100 Preguntas sobre. El Islam SAN PABLO. José Luis Vázquez Borau

Documentos relacionados
MAHOMA JUAN FELIPE CONCHA

ISLAM El Islam. Mahoma. El Corán. Cualquier persona puede interpretar el Corán

III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial

históricas muy conocidas provenientes de autores muy bien considerados en la cultura islámica como Al-Biruni, sabio persa que vivió en el siglo XII.

Tema. 2 La cultura islámica.

La ruptura del Mediterráneo con la llegada de los árabes

EL ISLAM Y LOS REINOS MUSULMANES POR: GIOVANNI RIVERA, JOEL JIMENEZ Y MANUEL CIDRE

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

Chiitas y sunnitas INDICE. Págs. Índice 2. Introducción 3

Autora.- Ana Hinojosa Esteo

TEMA I EL ISLAM Y AL-ANDALUS

«NO HAY MÁS DIOS QUE ALÁ, MOHAMED ES SU PROFETA» la ilah illa Allah; Muhamad rasal Allah

CIVILIZACION ÁRABE MUSULMAN

TEMA 2 PRINCIPALES TRADICIONES RELIGIOSAS (2)

Martes 25 de octubre de 2016

Assessment: The Origins and Spread of Islam

Jueves 13 de octubre de 2016

Los objetivos en el B.O.C.M. Martes 29 de Mayo de 2007 (DECRETO 23/2007).

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

El mundo musulmán. La religión islámica. Face à face. Dossier. Proyecto. Índice. Nacimiento del Islam. La religión musulmana.

ISLAM. Por BARD MCFADYEN PILLETTE

-El hinduismo es un modo de comportarse, una actitud

Índice. Introducción. Capítulo I Fe y religión

Por qué NO soy... Judío- Cristiano. Ateo Agnóstico Hindú Musulmán Budista. Se Acabó. Diviértanse sin mi! Sin Comentario

índice. Que es el Corán? El credo islámico. La Condición de la Mujer en el Islam. Qué es el "yihad" en el Islam? Bibliografía.

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: SEGUNDO Fecha:

Las grandes religiones actuales

Assessment: Learning About World Religions: Islam

Tema 2. Un solo Dios.

El budismo plantea una forma de vida, en la que se está ligada al sufrimiento desde el nacimiento hasta la muerte de tal modo que BUDISMO.

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA

CRISTIANISMO. ISLAMISMO.

PLAN COMERCIAL DE INDUSTRIAS DICOM ALEMANIA. Movimientos religiosos BUDISMO.

Lunes 10 octubre, el año 2016

LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO

Fe y mundo contemporáneo. Sesión 6: El monoteísmo

Medio geográfico. Primeros pobladores. Cuenca del mediterráneo Mesopotamia Asia menor Persia india

PRUEBA DE RELIGIÓN - DÉCIMO GRADO -

TEMA 3 LAS RELIGIONES DEL MUNDO

LA ESPAÑA MUSULMANA ( ) Granada ( )

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE 4º ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN

Contenido... 7 Introducción... 9

EL PRIMER CABALLERO 4ºESO. FASE 2. Postulantado. Las Religiones

El Primer Pilar del Islam: La Declaración de Fe

PLAN DE REFUERZO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 2º ESO SOCIALES. Realiza las siguientes actividades consultando tu libro de texto.

Nombre y apellidos:... NOTA: Observaciones hechas: ... Página 1. Tema 2: El Islam y Al-Andalus (2º ESO)

Fe y mundo contemporáneo. Sesión 11: Fe y mundo contemporáneo: se puede conocer y vivir en modo convencido la propia fe?

- El interior. Era una zona muy seca (desértica). Sus habitantes eran nómadas (iban de un oasis a otro sin lugar fijo donde vivir).

Historia General II: Edad Media

: 5º SECUNDARIA : COMUNICACIÓN DOCENTE : YENNY CHAVARRY CADENILLAS

Arquitectura Islámica

Tierra Santa en Abril. Los caminos de la fe. Jerusalén (La ciudad amurallada)

En este tema vamos a estudiar la aparición de una nueva religión, llamada Islam.

FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO

Filosofía Medieval. Lic. Ignacio Antón Boix, O.P.

Poli Mundo - Especial de Regimenes. Colegio Las Américas. Educación Cívica Profesora: Mónica Argueta Estudiantes: Francisco Delgado Marco Zúñiga 10-2

TEMA 3: SAN AGUSTÍN, LOS EDICTOS, LOS CONCILIOS,

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE

Introducción al Islam. segunda parte

TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.

Las Cruzadas. a) Antecedentes de las Cruzadas.

PILARES DEL ISLAM. Daiana Zubiría 2C Historia

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

TEMA 2. EL ISLAM ÍNDICE DEL TEMA.

Ciudades islámicas. INICIOS: expansión territorial

Assessment: Muslim Innovations and Adaptations

INSTITUCION EDUCATIVA DIIVERSIFICADO CHIA CONALDI CIENCIA Y TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

BLOQUE 1: LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO 3º ESO

Quién es Allah? موقع دين الا سلام. website

ACCIONES Y MEJORAS ACADEMICAS. Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: SEGUNDO Fecha: DOCENTE: LIC. Jesús Abel Serrano Duran Grado: SEPTIMO

Criterios de Calificación - Religión Curso Todos los alumnos deberán tener las siguientes actitudes en el aula:

LIDER MUSULMÁN INTERNACIONAL DICE QUE LA NUEVA MEZQUITA PROMOVERÁ LA PAZ Y LA UNIDAD EN ESPAÑA

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

METODOLOGÍA (Clases 5 8)

Religiones Orientales. 1. Extremo Oriente 2. Hinduismo 3. Budismo

martes, 6 de noviembre de 12 El Islam

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Religión Actividades de refuerzo académico I QM PREHISTORIA

Fe y mundo contemporáneo. Sesión 7: El judaísmo

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO. ETAPA ESO. MATERIA Religión.

RELIGIÓN. Los factores de los que dependerá la nota final de cada evaluación serán los siguientes:

CUADERNO DE TRABAJO RECUPERACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO IES OLEANA ALUMNO/A GRUPO

III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial

Catálogo de Ediciones Cristo Rey

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

CRISTIANISMO Y HECHO RELIGIOSO

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa

Solicitud de Certificación Avanzada

Mustafá Kemal Ataturk

SISTEMA RELIGIOSO Derecho Musulmán

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA PENDIENTES DE 2º DE ESO CURSO 2013/14 PRIMER TRIMESTRE

Unidad Educativa Monte Tabor - Nazaret

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

La Profecía en el Islam

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Historia. Diana Zamora López B07010

TALLER DE LITURGIA FJBF 1

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

FE Y MUNDO CONTEMPORÁNEO

Transcripción:

100 Preguntas sobre El Islam José Luis Vázquez Borau

«Un libro es como un jardín que se lleva en un bolsillo». PROVERBIO ÁRABE

Introducción La península de Arabia, región árida e inhóspita en buena parte de su extensión y con un clima tropical, es la cuna del islamismo, una de las religiones más importantes del mundo actual. Surgió en la zona occidental contigua al mar Rojo, situada al norte de la región montañosa del Yemen, rica en aguas y asiento de culturas antiguas, y que estaba en decadencia en la época en que vivió el profeta del Islam, Mahoma (570-632). «Árabe» es nombre de raza, pero no de religión y, aunque la mayoría de los árabes sean musulmanes, no todos lo son. Así pues, la designación adecuada para esta religión es «Islam», de donde viene, por derivación, el nombre de «muslim», musulmán, término elegido por el propio Mahoma para designar su religión. El idioma árabe es de origen semita. Su lengua pertenece al tipo flexivo a base de consonantes, como el semítico oriental (acadio), el semítico occidental (cananeo con su rama hebrea, arameo, árabe y sudarábigo) y el ugarítico. Se llama a estos pueblos semitas por suponerlos descendientes de Sem, hijo de Noé. La descendencia de Sem llega hasta Abrahán, el cual, al no tener descendencia con su mujer Sara, la obtiene con su esclava Agar, que le da un hijo varón, Ismael. Posteriormente Sara tendrá un hijo, Isaac. Según la Biblia (Gén 21,9-21) Sara le pide a Abrahán que expulse a Ismael y a Agar de la tribu. Según 7

100 Preguntas sobre El Islam el Corán Ismael se dirige al lugar donde debía erigirse La Meca. Sus descendientes, que proliferaron por Arabia, se convirtieron en musulmanes, mientras que los de Isaac, que se quedaron en Palestina, eran hebreos y se convirtieron en judíos. La zona mencionada abarca el extremo noroeste de la península de Arabia y contaba con buenos oasis y ciudades muy activas gracias a su privilegiada situación entre Siria y los fabulosos mercados de la India. El ir y venir de los mercaderes, con el trasiego de mercancías, llevó a esta región ideas de otros países y culturas que influenciaron a los habitantes de los centros urbanos, antiguos beduinos vueltos sedentarios en su mayor parte, mientras las tribus de pastores nómadas se mostraban menos propicias a contactos e innovaciones. Sus creencias en una pluralidad de espíritus protectores que residen en el agua, los bosques y las piedras, están enraizadas en el viejo panteón de los antiguos semitas. En especial, las piedras eran objeto de veneración. En la ciudad de La Meca existía desde muy antiguo un santuario que centraba las peregrinaciones de los beduinos. Este santuario, de planta rectangular, con un gran patio central a cielo abierto, había ido recogiendo, con el tiempo, los ídolos de muchas tribus y familias, convirtiéndose en el panteón preislámico por excelencia. De todos estos ídolos, el más importante era una piedra basáltica negra, tal vez un aerolito, que algunos identifican con Húbal, la divinidad principal. Junto a los dioses protectores de las distintas tribus, que recibían el nombre genérico de Alláh (dios) existían otras divinidades supeditadas a este dios. Pero no cabe pensar en un culto monoteísta anterior a Mahoma. El lugar de La Kaaba, el pequeño templo de La Meca, aparece en dos suras o capítulos cortos. En el 105 se recuerda la expedición emprendida por el rey de Arabia, que vino del Yemen para atacar a La Meca, con la finalidad de que los peregrinos, en lugar de ir a La Meca, fuesen al Yemen. Sus tropas se vieron milagrosamente diezmadas por 8

Introducción unas piedras que las aves lanzaron sobre ellas. Mahoma habría nacido aquel año. En la azora 106 se añade otra forma de protección divina: la tribu Quraysí, a la que pertenecía Mahoma, organizaba todos los años dos caravanas comerciales. Dios los bendijo y les dio éxitos. Se conocían los sacrificios, en general de camellos, que tenían lugar en ciertas épocas del año en los santuarios tribales. Los fieles se reunían en ellos, se rapaban la cabeza en señal de penitencia y participaban en la comida ritual, comiendo de la carne del animal inmolado. Las procesiones y las vueltas en torno del santuario, con cánticos y aclamaciones, constituían el suplemento de estas ceremonias primitivas. La doctrina predicada por Mahoma fue recogida en el Corán, libro sagrado de los musulmanes, y en el conjunto de la Sunna o Tradición islámica. El Profeta se limitó a predicar el Islam, religión cuyo principio básico consiste en la sumisión plena a la voluntad de Alá, el Dios único. El Islam triunfó sobre el paganismo de los árabes, asimilando en parte sus tradiciones, y logró una expansión rápida por Occidente y Oriente. 9

Índice Introducción... 7 PRIMERA PARTE: FUNDADOR Y DOCTRINA; DESARROLLO HISTÓRICO; LIBRO SAGRADO; SÍMBOLOS, FIESTAS Y RITOS Capítulo primero. Fundador y doctrina... 13 I. El Islam, la sumisión... 13 1. Con qué nombres se denomina al padre de las tres religiones monoteístas?... 13 2. Qué creencias había en la Arabia preislámica?... 14 3. Descienden los musulmanes de Ismael?... 15 4. Cómo era la fe trinitaria entre los cristianos de la antigua Arabia?... 16 II. Mahoma, profeta máximo del Islam... 19 5. Fue Mahoma el fundador de una religión y de un estado?... 19 6. Recibió Mahoma muchas influencias en la elaboración de su doctrina?... 21 7. En qué consistió la influencia de Waraka ibn Nawfal sobre Mahoma?... 22 217

100 Preguntas sobre El Islam 8. A qué edad recibió Mahoma el Corán?... 24 9. Cómo se produjo el giro proselitista de Mahoma?... 27 10. En qué consistió el viaje nocturno de Mahoma?... 28 11. Cuál es el significado histórico y espiritual de Mahoma?... 32 12. Es Medina el prototipo de la ciudad musulmana?... 34 13. A qué se debe la importancia de la ciudad de La Meca?... 35 14. Mahoma es un profeta diferente de Jesús?... 36 III. Doctrina... 39 15. Qué doctrina predicaba Mahoma?... 39 16. Por qué Mahoma es el profeta por excelencia?... 40 17. Cuál es el punto central de la fe musulmana?... 42 18. Creen los musulmanes en la veracidad de los mensajeros de Dios?... 43 19. Fe en los Libros Sagrados, en los ángeles y en la resurrección?... 44 20. Con qué nombres se hace referencia a Dios en el Corán?... 45 21. Ocupan un lugar eminente Jesús y María en el Islam?... 48 22. En qué consiste la crítica musulmana a la Trinidad cristiana?... 51 23. Es la tolerancia una de las características principales del Islam?... 53 Capítulo segundo. Desarrollo histórico... 55 I. Historia y cultura musulmanas... 55 24. Cómo fue la sucesión de Mahoma?... 55 25. Qué es la Cúpula dorada de la Roca?... 58 26. Cuál es la cuarta ciudad santa del Islam?... 59 218

Índice 27. La cultura musulmana tuvo influencias de culturas anteriores?... 60 Capítulo tercero. Libro sagrado... 63 I. El Corán... 63 28. El Corán quiere decir recitación o lectura?... 63 29. Es el Corán un «Libro sagrado»?... 65 30. Se puede interpretar el Corán?... 66 31. Habla Dios árabe?... 67 32. Es el Corán el medio que Dios utiliza para revelarse?... 67 II. La Sunna y el hadith... 71 33. Es el Corán la única fuente de la religión musulmana?... 71 34. Es la Sunna la tradición viviente del Islam?... 72 35. Es el hadith la unidad básica de la tradición profética?... 73 III. La Sharia o la ley islámica... 75 36. La Sharia es el camino que conduce a Dios?... 75 37. Fue Mahoma un legislador?... 76 38. Cómo fue el paso de religión árabe a religión universal?... 76 39. Los musulmanes deben conducir su vida de acuerdo con el derecho islámico?... 77 40. Cuáles son las cuatro escuelas jurídicas ortodoxas del Islam?... 78 IV. La Umma o la comunidad de los puros... 81 41. La base de la sociedad islámica es la comunidad de los fieles?... 81 42. Cuál es el proyecto de civilización del Islam?... 82 43. El Islam tiene como tendencia fundamental el igualitarismo?... 85 219

100 Preguntas sobre El Islam 44. Cómo surgió la filosofía árabe?... 86 45. Es Avicena (980-1037) el Tomás de Aquino musulmán?... 87 46. Averroes (1126-1198), un filósofo en la España árabe?... 89 47. Cómo es la ética y la moral islámica?... 91 48. Cómo surgió la literatura árabe?... 92 49. Qué es la Conferencia Islámica?... 94 50. Qué finalidad tiene la Liga Musulmana Mundial?... 94 51. De qué se ocupa el Congreso Islámico Mundial?... 95 Capítulo cuarto. Símbolos, fiestas y ritos... 97 I. Símbolos... 97 52. Cómo entiende lo sagrado el Islam?... 97 53. Cómo se ha ido desarrollando el arte islámico?... 99 54. Es la mezquita la principal construcción religiosa del Islam?... 102 55. La decoración es un elemento esencial en el arte islámico?... 104 56. Qué significado tienen la caligrafía y los motivos geométricos?... 104 II. Fiestas... 107 57. Cómo es el calendario islámico?... 107 58. Cuándo comienza el año islámico?... 108 III. Ritos... 111 59. Cuáles son los cinco deberes fundamentales de todo musulmán?... 111 60. En qué consisten los rituales del ciclo de la vida?... 113 61. Cómo son los ritos de la gran peregrinación?... 115 220

Índice SEGUNDA PARTE: SUCESIÓN DEL PROFETA; CAMINO MÍSTICO Y NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS SURGIDOS EN SU SENO Capítulo quinto. Sucesión del profeta... 119 I. Sunnita... 119 62. A qué se debe la división de los musulmanes?... 119 63. Qué escuelas de ley islámica y tradición teológica sunnita existen?... 121 II. Chiitas... 123 64. Los chiitas defienden el califato hereditario?... 123 65. Son los chiitas una rama heterodoxa del Islam?... 125 III. Jariyíes... 127 66. Son los jariyíes los puritanos del Islam?... 127 67. Los jariyíes y mutazilíes se oponen al poder despótico?... 128 Capítulo sexto. Camino místico... 131 I. Los sufíes... 131 68. Es el sufismo objeto de interés en Occidente?... 131 69. Existen distintas escuelas místicas dentro del Islam?... 133 70. Cuál es el linaje del sufismo?... 134 71. Es el sufismo la primordial corriente mística del Islam?... 136 72. Qué son las órdenes derviches?... 139 73. Cómo es el canto y la danza derviche?... 141 74. Qué relación tiene el sufismo con la espiritualidad del enneagrama?... 142 II. El marabutismo... 145 75. Cómo es el culto a los santos en el Islam?... 145 76. Está el salafismo contra el marabutismo?... 146 221

100 Preguntas sobre El Islam III. Representantes de la mística musulmana... 149 77. Quién fue Hallaj (857-922), el crucificado de Bagdad?... 149 78. Quién fue Algazel (1058-1111), el teólogo?... 153 79. Quién fue Abentofail (1109-1185), el fenomenólogo del alma?... 155 80. Quién fue Ibn Arabi (1165-1241), el más grande de los maestros?... 156 81. Quién fue Jalal ad-din Rumi (1207-1273), el poeta místico?... 159 Capítulo séptimo. Nuevos movimientos religiosos surgidos en su seno... 163 I. Grupos islámicos de la época moderna... 163 82. Qué es el grupo reformista musulmán?... 163 83. Qué es la Comunidad Ahmadía Musulmana?... 165 84. Es Mustafá Kemal Atatürk, el Islam laico?... 167 85. Qué son el wahhabismo, los talibanes y Al Qaeda?... 168 86. Qué es el grupo salafista de Predicación y Combate?... 170 87. Qué es el movimiento de Sanusi o los sanusiyas?... 171 88. Qué son los hermanos musulmanes?... 172 89. Quiénes son los musulmanes negros y la Comunidad Musulmana Americana?... 174 Conclusión... 177 90. Es posible el diálogo islámico-cristiano?... 177 91. Qué diferencias hay entre guerra santa, Yihad, y las cruzadas?... 180 92. Las enseñanzas del Islam prohíben el terrorismo?... 181 222

Índice 93. Existe un espíritu franciscano-foucouldiano frente al Islam?... 182 94. Es Francisco de Asís profeta de la Iglesia para el Islam?... 183 95. Fue Ramón Llull un apasionado del diálogo?... 186 96. Fue Carlos de Foucauld un hermano universal en medio de los tuareg?... 190 97. Fue Luis Massignon un cheikh admirable?... 192 98. Cómo generar un auténtico diálogo interreligioso?... 198 99. Un nuevo paradigma ecuménico?... 199 100. Una fe común en un único Dios?... 200 Vocabulario... 203 Bibliografía... 214 223