Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad XIII

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA. CONCEPTOS BÁSICOS.

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Jefa de Trabajos Prácticos:

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad V

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad X

Actualización on line. Regístrese y manténgase informado! 5. Lectura de íconos y simbología de la colección 14

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 8.01 I.G.M.P - VALUACIÓN INMUEBLES RURALES

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación: Guía de Trabajos Prácticos Unidad II

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad II

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº GANANCIAS DE TERCERA CATEGORÍA. CONCEPTOS BÁSICOS.

Impuestos Nacionales GANANCIAS PERSONAS HUMANAS. BIENES PERSONALES. MINIMA PRESUNTA.

DR. SERGIO CARBONE Contador Público (UBA)

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº RENTA GRAVADA, EXENTA, DESGRAVADA, NO COMPUTABLE Y NO GRAVADA

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación: Guía de Trabajos Prácticos Unidad VI

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Jefa de Trabajos Prácticos:

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº I.G.M.P. PERSONA FÍSICA.

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Jefes de Trabajos Prácticos:

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad III

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación: Guía de Trabajos Prácticos Unidad III

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº OBJETO DEL IMPUESTO

Informe impositivo. miércoles 14 de agosto de 2013 Nº 4

Junio Novedades impositivas del al 21-06

Convenios de Doble Imposición España Latinoamérica Especial referencia a Venezuela. Excelencia Lealtad Resultados

AFIP - AGENDA FISCAL PARA EL AÑO 2010: Principales vencimientos impositivos A - PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA Y PAGO DEL SALDO

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES. PERÍODO FISCAL NOVEDADES INDICE. Antecedentes del autor... 7 Palabras preliminares...

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

CONTENIDO. 26/10/2017. Universidad Católica de Córdoba Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Asignatura Impuestos I Cátedra B Año 2017

a) Responsables domiciliados en el país. Responsables sustitutos. Resolución General N 2151, artículo 6. (*)

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

CALENDARIO IMPOSITIVO DE LA AFIP DEL AÑO 2018 Presentación de las declaraciones juradas y pagos

CAPÍTULO I OBJETO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

Mediante la R.G E la AFIP ha establecido las fechas de vencimiento generales para el año 2018 según el siguiente detalle.

INDICE GANANCIAS - BIENES PERSONALES PERSONAS FISICAS - PERIODO FISCAL 2007

6/ Presentación de declaraciones juradas y pago del saldo resultante

SAN SALVADOR DE JUJUY, 15 DE DICIEMBRE DE RESOLUCION GENERAL Nº 1273 VISTO:

HECHO IMPONIBLE Bienes Personales es un impuesto que se aplica sobre los bienes personales existentes al 31 de diciembre de cada año.

Bienes Personales Ítems más usuales

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN

12/08/2016 IMPUESTO A LAS GANANCIAS. A QUIÉN se grava? SUJETO. QUE se grava? OBJET O. CUÁNDO se grava? NORMA HECHO IMPONIBLE

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº ANTICIPOS EN UNA SUCESIÓN INDIVISA

2. TEMARIO A DESARROLAR

CASO DE APLICACIÓN N 37 IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

Universidad Católica de Córdoba. IMPUESTOS I Cátedra B. Trabajo de Investigación: Guía de Trabajos Prácticos Unidad VI

CASO DE APLICACIÓN N 37 IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

ÍNDICE CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA IMPOSICIÓN A LA RENTA CAPÍTULO II HECHO IMPONIBLE

Reforma Tributaria. Ley Continuación Memorandum del 2/01/2018

PATRIMONIO AL 31/12/2017 BIENES EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº INTERESES PRESUNTOS. VENTAS A PLAZO.

Impuesto a las Rentas de No Residentes. Cr. Nicolás Juan Principales modificaciones introducidas por la Reforma Tributaria 29/03/07

LEY MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y EL MONOTRIBUTO. CREACION DE NUEVOS IMPUESTOS.

Índice. Palabras Preliminares... VII

Impuestos Patrimoniales Bienes Personales Ganancia Mínima Presunta

IMPUESTO A LAS GANANCIAS - MODIFICACIONES QUE INCIDEN EN LA DETERMINACION DEL IMPUESTO PARA PERSONAS HUMANAS A PARTIR DEL PERIODO FISCAL 2017

Informe impositivo Informe impositivo

REGÍMENES ESPECIALES. DISPÓNESE LA EMISIÓN DE LOS BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA VARIABLE CONDICIONES

RESOLUCIÓN GENERAL 3770

06/10/2017. Universidad Católica de Córdoba Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Asignatura Impuestos I Cátedra B Año 2017

ACTUALIZACIÓNTRIBUTARIA MAYO2018. Cr. Alberto P. Coto

ÍNDICE GENERAL. Sumario... 5 I. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES I.1. Ley y Reglamento del Impuesto... 9

IMPUESTOS. UNIDAD 6 Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta

CASO DE APLICACIÓN N 38 IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES RESPONSABLE SUSTITUTO

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº RENTAS DE PRIMERA CATEGORÍA.

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (RS) MONOTRIBUTO

AUDITORÍA GENERAL CABA

SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 1455/2016 VISTO:

Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces Ley N Mayo 2015

DRA C.P. Y ABOG. ALEJANDRA SCHNEIR CICLO DE ACTUALIDAD TRIBUTARIA

IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS Y EL COSTO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO

Abril 2016 Novedades impositivas del al PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS. SE PRORROGA EL PLAZO

Provincia de Buenos Aires

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

4 Rodado - gastos , ,00 Rodado - amortización (35000 * 70% = /// tope amortizable $ * 20% ,00 4.

Decreto Nº 988/2003. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 28 de Abril de Boletín Oficial: 29 de Abril de 2003

Humberto J. Bertazza 48ª Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas 16 al 18 de septiembre de 2015 Córdoba

MR Consultores. Jornadas de Capacitación.

Reforma Tributaria. Ley Continuación Memorandum del 2/01/2018

Aspectos Claves del régimen fiscal local y la operatoria de MercadoLibre. SALA 2 // 13:00 hs.

Inscripción en el Registro Provincial de Explotaciones Tamberas. Provincia de Córdoba

Jorge Luis Oneto Sociedad de Bolsa S.A.

01/08/2014. Titular. Adjunto. Jefe de Trabajos Prácticos

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 17/2011 HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA LA ACTIVIDAD PRIVADA CPCEPSL.

I. SUS INGRESOS Y EGRESOS DEL PERÍODO FISCAL 2018 SON LOS SIGUIENTES:

ACTUALIDAD FISCAL: PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS A LAS GANACIAS Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES DEL AÑO 2014

INDICE. Prólogo... PRIMERA PARTE TEORÍA

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Código Tributario En lo atinente al Impuesto de Sellos, las modificaciones introducidas al Código Tributario son las siguientes:

MR Consultores GANANCIAS. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. Reforma Fiscal. Contactos por mail a:

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Legislación y Técnica Fiscal Tec.Univ. en Gestión Financ. 15/ cuatrimestre

En tal sentido, a continuación exponemos los resultados de la tarea encomendada, realizando el análisis por jurisdicción. Provincia de Santa Fe

ÍNDICE CAPÍTULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA IMPOSICIÓN A LA RENTA CAPÍTULO II HECHO IMPONIBLE

INSTRUCTIVO RETENCIONES IMPOSITIVAS Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

2. c. Amortización automóvil Honda New Civic Si ( x 20%) , ,00. d. Gastos de automóviles , ,00 5.

Fiscalidad. Residencia Fiscal. Convenio Doble Imposición. Relacióncon la AEAT. IRPF y Patrimonio IRNR. Sucesiones y Donaciones

Transcripción:

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad Católica de Córdoba IMPUESTOS I Cátedra B Trabajo de Investigación Guía de Trabajos Prácticos Unidad XIII Alumno: Marina Soledad Beltramo Tutor: Cra. Eleonora Rodriguez Raffo Co-tutor: Cr. Hugo Pérego de la Torre Res. Decanal Nº:108/15 Fecha de entrega: 13/07/2016

13.01. IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA. CONCEPTOS BÁSICOS. Resuelva las siguientes preguntas con opción múltiple. Seleccione con un círculo la alternativa correcta. Solo UNA de ellas es correcta. 1. El Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta es un tributo que alcanza a las empresas que resulten sujetos del Impuesto a las Ganancias, como así también a las sociedades que no fueran contribuyentes directos de éste y a los titulares de inmuebles rurales. Las características del I.G.M.P. son: a) Objetivo, Progresivo, Directo y de Consumo. b) Subjetivo, Patrimonial, Fijo e Indirecto. c) Subjetivo, de Renta, Proporcional e Indirecto d) Objetivo, Periódico, Proporcional e Indirecto. e) Subjetivo, Periódico, Proporcional y Directo. f) Subjetivo, Periódico, Patrimonial e Indirecto. g) Objetivo, Proporcional, de Renta y Directo. 2. Los sujetos pasibles del IGMP se clasifican en tres categorías: Sujetos del país, sujetos del exterior y responsables sustitutos. Respecto de los primeros, en base al Artículo 2 de la Ley del Impuesto, algunos sujetos pueden ser: a) Sociedades domiciliadas en el país. b) Asociaciones civiles y fundaciones domiciliadas en el país. c) Personas físicas y sucesiones indivisas titulares de inmuebles urbanos. d) Empresas Unipersonales. e) Empresas y organismos del Estado. f) a), b) y c) son correctas. g) a), b), d) y e) son correctas. h) Todas las anteriores son correctas. 3. Siguiendo la temática de la pregunta anterior, los sujetos del exterior serán sujetos del I.G.M.P. siempre y cuando tengan establecimientos estables domiciliados o ubicados en el país para el desarrollo de diversas actividades. Las exclusiones de estos sujetos son: a) Una fábrica, un taller, una oficina, una sede de dirección o de administración. b) La realización de negocios en el país por medio de corredores, comisionistas o cualquier otro intermediario que gocen de una situación independiente, siempre que estos actúen en el curso habitual de sus propios negocios. c) Una sucursal o una empresa, una mina, cantera, u otro lugar de extracción de recursos naturales. d) Una base fija para la prestación de servicios técnicos, científicos o profesionales por parte de personas de existencia visible. e) Un inmueble rural no explotado. f) b) y d) son correctas. g) d) y e) son correctas. h) Todas las anteriores son correctas. UCC - FACEA 2

4. Al igual que en el Impuesto a las Ganancias, en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta se encuentran algunas exenciones enumeradas en el Artículo 3 de la Ley N 25.063, como ser: a) Los bienes pertenecientes a instituciones reconocidas como exentas por la AFIP, en virtud de Artículo 20 inciso r) de la L.I.G. b) Los bienes situados en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. c) Los bienes pertenecientes a empresas u organismos con participación estatal. d) Los bienes del Activo gravado en el país cuyo valor en conjunto sea igual o inferior a $200.000,00 (doscientos mil pesos). e) a), b) y d) son correctas. f) a) y d) son correctas. g) Todas las anteriores son correctas. 5. De qué bienes se conforma la Base Imponible del I.G.M.P.? a) Bienes situados en el país y en el exterior. b) Bienes en el país y bienes situados en el exterior de carácter transitorio y de carácter permanente. c) Bienes situados en el país y en el exterior de carácter permanente. d) Bienes situados en el país y en el exterior de carácter transitorio. e) Bienes situados en el país únicamente. f) Bienes situados en el exterior de carácter permanente únicamente. g) e) y f) son correctas. 6. Al igual que el Impuesto a las Ganancias, la AFIP determina que en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presuntas también se deberá ingresar anticipos al pago del impuesto. Las características de los mismos difieren según el tipo de sujeto que deberá ingresarlos: a) Para empresas y explotaciones unipersonales pertenecientes a personas domiciliadas en el país: Cantidad de anticipos: cinco. Periodicidad: bimestral. Proporción de cada anticipo: veinte por ciento. Monto mínimo de cada anticipo: cien pesos. Base de cálculo de los anticipos para no ingresar el impuesto: ciento pesos. b) Para empresas y explotaciones unipersonales pertenecientes a personas domiciliadas en el exterior: Cantidad de anticipos: cinco. Periodicidad: bimestral. Proporción de cada anticipo: veinte por ciento. Monto mínimo de cada anticipo: cien pesos. Base de cálculo de los anticipos para no ingresar el impuesto: ciento pesos. c) Para empresas y explotaciones unipersonales pertenecientes a personas domiciliadas en el país: Cantidad de anticipos: diez. Periodicidad: mensual. Proporción de cada anticipo: veinticinco por ciento para el primer anticipo, ocho coma treinta y tres por ciento para los restantes anticipos. Monto mínimo de cada anticipo: cien pesos. Base de cálculo de los anticipos para no ingresar el impuesto: cien pesos. d) Para los demás responsables: Cantidad de anticipos: once. Periodicidad: mensual. Proporción de cada anticipo: nueve por ciento. Monto mínimo de cada anticipo: cuarenta y cinco pesos. Base de cálculo de los anticipos para no ingresar el impuesto: cuarenta y cinco pesos. e) Para los demás responsables: Cantidad de anticipos: diez. Periodicidad: mensual. Proporción de cada anticipo: diez por ciento. Monto mínimo de cada anticipo: cuarenta y cinco pesos. Base de cálculo de los anticipos para no ingresar el impuesto: cuarenta y cinco pesos. f) a) y d) son correctas. g) c) y d) son correctas. UCC - FACEA 3

13.02. DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA PARA UNA PERSONA JURÍDICA. All clean S.A. es una empresa dedicada a limpieza de grandes superficies, fundada el 01/01/2013 (Fecha del acta fundacional) en la Ciudad de Córdoba. El 31/12/2015, presenta los siguientes datos: Estado de Situación Patrimonial al 31/12/2015 (solo se muestra Activo) Activo Corriente $ 865.700,00 Caja y Bancos $ 835.000,00 Créditos por Ventas $ 27.000,00 Otros Créditos $ 3.700,00 Activo No Corriente $ 637.700,00 Bienes de Uso $ 517.700,00 Inversiones $ 120.000,00 TOTAL ACTIVO $ 1.503.400,00 El Monto de Caja y Bancos corresponden: $ 85.000,00 a la Caja en Pesos. $ 750.000,00 a la Cuenta Corriente de la Empresa en el Banco Macro. Los créditos por venta se encuentran libres de deudores incobrables. Los $ 3.700,00 resultan de Retenciones del Impuesto a las Ganancias del período 2014. El rubro Bienes de Uso está compuesto por: Máquinas pulidoras de mármol importadas desde Chile, usadas. Valor de Origen: $ 35.000,00. Cantidad: 3. Vida Útil: 5 años. Año de adquisición: 2014. Utilitario. Valor de Origen: $ 180.000,00. Vida Útil: 5 años. Año de adquisición: 2013. Equipamiento de Oficina. Valor de Origen: $ 59.000,00. Vida Útil: 10 años. Año de adquisición: 2013. Lavadoras industriales. Valor de Origen: $ 15.000,00. Cantidad: 2. Vida Útil: 20 años. Año de adquisición: 2014. Casa de campo en la zona Norte de la Provincia de Córdoba. Según leyes catastrales locales, el inmueble reviste el carácter de inmueble rural. Valor residual actualizado: $760.000,00. Valuación fiscal de la tierra libre de mejoras: $ 780.000,00. Base imponible: 640.000,00. Las inversiones de All Clean S.A. se conforman por la compra de acciones a una S.A. relacionada con el rubro de la empresa. Datos complementarios: El Impuesto a las Ganancias determinado para el Ejercicio 2015 fue de $15.000,00. Al respecto, se pide: De acuerdo a la Normativa vigente, determinar el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta que deberá ingresar el contribuyente para el período fiscal 2015. UCC - FACEA 4

13.03. PAGO A CUENTA. Calculín S.A. presenta la siguiente información respecto del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta: Años IIGG DETERMINADO IGMP DETERMINADO Año 1 $ 1.600,00 $ 3.000,00 Año 2 $ 4.500,00 $3.850,00 Año 3 $ 4.060,00 $ 6.300,00 Con esta información, explique el método de compensación como pago a cuenta entre los dos impuestos. UCC - FACEA 5