TURISMO SOSTENIBLE. Con el fin de cumplir lo anterior hemos definido las siguientes directrices: Rechazamos la explotación laboral infantil.

Documentos relacionados
SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBILIDAD POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD

COMPORTAMIENTOS ADECUADOS DE UN TURISTA RESPONSABLE

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

TOMAR CONCIENCIA NOS DA VIDA RECUERDA, DEBEMOS SER RESPONSABLES, TU SEGURIDAD NUESTRA TRANQUILIDAD. NTS TS 003 SOSTENIBILIDAD

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

CoNSEJoS PRÁCTiCoS PARA EL viajero RESPoNSABLE. #travelenjoyrespect

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS

RESPONSABILIDAD EN LOS PAQUETES TURÍSTICOS

1. Generación de compatibilidad entre el turismo y la conservación

D001-CODIGO DE CONDUCTA. Introducción

(Fuente:

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA VISITA A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, PATRIMONIALES, ARQUEOLÓGICAS, Y COMUNIDADES ORIGINARIAS

PROGRAMA DE PREVENCION DEL TRAFICO ILICITO DE FLORA Y FAUNA, PROMOCION DE PATRIMONIO CULTURAL Y ESCNNA

GUÍA DEL VIAJERO SOSTENIBLE

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

GUÍA DEL VIAJERO SOSTENIBLE. Page 1 Guía del viajero sostenible 2018

AVISO LEGAL. MO-DHD 017 Versión

CONSEJOS GENERALES DE SOSTENIBILIDAD PARA AYUDAR AL PLANETA CONSEJOS PARA TUS VIAJES

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Recomendaciones básicas FUNDACIÓN para la identificación, sanción

QUE NO QUEDE HUELLA, QUE NO Y QUE...

Código Ético Mundial para el Turismo. Naciones Unidas Organización Mundial para el Turismo

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Cartagena de Indias Destino turístico por excelencia

TURISMO SOSTENIBLE. En definitiva una manera de viajar que tenga un impacto positivo tanto en las comunidades que visitan como en el propio viajero.

Código: CY D04 Versión: 1 Fecha de aprobación: 18-Nov Derechos y Deberes - Gestión de calidad

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Explora realiza dos recorridos carreteros pincipalmente para todos sus tours:

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y EL TURISMO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

TURISMO. Conceptos Fundamentales

Marco Legal de la Vida Silvestre en Republic Dominicana

Manifiesto del VIAJERO RESPONSABLE

POLITICAS CONTRA LA PREVENCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MENORES CÓDIGO DE CONDUCTA

# STOPtraficoespecies. Ante la duda, no compres!

MANIFIESTO DE LA EMPRESA RESPONSABLE. empresas comprometidas con el cambio

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos

PROGRAMA USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA

(Fuente:

Protocolo de Acción para casos presumiblemente de Explotación Sexual y Laboral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA ENERGIA

FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS CONTEXTO GLOBAL

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

QUÉ ES EL CÓDIGO DE CONDUCTA NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE LOS VIAJES Y TURISMO?

Programa Nacional de Materias Primas.

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2015

empresas comprometidas con el cambio

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

INTERPOL Cooperación internacional para combatir el delito contra el medio ambiente. Guatemala, Guatemala, 23 y 24 de noviembre de 2009

Responsabilidad Social CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES

Abandono de Persona Incapaz de Velar por su Seguridad o su Salud

Lic. SUSANA Programa I. CAFARO Turismo Responsable e Infancia. Dirección Nacional de Gestión de la Calidad Turística

CITYSIGHTSEEING CARTAGENA. Nuestra Sostenibilidad

DOSSIER DE RIESGOS PENALES - CUADRO RESUMEN DE RIESGOS PENALES - EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L. ANEXO I

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural

NORMAS TECNICAS SECTORIASLES (NTS) SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI

PRINCIPIOS GUÍA PARA PROVEEDORES

I. ANTECEDENTES II. ALCANCE DE APLICACIÓN

CÓDIGO DE CONDUCTA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ Y AGENCIA DE VIAJES TURISMO ARVÍ

Marco regulatorio y gobernanza

Código de Proveedores de Olam. Última actualización del documento Abril de Código de Proveedores de Olam Abril de

INTERNACIONALES CRUCEROS

El rol del sector privado en la sostenibilidad del turismo. Dr. Mariano I Villares

FAUNA SILVESTRE DE NICARAGUA SÍNTESIS EJECUTIVA

LA TRATA Y TRÁFICO DE SERES HUMANOS

No somos un destino, somo una experiencia Leguízamo; jardín amazónico del universo. Experiencia 4 noches 5 días

1.3 Conoceremos y respetaremos a los turistas que nos visitan, y nos informaremos sobre su forma de vida, sus gustos y sus expectativas.

Comisión Centroaméricana de Directores de Migración (OCAM) Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Oficina Internacional del Trabajo,

Guía Turístico. Derechos de los Prestadores de Servicios Turísticos. Deberes de los Prestadores de Servicios Turísticos

Informe Programa de Protección de los niños y niñas UNICEF República Dominicana

10 CLAVES DEL PROVEEDOR RESPONSABLE

MANUAL DE POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD. Hotel Lomas del Volcán 2018

REUNION DE EMPRESARIOS

Estrategia Nacional para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres. México, D.F. Julio 20, 2012

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL, PARA LA PREVENCIÓN DE LAS CONDUCTAS DE PERJUICIO SOCIAL Y PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

2009 Rainforest Alliance QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS?

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI)

Nuestro Sistema de Sostenibilidad

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

La protección de los testigos en el ámbito del crimen organizado

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno

I Congreso de Adolescencia y Juventud. Impacto del Narcotráfico en la Sociedad Costarricense.

Estrategia para el Desarrollo Sustentable del Turismo en Bolivia

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

Sesión de Sensibilización

Transcripción:

TURISMO SOSTENIBLE POLITICA DE SOSTENIBILIDAD El Ombligo Servicios Turísticos SAS., como agencia de viajes se encuentra comprometida con la conservación y cuidado de los recursos naturales, los aspectos socio-culturales y mediante la comercialización de productos turísticos apoya el desarrollo económico en los destinos que comercializa. Sustaineble Tourism Policy: El Ombligo Servicios Turisticos S.A.S., As a travel agency is committed to the conservation and care of natural resources, social and cultural aspects and through the commercialization of tourism products supports economic development in the destinations it markets. CÓDIGO DE ÉTICA En cumplimiento de la ley 679 de 2001 y la resolución 3840 de 2009, El Ombligo Servicios Turisticos S.A.S., se acoge al código de conducta con el fin de proteger a los menores de edad de la explotación sexual. Con el fin de cumplir lo anterior hemos definido las siguientes directrices: Todas nuestras actividades y operaciones, rechazan cualquier clase de explotación sexual de niños. Rechazamos la explotación laboral infantil. Rechazamos la discriminación de raza o género. Los colaboradores de la agencia de viajes, no promoveremos establecimientos donde los menores estén expuestos directa o indirectamente al comercio sexual. Comunicaremos oportunamente a la policía local y/o autoridades competentes, los casos de comercio sexual con menores que se perciban o detecten y a los proveedores que desarrollen prácticas relacionadas con este aspecto. Comercializaremos nuestros productos sin publicidad engañosa y sin involucrar prácticas indebidas con niños o adolescentes. Concientizaremos y divulgaremos al público que la explotación sexual de menores es un delito. Condenamos todas las formas de explotación sexual con niños y apoyamos todas las acciones legales para prevenir y castigar estos delitos. Solicitamos a los clientes, proveedores, socios y a otras agencias que rechacen la participación en la explotación sexual de menores y que informen sobre todos los casos de explotación sexual de niños de los que tengan conocimiento

Compra de artesanías: Apreciado viajero: Usted a comprado en nuestra agencia no solo un tiquete y un hotel, ha comprado la realización de su sueño de viajar; su visita a nuestros destinos turísticos es muy importante para la región por que le contribuye económicamente, por ello lo invitamos a comprar artesanías de la región a sus habitantes. Para mayor información: http://www.artesaniasdecolombia.com.co/ Turista responsable:! Tus acciones cuentan! Apreciado viajero, tenga en cuenta los siguientes temas para que su viaje sea muy placentero y apoyemos la región que visita haciendo que sea perdurable a otras generaciones: TRATA DE PERSONAS: La trata de personas es un delito atroz impulsado por la demanda. Cuando visites un país extranjero, no caigas en la trampa de fomentar la trata. Si crees que alguien está siendo forzado a trabajar contra su voluntad o que está siendo maltratado, o si simplemente ves algo que crees que no está bien en un bar, un hotel o un restaurante, informa de ello. Tus acciones pueden ser esenciales para evitar la explotación sexual y el trabajo forzoso. Los niños son especialmente vulnerables: No dejes que el abuso de menores viaje. FLORA Y FAUNA: La matanza de animales silvestres protegidos y la explotación ilícita de plantas y de bosques son delitos que tienen un impacto devastador en el medio ambiente, en los medios de vida locales y en la biodiversidad. Piénsalo dos veces antes de comprar o consumir algo fabricado con un árbol, una planta o un animal exótico porque puedes estar contribuyendo a su extinción o explotación. Antes de viajar, infórmate de aquellos platos locales exóticos que puedan contener productos ilícitos. No olvides que muchos países, quizás también el tuyo, imponen sanciones a quienes se descubre traficando con animales silvestres protegidos, plantas exóticas o productos de madera de especies amenazadas. ARTEFACTOS CULTURALES: Los objetos culturales, como las tallas tradicionales, la cerámica y las antigüedades, son atractivos como regalo, pero asegúrate de no comprar, sin saberlo, bienes robados, extraídos de manera ilícita u obtenida de saqueos. Todos los días, innumerables sitios y monumentos en el planeta son víctimas de pillajes que despojan a los pueblos de su pasado. Redes de delincuencia organizada específicas transportan y venden estos bienes. El impacto de estos actos puede ser irreversible y arrebatar a países y ciudadanos su patrimonio y su identidad cultural. Asegúrate de que los souvenirs que te llevas a casa tengan un historial documentado y

legal, que no sean objetos robados y que tengan permiso de exportación. Pregunta por el origen de lo que estás comprando y piensa siempre en la riqueza de la historia y el patrimonio de tu propio país y en cómo te sentirías si te lo arrebataran DROGAS ILICITAS: El tráfico de drogas no es un riesgo que merezca la pena correr: es ilegal y si te atrapan, acabarás en la cárcel con graves consecuencias. Algunas bandas utilizan a los viajeros como cebo para llamar la atención de las autoridades y distraerlas mientras pasan alijos mucho mayores. Por otro lado, no lleves paquetes ni artículos de ninguna otra persona, ya que el desconocimiento no te eximirá de cumplir la ley. FALSIFICACIONES: Pueden parecer una ganga, pero la mayor parte de los productos falsificados no se fabrican de manera ética, pueden contribuir a perpetuar el trabajo forzoso y unas condiciones laborales lamentables además de tener un elevado impacto ambiental. Tal vez piensas que estás ayudando a un pequeño mercado o a un vendedor callejero, pero detrás hay a menudo intereses criminales, que incluso coaccionan o explotan a los vendedores. Y lo que es peor, tu dinero puede acabar financiando a grupos de delincuencia organizada que diversifican sus negocios de blanqueo de dinero y tráfico de drogas mediante la venta de productos falsificados. Evita poner tu dinero en manos de la delincuencia organizada y compra con criterios éticos cuando te encuentras en el extranjero.

Programas para la sostenibilidad Conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente y la riqueza cultural e historia de nuestro país, recomendamos a nuestros clientes, proveedores y colaboradores las siguientes actividades: Ahorro de Energía Reemplaza las bombillas incandescentes por bombillas fluorescentes ahorradoras de energía Cuando abandones tu oficina, salón o habitación apaga la luz Utiliza lo más posible la luz natural, abre las persianas o cortinas Apaga la pantalla de tu computador si sales por mas de 10 minutos Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés usando Cambia los aparatos eléctricos viejos por nuevos, tiene incorporando un esquema de consumo bajo de energía Turismo Responsable: Viajero responsable es una guía práctica, que pretende ayudarle a que su viaje sea una experiencia enriquecedora. Los consejos que a continuación le presentamos se basan en el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo CULTURA Ábrase a las culturas y tradiciones distintas de las suyas: su experiencia será transformada, usted ganará el respeto de la población y ésta lo acogerá más fácilmente. Sea tolerante y respete la diversidad; observe las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar DERECHOS HUMANOS Respete los derechos humanos. Cualquier forma de explotación vulnera los objetivos fundamentales del turismo. La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa. RECURSOS CULTURALES Respete los recursos culturales. Todas las actividades turísticas deben practicarse con respeto por el patrimonio artístico, arqueológico y cultural. DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Su viaje puede contribuir al desarrollo económico y social. Compre artesanía y productos locales para apoyar la economía del lugar, y aténgase a los principios del comercio justo. Al regatear, tenga presente el concepto del salario justo. SEGURIDAD SANITARIA Infórmese sobre la situación sanitaria efectiva de su destino y sobre el acceso en él a servicios consulares y de emergencia, y asegúrese de que su salud y su seguridad personal no correrán peligro. Cerciórese de tener cubiertas allí sus necesidades específicas antes de decidirse a viajar a un destino determinado. INFORMACIÓN Reúna toda la información posible sobre su destino, y dedique tiempo a entender sus costumbres, normas y tradiciones. Evite los comportamientos que puedan ofender a la población local.

NATURALEZA Ayude a conservar el entorno natural. Proteja la flora y la fauna silvestre y su hábitat, y no compre productos elaborados a partir de plantas o animales en peligro. LEGAL Infórmese de la legislación vigente para no cometer ningún acto que se considere delictivo en el país visitado. No trafique con drogas, armas, antigüedades, espécies protegidas, ni productos o sustancias peligrosas o prohibidas por los reglamentos nacionales