Planificaciones Propagación y Sist. Irradiantes. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Documentos relacionados
Planificaciones PROPAGACIÓN Y SISTEMAS IRRADIANTES. Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO. 1 de 6

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 5.0 Optativa Prácticas Semanas 80.0

Radiación y Radiocomunicación. Fundamentos de antenas. Carlos Crespo Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones

Radiación y Propagación

Planificaciones Electromagnetismo A. Docente responsable: REY VEGA LEONARDO JAVIER. 1 de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación

Participantes. Comité para el Diseño de Especialidad DIET. Academia de Comunicaciones DIET. Comité de Investigación DIET

6 10 3,5 2,0 4,5 PROGRAMA DE CURSO EL Electromagnetismo Aplicado Nombre en Inglés Applied Electromagnetism SCT

Antenas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Obligatoria. Sistemas de Telecomunicación.

Sílabo de Líneas de Transmisión y Antenas

TECNUN. Semana 7. A) La amplitud del campo eléctrico a 1 km de distancia según el eje X. B) La directividad en esa dirección.

Planificaciones Sistemas Inalámbricos. Docente responsable: COLOMBO HUGO ROBERTO. 1 de 5

MEDIOS DE ENLACE

Planificaciones Seminario de Electrónica II. Docente responsable: FERNANDEZ JUAN CARLOS. 1 de 7

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Física y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica Antenas

Teoría Electromagnética II. Programa del curso EL Escuela de Ingeniería Electrónica Licenciatura en Ingeniería Electrónica

4.- Qué quiere decir que una antena es un elemento pasivo? 6.- Una antena tiene una ganancia de 7dBd. Cuál es su ganancia, expresada en dbi?

Tecnología Electrónica 3º Ingeniero Aeronáutico. radiación n y antenas

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: INGENIERÍA SISTEMAS AUDIOVISUALES CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas y cem. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Ingeniería Eléctrica y de Computadoras

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Guía Docente

ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Guía Docente

AIM - Antenas y Microondas

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (2 de septiembre de 2002).

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. Área de docencia: Comunicaciones. Programa elaborado por:

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación UPCT GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANTENAS Y PROPAGACIÓN (ANTENNAS AND PROPAGATION)

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aspectos Electromagnéticos para el Diseño RF"

Introducción a las Antenas. Mario Vielma Abril, 2005

Antonio González Grupo 2 (Aula 210) Profesorado. Electromagnetismo: Grupo 1 (Aula 205) Grupo 2 (Aula 210) Óptica. Emilio Gómez

Diseño y verificación de una antena de polarización circular de banda ancha de tamaño compacto. Nicolás Tempone

3.1 Parametric Study of a Microstrip Yagi Antenna [12]

INDICE 1. Sistemas de Coordenadas e Integrales 2. Gradiente, Divergente y Rotacional 3. Campos Electrostáticos

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

Estática y Resistencia de Materiales B PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Estática y Resistencia de Materiales B

Campos eléctricos y magnéticos. Propiedades electromagnéticas de la materia

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas"

SÍLABO LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y ANTENAS ÁREA CURRICULAR: COMUNICACIONES Y REDES CICLO VII SEMESTRE ACADÉMICO 2017-I :

Departamento: Ingeniería Eléctrica

Acústica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Acústica. Docente responsable: VECHIATTI NILDA SUSANA.

Planificaciones Electrotecnia General. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 6

Planificaciones Electrotecnia General B. Docente responsable: INFANTE EDUARDO AGUSTIN. 1 de 6

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B

Planificaciones Análisis de Circuitos. Docente responsable: VEIGA DANIEL ARTURO. 1 de 7

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Sistemas y redes de comunicación para seguridad y emergencias. GRADO: Ingeniería de la Seguridad CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º

Radiación y propagación - Año 2002

3.1 Consideraciones generales sobre antenas.

Introducción. Radiación electromagnética:

d l = 5λ/4 Pa red Sue lo

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Antenas"

UNIDAD CURRICULAR: TEORÍA DE ONDAS VII Prof. Juan Hernández Octubre Eje de Formación Prelación HAD HTIE

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

3. Un reflector de esquina supera en directividad a un dipolo aislado en aproximadamente a) 3 db b) 6 db c) 12 db d) 24 db

Planificaciones Electrotecnia General A. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 6

3.2 Parámetros de diseño y caracterización de antenas

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas

Teoría Electromagnética.

Parámetros de antenas

En la Representación 9 de la sección Representaciones del presente proyecto puede verse el perfil de esta antena.

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

Planificaciones Electroacústica. Docente responsable: SINNEWALD DANIEL NESTOR. 1 de 5

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de alta frecuencia

Redes Inalámbricas Cables y antenas

Electricidad y Magnetismo

Nombre de la asignatura: Radiación y Antenas. Carrera: Ingeniería Electrónica. Ing. Roberto Carrillo Valenzuela

Tema 5. Antenas de apertura

CAMPO PRÓXIMO/CAMPO LEJANO EN LAS ESTACIONES RADIOELÉCTRICAS: PROBLEMÁTICA ESPECÍFICA DE LAS ESTACIONES DE AM, FM Y TV

SOLUCIÓN: CDBCB DCBAB BACCA. 1. La impedancia de entrada de una ranura de longitud 0, 1λ es:

Planificaciones Electrotecnia General D. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5

Período Vigente: 2005

Diseño de antena Yagi-Uda a una frecuencia de 5.8 GHz

Transcripción:

Planificaciones 6682 - Propagación y Sist. Irradiantes Docente responsable: FANO WALTER GUSTAVO 1 de 6

OBJETIVOS En el curso de Propagacion y Sistemas Irradiantes el alumno estudiara los fundamentos de la propagacion de ondas electromagneticas en el espectro de radio frecuencias, los sistemas radiantes lineales, y de los diferentes tipos de antenas mas utilizadas. Los mecanismos de propagacion de ondas de superficie y de ondas espaciales, permitiran calcular la cobertura y los niveles de Potencia de las señales empleando simulaciones numericas. Se repasaran y profundizaran los sistemas irradiantes lineales. Luego se trataran los parametros de las antenas: la ganancia, directividad, area efectiva, altura efectiva, diagrama de radiacion, ancho de haz, resistencia de radiacion, impedancia de entrada a la antena, coeficiente de reflexion, ROE, etc. La teoria de conjuntos de antenas y sus aplicaciones con la obtencion del campo Electrico total de un conjunto de antenas, la impedancia de cada elemento y la impedancia mutua, se utilizara para el diseño de un sistema radiante. Se explicaran los teoremas de electromagnetismo: reciprocidad, equivalencia y otros elementos teoricos como paredes electrica o magneticas perfectas serviran para estudiar algunas antenas. Las antenas que se estudiaran son: Dipolos, Monopolos, Conjuntos de dipolos, Conjuntos de lazos, Helice, Log periodicas, Yagui-Uda, Ranuras, Biconica, dipolo plegado, y Parches. CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO -1: Sistemas radiantes lineales: Dipolo Elemental, corto, media onda -2: Campos electrico, magnetico. Potencia total radiada -3: Parametros de las antenas. -4: Propagacion de ondas. Onda de superficie -5: Propagacion de onda espacial. -6: Ecuacion de Friis. Modelo de dos rayos -7: Antena L -8: Monopolo -9: Dipolo Plegado -10: Conjuntos de Focos isotropicos y Dipolos. -11: Conjuntos Broadside, Endfire. -12: Optimizacion de Conjuntos de antenas: Hansen-Woodyard. -13: Teoremas de Electromagnetismo -14: Conjunto de Dipolos -15: Antenas con reflector: Reflectores plano y parabólico -16: Yagui-Uda -17: Log periodica -18: Helice -19: Biconica -20: Ranura y Patch PROGRAMA ANALÍTICO Revision de conceptos basicos. Ondas electromagneticas. Propagacion de ondas en el espacio libre con sus parametros. Condiciones de borde dielectrico - buen conductor. Radiacion en el espacio libre. Atenuacion. Foco isotropico puntual. Fundamentos de Antenas. Antenas Lineales: Dipolos corto y de media onda. Parametros de las antenas. Ganancia, Directividad, Rendimiento, Area efectiva, Longitud efectiva, Diagrama de radiacion, Resistencia de radiacion, Resistencia de perdidas. Impedancia de entrada. Expresiones de los campos electrico y magnetico. Potencia total radiada. Zonas del campo, Lejano, Intermedio y cercano. Aplicaciones de antenas Lineales: Antenas cortas, antenas L invertidas. Dipolo plegado. Monopolo. Lazo. Mecanismo de Propagacion. Propagacion de ondas espaciales. Metodo de dos Rayos. Ecuacion de Friis. Propagacion de ondas de superficie. Ondas ionosferica como interferencia de la onda de superficie. Conjuntos de focos isotropicos. Conjuntos equiespaciados y uniformemente alimentados. Conjuntos de dipolos. Tipos de Conjuntos: Endfire, Broadside. Parametros de los conjuntos de antenas. Ganancia, Directividad, Diagrama de radiacion, Resistencia de radiacion, Impedancia de entrada, Campos electricos y magneticos. Conjuntos no uniformes. 2 de 6

Aplicaciones de los conjuntos de antenas: Helice, Logperiodica, Yagui-Uda, Otras aplicaciones Antenas con Reflector. Antena biconica. Principio de Principio de equivalencia de Love. Principio de Babinet. Antenas Ranura y parche. BIBLIOGRAFÍA - Antenna Theory. Balanis. J.Wiley, 2nd. Ed., 1997. - V.Trainotti y W.G..Ingenieria Electromagnetica Tomo I Ed. Nueva Libreria. Bs.As. 2003 - V.Trainotti y W.G..Ingenieria Electromagnetica Tomo II Ed. Nueva Libreria. Bs.As. 2005 - V.Trainotti y W.G..Ingenieria Electromagnetica Tomos III Ed. Nueva Libreria. Bs.As. 2008 - Antennas for all applications. Kraus.Mc.Graw Hill, 3rd. Ed. 2002. - Antenna Theory and Design, W. G.. J.Wiley, 2nd. Ed. 1998 -E.W. Jordan Electromagnetic waves and Radiating Systems. P. Hall, 1950. -Articulos de IEEE, IRE, y otras revistas. RÉGIMEN DE CURSADA Metodología de enseñanza Una clase teorica-practica semanal cuyo objetivo es lograr la participacion del alumno, que permite discutir el tema establecido y lograr conclusiones del mismo. En las clases de trabajos practicos semanales se resolveran ejercicios vinculados al tema, que permitiran al alumno fijar los conocimientos. Se realizaran Trabajos Practicos correspondientes a los mecanismos de propagacion de ondas y al diseño de antenas. Ademas se realizaran Trabajos Practicos de Laboratorio: Medicion de las características de una linea de transmision, Medicion de impedancia de antenas, Medicion del Diagrama de radiaicion de una antena, medicion de ganancia de antenas. Modalidad de Evaluación Parcial La modalidad de evaluacion del aprendizaje se logra mediante una evaluacion parcial escrita, la cual cuenta con dos fechas de recuperacion. Ademas habra una evaluacion final o coloquio integrador que consistira de una exposicion donde el alumno debera explicar resumidamente el diseño con los resultados obtenidos del mismo. La calificacion definitiva sera el promedio de la evaluacion parcial y final aprobadas, modificandose ese promedio por los conceptos obtenidos en las realizaciones de los Trabajos Practicos y concepto del alumno durante el cuatrimestre. Para rendir la evaluacion final o coloquio integrador, el alumno debe haber finallizado satisfactoriamente el informe final del diseño en la fecha establecida para su entrega. 3 de 6

CALENDARIO DE CLASES Semana Temas de teoría Resolución de problemas <1> 05/03 al 10/03 <2> 12/03 al 17/03 <3> 19/03 al 24/03 <4> 26/03 al 31/03 <5> 02/04 al 07/04 <6> 09/04 al 14/04 <7> 16/04 al 21/04 <8> 23/04 al 28/04 <9> 30/04 al 05/05 <10> 07/05 al 12/05 <11> 14/05 al 19/05 <12> 21/05 al 26/05 Revision de Conceptos Sistemas radiantes lineales. Impedancia de entrada a una antena Propagacion de onda espacial. Modelo de dos rayos. Propagacion de ondas de superficie. Modelo de Van der Poole- Bremmer Fundamentos de Conjuntos de antenas. Conjuntos de Focos Isotropicos. Funcion del conjunto (AF).Campo electrico total. Conjuntos Broadside y Endfire. Conjuntos equiespaciados y uniformemente alimentados Conjuntos de Dipolos.Campo electrico total. Impedancia Propia y mutua de un conjunto Aplicaciones Diagrama polares. Optimizacion de Conjuntos Hansen - Woodyard. Conjunto de Dipolos. Dipolo con parasitos. Antena Yagui- Uda. Antena Log Periodica Antenas con reflector. Antena Biconica. Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP TP de medicion de caracteristicas de una linea de transmision TP Medicion de caracteristicas de antenas. <13> Antena Helice TP de Lineas de transmision y db TP de Dipolo y Monopolo TP de Propagacion de ondas electromagneticas Evaluacion Bibliografía básica Paper Xia, IEEE Libro Stutzman and 4 de 6

Semana Temas de teoría Resolución de problemas 28/05 al 02/06 <14> 04/06 al 09/06 <15> 11/06 al 16/06 <16> 18/06 al 23/06 Antena Ranura. Antena Patch Temas Teoricos suplementarios Consultas de de Antenas Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Presentacion y Evaluacion Presentacion y Evaluacion Se entrega el TP de disenio para la evaluacion. Bibliografía básica 5 de 6

CALENDARIO DE EVALUACIONES Evaluación Parcial Oportunidad Semana Fecha Hora Aula 1º 10 15/05 19:00 2º 11 22/05 19:00 3º 12 29/05 19:00 4º Otras observaciones Aulas a publicar 6 de 6