Guía Clínica para la Implementación del Enfoque de Integración Sensorial de Ayres

Documentos relacionados
GUÍA CLÍNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES. 7, 8 Y 9 de OCTUBRE DE 2016

FORMACIÓN BASICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL DE AYRES (ASI )

Introducción al enfoque de la integración sensorial

FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL 4º EDICIÓN SEPTIEMBRE - OCTUBRE - NOVIEMBRE ALICANTE HORAS

Razonamiento Clínico en Terapia Ocupacional Pediátrica

Evaluación y Tratamiento en Integración Sensorial de la Universidad del Sur de California / WPS.

CURSO. Coordinadora: Introducción al enfoque de la Integración Sensorial: Entender los aspectos sensoriomotores del proceso de alimentación.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN INTEGRACIÓN SENSORIAL AYRES CERTIFICACIÓN ASI. ESPAÑA

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN INTEGRACIÓN SENSORIAL AYRES

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN INTEGRACIÓN SENSORIAL AYRES CERTIFICACIÓN ASI.

FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL POR ISABELLE BEAUDRY BELLEFEUILLE

FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL CURSOS 1, 2 Y 3 CURSOS DE FORMACIÓN 2013

CURSOS. Terapia Ocupacional Pediátrica Basada en el Enfoque de la Integración Sensorial.

FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL

INTEGRACIÓN SENSORIAL

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL

PARTE 1 : 30 de Septiembre 1 y 2 de Octubre de 2016

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL EVALUACION Y TRATAMIENTO A POBLACIÓN INFANTIL

INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE LA. sensorial CURSO DE FORMACIÓN

Introducción a la evaluación y tratamiento de problemas de alimentación en el niño 15 y 16 de Noviembre de 2014 (12,5 horas) Vitoria-Gasteiz

LA TERAPIA OCUPACIONAL BASADA EN EL ENFOQUE DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL. PARTE II: PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN

Aplicaciones de la Neuropsicología en el aprendizaje escolar

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH INFANTIL 13, 14 y 15 DE Enero de 2017

Clínica de Terapia Infantil y Atención Temprana C/Pío Baroja 12 1ºA. Mérida CURSO

ATENCIÓN INTEGRAL EN PEDIATRÍA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL:

Neuroanatomía Descriptiva del Encéfalo y su Implicación Clínica

PROCESAMIENTO SENSORIAL, REGULACION EMOCIONAL Y REGULACION DEL DOLOR EN TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª Edición)

EL ARTE DE LA TERAPIA I: JUEGO Y RELACIONES

Estrategias de Integración Sensorial como Apoyo al Trabajo Logopédico

CURSO INTRODUCTORIO A LA

ACERCAMIENTO E INTRODUCCIÓN A LA INTEGRACIÓN SENSORIAL DE A. JEAN AYRES

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL (1ª edición)

PRESENTACIÓN DEL CURSO-TALLER

Curso Introductorio Modelo DIR /DIR floortime

formación ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN SENSORIAL COMO APOYO AL TRABAJO LOGOPÉDICO

ATENCIÓN INTEGRAL EN PEDIATRÍA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL:

MÉTODO TEACCH. OBJETIVO GENERAL: Conocer en qué consiste el Método Teacch y adquirir las técnicas educativos y componentes del método.

Certificación completa de la USC/WPS en Integración Sensorial

FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL ª Edición CURSO

CLASI Certificate in Ayres Sensory Integration (CLASI CASI) ALICANTE 2018

CURSO WATER SPECIFIC THERAPY - HALLIWICK, INTEGRADO DE PEDIATRÍA Y ADULTOS

Promoción de la Autonomía en Personas con Trastorno del Espectro Autista y otros Trastornos del Neurodesarrollo

CURSO DE TERAPIA OCUPACIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA (1ª edición)

NEONATOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL: NUEVOS CAMPOS DE ACTUACIÓN LOGOPÉDICA (Casos Prácticos)

Profesoras Invitadas

CURSO: TERAPIA OCUPACIONAL EN LA ESCUELA (3ª Edición)

CURSOS DE FORMACIÓN DE APETO. ABORDAJE DEL MMII NEUROLÓGICO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL (1ª edición)

EVALUACIONES E INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL DESDE LA 3ª EDICIÓN 2014 DEL NUEVO MARCO DE TRABAJO

APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS MARCOS TEÓRICOS UTILIZADOS EN LA PRÁCTICA EN TERAPIA OCUPACIONAL

Uutchi&Moa Formación Interdisciplinar para el Desarrollo y el Crecimiento

OcupaTEA y el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales del Principado de Asturias (COPTOPA) Organiza: la primera edición del

TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: LA INFLUENCIA DEL DIAGNÓSTICO CLÍNICO, EL PROCESAMIENTO SENSORIAL Y LOS PSICOFÁRMACOS.

PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN PROGRAMAS GRUPALES DE TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA E INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL APLICADA A CASOS CLÍNICOS DE SALUD MENTAL

DISFUNCIÓN EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL

DISFUNCIÓN EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL EN TRASTORNOS DE ESPECTRO AUTISTA

DISFUNCIÓN EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL EN TRASTORNOS DE ESPECTRO AUTISTA

ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN INFANTIL 1ª Edición

ATENCIÓN INTEGRAL EN PEDIATRÍA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL:

CURSOS 1, 2 Y 3 FORMACIÓN BÁSICA EN INTEGRACIÓN SENSORIAL. Cursos de Formación 2014 CURSOS DE FORMACIÓN 2013

EVALUACIONES E INTERVENCIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Uutchi&Moa Formación Interdisciplinar para el Desarrollo y el Crecimiento

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MODELO AFFOLTER (2ª edición)

ATENCIÓN INTEGRAL EN PEDIATRÍA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL:

Cursos de Formación 2014

TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES - NIVEL BÁSICO (5ª edición)

Introducción al enfoque de la integración sensorial

CURSO BÁSICO DE BASALE STIMULATION

Curso 2 Evaluación en Integración Sensorial y Razonamiento Clínico: De la Identificación a la Intervención

RAZONAMIENTO CLÍNICO EN NEUROREHABILITACIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL. ABORDAJE SISTÉMICO Y FUNCIONAL (1ª edición)

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA: VALORACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA EN TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición)

TEORÍA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES - NIVEL BÁSICO (3ª edición)

INTERVENCIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL MEDIO PENITENCIARIO

INTERVENCIÓN DOMICILIARIA,PRODUCTOS DE APOYO Y ADAPTACIÓN DEL ENTORNO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL (1ª edición)

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH PARA LA VALORACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON ALTERACIONES SENSORIO- MOTORAS DE ORIGEN CENTRAL

ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO: EXTREMIDAD SUPERIOR.

Introducción a la teoría de Integración sensorial

CONTROL MOTOR ORIENTADO A ACTIVIDADES.

EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR AFECTADA EN HEMIPARESIA INFANTIL: Terapia restrictiva y entrenamiento intensivo bimanual.

EL TERAPEUTA OCUPACIONAL ANTE EL RETO DE LA PATOLOGÍA DUAL Y LAS ADICCIONES: APROXIMACIÓN PRÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

APLICACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) EN LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL (3ª Edición)

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN EN BASALE STIMULATION (2ª edición)

INTRODUCCIÓN AL MODELO AFFOLTER (3ª edición)

APLICACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) EN LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL (2ª edición)

Intervención logopédica en el daño cerebral infantil

OPTIMIZACIÓN FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO

CURSO BÁSICO DE BASALE STIMULATION (4ª edición)

Curso T.O. Pediatría: Práctica Clínica. 1

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN FÍSICO Y NEUROLÓGICO. NIVEL II (3ª edición)

TÉCNICAS DE TRATAMIENTO Y ABORDAJE DE LAS LESIONES TRAUMÁTICAS DE LA MANO. Basándonos en el razonamiento clínico y el uso de Ortesis.

APLICACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) EN LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL

CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO INN (Integración de Neurodinámica en Neurorrehabilitación)

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

CURSOS DE FORMACIÓN DE APETO. ABORDAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL EN MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL (1ª edición)

Transcripción:

NUEVO CURSO Guía Clínica para la Implementación del Enfoque de Integración Sensorial de Ayres PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN EN LOS NIÑOS CON AUTISMO Incluye sección de GAS (Goal Attainment Scaling: Método para establecer objetivos personalizados medibles). DOCENTE: TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR: Roseann C. Schaaf, PhD, OTR/L, FAOTA FECHA: 26, 27 Y 28 OCTUBRE DE 2018 HORARIO: Viernes 26 de octubre: 08:00 h. Sábado 27 de octubre: Domingo 28 de octubre: 9:00 a 14:00 h. LUGAR: Madrid, Plaza del Conde de Casal, 6, 28007 Madrid. PRECIO: 1) 390,00 para pagos realizados antes del 15 de agosto de 2018. No se aplicarán otros descuentos. 2) 450,00 para pagos realizados desde el 16 de agosto hasta completar plazas. Isabelle Beaudry Bellefeuille, MScOT, Traduccion y adaptacion al español MATRÍCULA: POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN Y PAGO. COLABORACIÓN EN LA DOCENCIA: Berta Gándara Gafo Doctorada en Ciencias de la Salud 26, 27 Y 28 OCTUBRE DE 2018 Info@centrologros.es 679 088 616 http://www.centrologros.es Tels.: 916 347 722-679 088 616 www.centrologros.es

Descripción del curso Este curso se ha diseñado para ayudar a los profesionales e investigadores a entender la aplicación del Enfoque de Integración Sensorial de Ayres de manera sistemática y basado en la evidencia en los niños con Autismo. Los participantes aprenderán acerca del método Data Driven Decision Making (Toma de decisión basado en evidencia) y conocerán el uso de la guía clínica para usar el enfoque ASI a la hora de realizar la evaluación y valoración y tratamiento del niño con Autismo. Este curso tendrá una sección sobre GAS: Goal Attainment Scaling, método para establecer objetivos personalizados medibles. Docente del Curso ROSEANN C. SCHAAF, PhD, OTR/L, FAOTA, es profesora y directora del Departamento de Terapia Ocupacional de la Universidad Thomas Jefferson en Philadelphia. Además es facultativa en el Instituto Farber de Neurociencia de Jefferson. Es Terapeuta Ocupacional, profesora e investigadora con estudios avanzados en neurociencia y educación. La Dra. Schaaf ha dedicado su carrera al estudio y tratamiento de niños cuyas vidas se han visto dificultadas por el procesamiento e integración de las sensaciones. La Dra. Schaaf ha desarrollado la herramienta de trabajo Data-Driven Decision Making, como guía para la creación y evaluación de las intervenciones en terapia ocupacional a través del razonamiento en la práctica clínica. La Dra. Schaaf ha realizado numerosas investigaciones y además cuenta con una amplia experiencia a nivel internacional. Es la encargada de dirigir el Laboratorio de Integración Sensorial y el Programa de Práctica Avanzada en la Universidad de Jefferson, que incluye, entre otros, la certificación en la práctica avanzada en autismo y neurociencia. Traducción y Adaptación al español ISABELLE BEAUDRY BELLEFEUILLE, MScOT, Terapeuta ocupacional y directora de la Clínica de Terapia Ocupacional Pediátrica Beaudry-Bellefeuille (Oviedo, España). Actualmente cursando Doctorado en Terapia Ocupacional por Universidad Newcastle (NSW, Australia), BSc.OT por McGill University (Montreal, Canadá), certificada en neurociencia por Thomas Jefferson University (Filadefia,EE.UU), MSc.OT por Virginia Commonwealth University (Richmond, EE.UU.) y certificada en integración sensorial por University of Southern California/ Western Psychological Services.

Colaboración en la docencia QUIÉN PUEDE ASISTIR A ESTE CURSO: Berta Gándara Gafo, Doctora en Ciencias de la Salud (Universidade da Coruña). Graduada en Terapia Ocupacional (Universidade da Coruña). Máster en Asistencia e Investigación Sanitaria (Universidade da Coruña). Directora y terapeuta ocupacional del Centro de Terapia Ocupacional infantil TOIS. OBJETIVOS DEL CURSO: 1.- Entender la aplicación sistemática y basada en la evidencia del enfoque ASI en niños con Autismo. 2.- Dar a conocer el uso apropiado del enfoque de ASI en los niños con Autismo. 3.- Ser capaz de aplicar el método Data Driven Decision Making (Toma de decisión basado en evidencia) usando el enfoque ASI. 4.- Utilizar la guía clínica para usar el enfoque de ASI en el niño con Autismo. Este curso ha sido diseñado para Terapeutas Ocupacionales que tengan conocimiento y experiencia en la aplicación del enfoque de ASI. Proveer este método de tratamiento requiere de entrenamiento avanzado y no solo de la realización de este curso. Sin embargo, tanto profesionales experimentados como psicólogos, fisioterapeutas, logopedas u otros profesionales vinculados a la intervención en TEA pueden beneficiarse a la hora de entender este tipo de intervención y tratamiento en los niños con TEA y otros problemas del desarrollo. LUGAR: Madrid Hotel Claridge Plaza del Conde de Casal, 6, 28007 Madrid Metro: Conde Casal * El hotel dispone de Parking privado (consultar precio con el hotel). FECHAS Y HORARIOS: Viernes 26 de octubre: 09:00 a 13:30-15:00 a 17:30 h. Sábado 27 de octubre: 09:00 a 13:30-15:00 a 17:30 h. Domingo 28 de octubre: 09:00 a 14:00 h.

Acreditación Solicitada la acreditación de este curso por la comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud. Requisitos para completar el curso La docente del curso recomienda que cada participante deben traer el libro original en el cual está basado el curso: Clinician s Guide to Implementing Ayres Sensory Integration : Promoting Participation for Children With Autism. By Roseann Schaaf, PhD, OTR/L, FAOTA, and Zoe Mailloux, OTD, OTR/L, FAOTA. La organización del centro Logros puede hacer el pedido de varios libros (si está interesado consultar previamente). Es necesario la asistencia del 100% de las horas programadas para obtener el certificado, para ello se llevará un control exhaustivo de entrada y salidas del curso. Para la jornada del último día (Domingo) se recomienda traer vídeos para discusión de casos clínicos. Se exige puntualidad a los participantes. Precio del curso Opción 1 390,00 para pagos realizados antes del 15 de agosto de 2018. No se aplicarán otros descuentos. Opción 2 450,00 para pagos realizados desde el 16 de agosto hasta completar plazas. La cuota de matrícula incluye material para el seguimiento del curso, no incluye el Libro.

PROGRAMA DEL CURSO Día 1 (viernes 26) 08:00 h. Entrega de Documentación Autismo e Integración Sensorial Introducción a la Teoría de Integración Sensorial de Ayres (ASI) Elementos centrales de ASI Percepción Sensorial Funciones Vestibulares, Postural Ocular y Bilaterales Praxis Reactividad Sensorial o Modulación Evidencia para los elementos centrales de ASI Día 2 (sábado 27) Introducción a los datos de la toma de decisiones Impulsado como una guía para la implementación de ASI La identificación de los retos de participación y las capacidades individuales El uso del Data Driven Decision Making en la evaluación Elegir las valoraciones Repaso de las evaluaciones para los elementos centrales de ASI Percepción Sensorial Funciones Vestibulares, Postural Ocular y Bilaterales Praxis Reactividad Sensorial o Modulación GAS, Escala de Objetivos Personalizados Desarrollo y graduación de los objetivos Generar hipótesis Identificar los progresos Introducción a la intervención desde ASI Uso del Data Driven Decision Makin para planificar la intervención Entendiendo y aplicando los principios de ASI en la intervención Establecer el punto de inicio Establecer el contexto Día 3 (Domingo 28) 9:00 a 14:00 h. Desarrollo de la Intervención Monitoreo y visualización de resultados (Práctica, grupos pequeños y discusión de casos) Casos Clínicos

Reserva de plaza y matrícula (por orden de inscripción y pago) 1. RESERVA DE PLAZA, para realizar una reserva de plaza debe cumplimentar y enviar la Ficha de Inscripción en PDF a info@centrologros.es 2. CONFIRMACIÓN DE PLAZA Una vez enviados estos datos por email; usted recibirá la confirmación de plaza para el curso, para que pueda hacer el abono de matrícula. (Dispondrá del plazo de 10 días para hacer el PAGO). 3. CUOTA DE MATRÍCULA Se abonará el importe correspondiente en concepto de Matricula. Abono la cuenta bancaria de LA CAIXA: IBAN ES18 2100 4140 6922 0017 4829. Titular Centro Logros. IMPRESCINDIBLE al realizar la matrícula o cualquier ingreso indicar en el concepto NOMBRE Y APELLIDOS + CURSO OCTUBRE. 4. DOCUMENTOS A APORTAR Después de realizar la matrícula se debe enviar los siguientes documentos: Copia del título universitario Copia del DNI Justificante de pago Enviar estos documentos por email a info@centrologros.es Sólo en formato PDF. Política de cancelación: Si el alumno anula la matrícula antes del día de 31 agosto de 2018, se le devolverá el 80% del importe abonado, Pasada esta fecha no se admiten devoluciones por ningún motivo. La organización se reserva el derecho de cancelar el curso por causas ajenas a la misma o en caso de no llegar al grupo mínimo necesario para su viabilidad, siendo este el único caso en que se efectuará la devolución del 100% del importe abonado. Organiza Centro Logros Terapia Infantil Info@centrologros.es 679 088 616