Campamento Barras Blancas Amatitlán Guatemala 30 de Junio y 1 de Julio, 2018

Documentos relacionados
CAMPAMENTO EXPERIMENTAL DE ESPECIALIDADES Y ETAPAS DE PROGRESION SCOUT "CAEX"

II CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO DE CAMINANTES. El Desafío de Ek Balam. II CANATEC, 5, 6 y 7 de mayo de 2017

Asociación de Scouts de Guatemala Comisión Nacional de Programa Sub-Comisión Nacional de Caminantes

ENCUENTRO DE BARRAS BLANCAS REVIVIENDO NUESTRAS TRADICIONES

LOBO OLIMPIADAS 2016

JAMBOREE SCOUT NACIONAL. Campo Escuela San Jorge Muxbal -Santa Catarina Pinula, Guatemala- Asociación de Scouts de Guatemala

III CAMPAMENTO NACIONAL TÉCNICO DE CAMINANTES Desafío en el Chicunauh-tla III CANATEC, 4, 5 y 6 de Mayo 2018

TRAS LAS HUELLAS DE AKELA

DESAFIO NACIONAL DE PATRULLAS 2017 "Nan Ulew"

ASCENSO VOLCÁN TAJUMULCO SAN MARCOS, DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2016

TORNEO DE ARGOLLA MAYA 2017

CACERÍA URBANA 2017 Conociendo y cuidando tu ciudad. Zona 1 Ciudad capital, 01 de abril de 2017

RALLY DE CARRITOS 2018 LOS AUTOS LOCOS CAMPO MARTE

AYUDA. Para Jefes de Tropa

Presidentes de Provincia, Comisionados de Programa de Jóvenes, Dirigentes de Tropa Scout y Scouts.

PROGRAMA DE LA PERNOCTADA LOCAL Sábado 6 de Agosto 2011

DIA DEL CACHORRO La Feria del Cachorro 13/Octubre/2018. Lugar: Casa Scout. Directora: Ligia Bianchi Co-Director: Douglas Fuentes

TIENDA SCOUT CATALOGO Edición Febrero 2011

RALLY NACIONAL DE MANADA Experimenta y crea con Nathoo

FOLLETO PARA FORMAR MÍ PATRULLA EN LA ESCUELA

BOLETÍN No. 1 LIDERAZGO JUVENIL EL

Asociación de Scouts de Guatemala

UNA AVENTURA POR LA CIUDAD

: C.E.S. Lord Baden Powell Chosica : 100º Aniversario de la creación de la Rama Lobato en el Mundo

CATÁLOGO DE CARGOS DE PATRULLA

Sitio Web de: Scouts Católicos de Huelva C/Lucena del Puerto, Huelva (España) Asociación

Manual de Uso de la Lista de Correos Scouts

Los Retos del Periodo Introductorio en la Comunidad de Caminantes

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón:

EL METODO SCOUT METODO SCOUT

Manual del Consejero de la Comunidad

POLITICA MUNDIAL DE ADIESTRAMIENTO

Curso Rescate Urbano I 30 de junio, 1, 2 y 3 julio de 2016

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

CACHORRO OLIMPIADAS 22/JULIO/2017

CENTRO DE ADIESTRAMIENTO SCOUT FestiSCOUT RE INAUGURACIÓN CAS. FECHA Domingo, 16 de Noviembre de De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

M a n u a l S c o u t L a A v e n t u r a S c o u t / P R I M E R A E D I C I O N Página 283

XXV Camporee Scout Centro Americano

Desarrollo sostenible un desafío de la juventud

1MANADA. ESPECIALIDAD: Anfitrión/Protocolo BRONCE PLATA ORO. Arte y Hobbies

Paquetes Hoteles en Tikal

Ayuda 1. Breve Historia

Scout Independiente de Venezuela Comisaria Nacional de Formación Cuaderno Insignia de Madera en Tropa

Asociación de Scouts de Guatemala

Mi nombre es: Estoy en la Patrulla: Mi guía se llama: El teléfono de mi guía es:

Logística del evento.

AGRUPACIÓN NACIONAL DE BOY SCOUTS DE CHILE

ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015, Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts:

ASUNTO: Invitación al proceso de reclutamiento para el Jefe de la Delegación Mexicana para el XXVI Camporee Centroamericano, Honduras 2018.

Comisión Nacional de Programa. Reconocimiento Insignia Máxima de Sección

CARGO NOMBRE GRUPO TELÉFONO San Pablo Fernández Palacios. Estrella de la Ruta 531 Secretaria Natalia Santiago Mº Auxiliadora 278

Boletín No. 1 Rally Nacional de Manada Experimenta y crea con Nathoo

Campamento de Grupo ECOPARQUE LA NUEVA RAMBLA


MARZO. Acceso a la Justicia SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Propuestas de mejora para una efectiva tutela judicial y garantía de los derechos humanos.

Seguridad en Campamentos


II. Generalidades sobre la rama III. Pases IV. La patrulla V. Estructuras VI. Progresión y especialidades

ASUNTO: Invitación al proceso de reclutamiento para el Jefe de la Delegación Mexicana para el Jamboree Scout Mundial 2019, Virginia del Oeste, EE.UU.


PLAN DE ADELANTO LOBATOS


Contrato de Adhesión al CUMIS

26 Camporee Centroamericano Volvamos a Honduras. 26 al 31 de Diciembre 2018

Más que exploradores

Encuentro Regional de Guías y SubGuías de Patrulla

Organización. Clan Rover Ypekakwaya del Grupo Scout El Carmen Nº 76 Federación Scout de Exploradores de Murcia.

Grupo de Guías y Scouts Instituto La Salle

Comunicado Delegación Peruana al 24 Jamboree Scout Mundial


MANADA ESPECIALIDAD: Guía BRONCE PLATA SERVICIO

Tendencias. Tendencias en cartón Concurso de Diseño. Primera Feria de Diseño de Interiores. Organizan: Cardboard Lounge David Graas

CONVOCATORIA II CAMPEONATO NACIONAL DE MENORES Y CONTROL SELECTIVO SUDAMERICANO ARGENTINA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CANOTAJE

Recomendaciones 14 Foro Nacional de Jóvenes

DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN GUÍA Y SCOUT DE LAS ETAPAS DE PROGRESIÓN EN LA TROPA LOBATOS

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud

Delegado a la 27ª Conferencia de la Región Scout Interamericana y al VI Foro Interamericano Scout de Jóvenes

1er Campamento Nacional de Cruz Roja Niños/as ACAPULCO, GUERRERO 2008 CRUZ ROJA MEXICANA DE LA JUVENTUD

Presentación. que nos servirá de cobijo para la lluvia.

Scout Independiente de Venezuela Comisaria Nacional de Formación Cuaderno Insignia de Madera en Jefes de Grupo

Equipo Internacional de Servicio EIS

CONVOCATORIA CAMPEONATO NACIONAL DE VELOCIDAD 2012

PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS DEL GRUPO SCOUT

[ E s c r i b i r l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ] M a n u a l S c o u t L a Página 274

Borrador Dossier Informativo CHAPOTEO Y 12 DE MARZO DE 2017 LA UNION

GUIA PARA NIÑAS Y NIÑOS

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

BASES FESTIVAL BANDAS DE ROCK 2015 A BENEFICIO COLEGIO UNIVERSITARIO ANTONIO RENDIC

Tradiciones Scouts. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

El Seminario-Taller para Agentes de Pastoral de AMIESIC tiene como objetivo proveer a los pastoralistas de un espacio de aprendizaje y

X Rovermur. 2,3 y 4 de Marzo Organiza: Clan Rover Gilwell - G.S Imhlala-Panzi 613 Colabora: Federación Scout de Exploradores de Murcia

Reglamento del Concurso

Camporee Nacional 2 016

Cursos de Formación. Esquema INSIGNIA DE MADERA. Dirección Nacional de Formación

Se celebrarán ambos aniversarios con un encuentro de actividades, desarrolladas en el marco de los 100 años del escultismo en Uruguay.

Desarrollo de la Actividad, Protocolo y Preparativos previos

Para rovers/compañeros y scouters de Grupos Scouts de toda España.

A todos los miembros de nuestra Zona Del Bío Bío y nuestras Zonas hermanas!

ReciclArte 2016 REUTILIZAR CON ARTE

Transcripción:

Campamento Barras Blancas Amatitlán Guatemala 30 de Junio y 1 de Julio, 2018 Asociación de Scouts de Guatemala Comisión Nacional de Programa Sub-Comisión Nacional de Unidad Scout

Hermanos Guías y Sub-Guías de patrulla de la región IV, deben tener presente que el cumplimiento de la promesa y ley scout es un trabajo constante; una aventura que debe ser acompañada y guiada por personas idóneas. Esa aventura llamada escultismo que creó nuestro Fundador Baden Powell, necesita del esfuerzo y tenacidad de miles de jóvenes que aplican liderazgo en la vida real, día a día; que motivan a los demás a alcanzar su metas, orientan a sus hermanos, y que conservan un alto sentido de cumplimiento de los objetivos de grupo. Precisamente eso es un Guía de patrulla, un joven que vive el escultismo, pero que tiene una extraordinaria misión a su cargo: la efectividad de su patrulla, y buscar que todos alcancen los objetivos trazados. Por lo que invito a participar de este encuentro de Barras Blancas, y obtener de él útiles herramientas para aplicar en nuestros grupos y vida diaria. Jefe Scout Nacional

Qué es el EVENTO? El campamento de Barras Blancas Región 4, está orientado a empujar a los muchachos y muchachas a asumir los retos inesperados de liderar un grupo de iguales, que al haber sido escogidos como guías, lideran con su ejemplo y que el llamado a la acción sólo puede lograrse encabezando el camino, que vean el valor de delegar y confiar en su patrulla como un grupo que tiene múltiples cualidades. Queremos que los jóvenes vean el reto de ser guía como una opción de vida, que las dificultades encontradas en el camino y los logros como patrulla ayuden a construir en ellos ese ciudadano dispuesto a hacer cambios en su comunidad. Metodología del evento Durante todo el evento las patrullas vivirán y realizarán actividades modelo, ligadas a las 7 características del líder de acuerdo a los documentos de Stephen Covey, The Leader in me. Utilizaremos símbolos y esquemas específicos de la patrulla, como la separación de trabajo análogos a la sinergia (puestos de Patrulla) o el registro del progreso de la patrulla análogo a hacer primero lo primero (Cuadros de adelanto y libro de oro) sean una realidad de la actividad y no algo que deba suceder externo a ellos, el tomar responsabilidad de dicho registro y de sus actividades les dará pertenencia al movimiento, al mismo tiempo que desarrolla valores pivótales del movimiento Scout. OBJETIVOS EDUCATIVOS Revitalizar el uso de los símbolos como el libro de oro y la flor de lis, los elementos de la identidad de la patrulla y el trabajo en equipo necesario para que entre el guía y subguía de patrulla, puedan servir de elementos motivadores para llevar a fin los objetivos trazados como patrulla, sean estos de entretenimiento o educativos. OBJETIVOS GENERALES Reforzar las tareas básicas de la patrulla y el sistema de patrullas, enfatizar en los valores y darles herramientas de liderazgo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que los guías y subguías vean la importancia del uso de los símbolos de patrulla, cintas, bitácoras, firma, grito, himno o canción de patrulla y libro de oro. Que los elementos identificadores de patrulla (cintas, animal, grito) se utilicen como motivador y no como requisito. Que las decisiones sobre asuntos de la patrulla sean evaluadas desde la ley, los principios y valores. Que se enfoquen en la importancia de la promesa y su significado como elemento unificador scout. Que entiendan el trabajo en equipo y la separación de labores, aprovechando las habilidades individuales.

Consideraciones generales: Lugar Campo de la Escuela Scout San Juan Bautista, 1era y 2da. Calle lote 33 A Colonia San Juan Bautista 2, Amatitlán. Fecha 30 de junio y 1 de julio 2018. Costo del Evento Q55.00 Incluye: Cintas de patrulla Insignia de evento Libro de oro Premio a Patrulla Destacada Requisitos por participante Estar inscrito en la Asociación de Scouts de Guatemala - año 2018 -. Contar con la autorización de sus padres y del Jefe de Grupo Llenar correctamente la ficha de pre-inscripción y datos médicos. 1 dirigente por cada 6 guías o subguías, 1 dirigente extra si llevan mujeres, todos los dirigentes inscritos pasarán a formar parte del equipo de apoyo para el staff. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN PASOS 1 2 3 4 5 -PARTICIPANTES- Realizar el pago de todos los participantes (incluyendo al dirigente encargado) en una sola boleta a la Cuenta No. 18-9943-2 de GyT a nombre de Juan Rodrigo Celada Mazariegos Llenar el pre-registro en el link: https://goo.gl/forms/domlgsd38ixgkahn1 Escanear o tomar foto de: a) La ficha médica de cada participante b) La carta de autorización del Jefe de grupo, y c) La boleta de pago. ENVIAR TODO (fichas médicas, carta de autorización, y boleta de pago) en un solo correo a: unidad@scout.org.gt Enviar copia al correo del evento: rodrigo.celada@gmail.com *Último día de inscripción 23 de Junio 2018*

Deseas ser parte del staff del evento? El Staff para el evento, será preseleccionado por los organizadores, así que, envía tu solicitud con carta de recomendación y Hoja de Vida Scout al correo del evento rodrigo.celada@gmail.com hasta el 18 de Junio 2018. Requisitos para Staff de Apoyo Estar inscrito en la Asociación de Scouts de Guatemala, año 2018. Ser dirigente activo de unidad o ser de Clan y tener entre 18 y 21 años de edad. Que tenga por lo menos 6 meses de participación activa dentro de su Grupo scout. Carta de autorización de jefe de grupo. Qué deben llevar? Por Persona -obligatorio-: Llevar Sleeping o colchas, equipo personal, 1 mudada extra, equipo de aseo personal, Botiquín personal, Cuerda personal. (NO llevar carpa). Individuales 2 latas de aluminio (bebida carbonatada, jugo, etc.) algodón alcohol (preferible etílico 70%) lija de metal una moneda de 10 centavos pieza de alambre de gallinero de 10x4cm 2 latas redondas de atún vacías y limpia 1 lata de 20 oz vacía y limpia (ejemplo de frijol) cartón (suficiente para cortar tiras y enrollar dentro de lata atún) 5 velas de 2cms., de grosor Por Patrulla: Estufa para cocinar sus tiempos de comida Olla y/o Sartén Comidas se harán con patrulla asignada, llevar ingredientes de comida suficientes. 1 madeja de pita de construcción Cuchilla de corte extra (para cajas, exacto, etc.) 2 tornillos para madera o para tablayeso ½

Trozo de madera de 3cm de alto Pinza corta alambres (Perico) Tijeras o cuchilla de cajas Perfora lata de los antiguos tipo pico *Opcional (https://2179milejourney.files.wordpress.com/2012/01/1863_1.jpg) Programa del evento: PROGRAMA GENERAL SÁBADO Hora Actividad 7:30a.m. 8:30a.m. 9:30a.m. Registro, organización x patrulla Inauguración Taller Estufas Alternativas: Cocina Sin dejar Rastro. 12:00p.m. Almuerzo 1:15p.m. 7:30p.m. Trabajo en bases Cena 10:00p.m. Fogata Barras blancas 12:00a.m. Toque de queda PROGRAMA GENERAL DOMINGO Hora Actividad 5:00a.m. 5:30a.m. 6:30a.m. 12:00a.m. 12:30p.m. 13:00p.m. Levantado General Desayuno Trabajo por bases Limpieza general Clausura Fin de campamento Juan Rodrigo Celada Mazariegos Director del Evento Barras Blancas Regional, Región IV Para mayor información Rodrigo.Celada@gmail.com 5700-3864 (entre 1900 y 2100hrs)