SERVICIO DE PEDIATRÍA y PayaSOSpital

Documentos relacionados
PREMIOS HOSPITAL OPTIMISTA Categoría PROYECTOS Pediátricos

SESIONES DE PEDIATRÍA

Fundaciones y asociaciones que utilizan el teatro como recurso terapéutico con niños en hospitales

Un minuto tuyo por una sonrisa suya. El Voluntariado en el Hospital Obispo Polanco

[UNIDAD PEDAGÓGICA HOSPITALARIA] Servicio de Pediatría. HGUA. Unidad Pedagógica Hospitalaria. Plan de CALIDAD Plan DOCENTE

- Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad.

La WEB de un servicio médico como herramienta de información, formación y gestión. Javier González de Dios

- Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad.

1. QUE ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 2. CANTABRIA RESPONSABLE 3. PROYECTO RISAS DE EMERGENCIA 4. ESPECTÁCULO RISAS DE EMERGENCIA

El nuevo espacio te transporta al fondo del mar gracias a la decoración de paredes y mobiliario, y cuenta con un equipo de videouegos.

La Fundación ATRESMEDIA y 24 entidades más vuelven a inundar de besos los hospitales de toda España

ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROFESORES Y A LOS PROFESORES QUE REALIZAN SU LABOR EDUCATIVA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES AVANZADAS

Payasos profesionales especialmente formados para actuar en los servicios pediátricos de los centros hospitalarios.

Aumento plantilla de RESIDENTES

Nutrición saludable al alcance de todos. Rebeca Pastor Valero Nutricionista del Hospital de Molina. Viernes 12

Escrito por Unidad de Comunicaciones Jueves 20 de Abril de :54 - Ultima actualización Jueves 20 de Abril de :11

Subdirectora de Gestión y SS. GG. y Coordinadora de Calidad Áreas no Asistenciales. Complejo Asistencial de León 2

I CURSO NACIONAL DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

El arte contemporáneo como recurso didáctico para la eduación en las artes visuales. III JORNADAS en EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Humanización en espacios pediátricos

Feria Internacional de Muestras de Asturias Actividades de la Consejería de Sanidad en el Pabellón del Principado.

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

Memoria de voluntariado sanitario en Oxapampa, Perú. 22/10/18-17/11/18 Marc Grau Ortiz

Proyecto Curarte. Contacto: MUPAI. Departamento de Didáctica de la Expresión plástica Facultad de Bellas Artes Madrid

I CURSO NACIONAL DE TABAQUISMO EN PEDIATRÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

a Sergio Claramunt Busó

LA SOLEDAD DE LA URGENCIA EN ATENCION PRIMARIA. DR. Valero Sebastián Barberan Pediatra. Centro de Salud Fuente San Luis. Valencia

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

CON LA COLABORACIÓN del Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid

[REUNIONES DEPARTAMENTALES] S. Pediatría. Dpto de Salud Alicante-Hospital General. Reuniones Departamentales mensuales

PREMIOS HUMANIZANDO LA SANIDAD 2016

UGC LA RINCONADA-BRENES Distrito Aljarafe-Norte Área Sanitaria Hospital Virgen Macarena

Regalamos Magia con toda la Ilusión. Te unes?


OFERTA DE VOLUNTARIADO

CAPACITACITACION GENERAL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA AÑO 2003

PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014

PLAN DE FORMACION CONTINUADA PARA 2018

EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, EN EL ÁMBITO DE LAS UNIDADES PEDAGÓGICAS HOSPITALARIAS

EDUCACIÓN AL NIÑO ASMÁTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA. DESARROLLO DE TÉCNICAS DE APOYO AL PROFESIONAL.

ALERGIA Y NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA JORNADA DE INTERRELACIÓN DE SERVICIOS DE PEDIATRÍA

Necesidades de formación del MIR de Pediatría

Servicio de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa Seguimiento de Embarazo y Parto

EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. PERIODO NACIONAL - TOTAL ENFERMEDADES PROFESIONALES TOTAL ENFERMEDADES

PROYECTO BEST Investigación Clínica en Medicamentos BENCHMARKING. Resultados de BDMetrics en la Comunidad Valenciana. 17 de octubre de 2007

DISTRIBUCIÓN DE CATEGORIES POR DEPARTAMENTOS DE BOLSA DE TRABAJO

PROYECTO DE HUMANIZACIÓN UNIDAD DE PEDIATRÍA. PROYECTO HUFO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PEDAGOGÍA HOSPITALARIA EN VENEZUELA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ORTOPEDIA PEDIATRICA -COLUMNA PEDIATRICA. CENTRO DE ESCOLIOSIS

Enfermera familiar o de pediatría. Cuál es la más eficiente para atender a la población infantil en atención primaria?

UNIDAD DE ENFERMEDADES RARAS (UER)

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

El Foro Solidario de Caja de Burgos lanza una programación dedicada a la ilusión como motor de cambio

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Instrumentos de medición en ciencias de la salud.

Acto académico San Lucas. Fiesta de de Medicina

161 Nuevos enfoquesdel cuidado de las necesidades de personas dependientes por los técnicos en cuidados de enfermería en un entorno domiciliario

INICIO DE CURSO 2016/17: se recomienda volver a consultar la web el miércoles 8 por si se ha producido alguna modificación.

El Ministerio de Sanidad y la Obra Social la Caixa extienden su programa de atención integral a personas con enfermedades avanzadas a 100 hospitales

TARJETAS SOLIDARIAS. FT18-01 La Justicia y la Paz Autor: Corrado Giaquinto Museo del Prado, Madrid 21x13 cm 1,2 unidad (sobre incluido)

QUINTA CONSTANTE VITAL

Informe 2010 PAYASOSPITAL. PayaSOSpital cumple todos los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas analizados. Si Régimen fiscal: Ley 49/2002

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

25 años formando profesionales

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

HERRAMIENTAS PARA LA ASISTENCIA PSICO-EMOCIONAL EN INTERNACIÓN PEDIÁTRICA.

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

los pacientes Fuente: Encuesta a padres de niños hospitalizados Donostia Ospitalea Hospital Donostia

MARTA ASENSIO FERNÁNDEZ

GRADO EN ENFERMERÍA. CAMPUS DE LEÓN TERCER CURSO. CURSO ACADÉMICO

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

25 años formando profesionales

1. Hospital de Poniente

OFERTA DE VOLUNTARIADO

Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo

PLAN DE ACOGIDA DEL PACIENTE Y FAMILIA UNIDAD DE GESTION CLINICA DE PEDIATRIA AREA SANITARIA NORTE DE ALMERIA

visita en domicilio para cuidados paliativos

SVFH PROGRAMA CIENTÍFICO INNOVANDO POR EL PACIENTE, INNOVANDO POR EL SISTEMA #SVFH17. 4 al 6 mayo 2017 Castellón

Adolfo Delgado Fontaneda Dir. Médico Comarca Araba. Proceso integrado de atención al paciente diabético tipo 2

Seguro para Deportistas > Sport Salud

Cáritas Milladoiro. 1.- Acogida y atención primaria

Aladina, diez años de magia. para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa

TRES TIPOS DE FOLLETOS PARA NIÑOS, FAMILIARES Y PROFESIONALES

ATENCIÓN INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES COMPLEJAS DE LARGA EVOLUCIÓN

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST

NEUROWEEKEND ABRIL 18 (viernes 20 y sábado 21) Cuidados y técnicas enfermeras en el paciente neurológico hospitalizado

25 años formando profesionales

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

RETO COLEGIO FELICES POR NARICES

Título: Del consentimiento informado al con sentimiento construido. Psicoprofilaxis quirúrgica pediátrica (PQP) El eslabón encontrado

Transcripción:

SERVICIO DE PEDIATRÍA y PayaSOSpital Marzo 2016

Hospitalización y los Derechos de la Infancia

Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan

Impacto de la enfermedad en la infancia Ruptura de la biografía del niño y su familia Impacto físico, psíquico y social El impacto de la hospitalización Muchos pacientes pediátricos están escolarizados

Lo que menos les gusta: Los pinchazos La comida Los tratamientos Las instalaciones Estar encamados No poder salir

Lo que más les gusta: El aula hospitalaria El trato personal de los profesionales Los juegos Ver la televisión Las visitas de familiares

De dónde viene la palabra HOSPITAL? La palabra hospital tiene la misma raíz lingüística que "hospitalidad"

Al sanar las heridas físicas de los niños, ellos pueden sobrevivir a una guerra. Si sanamos sus espíritus, tal vez se prevenga la próxima guerra Ernesto Sábato

Humanizando que es gerundio: Arteterapia

Es un objetivo primordial del siglo XXI crear hospitales pediátricos Programas específicos para hacer más agradable su estancia + Ambientes adaptados a su edad y a su imaginación

No sólo hace falta dinero para este cambio estructural. Hace falta imaginación (la misma que tienen los niños) y voluntad de cambio Porque debemos dar una atención sanitaria pensada para niños y ofrecer unos hospitales pediátricos pensados para niños

En busca de la ARTETERAPIA en el Servicio de Pediatría del HGUA

PROYECTO 1 Servicio de Pediatría HGUA: Como en casa

Mecenas: FUNDACIÓN ALADINA Autor: Estudiantes Fac. BELLAS ARTES (UMH) Lugar: Planta ONCOLOGÍA y CIRUGÍA PEDIÁTRICA (5ª planta)

PROYECTO 2 Servicio de Pediatría HGUA: Viajes del corazón al corazón

Mecenas: ROTARIOS? Autor: ANTONIO ARAGÜEZ? Lugar: URGENCIAS PEDIÁTRICAS y CONSULTAS EXTERNAS (1ª planta)

PROYECTO 3 Servicio de Pediatría HGUA: La cultura y el deporte se ponen la bata y el fonendo en la UPH

Mecenas: Miembros de la CULTURA y el DEPORTE Lugar: AULA PEDAGÓGICA HOSPITALARIA y todo el hospital

Caminando como #HospitalOptimista

+ +

ACTIVIDADES 2014-2015: + La cultura y el deporte se ponen la bata y el fonendo + 46

Taller de emociones de PaySOSpital

ClownDestino Teatro

PayaSOSpital: es más fácil curar a un niño feliz

Metas claras MEJORAR la calidad de vida de los niños hospitalizados DESDRAMATIZAR el medio hospitalario por medio de la risa, el humor y la fantasía FACILITAR la comunicación del niño con su entorno DEVOLVER al niño su condición de niño FORMAR nuevos equipos de payasos profesionales

Método único VISITAN dos o más veces por semana los S. de Pediatría y Oncología Pediátrica TRABAJAN en pareja ACTÚAN tras consultar con el equipo asistencial y de forma individual en cada paciente REGISTRAN los datos relevantes en su Cuaderno de Hospital al final de cada jornada

Profesionalidad ARTISTAS que no solo son payasos FORMACIÓN específica, tanto en aspectos artísticos como sanitarios METODOLOGÍA coherente CUMPLIMIENTO del Código Deontológico específico

Código Deontológico 11 ARTÍCULOS que requiere el conocimiento, aceptación y aplicación

Con un pasado Nacen en 1999 230.000 contactos con niños hospitalizados en 17 años y más 5.100 jornadas de alegría Sonrisas terapéuticas en 5 hospitales: Valencia: La Fe, Clínico y Dr. Peset Alicante: HGUA Castellón: Hospital General Difícil apoyo económico en los últimos 7 años

Con un presente Días: todos los lunes y dos jueves al mes Horario: 9-10: Preparación 10-11,30: 5ª planta 11,30-11,55: HDOP 11,55 12,20: UCIP 12,20 13,30: 4ª planta (Lactantes o Escolares) Final: Cuaderno del Hospital

Mucha magia y suerte tienen los niños que consiguen ser niños Eduardo Galeano

Sólo es grande el hombre que nunca pierde su corazón de niño José Martí

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo Eduardo Galeano

Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana Eduardo Galeano

No dejes para mañana las sonrisas que puedas regalar hoy Charles Chaplin

Un ABRAZO de narices de todo el equipo: Pili Dora Comprimida Paquita Tirita Doc Tornillo Enfermero Teo Mómetro

Feliz semana a todos