Módulo La palabra de la experiencia

Documentos relacionados
Módulo La palabra de la experiencia

Cuaderno para conocer a la persona adulta mayor

Ejercicio diagnóstico

Intereses educativos y ejercicio diagnóstico

Ejercicio diagnóstico Instructivo de aplicación

Formativa 1 Instructivo de aplicación F1EXAALFA.14.3

Formativa 1. Instructivo de aplicación FORMA Asesor o asesora, es necesario que leas cuidadosamente este instructivo

Cuaderno para conocer a la persona adulta mayor

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales

Revisamos nuestro instructivo para reciclar materiales

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

Cambiamos los números de lugar

Identificación de diferentes. representaciones de funciones

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

Usamos los números ordinales y resolvemos problemas

REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN

Contamos para arriba o para abajo?

Así de fácil! Prepara los materiales a utilizar. Revisa la página 39 del libro Matemática 3. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Utilizamos las expresiones mayor que, menor que o igual a

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS GUIÓN PARA LA CAPACITACIÓN ANEXO 9

Guía para la capacitación de los Comités de Contraloría Social 2016

Qué partes tiene una planta?

Demostramos nuestros aprendizajes

Conversamos, leemos y escribimos para evaluar lo aprendido

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS. Manual Instructivo Todos los derechos reservados

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

Usamos diferentes estrategias para calcular

Qué partes tiene una planta?

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Matemática. Conociendo las Formas de 2 dimensiones (2D) Cuaderno de Trabajo. Básico

Módulo La palabra de la experiencia

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

Ciudad de México a 4 de Octubre del 2017.

Representamos cantidades de diferentes formas

Utilizamos estrategias para comparar cantidades

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores

Jugamos representando números y nos conocemos un poco más

Pasamos de listas y tablas de conteo a gráficos de barras

MANUAL PARA: -INGRESAR A LOS EJERCICIOS EN LÍNEA -VINCULACIÓN DEL EXAMEN DE SIMULACIÓN A EJERCICIOS EN LÍNEA -RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA

Guía para la capacitación de los Comités de Contraloría Social 2016 PROGRAMA SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040)

Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada

Lunes: 07:00-09:00 hrs Miércoles: 07:00-09:00 hrs. I. Generalidades de la auditoría integral

Leemos pregones apoyados de una buena visión

Leemos mensajes escritos

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Realizamos una entrevista para saber más de nuestra localidad

Usamos los números ordinales y resolvemos problemas

Revisemos nuestro texto de presentación

Menstruación, más que un cambio físico

Escribimos acrósticos sobre los oficios que hay en nuestra localidad

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Cuarto de EGB 10.12

Demostramos nuestros aprendizajes

Empiezo a leer y Escribir el español

Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría

Aplicamos una encuesta a nuestros compañeros

TAREAS 1º A y B PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 21 de Octubre de 2013 Materia Descripción Referencias

Los ecosistemas en nuestra localidad

REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL SEGUNDO BIMESTRE 4 DE PRIMARIA

GUÍA PARA USO DE FOROS. Guía para uso de los Foros de Discusión HYDRO-BID: HERRAMIENTA PARA EL MANEJO Y PLANIFICACIÓN DEL

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores

PAQUETE DIDÁCTICO PARA MATEMÁTICAS III

Guía para uso de los Foros de Discusión

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Lógico Matemática 1º de primaria

Planificamos y escribimos un texto para nuestro boletín

Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión

Elaboramos un álbum de nuestra localidad

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)

Aprendemos y creamos rimas

Módulo Nº 2: Patrones y álgebra. MATEMÁTICA Cuaderno de trabajo. 6 o

Representamos equivalencias con material concreto

Lo que nos gusta y nos disgusta del lugar en que vivimos

Planificación Clase n 4 Sub-sector Ciencias Naturales 3 básico

Formulamos preguntas sobre los principios que rigen nuestros derechos

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 2)

Diplomado de Formación de Tutores

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Elaboramos el doble de cometas

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

Observamos la naturaleza de la elecricidad

Elegimos un nombre para nuestro grupo

PLAN DE ASIGNACIONES ESCOLARES

Semana 2 Bimestre: I Número de clase: 6

Hacemos recorridos ordenadamente

Transcripción:

Módulo La palabra de la experiencia Formativa 1 Actividades de memoria y atención Instructivo de aplicación Las Actividades de memoria y atención es un instrumento elaborado especialmente para las personas adultas mayores. Su propósito es tener un nuevo acercamiento para reconocer dificultades de memoria y atención, que pudieron obstaculizar o interferir su proceso de aprendizaje durante el estudio de la primera fase del módulo La palabra de la experiencia. Los resultados pueden indicar si las personas presentan deficiencias en memoria o razonamiento y ayudarte a sugerir una evaluación médica, en los casos que se requiera. El análisis de los resultados te permitirá identificar las dificultades y llevar a cabo estrategias y actividades de concentración para apoyar su proceso de aprendizaje. Antes de la aplicación Considera un tiempo por persona, ya que su aplicación, al igual que la Formativa 1, es de manera individual. Lee este Instructivo detalladamente para que puedas orientar a la persona adulta mayor durante su aplicación. Revisa con detenimiento los ejercicios a fin de que puedas orientar correctamente la realización de cada actividad. Verifica que la persona adulta mayor tenga todos los elementos necesarios (lentes, aparato auricular, lápiz, goma, sacapuntas, etcétera) para realizar las actividades.

La palabra de la experiencia Durante de la aplicación Considera un tiempo adecuado para la realización de las actividades, sin que se rebasen los 60 minutos. Es válido que la persona corrija sus respuestas, en cualquier momento, si lo considera pertinente. Muestra a la persona el instrumento que, si desea, puede hojear. Comunica que no hay tiempo límite para la resolución de las actividades, pero sí es necesario terminar de aplicarlo en esa sesión. Comenta con la persona adulta mayor que tú guiarás la realización de las actividades, principalmente la lectura de las instrucciones y que, si es necesario, harás algunas anotaciones mientras la persona resuelve los ejercicios. Toma en cuenta estas recomendaciones para el caso de las siguientes actividades: Actividad 1. Solicita que escriban la fecha. Actividad 2. Pide a la persona adulta mayor que copie la imagen en el cuadro de la derecha. Si tiene dudas o se pone inquieta, tranquilízala y anímala a copiar la figura. Actividad 3. Pide a la persona adulta mayor que observe con detenimiento las casillas donde se encuentran los objetos (pastillas y chamarra), pues esa información se retomará en una actividad posterior. Actividad 4. En esta actividad da un tiempo pertinente para la identificación de las figuras semejantes a las del ejemplo. Si ves que se excede en tiempo, pide que siga adelante con las otras actividades y posteriormente regresarán a realizarla. En caso de que surja esta situación, registra la información en el apartado de observaciones. Actividad 5. Realiza a la persona la pregunta que señala el instrumento. La persona adulta mayor puede contestar, de manera general, que son frutas, o de manera particular nombrando fruta por fruta: plátanos, pera, manzana, fresas, cerezas (en este caso 2

Formativa 1. Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación puede mencionar el nombre con el que las conoce). Ambas son correctas. Si la persona contesta que son frutas, pide que te diga el nombre de cada una de ellas y tú escríbelas en las líneas. Actividad 6. Pide a la persona que observe la figura con detenimiento durante dos minutos. Cubre la imagen, haz las preguntas del reactivo 8 y registra sus respuestas. En caso de que la persona te solicite regresar a la imagen, dale una oportunidad más y anótalo en el apartado de observaciones. Actividad 7. Solicita a la persona que recuerde dónde estaban las pastillas y la chamarra, y que marque con una las casillas correspondientes. No permitas que regrese nuevamente a la imagen. Anota tus observaciones. En todos los casos registra la información relevante, o bien, las situaciones que se hayan presentado durante la resolución de las actividades. Al concluir la actividad, agradece a la persona el esfuerzo en la realización de las actividades de este instrumento. Escribe en el apartado de Comentarios y observaciones las situaciones que se hayan presentado durante la aplicación de las actividades. Por ejemplo: Si la persona se puso nerviosa al responder o al realizar las actividades. Si pidió tu aprobación al contestar. Si presentó alguna dificultad en entender las imágenes, en qué consistió la dificultad, cómo lo resolvió y de qué actividad. Si al solicitarle que identificara la ubicación de los objetos en las imágenes, pidió ver más de una vez la imagen. Anota al final de las actividades las observaciones significativas que hayan impedido resolverlas. Califica las actividades con base en los siguientes criterios: 3

La palabra de la experiencia Actividad Criterio Máximo de puntos 1 Los datos corresponden al día de la aplicación de las actividades. Por ejemplo: 3 Día Mes Año 20 julio 2017 Tres puntos. Un punto por cada dato correcto. 2 Deben estar presentes todos los ángulos, los lados y la intersección. No se toma en cuenta temblor, líneas disparejas o no rectas. Dos puntos. 4 Respuesta correcta: encuentra 3 estrellas y 4 rombos. Dos puntos. Un punto por las tres estrellas y un punto por los cuatro rombos. 5 Respuestas correctas: frutas; plátanos, manzana, pera, fresa, cerezas o capulines, o como los denominen en su comunidad. Dos puntos. Si menciona de cuatro a cinco. Un punto. Si menciona de dos a tres. 2 2 2 4

Formativa 1. Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación 7 Respuesta correcta: Marca casilla superior izquierda como el lugar donde estaban las pastillas. Marca casilla inferior derecha como el lugar donde estaba la chamarra. Dos puntos. Uno por cada objeto ubicado correctamente. 8 Contesta sin ver la imagen. Respuestas correctas: a) Sí tiene adornos de papel picado. b) Sí hay una mujer descalza. c) Sí está en canastos la mercancía. d) Sí venden plátanos. e) No es un hombre quien vende la mercancía. Cinco puntos. Un punto por cada respuesta correcta. 2 5 Total 16 Después de la aplicación Anota el número de puntos por actividad en el círculo que se encuentra al final de cada una de ellas. Suma todos los puntos obtenidos, ubica las necesidades de la persona en la siguiente tabla. Para calificar deberás: Sumar todos los puntos obtenidos por la persona, el máximo es 16 puntos. Buscar la puntuación total obtenida en la siguiente tabla. 5

La palabra de la experiencia 14 a 16 puntos 11 a 13 puntos Menos de 10 puntos Las personas con estas puntuaciones muy probablemente no tengan deficiencias en cuanto a memoria y atención. Seguir estimulando estas capacidades favorecerá sus procesos de aprendizaje. Apóyate en las Actividades de memoria y atención del Cuaderno de ejercicios. Las personas con estas puntuaciones probablemente tengan leves deficiencias de memoria o razonamiento. Seguir realizando actividades de memoria y atención, así como actividades grupales, propiciará la generación de situaciones significativas que permitirán recordar lo aprendido. Puedes apoyarte en las Actividades de memoria y atención del Cuaderno de ejercicios. Las personas con estas puntuaciones probablemente tengan afecciones de memoria o razonamiento más graves. Se recomienda seguir realizando las Actividades de memoria y atención que vienen en el Cuaderno de ejercicios. Pueden realizar un diario o registro de actividades, que se revisará en cada inicio de sesión, a fin de recordarle día a día los avances que vaya teniendo. Continuar estimulando estas capacidades favorecerá sus procesos de aprendizaje. Apóyate en las Actividades de memoria y atención del Cuaderno de ejercicios. Responde las preguntas acerca del comportamiento de cada persona adulta mayor que has observado durante las sesiones de aprendizaje. Recuerda que antes de cualquier ejercicio que implique concentración, hay que realizar actividades que estimulen la memoria y atención en esta población, además de que se les hace interesante y divertido hacerlas. Puedes crear y proponer actividades como las que vienen en el Cuaderno de ejercicios, adaptadas al contexto de la persona adulta mayor. 6

Formativa 1. Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación La palabra de la experiencia. Formativa 1 Actividades de memoria y atención Concentrado de resultados Nombre de la persona alfabetizadora: Fecha del concentrado: Nombre de la persona 1. Orientación temporal 2. Capacidad visual y espacial 4. Orientación espacial Puntos Observaciones Puntos Observaciones Puntos Observaciones Nota: Reactivo 3. Observación de las casillas de ubicación de los objetos. Reactivo 6. Solo observación por dos minutos. 7

La palabra de la experiencia 5. Nominación 7. Retención a corto plazo 8. Memoria a corto plazo inmediata Puntos Observaciones Puntos Observaciones Puntos Observaciones Comentarios y observaciones 8

Formativa 1. Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación Asistencia Retención de una sesión a otra Ejercicios de dificultad Gusto por actividades de memoria Integración grupal Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones 9

La palabra de la experiencia Deterioro de memoria Repetición de instrucciones Manipulación de materiales concretos Observaciones Observaciones Observaciones Otros comentarios y observaciones 10

Formativa 1. Actividades de memoria y atención. Instructivo de aplicación 11

La palabra de la experiencia 12