, ... ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ... ' ' ~ 1 1 ' '' \ 11 1 ' -..

Documentos relacionados
ITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMRTICR

( ) P Kg T ND. Signos y símbolos

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) El Sector Alimentario en Mé- xico, Edición 2005, INEGI, Instituto

INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

La Industria Siderúrgica en México

La minería en México 2011

Presentación Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) El Sector Alimentario en México, Edición 2008, INEGI, Instituto

El sector alimentario en México 2011

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria textil y del vestido en México Serie estadísticas sectoriales

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El sector alimentario en México Serie estadísticas sectoriales

1. Industria textil - México - Estadísticas. 2. Industria del vestido - México - Estadísticas. Conociendo México

Introducción. La información estadística constituye una herramienta fundamental para conocer objetivamente los fenómenos económicos y

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) La Industria Química en México, Edición 2007, INEGI Instituto

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR

Presentación. INEGI. La industria textil y del vestido en México Serie de estadísticas sectoriales

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) La Industria Textil y del Vestido en México, Edición 2005, INEGI

Presentación. INEGI. La industria textil y del vestido en México Serie de estadísticas sectoriales

PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL 2006

La industria textil. en México y del vestido. Serie estadísticas sectoriales

La Industria Siderúrgica. en México. Edición 2005 Serie de Estadísticas Sectoriales. FMJjlN GII.

Publicación anual. Primera edición 220 p.p. Integra y difunde anualmente, información estadística

La Población Indígena. en México.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La minería en México Serie estadísticas sectoriales

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria textil y del vestido en México Serie estadísticas sectoriales

143 p.-- (Serie estadísticas sectoriales).

La industria textil y del vestido en México Serie estadísticas sectoriales

Aguascalientes PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO. XII Censo General. de Población. y Vivienda. IN GI ISIaLLLI.

La industria textil y del vestido en México Serie estadísticas sectoriales

del área metropolitana

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

El Ingreso y el Gasto Público en México Edición 2008 Serie Estadísticas Sectoriales

Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Catalogación en la fuente INEGI:

GEOGItRFM E INFORMÁTICR

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria química en México Serie estadísticas sectoriales

Edición La Industria Textil y. del Vestido en México. 125 «t PVR** 1. Serie de Estadísticas Sectoriales.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO. SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-OCTUBRE 2014 Preliminar SAGARPA

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

La industria siderúrgica en México Serie estadísticas sectoriales

hombres en Aguascalientes

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria siderúrgica en México Serie estadísticas sectoriales

PROGRAMA OPORTUNIDADES

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. La industria química en México Serie estadísticas sectoriales

Presentación Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) La Industria Automotriz en Méxi- co, Edición 2006, INEGI.

Aves para producción (Número de cabezas)

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Encuesta Industrial Mensual. Censo Industrial. Industrias Extractivas, Construcción y Electricidad.

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2015 MAYO 2016

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016

INSTITUTO NACIONAL D ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

304 p. -- (Serie estadísticas sectoriales). 1. Alimentos, Abasto de - México - Estadísticas. 2. Agricultura - México - Estadísticas.

Resultados definitivos JALISCO. Octubre de 2015

144 p. -- (Serie estadísticas sectoriales). 1. Metalurgia - Industria - Estadísticas - México.

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

ANEXOS. Diagnóstico del sector rural y pesquero: Identificación de la problemática del sector agropecuario y pesquero de México 2012

ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

Índice. Población Gráficas y mapas

Resumen de los resultados definitivos

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Serie Boletín de Estadísticas Continuas, Demográficas y Sociales Educación Educación Básica, Media Superior y Educación Superior Edición 2003

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 1er. TRIMESTRE DE 2017 AGOSTO 2017

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 4 o. TRIMESTRE DE 2016 MAYO 2017

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFÍA INFORMÁTICA

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 21/15 29 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3

Monitor Agroeconómico Nacional

INSTITUTO NRCIONAL DE ESTADISTICA GEOGRRHR E INFORMATICA

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y DEL COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA

Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Colección: índices sociodemográficos

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. Septiembre 2015.

El medio rural en México

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Actualización del Marco Censal

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Características educativas

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Estadísticas de. matrimonios y divorcios 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2014

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2015

BRASIL FICHA INTERNACIONAL

REPORTE GRÁFICO Y ESTADÍSTICO. SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO-DICIEMBRE 2013 Preliminar

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA 2013

Transcripción:

............., '.. /..... ~ \ \......' -..... V ' ' ' ' \ ' ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ' '' ~ ' ' ' ' ' ' www.inegi.gob.mx

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADIST"A GEOGRAFIA E INFORMATI(A

EI Sector Alimentario en México. Publicación anual. Primera edición. 328 p.p. Integra y difunde información estadística relevante sobre la composición, magnitud, distribución y evolución de los diferentes aspectos que configuran el fenómeno alimentario. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Boletín de Información Oportuna del Sector Alimentario (Periocidad mensual) y varios títulos generados a partir de los resultados del Censo Agropecuario y Ejidal. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 230 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 0 8006746344 Y 0 (4) 98 948 www.inegi.gob.mx atencion. usuarios @ inegi.gob. mx DR 200, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 230 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx atencion.usuarios@inegi.gob.mx El Sector Alimentario en México Edición 200 Impreso en México ISSN 088-8374

Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta la publicación El Sector Alimentario en México, Edición 200 J ~ documento que forma parte de una serie conformada por ocho títulos anuales, referidos a sectores o actividades que destacan por su participación en el ámbito económico del país. En esta publicación se integra estadística relevante, referida predominantemente al periodo 995-2000, sobre los principales aspectos que caracterizan el proceso alimentario: producción, transformación, comercialización y consumo, con lo cual se proporcionan elementos para el conocimiento y análisis de este sector, y se contribuye a fortalecer el servicio público de información. La presente edición, que constituye el número 5, se revisó y complementó con base en la estadística disponible más reciente producida y validada por diversas instituciones de la administración pública federal, entre las que se encuentra el propio INEGI, así como por la FAO. FAD. El fortalecimiento del esquema de concertación con las fuentes generadoras de información constituyó nuevamente un factor determinante en la concreción de este producto y en la oportunidad de los datos que ofrece; debido a ello, el Instituto hace patente su agradecimiento a las instituciones por su decidida colaboración y espera de las mismas, así como de los usuarios, opiniones y sugerencias que contribuirán al enriquecimiento del contenido; con su participación en estos términos, se podrán conocer y cubrir mejor las necesidades de información estadística sobre este sector. INEGI. El sector alimentario en México. 200

Nota: Nota: En esta edición se incorporan y/o modifican algunos cuadros estadísticos, considerando, En esta edición se incorporan y/o modifican algunos cuadros estadísticos, considerando, por un lado, las sugerencias de las instituciones que participan y por otro, la necesidad de adecuar el tratamiento de los temas a los cambios y/o ajustes que presenta la información estad ística proporcionada. por un lado, las sugerencias de las instituciones que participan y por otro, la necesidad de adecuar el tratamiento de los temas a los cambios y/o ajustes que presenta la información estadística proporcionada. En particular, la estadística que se incluye del Sistema de Cuentas Nacionales de México En particular, la estadística que se incluye del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), corresponde a la serie que tiene como año base 993. Al respecto, es importante señalar que en caso de requerir referencias metodológicas sobre las adecuaciones al SCNM, se recomienda consultar la fuente especificada en los cuadros respectivos. (SCNM), corresponde a la serie que tiene como año base 993. Al respecto, es importante señalar que en caso de requerir referencias metodológicas sobre las adecuaciones al SCNM, se recomienda consultar la fuente especificada en los cuadros respectivos. INEGI. El sector alimentario en México. 200

Instituciones que proporcionaron información Instituciones que proporcionaron información A través de concertación A través de concertación Agroasemex, S.A. Agroasemex, S.A. Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca Comisión Nacional del Agua Comisión Nacional del Agua Compañía Nacional de Subsistencias Populares Compañía Nacional de Subsistencias Populares Distribuidora CONASUPO S.A. de C.V. Distribuidora CONASUPO S.A. de C.V. Fideicomiso para la Liquidación al Subsidio de la Tortilla Fideicomiso para la Liquidación al Subsidio de la Tortilla Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura Prog ram a I M SS-So Iidaridad Programa M SS-Solidaridad leche Industrializada CONASUPO S.A. de C.V. Leche Industrializada CONASUPO S.A. de C.V. Productora Nacional de Semillas Productora Nacional de Semillas Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (antes SAGAR, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (antes SAGAR, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural) Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (antes SEMARNAP, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca) Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (antes SEMARNAP, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca) Secretaría de Salud Secretaría de Salud Documental Documental Banco de México Banco de México Comisión Nacional de Alimentación Comisión Nacional de Alimentación Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán (actualmente INCMNSZ, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán (actualmente INCMNSZ, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Presidencia de la República Presidencia de la República Secretaría de Economía Secretaría de Economía Secretaría de Educación Pública Secretaría de Educación Pública Universidad Autónoma de Chapingo Universidad Autónoma de Chapingo Fuentes propias Fuentes propias Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Siglas utilizadas Siglas utilizadas AGROASEMEX. AGROASEMEX. BANRURAL, S.N.C. BANRURAl, S.N.C. CONAPESCA CONAPESCA CONAGUA CONAGUA CONASUPO CONASUPO DICONSA DICONSA FIDELIST FIDELlST FIRA FIRA M SS-Solidaridad IMSS-Solidaridad LICONSA LlCONSA PRONASE PRONASE SAGARPA SAGARPA SEMARNAT SEMARNAT SSA SSA BANXICO BANXICO CONAL CONAl INNSZ INNSZ FAO FAO SE SE SEP SEP UACH UACH INEGI INEGI Otras siglas de instituciones y conceptos Otras siglas de instituciones y conceptos INEGI. El sector alimentario en México. 200 Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura Organización Mundial de la Salud Organización Mundial de la Salud Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas Programa de Apoyo a Zonas Populares Urbanas Sistema Nacional de Salud Sistema Nacional de Salud Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia BANCOMEXT BANCOMEXT FEFA FEFA FOPESCA FOPESCA FONDO FONDO OMS OMS PAZPU PAZPU SNS SNS DIF DIF

Signos y símbolos Signos y símbolos Cifras estimadas Cifras estimadas Cifras revisadas Cifras revisadas Cost, insurance and freight (en inglés) o Costo, seguro y flete Cost, insurance and freight (en inglés) o Costo, seguro y flete Free on board (en inglés) o Libre a bordo Free on board (en inglés) o Libre a bordo Gramo Gramo Hectárea Hectárea Kilogramo Kilogramo Kilocaloría Kilocaloría Kilómetro Kilómetro Kilómetro cuadrado Kilómetro cuadrado Miligramo Miligramo Miligramo equivalente Miligramo equivalente Microgramo Microgramo Microgramo equivalente Microgramo equivalente No calculable No calculable No disponible No disponible No hay dato No hay dato No significativo No significativo Otoño-Invierno Otoño-Invierno Porcentaje Porcentaje Preliminar Preliminar Primavera-Verano Primavera-Verano Toneladas Toneladas Unidades internacionales Unidades internacionales Valor negativo Valor negativo El RI El R/ CIF CIF FOS FOB G G Ha Ha Kg Kg Kcal K cal Km Km Km 2 Km 2 mg mg mg. Eq. mg. Eq. mcg mcg mcg. Eq. mcg. Eq. NC NC NO NO NS NS 0-0- PI P/ P-V P-V T T UI Ul ( ) ( ) INEGI. El sector alimentario en México. 200

Indice General lndice General Introducción ntroducción IX Resumen Resumen XIII. Aspectos geográficos, sociales y económicos. Aspectos geográficos, sociales y económicos 2. Agricultura y ganadería 2. Agricultura y ganadería 2. Producción 2 2.. Producción agrícola 2 2..2 Producción azucarera 57 2..3 Agricultura orgánica 64 2..4 Población y producción pecuaria 66 2.2 Insumos 80 2.3 Apoyos financieros 84 2.3. Banrural 84 2.3.2 FIRA 07 2.3.3 Agroasemex 2.3.4 Banca comercial 45 2.4 Inversión 46 2.5 Infraestructura 50 2.6 Ocupación 59 2.7 Ejidos y comunidades agrarias y unidades. de producción rurales 60 2. Producción 2 2.. Producción agrícola 2 2..2 Producción azucarera 57 2..3 Agricultura orgánica 64 2..4 Población y producción pecuaria 66 2.2 Insumes 80 2.3 Apoyos financieros 84 2.3. Banrural 84 2.3.2 FIRA 07 2.3.3 Agroasemex 2.3.4 Banca comercial 45 2.4 Inversión 46 2.5 Infraestructura 50 2.6 Ocupación 59 2. 7 Ejidos y comunidades agrarias y unidades. de producción rurales 60 3. Pesca 65 3. Pesca 65 3. Captura pesquera 69 3.. Peso vivo 69 3..2 Peso desembarcado 8 3.2 Apoyos financieros 84 3.3 Equipo 86 3.4 Ocupación 87 3. Captura pesquera 69 3.. Peso vivo 69 3..2 Peso desembarcado 8 3.2 Apoyos financieros 84 3.3 Equipo 86 3.4 Ocupación 87 4. Transformación (industria de alimentos y bebidas) 89 4. Transformación (industria de alimentos y bebidas) 89 5. Comercialización 25 5. Comercialización 25 IX XIII INEGI. El sector alimentario en México. 200 6. Consumo 23 6. Consumo 23 7. Nutrición y asistencia 24 7. Nutrición y asistencia 24 8. Comparaciones internacionales 267 8. Comparaciones internacionales 267 Glosario 305 Glosario 305

Introducción Introducción La información estadística constituye una herramienta fundamental para conocer objetivamente los fenómenos economlcos y sociales en su dimensión, estructura, comportamiento, distribución e interrelaciones. De esta manera, su utilización es indispensable para llevar a cabo la elaboración de diagnósticos, la sustentación de estudios e investigaciones, la formulación, instrumentación y control de planes y programas, así como la evaluación de los resultados. La información estadística constituye una herramienta fundamental para conocer objetivamente los fenómenos economtcos y sociales en su dimensión, estructura, comportamiento, distribución e interrelaciones. De esta manera, su utilización es indispensable para llevar a cabo la elaboración de diagnósticos, la sustentación de estudios e investigaciones, la formulación, instrumentación y control de planes y programas, así como la evaluación de los resultados. En México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) produce información estadística mediante los programas de Censos Nacionales (Población, Económicos y Agropecuario), el de Encuestas (en Hogares, Establecimientos y Especiales), y el de Estadísticas Continuas (Demográficas y Económicas), cuyos resultados se ofrecen a los usuarios a través de publicaciones y medios magnéticos. En México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) produce información estadística mediante los programas de Censos Nacionales (Población, Económicos y Agropecuario), el de Encuestas (en Hogares, Establecimientos y Especiales), y el de Estadísticas Continuas (Demográficas y Económicas), cuyos resultados se ofrecen a los usuarios a través de publicaciones y medios magnéticos. Asimismo, el INEGI realiza otros dos programas que en forma importante utilizan los resultados obtenidos por los tres ya enunciados: el de Estadística Derivada, por medio del cual se genera estadística sobre los grandes agregados económicos nacionales, y el de Integración de Estadísticas, que es un programa orientado a conjuntar, en productos específicos, estadísticas seleccionadas producidas por el Instituto y por instituciones de los sectores público, privado y social, a fin de facilitar a los usuarios el acceso a un significativo volumen de información sobre un sector o actividad económica, o bien, cubriendo una amplia gama de temas referidos a una unidad geográfica determinada, por ejemplo el país, una entidad federativa o un municipio. Asimismo, el INEGI realiza otros dos programas que en forma importante utilizan los resultados obtenidos por los tres ya enunciados: el de Estadística Derivada, por medio del cual se genera estadística sobre los grandes agregados económicos nacionales, y el de Integración de Estadísticas, que es un programa orientado a conjuntar, en productos específicos, estadísticas seleccionadas producidas por el Instituto y por instituciones de los sectores público, privado y social, a fin de facilitar a los usuarios el acceso a un significativo volumen de información sobre un sector o actividad económica, o bien, cubriendo una amplia gama de temas referidos a una unidad geográfica determinada, por ejemplo el país, una entidad federativa o un municipio. A este programa de integración de estadísticas corresponde la elaboración periódica de ocho publicaciones, cada una de éstas dedicada a un sector o actividad económica, mismas que en forma agregada contribuyen con cerca del 40% en la generación del Producto Interno Bruto del país. Los títulos que corresponden a este grupo son La Industria Automotriz, La Industria Química, La Industria Siderúrgica, La Industria Textil y del Vestido, La Minería, El Sector Alimentario, El Sector Energético y El Ingreso y el Gasto Público, conjunto de productos, cuyo objetivo es integrar y difundir anualmente y con la mayor oportunidad posible, estadística relevante sobre la composición, magnitud, distribución y evolución de las actividades que abordan, es decir, se pretende caracterizar a éstas con el fin de coadyuvar al conocimiento y análisis sectorial. A este programa de integración de estadísticas corresponde la elaboración periódica de ocho publicaciones, cada una de éstas dedicada a un sector o actividad económica, mismas que en forma agregada contribuyen con cerca del 40 /o en la generación del Producto Interno Bruto del país. Los títulos que corresponden a este grupo son La Industria Automotriz, La Industria Química, La Industria Siderúrgica, La Industria Textil y del Vestido, La Minería, El Sector Alimentario, El Sector Energético y El Ingreso y el Gasto Público, conjunto de productos, cuyo objetivo es integrar y difundir anualmente y con la mayor oportunidad posible, estadística relevante sobre la composición, magnitud, distribución y evolución de las actividades que abordan, es decir, se pretende caracterizar a éstas con el fin de coadyuvar al conocimiento y análisis sectorial. IX IX INEGI. El sector alimentario en México. 200

Dentro de los objetivos específicos que se persiguen con este grupo de publicaciones, están los siguientes: integrar estadística dispersa y difundirla bajo criterios uniformes, a partir de una estructura temática común, de tal forma que se facilite su consulta; aportar elementos para la elaboración de diagnósticos; contribuir al desarrollo de los sistemas estadísticos a nivel sectorial y, promover la cultura estadística y el fortalecimiento del servicio público de información. Por otro lado, se considera que la importancia de estos ocho productos, se sustenta en los puntos que a continuación se indican: permiten el establecimiento de flujos permanentes de información estadística entre las unidades generadoras y los usuarios; presentan, bajo un enfoque de complementariedad, estadísticas oficiales y de fuentes privadas e internacionales; aportan elementos para detectar vacíos y para evaluar la información disponible y, finalmente, contribuyen a conformar una base de datos sectorial. En virtud de los temas que se abordan, la mayor parte del contenido de las publicaciones se presenta a nivel nacional y en los casos en que es posible, se desagrega por entidad federativa o a un nivel mas detallado. En lo concerniente a la cobertura temporal, la estadística es de corte anual y por lo regular comprende series de seis años, abarcando hasta el año inmediato anterior al de la edición. Este acervo de información se ofrece a los usuarios mediante cuadros estadísticos, complementados con gráficas seleccionadas que se incorporan para tratar los aspectos más significativos. Es importante señalar que en ocasiones, las fuentes realizan ajustes a los datos de las series incluidas, o bien, al desglose conceptual de las mismas, debido a revisiones o adecuaciones metodológicas, por lo que, puede haber diferencias de una edición a otra. Conviene advertir que en algunos casos el usuario podrá encontrar en estas publicaciones, información sobre un mismo aspecto, pero que proviene de distintas fuentes. En este sentido, no necesariamente habrán de coincidir las cifras, situación que se explica a partir de la metodología y los conceptos que se utilizan. Al respecto, si hay interés por profundizar acerca de estos elementos, se sugiere consultar las fuentes que se citan en el cuadro o gráfica correspondiente; lo anterior se recomienda también en el caso de requerir información más detallada o adicional a la que se ofrece en esta publicación, que en general representa una selección de la disponible o generada por las fuentes. INEGI. El sector alimentario en México. 200 Por la cobertura temática y temporal, así como por la selección y tratamiento de la información que contienen, estas publicaciones están orientadas fundamentalmente hacia sectores de usuarios específicos, que por su propia actividad o x X

interés profesional, se ubican en áreas relacionada con los sectores que abarcan los ocho títulos. Sin embargo, lo anterior no descarta el hecho de que su utilidad sea extensiva a todo tipo de usuarios de información estadística interesados en el análisis de algunas de las principales actividades económicas de México. interés profesional, se ubican en áreas relacionada con los sectores que abarcan los ocho títulos. Sin embargo, lo anterior no descarta el hecho de que su utilidad sea extensiva a todo tipo de usuarios de información estadística interesados en el análisis de algunas de las principales actividades económicas de México. En particular, El Sector Alimentario en México, Edición 200, presenta como preámbulo un resumen de cifras que ofrece una visión general de los aspectos más relevantes del sector. Se estructura por ocho capítulos; el primero se denomina Aspectos Geográficos, Sociales y Económicos y ofrece una referencia general del territorio, la población y los principales agregados económicos; en los dos siguientes capítulos se abordan los principales aspectos que caracterizan a las actividades primarias del sector, esto es: producción, apoyos financieros, infraestructura, ocupación, unidades de producción y equipamiento en la agricultura, la ganadería y la pesca, así como indicadores relevantes de la agricultura orgánica. El capítulo cuarto se integra a partir de la información del Sistema de Cuentas Nacionales y de los Censos Económicos, referida a la industria de alimentos y bebidas y su participación en la actividad económica a nivel nacional y en la industria manufacturera. En el siguiente se presenta información sobre el comportamiento de los precios, la participación de CONASU PO en la comercialización de productos básicos y su infraestructura comercial, además de la referida al comercio exterior de productos alimentarios. Un sexto capítulo incluye cifras sobre el gasto corriente de los hogares en alimentos y sobre el consumo aparente de productos agropecuarios y pesqueros. El capítulo siete presenta información sobre nutrición y asistencia médica y alimentaria, proporcionada por la Secretaría de Salud, el programa IMSS-Solidaridad, el DIF, así como estadística referida a los programas sociales de abasto de leche y tortilla. Finalmente, el capítulo ocho incorpora comparaciones con otros países, con el propósito de ubicar la posición de algunos aspectos del sector alimentario mexicano en el contexto internacional, utilizando para ello información generada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En particular, El Sector Alimentario en México, Edición 200, presenta como preámbulo un resumen de cifras que ofrece una visión general de los aspectos más relevantes del sector. Se estructura por ocho capítulos; el primero se denomina Aspectos Geográficos, Sociales y Económicos y ofrece una referencia general del territorio, la población y los principales agregados económicos; en los dos siguientes capítulos se abordan los principales aspectos que caracterizan a las actividades primarias del sector, esto es: producción, apoyos financieros, infraestructura, ocupación, unidades de producción y equipamiento en la agricultura, la ganadería y la pesca, así como indicadores relevantes de la agricultura orgánica. El capítulo cuarto se integra a partir de la información del Sistema de Cuentas Nacionales y de los Censos Económicos, referida a la industria de alimentos y bebidas y su participación en la actividad económica a nivel nacional y en la industria manufacturera. En el siguiente se presenta información sobre el comportamiento de los precios, la participación de CONASU PO en la comercialización de productos básicos y su infraestructura comercial, además de la referida al comercio exterior de productos alimentarios. Un sexto capítulo incluye cifras sobre el gasto corriente de los hogares en alimentos y sobre el consumo aparente de productos agropecuarios y pesqueros. El capítulo siete presenta información sobre nutrición y asistencia médica y alimentaria, proporcionada por la Secretaría de Salud, el programa IMSS-Solidaridad, el DIF, así como estadística referida a los programas sociales de abasto de leche y tortilla. Finalmente, el capítulo ocho incorpora comparaciones con otros países, con el propósito de ubicar la posición de algunos aspectos del sector alimentario mexicano en el contexto internacional, utilizando para ello información generada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). A fin de ofrecer una referencia adicional a los usuarios para una mejor comprensión y manejo de la estadística que conforma este título, se incorpora un glosario sobre un conjunto de términos seleccionados, mismo que puede presentar algunas diferencias respecto al de la edición anterior por considerar adecuaciones y adiciones recomendadas por las fuentes de información. A fin de ofrecer una referencia adicional a los usuarios para una mejor comprensión y manejo de la estadística que conforma este título, se incorpora un glosario sobre un conjunto de términos seleccionados, mismo que puede presentar algunas diferencias respecto al de la edición anterior por considerar adecuaciones y adiciones recomendadas por las fuentes de información. XI XI INEGI. El sector alimentario en México. 200

Resumen 999 2000 Resumen a.parte 999 2000 CONCEPTO CONCEPTO Variación f2rcentua anual. Agricultura y Ganadería. Agricultura y Ganadería Producción Agropecuaria (Toneladas) Producción Agropecuaria (Toneladas) 999 2000 999/ ~~ 200099 Cultivos Cíclicos Maiz 8 302 426 7 762 23 (0.8) (3.0) Frijol 080 972 883 320 (4.3) (8.3) Trigo 3 057 020 3 493 283 37.7 4.3 Arroz 394 524 409 243 (3.9) 3.7 Sorgo 6 057 503 5 837 46 (6.4) (3.6) Jitomate 2 407 028 2 29 233 2.5 (.5) Cultivos Perennes Aguacate 879 082 902 963.3 2.7 Café cereza 638 693 782 56 8.8 8.8 Naranja 3 57 535 3 794 920 5.6 7.9 Plátano 75 840 890 669 2.5 02 Caña de azúcar 45 05 740 42 0 037 (4.3) (6.7} Limón agrio 984 086 598 070.2 62.4 Producción de Azúcar al 4695 827 4 923 22 (0.) 4.8 Producción de Carne en Canal Bovinos 399 629 408 68.4 0.6 Porcinos 99486 029 955 3.5 3.6 Aves 73 538 825 249 8.3 5.4 Otros Productos Pecuarios Leche de bovino (Miles de litros) 8 877 34 9 3 444 6.8 4.9 Huevo 634 793 787942.9 9.4 a.parte Variación f2rcentual anual 999 2000 999 ~~ 2000 9 Cultivos Cíclicos Maíz 8302426 7 76223 (0.8) (3.0) Frijol 080972 883320 (4.3) (8.3) Trigo 3057020 3493283 37.7 4.3 Arroz 394 524 409 243 (3.9) 3.7 Sorgo 6057503 583746 (6.4) (3.6) Jitomate 2407028 229233 2.5 (.5) Cultivos Perennes Aguacate 879082 902963.3 2.7 Café cereza 638693 78256 8.8 8.8 Naranja 357535 3794 920 5.6 7.9 Plátano 75840 890 669 2.5 02 Caña de azúcar 4505740 420 037 (4.3) (6.7) Limón agrio 984086 598070.2 62.4 Producción de Azúcar al 4695827 492322 (0.) 4.8 Producción de Carne en Canal Bovinos 399 629 40868.4 0.6 Porcinos 99486 029955 3.5 3.6 Aves 73538 825249 8.3 5.4 Otros Productos Pecuarios Leche de bovino (Miles de litros) 8877 34 93 444 6.8 4.9 Huevo 634 793 787942.9 9.4 Insumos y Apoyos Financieros lnsumos y Apoyos Financieros Venta de Semilla Certificada (Toneladas) 3952 2479 (5. ) (0.6) Venta de Semilla Certificada (Toneladas) 3 952 2479 (5.) (0.6) Superficie Habilitada por BANRURAL en el Año Agrícola (Miles de hectáreas) 22 206 0.0 (0.3) Superficie Habilitada por BANRURAL en el Año Agrícola (Miles de hectáreas) 22 206 0.0 (0.3) Crédito 'de Avío Otorgado por BANRURAL (Miles de pesos) Total 6680456 7265259 (.2) bl 8.8 bi Agrícola 4788048 489097 0.5 bl 0.6 bl Ganadero 33264 46572 30.6 bl 48.7 bl Industrial 690 822 54 834 2.7 bl 67.2 bi Crédito de Avío Otorgado por BANRURAL (Miles de pesos) Total 6680456 7265259 (.2) b/ 8.8 bl Agrícola 4 788 048 4 89 097 0.5 b/ 0.6 b/ Ganadero 33 264 465 72 30.6 b/ 48.7 b/ Industrial 690 822 54 834 2.7 b/ 67.2 b/ Créditos Descontados por FIRA (Miles de pesos) Total 2092758 25876974 28.9 bi 23.7 bi Banca Comercial 5637558 2087378 27.2 bl 33.5 bl Banca de Desarrollo 5289600 5003256 34.3 bl (5.4) bl Créditos Descontados por FIRA (Miles de pesos) Total 20 92758 25 876974 28.9 bl 23.7 bl Banca Comercial 5 637 558 20 873 78 27.2 b/ 33.5 b/ Banca de Desarrollo 5 289 600 5 003256 34.3 b/ (5.4) b/ Superficie Agrícola Asegurada por AGROASEMEX (Hectáreas) 548797 203405 (7.8) 270.6 Superficie Agrícola Asegurada por AGROASEMEX (Hectáreas) 548 797 2 034 05 (7.8) 270.6 Unidades Ganaderas Aseguradas por AGROASEMEX 333923 el 068832 el (3.0) 220. Unidades Ganaderas Aseguradas por AGROASEMEX 3 339 23 el 0 68832 el (3.0) 220. INEGI. El sector alimentario en México. 200 2. Pesca Captura Pesquera en Peso Desembarcado (Toneladas) 2. Pesca Captura Pesquera en Peso Desembarcado (Toneladas) Total 44 263 239039 2.8 8.3 Consumo humano directo 906 574 95438..0 Atún 23642 03366 5.2 (6.4) Camarón 78234 79974 9.3 2.2 Mero 2056 230 0.2 2.0 Mojarra 7079 74734 (6.5) 5.7 Ostión 476 535 20.4 23.0 Sardina 8536 0066 5.6 28.9 Sierra 3636 967 2. (2.2) Consumo humano indirecto 2400 29390.3 39.0 Sardina industrial 9850 28 56 0.9 4.6 Uso industrial 26289 2969 228.6 2.9 Total 44 263 239 039 2.8 8.3 Consumo humano directo 906 574 95 438..0 Atún 23 642 03 366 5.2 (6.4) Camarón 78 234 79974 9.3 2.2 Mero 2 056 2 30 0.2 2.0 Mojarra 7079 74 734 (6.5) 5.7 Ostión 4 76 5 35 20.4 23.0 Sardina 85 36 0066 5.6 28.9 Sierra 3 636 967 2. (2.2) Consumo humano indirecto 2 400 293 90.3 39.0 Sardina industrial 98 50 28 56 0.9 4.6 Uso industrial 26 289 29 69 228.6 2.9 3. Transformación (Industria de Alimentos y Bebidas) Valor Agregado Bruto di (Miles de pesos a precios de 993) Industria Manufacturera 28464273 296 528 442 7.4 4.2 Industria de Alimentos y Bebidas 6722337 70058484 6.4 4.2 Industria de Alimentos 5 87 960 53960465 5.8 4.0 Industria de Bebidas 535357 609809 8.3 4.9 3. Transformación (Industria de Alimentos y Bebidas) Valor Agregado Bruto di (Miles de pesos a precios de 993) Industria Manufacturera 284642 73 296 528 442 7.4 4.2 Industria de Alimentos y Bebidas 67 223 37 70 058 484 6.4 4.2 Industria de Alimentos 5 87 960 53 960 465 5.8 4.0 Industria de Bebidas 535357 6 098 09 8.3 4.9 XIII XIII

Resumen Resumen 999 2000 999 2000 2a. parte y última 2a. parte y última CONCEPTO CONCEPTO Personal Ocupado di Personal Ocupado di (Promedio anual de ocupaciones remuneradas) Industria Manufacturera Industria de Alimentos Industria de Bebidas (Promedio anual de ocupaciones remuneradas) Industria Manufacturera Industria de Alimentos Industria de Bebidas 999 999 3773206 540 285 34 875 3 773 206 540 285 34 875 2000 2000 39093 55300 4034 3 90 93 553 00 40 34 Variación porcentual anual Variación porcentual anual 999/998 2000999 999/998 2000999 5.8 2.6 3.0 5.8 2.6 3.0 3.7 2.4 4. 3.7 2.4 4. 4. Comercialización y Consumo 4. Comercialización y Consumo Variación Promedio Anual dellndlce de Precios al Consumidor (Por ciento) General Alimentos, Bebidas y Tabaco Variación Promedio Anual dellndlce de Precios al Consumidor (Por ciento) General Alimentos, Bebidas y Tabaco 6.6 5.8 6.6 5.8 9.5 6.3 9.5 6.3 0.7 el (0.5) el 0.7 el (0.5) el (7.) el (9.5) el (7.) e/ (9.5) e/ Participación de CONASUPO en la Comercialización Participación de CONASUPO en la Comercialización de Maíz V Frijol di (Por ciento) Maíz Frijol de Maíz y Frijol di (Por ciento) Maíz Frijol 2.5 0.3 2.5 0.3 2.7 0.7 2.7 0.7 (6.6) el 2.2 el (6.6) el 2.2 el (9.8) el (9.6) el (9.8) el (9.6) el Comercio Exterior de Productos Alimenticios Comercio Exterior de Productos Alimenticios Exportación FOB (Miles de dólares) Exportación FOB (Miles de dólares) Café crudo en grano Jitomate Legumbres y hortalizas frescas Melón y sandía Otras frutas frescas Ganado vacuno Pescados y mariscos frescos Abulón en conserva Camarón congelado Café tostado Carne de ganado excepto equino Fresas congeladas Legumbres y frutas preparados y/o en conserva Jugo de naranja Jugos de frutas (excepto de piña) Café crudo en grano Jitomate Legumbres y hortalizas frescas Melón y sandía Otras frutas frescas Ganado vacuno Pescados y mariscos frescos Abulón en conserva Camarón congelado Café tostado Carne de ganado excepto equino Fresas congeladas Legumbres y frutas preparados y/o en conserva Jugo de naranja Jugos de frutas (excepto de piña) Importación CIF (Miles de dólares) Importación CIF (Miles de dólares) Frutas frescas o secas Maíz Otras semillas y frutos oleaginosos Semilla de soya Sorgo Trigo Ganado vacuno Carnes frescas o refrigeradas Conservas vegetales alimenticias Leche en polvo Otros aceites y grasas animales y vegetales Preparados alimenticios especiales Frutas frescas o secas Maíz Otras semillas y frutos oleaginosos Semilla de soya Sorgo Trigo Ganado vacuno Carnes frescas o refrigeradas Conservas vegetales alimenticias Leche en polvo Otros aceites y grasas animales y vegetales Preparados alimenticios especiales 58 397 534 882 79759 69887 489368 289687 60 74 2539 42533 54 857 23076 47889 44469 62332 67883 58 397 534 882 79 759 69 887 489368 289687 6074 2 539 425 33 54 857 23 076 47889 44469 62332 67883 306 389 600 349 438037 783663 42698 336765 30326 04889 28350 224373 372 370 434302 306 389 600 349 438 037 783 663 426 98 336 765 30 326 04 889 28 350 224 373 372 370 434 302 6785 46699 37 257 55767 49549 409962 8305 26357 476736 4622 64 3 34666 43976 50580 88685 6785 46699 37 257 55 767 49549 409962 8 305 26357 476 736 46 22 64 3 34666 43 976 50580 88685 405966 54983 439870 782983 469408 333 697 6592 46567 3708 290 266 33784 52462 405 966 549 83 439870 782 983 469 408 333 697 65 92 46 567 37 08 290 266 337 84 524 62 (5.8) (9.2) 7.7 25.3.8 43.4 8. (6.8) 3.4 (27.9) 5. 68.5.7 (36.6) 0. (5.8) (9.2) 7.7 25.3.8 43.4 8. (6.8) 3.4 (27.9) 5. 68.5.7 (36.6) 0. 39. (3.8) (6.2) (9.0) 22.4 (0.8) (2.0).5 9. (0.7) (4.) 29. 39. (3.8) (6.2) (9.0) 22.4 (0.8) (2.0).5 9. (0.7) (4.) 29. 6.2 (2.8) 6.2 (8.3).2 4.5 35. 22.4 2. (5.9) 33.4 (27.6) (6.2) (8.9) 30.6 6.2 (2.8) 6.2 (8.3).2 4.5 35. 22.4 2. (5.9) 33.4 (27.6) (6.2) (8.9) 30.6 32.5 (8.4) 0.4 (0.) 0.0' (0.9) 27.3 40.3 6.8 29.4 (9.3) 20.8 32.5 (8.4) 0.4 (0.) 0.0' (0.9) 27.3 40.3 6.8 29.4 (9.3) 20.8 Consumo Aparente de Productos Seleccionados Consumo Aparente de Productos Seleccionados Granos Básicos (Miles de toneladas) di Granos Básicos (Miles de toneladas) di Maíz Frijol Trigo Arroz Productos Pecuarios (Toneladas de carne en canal) di Bovinos Porcinos y subproductos Aves (pollo) Productos Pesqueros (Toneladas) Maíz Frijol Trigo Arroz Productos Pecuarios (Toneladas de carne en canal) di Bovinos Porcinos y subproductos Aves (pollo) Productos Pesqueros (Toneladas) 23535 457 4504 588 23 535 457 4 504 588 570676 2852 799 886 09 820 570 676 28 52 799 886 09 820 23238 79 5346 662 23238 79 5346 662 582893 270487 93332 25599 582 893 270 487 93 332 25 599 7.4 39.0 (0.9) (5.5) 7.4 39.0 (0.9) (5.5) 5.8 28.7 5.9 7,6 5.8 28.7 5.9 7.6 (.3) (9.) 8.7 2.6 (.3) (9.) 8.7 2.6 0.8 4.3 7.3 9,5 0.8 4.3 7.3 9.5 5. Nutrición y Asistencia 5. Nutrición y Asistencia Detección de IMSS-Solidaridad del Estado Nutricional Total de Detecciones Desnutridos Recuperados Detección de IMS8-Solidaridad del Estado Nutricional Total de Detecciones Desnutridos Recuperados 373459 877 947 69630 373 459 877 947 69630 3738436 87394 6560 3 738436 87394 6560 26.7 39.4 0.0 26.7 39.4 0.0 7,8 (0.5) (5.8) 7.8 (0.5) (5.8) Programas de Abasto Social Leche (beneficiarios) Tortilla (beneficiarios) di 4 85 498 55 468 4 85 66 98 859 NOTA: Se recomienda consultar los cuadros de cada capitulo para precisar las fuentes de información y en su caso, las notas metodológicas. a! Se refiere a las zafras de 999/2000 y 2000/0, respectivamente. b/ Calculada con base al valor de mercado. el Excluye 376 844 unidades de otras especies en 999 y 063 07 en el2000. d/ Cifras de 998 y 999, respectivamente. el Variación absoluta expresada en puntos porcentuales. XIV Programas de Abasto Social Leche (beneficiarios) Tortilla (beneficiarios) di 485498 55468 48566 98 859 NOTA: Se recomienda consultar los cuadros de cada capitula para precisar las fuentes de información y en su caso, las notas metodológicas. al Se refiere a las zafras de 999/2000 y 20000, respectivamente. bl Calculada con base al valor de mercado. el Excluye 376844 unidades de otras especies en 999 y 06307 en el 2000. di Cifras de 998 y 999, respectivamente. el Variación absoluta expresada en puntos porcentuales. XIV (0.7) (38.) (0.7) (38.) NS 3.8 NS 3.8 INEGI. El sector alimentario en México. 200

. Aspectos geográficos, sociales y económicos. Aspectos geográficos, sociales y económicos. Superticie territorial y de las zonas marítimas nacionales, límites internacionales del territorio continental, longitud de la línea de costa y posición geografica de los Estados Unidos Mexicanos 3. Superiicie territorial y de las zonas marítimas nacionales, límites internacionales del territorio continental, longitud de la línea de costa y posición geografica de los Estados Unidos Mexicanos 3.2 Indicadores del territorio nacional y población 3.2 ndicadores del territorio nacional y población 3.3 Indicadores sobre aspectos sociales según entidad federativa 999 4.3 Indicadores sobre aspectos sociales según entidad federativa 999 4.4 Valor agregado bruto en valores básicos según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 4.4 Valor agregado bruto en valores básicos según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 4.5 Producción bruta en valores básicos según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 5.5 Producción bruta en valores básicos según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 5.6 Consumo intermedio según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 5.6 Consumo intermedio según gran división de actividad económica 995-99 (Miles de pesos) 5.7 Valor agregado bruto total y del sector alimentario en valores básicos 995-99 (Miles de pesos) 6.7 Valor agregado bruto total y del sector alimentario en valores básicos 995-99 (Miles de pesos) 6 INEGI. El sector alimentario en México. 200.8 Producción bruta total y del sector alimentario en valores basicos 995-99 (Miles de pesos) 7.8 Producción bruta total y del sector alimentario en valores basicos 995-99 (Miles de pesos) 7.9 Consumo intermedio total y del sector alimentario 995-99 (Miles de pesos) 7.9 Consumo intermedio total y del sector alimentario 995-99 (Miles de pesos) 7.0 Valor agregado bruto total y del sector alimentario 995-99 (Miles de pesos a precios de 993) 8.0 Valor agregado bruto total y del sector alimentario 995-99 (Miles de pesos a precios de 993) 8

SUPERFICIE TERRITORIAL Y DE LAS ZONAS MARITIMAS NACIONALES, LIMITES INTERNACIONALES DEL TERRITORIO CONTINENTAL, LONGITUD DE LA LINEA DE COSTA Y POSICION GEOGRAFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SUPERFICIE TERRITORIAL Y DE LAS ZONAS MARITIMAS NACIONALES, LIMITES INTERNACIONALES DEL TERRITORIO CONTINENTAL, LONGITUD DE LA LINEA DE COSTA Y POSICION GEOGRAFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CUADRO. CUADRO. Superficie territorial (Km 2 ) Superficie territorial (Km~) 964 375 964375 Posición geográfica Posición geográfica Superficie continental Superficie insular Superficie continental Superficie insular Superlcle de las zonas marítimas de jurisdicción nacional (Km") al Superlcle de las zonas marítimas de Jurisdicción nacional (Km") al Océano Pacífico Golfo de México y Mar Caribe Océano Pacífico Golfo de México y Mar Caribe 959 248 959248 527 527 349 920 349920 2 320 380 829 540 2320380 829540 Latitudes extremas: Latitudes extremas: Al Norte Monumento 206, limite México-EUA Al Norte Monumento 206, limite México-EUA Al Sur Al Sur Desembocadura del Río Suchiate Desembocadura del Río Suchiate 32" 43' 06" 32" 43' 06" 4 32' 27" 4 32' 27" Límites Internacionales del territorio continental (Km) límites Internacionales del territorio continental (Km) Estados Unidos de América Guatemala Belice b/ Estados Unidos de América Guatemala Belice b/ Longitud de la linea de costa (Km) Longitud de la linea de costa (Km) 352 352 956 93 956 93 Longitudes extremas: Longitudes extremas: Al Oriente Isla Mujeres Al Oriente Isla Mujeres Al Occidente Isla Guadalupe Al Occidente Isla Guadalupe 86 42' 36" 86 42' 36" 8 27' 24" 8 0 27' 24" Golfo de México y Mar Caribe Océano Pacífico Golfo de México y Mar Caribe Océano Pacífico 3294 3294 7828 7 828 al Incluye mar territorial y zona económica exclusiva. al Incluye mar territorial y zona económica exclusiva. bl Excluye 85.266 Km. del límite marítimo en la bahía de Chetumal. FUENTE: INEGI. Dirección General de Geografía. b/ Excluye 85.266 Km. del límite marítimo en la bahía de Chetumal. FUENTE: INEGI. Dirección General de Geografía. INDICADORES DEL TERRITORIO NACIONAL Y POBLACION SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA INDICADORES DEL TERRITORIO NACIONAL Y POBLACION SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA CUADRO.2 CUADRO.2 LONGITUD DE COSTA ENTIDAD FEDERATIVA (Km) ENTIDAD FEDERATIVA LONGITUD DE COSTA (Km) al al NUMERO DE MUNICIPIOS NUMERO DE MUNICIPIOS POBLACION 2000 POBLACION 2000 Total 22 Total 22 Aguascalientes O Baja Califomia 493 Baja Califomia Sur 23 Campeche 425 Coahuila de Zaragoza O Colima 42 Chiapas 266 Chihuahua O Distrito Federal O Durango O Guanajuato O Guerrero 522 Hidalgo O Jalisco 35 México O Michoacán de Ocampo 228 Morelos O Nayarit 296 Nuevo León O Oaxaca 568 Puebla O Querétaro de Arteaga O Quintana Roo 76 San Luis Potosí O Sinaloa 622 Sonora 209 Tabasco 200 Tamaulipas 433 Tlaxcala O Veracruz-Llave 720 Vucatán 340 Zacatecas O Aguascalientes o Baja California 493 Baja California Sur 2 3 Campeche 425 Coahuila de Zaragoza o Colima 42 Chiapas 266 Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato o Guerrero 522 Hidalgo o Jalisco 35 México o Michoacán de Ocampo 228 More los o Nayarit 296 Nuevo León o Oaxaca 568 Puebla Querétaro de Arteaga o Quintana Roo 76 San Luis Potosí o Sin aloa 622 Sonora 209 Tabasco 200 Tamaulipas 433 Tlaxcala o Veracruz-Liave 720 Yucatán 340 Zacatecas o al Con base en la carta topográfica, escala :250 000 actualizada, en la Proyección Universal Transversa de Mercator. al Con base en la carta topográfica, escala :250 ()()() actualizada, en la Proyección Universal Transversa de Mercator. b/ Se refiere a las delegaciones políticas. FUENTE: Para longitud de costa: INEGI. Dirección General de Geografía. Para número de municipios: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Resultados preliminares. Para población: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Tabulados Básicos. Tomo l. b/ Se refiere a las delegaciones políticas. FUENTE: Para longitud de costa: INEGI. Dirección General de Geografía. Para número de municipios: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Resultados preliminares. Para población: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Tabulados Básicos. Tomo l. 2443 2443 5 5 38 0 8 67 6 b/ 39 46 76 84 24 22 3 33 20 5 570 27 8 8 58 8 72 7 43 60 20 06 57 5 5 38 0 8 67 6 b/ 39 46 76 84 24 22 3 33 20 5 570 27 8 8 58 8 72 7 43 60 20 06 57 97483 42 97 483 42 944 285 2487367 42404 690 689 2298070 542627 3920892 3052907 8605239 44866 4663032 3079649 223559 6322002 3096 686 3985667 555296 92085 38344 3438765 5076686 404 306 874963 2299360 2536844 226969 89 829 2753222 962646 6908975 65820 35360 944 285 2487 367 424 04 690 689 2 298 070 542 627 3 920 892 3 052 907 8 605 239 448 66 4 663 032 3 079649 2 235 59 6 322 002 3 096 686 3 985 667 555 296 920 85 3 834 4 3 438 765 5 076 686 404 306 874 963 2 299 360 2 536 844 2 26 969 89 829 2 753 222 962 646 6908 975 658 20 353 60 3 3 INEGI. El sector alimentario en México. 200

INDICADORES SOBRE ASPECTOS SOCIALES SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA INDICADORES SOBRE ASPECTOS SOCIALES SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA 999 999 CUADRO.3 CUADRO.3 GRADO PROMEDIO %DE PO- ENTIDAD FEDERATIVA DE ESCOLAR!- BLACION DAD ANALFABETA GRADO PROMEDIO %DE PO- ENTIDAD FEDERATIVA DE ESCOlARI- BLACION DAD ANALFABETA al al al al % DE EFICIENCIA TERMINAL DE EDUCACION PRIMARIA bi % DE EFICIENCIA TERMINAL DE EDUCACION PRIMARIA bl ALUMNOSI CAMAS HOS- MEDICOS POR MAESTROS PITALARIAS CADA 000 (PRIMARIA) POR CADA 000 HABITANTES bi HABIT ANTES el ALUMNOS/ CAMASHOS- MEDICO$ POR MAESTROS PITALARIAS CADA 000 (PRIMARIA) POR CADA 000 HABITANTES bl HABITANTES el Total Total 7.6 7.6 9.5 9.5 85.6 85.6 27.2 0.79.7 27.2 0.79.7 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán de Ocampo More los Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro de Arteaga Quintana Roo Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán de Ocampo More los Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro de Arteaga Quintana Roo San Luis Potosi Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz-Llave Yucatán Zacatecas San Luis Potosi Sin aloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz-Liave Yucatán Zacatecas 7.9 8.2 8.4 7.2 8.5 7.7 5.6 7.8 9.7 7.4 6.4 6.3 6.7 7.6 8.2 6.4 7.8 7.3 8.9 5.8 6.9 7.7 7.9 7.0 7.6 8.2 7.2 7.9 8.2 8.4 7.2 8.5 7.7 5.6 7.8 9.7 7.4 6.4 6.3 6.7 7.6 8.2 6.4 7.8 7.3 8.9 5.8 6.9 7.7 7.9 7.0 7.6 8.2 7.2 8. 7.7 6.6 6.9 6.5 8. 7.7 6.6 6.9 6.5 4.8 3.5 4.2.8 3.9 7.2 22.9 4.8 2.9 5.4 2.0 2.6 4.9 6.5 6.4 3.9 9.2 9.0 3.3 2.5 4.6 9.8 7.5.3 8.0 4.4 9.7 5. 7.8 4.9 2.3 8.0 4.8 3.5 4.2.8 3.9 7.2 22.9 4.8 2.9 5.4 2.0 2.6 4.9 6.5 6.4 3.9 9.2 9.0 3.3 2.5 4.6 9.8 7.5.3 8.0 4.4 9.7 5. 7.8 4.9 2.3 8.0 92.9 96.3 95.7 8.0 92.9 82.3 65.8 82.8 95.9 842 84.3 76.9 9.0 86.7 9.2 77.9 93.7 85.8 94.6 75.0 84.5 94.8 93.6 87.0 85.5 90.6 84.6 89.3 95.9 8.2 78.7 83.6 92.9 96.3 95.7 8.0 92.9 82.3 65.8 82.8 95.9 842 84.3 76.9 9.0 86.7 9.2 77.9 93.7 85.8 94.6 75.0 84.5 94.8 93.6 87.0 85.5 90.6 84.6 89.3 95.9 8.2 78.7 83.6 30.9 0.83.54 29.4 0.67.4 26.8.53 2.27 26.5 0.96.57 27.0.04.35 26.0 0.86.58 25.7 0.44 0.88 27.2 0.77.03 26.4.89 2.57 222 0.8.30 29.5 0.52 0.8 23.6 0.50 0.97 25.3 0.60.00 28.9 0.93.4 30.9 0.56 0.75 25.2 0.50 0.89 29.9 0.54.06 24.7 0.76.33 25.6.00.23 25.6 0.49 0.86 3.4 0.63 0.82 3.3 0.56.9 29.5 0.65.30 25.9 0.59 0.92 25.9 0.78.6 26.9.08.37 30.8 0.7.52 26.3.00.36 27.4 0.47 0.95 24.3 0.6.0 28.4 0.89.29 25. 0.50 0.97 30.9 0.83.54 29.4 0.67.4 26.8.53 2.27 26.5 0.96.57 27.0.04.35 26.0 0.86.58 25.7 0.44 0.88 27.2 0.77.03 26.4.89 2.57 222 0.8.30 29.5 0.52 0.8 23.6 0.50 0.97 25.3 0.60.00 28.9 0.93.4 30.9 0.56 0.75 25.2 0.50 0.89 29.9 0.54.06 24.7 0.76.33 25.6.00.23 25.6 0.49 0.86 3.4 0.63 0.82 3.3 0.56.9 29.5 0.65.30 25.9 0.59 0.92 25.9 0.78.6 26.9.08.37 30.8 0.7.52 26.3.00.36 27.4 0.47 0.95 24.3 0.6.0 28.4 0.89.29 25. 0.50 0.97 al De la población de 5 años y más. Datos al 4 de febrero del 2000. al De la población de 5 años y más. Datos al 4 de febrero del 2000. b/lnformación referida al ciclo escolar 998/99. el Se refiere a camas censables. FUENTE: Para grado promedio de escolaridad y poblacion analfabeta: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Síntesis de Resultados. Estados Unidos b/lnformación referida al ciclo escolar 998/99. el Se refiere a camas censables. FUENTE: Para grado promedio de escolaridad y poblacion analfabeta: INEGI. XII Censo General de Población, 2000. Síntesis de Resultados. Estados Unidos Mexicanos. Para eficiencia terminal y alumnos/maestros: SEP. Compendio Estadístico por Entidad Federativa. 999. Para camas hospitalarias y médicos: SNS. Boletín de Información Estadística. Recursos y Servicios. Número 9, 999. Mexicanos~ Para eficiencia terminal y alumnos/maestros: SEP. Compendio Estadístico por Entidad Federativa. 999. Para camas hospitalarias y médicos: SNS. Boletín de Infonnación Estadística. Recursos y Servicios. Número 9, 999. VALOR AGREGADO BRUTO EN VALORES BASICOS SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA VALOR AGREGADO BRUTO EN VALORES BASICOS SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 995-99 (Miles de pesos) 995-99 (Miles de pesos) GRAN DIVISION DE 995 996 997 9 9 8 P/ ACTIVIDAD ECONOMICA GRAN DIVISION DE 995 996 997 998 PI ACTIVIDAD ECONOMICA CUADRO.4 CUADRO.4 999 PI 9 9 9 P/ PRECIOS CORRIENTES PRECIOS CORRIENTES Total 678834 828 2 296 674 526 2 873 272 99 3 57 78 860 Total 678834828 2296674526 287327299 35778860 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 9 899276 39 753 46 5968 336 83 50 579 Minería al 2907 540 35 754820 43 923247 48 423 503 Industria Manufacturera 35055 556 494 520 325 6547843 749 292 699 Construcción 68 358 42 95 474 605 28022027 65 02 547 Electricidad, Gas y Agua 2 33 404 26867452 34 34039 44 298 48 Comercio, Restaurantes y Hoteles 35 744 58 494 29383 63 546485 70 090 30 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 68 082 898 233 847 797 304347 509 38823 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 308 36 354 345 234 405 38489 27 48 76 873 Servicios Comunales, Sociales y Personales 380 044 298 487 742 934 632 585 476 798640 523 Servicios Bancarios Imputados (90 24 22) (56 84 4) (42 327 9) (35 366 706) Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 9899276 3975346 5968 336 8350579 Minería al 2907540 35754820 43923247 48 423 503 Industria Manufacturera 35055556 494 520 325 6547843 749292 699 Construcción 6835842 95474605 28022027 6502547 Electricidad, Gas y Agua 233404 26867452 3434039 44 298 48 Comercio, Restaurantes y Hoteles 35744 58 494 29383 63546485 70 090 30 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 68 082898 233847797 304347509 38 823 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 308 36 354 345234405 3848927 48 76 873 Servicios Comunales, Sociales y Personales 380044 298 487742934 632585476 798640523 Servicios Bancarios Imputados (90 24 22) (56844) (42 3279) (35366706) 496502697 496 502 697 97728268 60 39580 884 526 833 207277 8 5554858 83756287 468 656 734 97728 268 6039580 884 526 833 207 277 8 55 54 858 837 562 87 468 656 734 546 964 74 99543 356 (5700474) 546 964 74 995 43 356 (57 00 474) INEGI. El sector alimentario en México. 200 PRECIOS CONSTANTES DE 993 Total 3 752 762 90 075 547 270744 065 334 586 475 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 7468209 76 983 58 77 05 776 79438 586 Minería al 6 223 04 7 538 253 8 322 526 8 824248 Industria Manufacturera 27 58 704 24 5 93 265 3 424 284 642 73 Construcción 45 958 384 50448 652 5532 394 57 46 272 Electricidad, Gas y Agua 963766 20 5 72 2 580 53 2 979485 Comercio, Restaurantes y Hoteles 22695992 237 859 02 263 33 297 278 6 46 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 08 72 20000 709 3 922 738 40 75 888 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 92 526499 93626 520 200 847 227 20 097093 Servicios Comunales, Sociales y Personales 26 055 69 26365 749 272473 749 280287949 Servicios Bancarios Imputados (33 45 598) (3 696 572) (35 067 28) (37 022 75) al Incluye extracción de petróleo y gas natural. 4 PRECIOS CONSTANTES DE 993 Total 3752762 90075547 270744065 334586475 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 7468209 7698358 77 05 776 79438586 Minería al 622304 7538253 8322526 8824248 Industria Manufacturera 2758 704 24 5 93 2653424 28464273 Construcción 45958384 50448652 5532394 5746272 Electricidad, Gas y Agua 963766 205 72 258053 2979485 Comercio, Restaurantes y Hoteles 22695992 23785902 26333297 278646 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 0872 20000 709 3 922738 4075888 Servicios Financieros, Seguros, Actividades InmObiliarias y de Alquiler 92526499 93626520 200 847 227 20097093 Servicios Comunales, Sociales y Personales 2605569 26365749 272473749 280287949 Servicios Bancarios Imputados (3345598) (3696572) (3506728) (3702275) al Incluye extracción de petróleo y gas natural. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de MéxicO. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de MéxicO. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. 4 384 697 220 384 697220 8048685 843 24 296 528 442 60 328557 2377887 287748 625 5 675934 8 048 685 8 4324 296 528 442 60 328 557 23 77 887 287 748 625 5 675 934 28227435 28680777 (3990246) 28227435 28680777 (39 90 246)

PRODUCCION BRUTA EN VALORES BASICOS SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 995-99 (Miles de pesos) GRAN DIVISION DE 995 996 997 9989 9 8 PI ACTIVIDAD ECONOMICA CUADRO.5 9999 9 9 PI PRECIOS CORRIENTES Total 30409539733 973 452850 566404 073 63006 629 445 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 39666650 650 2008245 082 23933220 332 20 27605289 289 Minería al 4682393 534577 6547464 464 7077596 775 Industria Manufacturera 08 765338 544237095 908675987 987 2337707432 70 743 Construcción 4879343 79 257608 28848272 360 6423 23 Electricidad, Gas y Agua 4 68876 5656663 75378325 325 90 ~9 278 Comercio, Restaurantes y Hoteles 467037543 652325748 86497924 924 95704992 92 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 25 75 024 35420335 335 452382956 56 254 593 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 3586449 408 9974 486 539 302 579668 084 Servicios Comunales, Sociales y Person~les 5053800 538 00 659555752 555 853643202 067402227 7480667547 302046680 046 680 88055467 27297557852 755 785 44669350 693 09330939 939 2626689 26 689 687560 56089 662862705 32800550 00 PRECIOS CONSTANTES DE 993 Total 967572957 957 20962762242 276 224 22627588n 24058977202 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 08 443 964 234537 37 252527 27 5899 006 Minería al 2580353 53 27877 735 298580 29885379 Industria Manufacturera 6528828 735389058 389 8463242 89765358 Construcción 99 492 860 26536 22 985 95 27282584 282 Electricidad, Gas y Agua 33826442 3552467 524 37706 706 46 3982 252 Comercio, Restaurantes y Hoteles 29907964 964 32735229 229 343848 852 364 205 349 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 6579 26 7668235 93954635 954 20642395 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 22836824 229248458 23869537 37 248696 382 Servicios Comunales. Comunales, Sociales y Personales 353856693 355209439 369 292 937 3893005 05 25247368392 835826 26 297896 952382073 3359432 4498056 498 375506 506 279 2244 45 258209850 209 850 394 649 982 al Incluye extracción de petróleo y gas natural. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. CONSUMO INTERMEDIO SEGUN GRAN DIVISION DlVlSION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 995-99 (Miles de pesos) GRAN DIVISION DE 995 996 997 998 9 9 8 P/ PI ACTIVIDAD ECONOMICA CUADRO.6 9999 9 9 P/ PI PRECIOS CORRIENTES Total 362944 85550575 229330822 2933 2782847585 847 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 47767374767 70328999 8063865 865 92504 70 Minería al 260853 766095 2 54827 2235 693 Industria Manufacturera 73609782 782 04976770 770 29397574 58848044 Construcción 798220 20 20237003 237 003 60460685 9560 576 Electricidad, Gas y Agua 20357357 296492 2 403886 86 45840797 Comercio, Restaurantes y Hoteles 5292962 962 58032565 565 20295439 255959782 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 8366825 7 572 538 48035447 447 8036362 36 362 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 50283557 557 63685309 685 309 8235003 03 97906 906 2 Servicios Comunales, Sociales y Personales 3049372 7 8288 88 22057726 726 268 76704 704 Servicios Bancarios Imputados 90 24 22 56844 423279 35366706 366 328464873 04 38 42 2795887 845228952 23946329 329 538608 288699 502 28903455 5 898 a98 53 33295794 5700474 PRECIOS CONSTANTES DE 993 Total 83582095 82095 9062006n 9062oo6n 992 04 82 073246 Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 34275755 755 3536 36 556 354944 44 36460 420 Minería aj al 9580579 57 0339482 0796 054 063 Industria Manufacturera 4353004430044 494 23727 5495788 57 60722645 645 Construcción 53534 534 476 60 86 664 67853557 557 6982 32 Electricidad, Gas y Agua 422676 502905 625993 25 784 767 Comercio, Restaurantes y Hoteles 7248 043 7487627 80535555 555 86043933 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones 54 70 089 56680526 680 526 6203898 65696 696 507 Servicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler 3584 625 3562939 37848090 38599 290 Servicios Comunales, Sociales y Personales 9280 002 9557690 968988 0642066 066 Servicios Bancarios Imputados 3345598 598 3696 572 3506728 3702275 al Incluye extracción de petróleo y gas natural. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. 4003969 3730944 30944 0740772 65585363 63 7390 875 778069 780 69 87757654 757 697652 3998245 982 08469205 3990 246 5 INEGI. El sector alimentario en México. 200

VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VALORES BASICOS 995-99 (Miles de pesos) VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VALORES BASICOS 995-99 (Miles de pesos) CUADRO.7 CUADRO.7 PERIODO PERIODO PRECIOS CORRIENTES PRECIOS CORRIENTES TOTAL TOTAL SECTOR ALIMENTARIO TOTAL TOTAL SECTOR ALIMENTARIO AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA AGRICULTURA GANADERIA Y PESCA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 995 678834828 76004408 995 678 834 828 76 004 408 996 2296674526 25668627 996 2 296 674 526 256 686 27 997 287327299 299 976 96 997 2 873 272 99 299 976 96 9 9 8 P/ 3 5778 860 35 776 24 998 PI 35778860 35 77624 999 PI 496502697 408725845 9 9 9 P/ 4 96 502 697 408 725 845 88 233 772 88233772 34 639 368 34639368 52 750 636 52750636 7548736 7548736 87 859 35 Hl785935 87 770 636 87770636 22 046 759 22046759 47 226 325 47226325 76 288 808 76288808 220 866 70 22086670 PRECIOS CONSTANTES DE 993 PRECIOS CONSTANTES DE 993 995 3752762 3027477 995 3 752 762 30 274 77 996 90075547 34 844 576 996 90075547 34 844 576 997 270744065 3692396 997 270 744 065 36 92 396 9 9 8 P/ 334 586 475 43 26 508 998 PI 334586475 43 26508 999 PI 384697220 47479994 9 9 9 P/ 384 697 220 47 479 994 FUENTE : INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. 7 97 685 7 97685 73 82 097 7382 097 73 725 509 73725509 75 903 9 75903 9 77 42 50 77 42 50 59 077 086 59077 086 6 023 479 6 023479 63 86 887 6386887 67 223 37 6722337 70 058 484 70058484 EVOLUCION DEL VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO. 99-99 (Variación % anual) EVOLUCION DEL VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO. 99-99 (Variación% anual) GRAFICA.7. GRAFICA.7. 8.0 ~------------------------------------------------------------------------------------------~----------------. 8. 0 ~------------------------------------------------------------------------------------------~ 6.. 0... -... -... -:... ~... ~... ;... ~... -... :..... --...... ~.... 4.0....... 6.0...;... ~... ~..... ;... '"....... ~......:-...... 4.0. " I. '.. ' ' 2.0... -... -... -..... 2.0 INEGI. El sector alimentario en México. 200 0.0-2.0... \,... -....... -... -..... -4.0-6.0 '............... -'... -................. "....... ' '. '. ' ' '. ' ' ' ' ' '.. f '.......,... r.......... "'... -~...... '..,... ". -. r -.......... \. J......... \............ '... '. ' ' ' ' ' ' ~. 0~--------------~ ----------------~----------------~ --------------~ --------------~--------------~ ----------------~----------------~ ----------~--------~ 99 992 993 994 995 996 997 998 P/ 999 P/ - Total...,. Sector Alimentario ---o--agricultura, Ganaderia y Pesca --M--Industria de Alimentos y Bebidas NOTA: Se elaboró con base en los datos a precios constantes de 993. FUENTE: Cuadro.7 y serie histórica de la publicación. 6 0.0 ~------~~--~~~~~----~--------~--~~~~~~~ ~------~~-------r--------'---------.... I. -4.0.................... r..........,,................,.. -2.0...................... I,, -6.0.............. '......,........ '... '-........... I I I I I I I........ -,-... r........,, I I, I I I I....... J oo oooo. ".......,J...... '....o....o'....... lo..........o... '"............, I,...,,,. I,,. f t I l... I f. l.. ~.O~----------~ ----------------~----------------~ --------------~ --------------~------------~ --------~--------~--------------~------------~ 99 992 993 994 995 996 997 998 PI 999 PI - Total -... Sector Alimentario ---o-agricultura. Ganadería y Pesca ~ Industria de Alimentos y Bebidas NOTA: Se elaboró con base en los datos a precios constantes de 993. FUENTE: Cuadro.7 y serie histórica de la publicación. 6

PRODUCCION BRUTA TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VALORES BASICOS CUADRO.8 PRODUCCION BRUTA TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO EN VALORES BASICOS CUADRO.8 995-99 (Miles de pesos) 995-99 (Miles de pesos) TOTAL SECTOR ALIMENTARIO TOTAL AGRICULTURA INDUSTRIA PERIODO GANADERIA DE ALIMENTOS Y PESCA Y BEBIDAS TOTAL SECTOR ALIMENTARIO TOTAL AGRICULTURA INDUSTRIA PERIODO GANADERIA DE ALIMENTOS Y PESCA y BEBIDAS PRECIOS CORRIENTES PRECIOS CORRIENTES 995 3 040 953 973 39 398 95 35 99 55 25699 400 995 3040953973 3939895 359955 25699 400 996 452 85 0 565 224 75 203 82 505 36 403 20 996 452850 56522475 20382505 36 40320 997 566404 073 65703 063 23 48 495 425 684 568 997 566404073 65703063 2348495 425684568 9 9 8 P/ 6300629445 766 94 022 266 200 460 500 740 562 998 PI 6300629445 76694022 266200460 500740562 9 9 9 P/ 7 4aO 667 54 888 206 422 290 003 39a 598 203 024 999 PI 748066754 888206 422 290003398 598203024 PRECIOS CONSTANTES DE 993 PRECIOS CONSTANTES DE 993 995 967 572 957 2a 949 797 04 90 327 77 039 470 995 967572957 28949797 04 90 327 77 039 470 996 2 096 276224 290 706 092 08 563 228 a2 42 864 996 2096276224 290 706 092 08563228 8242864 997 2 262 758 877 295 3232aa 08 454 292 86 868 996 997 2262758877 295323288 08454292 86868996 9 9 a P/ 2 405 897 720 309205 934 627 370 97 578 564 998 PI 2405897720 309205934 627370 97578564 9 9 9 P/ 2 524 736 839 39937 3 967 469 205 5 848 999 PI 2524736839 39937 3967469 2055848 FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. CONSUMO INTERMEDIO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO CUADRO.9 CONSUMO INTERMEDIO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO CUADRO.9 995-99 (Miles de pesos) 995-99 (Miles de pesos) TOTAL SECTOR ALIMENTARIO TOTAL AGRICULTURA INDUSTRIA PERIODO GANADERIA DE ALIMENTOS Y PESCA Y BEBIDAS TOTAL SECTOR ALIMENTARIO TOTAL AGRICULTURA INDUSTRIA PERIODO GANADERIA DE ALIMENTOS Y PESCA Y BEBIDAS PRECIOS CORRIENTES PRECIOS CORRIENTES 995 362 9 44 25 394 543 46 965 779 68428 764 995 362944 25394 543 46965779 68428764 996 855 50 575 30a 53a 58a 69 82 37 239 356 45 996 85550 575 308538588 698237 23935645 997 2 2933 082 35726 02 78 667 859 278 458 243 997 22933 082 3572602 78667859 278458243 9 9 8 P/ 2 7a2 847 585 45 64 89a 90 73 44 324 45 754 998 PI 2782847585 4564 898 90 7344 32445 754 9 9 9 P/ 32a46487 479480 577 02 44 263 377 336 34 999 PI 32846487 479480577 0244 263 377 336 34 PRECIOS CONSTANTES DE 993 PRECIOS CONSTANTES DE 993 995 a35 a20 95 5 675 026 33 72 642 7 962 384 995 83582095 5 675026 3372642 7962384 996 906 200 677 55 86 56 347423 2 9 385 996 906 200 677 558656 347423 2 9385 997 992 04 82 58 40 892 34 728 783 23 682 09 997 9920482 5840892 34 728 783 2368209 9 9 a P/ 07 3 246 66 079 426 35 724 79 30 355 247 998 PI 07 3 246 66 079 426 3572479 30355247 9 9 9 P/ 4003969 7 639 323 36 545 959 35 093 364 999 PI 4003969 7639323 36545959 35093364 FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios, 988-999. 7 7 INEGI. El sector alimentario en México. 200

VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL y DEL SECTOR ALIMENTARIO CUADRO.0 SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA a. parte 995-99 PI (Miles de pesos a precios de 993) VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO CUADRO.0 SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA a. parte 995-99 P/ (Miles de pesos a precios de 993) ENTIDAD FEDERATIVA TOTAL SECTOR ALIMENTARIO ENTIDAD FEDERATIVA TOTAL TOTAL SECTOR ALIMENTARIO 995 996 997 998 999 995 996 997 Total 3 752 762 90075 547 270744066 334 586 475 384697220 30 274 77 34 844 576 36 92 396 Aguascalienes 70 44 2 749 08 3 909642 4 802 73 5285074 604075 673 289 639 865 Baja California 32 726 727 35 229 542 39452 448 4 252 702 43226 867 2 549858 2 575 880 2 753 533 Baja California Sur 6 324 954 6 890 054 769884 7 283 825 7 43 035 70657 764 77 796 ()()() Campeche 3 673 890 4 340 052 4 77 494 506 808 4 886 920 696 829 86 474 747 427 Coahuila de Zaragoza 34 633 83 3725 403 40 334408 42 757 805 44227 705 3 447 940 3 36 77 3 387 484 Colima 6 420 097 6 974 802 7 2 838 7 537 06 7 905 306 694 332 79 729 800 743 Chiapas 2 423 329 2 64 397 22 64358 23 760 86 24 005 987 3 947 25 4 047 626 3 958 026 Chihuahua 44 789 564 48 336 760 5209000 56 263 540 60 398 960 4 220 720 4 682 307 5 553 97 Distrito Federal 26 890 07 273 42 566 292 32 73 3038 599 30 882 966 0 373 67 0 472 989 07 587 Durango 5 098 33 5 853 028 6 27 355 7 727 044 8 322 86 2 893 977 3 025 625 2 854 357 Guanajuato 38 528 70 40 235 89 42 9 008 44 593 70 45 785 040 5 659 028 5 670 68 5 495 82 Guerrero 2 394 709 2 642 523 2 986 028 22 653 76 23 287 365 2 800 860 2 766 385 2 497 902 Hidalgo 5 863 965 7 35 799 8 249 599 9 902 402 20 389 824 2 086 063 298 56 2 087 079 Jalisco 72 254 406 75 5 853 8066 799 85 069 85 90 022 25 3 288 80 3 872 29 4 55 052 México 4 27 204 23 556 495 34 478 99 4 579 036 46448 707 960 2 867 36 3 455 656 Michoacán de Ocampo 28 39 86 29 060 747 32 083 900 32 856 838 34 48 779 5 634 72 5 759 87 6 73 840 More los 5 850 944 6 427 555 7 206 469 8 98 464 9 024 888 2 85898 2 870 45 2 774 345 Nayarit 7 004 368 78400 7 274 460 78228 8 055 459 593 896 685 66 693 426 Nuevo León 73 03 840 76 669 20 83 572 386 89 573 370 94 372 68 4 760 892 4 767 23 4 784 653 Oaxaca 9 000 56 9 374 540 9 465 754 2092 938 2 82 060 3 888 854 3 994 202 3 795 732 Puebla 35 594 999 38974 42 39 73 45 406858 47 708 687 4857 989 5 32 378 5 094 600 Querétaro de Arteaga 7 03 044 8 473 692 20 722 55 22 563 757 23 658 55 275 734 2 29 446 2 532 053 Quintana Roo 4 779 986 5 798 823 7 505 022 8 667 85 8 606 53 402 84 430 892 429 57 San Luis Potosí 9 446293 20 636 272 2 900 68 22 992 033 23 675 674 308 705 3 236 93 3 206904 Sinaloa 2698 595 26 63 740 27 328 034 27 842 83 28 059 75 7 006 53 7 256 390 7 478 424 Sonora 3 499 58 32 696 080 34 647 87 36 792 672 38 98 375 6 64 620 6 828 802 655446 Tabasco 53803 5 44 928 6 08 259 6 383 070 6 40 535 774 246 632 470 673 623 Tamaulipas 32 756334 34 637 95 36 572 894 3945 068 4 998 268 3 68 355 3 945 407 3 340 2 Tlaxcala 5 9 068 6 49 042 6 978 644 72200 7 46952 857 970 905 084 927 008 Veracruz-Liave 54 398 800 55 277 849 57 099 729 58 758 605 59 594 896 9 586 85 9 58428 9 88647 Yucatán 4967 752 5 69 594 6 576 074 762698 8 424669 270206 2 275 272 2 297 93 Zacatecas 9925 335 992 948 0 043 509 0 87 766 0 937 468 2 592 698 2 733 236 2 529 45 TOTAL 995 996 997 998 999 995 996 997 Total 3752762 90075547 270744066 334586475 384697220 3027477 34 844 576 3692396 Aguascalienes 70 44 274908 3909642 480273 5285074 604075 673289 639865 Baja Califomia 32726727 35229542 39452448 4 252702 43226867 2549858 2575880 2753 533 Baja Califomia Sur 6324954 6890 054 769884 7283825 743035 70657 764 77 796 000 Campeche 3673890 4340052 477 494 506 808 4886920 696 829 86474 747427 Coahuila de Zaragoza 3463383 3725403 40334408 42757805 44227705 3447940 33677 3387484 Colima 6420097 6974802 72838 753706 7905306 694 332 79 729 800 743 Chiapas 2423329 2 64 397 2264358 23760 86 24005987 394725 4047626 3958026 Chihuahua 44 789 564 48336760 5209000 56263 540 60 398 960 4220720 4682307 555397 Distrito Federal 26890 07 27342 566 29232 73 3038599 30882966 037367 0472 989 07 587 Durango 509833 5853028 627 355 7727044 832286 2893977 3025625 2854 357 Guanajuato 3852870 4023589 429 008 44 593 70 45785040 5659028 567068 549582 Guerrero 2394 709 2642523 2986028 2265376 23287365 2800 860 2766 385 2497902 Hidalgo 5863965 7 35 799 8249599 9902402 20389824 2086063 298 56 2087079 Jalisco 72254406 755853 8066799 8506985 90 02225 328880 387229 455052 México 427204 23556495 34 478 99 4579036 46448 707960 286736 3455656 Michoacán de Ocampo 283986 29060747 32083900 32856838 3448779 563472 575987 673840 Morelos 5850944 6427555 7206 469 898464 9024888 285898 287045 2774345 Nayarit 7004368 78400 7274460 78228 8055459 593896 68566 693426 Nuevo León 7303840 7666920 83572386 89573370 94 372 68 4760 892 476723 4784653 Oaxaca 900056 9374540 9465754 2092 938 2 82060 3888854 3994202 3795732 Puebla 35594 999 38974 4239 73 45406858 47708 687 4857989 532378 5094600 Querétaro de Arteaga 703044 8473692 20722 55 22 563 757 2365855 275734 229446 2532053 Quintana Roo 4779986 5798823 7505022 866785 860653 40284 430892 42957 San Luis Potosí 9446293 20636272 2 900 68 22992033 23675674 308705 323693 3206904 Sinaloa 2698595 2663740 27328034 2784283 2805975 700653 7256390 7478424 Sonora 3 49958 32696 080 34 64787 36792672 3898375 664620 6828802 655446 Tabasco 53803 544928 608 259 6383070 640 535 774246 632470 673623 Tamaulipas 32756334 3463795 36572894 3945068 4998268 368355 3945407 33402 Tlaxcala 59068 649042 6978644 72200 746952 857970 905084 927008 Veracruz-Llave 54 398 800 55277 849 57099729 58758605 59594 896 958685 958428 988647 Yucatán 4967752 569594 6576074 762698 8424669 270206 2275272 229793 Zacateca s 9925335 992948 0043509 087766 0937468 2592698 2733236 252945 SECTOR ALIMENTARIO SECTOR ALIMENTARIO ENTIDAD FEDERATIVA TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA y PESCA ENTIDAD FEDERATIVA TOTAL AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA CUADRO.0 2a. Parte CUADRO.0 2a. Parte 998 999 995 996 997 998 999 998 999 995 996 997 9 9 8 999 INEGI. El sector alimentario en México. 200 8 Total 43 26508 47479994 797685 7382097 73725509 759039 7742 50 8 Total 43 26 508 47 479 994 797 685 73 82 097 73 725509 759039 7742 50 Aguascalientes 693470 7872 750722 778427 676696 707746 74970 Baja Califomia 2989695 2968995 365298 364 869 53645 678842 573560 Baja Califomia Sur 70955 77 839 590 833 637623 660 782 55250 545475 Campeche 824977 806785 529706 705 449 608073 684765 67966 Coahuila de Zaragoza 378953 3598948 75907 58722 628920 79000 649344 Colima 808803 76924 547480 63509 633000 636369 594 82 Chiapas 40596 445 40 353628 3204 988 323 304 3320642 3769953 Chihuahua 5085708 523327 2982245 3379022 4248547 3703950 370039 Distrito Federal 89722 2695 4 87 376205 464 42586 422993 Durango 3372243 357526 959006 208 467 880284 28378 223 09 Guanajuato 5976527 5994329 366397 3709 532 3427875 3544233 33527 Guerrero 269 56 293945 2223495 223376 954 236 22807 234059 Hidalgo 255479 223794 577 96 7 439 590542 67309 648704 Jalisco 4460 80 578526 587985 637504 606056 659090 6539857 México 426735 4847506 3269 353 65 3770226 3928839 3995830 Michoacán de Ocampo 6937482 7570062 4458566 460653 5605272 5774589 6335247 Morelos 269474 2759768 979569 960632 795895 499 08 575069 Nayarit 77657 826995 3086 4 38 378739 44022 460045 Nuevo León 5500 5809668 382925 46332 350555 63590 6293 Oaxaca 4087725 438023 2798730 2806 806 2687646 284652 307072 Puebla 5563094 548278 2835445 2954 522 278429 3043338 307363 Querétaro de Arteaga 290 235 2972627 80 069 74925 747202 843950 78579 Quintana Roo 473799 472598 5085 6538 5330 58208 69650 San Luis Potosi 3345869 3249 887669 904639 843887 99278 834 2 Sinaloa 7460436 768 864 5605349 568762 5966935 5904663 5564 729 Sonora 643064 6706 893 4526766 4733705 458565 44268 4579599 Tabasco 63640 684526 20227 48 404 3 07 3793 99 95 Tamaulipas 3622622 3704 023 2683606 2858984 2299 325 2386833 24442 Tlaxcala 92450 92708 485726 492 358 460667 472379 47234 Veracruz-Llave 0470658 22260 567448 5239932 5362 985 5655592 6042047 Yucatán 2396 76 2526007 34 576 3550 0 698 2948 92 697 Zacateca s 2904297 2728402 234276 2449085 2254 72 259532 24235 Aguascalientes 693 470 787 2 750 722 778427 676696 707 746 74 970 Baja California 2 989 695 2 968 995 365 298 364 869 53646 678 842 573 560 Baja California Sur 709 55 77 839 590 833 637 623 660 782 552 50 545 475 Campeche 824 977 806785 529 706 705 449 608 073 684 765 67 966 Coahuila de Zaragoza 3 78 953 3 598 948 759 07 587 22 628 920 79 000 649 344 Colima 808 803 76924 547 480 635 09 633 000 636 369 594 82 Chiapas 4 05 96 4 45 40 3 53 628 3 204 988 3 23 304 3 320 642 3 769 953 Chihuahua 5 085 708 5 233 27 2 982 245 3 379 022 4 248 547 3 703 950 3 70 039 Distrito Federal 89 722 26 95 4 87 376 205 464 425 86 422 993 Durango 3 372 243 3 575 26 959006 2 08 467 880 284 2 83 78 2 23 09 Guanajuato 5 976 527 5 994 329 366 397 3 709 532 3427 875 3 544 233 3 352 7 Guerrero 2 69 56 2 939 45 2223495 2 233 76 954 236 22807 2 340 59 Hidalgo 2 55 479 2 237 94 577 96 7 439 590542 67 309 648 704 Jalisco 4 460 80 5 78 526 5 87985 637 504 6 06056 659 090 6 539 857 México 4 267 35 4 847 506 3 269 3 53 65 3 770226 3 928 839 3 995 830 Michoacán de Ocampo 6 937 482 7 570062 4 458 566 460653 5 605272 5 774 589 6 335 247 More los 2 69 474 2 759768 979 569 960 632 795 895 499 08 575 069 Nayarit 77657 826995 30 86 4 38 378 739 440 22 460 045 Nuevo León 5 50 0 5 809668 382 925 46 332 350 555 635 90 62 93 Oaxaca 4 087 725 4 380 23 2 798 730 2 806 806 2 687 646 2 846 52 3 070 72 Puebla 5 563 094 5482 78 2 835 445 2 954 522 2 78429 3 043 338 3 073 63 Querétaro de Arteaga 2 90 235 2 972 627 80 069 749 25 747 202 843 950 78 579 Quintana Roo 473 799 472 598 50 85 65 38 5330 58 208 69 650 San Luis Potosi 3 345 869 3 249 887 669 904 639 843 887 992 78 834 2 Sinaloa 7 460 436 768 864 5 605 349 5 687 62 5 966 935 5 904 663 5 564 729 Sonora 6 43 064 6 706 893 4 526 766 4 733 705 4 58 565 4 4 268 4 579599 Tabasco 636 40 684 526 20 227 48 404 3 07 37 93 99 95 Tamaulipas 3 622 622 3 704 023 2 683 606 2 858 984 2299 325 2 386833 24442 Tlaxcala 92 450 927 08 485 726 492 358 460667 472 379 47 234 Vera cruz-llave 0 470 658 22260 567 448 5 239932 5 362 985 5 655 592 6042 047 Yucatán 2 396 76 2 526 007 34 576 35 50 0 698 29 48 92 697 Zacatecas 2 904 297 2 728 402 2 34276 2449085 2 254 72 2 59532 2 42 35

VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL Y DEL SECTOR ALIMENTARIO SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA 995-99 PI (Miles de pesos a precios de 993) SEGUN ENTIDAD FEDERATIVA 995-99 P/ (Miles de pesos a precios de 993) CUADRO.0 CUADRO.0 3a. parte y última 3a. parte y última ENTIDAD FEDERATIVA ENTIDAD FEDERATIVA 995 995 SECTOR ALIMENTARIO SECTOR ALIMENTARIO INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS a! INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS al 996 997 998 999 996 997 998 999 Total Total Aguascalientes Baja Califomia Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán de Ocampo Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro de Arteaga Quintana Roo San Luis Potosí Aguascalientes Baja Califomia Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán de Ocampo Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro de Arteaga Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz-Llave Yucatán Zacatecas Sin aloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz-Liave Yucatán zacateca S 59077 086 59 077 086 853353 84 560 9824 6723 688833 46 852 793623 238475 996350 934 97 2042630 577 365 50847 7409625 858769 7646 878629 283035 3377 967 090 24 2022544 374665 25990 22036 40 64 24854 57309 997749 372243 449367 035630 278422 853 353 84 560 9 824 6723 688 833 46 852 793 623 238 475 9 96 350 934 97 2 042 630 577 365 508 47 7 409 625 8 58 769 76 46 878 629 283 035 3 377 967 090 24 2022 544 374665 25 990 22 036 40 64 24854 573 09 997 749 372 243 4 49 367 035 630 278 422 6023479 6386 887 6722337 70058484 6 023 479 6386 887 67 223 37 70 058 484 894 863 96368 985723 0725 2 0 239887 30853 395435 2748 3528 56645 72364 56025 39354 4022 34 89 728956 758564 999 953 949604 5670 67742 72434 74303 842638 726722 73274 68448 303.285 305370 38 758 532087 0096784 060 76 0763906 0793958 9758 974072 8846 344 07 96 49 2067936 2432294 264258 532669 543666 578349 598626 48723 496 537 53870 589237 773475 8094536 830 7 8638669 933650 9685430 0338476 085 677 5378 08567 62893 23485 90953 978450 92393 84699 274523 34686 335945 366 950 3350899 3434 098 3874200 497475 87397 08086 24 574 30950 277 855 23047 259756 240905 47095 78485 2057285 2254047 26552 276387 35590 302948 332292 36307 353088 379998 568 769 5489 555773 604 35 2095097 203558 209796 227294 484067 560 56 498478 484 575 086424 040886 235789 29258 42726 466 34 449070 509 784 434496 452362 485066 580564, 39762 96 26 267235 33330 284 5 274703 30965 3605 894 863 96368 985 723 0725 2 0 239 887 30 853 395 435 27 48 35 28 56 645 72 364 56 025 39 354 40 22 34 89 728 956 758 564 999 953 949 604 56 70 67 742 72 434 74 303 842 638 726 722 73 274 68 448 303.285 305 370 38 758 532 087 0 096 784 0 60 76 0 763 906 0 793 958 97 58 974 072 88 46 344 07 96 49 2 067 936 2 432 294 2 642 58 532 669 543 666 578 349 598 626 487 23 496 537 538 70 589 237 7 734 75 8 094 536 8 30 7 8 638 669 9 336 50 9685 430 0 338 476 0 85 677 53 78 08 567 62 893 234 85 909 53 978 450 92 393 84 699 274 523 34 686 335 945 366 950 3 350 899 3 434 098 3 874 200 497 475 87 397 08 086 24 574 309 50 2 77 855 2 30 47 2 59 756 2 40905 47095 784 85 2 057 285 2 254 047 265 52 276 387 35 590 302 948 332 292 363 07 353 088 379 998 568 769 5 489 555 773 604 35 2 095 097 2 035 56 2 09 796 2 27 294 484067 560 56 498 478 484 575 086 424 040 866 235 789 292 58 42 726 466 34 449 070 509 784 4 34496 4 52362 4 85 066 580 564, 39 762 96 26 267 235 333 30 284 5 274 703 30965 36 05 NOTA: Debido al redondeo de las cifras, la suma de éstas puede no coincidir con el total. NOTA: Debido al redondeo de las cifras, la suma de éstas puede no coincidir con el total. a! Incluye las ramas industriales a la 22, de acuerdo al clasificador del Sistema de Cuentas Nacionales. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 993-999. al Incluye las ramas industriales a la 22, de acuerdo al clasificador del Sistema de Cuentas Nacionales. FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 993-999. 9 9 INEGI. El sector alimentario en México. 200

2. Agricultura y ganadería 2. Agricultura y ganadería 2. Producción 2 2. Producción 2 2.. Producción agrícola 2 2.. Producción agrícola 2 2... Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional Años agrícolas 995-2000 2 2... Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional Años agrícolas 995-2000 2 2...2 Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional de cultivos cíclicos Años agrícolas 995-2000 23 2...2 Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional de cultivos cíclicos Años agrícolas 995-2000 23 2...3 Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional de cultivos perennes Años agrícolas 995-2000 26 2...3 Superficie sembrada, cosechada y valor de la producción agrícola nacional de cultivos perennes Años agrícolas 995-2000 26 2...4 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...4 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de ajonjolí Años agrícolas 995-2000 29 producción de ajonjolí Años agrícolas 995-2000 29 2...5 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...5 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de arroz Años agrícolas 995-2000 30 producción de arroz Años agrícolas 995-2000 30 2...6 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...6 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de cártamo Años agrícolas 995-2000 32 producción de cártamo Años agrícolas 995-2000 32 2...7 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...7 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de cebada Años agrícolas 995-2000 33 producción de cebada Años agrícolas 995-2000 33 INEGI. El sector alimentario en México. 200 2...8 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...8 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de frijol Años agrícolas 995-2000 34 producción de frijol Años agrícolas 995-2000 34 2...9 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...9 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de maíz Años agrícolas 995-2000 36 producción de maíz Años agrícolas 995-2000 36 2...0 Superficie cosechada y volumen y valor de la 2...0 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de sorgo Años agrícolas 995-2000 38 producción de sorgo Años agrícolas 995-2000 38

2... Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de soya Años agrícolas 995-2000 40 2...2 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de trigo Años agrícolas 995-2000 42 2...3 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de chile verde Años agrícolas 995-2000 44 2...4 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de jitomate Años agrícolas 995-2000 45 2...5 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de papa Años agrícolas 995-2000 46 2...6 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de aguacate Años agrícolas 995-2000 47 2...7 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de café cereza Años agrícolas 995-2000 48 2...8 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de durazno Años agrícolas 995-2000 49 2...9 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de fresa Años agrícolas 995-2000 50 2...20 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de mango Años agrícolas 995-2000 5 2...2 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de manzana Años agrícolas 995-2000 52 2...22 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de naranja Años agrícolas 995-2000 53 2...23 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de limón agrio Años agrícolas 995-2000 54 INEGI. El sector alimentario en México. 200

2...24 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de plátano Años agrícolas 995-2000 55 2...24 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de plátano Años agrícolas 995-2000 55 2...25 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de uva Años agrícolas 995-2000 56 2...25 Superficie cosechada y volumen y valor de la producción de uva Años agrícolas 995-2000 56 2..2 Producción azucarera 57 2..2 Producción azucarera 57 2..2. Superficie sembrada, cosechada, producción, rendimiento y valor de la caña de azúcar según entidad federativa 995-2000 57 2..2. Superficie sembrada, cosechada, producción, rendimiento y valor de la caña de azúcar según entidad federativa 995-2000 57 2..2.2 Caña molida, producción de azúcar y rendimiento por año zafra 995/96-2000/0 (Toneladas) 60 2..2.2 Caña molida, producción de azúcar y rendimiento por año zafra 995/96-2000/0 (Toneladas) 60 2..2.3 Producción de azúcar por clase según entidad federativa Zafras 995/96-999/2000 (Toneladas) 6 2..2.3 Producción de azúcar por clase según entidad federativa Zafras 995/96-999/2000 (Toneladas) 6 2..2.4 Producción de miel de caña de azúcar según entidad federativa Zafras 995/96-999/2000 (Toneladas) 63 2..2.4 Producción de miel de caña de azúcar según entidad federativa Zafras 995/96-999/2000 (Toneladas) 63 2..3 Agricultura orgánica 64 2..3 Agricultura orgánica 64 2..3. Importancia económica de la agricultura orgánica y tasa media anual de crecimiento 996-2000 64 2..3. Importancia económica de la agricultura orgánica y tasa media anual de crecimiento 996-2000 64 2..3.2 Superficie dedicada a la agricultura orgánica y su distribución porcentual según entidad federativa 2000 (Hectáreas) 64 2..3.2 Superficie dedicada a la agricultura orgánica y su distribución porcentual según entidad federativa 2000 (Hectáreas) 64 INEGI. El sector alimentario en México. 200 2..3.3 Superficie dedicada a la agricultura orgánica según cultivo 996-2000 (Hectáreas) 65 2..3.3 Superficie dedicada a la agricultura orgánica según cultivo 996-2000 (Hectáreas) 65 2..3.4 Principales resultados de la agricultura orgánica según cultivo 2000 65 2..3.4 Principales resultados de la agricultura orgánica según cultivo 2000 65

2..4 Población y producción pecuaria 66 2..4 Población y producción pecuaria 66 2..4. Existencias ganaderas por unidad de producción 99 (Cabezas) 66 2..4. Existencias ganaderas por unidad de producción 99 (Cabezas) 66 2..4.2 Población ganadera por especie según entidad federativa 997-99 (Cabezas) 68 2..4.2 Población ganadera por especie según entidad federativa 997-99 (Cabezas) 68 2..4.3 Volumen de producción de carne y leche de ganado bovino 995-2000 7 2..4.3 Volumen de producción de carne y leche de ganado bovino 995-2000 7 2..4.4 Volumen de producción de carne en canal de ganado porcino 995-2000 (Toneladas) 74 2..4.4 Volumen de producción de carne en canal de ganado porcino 995-2000 (Toneladas) 74 2..4.5 Volumen de producción de carne en canal y lana de ganado ovino 995-2000 (Toneladas) 75 2..4.5 Volumen de producción de carne en canal y lana de ganado ovino 995-2000 (Toneladas) 75 2..4.6 Volumen de producción de carne en canal y leche de ganado caprino según entidad federativa 995-2000 76 2..4.6 Volumen de producción de carne en canal y leche de ganado caprino según entidad federativa 995-2000 76 2..4.7 Volumen de producción de carne en canal de aves y huevo 995-2000 (Toneladas) 77 2..4.7 Volumen de producción de carne en canal de aves y huevo 995-2000 (Toneladas) 77 2..4.8 Volumen de producción miel y cera según entidad federativa 995-2000 (Toneladas) 79 2..4.8 Volumen de producción miel y cera según entidad federativa 995-2000 (Toneladas) 79 2.2lnsumos 80 2.2nsumos 80 2.2. Volumen de ventas de semilla certificada por ciclo agrícola y cultivos seleccionados 995-2000 (Toneladas) 80 2.2. Volumen de ventas de semilla certificada por ciclo agrícola y cultivos seleccionados 995-2000 (Toneladas) 80 2.2.2 Volumen de producción de fertilizantes, insecticidas y plaguicidas según tipo de producto 995-2000 (Toneladas) 83 2.2.2 Volumen de producción de fertilizantes, insecticidas y plaguicidas según tipo de producto 995-2000 (Toneladas) 83 INEGI. El sector alimentario en México. 200

2.3 Apoyos financieros 84 2.3 Apoyos financieros 84 2.3. BANRURAL 84 2.3. BANRURAL 84 2.3.. Superficie habilitada por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de hectáreas) 84 2.3.. Superficie habilitada por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de hectáreas) 84 2.3..2 Superficie habilitada por principales cultivos Ciclo: 0-994/95-999/2000 (Miles de hectáreas) 86 2.3..2 Superficie habilitada por principales cultivos Ciclo: 0-994/95-999/2000 (Miles de hectáreas) 86 2.3..3 Superficie habilitada por principales cultivos Ciclo: P-V 995-2000 (Miles de hectáreas) 89 2.3..3 Superficie habilitada por principales cultivos Ciclo: P-V 995-2000 (Miles de hectáreas) a9 2.3..4 Crédito de avío otorgado por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 92 2.3..4 Crédito de avío otorgado por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 92 2.3..5 Crédito de avío otorgado por principales actividades 995-2000 (Miles de pesos) 94 2.3..5 Crédito de avío otorgado por principales actividades 995-2000 (Miles de pesos) 94 2.3..6 Crédito de avío agrícola otorgado por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 98 2.3..6 Crédito de avío agrícola otorgado por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 98 2.3..7 Crédito de avío agrícola otorgado por principales cultivos Ciclo: 0-994/95-999/2000 (Miles de pesos) 99 2.3..7 Crédito de avío agrícola otorgado por principales cultivos Ciclo: 0-994/95-999/2000 (Miles de pesos) 99 2.3..8 Crédito de avío agrícola otorgado por principales cultivos Ciclo: P-V 995-2000 (Miles de pesos) 02 2.3..8 Crédito de avío agrícola otorgado por principales cultivos Ciclo: P-V 995-2000 (Miles de pesos) 02 INEGI. El sector alimentario en México. 200 2.3..9 Otros créditos de avío otorgados por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 05 2.3..9 Otros créditos de avío otorgados por año y ciclo agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 05 2.3..0 Créditos refaccionarios y otros tipos de créditos otorgados por año agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 06 2.3..0 Créditos refaccionarios y otros tipos de créditos otorgados por año agrícola 995-2000 (Miles de pesos) 06

2.3.2 FIRA 07 2.3.2 FIRA 07 2.3.2. Principales indicadores de la evolución de FIRA 2.3.2. Principales indicadores de la evolución de FIRA 995-2000 07 (Millones de pesos) 995-2000 07 (Millones de pesos) 2.3.2.2 Créditos descontados por FIRA según residencias regionales 995-2000 (Miles de pesos) 07 2.3.2.2 Créditos descontados por FIRA según residencias regionales 995-2000 (Miles de pesos) 07 2.3.2.3 Créditos descontados por FIRA según tipo de banca y crédito 995-2000 (Miles de pesos) 08 2.3.2.3 Créditos descontados por FIRA según tipo de banca y crédito 995-2000 (Miles de pesos) 08 2.3.2.4 Créditos descontados por FIRA según programa de crédito, tipo de productores y rama de inversión 995-2000 (Millones de pesos) 2.3.2.4 Créditos descontados por FIRA según programa de crédito, tipo de productores y rama de inversión 995-2000 (Millones de pesos) 09 09 2.3.2.5 Descuentos de FIRA para el establecimiento, ampliación y operación de agroindustrias según tipo de industria 995-2000 (Millones de pesos) O 2.3.2.5 Descuentos de FIRA para el establecimiento, ampliación y operación de agroindustrias según tipo de industria 995-2000 (Millones de pesos) 0 2.3.3 Agroasemex 2.3.3 Agroasemex 2.3.3. Seguro agrícola de los principales cultivos 2.3.3. Seguro agrícola de los principales cultivos 995 995 2.3.3.2 Seguro agrícola de los principales cultivos 996 4 2.3.3.2 Seguro agrícola de los principales cultivos 996 4 2.3.3.3 Seguro agrícola de los principales cultivos 997 7 2.3.3.3 Seguro agrícola de los principales cultivos 997 7 2.3.3.4 Seguro agrícola de los principales cultivos 998 20 2.3.3.4 Seguro agrícola de los principales cultivos 998 20 2.3.3.5 Seguro agrícola de los principales cultivos 999 23 2.3.3.5 Seguro agrícola de los principales cultivos 999 23 2.3.3.6 Seguro agrícola de los principales cultivos 2000 26 2.3.3.6 Seguro agrícola de los principales cultivos 2000 26 INEGI. El sector alimentario en México. 200

2.3.3.7 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 995 2.3.3.7 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 995 2.3.3.8 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 996 2.3.3.8 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 996 2.3.3.9 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 997 2.3.3.9 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 997 30 30 32 32 34 34 2.3.3.0 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 998 2.3.3.0 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 998 36 36 2.3.3. Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 999 2.3.3. Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 999 38 38 2.3.3.2 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 2000 2.3.3.2 Seguro ganadero por especie, unidades aseguradas, siniestradas e indemnización 2000 40 40 2.3.3.3 Seguro de vida campesino según entidad federativa 995-2000 2.3.3.3 Seguro de vida campesino según entidad federativa 995-2000 2.3.4 Banca comercial 2.3.4 Banca comercial 43 43 45 45 INEGI. El sector alimentario en México. 200 2.3.4. Distribución porcentual del crédito otorgado por la banca comercial al sector agropecuario 995-2000 (Por ciento) 45 2.3.4. Distribución porcentual del crédito otorgado por la banca comercial al sector agropecuario 995-2000 (Por ciento) 45 2.4 Inversión 2.4 Inversión 2.4. Inversión pública federal ejercida en el sector desarrollo rural 995-2000 (Millones de pesos) 2.4. Inversión pública federal ejercida en el sector desarrollo rural 995-2000 (Millones de pesos) 46 46 46 46

2.4.2 Inversión extranjera directa realizada en el.sector alimentario según clase de actividad 995~2000 (Miles de dólares) 47 2.4.3 Inversión extranjera directa realizada en la actividad de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca y en la industria de alimentos, bebidas y tabaco 995~2000 (Miles de dólares) 48 2.5 Infraestructura 50 2.5. Inversión en obras de infraestructura hidroagrícola y tipo de obra 995~2000 (Pesos) 50 2.5.2 Capacidad total y volumen almacenado de agua según región, distrito de riego y presa (Promedio anual) 995-2000 (Millones de metros cúbicos) 2.6 Ocupación 56 59 2.6. Trabajadores permanentes en actividades agropecuarias, silvícolas, de caza y pesca, asegurados en el IMSS 995-2000 (Cifras al 3 de diciembre de cada año) 59 2.7 Ejidos y comunidades agrarias y unidades de 2.7 Ejidos y comunidades agrarias y unidades de produccion rurales 60 2.7. Ejidos y comunidades agrarias y unidades de producción rurales Al 30 de septiembre de 99 60 2.7.2 2.7.3 Número y superficie de unidades de producción rurales por forma de organización según entidad federativa Al 30 de septiembre de 99 Unidades d~ producción rurales con superficie agrícola por disponibilidad de riego Al 30 de septiembre de 99 6 62 INEGI. El sector alimentario en México. 200

2.7.4 2.7.4 2.7.5 2.7.5 Unidades de producción rurales con actividad agropecuaria o forestal por número de vehículos o tractores Al 30 de septiembre de 99 Unidades de producción rurales con actividad agropecuaria o forestal por número de vehículos o tractores Al 30 de septiembre de 99 Unidades de producción rurales por utilización Unidades de producción rurales por utilización de crédito o seguro Al 30 de septiembre de 99 de crédito o seguro Al 30 de septiembre de 99 62 62 63 63 INEGI. El sector alimentario en México. 200