Concepto 8492 del 2016 Abril 14 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduanero. Descriptor Legalización voluntaria de mercancías.

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE AGOSTO 13 DE 2015

Concepto Jurídico 3054 del 2015 Febrero 5 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduanas. Descriptores Descripción de la mercancía -

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2014 Julio 11

Caracas, 28 de Octubre de º y 143º

Concepto Jurídico del 2015 Octubre 13 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduanas. Descriptores Descripción de mercancías.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

El Mecanismo de Reembolso estará sujeto a las siguientes disposiciones:

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN DEL 15 DE MARZO DE por la cual se modifica parcialmente la Resolución 4240 de 2000.

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN CONCEPTO DE OCTUBRE DE 2015

Concepto Jurídico del 2016 Noviembre 10 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN Concepto de mayo de 2015

Concepto Jurídico 360 del 2018 Marzo 15 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

Referencia: Comentarios frente al proyecto de decreto Por el cual se modifica el Decreto 2685 de 1999, mercancía diferente

Concepto Jurídico 8165 del 2015 Marzo 16 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduana. Descriptores Importación temporal para

Concepto Jurídico 716 del 2016 Julio 25 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

Concepto OFICIO Nº DIAN

Importación Temporal a Largo Plazo Artículos 150, 156 y del Decreto 2685 de 1999

Artículo 121. Documentos soporte de la Declaración de Importación.

OFICIO NÚMERO DE 2015 (Diciembre 23) Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Bogotá, D. C., 22 de diciembre de

Causales de aprehensión y decomiso de mercancías [ 7231] D. 2685/99. ART Causales de aprehensión y decomiso de mercancías.

Concepto Jurídico del 2015 Agosto 20 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Solicita en su escrito se precise la tesis jurídica del

DECRETO 993 MODIFICACIÓN PARCIAL DECRETO 2685/1999 DIRECCIÓN SECCIONAL DE ADUANAS DE MEDELLÍN DIVISIÓN GESTIÓN CONTROL OPERATIVO - POLFA

1. El contribuyente presente aviso de cancelación en el RFC. 2. El contribuyente presente aviso de suspensión de actividades en el RFC.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Solicita en su escrito pronunciamiento sobre el artículo 38 del Decreto 390 de 2016, reglamentado por el artículo 16 de la resolución 041 de 2016.

Concepto Jurídico del 2017 Noviembre 15 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina literal q) del artículo 428 del estatuto tributario

Concepto CONCEPTO Nº DIAN. Ref: Radicado del 11/02/ del 19/02/15

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES OFICIO ADUANERO 333 DEL 10 DE OCTUBRE DE 2008

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

CONTENIDO. Dirección de Industria Vicepresidencia Ejecutiva Boletín No

PROCEDIMIENTO DE DEPOSITOS TEMPORALES FUERA ZONA PRIMARIA PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

RESOLUCIÓN NÚMERO 32 DE 2017 (junio 8) por la cual se reglamenta el artículo 66 del Decreto 730 de 2012 que da cumplimiento a los compromisos

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO 1206 DEL 19 DE JUNIO DE 2001

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN NORMATIVA Y DOCTRINA

DIAN Oficio de junio 1 del Descriptor: IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE NORMALIZACIÓN TRIBUTARIA

CONCEPTO 473 DEL 13 DE ABRIL DE 2018 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

OFICIO ENERO 24 de 2012

Concepto Jurídico del 2018 Julio 10 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Muelle privado. Puerto.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. ( 1 O FEB 20ng. "Por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el Decreto 2685 de 1999.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto de 2009

Concepto Jurídico 9725 del 2017 Abril 26 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Para atender el tema en concreto, debe observarse que la

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

INSTRUCTIVO PARA El LLENADO DE LA DECLARACION DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

Normas Técnicas - Doctrina O F I C I O D E N O V I E M B R E 2 7

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN NÚMERO DE (Marzo 25)

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica la Resolución 4240 de 2000

Utilizar papel membretado. (Lugar y fecha)

Ref: Radicados del 27/01/2017 y del 01/02/2017

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN Concepto Septiembre de 2015

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

1. Régimen de Destinación Suspensiva de Importación Temporaria (DIT).

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Problema jurídico 1 Tesis jurídica Interpretación jurídica

RESOLUCIÓN 114 DE 30 DE OCTUBRE DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Procedimiento de Importación definitiva de Muestras, Material de publicidad y Partes, repuestos y dispositivos. Versión: 14/11/2017

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN 87 DE (Diciembre 30)

Concepto Jurídico 64 del 2019 Enero 17 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tesis del redactor: Este despacho ha recibido una solicitud de

DIAN Tema: Procedimiento Descriptor: Información cambiaria. Sanciones.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Mediante el radicado de la referencia formula una serie de preguntas las cuales se resolverán cada una a su turno, así:

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

CAPÍTULO III TRATO NACIONAL Y ACCESO DE BIENES AL MERCADO

SG/dt 58/Rev DE JULIO DE FORMATO DE LA DECLARACION DE ORIGEN DE LAS MERCANCIAS Y SU INSTRUCTIVO

A-135 CONCEPTOS ADUANEROS

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACION DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Concepto 816 de 2014 Septiembre 5

1. [S]i el pago de los valores a cargo puede realizarse mediante un proceso de compensación de saldos a favor con derecho a devolución ;

hasta cinco por ciento (5%) respecto de la carga a granel, líquidos y fluidos, a efecto de no considerar tal hecho como una infracción.

Oficio de 2009 abril 30 problema jurídico 1 usuario industrial de bienes - Solicitud de instalación zona franca

III. REFERENCIA Instructivo de Trabajo de la Declaración Aduanera de Mercancías, INTA-IT

GRAN FORO: NUEVO ESTATUTO ADUANERO. 4 de febrero de 2016,Bogotá D.C., hotel Cosmos de febrero, Medellín, hotel Sheraton

GUÍA DE IMPORTACIÓN PARA VIAJEROS GUÍA DE IMPORTACIÓN PARA VIAJEROS

Concepto 330 del 2016 Abril 25 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Cambiario - Tributario. Descriptores Ingreso o salida del país de

APÉNDICE 1-bis AL ANEXO IV INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN CASILLAS DEL CERTIFICADO DE ORIGEN

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN 65 DE 2016 (Octubre 3) Por medio de la cual se modifica el parágrafo 9º y se adicionan los

Junio Cuadernos ATA

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN Concepto Julio de 2015

CÓDIGO ADUANERO DE LA UNIÓN

MC- MARCA P MARCA NOMINATIVA, INNOMINADA, TRIDIMENCIONAL O MIXTA, QUE IDENTIFICA EL PRODUCTO

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE CIVYL A LA LEY ADUANERA. Ley Vigente Iniciativa Diputado Carlos Iriarte Propuesta CIVyL

I. Descripción de las mercancías y su origen.

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP INVITACIÓN PÚBLICA N

Factura Comercial MIC/DTA

Jueves 9 de marzo de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN

Concepto Jurídico del 2015 Abril 23 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduanas. Descriptores Documento de transporte -

OFICIO N DIAN

Impuesto sobre la Renta y Complementarios Entidades Sin Ánimo de Lucro Artículos y del Estatuto Tributario.

DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN DEL 15 DE OCTUBRE DE 2008


MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLI. 2 1 E~~t

Legislación Colombiana Suministrada por Legicol Ltda. P.B.X Bogota D.C. URL

En su oficio de la referencia formula preguntas relacionadas con la sanción por no declarar el impuesto al patrimonio.

CONTENIDO. Dirección de Industria Vicepresidencia Ejecutiva Boletín No

Señora LUDANY MOSQUERA ORDÓÑEZ Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, FITAC.

Transcripción:

Concepto 8492 del 2016 Abril 14 Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina Tema: Aduanero. Descriptor Legalización voluntaria de mercancías. Fuente Decreto 993 del 2015 artículo 7º. Refiere en su petición el parágrafo 1º del artículo 231 del Decreto 2685 de 1999, modificado por el Decreto 993 del 2015, que dispone: Cuando se presente descripción parcial o incompleta, errores u omisiones parciales en el serial, referencia, modelo, marca; en la declaración de importación, que no conlleven a que se trate de mercancía diferente o sobrantes, se podrá presentar declaración de legalización de manera voluntaria, sin pago de rescate, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes al levante de la mercancía, siempre y cuando tales diferencias no generen la violación de una restricción legal o administrativa o el menor pago de tributos aduaneros. Para todos los efectos legales, dicha mercancía se considera declarada. para consultar lo siguiente: 1. Qué se entiende por errores u omisiones parciales en el serial, referencia o modelo?. 2. Es posible presentar declaración de legalización de manera voluntaria, sin pago de rescate, dentro de los 30 días calendarios siguientes al levante de la mercancía; cuando después de presentada la declaración de importación encuentro que de 5 unidades importadas, deje de declarar un serial? Puede entenderse esto como una omisión parcial en el serial?. Sobre el particular, se precisa que la Resolución 57 del 13 de abril del 2015, señaló las descripciones mínimas de las mercancías objeto de importación. El artículo 3º de la citada resolución expresamente dispuso: Las descripciones establecidas en la presente resolución serán las únicas exigidas por la autoridad aduanera, sin que se requiera descripción adicional a las que aquí se señalan.

La información que se incluya en la casilla descripción de las declaraciones de importación, en acatamiento de obligaciones especiales como el cumplimiento de reglamentos técnicos a que hace referencia el Decreto 3273 del 2008, no hace parte de las características físicas de las mercancías. PAR. 1º Para mercancías que se importen al amparo de acuerdos comerciales que estén sujetas a medidas como por ejemplo cupos o salvaguardias, deberá registrarse adicionalmente la información que exija el respectivo acuerdo. PAR. 2º Las descripciones que exijan expresamente los decretos o medidas que impongan derechos antidumping, compensatorios y salvaguardias deberán ser incorporadas en la declaración de importación. De otra parte, el artículo 153-1 de la Resolución 4240 del 2000 reglamentaria del Decreto 2685 de 1999, señaló: Criterios para aplicar las definiciones de descripción parcial o incompleta y mercancía diferente. Artículo adicionado por el artículo 2º de la Resolución 87 del 2015. Para efectos de aplicar las definiciones de descripción parcial o incompleta y mercancía diferente previstas en el artículo 1º del Decreto 2685 de 1999, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: La resolución vigente de descripciones mínimas señala las características únicas exigibles para las mercancías importadas que deberán consignarse en la declaración de importación. La autoridad aduanera deberá tener presente que no puede exigir descripciones adicionales no previstas en la resolución de descripciones mínimas. Cuando se consigne de manera errónea en la declaración de importación características no exigibles, estas no producirán efecto legal alguno. En las descripciones que contempla dicha resolución para el universo arancelario se encuentra el término producto que hace referencia en su sentido general a la denominación común de la mercancía, constituyéndose en la base para determinar si se trata o no de mercancía diferente. Las demás descripciones asociadas a cada producto son de carácter particular y pueden diferir de acuerdo a la clasificación arancelaria de la mercancía. El concepto de descripción parcial o incompleta se concreta cuando la declaración de importación contiene errores u omisiones en una o varias características

exigibles en la resolución de descripciones mínimas, siempre y cuando el producto siga siendo el mismo frente al verificado físicamente; como cuando se declara pantalón con error u omisión en su composición porcentual, aunque implique cambio de clasificación arancelaria. Los errores u omisiones relacionados con la marca y/o serial exigidos en la resolución de descripciones mínimas, no se enmarcan dentro de las definiciones de descripción parcial o incompleta ni mercancía diferente; sin embargo, el tratamiento y consecuencias que se puedan derivar de los mismos, dependerá de lo siguiente: Si la resolución de descripciones mínimas exige marca pero no serial, el error u omisión en la marca implicará la aprehensión de la mercancía, excepto que proceda Cuando la resolución de descripciones mínimas exija serial, el error u omisión en esta característica conllevará la aprehensión de la mercancía, excepto que proceda Cuando la resolución de descripciones mínimas exija marca y serial a la vez, y se presente error u omisión en la marca encontrándose bien descrito el serial, se le dará el tratamiento de descripción parcial o incompleta, es decir, que se podrá presentar declaración de legalización en los términos del inciso 4º del artículo 229 del Decreto 2685 de 1999. Se entenderá por marca el nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación de los mismos, que identifica a los productos en el mercado. La marca exigible será aquella que se encuentra físicamente consignada en el producto, y únicamente se requerirá la del empaque, envase y embalaje cuando la mercancía no sea susceptible de comercializarse o usarse sin los mismos. Si en los documentos soportes de la declaración de importación aparece consignada la marca, pero físicamente el producto no la ostenta, no será exigible dicha característica. En concordancia con la definición de mercancía diferente, el cambio de naturaleza se configura cuando la mercancía verificada documental o físicamente frente a la declarada no puede ser denominada de la misma manera, es decir el producto no

corresponde al declarado; como cuando se declaran botas y se encuentran sandalias. Aun tratándose de denominaciones distintas, debe evaluarse si obedece a costumbres o usos propios comerciales o sinónimos, esto con el fin de no incurrir en aplicar arbitrariamente el alcance de la definición de mercancía diferente, como cuando se declara polera y se encuentra camiseta. Resolvemos el primer punto de la consulta, señalando que debe entenderse como error el describir una mercancía incorrectamente en sus características o descripciones mínimas, como son las correspondientes a marca y serial; y distinto es la omisión, que es, el no indicar alguna de esas características o descripciones mínimas de la mercancía que es objeto de importación, estando obligado a ello de conformidad con la Resolución 57 del 2015. Conforme lo anteriormente expuesto, se resuelve el segundo interrogante, así: Cuando después de presentada la declaración de importación para 5 unidades, encuentra que dejó de describir un serial deberá proceder conforme el artículo 153-1 de la Resolución 4240 del 2000, que dispone que tratamiento se debe dar en los errores u omisiones relacionados con la marca y/o serial exigidos dependerá de lo siguiente: a) Si la resolución de descripciones mínimas exige marca pero no serial, el error u omisión en la marca implicará la aprehensión de la mercancía, excepto que proceda b) Cuando la resolución de descripciones mínimas exija serial, el error u omisión en esta característica conllevará la aprehensión de la mercancía, excepto que proceda c) Cuando la resolución de descripciones mínimas exija marca y serial a la vez, y se presente error u omisión en la marca encontrándose bien descrito el serial, se le dará el tratamiento de descripción parcial o incompleta, es decir, que se podrá presentar declaración de legalización en los términos del inciso 4º del artículo 229 del Decreto 2685 de 1999. Ahora, este despacho considera pertinente remitir copia de la doctrina emitida en el oficio 30544 del 2015 por tratar temas relacionados con la consulta.