07/03/2017. Contenido

Documentos relacionados
19/08/2015. Contenido. Este documento lo guiará paso a paso para la instalación y configuración del software para

MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

12/07/2015. Contenido. Este documento lo guiará paso a paso para la instalación y uso del software MAINTraq RealTime.

MEDICIONES EN RUTAS. Contenido. Este documento muestra como configurar mediciones de máquinas en rutas.

PROCEDIMIENTO PARA HABILITACIÓN 28/08/2015

MAINTraq OnLine OPC Server

TRANSMISOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Monitor De Máquinas ALTA TECNOLOGÍA PARA MONITOREO DE MÁQUINAS

EJEMPLO DE ANÁLISIS DE PARADAS DE MÁQUINAS CON VIBRACHECK

EJEMPLO DE BALANCEO EN UN PLANO CON VIBRACHECK

CONTINUO GUIA RÁPIDA PARA CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO

MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

X-RiteColor Master Web Edition

vibra Tutorial 1: Análisis espectral Sistema de monitorización en continuo para mantenimiento predictivo

PROCEDIMIENTO ANÁLISIS ODS

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

SOFTWARE AKRIBIS THERM

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer

Práctica de laboratorio: Conexión a un router por primera vez

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para utilizar DHCP en Windows Vista

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio: Configuración de una NIC para usar DHCP en Windows

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración del Firewall en Windows 7 y Vista

Actividad 3.1 Configuración de un servidor DHCP en Windows 2000

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Actividad 1.1 Instalación típica de Windows 2000 Server

Generación de Certificados SSL con IIS

Manual De Operación. Revisión 4.

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

Instrucciones Software CMS

Guía para el Contribuyente. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL DIMM ANEXOS Y FORMULARIOS Linux Versión 1.10 DIMM - LINUX

SuperCOMPRAS-GOBIERNO GUÍA DE INSTALACIÓN

TRANSMISOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Práctica de laboratorio: Configuración de Firewall de Windows Vista

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software

Práctica de laboratorio Configuración de NAT dinámica con SDM

INSTALACIÓN SISTEMA FACILAUTO CLASE (ALUMNO)

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows

Guía de instalación de Fiery proserver

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

1. INTRODUCCIÓN 5 5. DESINSTALACIÓN DEL ASISTENTE DE CONEXIÓN WIRELESS 21

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

AJUSTES Y CONFIGURACION

Instalación sistema de SCADA para planta de tratamientos de Riles.

MANUAL DEL USUARIO UNIVERSAL FORMER SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN INFORMADORES LÍNEA ULISES

INSTALACIÓN DEL SISTEMA AUDITORVERSIÓN SQL

Instalación del controlador de impresoras Custom PostScript o PCL en Windows

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

OpenVoice. Guía del plugin para Outlook Citrix Online UK Ltd. Todos los derechos reservados.

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Guía de Instalación. BioTime 7.0. Versión:1.0 Fecha: Enero BioTime 7.0

Conexión de Sistemas en Red

Resusci Anne Skills Station

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE EXÁMENES ELECTRÓNICOS GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DOKEOS

Descarga e instalación de la aplicación para firma electrónica avanzada en el navegador de Internet Google Chrome

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 8

Puede entrar a Fiery Remote Scan desde su escritorio o desde una aplicación compatible con TWAIN.

CONFIGURACIÓN RESERVAS ON-LINE

Configuración de Tiempo y Asistencia (Time Attendance) en Clever Access

PREGUNTAS FRECUENTES CINF

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Manual de usuario. 01 Introducción

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

Descarga e instalación de aplicación para firma electrónica avanzada en Mozilla Firefox

Instalación del sistema de control de activos fijos en red nuevo DVD.

Manual de Instalación KIT Homini Runt

SIEMENS. Conexión de un operador a LOGO! 8 (WinCC Basic V11) Problema. Los cambios en el LOGO! programa

ZWCAD. Guí a de activació n en RED

INSTALACION DE SQL SERVER 2012 EXPRESS WITH TOOLS

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica. Configuración básica de un enrutador inalámbrico

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

Actualizaciones de software Guía del usuario

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

Práctica de laboratorio: Control y administración de recursos del sistema en Windows 8 y Vista

Guía para comenzar del dispositivo Bomgar B200

ZWCAD. Guí a de activació n en RED

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ingeniería Redes de Datos Práctica 5 Capa2 Modelo OSI

Habilitar los puertos para SQL Server

Instalación del Hardware Bomgar. Base 3.2

Práctica de laboratorio: Configuración de un router inalámbrico en Windows 7

Manual Lector Facial MANUAL DE USUARIO LECTOR BIOMÉTRICO FACIAL 710

Address Book Conversion Utility Guía del usuario

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

CAMARA IP WIFI I1500W

Tabla de contenidos. 1 de 26. TANGO CENTRO DE CLIENTES Cerrito CP C1010AAZ Buenos Aires Argentina +54 (011) (011)

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia. Manual de Actualización Metodología General de Formulación

Transcripción:

07/03/2017 Contenido INSTALACION DE MAINTraq OnLine Server... 3 EL SERVIDOR COMO SERVICIO WINDOWS... 7 CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR... 10 CONFIGURACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN... 11 CONFIGURACIÓN DEL GRUPO DE MÁQUINAS... 14 CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS... 16 CONFIGURACIÓN DE LA MEDICIÓN DE RPM... 20 CONFIGURACIÓN DE PUNTOS DE MEDICIÓN... 21 Configuración de las mediciones del punto... 22 Configuración de las alarmas para las mediciones del punto... 23 CONFIGURACIÓN DE ESPECTROS... 24 CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS... 26 CONFIGURACIÓN DE OTROS PUNTOS DE MEDICIÓN... 28 UBICACIÓN DE LOS PUNTOS SOBRE LA IMAGEN DE LA MÁQUINA... 30 PLAN DE ANÁLISIS... 31 CONFIGURACIÓN DE USUARIOS... 33 CONFIGURACIÓN DE MÁQUINA PARADA... 35 Detección de máquina parada a partir de RPM... 36 Detección de máquina parada a partir de las vibraciones... 38 COMO GRABAR LA CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR... 39 COMO DEFINIR LA UBICACIÓN DE LOS DATOS REGISTRADOS POR EL SERVIDOR... 40 COMO INICIAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVIDOR... 41 CÓMO SE ALMACENAN LOS DATOS REGISTRADOS POR EL SERVIDOR?... 45 Estructura de la carpeta de datos... 46 Estructura de la carpeta de loggs... 46 CONFIGURACIÓN DE ALARMAS ESPECTRALES... 47 COMUNICACIÓN CON VIBRASPEC... 49 APENDICE 1: Como Incorporar Variables De Proceso mediante Modbus TCP... 52 www.idear.net Página 1

Este documento lo guiará paso a paso para la instalación y configuración del software servidor de monitoreo continuo MAINTraq OnLine Server. En este ejemplo usted aprenderá a: Instalar MAINTraq OnLine Server Configurar instrumentos Configurar máquinas Configurar usuarios www.idear.net www.idear.net Página 2

INSTALACION DE MAINTraq OnLine Server Instale el software para servidor de monitoreo continuo MAINTraq OnLine Server descargando la última versión desde www.idear.net/software Tenga en cuenta que deberá contar con derechos de administrador para poder instalar este software. Si fuese necesario, instale previamente el Framework.NET Versión 1 descargándolo desde esta misma página. www.idear.net Página 3

1. Descargue el archivo MAINTraq OnLineServer.zip y descomprímalo dentro de una carpeta 2. Ejecute el programa SETUP.EXE 3. Elija la carpeta donde se instalarán los archivos de programa, que por defecto será C:\MAINTraq OnLine Server Más adelante se definirá la carpeta donde se almacenarán los datos, que en general será en una carpeta, unidad o disco diferente a la carpeta de programas. www.idear.net Página 4

4. Siga los pasos de la instalación hasta el final www.idear.net Página 5

5. Observe los programas instalados dentro de la carpeta MAINTraq OnLine Server de la lista de programas de Windows Activity: Este programa permite iniciar o detener el funcionamiento del servidor y observar el estado de los instrumentos, máquinas, mediciones y monitoreo. Configurador: Este programa permite configurar el funcionamiento del servidor. Control de versiones: En este archivo se indican todas las mejoras y modificaciones realizadas en las diferentes versiones del servidor. www.idear.net Página 6

EL SERVIDOR COMO SERVICIO WINDOWS El servidor de monitoreo continuo MAINTraq OnLine Server es un servicio Windows. Esto significa que es un programa que inicia Windows automáticamente al encender la computadora sin que lo tenga que hacer un usuario y sin que sea necesario que un usuario tenga que iniciar una sesión. Para comprobar que el servidor se ha instalado correctamente, abra el panel de control y seleccione la opción Herramientas administrativas. www.idear.net Página 7

Luego seleccione la opción Servicios Verifique que MAINTraq OnLine Service aparezca en la lista de servicios www.idear.net Página 8

Los servicios se pueden iniciar o detener manualmente desde esta pantalla o pueden ser iniciados automáticamente por Windows. Sin embargo, el inicio y detención del servicio MAINTraq OnLine Service se realiza desde el programa MAINTraq OnLine Activity como veremos más adelante y no será necesario hacerlo desde el panel de control de Windows. www.idear.net Página 9

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR En este ejemplo se desarrollará paso a paso la configuración típica del sistema de monitoreo continuo para una bomba centrífuga de caldera. Las etapas de la configuración son las siguientes: 1. Configuración de los instrumentos de medición 2. Configuración de las máquinas a monitorear 3. Configuración de los usuarios del sistema www.idear.net Página 10

CONFIGURACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN El servidor puede obtener mediciones desde los monitores de máquinas Vibraspec o desde instrumentos con comunicación Modbus TCP. En este ejemplo utilizaremos un monitor de vibraciones de dos canales modelo Vibraspec 200 al cual conectaremos dos acelerómetros y un sensor de proximidad inductivo para medir la velocidad de rotación en RPM. Vaya a la lista de programas de Windows, abra el programa MAINTraq OnLine Config, seleccione Configuración y elija Nueva www.idear.net Página 11

Cree un nuevo instrumento Vibraspec 200 Ingrese la dirección IP de ese Vibraspec 200 (Si no conoce la dirección de Vibraspec, vea la sección COMUNICACIÓN CON VIBRASPEC en este documento) www.idear.net Página 12

Verifique que los sensores configurados sean Acelerómetros (Recuerde que Vibraspec puede además trabajar con otros tipos de sensores) www.idear.net Página 13

CONFIGURACIÓN DEL GRUPO DE MÁQUINAS MAINTraq OnLine Server puede monitorear diferentes grupos de máquinas. Para el caso de nuestro ejemplo, el grupo de máquinas será la CALDERA junto con sus equipos rotantes. Haga un click derecho sobre el área blanca del sector Máquinas a la izquierda de la pantalla Ponga el nombre CALDERA para el nuevo grupo de máquinas www.idear.net Página 14

Presione el botón Cambiar Imagen para agregar una imagen para el grupo CALDERA. Esta imagen se puede obtener desde un archivo JPG o BMP www.idear.net Página 15

CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS MAINTraq OnLine Server monitorea cada máquina de manera independiente. Las mediciones y evaluaciones de cada bomba o motor son simultáneas y se realiza con un intervalo de tiempo predeterminado. Haga un click derecho sobre el grupo CALDERA y seleccione Nueva Máquina Ponga un nombre a la máquina e indique cada cuantos segundos se realizarán las mediciones: www.idear.net Página 16

Mediciones Medir cada: Indica cada cuantos segundos se realizarán mediciones de valores globales de vibraciones, RPM y variables. Lo habitual es que se midan una vez por segundo. Grabar cada: Indica cada cuantos segundos se grabarán las mediciones. Lo habitual es indicar 60 para grabarlas cada un minuto Análisis Analizar cada: Indica cada cuantos segundos se medirán los espectros y formas de onda de esa máquina. Lo habitual es hacerlo por ejemplo, cada 10 minutos por lo que se deberá poner 600 segundos Grabar cada: Indica cada cuantos segundos se grabarán los espectros y formas de onda de la máquina. Lo habitual es hacerlo una vez al día (86400 segundos) o una vez por hora (3600 segundos) si fuese necesario, pero es muy importante no grabar demasiados espectros para no almacenar una cantidad excesiva de información que no aporte a los diagnósticos Grabar cada: Indica cada cuantos segundos se grabarán los espectros y las formas de onda si la máquina entra en alarma. De este modo, por ejemplo se puede configurar que se graben espectros una vez al día si no hay alarmas o una vez por hora si hay alarmas. Alarma Tiempo en alarma: Indica durante cuantos una medición tiene que superar los niveles de alarma para que el servidor genere una alarma. Este tiempo se aplica únicamente al monitoreo que realiza el servidor y no afecta al monitoreo que también realiza Vibraspec. De este modo, Vibraspec puede tener tiempos de alarmas de 10 segundos mientras que el servidor puede tener tiempos de alarma de 5 minutos (300 segundos) www.idear.net Página 17

Haga un click derecho sobre la BOMBA, seleccione Editar Imagen y presione Cambiar Imagen para agregar una imagen a la máquina que se puede obtener desde un archivo JPG o BMP www.idear.net Página 18

www.idear.net Página 19

CONFIGURACIÓN DE LA MEDICIÓN DE RPM El servidor puede medir las RPM de la bomba desde el sensor de proximidad inductivo conectado a Vibraspec 200. Haga un click derecho sobre la BOMBA CENTRÍFUGA y seleccione Entrada de RPM Ponga un nombre a la medición de RPM e indique que se realizará desde el sensor de proximidad conectado a Vibraspec www.idear.net Página 20

CONFIGURACIÓN DE PUNTOS DE MEDICIÓN El servidor puede medir vibraciones desde los acelerómetros conectados a Vibraspec 200. Haga un click derecho sobre la BOMBA MULTIETAPA y seleccione Nuevo > Punto. Ponga un nombre al punto, en este caso MOTOR, indique desde que instrumento se obtendrán las mediciones, en este caso VIBRASPEC 200 entrada A1 B1. Si lo desea, puede vincular al punto con la entrada de RPM para poder calcular órdenes, componentes de frecuencia y medir fase. En este ejemplo el vínculo es con la entrada RPM definida anteriormente. www.idear.net Página 21

Si la medición de RPM se hace sobre un eje que gira a diferente velocidad se pueden indicar factores de multiplicación y división para convertir las RPM medidas en las RPM deseadas. Por ejemplo, si las RPM se miden sobre el eje de entrada de un reductor que gira a 1500 RPM con un piñón de 19 dientes y una corona de 37 dientes, se configura Multiplicador=19 y Divisor=37. De este modo, cuando en la entrada haya 1500 RPM a la salida habrá 1500 x 19 /37 = 770 RPM. Para el caso en que no exista un sensor para medir RPM instalado y las RPM de la máquina sean fijas, se configura Rpm fija y el Valor fijo en por ejemplo 1500. Configuración de las mediciones del punto Seleccione la hoja Variables de las propiedades del punto Aquí podrá habilitar o deshabilitar a las variables o mediciones que son posibles de medir en el punto. En este ejemplo se está midiendo la Aceleración, la Velocidad y le Envolvente desde el acelerómetro. Como el punto está vinculado al sensor de RPM, también es posible medir el Desplazamiento 1X y la Fase 1X desde el mismo sensor. www.idear.net Página 22

Configuración de las alarmas para las mediciones del punto Haga un click derecho sobre una de las variables, por ejemplo la Velocidad y elija Propiedades Desde aquí podrá habilitar, deshabilitar o fijar los niveles de alarma para la variable elegida. www.idear.net Página 23

CONFIGURACIÓN DE ESPECTROS El servidor permite medir diferentes espectros sobre cada punto de medición. Por ejemplo, espectros de aceleración y de envolvente para analizar problemas en rodamientos o de velocidad y desplazamiento para determinar Desbalanceos, desalineaciones o solturas mecánicas. De este modo, el servidor obtiene una gran cantidad de información desde cada sensor para poder evaluar máquinas y analizar las vibraciones. Haga un click derecho sobre el punto de medición MOTOR y seleccione Nuevo, Espectro Seleccione sobre que variable se desea el espectro, en este caso Velocidad, el rango de frecuencias y los promedios www.idear.net Página 24

Repita el paso anterior para configurar el espectro de aceleración y de envolvente. Observe que ahora el punto tiene 3 espectros configurados www.idear.net Página 25

CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS El servidor puede medir los siguientes parámetros desde los espectros: PARÁMETRO SIGNIFICADO REQUIERE MEDICIÓN DE RPM Valor pico Es el valor pico real de la vibración No Valor pico a pico Es el valor pico a pico real de la vibración No Componentes Es la componente 1X, 2X, componentes de Si engranajes, rodamientos, etc. Bandas de frecuencia Mide la energía de la vibración dentro de una No banda de frecuencias Energía sincrónica Mide la energía de la 1X y armónicas de la Si vibración Energía subsincrónica Mide la energía de la vibración que está por Si debajo de la 1X Energía asincrónica Mide la energía de la vibración que no está relacionada con las RPM Si Haga un click derecho sobre el espectro de velocidad, elija Nuevo Parámetro y Componente www.idear.net Página 26

Asigne un nombre al parámetro y defina el orden de la componente Del mismo modo se pueden crear parámetros para hacer el seguimiento de las componentes BPFO, BPFI, BSP y FTF de un rodamiento a partir del espectro de envolvente. Observe el parámetro 1X definido para el espectro de velocidad www.idear.net Página 27

CONFIGURACIÓN DE OTROS PUNTOS DE MEDICIÓN Para crear un nuevo punto de medición sobre la bomba con una configuración idéntica a la del motor, es más sencillo copiarlo y pegarlo. Haga un click derecho sobre el punto MOTOR y seleccione Copiar Haga un click derecho sobre la máquina BOMBA MULTIETAPA y seleccione Pegar www.idear.net Página 28

Haga un click derecho sobre el punto copiado, en este caso 2V y seleccione Propiedades Asigne el nombre BOMBA e indique que las mediciones de este punto se obtienen desde la entrada A2 B2 de Vibraspec 200 www.idear.net Página 29

UBICACIÓN DE LOS PUNTOS SOBRE LA IMAGEN DE LA MÁQUINA Para que los puntos se vean en los lugares correctos de la máquina en el software MAINTraq RealTime es necesario ubicarlos en la posición correcta de la imagen. Haga un click derecho sobre la máquina BOMBA MULTIETAPA y seleccione Editar Imagen Mueva los puntos sobre la máquina al lugar deseado www.idear.net Página 30

PLAN DE ANÁLISIS El plan de análisis es la lista de espectros y formas de onda de la máquina ordenada por pasos. Haga un click derecho sobre la BOMBA MULTIETAPA y seleccione Editar el Plan de Análisis En este caso, el plan de análisis está compuesto por 6 pasos en el que se comienza midiendo el espectro de velocidad en el primer punto, luego el espectro de aceleración, y así siguiendo hasta la medición del espectro de envolvente medido en el paso 6. Para los casos en que las mediciones tengan configuraciones idénticas y se realicen con el mismo instrumento, es posible que Vibraspec las realice simultáneamente disminuyendo la cantidad de pasos requeridos y de este modo, aumentando la velocidad de medición de los espectros. www.idear.net Página 31

Para optimizar el plan de análisis presione el botón Generar Plan con mínimos Pasos. Observe que ahora el plan se redujo a solo tres pasos porque los dos espectros de velocidad se miden simultáneamente en el paso 1, los dos de aceleración en el paso 2 y los dos de envolvente en el paso 3. www.idear.net Página 32

CONFIGURACIÓN DE USUARIOS Los pasos a seguir para crear los usuarios del sistema son: Seleccione Nuevo Usuario desde la ventana de Usuarios Defina el Nombre, la palabra clave e indique la cantidad de conexiones que ese usuario podrá establecer simultáneamente con el servidor Se definen dos conexiones porque una de las conexiones es para el software MAINTraq RealTine y la otra para MAINTraq OnLine www.idear.net Página 33

Asigne los permisos correspondientes que el usuario puede tener en el sistema: PERMISO Configurar Alarmas Reconocer Alarmas Crear y modificar Diagnósticos Crear y modificar Mantenimientos Crear y modificar Comentarios SIGNIFICADO El usuario puede modificar la configuración de alarmas desde los programas clientes MAINTraq RealTime y MAINTraq OnLine El usuario puede reconocer alarmas desde los programas clientes MAINTraq RealTime y MAINTraq OnLine El usuario puede crear y modificar diagnósticos desde los programas clientes MAINTraq RealTime y MAINTraq OnLine El usuario puede crear y modificar mantenimientos desde los programas clientes MAINTraq RealTime y MAINTraq OnLine El usuario puede crear y modificar comentarios desde los programas clientes MAINTraq RealTime y MAINTraq OnLine www.idear.net Página 34

CONFIGURACIÓN DE MÁQUINA PARADA Es necesario informar al servidor cuando una máquina se detenga para evitar que se siga midiendo, evaluando y que se graben mediciones de vibraciones que no son necesarias. Abra las propiedades de la máquina BOMBA MULTIETAPA Asigne un nombre para la máquina operando y para la máquina parada Haga un click derecho sobre el área blanca de Condiciones www.idear.net Página 35

Detección de máquina parada a partir de RPM Defina el valor de las RPM por debajo del cual el servidor considerará que la máquina está parada. www.idear.net Página 36

www.idear.net Página 37

Detección de máquina parada a partir de las vibraciones Indique el valor de aceleración que como mínimo se debe medir en cada punto para que el servidor considere que la máquina está operando. www.idear.net Página 38

COMO GRABAR LA CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR Si es la primera vez que se grabará la configuración, seleccione Configuración en el menú, elija Guardar Como y defina la carpeta donde se almacenarán los datos. Si no es la primera vez que se almacena la configuración, simplemente presione Guardar. Defina la carpeta de configuración en un disco donde exista espacio suficiente. Se recomienda almacenar los datos en un disco distinto al de Windows y de programas para no perder las mediciones almacenadas en el caso en que sea necesario formatear la máquina. Para nuestro ejemplo, creamos la carpeta PRUEBA 1 en el disco de datos D: www.idear.net Página 39

COMO DEFINIR LA UBICACIÓN DE LOS DATOS REGISTRADOS POR EL SERVIDOR La información se registra dentro de la carpeta predeterminada desde el configurador. Se pueden crear muchas configuraciones en diferentes carpetas para usarlas en diferentes circunstancias como por ejemplo, monitoreo permanente, pruebas, arranques, paradas, etc. Para predeterminar la carpeta de trabajo, simplemente hay que abrir la configuración deseada y luego presionar Predeterminar en el menú de Configuración. El servidor no funcionará mientras no exista una configuración predeterminada. Por eso, recuerde realizar este paso antes de dar inicio al servidor. www.idear.net Página 40

COMO INICIAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVIDOR Abra el programa Activity ubicado dentro de la carpeta MAINTraq OnLine Server de programas de Windows Observe el estado del servidor en la parte inferior de la pantalla, que en este caso está DETENIDO y presione Iniciar para que comience a trabajar. Observe que ahora el estado es CORRIENDO, que aparece el VIBRASPEC 200 en la lista de instrumentos y que inicialmente indica que está DESCONECTADO www.idear.net Página 41

Aguarde unos segundos hasta que VIBRASPEC 200 figure CONECTADO Haga un doble click sobre VIBRASPEC 200 para ver las mediciones que está realizando y los estados de alarma. www.idear.net Página 42

Presione el botón Máquinas para ver la lista de máquinas configuradas y sus estados Aquí se observa que la máquina está OPERANDO y que se encuentra en PELIGRO Haga un doble click sobre la BOMBA MULTIETAPA para ver las mediciones Aquí se observan las mediciones actuales y que existen varias mediciones con alarmas (ALR), trips (TRP) y que por esa razón la máquina se encuentra en peligro. www.idear.net Página 43

Presione el botón Análisis para ver como el servidor mide a los espectros siguiendo los pasos del plan de análisis En esta pantalla el servidor está midiendo simultáneamente los espectros de envolvente en el motor y en la bomba. Presione el botón Usuarios para ver la lista de usuarios y saber quienes se encuentran conectados En este ejemplo, el usuario FRANCO está ocupando una de las dos conexiones configuradas. www.idear.net Página 44

CÓMO SE ALMACENAN LOS DATOS REGISTRADOS POR EL SERVIDOR? Los datos se almacenan dentro de la carpeta de la configuración Predeterminada. En nuestro caso, la configuración predeterminada está en D:\Prueba 1 El contenido de esta carpeta es el siguiente: ARCHIVO / CARPETA MCServer.INI Maquina1.INI DATOS LOGGS CONTENIDO Archivo que contiene configuraciones del servidor Archivo que contiene la configuración para la Maquina 1 (BOMBA MULTIETAPA) Carpeta que contiene todas las mediciones de valores globales, espectros y alarma Carpeta que contiene los archivos de logs del servidor, máquinas, instrumentos y usuarios www.idear.net Página 45

Estructura de la carpeta de datos ARCHIVO / CARPETA Alarmas BOMBA MULTIETAPA CONTENIDO Se almacenan todas las alarmas registradas por el servidor Se almacenan todas las mediciones realizadas para la BOMBA MLTIETAPA Estructura de la carpeta de loggs ARCHIVO / CARPETA Instrumentos Máquinas Servidor Usuarios CONTENIDO Archivos con información de operación de cada instrumento Archivos con información de operación de cada máquina Archivos con información de operación del servidor Archivos con información de cada usuario www.idear.net Página 46

CONFIGURACIÓN DE ALARMAS ESPECTRALES El servidor puede evaluar a los espectros medidos verificando que las componentes no superen valores de alarma preestablecidos. De este modo, se pueden monitorear con más precisión a las máquinas estables, detectando pequeños cambios en los espectros. Para configurar las alarmas espectrales, abra las propiedades de un espectro. Presione Editar Máscara Espectral www.idear.net Página 47

Seleccione el espectro a partir del cual desea generar la alarma Presione Crear para dibujar las máscaras de alarmas sobre el espectro Presione aceptar para grabar la configuración de alarmas del espectro. www.idear.net Página 48

COMUNICACIÓN CON VIBRASPEC Utilice el programa CONFIX para conocer o configurar la dirección IP de Vibraspec. Puede descargar CONFIX desde www.idear.ne/software Si no logra ver al Vibraspec en la lista después de reintentar buscarlo presionando la tecla Buscar, verifique lo siguiente: 1. Que Vibraspec esté encendido 2. Si Vibraspec está conectado a un switch asegúrese que el cable de red utilizado sea recto 3. Si Vibraspec está conectado a directamente al servidor asegúrese que el cable de red utilizado sea cruzado 4. Que esté encendida la luz verde que está debajo del conector de red de Vibraspec 5. Que encienda la luz amarilla que está debajo del conector de red de Vibraspec 6. Deshabilite el firewall de Windows 7. Deshabilite el antivirus de Windows Asegúrese que Vibraspec tenga configurada dirección IP dentro de la misma subred que el servidor. Por ejemplo, si la máscara de red es 255.255.255.0, deberán coincidir los tres primeros números de las direcciones IP de Vibraspec y el servidor. Por ejemplo, si el servidor tiene configurada la IP 192.168.201.10, Vibraspec podrá tener configurada la dirección IP 192.168.201.111. Si está seguro que las direcciones IP de Vibraspec y el servidor están en la misma subred, verifique la conexión haciendo un ping a Vibraspec del siguiente modo: www.idear.net Página 49

Vaya al inicio de Windows y escriba cmd para correr el intérprete de comandos: Escriba ping con la dirección IP de Vibraspec y verifique que el servidor reciba las respuestas www.idear.net Página 50

También puede verificar la comunicación con Vibraspec direccionándolo desde el explorador de Internet para ver las páginas web de Vibraspec www.idear.net Página 51

APENDICE 1: Como Incorporar Variables De Proceso mediante Modbus TCP MAINTraq OnLine Server permite incorporar variables de proceso tales como carga generada, velocidad de producción, presión, caudal, etc para almacenarlas y relacionarlas con las vibraciones medidas. MAINTraq OnLine Server puede integrar todo tipo de variable analógica en formato entero de 16 bits disponible en la red Ethernet con protocolo Modbus TCP. En este apéndice veremos en un ejemplo como integrar a la carga de un generador eléctrico a la base de datos de MAINTraq OnLine Abra el Configurador y cree al instrumento Modbus desde donde se leerá la carga: Para el caso de este ejemplo, el instrumento Modbus es un PLC cuya dirección IP es 192.168.201.111 www.idear.net Página 52

Luego, genere la entrada analógica del PLC que corresponde a la medición de Carga Designe el nombre de la variable CARGA, las unidades de medición [Mw] y la dirección Modbus en el PLC Como la entrada es un número entero, ingrese los valores para escalar el registro y convertirlo a las unidades de la variable: Si el registro está en 0 la variable vale 0 Si el registro está en 10000 la variable vale 10 Megawatts www.idear.net Página 53

Ahora, haga un click derecho sobre la máquina GENERADOR y elija Nuevo, Entrada Analógica. Ingrese el nombre de la variable CARGA e indique que se leerá desde la entrada CARGA del PLC. www.idear.net Página 54

Salve la configuración e inicie el servidor utilizando el programa Activity: Haga un doble click en el PLC para ver el valor de CARGA medido: www.idear.net Página 55

Observe las tendencias de vibraciones y CARGA en MAINTraq OnLine VIBRACIÓN CARGA www.idear.net Página 56