QUE TODOS Y TODAS GOCEN DE LAS MISMAS OPORTUNIDADES

Documentos relacionados
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL JULIO 2018

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES

MUNICIPIO SALUDABLE CAPACITACIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

MUNICIPALIDAD PROVINCIALAREQUIPA. Arq. Francisco Ampuero Bejarano Gerente de Centro Histórico y Zona Monumental

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y PARTICIPACION CIUDADANA. Sub. Gerencia de Promocion Educación Cultura y Deporte

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

CONVOCATORIA CAS N CAS-SGDSS

Gerencia Desarrollo Social y Desarrollo económico

Hora : Página: 10:37:07

Capítulo 7 Servicios Sociales

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013 Hoja 1 de 12 MUNICIPIO: CABORCA, SONORA PERIODO: 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2013 PROGRAMA: CLAVE: NL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

SEMANA DEL 30 AL 05 DE JUNIO 2016

PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA 2013

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

ESTATUTOS DE LA CORPORACION ADELANTE CHIMICHAGUA CHIMICHAGUA CESAR CAPITULO NOMBRE DOMICILIO OBJETIVO DURACION

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Gerencia General de Salud. Municipalidad Provincial del Callao

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

Bienestar Universitario

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

Planeamiento Estratégico

Capítulo 7 Servicios Sociales

PAGINA : FECHA : 09/02/2018 HORA : REPORTE: 11:08.19 R rpt. Expresado en Quetzales UNIDAD_EJECUTORA = 0. Ejercicio:

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL

PAGINA : FECHA : 10/04/2018 HORA : REPORTE: 11:41.26 R rpt. Expresado en Quetzales ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0.

SEMANA DEL 27 AL 03 DE JULIO 2016

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

PAGINA : FECHA : 16/07/2018 HORA : REPORTE: 12:10.03 R rpt. Expresado en Quetzales ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0.

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015.

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

2.3 Participación e Integración Social

PAGINA : FECHA : 09/01/2018 HORA : REPORTE: 15:02.18 R rpt. Expresado en Quetzales UNIDAD_EJECUTORA = 0. Ejercicio:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

II.2 ATENCION A LA EDUCACION BASICA. Cantidad 19 ESCUELAS ESCUELAS EVENTO EVENTO

ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS

PLAN DE CULTURA

Rendición de cuentas FINANCIERO ADMINISTRATIVO SERVICIOS PUBLICOS PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMAS CULTURALES OBRAS EVENTOS INTERNACIONALES

VISION DE DESARROLLO

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA al 2020

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL ASUNTOS ETNICOS Y COORDINACIÓN DE SALUD

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO SEMESTRAL POI

PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA I TRIMESTRE 2011

PAGINA : FECHA : 11/02/2019 HORA : REPORTE: Expresado en Quetzales ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0. 16:57.53 R rpt.

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

RENDICION DE CUENTAS. Año de la Consolidación del mar de Grau

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

PUESTO: PSICÓLOGO (A)

LAS Y LOS JÓVENES EN LOS PLANES DE GOBIERNO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

Presidencia Municipal de Zacatecas. Programa Operativo Anual 2013

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Enfoque socialmente responsable. Visión y experiencia de la Empresa frente a un NO al trabajo infantil

9. SERVICIOS SOCIALES

SEMANA DEL 03 AL 09 DE ABRIL 2017

LINEAMIENTOS BÀSICOS QUE NORMAN LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÈS DE SEGURIDAD ESCOLAR Y CONVIVENCIA PACIFICA DEL DISTRITO DE PACASMAYO

ASETUR : ASOCIACION DE SERVICIOS TURISTICOS RUMI LLAQTA. Sibayo Colca - Perú

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

FAMILIAS Y COMUNIDADES FORTALECIDAS FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN LAS ZONA RURALES

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Lima, Agosto del 2011.

MUSEO a MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA (PALACIO CANTÓN)

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO

Porcentaje de personas que participan en programas de diálogo y orientación familiar en entidades públicas y privadas.

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Maria Rosario Cordero Pachas

SARA ISABEL GUTIERREZ SALCEDO

SEMANA DEL 18 AL 24 DE ENERO 2016

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Transcripción:

QUE TODOS Y TODAS GOCEN DE LAS MISMAS OPORTUNIDADES

SUB GERENCIA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y VASO DE LECHE SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN VECINAL GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y EDUCACION SUB GERENCIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUB GERENCIA DE JUVENTUD, RECREACIÓN Y DEPORTE SUB GERENCIA DE TURISMO Y RELACIONES EXTERIORES

Se baso en la ética, eficiencia y eficacia en los diferentes Programas y actividades que realiza la Gerencia, con transversalidad e intersectorialidad

Promover el desarrollo de oportunidades en los grupos vulnerables mediante la generación de condiciones de equidad mediante la concertación publica y privada Promover la participación ciudadana para establecer una gobernabilidad adecuada mediante la concertación y el fortalecimiento de las organizaciones ciudadanas Fortalecer la identidad cultural, y la actividad cultural para el fortalecimiento del capital humano, a través del reconocimiento de la identidad local y el mejoramiento de la oferta cultural descentralizada

Promover una educación de calidad integral, moderna y solidaria para el desarrollo del capital humano, a través del fortalecimiento de una cultura de valores con la participación del gobierno local, la ciudadanía y las instituciones Promover la ampliación de la oferta turística provincial, a través de la puesta en valor de nuevos atractivos, el mejoramiento de la calidad de los servicios, con la concertación entre las autoridades municipales el sector turismo y los operadores turísticos Promover la participación de los jóvenes en el deporte, la recreación, y responsabilidad ciudadana

SUB GERENCIA DE PROMOCION OMAPED SOCIAL Y PARTICIPACION Se ha mejorado la calidad de los proyectos y programas de atención a la población vulnerable en la atención a las personas con discapacidad. 70% de incremento de beneficiarios de programas municipales. Se ha promovido el desarrollo de oportunidades de 135 personas con discapacidad, a través de talleres, cursos de computación. Se ha sensibilizado a 2,000 personas para el buen trato a las personas con discapacidad. Se incluyó a 200 personas en actividades socio recreativas, a través de viaje a la playa, día de la madre, día de la mujer. Se incluyeron laboralmente a 80 personas en la MPA.

PARTICIPACION CIUDADANA Se establecieron sistemas de Participación Ciudadana permitiendo una relación más fluida entre la Municipalidad y la Sociedad Civil involucrando a los mismos pobladores en las tareas de desarrollo 05 SISTEMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INSTITUCIONALIZADOS - Fortalecimiento y participación de la Mesa Provincial de Arequipa en Atención y Prevención a Víctimas de Violencia Familiar y Sexual en Instituciones públicas y privadas. -Participación del Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil CDRPEPTI Arequipa. - Participación en la Red de Instituciones de Personas con Discapacidad. - Participación en la Mesa de Concertación del Adulto Mayor. - Participación en la Mesa de Acciones para la protección del mendigo

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR CIAM Se ha mejorado la calidad de los proyectos y programas de atención a la población vulnerable en La atención integral para el bienestar de la persona Adulta Mayor. 80% de incremento de beneficiarios de programas municipales. 300 conocen sus derechos y los defienden - 1038 beneficiarios en viajes (Chapi y Playa.) y tours programados para la recreación de los adultos mayores. - 1310 beneficiarios en talleres, charlas, cursos y capacitaciones sobre la prevención de accidentes, los derechos del AM y, la salud física y mental. -700 beneficiarios en talleres de manualidades, tejido y gastronomía. - 7030 beneficiarios en fechas conmemorativas, festivales y encuentros recreacionales como: día del abuelo, día del padre, día del adulto mayor, navidad, y otros.

DEFENSORIA DEL NIÑO Y ADOLECENTE DEMUNA Se ha mejorado la calidad de los proyectos y programas de atención a la población vulnerable en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 70% de incremento de beneficiarios de programas municipales. - 700 casos de orientación multidisciplinaria. - 2100 beneficiarios en acciones y operativos de protección y vigilancia en niños y niñas. - 46 beneficiarios NNA en viaje a la playa - 1300 beneficiarios en campaña de protección y prevención del trabajo infantil. - 1250 beneficiarios en cursos de capacitación y fortalecimiento de familias. - 4300 beneficiarios en día del niño peruano, juramentación de municipios y parlamento escolar.

MEDICO DE CABECERA ATENCIÓN MÉDICA AMBULATORIA Se ha mejorado la calidad de los proyectos y programas de atención a la población vulnerable 100% de incremento de beneficiarios de programas municipales. - 2463 atenciones médicas preventivas de primer contacto a la población arequipeña - 501 visitas domiciliarias traslado a hospitales, mayormente a personas adultas mayores y personas con discapacidad. -S/. 3470.00 recaudados en hospedaje temporal evitando gastos onerosos a los pacientes con tratamiento oncológico. - 9780 pacientes en Campaña Preventivo Promocional de Salud en atención: médica especializada, nutricionista, salud mental y educación para la salud.

PROGRAMAS ALIMENTARIOS LOGROS: Se ha mejorado la calidad alimentaria de 11,805 beneficiarios pertenecientes a 313 centros de atención, mediante la entrega trimestral de alimentos. Mejoramiento del nivel nutricional del 83% de la población beneficiaria (12,500). Se ha disminuido la presencia de enfermedades infecto contagiosas 11% de Mujeres emprendedoras, dirigen sus propios negocios 232 personas fueron incluidas en programas sociales, con un cumplimiento de la ULE, del 100% Las actividades que Las actividades que contribuyeron a los logros se contribuyeron los logros se sintetizan: entrega puntual e sintetizan: entrega puntual e alimentos, intervenciones en alimentos, intervenciones en centros de atención, talleres a centros de atención, talleres a mujeres emprendedoras, mujeres emprendedoras, Talleres de Capacitación Talleres de Capacitación nutricional y realización de nutricional y realización de festivales gastronómicos. festivales gastronómicos.

Se ha mejorado la calidad de atención primaria de las poblaciones mas vulnerables de la Provincia de Arequipa., De las 1200 manipuladoras de alimentos capacitadas, el 75 % han modificado hábitos alimenticios y han mejorado su higiene en la manipulación de alimentos.

CULTURA Y EDUCACION LOGRO: Fortalecimiento de la identidad cultural en el 9% de la población de la Provincia. Se ejecutaron 200 Actividades culturales, con una participación de 30,000 asistentes y con un cumplimiento de meta del 100%, entre conciertos, festivales, exposiciones de artes plásticas, conferencias culturales, efemérides, presentación de libros, arte cinematográfico, visitas guiadas, muestras itinerantes, cursos por vacaciones útiles, Cultura Vivencial Urbana y caravanas culturales descentralizadas.

IMPORTANTES EVENTOS CULTURALES Presentación del museo efímero contemporáneo, concierto del pianista uruguayo, Miguel Lecueder, concierto Juan José Chuquisengo, Organización del 45 congreso mundial del Folcklore, I encuentro de poesía loncca, I concierto sinfónico de bandas escolares, etc., alcanzando su masiva participación en las actividades culturales por el Bicentenario de la Muerte del poeta y martir Mariano Melgar, en Arequipa, Puno y Lima. 1.Se incremento los vínculos entre la comunidad y su patrimonio cultural fomentando la investigación, conservación y difusión de su propia cultura, con el relanzamiento del renovado museo histórico municipal por lo que se logrando un acceso de 5,231 visitantes y 3,.200 al Museo virtual 2.Se realizaron 30 exposiciones de artes plásticas con un total de 2030 obras pictóricas en diferentes técnicas, logrando un ingreso de 8.800 visitas.

PUESTA EN VALOR DEL TEATRO AREQUEPAY Y TEATRO ATENEO

CULTURA Y EDUCACION Fortalecimiento de la calidad educativa de la población 1.Se logró prevenir a 6,000 escolares en situación vulnerable de Embarazo, a través de capacitación sostenida con presentaciones teatrales. 2.Participación de 3,000 escolares en los Juegos Florales con poesía, música, danza, teatro y otras expresiones artísticas 3.Se ha promovido la participación de los organismos de base educativa, logrando activar el Consejo de Participación Local de Educación. 4.Se incrementó en la población el amor por la lectura a través de exposiciones bibliográficas, videos educativos, caravanas Acercando la Lectura al alcance de tus manos, incrementando la asistencia a la biblioteca publica municipal con la asistencia de 135,786 lectores.

SUB GERENCIA DE JUVENTUDES RECREACION Y DEPORTES El 30% de la población joven participa activamente en las actividades artísticas y culturales de música y teatro. LOGROS: Se ejecutaron 36 actividades con un cumplimiento de meta del 100%, logrando integrar y fortalecer la participación de la juventud a través de procesos de Inclusión, promoviendo la recreación, el arte y el deporte.

SE LOGRO EL 100% DE LA META 9 actividades deportivas promovieron en 3,500 personas su participación en: Campeonato inter universidades, campeonato inter APAFAS, campeonato de maxi básquet, natación, carrera pedestre (discapacidad), drill gimnástico, caminata, bicicleteada y tenis de mesa

CICLOVIAS RECREATIVA 2015 Se logro que 3,000 personas tomen conciencia de la importancia del deporte y la recreación en familia

SUB GERENCIA DE TURISMO Y RELACIONES EXTERIORES LOGROS: Mejoramiento de la oferta turística mediante la concertación interinstitucional: AHORA, AVIT, AGAR, AUTOCOLCA, promocionando el turismo hacia el Colca, de distritos tradicionales de Arequipa, la gastronomía, y producto bandera Pisco y revaloración de las tradiciones culturales: Corso de las Flores, Festival de Queso helado, festival gastronómico por el día del Soltero de Queso, etc.

SE BRINDO LA OPORTUNIDAD DE RECREACION EN EL BALNEARIO DE LA PUNTA DE BOMBON A 7,000 NIÑOS, JOVENES, ADULTOS, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

3000 MUJERES REVALORADAS EN SU MISION: HOMENAJES DIA DE LA MUJER Y DE LA MADRE

COMPARTIENDO CON AMOR EN NAVIDAD, REGALANDO SONRISAS A 50,000 NIÑOS Y MUJERES LIDERESAS

CUMPLIMIENTO DE METAS EN 100% META 18 PROMOCIÓN Y MASIFICACION DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS META 20 DETECCION DE NIÑOS EN ABANDONO META 27 PROMOCION DEL LIBRO Y LA LECTURA

MUCHAS GRACIAS