Communicationes /

Documentos relacionados
Así queda entonces conformado el nuevo gobierno de la Orden de La Merced en Argentina:

Día de Ramos [11 de abril],

El P. Attilio Ghisleri, ex ecónomo General de la

Más de treinta monjas carmelitas descalzas, encargadas

PALABRAS PRIOR PROVINCIAL

X ENCUENTRO DE LA FRATERNIDAD SACERDOTAL DE SANTO DOMINGO DE ESPAÑA

Es tiempo de caminar. Vivencias del Carmelo Caribeño. Fr. Ariadys José Pascual Díaz. Y sin amor todo es nada. OCD Caribe Boletín No.

Yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvacion hasta los confines de la tierra. Is. 49, 6

ANEXO No. 2 RELATORIAS DEL TRABAJO DE GRUPOS. Qué va a suscitar esta lectura de las obras de Santa Teresa? Cómo hacer?

ESPIRITUALIDAD DE OCCIDENTE (Mística Carmelitana)

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

DOMINICOS Provincia de San Juan Bautista del Perú. Boletin Provincia al Día

Comunidad De Tres Cantos

Ha finalizado el primer Año Jubilar Teresiano

NUEVAS DE LA PUERTA DEL CIELO

Esta madrugada del 27 de julio ha fallecido en Burgos, tras unos días de hospitalización, el padre Tomás

RITO DE ADMISIÓN A LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS

Visita Monseñor Arborelius

Queridos hermanos y hermanas en el Carmelo:

HISTORIA DE LA PARROQUIA DE BEGOÑA - GIJÓN 1.- LOS PRIMEROS AÑOS DE LOS PP. CARMELITAS DESCALZOS.

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

INFORME DEL HNO. ASISTENTE FEDERAL PARA LA ASAMBLEA FEDERAL COCHABAMBA - 3 al 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

CONFERENCIA IBÉRICA DE PROVINCIALES, Sesión Cuarta

Primera reunión de OALA 8 y 9 de abril Cuzco Perú.

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

PASTOR BONUS. BOLETÍN ESPECIAL Religiosos Terciarios Capuchinos Oficina de Comunicaciones Curia General

ESPIRITUALIDAD EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS VEINTE

Noviciado Interprovincial La Valla, Medellín-Colombia

Proyecto Apostólico Común

Actores de la Causa de Canonización de Concepción Cabrera

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

ACTIVIDADES DE NUESTRA DELEGACIÓN 2011

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 16 de abril)

Al recordar el nacimiento del Redentor, les deseo durante este tiempo navideño todo Su gozo y paz.

INFORME DEL DELEGADO GENERAL PARA EL OCDS

19ª Comunicación 12/09/2018

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN: San Francisco de Borja, nº 42, piso 5º, pta Gandía (Valencia)

Lectura teresiana propuestas para el año

Benedictinos de Effatha. (monjes sordos)

R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S.

PROVINCIA FRANCISCANA DE LOS XII APOSTOLES DEL PERÚ

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN EL BARRIO LA HONDA 3-septiembre-2017

Es muy probable que a pocos diga algo el nombre

EL XI Capítulo general de las PHMC (mayo a junio 2011) aprobó una decisión sobre el tema del Centenario de su fundación. En cumplimiento a tal

Siendo Superior de la misma el P. Es muy probable que a pocos. Fallecimiento del escultor Venancio Blanco

Agenda Pastoral 2018

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 06 de julio)

Procura General OCD GUÍA PRÁCTICA

CICLOS TERESIANOS DE VIDA

para humanizarnos. Qué es la Fraternidad Sagrado Corazón? Para un mundo que necesita una propuesta concreta

Katiuska Cáceres Pavez

24 Ingreso oficial de los Postulantes Capilla de la Casa del Moderación para la Formación

Informaciones. En este número. Boletín de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España

DIÓCESIS DE ALAJUELA

PARROQUIA DEL SANTISIMO SACRAMENTO EL TEMPLETE ESCUELA DE ESPIRITUALIDAD EDITH STEIN CALI - COLOMBIA

F R A I L E S SIERVOS DE MARÍA. U n a p r o p u e s t a d e v i d a

Medalla de Oro de la Fundación Pablo VI. Fundación Pablo VI Jueves, 26 de Abril de 2012

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA

Nuevos Sueños e Ilusiones para un Nuevo Comienzo

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Juan de la Cruz en el pensamiento teresiano

Procura General OCD GUÍA PRÁCTICA. ESQUEMAS

OFERTA DIOCESANA de FORMACIÓN PASTORAL y TEOLÓGICA

DESAFÍOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Pastoral, teológico y espiritual

450 años de la fundación de Malagón (tercera fundación de santa Teresa)

Es tiempo de Caminar

Retiro Nuestra Señora de Guadalupe (Zaragoza). Retiro Mártires de Daimiel (Humanes de Madrid)

Analítico de Materias

Existen algunos sitios en Internet donde se ofrecen cursos de actualización teológica para presbíteros.

Cuaderno de actividades para niñas y niños carmelitas. Juntos andemos Señor!

MEMORIA DOCTORADO HONORIS CAUSA

CIUDAD FUNDACIONAL TERESIANA 1580

Cronograma de Actividades de la Comisión Jubilar Provincia San Vicente Ferrer

DEFINITORIO GENERAL DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Corso d Italia, Roma Italia

ESTATUTO PROVINCIAL DE LA ORDEN SEGLAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS DE S. JUAN DE LA CRUZ, BURGOS

La Doctrina Social de la Iglesia y la discapacidad

PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA

VI ASAMBLEA DE LA DELEGACION NUESTRA SEÑORA DE APARECIDA Brasil, de Diciembre de 2014 ÚNICA COMUNICACIÓN

Carta de la Secretaría General de la OALA

EN LA CARACTERIZACIÓN DE LOS ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ

TESTIMONIOS HOSPITALARIOS

Diplomado Virtual en Derecho Canónico de la Vida Consagrada Economía y Jurídica. Diplomado virtual

Ministerios y servicios de comunión

Hospitalidad el fundamento de la Familia de San Juan de Dios

Quiénes han sido ya canonizados o beatificados como mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX?

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

Entrevista a Madre Carolina, Vicaria General y Madre Superiora de la comunidad en Mataquescuintla, Guatemala, publicada en infocatolica.

FORMACIÓN PERMANENTE EN PERÚ LA MOLINA-LIMA. (13-28 de enero de 2018)

HOMILIA DE FIN DE AÑO FORMATIVO

DATOS CRONOLÓGICOS SOBRE LA VIDA DE MADRE MARÍA DE LA PURÍSIMA DE LA CRUZ

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017

INFORME DE LA CONFERENCIA DE ASISTENTES GENERALES AL CAPÍTULO GENERAL DE LA OFS

El Carmelo Teresiano en la historia

Communicationes nº

Finaliza la instrucción de la canonización del Padre Cosme

Partes del Proyecto de Coronación:

Transcripción:

Communicationes 323/06-08.2017/1 Communicationes 323 06/08.2017 Breve reseña biográfica del padre Felipe Sainz de Baranda, ocd (3.10.1930-26.07.2017) A continuación compartimos una breve reseña biográfica de nuestro hermano el P. Felipe Sainz de Baranda, ocd: El padre Felipe nació el 3 de octubre de 1930 en Baranda. Hijo de Eugenio y Leonor. Ingresó en el Colegio teresiano de Calahorra (La Rioja) en 1941, donde cursó humanidades hasta 1945. El 4 de Octubre de 1945 viste el hábito del Carmen en Burgo de Osma (Soria), iniciando su noviciado, que culmina con la profesión religiosa el 5 de octubre de 1946. Pasa a Burgos donde cursa los dos primeros años de Filosofía en el convento de la Orden. Estudios que concluye en Oviedo ( Asturias) el año 1949. Vuelve a Burgos para iniciar la teología, y después de haber cursado los dos primeros años, y realizado su Profesión Solemne en octubre de 1951, es destinado al Colegio Internacional de la Orden en Roma. El 19 de Diciembre de 1953 fue ordenado sacerdote. Al finalizar el curso Institucional en 1954 obtiene la Licencia en Teología, realizando el curso de Doctorado en la misma de 1954-1955. Prosiguiendo de 1955 a 1958 los Estudios de Escritura en el Bíblico, donde se licencia en 1958. En Octubre de 1958 es nombrado Profesor de Escritura y Patrística del Colegio Teológico de Burgos. Tarea que compagina con la dirección de la revista el Monte Carmelo, desde 1960. En 1963 es nombrado segundo Consejero Provincial, y posteriormente Maestro de Espíritu de los teólogos, y al fin Prior de la Comunidad de 1966 a 1969. Época en la que se construye la nueva Iglesia del Carmen de Burgos. En 1969 es elegido Provincial. Y reelegido para el mismo cargo en 1972. Antes de terminar este segundo trienio es elegido Primer Definidor y Vicario General de la Orden, en el Capítulo de 1973. Al concluir el sexenio es elegido Prepósito General en 1979. Siendo reelegido de nuevo en 1985, hasta 1991. En dicho año marcha para América, donde todavía permanece como delegado Provincial, tarea que compagina con su labor de formador, en los países de Paraguay y Uruguay sucesivamente, y una gran dedicación a la difusión de la espiritualidad carmelitana, a través de Ejercicios Espirituales a comunidades de MM. Carmelitas del mundo entero.

Communicationes 323/06-08.2017/2 Actualmente y desde finales del 2015 pertenecía a la comunidad de San José en Burgos desde donde seguía con atención todos los acontecimientos de nuestra orden en Uruguay, Bolivia y Paraguay. Carta del P. Saverio Cannistrà, Prepósito General OCD, con motivo de la muerte del P. Felipe Sainz de Baranda El P. Felipe nos ha dejado. No lo esperábamos, porque a pesar de su edad y de algunos problemas de salud que tenía estaba bastante bien y sobre todo porque nunca se piensa que una persona como él pueda dejarnos. No puedo olvidar la primera vez que lo encontré. Yo acababa de ingresar al Carmelo, era postulante en Florencia y el P. Felipe vino para presidir una profesión en el monasterio de nuestras monjas. Su voz poderosa, su figura imponente, todo hablaba de un verdadero General. Pero, al mismo tiempo se veía su sencillez y su trato fraterno con nosotros y con las monjas. Como séquito del P. General pudimos entrar en la clausura de las monjas y me encantó su manera de bromear con ellas, hablando de las ollas pequeñas. Se veía que, con todo el sentido de sagrado y de misterio inviolable que flotaba en las piezas de la casa, él sabía crear un clima de hermandad y de familia. Esa primera impresión de padre de familia ha sido confirmada por todo lo que después he podido conocer de él, empezando por su trabajo incansable durante los dieciocho años que estuvo en la casa general, primero como Vicario General y después como Prepósito. Puedo decir que hasta hoy su presencia ha dejado una huella imborrable en el gobierno y en la vida de la Orden. Durante estos años estamos releyendo las Constituciones, que han sido aprobadas y revisadas en el tiempo de su servicio como Prepósito General. A su gobierno debemos también un fuerte impulso misionero de la Orden, sobre todo en África. Las casas de formación para nuestros jóvenes han sido una preocupación constante del P. Felipe, que mucho ha trabajado para realizarlas en varios países. No es por casualidad que, al terminar su segundo mandato como General, pidiera trasladarse a Uruguay donde fue durante muchos años maestro de los novicios, poniendo a servicio de ellos toda su experiencia y sabiduría. Todos sabemos que las Constituciones de nuestras hermanas han sido una de las cruces más pesadas que el P. Felipe tuvo que llevar y que el texto que se aprobó en el 1991 es fruto también de sus sufrimientos, de sus luchas y de sus lágrimas. Su cariño y su entrega generosa para con las carmelitas descalzas ha continuado hasta la última etapa de su vida, como confesor y asesor de muchos monasterios en América Latina. P. Felipe, tu partida nos hace sentir más solos y más desamparados. Sin embargo, sabemos que ahora podemos contar aún más contigo, con tu amistad y con tu fortaleza, que tanto necesitamos. Y lo que nos has dejado es un legado enorme: el ejemplo que nos has dado de verdadero amor a nuestra familia y a toda la Iglesia. Gracias, Felipe! Nunca te olvidaremos!

Communicationes 323/06-08.2017/3 Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga) El primero de junio, la consulta médica de la Congregación para las causas de los santos ha dado su parecer positivo al respecto de una presunta curación milagrosa sucedida en Paraguay el año 2002. Es un primer paso importante para el reconocimiento del posible milagro atribuido a Chiquitunga, al que seguirá el juicio fruto del trabajo de los teólogos. (Más información: www.postocd.org) Primer congreso de la OCDS del Congo Entre el 16 y el 19 de marzo de 2017, como informamos detalladamente en nuestras redes sociales, tuvo lugar el primer congreso de la Orden Seglar en el Congo, en el centro de acogida del convento Les Buissonnets de Tabacongo, Lubumbashi. Presididos por el Delegado General, P. Roger Balowe Tshimanga, los miembros del Carmelo Seglar congolés, acompañados por el asistente de la Delegación y algunos asistentes de las comunidades reflexionaron sobre el tema: El Carmelo Seglar del Congo: balance y perspectivas. Como conclusiones del congreso, entre otras, se decidió fortalecer la relación entre las diversas comunidades, realizar más reuniones de este tipo periódicamente, establecer en cada comunidad de frailes un espacio para las reuniones formativas y la oración de las comunidades del Carmelo Seglar y apoyar desde la Delegación a todas las comunidades para reforzar su vida de oración, fraternidad y formación. En el congreso se destacó, además, la necesidad de ayudar a los asistentes de las comunidades para un mejor desempeño de su labor y el interés por reforzar las relaciones de la OCDS en el Congo con los hermanos presentes en países vecinos. Traducciones al lituano de Teresa y Juan de la Cruz Las carmelitas descalzas lituanas han traducido y publicado dos libros de nuestros Santos Padres: el Camino de perfección de santa Teresa y los Dichos de Luz y Amor de san Juan de la Cruz. La traducción ha estado a cargo de la hermana Ieva, del Carmelo de Calahorra, La Rioja, España y las introducciones a ambas obras las ha realizado el carmelita descalzo salmantino P. Salvador Ros, que reside en el convento de Segovia. Ambos libros fueron presentados, con bastante afluencia de público, en dos actos, celebrados el 6 y el 7 de junio en Vilnius y Kaunas, Lituania.

Communicationes 323/06-08.2017/4 En los actos de presentación estuvo presente el P. Luis Aróstegui, General de la Orden entre 2003 y 2009 y actualmente Provincial de San Joaquín de Navarra, quien manifestó su satisfacción por las traducciones realizadas y la buena acogida del público, señalando la universalidad de la doctrina de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. Fuente: https://delaruecaalapluma.wordpress.com/ Encuentro de los nuevos provinciales de la India El día 1 de julio del 2017, los siete provinciales de la India han tenido su primer encuentro del trienio en Trivandrum, en presencia del Definidor encargado, P. Johannes Gorantla. Han hablado de los programas de las actividades que organizan en común: segundo noviciado, encuentro de los estudiantes de teología, encuentro de los jóvenes religiosos con cinco años de ordenación, etc. En particular, se habló también con más detalle del curso intensivo para los formadores indios que organizará el Definitorio General entre el 25 de septiembre y el 7 de octubre de este año, al cual se prevé asistirán cuarenta y dos frailes. Regreso de los Carmelitas descalzos a Kaunas (Lituania) El domingo 30 de julio del presente año, la Provincia de Varsovia de Carmelitas descalzos restauró, después de 172 años, la presencia del Carmelo teresiano en Lituania. En este día, durante la misa solemne celebrada en la iglesia de la Santa Cruz, nuestro hermano lituano el P. Valdas Paura, tomó posesión de la parroquia ubicada en dicha iglesia, en el centro de la ciudad de Kaunas. Junto a él, estará el P. Emilian Bojko, quien fue misionero en Burundi y colaboró también con la Delegación general de Argentina. La ceremonia fue presidida por el Decano de Kaunas, don Vytautas Grigaravičius y en ella participaron numerosos sacerdotes, como el párroco saliente, don Renaldas Šumbrauskis. La Provincia carmelita de Varsovia estuvo representada por el P. Provincial, Jan Piotr Malicki y dos Consejeros provinciales, los padres Gregorio A. Malec y Robert Marciniak. Don Vytautas recordó en la homilía la importancia histórica del evento dada la profunda relación del Carmelo teresiano con Lituania-, en el que se restauraba una presencia que data del 1770 (hasta el 1845 los carmelitas residían en la iglesia ahora recuperada) y que fue interrumpida tras la ocupación soviética del país, en 1946. Los

Communicationes 323/06-08.2017/5 hermanos presentes en Lituania se unen así a las Carmelitas descalzas de Paštuva y a las comunidades de la OCDS presentes en Kaunas y Vilnius. P. Robert M. Marciniak, OCD Página web de la parroquia carmelita de Kaunas: http://www.karmelituparapija.lt/kalbos/en/ Asamblea nacional OCDS del Perú Entre el 2 y el 4 de junio pasados, miembros de las comunidades de la OCDS de Trujillo, Lima, Ica, Arequipa, Abancay y Cuzco se reunieron en el seminario de los Carmelitas descalzos en Lima, para su asamblea nacional. Un punto fuerte de la reunión fue el formativo, con conferencias sobre la figura de Josefa Naval y Girbés, la relación de Santa Teresa de Jesús con los laicos, la importancia de la fraternidad en las comunidades, el rol del Presidente y el Consejo en las mismas También hubo tiempo para el balance sobre la vida real de las comunidades del Carmelo seglar peruano y para la reflexión en torno a la carta enviada por el Prepósito General, P. Saverio Cannistrà a todas las comunidades OCDS del mundo. Finalmente se procedió a la elección del nuevo consejo nacional de la OCDS en el Perú, para un período de servicio de tres años, con los resultados siguientes: Presidente: Lucio Muguerza Terrones OCDS San José - Lima Formación: Blanca Margarita Canale Romero, OCDS San José Lima Consejero Secretario: Hipólito Wilberto Rodríguez Chonta, OCDS - Ica Consejera de Tesorería: Lesly del Pilar Igreda Chaupis, OCDS San José Lima Consejera de Espiritualidad: Marianela Aneni Saavedra Abad, OCDS Trujillo Tarea de este Consejo será la animación de la Formación de las comunidades, así como la redacción de un Plan Nacional de Formación para la OCDS, y la preparación del II Encuentro Nacional OCDS, que tendrá lugar en septiembre en Abancay y el encuentro de la OCDS de la Cicla Bolivariana. Los hermanos del Carmelo seglar estuvieron acompañados en sus reflexiones por el P. Comisario, Alfredo Amesti, así como otros religiosos del Carmelo descalzo. La comunión experimentada en estos días se hace continua en la certeza de que estamos y estaremos unidos en Oración.