Capítulo 4 PROCESO DE SOLICITUD

Documentos relacionados
MacNeal Hospital Solicitud de ayuda económica

Usted puede obtener ayuda por cualquier razón, incluyendo incapacidad y asistencia de idiomas.

Asistencia financiera para fines médicos

Hospital Willapa Harbor Formulario de Solicitud de Asistencia Financiera

Asistencia financiera para fines médicos

Instrucciones del formulario de solicitud de asistencia financiera/atención benéfica

Anderson Hospital. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con los consejeros financieros de Patient Access al

Asistencia financiera con fines médicos del área del sur de Colorado

Capítulo 7 SUBSIDIOS Y CONDICIONES ESPECIALES

Rush Health Systems. Solicitud de asistencia financiera

ASISTENCIA FINANCIERA PARA LOS QUE NO TIENEN SEGURO MÉDICO O SEGURO INSUFICIENTE

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2018

FACTURACIÓN Y COBROS DE CUENTAS ATRASADAS DE LOS HOSPITALES

Queremos ayudar. Por favor, envíe su solicitud con prontitud! Usted puede recibir facturas hasta que recibamos su información.

1400 Jackson St. Attn: Financial Counseling Office A102 Denver, CO Phone: Fax:

Estimado paciente/garante:

Nombre del Paciente: Fecha de Nacimiento: (Mes/Día/Año)

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2016

Solicitud para el Programa de Asistencia Financiera del Shirley Ryan AbilityLab

Solicitud de exención de las tarifas de los

Programa de asistencia de atención hospitalaria de New Jersey SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN. SECCIÓN I Información sobre la persona

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500%

Condado de San Joaquin Asistencia y Elegibilidad Financiera Medica

BENEFICENCIA Y ASISTENCIA FINANCIERA

Transporte Estatal Pase de Acceso Qué es? Quién es elegible? Cómo aplicar?

Para procesar esta solicitud requerimos:

ARTSBRIDGE SENIOR HOUSING

PLAN ABLE DE OHIO. stableaccount.com

Solicitud de asistencia financiera

Es nuestra misión proporcionar excelencia en calidad y servicio

Licencia de conducir u otro documento de identidad emitido por el estado Su declaración del impuesto sobre la renta más reciente, anexos y W2

SHAKESPEARE SENIOR HOUSING La Casa De Antonia Diaz Apartamentos

CATEGORÍAS DE INGRESOS BRUTOS (límites máximos) Family Size 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500% over 500%

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Equipos de Negocios: Solicitud del Programa de Ahorros

Herrin Hospital 201 S. 14 th th Street Herrin, IL (618) Ext Fax: (618)

ADA Paratransit SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Saber si reúne los requisitos y la forma de aplicar

Estimada familia del paciente:

Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para completar la solicitud, llame a su oficina comercial local.

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO

Programa de Caridad. Póliza

Ahorre. en su factura de electricidad. Vea si califica e inscríbase ahora. ies muy fácil!

INFORMACIÓN SOBRE SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA

SOLICITUD PARA EL PROGRAMA DE AYUDA FINANCIERA HELPING HEART & MHHCI DE THE METHODIST HOSPITALS, INCORPORATION

1080 N Ellington Pkwy Lewisburg, TN 37091

Formulario de reclamaciones por discapacidad

MISSISSIPPI del norte salud Servicios

MEDICAID DE EMERGENCIA PARA INDOCUMENTADOS Se solicitó: SÍ NO FECHA: CONDADO: Indocumentado. Dirección Ciudad Estado Código Postal

Formulario de elegibilidad para el subsidio de Kaiser Permanente 2017

Formulario de reclamaciones por discapacidad

Cuenta de Desarrollo Individual (CDI) para Asistencia Tecnológica: Solicitud del Programa de Ahorros

Instrucciones para el formulario de solicitud de asistencia financiera/atención médica de caridad

ASISTENCIA FINANCIERA, FACTURACIÓN Y POLÍTICA DE COBRO ANEXO A: LISTA DE DOCUMENTOS APROBADA

Formulario de Declaración Financiera KishHealth System, part of Northwestern Medicine

Fecha: Para: Número de cuenta:

Empleo con apoyo: Hoja informativa sobre servicios extendidos y cierre de casos

Tesorero de Missouri Eric Schmitt

Información de la persona responsable Nombre Apellido HAR/persona responsable

VIVIENDA PÚBLICA LISTA DE VERIFICACIÓN DE APLICACIÓN

Illinois Valley Community Hospital, 925 West St. Peru, IL (815)

HackensackUMC Pascack Valley Medical Center

Solicitud de Asistencia de Cuidado Infantil

Instrucciones para la solicitud de Charity Care.

Servicios Medicos de Emergencia del Condado de Grand Aplicacion para recibir Ayuda

SOLICITANDO AYUDA FINANCIERA. Para completar una solicitud de asistencia financiera, los pasos siguientes le ayudarán en el procesamiento:

MENIFEE UNION SCHOOL DISTRICT

Programas de apoyo al empleo y de incentivo laboral de conformidad con el Título II del SSDI

Hágalo realidad SERVICIOS PARA LOS NIÑOS DE CALIFORNIA (CCS): GUÍA PARA LOS PADRES

Una guía de sobremesa sobre el Seguro Social y los incentivos de trabajo SSI en 2016

Fecha: Para: Número de cuenta:

ATLANTIC GENERAL HOSPITAL/HEALTH SYSTEM POLÍTICA Y PROCEDIMIENTO TÍTULO: POLÍTICA DE AYUDA FINANCIERA PARA PACIENTES

P O L Í T I C A S Y P R O C E D I M I E N T O S

Título: Ayuda financiera Las copias impresas son solo de referencia. Para acceder a la última versión, consulte la copia electrónica.

Centro de Salud Regional de Salina. Resumen en Lenguaje Sencillo de la Póliza de Asistencia Financiera

Derechos del Anciano

Las solicitudes para registros de MetalQuest se procesan mediante los siguientes pasos:

3. Un ejemplo de un certificado de origen en inglés y español se presenta en el Anexo 4-B.

SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA COMUNITARIA

POLÍTICA Y PROCEDIMIENTO. Nombre de la política: Política de facturación de pagos propios y recolecciones 10/2000, 10/2002, 10/2008, 06/2016

CENTRO MÉDICO FLOYD MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

Palabras clave: Auto pago; Auto- pago; Sin seguro; Pronto Pago; Con seguro insuficiente

Bienvenidos! Estimado paciente:

Preguntas? Llame al y presione la opción de Elegibilidad o envíe un correo electrónico a

Autoridad de Tránsito del Area de Williamsburg - WATA Solicitud Paratransit A.D.A.

Bienvenidos! Cuando usted esté listo para registrarse, necesitaremos los siguientes documentos:

ASISTENCIA FINANCIERA

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

FUENTES DE FINANCIACIÓN DESPUÉS DE UNA LESIÓN CEREBRAL: PÚBLICAS Y PRIVADAS

Solicitud para Ayuda financiera para el

Solicitud para Ayuda financiera para el

Transcripción:

Capítulo 4 PROCESO DE SOLICITUD Datos de contacto del SSA Para solicitar beneficios por discapacidad, llame a la línea de teléfono gratuita del SSA al: 1-800-772-1213. Cuando esté comunicado, escuchará una grabación que le indica el tiempo de espera en línea para recibir asistencia. El número TTY gratuito del SSA es 1-800-325-0778. También podrá comunicarse con la oficina local del SSA que aparece en su directorio telefónico. Al llamar le solicitarán datos básicos como nombre, número de teléfono y dirección. En la oficina local del SSA más cercana puede solicitar la lista de los agentes de enlace de incentivos laborales de su área. Sin embargo, algunos estados no mantienen registros actualizados de este personal. Proceso de solicitud e información necesaria Recuerde la definición de discapacidad del SSA al hacer su solicitud inicial. Ésta incluye dos requisitos de elegibilidad principales para los programas de SSI y Seguro Social. Las personas deben tener una discapacidad clínicamente determinada y ser incapaces de ganar por encima del nivel de un SGA. Para información propia y de otros, el alcance de la discapacidad debe estar documentado. Al comienzo debe proporcionarse un diagnóstico médico. También incluya informes de trabajadores sociales, amigos, familiares o cualquier apoyo o servicio requerido por las personas para mantenerse en su entorno residencial y laboral. El SSA tiene varias formas de solicitud que ayudan a documentar el alcance de las discapacidades de una persona. El Informe de Discapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Report) fue diseñado en primer lugar para las personas con discapacidades físicas, y el Informe de Discapacidades Mentales (Mental Impairments Report) se creó para asistir principalmente a personas con discapacidades mentales. La mayoría de las formas de solicitud de beneficios no están diseñadas para llenarlas uno mismo. Los agentes de recepción de peticiones entrevistan a las personas y llenan las formas. La documentación adicional requerida en el proceso de solicitud debe establecer la forma en la que las discapacidades impiden a las personas trabajar y ganar por encima del nivel de una SGA para cualquier empleo en la economía nacional. Si las personas discapacitadas han sido entrenadas para trabajar como empleados de viveros y no hay invernaderos disponibles en la zona, la falta de trabajo disponible no influye en la elegibilidad para los beneficios. Además, las personas no deben poder realizar trabajos de medio tiempo remunerados con ingresos superiores al de un SGA, si fueran realizados a tiempo completo. No deben ser capaces de realizar ningún trabajo remunerado por encima de un SGA. La documentación sobre esta incapacidad de trabajar debe ser específica. Por ejemplo, se debe documentar si la persona olvida rápidamente las instrucciones, no entiende las órdenes, se frustra fácilmente o reacciona de manera inadecuada ante los compañeros de trabajo. Toda la documentación sobre las dificultades de trabajo proporcionada por los consejeros de rehabilitación vocacional, los entrenadores de empleo y demás personal de entrenamiento laboral es de especial utilidad. 38 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Capitulo 4 Tipo de información necesaria Para las personas es de gran ayuda tener a la mano los siguientes documentos cuando hacen la solicitud de beneficios del Seguro Social. Un resumen de su experiencia laboral, si corresponde; Los últimos pagos de impuestos (si son dueñas de una casa o alguna otra propiedad); copias de los contratos de arrendamiento o alquiler; copias o comprobantes de gastos de servicios públicos y alimentos; Recibos de salarios, pólizas de seguros, libreta de depósitos, información sobre el registro de atención y otros documentos sobre recursos y activos; Registros especiales o nombres de personal o instalaciones médicas en donde se han proporcionado tratamientos o servicios; Información sobre los ingresos de los padres o del cónyuge si corresponde y es pertinente; Nombres, direcciones y números de teléfono de todos los médicos tratantes y las fechas de tratamientos; Nombres, direcciones, números de teléfono y registros de clínicas y hospitales y las fechas de tratamientos, así como los números de paciente y clínica dados; Nombres, direcciones y registros de las escuelas a las que asistieron. Los nombres de los maestros o consejeros más recientes; Exámenes consultivos autorizados por el DDO. Comunique si las personas han solicitado beneficios anteriormente y si se han hecho exámenes; Profesionales de la salud que no son médicos: fechas de terapia física y ocupacional con nombres y direcciones de los centros de tratamiento; Registros de rehabilitación vocacional y nombres de los consejeros de rehabilitación vocacional. Fechas de pruebas, evaluaciones y programas de capacitación; Declaraciones de los peticionantes, parientes y amigos, incluidos los nombres, direcciones y números de teléfono de los que conocen la enfermedad del paciente y pueden dar información adicional; Números de Seguro Social (Social Security Numbers, #SS) de las personas, así como de los cónyuges y familiares a cargo; Copias de documentos legales como actas de matrimonio, divorcio, nacimiento y certificados de adopción; Nombres de bancos y cooperativas de crédito con información sobre cuentas de cheques y ahorros (únicamente SSI); y Otra información sobre beneficios recibidos, como asistencia de veteranos, pensión militar, subsidio por desempleo, TANF, WIC, Medicaid, Asistencia por Consumo de Energía, indemnización por accidentes de trabajo, vales de alimentos, etc. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 39

Capitulo 4 Observe que el SSA debe cotejar los documentos originales. No se aceptan fotocopias. Guarde una copia de todo lo que envíe al SSA. Lleve nota de las fechas en que se envió la información, las conversaciones con el personal del SSA y los nombres de los empleados del SSA con los que habló. Otra información de elegibilidad Las personas deberán solicitar los beneficios del SSI lo antes posible, incluso aunque no hayan reunido toda la información. Si las personas se comunican con el SSA e indican que quieren solicitar el programa de SSI, el día en que se hizo la consulta contará como la fecha de solicitud, si ésta se registró dentro de los 60 días posteriores a la llamada. Si resulta elegible para el SSI, se comenzarán a pagar los beneficios el primer día del mes posterior al mes en que se hizo la solicitud. Si las personas están internadas en alguna institución, pueden hacer la solicitud antes de salir para que reciban rápidamente los beneficios del SSI. Las solicitudes de las personas en esta situación deberán registrarse bajo el Programa previo al alta (Pre-Release Program). Las solicitudes del Seguro Social deberán hacerse lo antes posible. Antes de que las personas comiencen a recibir los pagos del Seguro Social deberán completar un período de cinco meses de espera a partir del mes del comienzo de su discapacidad. A diferencia del programa de SSI, el programa del Seguro Social permite el pago retroactivo de hasta 12 meses una vez que se determinó la elegibilidad para beneficios. No se hacen pagos retroactivos por el período de espera de cinco meses después del comienzo de la discapacidad, pero pueden comenzar al siguiente mes de haber completado el período de espera. El proceso de peticiones tarda entre tres y cuatro meses, dependiendo del tiempo necesario para verificar la condición de discapacidad en los reportes médicos requeridos. Si las personas ya reciben beneficios del Seguro Social, el SSA puede autorizar los pagos inmediatos del SSI sin una nueva revisión médica. Una vez tomadas las decisiones, el SSA envía una notificación escrita. Si las peticiones han sido aprobadas, los avisos mostrarán el monto del pago y la fecha en que se recibirá el primer pago. Si las solicitudes son denegadas, el aviso explicará el motivo. Las personas tienen el derecho de apelar estas decisiones. Los solicitantes del SSI deben solicitar todos los otros beneficios para los que pueden ser elegibles, tales como pensiones, Seguro Social, etc. El ingreso en efectivo de otros programas de beneficios será contabilizado como ingreso no laboral al calcular los montos en dólares de los beneficios del SSI. Los solicitantes del Seguro Social y el SSI con discapacidades (incluida la ceguera) deben ser referidos a las agencias de rehabilitación correspondientes para recibir servicios (bajo ciertos criterios de selección). Aceptar estos servicios no impide recibir los beneficios, pero rechazarlos sin una buena razón sí podría. 40 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Capitulo 4 Pagos por adelantado por emergencia y pagos inmediatos Los pagos por adelantado por emergencia (Emergency advance payments - EAP) y los pagos inmediatos (Immediate Payments - IP) son dos formas de realizar pagos a personas a través de un Giro a Terceros a quienes se les deben beneficios de SSI y tienen una emergencia económica. Los EAP se realizan únicamente bajo autoridad reglamentaria para la elegibilidad inicial de SSI. Los EAP y los IP abordan la situación en los casos en los que la certificación del Tesoro para pagos regulares, pagos automáticos en una sola vez (automated one-time payments, A-OTP), o pagos manuales en una sola vez (manual onetime payments, M-OTP), no se pueden realizar o no se pueden realizar lo suficientemente rápido. Ver SM 01901.000 para análisis de A-OTP y de M-OTP. Los EAP y los IP son anticipos de pagos de SSI futuros. Estos pagos deben recuperarse; no se trata de dinero adicional adeudado al destinatario de SSI. Autoridad Título XVI (SSI) o Título II (SSDI) Cuándo Límite al monto EAP con respecto de IP EAP Sección 1631(a) de la Ley del Seguro Social SSI Peticiones iniciales únicamente Tasa de beneficios federales + nivel de pagos complementarios estatales IP Decisión del Comisionado SSI o Título II Peticiones iniciales o después de la elegibilidad Total de $999 por Título II y SSI Frecuencia Una vez por petición Una vez en un período de 30 días Recuperación Las cuotas mensuales o todo junto en un pago retroactivo Desde el primer pago regular Prioridad EAP antes de IP EAP antes de IP Pagos por adelantado por emergencia Los EAP constituyen un anticipo realizado una sola vez a los peticionantes de SSI contra los pagos del primer mes emitidos únicamente si existe una emergencia económica. Una persona debe tener derecho a los beneficios de SSI para recibir un EAP. Una persona puede recibir un EAP si recibe beneficios de SSI basándose en una presunta discapacidad o ceguera. La emisión de un EAP del SSI no impide la emisión de un IP (pago inmediato). Los EAP están disponibles únicamente para un peticionante inicial que tenga una emergencia económica. Se aplican las siguientes condiciones: 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 41

Capitulo 4 1. La persona de SSI tiene derecho a recibir beneficios de SSI. 2. El monto del EAP no será superior al FBR aplicable sumado a cualquier pago complementario administrado por el estado federal. 3. Si la persona debe recibir beneficios retroactivos de SSI, el monto del EAP será recuperado totalmente de los beneficios retroactivos. Si la persona no debe recibir beneficios retroactivos de SSI, el monto del EAP será pagado en cuotas en un período de hasta seis meses. Pagos inmediatos Los IP (pagos inmediatos) se establecieron para ayudar a las personas que no califican para los EAP. Los IP pueden realizarse tanto para el Título II (SSDI) o el Título XVI (SSI) o casos simultáneos. Los IP son pagos realizados directamente en la oficina local y no a través de los centros regulares de pago del SSA. Únicamente se podrá realizar un IP cada 30 días independientemente del monto pagado o de la condición de Título II/SSI simultánea. Se podrá realizar un IP si: Los pagos son retrasados o detenidos; o Si una persona informa que no ha recibido su pago. Pagos inmediatos en casos simultáneos El pago de IP se realiza del programa que puede pagar el monto total de IP. SI Tanto el Título II como el SSI pueden pagar el monto total de IP El Título II es igual o excede el monto de IP El Título II es menor pero SSI es igual o excede el monto de IP Título II y SSI menores que el IP Entonces Pagar el IP de los fondos del Título II Pagar un IP Título II (ver RS 02801.001). Pagar un IP de SSI Pagar el IP del Título II primero, luego el IP del SSI hasta el máximo IP, o el monto del total de beneficios no pagados, el que sea menor. El monto máximo de un IP para el pago de SSI, Título II o una combinación de SSI/Título II es de $999.00 para una persona o cada integrante de una pareja, a hacerse efectivo a partir del 23 de agosto de 1999. 42 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Capitulo 4 El pago será el más pequeño de los dos siguientes montos: $999.00 para una persona o cada integrante de una pareja elegible, o El total de beneficios no pagados adeudados al momento en el que la oficina local realice el IP. NOTA: El destinatario puede solicitar únicamente el monto necesario para la emergencia que puede ser inferior al total de los beneficios no pagados adeudados o a $999.00. Elegibilidad presunta Los solicitantes de los beneficios del SSI pueden solicitar que se considere la elegibilidad presunta. Los beneficios del SSI pueden pagarse por un período de hasta seis meses sobre la base de una presunta discapacidad o ceguera, hasta no tomar la determinación final. El SSA puede tomar decisiones sobre presunta discapacidad o ceguera si las personas reúnen una o más de las siguientes condiciones: Amputación de dos extremidades; Amputación de una pierna desde la cadera; Alega sordera total; Alega ceguera total; Alega postración en cama total o inmovilidad total sin silla de ruedas, andaderas, o muletas, debido supuestamente a una condición ya existente, excluyendo accidentes y operaciones recientes; Alega parálisis cerebral, discapacidad muscular, o atrofia muscular y una marcada dificultad para caminar (e.g., uso de dispositivos ortopédicos), hablar o coordinar brazos y manos; Alega diabetes con amputación de un pie; Alega Síndrome de Down; Solicitantes que presentan la solicitud en nombre de otras personas alegando supuesta deficiencia mental severa para peticionantes que tienen por lo menos siete años de edad. Solicitantes que alegan que las personas asisten (o asistieron) a escuelas especiales, o tomaron clases especiales en escuelas (o si siendo mayores de edad no pudieron asistir a la escuela) y requieren cuidado y supervisión para las actividades de rutina; Alega infección por VIH; o Alega apoplejía (accidente cerebrovascular) más de tres meses antes con continua y marcada dificultad para utilizar brazos y piernas. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 43

Capitulo 4 Si el SSA no puede tomar una decisión sobre discapacidades presuntas, el DDS a veces puede tomar una decisión para otras condiciones médicas graves, siempre y cuando tenga constancia médica de que su decisión final casi con certeza será aprobatoria. Si se hacen pagos por discapacidad presunta y resulta que las personas no son elegibles para el SSI, no se les pedirá que devuelvan el dinero. Representante del beneficiario La póliza del SSA es que todo beneficiario o destinatario legalmente competente tiene el derecho de administrar sus propios beneficios en efectivo. Sin embargo, cuando hay evidencia de que las personas no son capaces de administrar o dirigir la administración de los pagos de beneficios para sus intereses, puede hacerse el pago a un representante. Una persona menor de 18 años de edad se considera generalmente incapaz de administrar el pago de beneficios, por lo que se seleccionará un representante del beneficiario para recibir los pagos en nombre de la persona. Sin embargo, los pagos pueden hacerse directamente a una persona de 15 años de edad o mayor si es lo mejor para la persona, si no tiene un tutor legal y si: recibe SSDI según su propio registro de sus ingresos; o cumple con el servicio militar; o es autosuficiente y vive solo; o es padre de familia que hace él mismo la solicitud, con experiencia para manejar las finanzas personales; o es capaz de utilizar los beneficios para sustentar sus propias necesidades y no hay ningún beneficiario calificado disponible; o está dentro de los siete meses de cumplir los 18 años de edad y hace una solicitud por primera vez. El pago se hace directamente a una persona mayor de 18 años de edad a menos que la persona: sea juzgada incompetente legalmente; o sea mentalmente incapaz de administrar los pagos de beneficios; o sea físicamente incapaz de administrar o dirigir la administración de los pagos de beneficios. Los siguientes son los factores por los cuales se considera que los representantes del beneficiario promoverán los intereses del beneficiario: relación de la persona con el beneficiario; preocupación de la persona por el bienestar del beneficiario; capacidad de la persona de actuar en el mejor interés del beneficiario; si el posible representante del beneficiario tiene la custodia legal del beneficiario; y si el posible representante del beneficiario está en posición de conocer y velar por las necesidades del beneficiario. 44 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.

Capitulo 4 El representante del beneficiario es responsable de: determinar el total de las necesidades del beneficiario y utilizar los beneficios confiados siguiendo las reglamentaciones y pólizas del SSA, en interés del beneficiario; aplicar los pagos de beneficios únicamente para el uso y beneficio del beneficiario; estar siempre consciente de las necesidades y condición del beneficiario, si el beneficiario no vive con el representante del beneficiario, manteniendo el contacto por medio de visitas al beneficiario y consultas con la persona a cargo del beneficiario; y notificar al SSA de cualquier cambio en la situación del beneficiario que pudiera afectar el desempeño de las responsabilidades del representante del beneficiario; y informar al SSA de cualquier evento que afecte el monto de los beneficios que recibe el beneficiario o el derecho del beneficiario a recibir los beneficios del SSDI o del SSI; y enviar a el SSA reportes escritos sobre el uso de los beneficios, cuando se le solicite hacerlo. 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización. 45

Capitulo 4 Tabla comparativa entre el SSI y el Seguro Social TABLA COMPARATIVA ENTRE LA SSI Y EL SEGURO SOCIAL SSI Seguro Social Menor de 18 años Mayor de 18 años Mayor de 18 años Sin período de espera Sin período de espera Habitualmente, se requiere de un período de cinco meses de espera después del comienzo de la discapacidad Discapacidad presunta (hasta seis meses) Sin retroactividad más allá de la fecha original de solicitud Basado en una necesidad económica Sin requisito de duración de la ceguera No debe estar ganando por una SGA al inicio de la solicitud. No es necesaria la prueba de SGA después de establecida la elegibilidad Discapacidad presunta (hasta seis meses) Sin retroactividad más allá de la fecha original de solicitud Basado en una necesidad económica Sin requisito de duración de la ceguera Prueba de SGA para establecer la elegibilidad inicial para los videntes; no es necesaria la prueba de actividad lucrativa sustancial; SGA después de establecida la elegibilidad Sin pagos presuntos Hasta 12 meses de retroactividad si corresponde Debe estar en situación de asegurado Requisito de una duración de 12 meses de ceguera Determinación de una SGA para establecer y mantener la situación de discapacidad para personas videntes o no videntes 46 2003 Cornell University, Programa sobre Empleo y Discapacidad. Puede ser reproducido con autorización.