Barómetro de Empleabilidad y Empleo Universitarios. Edición Cuestionario

Documentos relacionados
cuestionario Barómetro de Empleabilidad y Empleo Universitarios Edición 2017 Máster

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

1. Producto Interior Bruto a precios de mercado y sus componentes.

Empleabilidad y Empleo.

Mujeres y hombres ante el mercado de trabajo

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por sexo

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

-4,7-6,2 3,7 6,5 5,8 Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria; educación; actividades sanitarias y de servicios sociales

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Encuesta de Población Activa (INE) Cuarto Trimestre, CIUDAD DE MADRID Encuesta de Población Activa (INE) CuartoTrimestre, 2015

Formación en las empresas Illes Balears

Formación en las empresas Extremadura

Formación en. las empresas Formación las empresas. Aragón

Encuesta de Población Activa (INE) Tercer Trimestre, 2015

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA). Año 2012

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

Formación en. las empresas Formación las empresas. Andalucía

Ocupaciones Destacables

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Enero 2018

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA) Año 2017

El Índice de Precios del Trabajo bajó un 1,3% en 2016

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Boletín Mensual de Estadística. Enero 2014

ACCIDENTES DE TRABAJO ATR. Año Absolutas Relativas en %

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Febrero 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Abril 2018

Informe mensual de autónomos en Andalucía

Estadística de Regulación de Empleo

La tasa de variación anual del IPT en 2015 fue del 0,7%

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Agosto 2018

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016

Estadística de Regulación de Empleo

7. SALARIOS Y JORNADA DE TRABAJO

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DE LA ACCIDENTALIDAD

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Mayo 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Febrero 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2015

Las horas extra no pagadas superan ampliamente el absentismo laboral

Aprendices Módulo anexo a la Encuesta de Coste Laboral de 2016

Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201

Mercado de Trabajo. 7/2018 Mercat de Treball. 7/2018

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

Informe. Contratación cedida Comunidad de Madrid y enero Secretaría de Política Sindical UGT Madrid

Sociedades Laborales (LAB)

ACCIDENTALIDAD EN EMPRESAS DE IBERMUTUAMUR

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Septiembre 2018

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Sociedades Laborales (LAB)

RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN

Prácticas Profesionales en PYMES

El siguiente gráfico muestra la evolución de los contratos registrados a lo largo del último año para la provincia de Córdoba:

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS REGISTRADOS DE TRABAJADORES EXTRANJEROS (CEX)

grupo de cotización Formación en la empresa: Participantes formados y duración media en horas por participante, según sexo, por familia profesional

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Encuesta Anual de Estructura Salarial Año 2008

ESTUDIO OBSERVATORIO DE LA MUJER TRABAJADORA

La cifra de negocios del sector Servicios aumentó un 6,0% en 2017 y se situó en millones de euros

MUJER Y MERCADO DE TRABAJO EN ANDALUCÍA INFORME ANUAL DATOS 2016

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE

15. Ciencia y tecnología

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Formación en las empresas Perspectiva Territorial

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Decil de salarios del empleo principal. Encuesta de Población Activa (EPA) Año 2016

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

Demandantes parados por Género

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Transcripción:

Barómetro de Empleabilidad y Empleo Universitarios Edición 2015 Cuestionario

Variables demográficas y circunstancias personales Las preguntas sobre los estudios y la carrera se refieren a los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado que finalizaste en el curso 2009-2010 1. Dónde tienes tu residencia habitual? - Andalucía - Aragón - Asturias - Baleares - Canarias - Cantabria - Castilla y León - Castilla-La Mancha - Cataluña - Comunidad Valenciana - Extremadura - Galicia - La Rioja - Madrid - Murcia - Navarra - País Vasco - Ceuta - Melilla - Extranjero 1.1 En qué país vives? Pregunta adicional (opción Extranjero en la pregunta 1) (anexo con listado de países) 2. Con quién vives actualmente? - Solo/a (con o sin hijos/as) - Con tu pareja (con o sin hijos/as) - Con tus padres (con o sin hijos/as) - Con compañeros/as de piso (con o sin hijos/as) - Otros - Sí, 1 hijo/a - Sí, 2 hijos/as - Sí, 3 o más hijos/as - No 3. Tienes hijos/as menores de 18 años?

Test Sí No 4. Has residido en el extranjero después de finalizar la carrera? Pregunta adicional (opción Sí ) Verificación Por motivo de estudios Cuántos meses? (Pregunta abierta) Por motivo de trabajo Cuántos meses? (Pregunta abierta) Test Sí 5. Has residido en el extranjero durante la carrera? Pregunta adicional (opción Sí ) Verificación No Por motivo de estudios Cuántos meses? (Pregunta abierta) Por motivo de trabajo Cuántos meses? (Pregunta abierta)

Estudios universitarios Las preguntas sobre los estudios y la carrera se refieren a los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado que finalizaste en el curso 2009-2010 6. Trabajaste durante la realización de los estudios universitarios? No incluye prácticas universitarias - No, estudié a tiempo completo - Sí, trabajé. Normalmente con jornada parcial - Sí, trabajé. Normalmente con jornada completa 6.1 Indica aproximadamente los meses de duración Si tuviste varios trabajos, indica la suma de tiempo de todos ellos Pregunta adicional (opción Sí, trabajé en la pregunta 6) Pregunta abierta 6.2 Indica el grado de relación de dicho trabajo con los estudios Si tuviste varios trabajos, indica el valor medio aproximado 1 Poca relación, 4 Mucha relación Pregunta adicional (opción Sí, trabajé en la pregunta 6) Escala Grado de relación 1 2 3 4 7. Además de los estudios que finalizaste en 2009/2010, posees algún otro título universitario o de FP superior? Test Sí Indica solo aquellos que has finalizado Pregunta adicional (opción Sí ) Verificación No Licenciatura, ingeniería o arquitectura Diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica Máster Doctorado Formación profesional de grado superior

8. En la actualidad estás realizando otros estudios orientados a la obtención de algún otro título? Test Sí Pregunta adicional (opción Sí ) Verificación No Licenciatura, ingeniería o arquitectura Diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica Máster Doctorado Formación profesional de grado superior Escala 9. Indica que importancia tenía en tu universidad los siguientes métodos de enseñanza y aprendizaje 1 Poca importancia, 4 Mucha importancia 1 2 3 4 Asistencia a clase Trabajos en grupo Participación en proyectos de investigación Prácticas en empresas o instituciones Conocimientos prácticos y metodológicos Teorías, conceptos y paradigmas El profesor era la principal fuente de información El aprendizaje se basa en proyectos o problemas Trabajos escritos Exposiciones orales

10. Si pudieras volver en el tiempo, con la experiencia y conocimiento que ha acumulado, volverías a cursar los mismos estudios? - Volvería a hacer la misma carrera en la misma universidad - Volvería a hacer la misma carrera, pero en otra universidad - Haría otra carrera en la misma universidad - Haría otra carrera en otra universidad - No haría estudios universitarios 11. Indica el nivel en el que te encuentras satisfecho/a con la formación recibida 1 Nada satisfecho, 4 Muy satisfecho Escala 1 2 3 4 El profesorado Los contenidos de tu titulación Las metodologías educativas Los servicios de apoyo al estudiante (orientación, búsqueda de empleo,etc.) La formación recibida en general

Competencias 12. Valora el nivel de competencias que tienes para cada uno de los siguientes aspectos 1 Muy bajo, 7 Muy alto Escala Dominio de las competencias propias de la titulación Capacidad de aprendizaje autónomo - Te mantienes informado/a de las novedades relacionadas con tu disciplina académica o tu ocupación y realizas actividades de formación - Eres capaz de identificar tus necesidades formativas y organizas tu propio aprendizaje - Eres capaz de adquirir de forma relativamente rápida y adecuada nuevos conocimientos y habilidades dentro de tu campo Adaptabilidad a nuevas situaciones - Eres capaz de adaptarte a cambios de la organización o relacionados con las funciones y tareas del puesto - No tienes una actitud, por defecto, desfavorable a los cambios y eres capaz de encontrar y valorar los puntos positivos

Creatividad - Eres capaz de generar nuevas ideas o de combinarlas de una forma distinta. - En general, cuestionas o desafías los procesos establecidos y buscas distintas posibilidades para alcanzar los objetivos planteados. Innovación - Eres capaz de encontrar nuevas soluciones o de dar respuesta a distintas necesidades que incrementan la calidad de los productos y servicios o mejoran la productividad. Capacidad para gestionar la presión - Ante las dificultades y el exceso de trabajo eres capaz de relajarte y planificar de forma ordenada el trabajo estableciendo prioridades. - Eres capaz de sobreponerte a situaciones duras y tensas. Motivación por la calidad - Te preocupas por la precisión y la calidad.

Iniciativa personal - En general, tienes una actitud proactiva y tienes iniciativa a la hora de afrontar un problema o tomar una decisión. Habilidad para trabajar de forma independiente - Eres capaz de resolver los problemas laborales sin necesidad de una supervisión estricta. Capacidad para asumir responsabilidades - Asumes las responsabilidades derivadas de tus acciones y elecciones. Capacidad para la resolución de problemas - Eres capaz de identificar claramente los problemas y desarrollar un plan de acción para resolverlos y evaluar los resultados.

Capacidad para tomar decisiones - A la hora de tomar decisiones, no te ves paralizado por el miedo o la inseguridad - Eres capaz de evaluar y clasificar las distintas opciones a tu alcance antes de tomar una decisión Capacidad crítica - Reflexionas habitualmente sobre tu labor y la de tu organización y planteas introducir modificaciones en caso de ser convenientes. Capacidad de análisis - Eres capaz de identificar y examinar las distintas partes de una determinada realidad o aspecto y explorar y estudiar las relaciones entre ellas - Eres capaz de fusionar, unir y relacionar distintas partes de una determinada realidad o aspecto - Eres capaz de sintetizar y extraer las ideas más importantes Habilidades de gestión de información - Organiza y presenta la información y documentación de una forma clara y lógica, facilitando su utilización. - Aprovecha las posibilidades que le brinda las TIC para mejorar estas actividades.

Capacidad de organización y planificación - Eres capaz de fijar metas, planificar el trabajo y gestionar los recursos y el tiempo para alcanzar los objetivos Liderazgo - Eres capaz de convencer, influir, hacer valer tu autoridad y negociar de manera eficaz. - Eres capaz de liderar grupos de trabajo, coordinarlos de manera efectiva y movilizar sus capacidades. - Eres capaz de delegar cuando es necesario. Capacidad de trabajar en equipo - Eres capaz de cooperar con el resto del equipo, te comprometes con el objetivo común que se ha establecido y obedeces órdenes cuando es necesario. - Eres comunicativo, dialogante y te adaptas al grupo de trabajo en función de sus especificidades - Delegas y confías en el trabajo que realizan los demás

Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar - Eres capaz de trabajar en equipo con personas con ocupaciones distintas de la tuya - Valoras el trabajo realizado en áreas distintas de la tuya y eres capaz de modificar tus funciones y tareas cuando es necesario Capacidad de trabajo en contexto diverso y multicultural - Eres empático, tolerante y aprecias la diversidad y la multiculturalidad. - Conoces aspectos culturales, sociales y políticos distintos de los tuyos. - Eres capaz de adaptarse teniendo en cuenta estos aspectos y modificar tus funciones y tareas cuando es necesario. Capacidad de trabajo en contexto internacional - Posees conocimientos de inglés o de otro idioma que es utilizado habitualmente en tu ocupación o en el entorno de las empresas del sector. - Conoces aspectos culturales, socioeconómicos y normativos básicos sobre otros países con los que suele relacionarse las empresas de tu sector. - Eres capaz de adaptarse teniendo en cuenta estos aspectos y modificar tus funciones y tareas cuando es necesario.

Habilidades interpersonales - En general, mantienes buenas relaciones con tus compañeros de trabajo y tus jefes. Compromiso ético en el trabajo - Te riges por un código deontológico o cumples con una serie de normas morales y principios básicos. Sensibilidad en temas medioambientales y sociales - Promueves la justicia y la igualdad. - Previenes o evitas la contaminación en la medida de lo posible y respetas la biodiversidad. Conocimientos y competencias en programas y aplicaciones ofimáticos - Eres capaz de utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, calendarios, gestores de tareas y notas, gestores de proyectos, etcétera

Conocimientos y competencias en programas y aplicaciones de edición multimedia - Eres capaz de utilizar editores de audio y vídeo, presentaciones, etcétera. Habilidades de navegación y búsqueda por internet Conocimientos relativos a las redes sociales y comunidades en internet Conocimientos y habilidades relativos a máquinas y aparatos electrónicos básicos (ordenador, tableta, móvil) Comunicación oral - Eres capaz de argumentar y debatir exponiendo de forma clara, fluida y ordenada tus ideas, haciendo un uso adecuado de los modismos, las frases hechas y las expresiones coloquiales. - Eres capaz de dirigirte a audiencias numerosas y de adaptar el discurso según el tipo de público (según sus conocimientos, su edad, su actitud, etcétera). - Eres capaz de incorporar con éxito en tus comunicaciones las herramientas audiovisuales disponibles

Comunicación escrita - Dominas las normas gramaticales y no comete errores sintácticos. - Es capaz de escribir informes o documentos claros y bien estructurados. Comunicación oral en lengua extranjera Comunicación escrita en lengua extranjera Comprensión lectora en lengua extranjera

Competencias relacionadas con la búsqueda de empleo Escala 13. Valora el nivel de competencias que tienes para cada uno de los siguientes aspectos 1 Muy bajo, 7 Muy alto Capacidad para encontrar ofertas laborales a través de los diversos medios disponibles Conocimiento y aprovechamiento de las redes sociales informales para la búsqueda de empleo Capacidad para completar CV/solicitudes/cartas de presentación Habilidades de entrevista/presentación Acceso a referencias Autoconocimiento (debilidades y fortalezas propias)

Conocimiento de las oportunidades en el mercado de trabajo en el que se ubica Capacidad para organizar un plan de búsqueda de empleo y saber qué pasos seguir en cada momento

Idiomas 14. Indica los idiomas que conoces y el nivel que posees Escala Alemán Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura Chino Mandarín Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura Francés Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura Inglés Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura Italiano Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura Portugués Nulo Básico Intermedio Alto Comprensión Conversación Escritura

División de itinerarios 15. Indica cuál de las siguientes ha sido tu situación laboral tras la finalización de la carrera en 2009/2010 Pregunta obligatoria - Nunca he trabajado Itinerario A - Sólo he tenido un empleo Itinerario B - Sólo he tenido un empleo, pero las condiciones del puesto han cambiado sustancialmente en el tiempo Itinerario C - He tenido más de un empleo Itinerario C

Itinerario A ITINERARIO A Trayectoria y situación laboral Cuando se habla de estudios o carrera se está haciendo referencia a los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado que finalizaste en el curso 2009/2010. 1. Indica el tiempo total (meses) que has pasado en desempleo tras los estudios. Si no has estado desempleado, indica valor 0 Pregunta abierta 2. Cuál es tu situación laboral actualmente? - Estoy buscando trabajo activamente (desempleo) - No estoy buscando trabajo activamente (inactividad) 2.1. Cuánto tiempo llevas en esa situación? Indica el tiempo en meses Pregunta adicional (cualquier opción en la pregunta 2) Pregunta abierta 3. Cuáles de los siguientes criterios serían determinantes a la hora de seleccionar un puesto de trabajo? Verificación Salario/Ingresos Ubicación geográfica Relación con los estudios Prestigio del empleador, la actividad, o el puesto Adecuación de las circunstancias personales: conciliación, etc Otros (especificar) (Pregunta abierta)

Itinerario B ITINERARIO B Trayectoria y situación laboral Cuando se habla de estudios o carrera se está haciendo referencia a los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado que finalizaste en el curso 2009/2010 1. Indica el tiempo total (meses) que has pasado en desempleo tras los estudios. Si no has estado desempleado, indica valor 0 Pregunta abierta 2. Durante cuánto tiempo has estado trabajando desde que finalizaste la carrera? Indica el tiempo total (meses) Pregunta abierta 3. Cuál es tu situación laboral actualmente? - Estoy trabajando - No estoy trabajando y estoy buscando trabajo (desempleado) - No estoy trabajando y no estoy buscando trabajo (inactivo) 3.1. Cuánto tiempo llevas en esa situación? Indica el tiempo en meses Pregunta adicional (opciones desempleado o inactivo en la pregunta 3) Pregunta abierta 4. Cuáles de los siguientes criterios serían determinantes a la hora de seleccionar un puesto de trabajo? Verificación Salario/Ingresos Ubicación geográfica Relación con los estudios Prestigio del empleador, la actividad, o el puesto Adecuación de las circunstancias personales: conciliación, etc. Otros (especificar) (Pregunta abierta)

Itinerario B 5. Aproximadamente, cuándo conseguiste el empleo? - Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre - Antes de titularme - 2009-2010 - 2011-2012 - 2013-2014 - 2015

Itinerario B Empleo Las preguntas que aparecen a continuación se refieren al empleo actual, o al último que has tenido si actualmente no estás trabajando 6. Indica en qué medida el empleo estaba/está relacionado temáticamente con los estudios 1 Poco relacionado, 4 Muy relacionado Escala Relación empleo y estudios 1 2 3 4 7. Para desempeñar el empleo, en relación con los estudios que cursaste, consideras que te encontrabas: - Sobrecualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era superior al requerido por mi trabajo - Adecuadamente cualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era razonablemente adecuado al requerido por mi trabajo - Infracualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era inferior al requerido en mi trabajo 8. Según tu opinión, cuál es/era el nivel de estudios más apropiado para desarrollar dicho trabajo? - Doctorado - Máster - Licenciatura, ingeniería, arquitectura - Diplomatura, ingeniería o arquitectura técnica - FP superior - No es necesario tener estudios superiores - No es necesario tener ningún tipo de estudios

Itinerario B 9. Indica en qué medida estabas/estás satisfecho con el empleo en los siguientes aspectos 1 Nada satisfecho, 4 Muy satisfecho Escala 1 2 3 4 Las funciones y tareas La empresa u organización El salario o ingresos del trabajo El desarrollo profesional El ambiente laboral El empleo en general 10. Indica cuál de los siguientes métodos utilizaste en la búsqueda del empleo y cuál de ellos fue finalmente clave para encontrarlo Verificación Señala qué medios utilizaste en la búsqueda de empleo Autopresentación y contacto directo Contactos personales Respuesta a anuncios de prensa Portales de empleo Webs corporativas Redes sociales Servicios públicos de empleo Servicios universitarios de empleo Colegios profesionales Sindicatos y organizaciones similares Asociaciones de ex alumnos Empresas de trabajo temporal Empresas de selección de personal Otros: especificar (Pregunta abierta) Señala cuál de estos medios fue finalmente clave para encontrar el empleo

Itinerario B 11. Indica cuáles de los siguientes requisitos se exigían para optar al puesto (explícita o implícitamente) Verificación Tenencia de un título universitario Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas: trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de comunicar,.,.,.etcétera Competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta) 12. Indica cuáles y en qué medida fueron, en tu opinión, los elementos clave que te hicieron obtener el puesto frente a tus competidores 1 Poco importante, 4 Muy importante Escala 1 2 3 4 Tenencia de un título Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas: trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de comunicar, etcétera Dominio de unas competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta)

Itinerario B 13. En ese empleo, cuál es/era tu situación laboral? - Asalariado sector privado - Empleo público - Trabajador por cuenta propia sin empleados - Trabajador por cuenta propia con empleados - Otras situaciones: especificar 13.1 Especificar otras situaciones laborales Pregunta adicional (opción Otras situaciones: especificar en la pregunta 13) Pregunta abierta - Indefinido - Temporal: eventual - Temporal: estacional o de temporada - Temporal: obra o servicio - Beca, práctica, periodo de prueba, etc. - Otros: especificar 14. Qué tipo de contrato tenías/tienes? 14.1 Especificar otros tipos de contrato Pregunta adicional (opción Otros: especificar en la pregunta 14) Pregunta abierta 15. Cuál era/es tu ocupación en dicho empleo? A Directores y gerentes Técnicos y profesionales científicos e intelectuales B de la salud y la enseñanza Otros técnicos y profesionales científicos e C intelectuales D Técnicos; profesionales de apoyo E Empleados de oficina que no atienden al público F Empleados de oficina que atienden al público Trabajadores de los servicios de restauración y G comercio Trabajadores de los servicios de salud y el cuidado H de personas Trabajadores de los servicios de protección y I seguridad Trabajadores cualificados en el sector agrícola, J ganadero, forestal y pesquero K L M Trabajadores cualificados de la construcción. excepto operadores de máquinas Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras. excepto operadores de instalaciones y máquinas Operadores de instalaciones y maquinaria fijas. y montadores N Conductores y operadores de maquinaria móvil Trabajadores no cualificados en servicios (excepto O transportes) Peones de la agricultura, pesca, construcción, P industrias manufactureras y transportes Q 1 Q 2 Oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas Tropa y marinería de las fuerzas armadas

Itinerario B 16. Aproximadamente, cuál era/es tu salario bruto mensual? Si eres trabajador por cuenta propia señala los ingresos derivados del trabajo - Hasta 600 euros - De 601 a 1000 euros - De 1001 a 1200 euros - De 1201 a 1600 euros - De 1601 a 2100 euros - De 2101 a 3000 euros - De 3001 a 4500 euros - De 4501 a 6000 euros - Más de 6000 euros - Tiempo completo - Tiempo parcial 17. Qué tipo de jornada tenías/tienes? 17.1 Motivos por los que tienes/tuviste una jornada laboral a tiempo parcial Pregunta adicional (opción Tiempo parcial en la pregunta 17) - Seguir cursos de enseñanza o formación - Enfermedad o incapacidad propia - Cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores - Otras obligaciones familiares o personales - No haber podido encontrar un trabajo de jornada completa - No querer un trabajo de jornada completa - Otras razones - Desconoces el motivo

Itinerario B 18. A qué sector de actividad pertenece la empresa u organización en la que trabajabas/trabajas? A Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca B Industrias extractivas C Industria manufacturera Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire D acondicionado Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión E de residuos y descontaminación F Construcción Comercio al por mayor y al por menor; reparación de G vehículos de motor y motocicletas H Transporte y almacenamiento I Hostelería J Información y comunicaciones K Actividades financieras y de seguros L Actividades inmobiliarias M Actividades profesionales, científicas y técnicas N Actividades administrativas y servicios auxiliares Administración Pública y defensa; Seguridad Social O obligatoria P Educación Q Actividades sanitarias y de servicios sociales R Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento S Otros servicios Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como T productores de bienes y servicios para uso propio Actividades de organizaciones y organismos U extraterritoriales 19. De qué tamaño es la empresa u organización en la que trabajabas/trabajas? - Microempresa: menos de 10 empleados - Empresa pequeña: entre 10 y 49 empleados - Empresa mediana: entre 50 y 249 empleados - Empresa grande: entre 250 y 999 empleados - Empresa muy grande: 1000 o más empleados 20. En qué lugar trabajabas/trabajas? Si la empresa/organización tiene varios establecimientos u oficinas, señala el lugar donde trabajabas/trabajas habitualmente - Andalucía - Aragón - Asturias - Baleares - Canarias - Cantabria - Castilla y León - Castilla-La Mancha - Cataluña - Comunidad Valenciana - Extremadura - Galicia - La Rioja - Madrid - Murcia - Navarra - País Vasco - Ceuta - Melilla - Extranjero 20.1 Señala el país en el que trabajas/trabajabas Pregunta adicional (opción Extranjero en la pregunta 20) (anexo con listado de países)

Itinerario B 21. Cuál es el ámbito de actuación de la empresa en la que trabajabas/trabajas)? - Local (Municipio o Provincia) - Regional (CCAA) - Nacional (varias CCAA o todo el territorio nacional) - Internacional

Itinerario C ITINERARIO C Trayectoria y situación laboral Cuando se habla de estudios o carrera se está haciendo referencia a los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado que finalizaste en el curso 2009/2010 1. Indica el tiempo total (meses) que has pasado en desempleo tras los estudios. Pregunta abierta Si no has estado desempleado, indica valor 0 2. Durante cuánto tiempo has estado trabajando desde que finalizaste la carrera? Pregunta abierta Indica el tiempo total (meses) 3. Cuál es tu situación laboral actualmente? - Estoy trabajando - No estoy trabajando y estoy buscando trabajo (desempleado) - No estoy trabajando y no estoy buscando trabajo (inactivo) 3.1. Cuánto tiempo llevas en esa situación? Indica el tiempo en meses Pregunta adicional (opciones desempleado o inactivo en la pregunta 3) Pregunta abierta 4. Cuáles de los siguientes criterios serían determinantes a la hora de seleccionar un puesto de trabajo? Verificación Salario/Ingresos Ubicación geográfica Relación con los estudios Prestigio del empleador, la actividad, o el puesto Adecuación de las circunstancias personales: conciliación, etc Otros (especificar) (Pregunta abierta)

Itinerario C En caso de que solo hayas tenido un empleo y las condiciones laborales hayan cambiado sustancialmente, considera tu primer empleo como la situación inicial y tu último empleo como la situación más reciente 5. Aproximadamente, cuándo conseguiste tu primer empleo? - Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre - Antes de titularme - 2009-2010 - 2011-2012 - 2013-2014 - 2015 6. Durante cuánto tiempo (meses) estuviste ocupado en el primer empleo? Pregunta abierta 7. Aproximadamente, cuándo conseguiste tu último/actual empleo? - Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre - Antes de titularme - 2009-2010 - 2011-2012 - 2013-2014 - 2015 8. Durante cuánto tiempo (meses) estuviste o has estado ocupado en el último empleo? Pregunta abierta

Itinerario C Último empleo Las preguntas que aparecen a continuación se refieren al empleo actual o al último que has tenido si actualmente no estás trabajando. Si sigues en el mismo empleo desde que te graduaste responde basándote en tu situación más reciente Escala 9. Indica en qué medida el empleo estaba relacionado con los estudios 1 Poco relacionado, 4 Muy relacionado Relación empleo y estudios 1 2 3 4 10. Para desempeñar el empleo, en relación con los estudios que cursaste, consideras que te encontrabas: - Sobrecualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era superior al requerido por mi trabajo - Adecuadamente cualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era razonablemente adecuado al requerido por mi trabajo - Infracualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era inferior al requerido en mi trabajo 11. Según tu opinión, cuál es/era el nivel de estudios más apropiado para desarrollar dicho trabajo? - Doctorado - Máster - Licenciatura, ingeniería, arquitectura - Diplomatura, ingeniería o arquitectura técnica - FP superior - No es necesario tener estudios superiores - No es necesario tener ningún tipo de estudios

Itinerario C Escala 12. Indica en qué medida estabas/estás satisfecho con el último empleo en los siguientes aspectos 1 Nada satisfecho, 4 Muy satisfecho 1 2 3 4 Las funciones y tareas La empresa u organización El salario o ingresos del trabajo El desarrollo profesional El ambiente laboral El empleo en general 13. Indica cuál de los siguientes métodos utilizaste en la búsqueda del empleo y cuál de ellos fue finalmente clave para encontrarlo Verificación Señala qué medios utilizaste en la búsqueda de empleo Autopresentación y contacto directo Contactos personales Respuesta a anuncios de prensa Portales de empleo Webs corporativas Redes sociales Servicios públicos de empleo Servicios universitarios de empleo Colegios profesionales Sindicatos y organizaciones similares Asociaciones de ex alumnos Empresas de trabajo temporal Empresas de selección de personal Otros: especificar (Pregunta abierta) Señala cuál de estos medios fue finalmente clave para encontrar el empleo

Itinerario C Verificación 14. Indica cuáles de los siguientes requisitos se exigían para optar al puesto (explícita o implícitamente) Tenencia de un título universitario Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas: trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de comunicar,.,.,.,,etcétera Competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta) 15. Indica cuáles y en qué medida fueron, en tu opinión, los elementos clave que te hicieron obtener el puesto frente a tus competidores 1 Poco importante, 4 Muy importante Escala 1 2 3 4 Tenencia de un título Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas: trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de comunicar, etcétera Dominio de unas competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta)

Itinerario C 16. En ese empleo, cuál es/era tu situación laboral? - Asalariado sector privado - Empleo público - Trabajador por cuenta propia sin empleados - Trabajador por cuenta propia con empleados - Otras situaciones: especificar 16.1 Especificar otras situaciones laborales Pregunta adicional (opción Otras situaciones: especificar en la pregunta 16) Pregunta abierta - Indefinido - Temporal: eventual - Temporal: estacional o de temporada - Temporal: obra o servicio - Beca, práctica, periodo de prueba, etc. - Otros: especificar 17. Qué tipo de contrato tenías/tienes? 17.1 Especificar otros tipos de contrato Pregunta adicional (opción Otros: especificar en la pregunta 17) Pregunta abierta 18. Cuál era/es tu ocupación en dicho empleo? A Directores y gerentes Técnicos y profesionales científicos e intelectuales B de la salud y la enseñanza Otros técnicos y profesionales científicos e C intelectuales D Técnicos; profesionales de apoyo E Empleados de oficina que no atienden al público F Empleados de oficina que atienden al público Trabajadores de los servicios de restauración y G comercio Trabajadores de los servicios de salud y el cuidado H de personas Trabajadores de los servicios de protección y I seguridad J K L M Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero Trabajadores cualificados de la construcción. excepto operadores de máquinas Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras. excepto operadores de instalaciones y máquinas Operadores de instalaciones y maquinaria fijas. y montadores N Conductores y operadores de maquinaria móvil Trabajadores no cualificados en servicios (excepto O transportes) Peones de la agricultura, pesca, construcción, P industrias manufactureras y transportes Q 1 Q 2 Oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas Tropa y marinería de las fuerzas armadas

Itinerario C 19. Aproximadamente, cuál era/es tu salario bruto mensual? Si eras/eres trabajador por cuenta propia señala los ingresos derivados del trabajo - Hasta 600 euros - De 601 a 1000 euros - De 1001 a 1200 euros - De 1201 a 1600 euros - De 1601 a 2100 euros - De 2101 a 3000 euros - De 3001 a 4500 euros - De 4501 a 6000 euros - Más de 6000 euros - Tiempo completo - Tiempo parcial 20. Qué tipo de jornada tenías/tienes? 20.1 Motivos por los que tienes/tuviste una jornada laboral a tiempo parcial Pregunta adicional (opción Tiempo parcial en la pregunta 20) - Seguir cursos de enseñanza o formación - Enfermedad o incapacidad propia - Cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores - Otras obligaciones familiares o personales - No haber podido encontrar un trabajo de jornada completa - No querer un trabajo de jornada completa - Otras razones - Desconoces el motivo

Itinerario C 21. A qué sector de actividad pertenece la empresa u organización en la que trabajabas/trabajas? A Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca B Industrias extractivas C Industria manufacturera Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire D acondicionado Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión E de residuos y descontaminación F Construcción Comercio al por mayor y al por menor; reparación de G vehículos de motor y motocicletas H Transporte y almacenamiento I Hostelería J Información y comunicaciones K Actividades financieras y de seguros L Actividades inmobiliarias M Actividades profesionales, científicas y técnicas N Actividades administrativas y servicios auxiliares Administración Pública y defensa; Seguridad Social O obligatoria P Educación Q Actividades sanitarias y de servicios sociales R Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento S Otros servicios Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como T productores de bienes y servicios para uso propio Actividades de organizaciones y organismos U extraterritoriales 22. De qué tamaño es la empresa u organización en la que trabajabas/trabajas? - Microempresa: menos de 10 empleados - Empresa pequeña: entre 10 y 49 empleados - Empresa mediana: entre 50 y 249 empleados - Empresa grande: entre 250 y 999 empleados - Empresa muy grande: 1000 o más empleados 23. En qué lugar trabajabas/trabajas? Si la empresa/organización tiene varios establecimientos u oficinas, señala el lugar donde trabajabas/trabajas habitualmente - Andalucía - Aragón - Asturias - Baleares - Canarias - Cantabria - Castilla y León - Castilla-La Mancha - Cataluña - Comunidad Valenciana - Extremadura - Galicia - La Rioja - Madrid - Murcia - Navarra - País Vasco - Ceuta - Melilla - Extranjero 23.1 Señala el país en el que trabajas/trabajabas Pregunta adicional (opción Extranjero en la pregunta 23) (anexo con listado de países)

Itinerario C 24. Cuál es el ámbito de actuación de la empresa en la que trabajabas/trabajas)? - Local (Municipio o Provincia) - Regional (CCAA) - Nacional (varias CCAA o todo el territorio nacional) - Internacional

Itinerario C Primer empleo Las preguntas que aparecen a continuación se refieren al primer empleo que tuviste tras finalizar los estudios de licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica, magisterio o grado en el curso 2009/2010. Si sigues en el mismo empleo desde que te graduaste responde basándote en tu situación cuando obtuviste el empleo 25. Indique en qué medida tu primer empleo estaba relacionado temáticamente con tus estudios 1 Poco relacionado, 4 Muy relacionado Escala Relación empleo y estudios 1 2 3 4 26. Para desempeñar tu primer empleo, en relación con los estudios que habías cursado, consideras que te encontrabas: - Sobrecualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era superior al requerido por mi trabajo - Adecuadamente calificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era razonablemente adecuado al requerido por mi trabajo - Infracualificado: mi nivel de conocimientos y habilidades era inferior al requerido en mi trabajo 27. Según tu opinión, cuál era el nivel de estudios más apropiado para desarrollar dicho trabajo? - Doctorado - Máster - Licenciatura, ingeniería, arquitectura - Diplomatura, ingeniería o arquitectura técnica - FP superior - No es necesario tener estudios superiores - No es necesario tener ningún tipo de estudios

Itinerario C 28. Indica en qué medida estabas satisfecho con el empleo en los siguientes aspectos 1 Nada satisfecho, 4 Muy satisfecho Escala 1 2 3 4 Las funciones y tareas La empresa u organización El salario o ingresos del trabajo El desarrollo profesional El ambiente laboral El empleo en general 29. Indica cuáles de los siguientes métodos utilizaste en la búsqueda del primer empleo y cuál de ellos consideras que fue clave para encontrarlo Verificación Señala qué medios utilizaste en la búsqueda de empleo Autopresentación y contacto directo Contactos personales Respuesta a anuncios de prensa Portales de empleo Webs corporativas Redes sociales Servicios públicos de empleo Servicios universitarios de empleo Colegios profesionales Sindicatos y organizaciones similares Asociaciones de ex alumnos Empresas de trabajo temporal Empresas de selección de personal Otros: especificar (Pregunta abierta) Señala cuál de estos medios fue finalmente clave para encontrar el empleo

Itinerario C 30. Indica cuál de los siguientes requisitos se exigían para optar al puesto (explícita o implícitamente) Verificación Tenencia de un título universitario Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas Competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta) 31. Indica cuáles y en qué medida fueron, en tu opinión, los elementos clave que te hicieron obtener el puesto frente a sus competidores Escala 1 2 3 4 Tenencia de un título Tenencia de una titulación específica Expediente académico: nota, duración, otros méritos Experiencia laboral previa Idiomas Dominio de las TIC Otras competencias genéricas: trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de comunicar, etcétera Dominio de unas competencias específicas de la titulación o la profesión Otros: especificar (Pregunta abierta)

Itinerario C 32. En tu primer empleo tras los estudios, cuál era tu situación laboral? - Asalariado sector privado - Empleo público - Trabajador por cuenta propia sin empleados - Trabajador por cuenta propia con empleados - Otras situaciones: especificar 32.1 Especificar otras situaciones laborales Pregunta adicional (opción Otras situaciones: especificar en la pregunta 32) Pregunta abierta 33. Qué tipo de contrato tuviste en el primer empleo? - Indefinido - Temporal: eventual - Temporal: estacional o de temporada - Temporal: obra o servicio - Beca, práctica, periodo de prueba, etc. - Otros: especificar 33.1 Especificar otros tipos de contrato Pregunta adicional (opción Otros: especificar en la pregunta 33) Pregunta abierta 34. Cuál era tu ocupación en el primer empleo? A Directores y gerentes Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la B salud y la enseñanza Otros técnicos y profesionales científicos e C intelectuales D Técnicos; profesionales de apoyo E Empleados de oficina que no atienden al público F Empleados de oficina que atienden al público Trabajadores de los servicios de restauración y G comercio Trabajadores de los servicios de salud y el cuidado de H personas I Trabajadores de los servicios de protección y seguridad Trabajadores cualificados en el sector agrícola. J ganadero. forestal y pesquero Trabajadores cualificados de la construcción. excepto K operadores de máquinas Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras. excepto operadores de instalaciones y L máquinas Operadores de instalaciones y maquinaria fijas. y M montadores N Conductores y operadores de maquinaria móvil Trabajadores no cualificados en servicios (excepto O transportes) Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias P manufactureras y transportes Q 1 Oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas Q 2 Tropa y marinería de las fuerzas armadas

Itinerario C 35. Aproximadamente, cuál era tu salario, o ingresos derivados del trabajo, bruto mensual? - Hasta 600 euros - De 601 a 1000 euros - De 1001 a 1200 euros - De 1201 a 1600 euros - De 1601 a 2100 euros - De 2101 a 3000 euros - De 3001 a 4500 euros - De 4501 a 6000 euros - Más de 6000 euros - Tiempo completo - Tiempo parcial 36. Qué tipo de jornada tenías/tienes? 36.1 Motivos por los que tienes/tuviste una jornada laboral a tiempo parcial Pregunta adicional (opción Tiempo parcial en la pregunta 36) - Seguir cursos de enseñanza o formación - Enfermedad o incapacidad propia - Cuidado de niños o de adultos enfermos, incapacitados o mayores - Otras obligaciones familiares o personales - No haber podido encontrar un trabajo de jornada completa - No querer un trabajo de jornada completa - Otras razones - Desconoces el motivo