Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Documentos relacionados
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Gira por la Inclusión 2018

CONTEXTO Y OBJETIVO GENERAL

DEMANDA OMBUDSMAN NACIONAL A CONGRESOS LOCALES LA ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA PARA QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD HAGAN EFECTIVOS SUS

ADSCRIPCIÓN NIVEL NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR DE CONCERTACION SOCIAL

SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO DIRECTOR DE ATENCION CIUDADANA Y CONCERTACION POLITICA

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Actividades de Capacitación. Entidad Federativa donde se realizó la actividad o población que se beneficia. Nombre de la Institución

Nombre de la institución u organización que invita. Tipo de institución u organización. Secretaría de Salud de Michoacán. Local

C O N V O C A C O N S I D E R A N D O

PONENCIA: La CNDH y la Violencia contra las Mujeres: Marco de Acción y Avances

Curso Internacional de Alta Formación 2016

1. Qué es el Observatorio?

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

CONAGO XLVIII REUNIÓN ORDINARIA Reunión Plenaria Privada de Gobernadores

El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia. Judith Zubieta G.

PRIMER INFORME ANUAL DEL CONSEJO NACIONAL DE ARCHIVOS

Informe de Actividades Coordinación Regional Norte de la COMAIP octubre 2011-mayo Coordinador, Lic. Sergio Antonio Moncayo González

Nombre de la institución u organización que invita. Nombre de la institución u organización beneficiada. Tipo de institución u organización

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI

Incidencia del Acoso y Hostigamiento Sexual

ANTECEDENTES. Para la implementación de sus Sistemas Locales Anticorrupción los estados tienen hasta el. 18 de julio de 2017

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016

RESULTADOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN DERECHOS HUMANOS

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Anexo 4 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Programa Supervision Penitenciaria Materiales distribuidos 2017

Anexo III.5.1. Actividades de promoción de los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH o con Sida

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN

Octubre Octubre de 32

XXXIII Reunión Anual. Bienvenida e inducción

Incidencia de Feminicidios

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

Nombre: Rosario del Carmen de la Vega Mayagoitia

Explicación Metodológica

La época presente está caracterizada, sin duda, por la significación de

Guadalajara, Jal. 23 de junio 2015

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Diciembre 2013

Subsecretaría de Educación Superior

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013.

Consejo Nacional de Autoridades Educativas. Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Informe de Seguimiento

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios. Estadísticas al cierre de Septiembre 2012

Clínica Comunitaria: ArquiTEC, Entorno Accesible

Red Mexicana de Municipios por la Salud

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

Relación de convenios suscritos con entidades nacionales vigentes, año 2015 al 31 de agosto de 2016

ESTADÍSTICAS DEL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (PJF)

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL VOTO DE LAS Y LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO. PROCESO ELECTORAL FEDERAL Y LOCALES

Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Atención a Personas Adultas Mayores

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

MTRO. ÓSCAR REBOLLEDO HERRERA

INFORME DE ACTIVIDADES

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Lic. Pedro Zamudio Godínez Consejero Presidente

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN

XCI Reunión de Consejo Directivo

TEMAS CLASIFICADOS PODER PÚBLICO RESIDENCIA DE LOS PODERES DIVISIÓN DE PODERES 16

INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE 2012

Plazo de la Iniciativa Más de 65 días. Ausencia del Presidente Municipal o su Equivalente. Menor al plazo del Edo. De Guanajuato

RESULTADOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LA ESPECIALIDAD EN DERECHOS HUMANOS

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

16. FISCALIZACIÓN DE RECURSOS Y AUDITORÍA

Formación Continua SEMINARIOS CURSOS. Licenciado en Economía Francisco Javier Álvarez Figueroa Comisionado Presidente

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CEFP / 002 / 2017 Enero 31, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por Entidad Federativa

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

6. Avances en los compromisos de las Entidades Federativas en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

REGIÓN 1. DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1 Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 8,984,

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

XX ANIVERSARIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA CONBIOÉTICA

Presenta CDHEZ conferencias para promover la inclusión y respeto de las personas con discapacidad, a través del diseño universal y la accesibilidad.

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Monitoreo y Evaluación en Yucatán: Hallazgos del Diagnóstico de M&E en las Entidades Federativas

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA I CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2018

Subsecretaría de Educación Superior. Dirección General de Profesiones

LVII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Juan Carlos Zapata Villalobos

Aves para producción (Número de cabezas)

Magistrado Óscar Rebolledo Herrera

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

C O N V O C A N AL CONGRESO NACIONAL DE JUZGADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN TORNO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL.

Transcripción:

Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mayo-Agosto 2017/ Número 2 Convocatoria para la integración del comité técnico de consulta El 21 de Agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación, así como en la página: http://mecanismodiscapacidad.cndh.org.mx Con el objetivo de convocar a las organizaciones de la sociedad civil, a sus representantes y a expertos en materia de discapacidad a formar parte del Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional. Presentación de Publicaciones Durante este periodo se llevó a cabo la presentación de dos publicaciones: 1. Impartición de justicia en México, a la luz de las recomendaciones del comité de expertos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo en el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) con la participación de la organización Documenta Análisis y Acción para la Justicia Social AC, como muestra del trabajo coordinado entre la sociedad civil y el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CNDH. 2. Humanidad y discapacidad: Una lectura hermenéutico-analógica de los Derechos de las personas con discapacidad en México. La presentación de esta publicación se llevó a cabo el pasado mes de junio, en el Palacio Legislativo. El texto busca clarificar que el lema nada de nosotros sin nosotros no pretende llegar al extremo de segregar y excluir a aquellos que no viven con discapacidad, sino busca unificar a personas con y sin discapacidad en una misma lucha social, la del reconocimiento de la persona sin importar su condición de vida. 1

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2017 Actividades de Promoción: 70 eventos con un impacto en 9,838 personas Orientaciones y asesorías: 113 a peronas con discapacidad, sus familias y a las organizaciones que las representan Instalación de Mecanismos Estatales de Monitoreo: En este cuatrimestre se concretó la instalación de cuatro Mecanismos Estatales de Monitoreo. Reuniones de Vinculación: 26 reuniones de trabajo para concretar acciones conjuntas Materiales Distribuidos: 54,768 ejemplares en tinta a Organizaciones de la Sociedad Civil Baja California Sur Tlaxcala Quintana Roo Querétaro Armonización Legislativa: 8 Leyes revisadas 2

Reunión de Parlamentarios Locales para la Armonización Legislativa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad Avanzar hacia un nuevo paradigma en el que las personas con discapacidad dejen de ser vistas como objetos de caridad y asistencia para convertirse en sujetos de derechos y obligaciones y se respeten sus libertades fundamentales. Lic. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la CNDH El Ombusman nacional Luis Raúl González Pérez, asistió a la inauguración del evento denominado Reunión de Parlamentarios Locales para la Armonización Legislativa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, en la cual se dieron cita los representantes de Derechos Humanos a nivel nacional, CONADIS, INDESOL, así como la Dirección de Política Pública de Derechos Humanos de SEGOB. En el evento se subrayó la necesidad de actuar para incidir de manera positiva y determinante en la realidad de las personas con discapacidad y lograr la consolidación de un marco normativo justo y congruente con la dignidad y los derechos de ese sector poblacional, para que participen en sus comunidades y contribuyan a su desarrollo, así como acabar con prejuicios y estereotipos que les niegan o reducen sus posibilidades de vida y desarrollo. Foto Conmemorativa de la Reunión de Parlamentarios Locales para la Armonización Legislativa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad 3

Conferencia de Derechos de las Personas con Discapacidad: Experiencia de Vida El 21 de junio, se llevó a cabo en Villahermosa Tabasco, con una participación total de 1,000 asistentes. Encuentro de Mujeres con Discapacidad Visual Durango Se llevó a cabo de manera conjunta con diversas organizaciones de y para personas con discapacidad y con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango los días 14, 15 y 16 de agosto, en el marco de la instalación del Mecanismo de Monitoreo Estatal Asistentes al Encuentro de Mujeres con Discapacidad Visual. Durango 4

de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así mismo se realzó la toma de protesta de los integrantes del Comité Técnico de Consulta de dicho mecanismo. Se tuvo una asistencia de 164 personas dentro de las cuales se encontraban personas con discapacidad, miembros de organizaciones civiles y autoridades de la administración pública estatal. Congreso Internacional de Accesibilidad y Diseño Universal: Diseño Con Sentido Humano Se llevó a cabo de manera conjunta con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto, con el objetivo de analizar y promover el cumplimiento del artículo 9 de la CDPD, se tocaron temas primordiales para contar con la plena accesibilidad y diseño universal en espacios públicos y privados, tales como infraestructura en el transporte público, inclusión laboral, así como las políticas públicas en la materia. Se tuvo una asistencia de 546 personas entre las cuales destacan estudiantes, representantes de colegios de arquitectos de diversas entidades federativas, Comisiones Estatales de Derechos Humanos, así como miembros de organismos públicos de inclusión de las personas con discapacidad en el país 5

Seminario Internacional Sobre Accesibilidad Y Diseño Universal: En Monterrey, Nuevo León, tuvo lugar este seminario en donde se dieron cita 179 asistentes entre organizaciones de la sociedad civil, académicos y personas con discapacidad; el evento se llevó a cabo de manera conjunta con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León el 31 de agosto. Se contó con las ponencias de los arquitectos nacionales Janett Jiménez y Andrés Balcázar y de talla internacional Valery Fletcher y Hansell Bauman. Asistentes al Seminario Internacional Sobre Accesibilidad Y Diseño Universal 2017 Arq. Andrés Balcázar de la Cruz. Ponente invitado 6