Nestor Calateli Vázquez

Documentos relacionados
Dr. Adolfo Rodríguez de la Vega

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Por frecuencia Por orden alfabético

La vida sigue renaciendo en el Segundo Frente (+ Fotos)

COMANDANTE MANUEL (PITI) FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

RELATO DEL PRIMER TENIENTE LUIS BIOSCA ADAM

COMANDANTE MANUEL PITI- FAJARDO RIVERO. MEDIO SIGLO DESPUÉS DE SU MUERTE, CONTINÚA ENTRE NOSOTROS.

LA CATRINA PROGRAMA 1


Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Salimos a las 7:30 y paramos en Guadix para desayunar. Llegamos a Granada y entramos en el Parque. Comenzamos a ver salas:

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Así era la familia Peñate Sánchez el 6 de enero de Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/ :01 pm

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

TESTIMONIOS HOSPITALARIOS

El Hematocrítico. Feliz Feroz. Ilustraciones de Alberto Vázquez

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES

El agua es vida. Cuídala!. Hally

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Pregúntame Tres. La Sra. Jenkins Visita la Clínica de Lupus

JORDI SURÍS. Trapos sucios

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

Biblia para Niños presenta. Eliseo, Hombre de Milagros

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

Donde vivías, había escuela? Estaba muy lejos la escuela de tu casa? Cómo ibas a la escuela?

PRACTICA DE OBSERVACION CLINICA EN EL HOSPITAL SAN JOSE

Migrantes hondureños viven como mendigos en la ciudad de León, México - Departamento 19 Miércoles 13 de Noviembre de :47

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

Memoria Kinthunthi (Kenia)

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

ACTIVIDAD 10. Registro del tiempo. 1º de Primaria. Actividades imprimibles

Nombre Curso: Fecha: - Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas.

"HOMENAJE DE DESPEDIDA DE Dª ANA TAMAYO"

Ficha 12. Relatar una historia muda ordenando adecuadamente las viñetas que la componen.

José Joaquín y el Grillito

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos)

Biblia para Niños presenta. Sansón, el Hombre Fuerte de Dios


Hoy gozamos el inmenso privilegio de tener a

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO. Título:... Autora:... Colección:... N.º:... Algar Editorial Sinopsis (diferente a la contraportada):...

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó.

PRESIDENTE EVO MORALES

El menor responsable recibía terapias por depresión, informaron fuentes.

Sin cultura no hay libertad posible

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Tito y Dora. camino de la escuela

Los tres mosqueteros Alejandro Dumas. Adaptación de Nuncio Jàcono Ilustraciones de Doriano Scazzosi

Nombre: Fecha: Capítulo 6. La tormenta Otra vez los juanetes Quinto desmayo Ladrones de sardinas Jugando con la pólvora

Tomy y los Festivales de la Juventud

EL QUIJOTE. Para estudiantes de español

Elio Menéndez: Diploma al Honor Deportivo fue concedido por primera vez a un periodista en Cuba

La Huella de la Guerra en Brest

TESTIMONIO DE UN NIÑO SIRIO. Hola, me llamo Jamal y tengo 12 años.

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

Evento: Día del Maestro. Ceremonia de Entrega de Preseas a Maestros con 30 y 40 Años de Servicio Educativo.

Toda Cuba trabaja en la recuperación, tras el paso de Irma. Entre esa fuerza que impulsa

Dr. Julio Martínez Páez ( )

Teniente Luis Matos Gilbert

HOY VA A MORIR TOMÁS URTUSÁSTEGUI

Nazaria Ignacia March Mesa. (Fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia)

Capítulo 1: La Excursión

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

De La Demajagua a Birán. Publicado: Miércoles 14 septiembre :40:18 AM. Publicado por: Aileen Infante Vigil-Escalera.

Cuando Paco Yunque y su madre llegaron a la puerta del colegio, los niños estaban

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Especialista de. Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en

MINISTERIO CIMIENTO ESTABLE

23h del 3 de diciembre, en el cementerio de Montcada [ de R. en L ]

Leer es divertido. Silvy

PEQUEÑAS HISTORIAS (1) Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental I

Cantos. Hacienda. Sheriff. Librito de Tonos

(Tomado de la película filmada el 14 de junio de 1977 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; y que fue publicada en el mes de noviembre del mismo

Había una vez dos ancianos que vivían en un pequeño pueblo de Japón. Ambos estaban muy solos y tristes porque no tenían hijos.

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

Una Idea, una Ilusión, un querer (así comenzaba una antigua y querida

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

El Sembrador y la Semilla

Gato encerrado. Mireya Tabuas

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Biblia para Niños presenta. El Sembrador y la Semilla

En la Misa decimos, "Gracias" a Dios.

Biblia para Niños. presenta. Jonás y el Gran Pez

27/07/2009. Verónica Sierra Blas 1

Biblia para Niños presenta. Jonás y el Gran Pez

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ejemplo. Uno de nosotros?

BATERIA DE EJERCICIOS LECCION 6: Encuentros. Completa utilizando la forma correcta del presente perfecto

Hace muchísimos años, vivió en España un gran guerrero que se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar. En aquella época, los distintos reinos que componían

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo

Yo creo que de estos relojes ya no hay ni en las fábricas. Será cierto? Bueno y qué tiene que ver esto con la clase de la maestra Bertha?

El sastrecillo valiente

PRESENTAN. Luis y el Señor Kandinsky. Ilustraciones de Òscar Julve

LA LLEGADA. Después de un día visitando aeropuertos

VISITA AL CENEAM EN VALSAÍN (SEGOVIA)

Transcripción:

Nestor Calateli Vázquez

RELATO DEL DOCTOR NESTOR CALAFELL VAZQUEZ SE ESTERILIZABA EN CUBO Y LAS HERIDAS NO SE INFECTABAN... El otro día, leyendo en el periódico Granma" todas esas publicaciones que han salido de nuestros compañeros médicos, en realidad yo he estado recordando aquellos días. A veces pasa el tiempo y uno, pues, no habla de esas cosas. Sí recuerdo que nosotros vimos rebeldes por primera vez en la clínica La Caridad", que dirigía el comandante Ftené Vallejo. Allí trabajábamos "Piti Fajardo, Vallejo, Ruiz, Guida, Cancino y yo, que dormía allí, igual que yo y dos enfermeros: Lara e Israel. Nidia nos cocinaba. Supongo que Vallejo en su comparecencia relatará una serie de incidentes y problemas que allí tuvimos. Allí pasamos momentos difíciles, porque nos registraron muchas veces. Yo recuerdo un momento difícil que nosotros tuvimos allí, que fue un compañero rebelde herido en el abdomen que murió y había que darle sepultura y arreglar todos los papeles, cambiarle el nombre y una serie de cosas. Vallejo, con una serenidad enorme, fue solucionando todos los problemas legales para darle sepultura en el cementerio de Manzanillo. En esos días nosotros también estuvimos atendiendo a otro compañero rebelde que se llamó Faustino Vega, Faustinito". 82 En algunos de los relatos de estos días lo nombraron. El había bajado de la Sierra y traía una autorización de Fidel para ser asistido de reumatismo articular; lo tuvimos en casa de mi madre y lo asistimos, lo curamos, y luego lo reintegramos nuevamente a la Sierra. Más tarde nos enteramos que fue herido y asesinado por los esbirros. *' 2 Faustino Vega ("Campechuela") fue asesinado en Blanquizal, Manzanillo, el 30 de marzo de 1958 conjuntamente con Marcos Campaña y estaban bajo el mando del Comandante Delio Gómez Ochoa.

330 CUADERNOS DE HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA Después, ya al final, nosotros decidimos irnos para el hospital de Pozo Azul, y mandamos recados a Vallejo y nos dijo que sí, que nos trasladáramos para allí. Salí para la Sierra Maestra en compañía de mi hermano y de un amigo llamado Mongo". Cuando llegamos a Cayo Espino un avión B-26 nos ametralló. Del viaje, así, lo que recuerdo es la sensación de libertad que uno experimenta cuando está en un régimen de una opresión tan grande y llega a un territorio donde uno se siente feliz. Y el día ese, que fue la primera vez que yo sentí un avión cerca, balas y eso. En un pueblo llamado Cayo Espino, la aviación tiró mucho allí, y había hasta un colegio de niños; después vino una avioneta. Los niños salían de la escuela gritando de terror. Nosotros tuvimos que salir de allí para un lugar que nombró Fernández Soto, que se llama Puercas Gordas; y luego llegamos al hospital de Pozo Azul. Allí el hospital de Pozo Azul estaba dirigido por el Comandante Vallejo. Y en esos días Fabio Vázquez estaba allí. Estaba situado entre lomas, bien protegido de la aviación. Detrás tenía la loma de La Habanita, donde vivía Domingo Torres. Contaba con un pequeño salón de operaciones, una sala de ingresos, otra salita, donde consultábamos, dormitorio y cocina. Y un refugio. La participación nuestra allí fue una consulta a los campesinos, consulta que hacíamos por la mañana y por la tarde, y curamos algunos heridos o ayudamos. Atendíamos unos 100 casos diarios. Yo le ayudé a Vallejo a operar una apendicitis aguda a un muchacho que es Teniente. Periodista. Cuál es el nombre? Dr. Néstor Calafell. Puedo recordarlo: López Chávez. Fue operado de una apendicitis aguda. Ayudamos a operar también otro caso con una herida de bala en el abdomen; tenía cinco perforaciones. Vallejo lo operó con una rapidez tremenda. Yo lo ayudé, y el teniente Lara dio la anestesia, que era un sanitario que había allí en el hospital de Pozo Azul. Aquel era un hospital que, efectivamente tenía algunos medicamentos, y el salón de operaciones eran un cuarto con una mesa de madera. El instrumental quirúrgico era escaso, y se esterilizaba en un cubo. Y como he leído en otros artículos, efectivamente,

MÉDICOS GUERRILLEROS 331 las heridas no se infectaban mucho; no recuerdo que se infectaran. Y esos días operados evolucionaron muy bien. En esos días él me mandó a ver un herido y yo bajé a Campechuela; bajé con un hermano de Vallejo y vimos un herido de bala en el tórax, le atravesaba el tórax. Ya había sido asistido por un médico, nosotros lo vimos y el hombre evolucionó bien. Eso es, a grandes rasgos, lo que yo recuerdo. En "La Caridad registraron en ocasiones pero no identificaron nunca a ninguno de los operados. El momento más crítico de allí de la clínica fue cuando murió el compañero de la herida en el abdomen. Se certificó que había muerto de una patada de una bestia. Se modificó la herida, que tenía una herida de bala aquí en el hipocondrio derecho y se modificó. Y Vallejo logró que una muchacha, Nidia, que vivía allí, fuera a otro lugar, recibiera unos nombres como si fuesen los padres, por si investigaban en ese sentido; y además, logró resolver el aspecto legal de la cuestión para poder enterrarlo. En cuanto al hospital de Pozo Azul, la ubicación, era un hospital que tenía una sala con varias camas, salón de operaciones, comedor. Es decir, un hospitalito que estaba bueno. Yo creo que intervino mucho en construirlo el Capitán Horacio Rodríguez, que murió en Manzanillo el primero de enero y era expedicionario del Granma. Lo admirable allí eran las consultas, aparte de unas intervenciones quirúrgicas que se hicieron, y la disposición que teníamos todos de resolver los problemas que llegaban. Recuerdo una señora que yo asistí de una microrragia, que de ninguna manera se podía morir. Vallejo dijo que le hacía un legrado aunque fuera con una cuchara de comer. Era así, el espíritu con q u e... Y se salvó. De todas maneras yo me he sentido contento en estos días al oír todos estos relatos; y como nosotros tenemos la disposición, si la Revolución algún día lo necesita, de ser médicos guerrilleros otra vez, pues he leído con mucho interés todos los artículos que se han publicado. Periodista. De los finales de la guerra no recuerda otra historia? Dr. Néstor Calafell. Recuerdo la llegada de Fernández Sotto y de Guida allí, que ellos señalan, y que me ayudaron a atender un

332 CUADERNOS DE HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA herido que había llegado de cerca de Manzanillo, herido en un muslo. El había desarmado a un soldado; ellos me ayudaron. Una cosa que recuerdo es la llegada de "Piti allí; cuando llegó a buscarnos con el Comandante Lalo Sardiñas, pero Vallejo ordenó que fueran Guida y Fernández Sotto y yo me quedé allí, en el hospital, trabajando hasta que terminó la guerra. (Granma, diciembre 24 de 1967, a. 3 n. 315 p. 3).