Se iniciaron las inscripciones para la edición número

Documentos relacionados
Supervisaron obra de rehabilitación en el tramo de Limatambo, zona de eventuales sucesos catastróficos

OSITRAN realizará III Encuentro de Consejos de Usuarios de la Infraestructura de Transporte

Contará con la participación de 45 universitarios de diversas regiones del país

Durante un mes, 45 jóvenes universitarios de todo

rrera en las especialidades de economía, derecho e ingeniería civil; así también los egresados de estas facultades en los años 2013 y 2012.

El Tribunal de Solución de Controversias. resolvió 73 resoluciones de reclamos de usuarios

Con el fin de que los supervisores in situ que trabajan

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura. Julio Boletín Informativo

Regulación del Sector Transportes: Carreteras y Ferrocarriles.

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

EXPERIENCIA PROFESIONAL ORGANISMO SUPERIOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES OSIPTEL

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

Boletín Informativo. Mayo Día 2

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN

Usuarios: Prioridad en la Agenda del OSIPTEL

Cuadernillo de Orientación al Usuario. Rev.01 Abril, 2010.

ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONALIZADA A CIUDADANOS SEDE CENTRAL 01.ENE DIC.2012

CLASIFICACION Y REQUISITOS DE LOS CARGOS

ROL DEL OSITRAN Gerencia de Asesoría Jurídica

Gestión y Supervisión de Obras Públicas en el Marco de la Ley de Contrataciones del Estado

AGRONEGOCIOS DE EXPORTACIÓN

RESOLUCION SUPREMA Nº MTC

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

.:: BASE LEGAL ::. APRUEBAN EL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SENCICO

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL EDITORA PERU S.A. ACUERDO DE DIRECTORIO N

Agenda Regulatoria. Verónica Zambrano Copello Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de OSITRAN. Noviembre 2017

ACTIVIDADES OFICIALES III 2017 NIÑOS DE TALA RECIBIERON REGALOS DE MANOS DEL ALCALDE PROVINCIAL DR HUGO ISAIAS QUISPE MAMANI POR NAVIDAD

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO

MEMORIA INSTITUCIONAL

Resolución de Contraloría Nº CG

BO LE TIN. Mayo 2015 INFORMATIVO. Llámanos al: Escríbenos a: Visítanos en: Línea Gratuita

PARTICIPARAN MAS DE 500 DEPORTISTAS EN LA GRAN M

ROL DE OSITRAN EN LA SUPERVISION Y REGULACION DE LOS CONTRATOS DE CONCESION COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES 16 MARZO 2010

HOJA DE VIDA. DATOS GENERALES Nacionalidad: Peruana Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima - Perú, 10 abril de 1948 Estado Civil: Casado DNI:

BASES PARA EL CONCURSO

2 Consultorías especializadas

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Reporte Estadístico (Bimestral)

ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO Director General de Ordenamiento Territorial

ENCUENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN DE LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS, EN SU ROL POR COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO

Derechos y Deberes de los Usuarios Intermedios de las carreteras concesionadas (Red Vial) Viernes, 05 de febrero de 2016

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es la autoridad rectora a Nivel Nacional en materia de transporte y

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC

Comercio Internacional: Importaciones yexportaciones

CURRICULUM VITAE PATRICIA MERCEDES SEMINARIO ZAVALA

Boletín Mensual. Mayo Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

Jueves, 11 de mayo de Ricardo Valdés Cavassa Viceministro de Seguridad Pública

Fecha Hora Temario Local. De 15:30 a 17:00 hrs Inscripción y Renovación de Bienes y Servicios en el RNP. Llenado de Formulario

Consorcio ganador está conformado por capitales peruanos, coreanos y chinos

CHECK-IN. Conoce tus derechos y deberes como usuario de la infraestructura de transporte de uso público.

Boletín Nº 13 / Diciembre 2016 CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS KILÓMETROS DE DESAFÍOS

COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL JAPÓN en el PERÚ

Vuelos interregionales, servicios aeroportuarios y su impacto en el turismo

LA CERTIFICACION DE CALIDAD EN EL PERU AVANCES Y OPORTUNIDADES. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Dirección de Normatividad y Supervisión

DESAFÍO 2021 LA OPORTUNIDAD ES AHORA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES

ENTREGA DE CERTIFICACIONES

Incluye: Población censada y Población omitida durante el empadronamiento.

ETIQUETADO NUTRICIONAL EN ALIMENTOS Y BEBIDAS ENVASADAS

UNIDAD DE NEGOCIOS: INFRAESTRUCTURA IMPULSAMOS LA PRODUCTIVIDAD DEL PAÍS

OTROS PROGRAMAS ABIERTOS AL PÚBLICO:

INICIO SETIEMBRE 30 HORAS ACÁDEMICAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL. SABADO HORA: 3PM a 9PM

HOJA INFORMATIVA. Promoción comercial, MINUTO DE LOCURA CON COLGATE SMILES Y PLAZA VEA vigente del 15 de Enero al 15 de Febrero de 2019.

Jaime Li Ojeda

2 Consultorías especializadas

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Grados académicos

Boletín Mensual. Diciembre Hechos de importancia. Contenido. Gerencia de Regulación y. Hechos de importancia 1 Aeropuertos 2

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

Proyecto de Implementación: Carrera de Asesor Financiero bajo Sistema Formación Dual en el Perú

FORO CEP AVANCES Y DESAFÍOS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES - INVIERTE.PE. Fecha:

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

HOJA INFORMATIVA DENOMINACIÓN DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL: CUSTOMIZADAS ORAL CARE Y PLAZA VEA

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

CAPACITACIÓN EN EL USO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR VUCE (Actualizado 28/08/2018)

1.- Datos Generales del docente

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

I. INFORMACIÓN GENERAL. Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ROSAS YATACO JORGE. Lugar de nacimiento (Departamento, País)

LUGARES DE PRESENTACION DE CURRICULUM VITAE DIRECTORIO

Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de PROVÍAS DEPARTAMENTAL RESOLUCION SUPREMA Nº MTC

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Construyendo conocimiento para mejores políticas

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Portafolio general. Compendio

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Transcripción:

Boletín Informativo Setiembre 2014 Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el 13 de noviembre Se abre el plazo de inscripciones para la edición XII del Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público Foto: Primer día de clases de la promoción del XI Curso de Extensión Universitaria. Se iniciaron las inscripciones para la edición número XII del Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público, que viene organizando desde el año 2004 el OSITRAN con el fin de difundir la cultura regulatoria y atraer nuevos profesionales al sector, brindándoles la posibilidad de adquirir conocimientos especializados en regulación y supervisión de concesiones en puertos, aeropuertos, carreteras y vías férreas. El doceavo Curso de Extensión Universitaria que se dictará en la ciudad de Lima del 26 de enero al 27 de febrero de 2015, está dirigido a estudiantes universitarios de los tres últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería Civil de todas las universidades del país. El OSITRAN cubrirá los gastos que demande la participación de los jóvenes seleccionados en lo que se refiere a materiales de enseñanza, visitas guiadas, seguro médico, entre otros. Asimismo, en el caso de los participantes provenientes de universidades de provincias, el organismo regulador se hará cargo de los pasajes interprovinciales, gastos de alojamiento y alimentación. Los interesados pueden inscribirse hasta el 13 de noviembre de 2014 a través del portal http://www.ositran. gob.pe/ceu_web/. La admisión al curso es mediante un examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Piura, Puno, Tacna y Trujillo y Lima. La dirección del local del examen escrito en cada ciudad será publicada en la página web del curso a partir del 15 de noviembre. Asimismo, los resultados serán publicados en el portal institucional de OSITRAN el 4 de diciembre. Ventajas del Curso de Extensión Universitaria de OSITRAN Los alumnos que ocupen los primeros lugares en la edición XII del Curso de Extensión Universitaria tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales y/o preprofesionales en la institución. Asimismo, los egresados del CEU 2015 formarán parte de la bolsa de trabajo de OSITRAN, que estará a disposición de las instituciones y empresas relacionadas a la infraestructura de transporte.

Obra adicional forma parte de la carretera IIRSA Sur Tramo 5 Funcionarios del OSITRAN inspeccionaron obra culminada en el tramo crítico de San Camilo Arequipa Vehículos de carga pesada, buses de transporte interprovincial y movilidad particular podrán transitar libremente por el subtramo de la carretera IIRSA Sur Tramo 5 Matarani Arequipa, luego de que la empresa concesionaria COVISUR S.A. culminara la construcción de la obra adicional para el tramo crítico de San Camilo. Aproximadamente 7 kilòmetros de la mencionada carretera habían quedado afectados, producto de la filtración de la laguna de irrigación La Joya Nueva, lo que provocaba que miles de vehículos optaran por tomar la carretera Panamericana Sur como vía alterna. La visita fue realizada por el Gerente General del OSI- TRAN, Juan Peña; el Jefe de Carreteras Sur, David Villegas y el Supervisor In Situ, Hugo Gutierrez quienes verificaron el correcto funcionamiento de la obra adicional, para la cual se invirtió cerca de US$ 7 604,406.57 millones de dólares. La vía renovada ya cuenta con una correcta señalización horizontal con tachas en el pavimento y cuenta con un guardavía metálico con el fin de evitar el ingreso de visitantes que pueden poner en riesgo su integridad. La visita de inspección se realizó al día siguiente de la sesión informativa con los miembros del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa donde también participaron el Jefe de Aeropuertos, Oscar Herrera y Luis Álvarez, Supervisor de Inversiones de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización.

Evento se realizó en Lima del 08 al 10 de setiembre OSITRAN presente en el IV Congreso Regional Latinoamericano de Carreteras El OSITRAN participó en la cuarta edición del Congreso Regional Lationamericano de Carreteras que se realizó en la capital del 8 al 10 septiembre reuniendo a expertos internacionales en infraestructura y seguridad vial, e ingenieros nacionales que debatieron temáticas y experiencias relacionados al tema de carreteras. En ese marco, el presidente del OSITRAN, Patricia Benavente Donayre, participó como exponente del congreso, donde evaluó el ejercicio del Modelo de Asociación Público Privado (APP) en nuestro país y América Latina, además de resaltar cuáles son los próximos retos a cumplir en cuestión de infraestructura vial. El encuentro fue inaugurado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, quién se dirigió a más de 500 participantes de diversos países y en donde resaltó los avances de su cartera de gobierno en relación a la infraestructura vial nacional como medio de desarrollo del Perú. Asimismo, los tres días de duración del evento contó con ponentes internacionales de prestigio como Hernán de Solminihac, ex-ministro de Obras Públicas de Chile; Luis Fernando Andrade, de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia; Jordi Parés, del INTRA Ingeniería de Tráfico SL de España; Michael Dreznes, Vicepresidente Ejecutivo de la Federación Internacional de Carreteras (IRF) de España, entre otros. El evento fue co-organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Odebrecht Latinvest, y contó con el apoyo del Banco Mundial, El Banco Interamericano de de Desarrollo (BID), y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Línea 2 del Metro de Lima unirá los distritos de Ate y Callao Misión del Banco Mundial visitó terrenos de lo que será patio taller de la Línea 2 Una misión de especialistas del Banco Mundial, acompañados de representantes del OSITRAN visitaron los terrenos de lo que será el patio taller de la Línea 2 del Metro subterráneao de Lima y Callao. Como se recuerda, el Banco Mundial financiará parte del proyecto de la Línea 2 con cerca de 345 millones de dólares de un préstamo inicial otorgado al gobierno peruano. Asimismo, en agosto del año en curso el Grupo del Banco Mundial en coordinación con el OSI- TRAN y con el auspicio de PPIAF, realizaron el Programa de Capacitación en Supervisión del Diseño y Construcción para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, donde se instruyeron a funcionarios de las entidades involucradas en dicho proyecto. En la capacitación se desarrollaron temas claves del diseño y construcción de metros subterráneos similares a la Línea 2 del Metro de Lima, así como los métodos de construcción, excavación de túneles, auscultación y análisis sísmico estructural de este sistema de transporte. Los futuros trenes de la Línea 2 del Metro de Lima, que unirá Ate y el Callao en solo 45 minutos, descansarán en un gran patio taller que se ubicará al costado del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), en el distrito de Santa Anita. En la visita participaron; José Luis Irigoyen, Director Global de Transportes BM; Karin Kemper; Asesora Sénior de la Vicepresidencia de América Latina y el Caribe BM y Aurelio Menendez, Gerente del Sector de Transportes para América Latina y el Caribe. También formaron parte de la visita el presidente del OSITRAN, Patricia Benavente; el Gerente General, Juan Peña; el Gerente de Supervisión y Fiscalización, Francisco Jaramillo y el Coordinador del Proyecto de la Línea 2, William Bryson.

Funcionarios del organismo regulador participaron en la conferencia El Indecopi brinda charla sobre procedimiento sancionador y la Ley de Protección al Consumidor Funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público OSITRAN, fueron capacitados en los temas de Procedimiento sancionador y reclamos en protección al consumidor por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual Indecopi. La conferencia se realizó el pasado 05 de setiembre y fue desarrollada por el Dr. José Mendoza, Coordinador de la Sala de Protección al Consumidor del Tribunal del INDECOPI quien dio detalles sobre el marco normativo del Indecopi, la Ley del Código del Consumidor, el uso correcto del Libro de Reclamaciones, así como el Procedimiento de Reclamos ante el Servicio de Atención al Ciudadano. Participaron en la charla funcionarios de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos, la Gerencia de Asesoría Jurídica, la Oficina de Relaciones Institucionales y la Procuraduría Pública. Nuevos integrantes recibieron información relacionada con el funcionamiento de la institución Colaboradores de OSITRAN participan en Charla de Inducción Con el fin de garantizar que los nuevos colaboradores del OSITRAN se incorporen a la entidad con conocimientos sobre el funcionamiento general del Estado, las normas internas del OSI- TRAN y las funciones de sus puestos de trabajo, se realizó la segunda charla de inducción del año en curso, organizada por la Oficina de Personal. La presentación institucional de OSITRAN estuvo a cargo del Gerente Adjunto de la Gerencia General, Obed Chuquihuayta Arias, quien además realizó un detalle sobre las responsabilidades del organismo regulador. Asimismo, cada gerencia y área del OSITRAN preparó una exposición donde brindó detalles sobre las funciones que realiza y cómo se relaciona con las demás oficinas de la institución. Los participantes rendirán un examen de conocimientos para evaluar lo aprendido en la charla de inducción.

Inversiones reconocidas en los contratos de concesión - Agosto 2014 Infraestructura Concesionada Número de Concesiones Compromiso de Inversión Agosto 2014 Total 2014 Inversión acumulada al 2014 Carreteras 16 4,231,979,298 16,207,259 138,034,536 3,040,528,971 Aeropuertos 4 1,704,167,881 242,183 37,207,638 441,365,399 Puertos 7 2,241,321,413 69,785,491 207,554,987 904,617,711 Vías Férreas 4 5,571,515,942 0 5,316,087 313,681,630 TOTAL 31 13,748,984,534 86,234,933 388,113,248 4,700,193,710 Fuente: Gerencia de Supervisión y Fiscalización de OSITRAN / En US$ e incluye IGV. Descargue el detalle del cuadro de inversiones, AQUÍ. *Este Boletín es una publicación de la Oficina de Relaciones Institucionales del Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de uso Público - OSITRAN. El contenido de este boletín informativo no puede ser reproducido total ni parcialmente sin permiso de los editores. Contacto: Oficina de Relaciones Institucionales E-mail: comunicaciones@ositran.gob.pe Teléfono: 440 5115 Anexo 239 Av. República de Panamá 3659, Urb. El Palomar - San Isidro /www.ositran.gob.pe Boletín Informativo 9- Setiembre 2014