X Escuela Mexicana de Física Nuclear

Documentos relacionados
X Escuela Mexicana de Física Nuclear

V Escuela Mexicana de Física Nuclear

La Red Temática de Usuarios de Luz Sincrotrón (RedTULS) los invita muy cordialmente a su

C O N V O C A N. Taller de Difusión de Posgrados. que se realizará el 19 y 20 de Marzo del 2015 en sus instalaciones.

CONSTRUCCIÓN Edificación y vivienda Construcción urbana Construcción pesada

MANUFACTURA Manufactura ACTIVIDAD

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE BRIOFITAS

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN)

CARRERA QUIMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA Convocatoria No. plazas Módulo Razón de plaza No. horas Grupo Horario Requisitos

Alberto Güijosa Hidalgo

Maestría en Ciencias de la Computación (en PNPC de CONACYT):

Universidad Nacional Autónoma de México

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM XV DIPLOMADO RELACIONES DE GÉNERO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. ( ) Actividades relevantes del. Semestre Calendario de actividades semestre

a) Población académica b) Población Administrativa c) Población Estudiantil H M Total H M Total

LABORATORIO DE QUÍMICA (6123)

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES:

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES:

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM XIV DIPLOMADO RELACIONES DE GÉNERO. CONSTRUYENDO LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

ESCUELA DE VERANO DE POTENCIA U de G 2014

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

Convocatoria TEC.nano 2016

Conferencias Magistrales

Universidad Nacional Autónoma de México

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA. Convoca

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA (1123) ACTIVIDADES DEL SEMESTRE

Del 20 de agosto al 5 de octubre de 2018 ACTIVIDAD

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO AGOSTO 2015

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Universidad Nacional Autónoma de México

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM. invita al XIII DIPLOMADO

MISIONES ESPACIALES México 2018

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

Escolaridad NIVEL MAXIMO DE ESTUDIOS INICIO LICENCIATURA ECONOMISTA 01/10/2015 A LA FECHA LICENCIADO EN CONTADURIA LICENCIATURA

Universidad Nacional Autónoma de México

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

FACULTAD DE Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo INGENIERÍA Registrada en el Programa Nacional CIVIL de Posgrado de Calidad

INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN)

Álgebra Avanzada Salón 2. Cálculo Diferencial. Cálculo Diferencial Salón 2. Salón 2. Salón 2. Física Térmica. Lab. de Física Térmica.

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

17, 18 Y 19 de Marzo de 2016.

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

CONVOCATORIA DE AÑO SABÁTICO Período 2018-I/2018-II

Facultad de Ciencias de la Documentación Departamento de Biblioteconomía y Documentación Dra. María Teresa Fernández Bajón

Plan de Auditoría Interna Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Centro de Estudios Superiores de Tepeaca Clave de Incorporacion 21MSU1038V

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

Universidad Nacional Autónoma de México

El Área de Teoría y Análisis de la Política, la Licenciatura de Sociología, el Departamento de Sociología y la División de Ciencias Sociales y

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO.

CONVOCATORIA DE AÑO SABÁTICO Período 2019-I/2019-II

Lugar: Segundo piso del edificio de Dr. García Diego 168 Col. Doctores Del. Cuauhtémoc, México, D.F.

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Derecho. Semestre

2DO SEMESTRE A 2015 A

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

CONVOCATORIA 2019 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM. invita al IX DIPLOMADO

Convocatoria Nacional de Becas de Excelencia Académica Posgrados de investigación Escuela de Ingeniería y Ciencias. Agosto 2018

Convocatoria Oportunidad de Estancias Cortas a distancia en la AEM

PRIMER AÑO - CICLO - I TURNO - MAÑANA AULA : TAYLOR 301 / 401. Ing. Lazo López, Lilai. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado

ASIGNATURA: Metodología de la investigación. Profesor(a): Correo electrónico: Duración de la asignatura: Aula: OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Contaduría

Universidad Nacional Autónoma de México

MÁSTER UNIVERSITARIO ANÁLISIS POLÍTICO APLICADO

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

CIESPN. Estancias Académicas en verano o semestre del 2015 en instituciones de la región

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011

#VEREC_SIEC. Colaboradores:

CONVOCATORIA. 1er Foro de Procesos de Transformación de Hidrocarburos

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

Informe Anual de Actividades 2012 Instituto de Física - UNAM

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERIA QUIMICA CONVOCA

MEXICO Becas CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS

Ciencias en Bioprocesos

COLOQUIO DE MAESTRÍA. 6, 7 y 8 de octubre de 2010 Salón de Seminarios - CUIB Piso 13, Torre II de Humanidades

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

Convocatoria Nacional de Becas de Excelencia Académica Posgrados de investigación Escuela de Ingeniería y Ciencias. Agosto 2018

Jueves 18 de octubre de 2018

8º Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable. ASA-UNAM. Programa Fase a Distancia 2015

Y A R T E S D E C O R AT I V A S, L I T E R AT U R A PACHUCA, HIDALGO

Transcripción:

CIUDAD DE MÉXICO - ESTADO DE MÉXICO 12-21 DE JUNIO DE 2018 X Escuela Mexicana de Física Nuclear Acelerador Tandem Van de Graaf del ININ 1

1 CONVOCATORIA La División de Física Nuclear de la Sociedad Mexicana de Física invita a los estudiantes de las carreras de física y áreas afines que se encuentren cursando los últimos semestres de la Licenciatura o los primeros semestres de la Maestría a participar en la décima Escuela Mexicana de Física Nuclear (X EMFN). El objetivo de la Escuela es dar a los jóvenes una visión actual de los temas calientes en el área de Física Nuclear. La Escuela incluirá cursos teóricos y experimentales que serán impartidos por expertos nacionales e internacionales del martes 12 al jueves 21 de junio de 2018 en las instalaciones del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ). 2 REGISTRO Los estudiantes interesados deberán registarse en línea en la página http://www.fisica.unam.mx/escuelas/x-emfn/ La documentación deberá incluir un párrafo que describa su interés en la física nuclear copia de su historial académico (con promedio general) carta de recomendación de un profesor o investigador de su institución La fecha límite para de recepción de documentación es el viernes 6 de abril de 2018. El cupo será limitado a 25-30 estudiantes. El Comité Organizador hará la selección con base en las solicitudes recibidas. Al terminar la Escuela los estudiantes recibirán un certificado de participación. 3 BECAS Estudiantes inscritos en instituciones educativas fuera de la Ciudad de México Recibirán una beca que incluye hospedaje y alimentos (desayunos, comidas y cenas) durante la Escuela, así como el transporte del hotel a las sedes de la Escuela. La beca no incluye los gastos de transporte entre su estado y la Ciudad de México. Los estudiantes deberán cubrir, u obtener apoyo de sus instituciones de procedencia para cubrir, dichos gastos. Estudiantes inscritos en instituciones educativas de la Ciudad de México Recibirán una beca que incluye alimentos (comidas y cenas) durante la Escuela. 2

LEMA, Instituto de Física, UNAM 4 TEMARIO La Escuela consiste en una serie de cursos, varios seminarios y visitas a los laboratorios de la UNAM y del ININ. Los temas principales son: Estructura Nuclear y Subnuclear Reacciones Nucleares Iones Pesados Relativistas Haces Radioactivos Astrofísica Nuclear Aplicaciones de la Física Nuclear 5 HISTORIA La Escuela Mexicana de Física Nuclear ha sido organizada desde 2001 en las instalaciones del Instituto de Física y del Instituto de Ciencias Nucleares, ambos de la UNAM, y del Instituto 3

Nacional de Investigaciones Nucleares. Una primera escuela de nivel similar en el área de la física nuclear se celebró en 1977 como la XVI Escuela Latinoamericana de Física, razón por la cual la Escuela de 2001 fue designada como la segunda. XVI Escuela Latinoamericana de Física agosto de 1977, UNAM, México DF II Escuela Mexicana de Física Nuclear 16-27 de abril de 2001, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Elí Aguilera (ININ), Efraín Chávez (IF-UNAM) y Peter Hess (ICN- UNAM) III Escuela Mexicana de Física Nuclear 18-29 de noviembre de 2002, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Efraín Chávez (IF-UNAM), Peter Hess (IF-UNAM) y Enrique Martínez Quiroz (ININ) IV Escuela Mexicana de Física Nuclear 27 de junio - 8 de julio de 2005, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Elí Aguilera (ININ), Enriqueta Hernández (IF-UNAM) y Jorge Hirsch (ICN-UNAM) V Escuela Mexicana de Física Nuclear 25 de junio - 6 de julio de 2007, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Roelof Bijker (ICN-UNAM), Enrique Martínez Quiroz (ININ) y Ma. Esther Ortiz (IF-UNAM) VI Escuela Mexicana de Física Nuclear 22 de junio - 3 de julio de 2009, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Elizabeth Padilla Rodal (ICN-UNAM), Roberto Arceo Reyes (IF- UNAM) y Jaime Vega Castro (ININ) VII Escuela Mexicana de Física Nuclear 20-28 de junio de 2011, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Libertad Barrón Palos (IF-UNAM), Ernesto Belmont Moreno (IF- UNAM), Sergio Lerma (UV), David Lizcano Cabrera (ININ) y Pavel Stránksý (ICN-UNAM) VIII Escuela Mexicana de Física Nuclear 17-26 de junio de 2013, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Libertad Barrón Palos (IF-UNAM), Arturo Gómez Camacho (ININ), Irving Morales Agiss (ICN-UNAM) y Víctor Valázquez Aguilar (FC-UNAM) IX Escuela Mexicana de Física Nuclear 22 de junio - 1 de julio de 2015, UNAM, México DF e ININ, EdoMex Comité Organizador: Peter Hess (ICN-UNAM), Elí Aguilera (ININ), Enriqueta Hernández (IF-UNAM) y Víctor Velázquez Aguilar (FC-UNAM) 4

6 COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Elí Aguilera Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares eli.aguilera@inin.gob.mx Dra. Paulina Amador-Valenzuela Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares paulina.amador@inin.gob.mx Dra. Libertad Barrón-Palos Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México libertad@fisica.unam.mx Dr. Roelof Bijker Instituto de Ciencias Nucleares Universidad Nacional Autónoma de México bijker@nucleares.unam.mx Dr. César Fernández-Ramírez Instituto de Ciencias Nucleares Universidad Nacional Autónoma de México cesar.fernandez@nucleares.unam.mx Dr. Víctor Velázquez Aguilar Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México vicvela@ciencias.unam.mx 7 PATROCINADORES Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Coordinación de la Investigación Científica (CIC-UNAM) División de Física Nuclear, Sociedad Mexicana de Física Facultad de Ciencias, UNAM Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM 5

Instituto de Física, UNAM Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) 8 PROGRAMA 8.1 CURSOS CU1 CU2 CU3 CU4 CU5 CU6 CU7 CU8 CU9 Introducción a la mecánica cuántica y a la teoría de la dispersión César Fernández-Ramírez (ICN-UNAM) Se revisarán los conceptos fundamentales de la mecánica cuántica así como se proporcionará una breve introducción a la teoría de la dispersión, necesaria para interpretar los datos experimentales obtenidos en los experimentos de física nuclear y de altas energías Introducción a la física nuclear Jorge Hirsch (ICN-UNAM) Modelos nucleares Peter Hess (ICN-UNAM) Reacciones nucleares Daniel J. Marín-Lámbarri (IF-UNAM) Haces radioactivos Elizabeth Padilla-Rodal (ICN-UNAM) Astrofísica nuclear Luis A. Acosta (IF-UNAM) Plasma de quarks y gluones Eleazar Cuautle (ICN-UNAM) Métodos computacionales en la física nuclear Eric Vázquez-Jáuregui (IF-UNAM) Espectrometría de masas con aceleradores Efraín Chávez (IF-UNAM) -por confirmar- 6

CU10 Física médica María Ester Brandan (IF-UNAM) Figure 8.1: Calendario para la primera semana de la X EMFN. Los cursos y seminarios tendrán lugar en el auditorio Marcos Moshinsky del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, con excepción del viernes 15 de junio, día en que las actividades se realizarán en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. 7

Figure 8.2: Calendario para la segunda semana de la X EMFN. Los cursos y seminarios tendrán lugar en auditorio Alejandra Jáidar del Instituto de Física de la UNAM. 8.2 SEMINARIOS SE1 SE2 SE3 SE4 Iones ultrarelativistas Antonio Ortiz (ICN-UNAM) -por confirmar- TBA TBA TBA 8

SE5 TBA 8.3 LABORATORIOS Lab1 TBA Lab2 TBA Lab3 TBA 9 ALOJAMIENTO 9

PONENTES LUIS A. ACOSTA ROELOF BIJKER bijker@nucleares.unam.mx Webpage Doctor en Física por la Universidad de Gröningen (19??, Holanda). Se incorporó al Instituto de Ciencias Nucleares en el año 199?. En la actualidad es Investigador Titular "C" y miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel III. Obtuvo la Medalla Marcos Moshinsky en el año 2002. Ha publicado más de 80 artículos de investigación en revistas de alto impacto acumulando más de 4000 citas. MARÍA ESTER BRANDAN EFRAÍN CHÁVEZ ELEAZAR CUAUTLE CÉSAR FERNÁNDEZ-RAMÍREZ cesar.fernandez@nucleares.unam.mx Webpage Doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid (2006, España). Ha realizado estancias postdoctorales en el Center for Theoretical Physics del Massachussets Institute of Technology (2007-2009, USA), el European Centre for Theoretical Studies in Nuclear Physics and Related Areas (2009-2011, Italia), la Universidad Complutense de Madrid (2011-2013, España) y el Theory Center de Jefferson Lab (2013-2015, USA). Desde 2015 es Investigador Titular "A" en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Su área de investigación es física hadrónica desarrollando modelos para el entendimiento de los experimentos que están realizando las colaboraciones experimentales de física de partículas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel I, teórico asociado a la colaboración LHCb del CERN y ha publicado más de 30 artículos de investigación en revistas de alto impacto acumulando más de 700 citas. 10

PETER O. HESS JORGE HIRSCH DANIEL J. MARÍN-LÁMBARRI ANTONIO ORTÍZ VELÁSQUEZ ELIZABETH PADILLA-RODAL ERIC VÁZQUEZ-JÁUREGUI 11

Mural del muro sur (por Juan O Gorman), Biblioteca Central, Campus CU, UNAM 12