Se somete a consideración la aprobación del acta de la sesión ordinaria del 3 de julio, la cual queda aprobada por unanimidad.

Documentos relacionados
CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD DE TEUSAQUILLO F-AR-003

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ACTA DE REUNIONES

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ACTA DE REUNIONES

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

NOMBRE DEL PROCESO: GESTION DOCUMENTAL FORMATO ACTA DE REUNIÓN MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD BARRIOS UNIDOS. (Reunión Ordinaria) PARTICIPANTES

JORGE ENRIQUE RAMIREZ VELASQUEZ Comunidades negras NIMUAFRO LUZ AMPARO CAICEDO

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD BARRIOS UNIDOS PARTICIPANTES

COLEGIO EL JAZMIN IED. Asistentes Externos

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 07. Salón de Consejos, Rectoría de la Institución.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

CLUB DEPORTIVO FORMAS INTIMAS ACTA DE ASAMBLEA GENERAL

PROPÓSITO CLEI DE LA 65 ORDEN DEL DIA

CONSEJO LOCAL DE FONTIBÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

COMITE DE ADMISIONES E INFORMACIÓN PROFESIONAL SESIÓN ORDINARIA DEL 20 DE ABRIL DE 2017 ACTA No CARGO Benjamín Alarcón Yustres

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE MERCADO

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

ACTA REUNIÓN No. 127

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Informe de avance del programa anual de trabajo de la Comisión Temporal de Comunicación

DESDE RECTORÍA. BIENVENIDA: Y los mejores deseos en este segundo semestre para toda la comunidad Rufinista.

REUNIONES DE ACADEMIA DE ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

DÉCIMO SÉPTIMA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

INFORME DE GESTIÓN ENERO A DICIEMBRE DE 2017

Instituto Distrital de las Artes Idartes Corporación Redes 365 INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO SERENATAS AL CENTRO 2017

COMITÉ DE ADJUDICACIONES ACTA (Septiembre 10 de 2015)

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Seminario Virtual. Con el apoyo de: Del 6 de septiembre al 11 de octubre. Brújula de la Primera Infancia: un asunto de Todos

ACTA No.005 (Marzo 25 de 2008) DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

5TO. ENCUENTRO INSTITUCIONAL Y 4TO. DISTRITAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

CIUDADANÍA, CULTURA Y POLÍTICAS CULTURALES

12. Video. 11:00 a 11:05 horas

NODO CARIBE SECRETARÍA TÉCNICA. ASAMBLEA GENERAL ACTA No

Visión Bogotá. Acuerdo 261 de 2006 OBSERVATORIO DE LA GESTION PÚBLICA. Modernización de la estructura administrativa distrital

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. COMITÉ DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES ACTA Nº 8 de FECHA: 6 de julio de 2012

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

COMFANDI SECCIÓN CULTURA Y BIBLIOTECAS SALA CONSENTIDOS

TALLERES APLICADOS. Claves para un adecuado cierre presupuestal 2017

COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. Acta N o. 026

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 19 DE JULIO

MOVILIZACIÓN SOCIAL por la restitución de los derechos de las personas con discapacidad y sus famili

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 10

ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN (OCAD) MUNICIPAL DE EL PEÑON SECRETARIA TÉCNICA ACTA N 007

CONVOCATORIA 7ma VALIDA DE COPA COLOMBIA TRIATLÓN BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS 2017

Miércoles 24 de Enero

DIRECCION DE BIENESTAR Área de Actividad Física y Deporte Programa de Acondicionamiento Fìsico e Instrucción Deportiva

SUBSECRETARIA DE MUJER Y GENEROS DIRECCION DE DIVERSIDAD SEXUAL ACTA REUNIÓN

La Investigación Contable como factor de calidad en los programas de Contaduría Pública

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

Lo anterior en cumplimiento del artículo 371 del CTS. Y acatando lo ordenado en la sentencia C-465 de Mayo 14/2008, Artículo segundo, proferida por

A continuación se inicia el siguiente orden del día:

FORO REGIÓN BOGOTÁ SABANA ACTUALIDAD Y RETOS DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS

BOGOTÁ MÁS ACTIVA Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física para Bogotá Arnulfo Mantilla Pastrana

ACTA DE REUNIÓN DE PLANEACIÓN PARA EL PROXIMO CICLO ESCOLAR

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL

En el marco de lo anterior, la presente convocatoria contempla los siguientes programas de formación:

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FEBRERO 2016

FECHAS PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE LOS CURSOS LIBRES Y ESPECIALES EN DEPORTES A PARTIR DEL 11 HASTA EL 22 DE AGOSTO DE 2014.

PROGRAMA B PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

Festival de Festivales Festival de Atletismo Reglamento

Festival de Festivales Festival de Atletismo Reglamento

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION DE BIENESTAR Área de Actividad Física y Deporte

AIDA MILENA GARCIA ARENAS, Director Instituto de Investigaciones Ambientales y Extensión

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN ACADÉMICA PLANTEL ACADEMIA DE SAN CARLOS PLAN DE TRABAJO 2011

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN REUNIÓN ORDINARIA ACTA No. 01 DE 2010

FUNDACION COLEGIO UIS

REPÚBLICA DE COLOMBIA Departamento del Atlántico Alcaldía Municipal de Candelaria NIT:

REUNION JUNTA DIRECTIVA ACESI

PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DISEÑO ACCESIBLE = CONSTRUCCIÓN RESPONSABLE

ACTA Nº 01 i. FECHA : 22 de enero de 2016 LUGAR : Hemeroteca Nacional Universitaria HORA DE INICIO : 08:00 a.m. Decano de la Facultad de Medicina

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

C O N S E J O D E S E D E A C T A 0 8 D E ( D E L J U L I O ) S E S I Ó N E X T R A O R D I N A R I A N O P R E S E N C I A L

PROGRAMACIÓN MAYO 2016 Semana 3: 09 al 15 de mayo SEMANA 5 16

Acta de Reunión No: 13

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II Programas de jornada nocturna 11 al 18 de Julio.

Segunda Sesión Ordinaria Comité de Ética

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ?

CALENDARIO DE ACTIVIDADES AÑO Obs: El calendario correspondiente a los semestres pares se encuentra en letras cursivas.

SISTEMA DISTRITAL DE ATENCIÓN DE PERSONAS EN CONDICIÒN DE DISCAPACIDAD EN EL DISTRITO CAPITAL

Caracterización del Sector Educativo Localidad Rafael Uribe Uribe Año 2015

IV Sesión Ordinaria Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor

Centro para el Desarrollo Democrático. Departamento de Vinculación. Primer informe trimestral del PIPEF

Acta de Reunión No: 1

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CONSEJO DE FACULTAD ACTA No. 13

Transcripción:

SESION ORDINARIA ACTA No.7 FECHA Bogotá, Agosto 14 de 2014 HORA 2:00 pm. 5:00 pm. LUGAR JAL ASISTENTES Lista adjunta 7 Instituciones y 2 Representantes INVITADOS Lista adjunta 4 Instituciones y comunidad AUSENTES 4 Delegados Institucionales y 3 Representantes ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista y Verificación del quórum. 2. Aprobación del Acta anterior 3. Intervención de la doctora Carmenza Sarmiento Directora Biblioteca Virgilio Barco. 4. VII Encuentro de Consejeros y Consejeras 5. Evaluación Foro Local de Discapacidad 6. Intervención Estudiantes Corporación CENDA 7. Proposiciones y varios DESARROLLO: 1. Llamado a lista y Verificación del quórum. La Secretaría Técnica Local procede a realizar el correspondiente llamado a lista donde se pudo establecer que se cuenta con el quórum deliberatorio y decisorio para iniciar la sesión ordinaria. 2. Aprobación del Acta Anterior Se somete a consideración la aprobación del acta de la sesión ordinaria del 3 de julio, la cual queda aprobada por unanimidad. 3. Intervención de la doctora Carmenza Sarmiento Directora Biblioteca Virgilio Barco.

La doctora Carmenza Sarmiento informa a los asistentes que se compraron equipos para trabajar con las personas con discapacidad visual entre ellos se encuentran una impresora Braille para lo cual al Biblioteca suministra el papel para las impresiones, un magnificador de imagen, kit de lupas, kit de reglas y punzones en braille, un programa para escanear documentos los cuales convierte a audio y lectores de audiolibros. De otro lado la Biblioteca ofrece talleres de braille y Jaws los cuales se desarrollan los días viernes a la 1:00 pm y talleres de lengua de señas los sábados a la 1:00 pm. (Ver Presentación - Anexo No.1) 4. VII Encuentro de Consejeros y Consejeras La Delegada del IDPAC informa que el día del Encuentro es el viernes 29 de agosto, se asignaron 7 cupos por localidad y el cierre de las inscripciones es el 14 de agosto. Una camioneta van llegará al punto de encuentro que se determine y este mismo será el punto de llegada de los participantes. El tema central a desarrollar en el encuentro es el de Estrategias de Planeación. Frente a lo anterior, la doctora Martha Borda, interviene aludiendo que los Representantes deberían construir un documento con aspectos relevantes de la localidad y de esta manera generar un impacto en el encuentro. Continúa su intervención la delegada del IDPAC manifestando que los representantes aprobaron que un niño con discapacidad de la localidad de Rafael Uribe utilizara un cupo que queda disponible en la localidad de Teusaquillo. Frente a este tema se sugirió que el cupo se le otorgara a una persona líder de la localidad por lo que se postuló a la señora Miladys Avendaño. 5. Evaluación Foro Local de Discapacidad La delegada de la Jal, manifiesta que hubo dificultad con el parqueo de algunos vehículos en Corferias, de otro lado exalta la labor de las personas que estaban organizando los refrigerios debido a que se distribuyó de la menor manera pese a

que el número de personas se desbordó. Resalta que la metodología de las preguntas con papeles fue un poco improvisada y que además sobraron bastantes piezas comunicativas. Se creó un block con el Representante Ricardo Varela y precisa además que tiene la conferencia grabada en un video. El señor Jaime líder de la comunidad, interviene expresando que existe desinformación en la localidad para conocer actividades como el Foro al cual no asistió, precisa que reside en la UPZ100 de Galerías y que falta accesibilidad en la localidad. Invita a los asistentes a participar en una reunión de Discapacidad y Persona mayor a realizarse el 28 de agosto a las 2 de la tarde en la Fundación Amor y Vida. El Delegado del IDRD manifiesta que la temática del foro fue pertinente y de mucho interés para la comunidad en general, evidenció que en su mayoría las personas que asistieron pertenecían a otras localidades. La Representante de Discapacidad visual alude que recibió buenos comentarios del Foro, exaltando la publicidad del mismo. Manifiesta además que en general a la comunidad no le interesa participar porque no quieren que sepan que en su familia se encuentra una persona con discapacidad. El Representante de discapacidad múltiple expresa que la comunidad de la localidad por lo general participa en estas actividades bajo un interés o la idea de obtener algún beneficio y resalta la poca colaboración del Alcalde Local. Para recoger las memorias del Foro se nombró una comisión redactora la cual la conforman: José Zawasky, Martha Borda, Max Fabio Rico, Ricardo Varela y Olga Pirajan. 6. Intervención Estudiantes Corporación CENDA Se presentan los estudiantes de decimo semestre de la facultad de educación física de la Corporación Cenda, informan que existen dos sedes en la localidad de Teusaquillo y trabajan bajo dos líneas de investigación: Rehabilitación y Deporte adaptado. Manifiestan que existe un convenio con Fumdir para desarrollar escuelas de formación deportiva en Baloncesto, atletismo y futbol.

Continua su intervención, invitando a las personas con discapacidad de la localidad para que se vinculen a las escuelas de formación deportiva, los materiales los suministra la universidad al mismo tiempo que se encuentran adaptando el plantel con la accesibilidad que se requiere. Informa además que se llevara a cabo un festival recreo-deportivo el día 30 de agosto de 9 am a 12m. Frente lo anterior interviene la delegada de la Jal precisando que esta información debe ser difundida en la localidad a través de la Subdirección local de integración social. De otro lado el delegado del IDRD invita a los estudiantes de la corporación Cenda a articular este trabajo con los gestores del IDRD quienes cuentan con un agente recreo deportivo incluyente y de esta manera fortalecer el proyecto. 7. Proposiciones y varios o La STL informa que se entregó el informe semestral que da cuenta de las acciones desarrolladas por el CLD a la Secretaria Técnica Distrital de Discapacidad, precisa que algunos representantes no hicieron llegar la información. o Se propuso que al inicio de cada sesión ordinaria se llevara a cabo la jornada de fortalecimiento propuesta en el plan operativo. Para cumplir con la actividad se acordó que cada entidad desarrolle un tema en las siguientes fechas: Tema Entidad responsable Fecha Redes de Apoyo de PcD Hospital Septiembre Derechos Culturales SCRD Octubre Deporte incluyente IDRD Noviembre Productividad IPES Diciembre o La delegada del IPES informa que se vincularon dos unidades productivas de la localidad en el festival de verano e invita al CLD para asista al evento.

o La delegada de la Jal informa que con el proyecto de educación ya se dotaron las instituciones educativas distritales de la localidad, profesional de contacto: Lorelia Ariza. o La delegada de la Alcaldía precisa que es necesario reformular el proyecto del BAT, se deben incluir herramientas tecnológicas, informa que el hospital no asiste a las reuniones programadas todos los meses para dar un informe al consejo de gobierno sobre la ejecución del proyecto, adicionalmente recomienda que los beneficiarios del BAT deben ser aquellos que realmente lo necesiten. OLGA PIRAJAN Secretaria Técnica Local de Teusaquillo