consulte con los propietarios si tienen alguna instalación subterránea privada que el localizador no hubiera marcado porque no pertenece a ninguna empresa de servicios. También observe si hay signos de algo enterrado después de finalizada la localización, como una zanja fresca. DIAPOSITIVA 10

Respete las marcas y excave con cuidado. Luego de contactar al 811, el servicio localizador de servicios públicos hará los arreglos para que cada empresa de servicios públicos miembro envíe a alguien a su sitio de excavación para marcar las instalaciones subterráneas. No todas las empresas de servicios públicos son miembros del 811, y quizá no reciban el aviso. Es su responsabilidad informar a las empresas no miembros. Solicite más información al 811. Respete las marcas del localizador. Mantenga las marcas indicadoras de servicios públicos durante todo el trabajo, y sígalas cuando está excavando. Si las líneas se tornan indistinguibles, informe al 811 para que las actualicen. NO utilice pintura para intentar remarcarlas usted! Excave con cuidado. Tenga muchísimo cuidado al excavar cerca de instalaciones enterradas, y tenga a un vigía cerca para que observe la excavación cuando usa equipo pesado. Aprenda el código de colores de servicios públicos subterráneos. Las empresas de servicios públicos usan estos colores para marcar sus instalaciones. Aprenda el código por su seguridad. Señale el cuadro mientras habla. o Rojo: Líneas de energía eléctrica o Amarillo: Tuberías de gas, petróleo o vapor o Naranja: Líneas, cables o conductos de comunicación o Azul: Agua potable o Púrpura: Tuberías de agua tratada, fangosa y para riego o Verde: Red de cloacas y drenaje o Rosado: Marcas topográficas temporales o Blanco: Excavación propuesta DIAPOSITIVA 11

Respete la zona de tolerancia. Esta zona no solo protege a las instalaciones subterráneas de servicios de cualquier daño, sino que también lo protege a usted. Cumpla con las leyes estatales al excavar dentro de la "zona de tolerancia", que se extiende 24 pulgadas (60 cm) a cada lado de los bordes exteriores indicados del servicio público en un plano horizontal. Consulte la distancia en las leyes estatales. Dentro de esta zona de seguridad use ÚNICAMENTE herramientas de mano o tecnología de aspiración. La zona de tolerancia es la distancia mínima de seguridad. Las marcas localizadoras solo reflejan la interpretación más razonable del localizador de las señales del equipo. Por ello, protéjase utilizando la distancia máxima posible. DIAPOSITIVA 12

Sepa cuándo dejar de excavar. Cuando trabaja cerca de líneas eléctricas subterráneas, saber cuándo dejar de excavar podría salvarle la vida. Si después de haber esperado el tiempo requerido, no hay marcas de localización, NO excave. Llame al 811 y espere a que se marquen las instalaciones de servicios públicos o a que el localizador le indique que no existen instalaciones en el lugar. Si no entiende las marcas de localización, NO excave. Consulte con su supervisor qué debe hacer para trabajar de manera segura. Si no puede verificar visualmente la ubicación de las líneas eléctricas marcadas luego de excavar manualmente, DETENGA la excavación y contacte a Dominion Energy de inmediato. Si encuentra instalaciones no marcadas, mal marcadas o que parecen estar abandonadas, DETENGA la excavación. Suponga que todas las instalaciones de servicios públicos están en servicio e infórmelo al 811. Si observa que hay signos de algo enterrado después de finalizada la localización, como una zanja fresca, DETENGA la excavación. Avise al 811. Si las marcas se desdibujan o se destruyen, DETENGA la excavación y llame al 811 para hacer un nuevo pedido. No reanude las tareas de excavación hasta que vuelvan a marcar el área. DIAPOSITIVA 13

Repasemos las cuestiones más importantes de seguridad de esta presentación. Identifique todas las líneas y equipos eléctricos al llegar a un nuevo lugar de trabajo. Inspeccione el sitio diariamente, y repase su plan de emergencia. Usted y todo su equipo (que no sean grúas o cabrias empleadas en la construcción) deben mantenerse a una DISTANCIA MÍNIMA de 10 pies (3 metros) de todas las líneas eléctricas aéreas que transmiten hasta 50 kv. Suponga que todas las líneas eléctricas conducen energía. Cuando se usan grúas o cabrias en el sitio de construcción, los equipos deben mantenerse a una distancia mínima de 20 pies (6 metros) para voltajes menores de 350 kv y de 50 pies (15 metros) para voltajes mayores de 350 kv, si el equipo opera a su radio máximo. Además de las distancias mínimas de seguridad para trabajar, el operador deberá tomar algunas precauciones específicas para no invadir el área. Para obtener más información, consulte el sitio web www.osha.gov. Siempre use a un vigía especial. Si se produce un contacto con una línea eléctrica, siga los procedimientos de seguridad correspondientes y llame de inmediato al 911 y a Dominion Energy. Informe al servicio localizador de instalaciones subterráneas llamando al 811 o usando el sistema de pedidos en línea antes de excavar. DIAPOSITIVA 14

Y ahora repasemos las direcciones de los sitios web del 811 y los tiempos de espera. Para contactar al servicio localizador de instalaciones de servicios públicos de su estado, llame al 811 o utilice el sistema de pedidos en línea en los sitios web que se indican en esta presentación. El tiempo de espera en Carolina del Norte es de tres días hábiles completos. En Virginia, debe esperar 48 horas a partir de las 7 a.m. del día hábil siguiente a su llamada. DIAPOSITIVA 15

Por último, siempre tenga a mano esta importante información de contacto: Ante una emergencia eléctrica, llame al 911 y a Dominion Energy: o En Carolina del Norte y en Virginia, el número es 1-866-DOM-HELP (366-4357). Para más información, visite nuestro sitio web en www.dominionenergy.com/safety/contractors. DIAPOSITIVA 16

Gracias por su atención. Responda preguntas y comience el debate. Si está utilizando la guía del instructor, ahí encontrará más detalles acerca de las propiedades de la electricidad, información sobre cuándo ponerse en contacto con Dominion Energy y demás información. Hable acerca de las diferencias entre esta información y lo que su público creía acerca de la seguridad con las líneas eléctricas, y pregunte las maneras en que se han puesto en riesgo o han arriesgado a otras personas en el pasado. Pregunte qué habrían hecho de manera distinta si hubieran recibido esta capacitación antes. Dominion Energy agradece su aporte a la seguridad de los trabajadores. DIAPOSITIVA 17